edición general
313 meneos
3258 clics
El ascensor había pasado todos los controles y cumplía con la reglamentación

El ascensor había pasado todos los controles y cumplía con la reglamentación  

La consejera de Salud, Marina Álvarez, ha anunciado que la Junta ha abierto una investigación después de que una mujer haya fallecido tras resultar atrapada su cabeza en un ascensor que se puso en marcha cuando era trasladada de planta en el hospital Virgen de Valme, en Sevilla, ante lo que la consejera ha asegurado que el ascensor contaba con todos los controles.

| etiquetas: ascensor , pasado , todos , controles , cumplía , reglamentacion
Comentarios destacados:                                  
#22 #18 ¿No lo hacen? Porque leyendo tu comentario y los de otros usuarios parece que esas revisiones no pasan de ser un mero cachondeo.
Me pregunto ¿Cuántos millones de ascensores hay en España? ¿Cuántos millones de veces se utilizan al día los ascensores en España? ¿Cuántas muertes al año se producen en los ascensores en España?
Pero bueno, los expertos en ascensores y prevención de riesgos de MNM ya han encontrado el problema antes de que se inicie la investigación.
«123
  1. la consejera ha asegurado que el ascensor contaba con todos los controles.
    Tendremos que creer a la consejera, los politicos no mienten, ni manipulan pruebas, nooooo....
  2. La revisión consiste en cambiar la pegatina y firmar un papel, mirar cuesta dinero y la sanidad no es para salvar vidas, que esto es un negocio señores
  3. #2 He visto alguna vez a los técnicos que revisan (y reparan) los ascensores. Desconozco si tienen alguna titulación específica (aunque lo supongo) y desde luego no responden a ese perfil que indicas.
  4. Pues algo ha salido mal
  5. #4 Pues yo muchisimas veces y en lo que mas tardan es en rellenar la pegatina de la cabina.
  6. A partir de ahora, que siempre que metan o saquen una camilla del ascensor, que lo hagan desde dentro. Si hubiese alguien dentro se podría pulsar el botón Stop o el de abrir las puertas.
  7. Pues entonces metemos a la cárcel a los encargados de fijar los protócolos para ascensores.
    Se están cubriendo de gloría con accidentes que son de juzgado de guardía.
    Que un hospital no tenga en sus ascensores un sistema de seguridad que desactive el cierre de puertas en caso de bloqueo, no me lo creo.
  8. @Kirchhoff por favor acuda a recepción, le reclaman.

    Yo solo añadiré que tener el libro de mantenimiento sellado no implica que se haya realizado el mantenimiento preventivo requerido :roll:, se tendrá que ver todo lo que se ha hecho o dejado de hacer en los elevadores. No me puedo creer que con todo el mantenimiento al día pueda ocurrir un malfuncionamiento como ese.
  9. #9 las revisiones son obligatorias. Eso sí, vistos los medios de los técnicos dudo que Sean algo más un formalismo saca cuartos
  10. #1 Y el transformador que salió ardiendo en Tarifa? El que quemó instantáneamente a las trabajadoras que estaban comiendo. También supongo que Endesa le pasó todos lo controles.
    Pero aún así ambos fallaron de forma truculenta. O los protocolos de los controles son una mierda o los controladores o certificadores son una mierda o son controles low cost.
    Pero hay que aclararlo para que no sucedan mas.
    Vaya país de mierda!
  11. #10 Si yo te contara...

    Mi padre, que era un hombre muy sabio con el pelo blanco, tenía una pequeña tienda de material eléctrico. Muchas veces venía gente con algún aparato eléctrico roto y decían "no lo entiendo, funcionaba bien hasta ayer". A lo que mi padre siempre contestaba "las cosas funcionan, hasta que se estropean". Qué sabio era mi padre.
  12. Un consuelo.
    Ha sido un desafortunado accidente. Todos tranquilos.
    No hace falta revisar todos y cada uno de los ascensores del centro ni tomar ninguna medida adicional. Pueden seguir usando los elevadores con la confianza y garantía del SAS y de la propia Junta.
  13. Había "pasado" los "controles".  media
  14. #8 No ha sido para tanto. Sólo la ha decapitado.
  15. me quedo muy tranquilo
  16. No hace mucho murió una pareja de jóvenes al soltarse un lateral de un ascensor ¿cuánta gente tiene que morir para que se tomen las revisiones de los ascensores tan en serio como las ITV?
  17. #12 Efectivamente es todo una mierda, gracias a dios y al PP y a toda la corrupcion en general.
  18. #12 Un "país low cost".

    Es una buena definición.
  19. #18 Espero que se las tomen algo más en serio que las ITV.
  20. #18 ¿No lo hacen? Porque leyendo tu comentario y los de otros usuarios parece que esas revisiones no pasan de ser un mero cachondeo.
    Me pregunto ¿Cuántos millones de ascensores hay en España? ¿Cuántos millones de veces se utilizan al día los ascensores en España? ¿Cuántas muertes al año se producen en los ascensores en España?
    Pero bueno, los expertos en ascensores y prevención de riesgos de MNM ya han encontrado el problema antes de que se inicie la investigación.
  21. #2 ¿Ser latino inhabilita para ese trabajo o es que hace falta algún tipo de pureza racial para revisar un ascensor?
  22. #11 Te lo digo yo que en otros ámbitos que conozco la cosa lleva degenerando años. Entre la carga de trabajo a la que se somete a los técnicos y los medios arcaicos con los que cuentan, el tercer mundo ya está aquí en muchos aspectos.
  23. Alucino con la cantidad de expertos en revisiones de ascensores que pululan en Menéame.

    Según deduzco, los inspectores son latinos recién llegados con contrato low cost, sin formación, que tardan más en rellenar la pegatina que en realizar el mantenimiento para que un empresario sin escrúpulos se forre en connivencia con las administraciones públicas corruptas y tercermundistas como corresponde a un país devastado por el PP.

    Genial...
  24. Como decía en otro comentario de esta noticia y para no repetirme...
    #1 www.meneame.net/story/muere-mujer-seccionada-ascensor-hospital-sevilla
  25. #23 No si tiene la capacitacion necesaria. ¿pues?.
  26. #22 Cuando quieras seguimos con las "revisiones" obligatorias y de jugoso cobro de las calderas de gas.
  27. #29 A mí tus conspiranoias me la traen al fresco.
  28. #16 menos mal :shit:
  29. Parece directamente un fallo de diseño. El ascensor no se deberia poder mover con las puertas abiertas o no cerradas completamente.

    Esto es algo parecido a lo del tren de Angrois que no deberia haber podido ir a la velocidad que iba en aquella zona.

    ¿Cuales son las estadisticas de accidentes en ascensores?
  30. #32 un ascensor si se puede mover con las puertas abiertas.

    Y en la empresa donde trabajo, con más de 200.000 ascensores en mantenimiento en España, no tenemos un accidente mortal desde el '96. No se si te vale como estadística.
  31. #32 Tentativa de estadísticas: www.elcosh.org/document/1232/d000397/Deaths+and+Injuries+Involving+Ele

    Aunque un poco inútiles. Lo suyo sería poder sacar las muertes por cada 1000 habitantes por cada (por ejemplo) hora de uso o kilómetro recorrido. Y luego poder comparar eso con coches, aviones, etc...

    Se podría hacer una aproximación. Por ejemplo ahí dice que las muertes de pasajeros han sido 68 entre 1992 y 2001 en EEUU. (también incluye muertes de instaladores, u otras muertes por trabajar en obras cerca del hueco del ascensor).

    En este punto del comentario me he dedicado a buscar estadísticas de muertes por uso de hora en coches y en aviones y no he encontrado nada, solo por kilómetros. Luego me he puesto a buscar la altura media de plantas que tiene un ascensor en EEUU pero tampoco he encontrado nada, así que doy el comentario por muerto.
  32. #18: Si yo te contara de la ITV...
  33. #14 eso representa alguna garantía? Quiero decir... Hablamos de la junta, te he leído en tono irónico, pero lo mislo crees lo qje estas diciendo.
  34. si pasar los controles es firmar el boletín seguro que los pasó... aunque sea una firma en diferido
  35. el otro día se paraba el ascensor cada pocas horas, tuvieron que venir 3 veces para dejarlo funcionando. Ya me imagino que técnicos hay hoy día.
  36. Recordais cuando “todos los bancos españoles” pasaron los tests de stress?
  37. Son complejos los ascensores de hospitales o clínicas. Donde trabaje existía un mecanismo sofisticado para emergencias donde en cierto piso se podía bloquear todo el sistema para darle prioridad a un piso especifico en caso de emergencia y tener abiertas las puertas para recibir a la persona, no es como ponerse a bloquear poniéndose en el sensor, no. En el caso de este hospital no se si será el caso pero tal vez el técnico era uno normalito que pudiese haber desconocido otro mecanismo más complejo.
  38. #33 Pero supongo que en estado de mantenimiento, o cuando se ha utilizado alguna llave especial de esas para abrir las puertas.

    ¿Entonces las medidas de seguridad para que no pueda pasar esto cómo las implementan?
  39. Naturalmente que el ascensor estaba perfectamente y ni la Junta ni la empresa fabricante tienen ninguna culpa. Pena me da el pobre desgraciado al que están buscando en este momento para que se coma todo el marrón.
  40. #6 Púes si aprecias tu pellejo, vives en esa casa o es de un familiar. Pondría una respectiva reclamación a la empresa de mantenimiento del ascensor.
    Ya que están obligados a tener un contrato en alguna empresa de mantenimiento y en mi caso los he visto hasta barrer el hueco del ascensor. Vamos lo que una empresa de ascensores hace.
  41. #37 Todo lo que tú quieras además de eso, podemos hacerla aspirante a especialista en papiroflexia con adamantium... Pero a mi lo que me mosquea es leer comentarios como el de #26, según el se estaba denunciando el mal funcionamiento del ascensor desde hacía meses, ahora será cuando se tomen en serio el correcto arreglo del mismo.
  42. Será que no tenemos en España nombres de médicos, sanitarios y científicos que han luchado por la salud que tienen que ponerle a un hospital un nombre religioso.

    Yo no se a qué lumbreras sectarios se le ocurren estos nombres.

    Tiene migas la cosa.
  43. #33 cuando los técnicos se van a subir al techo del ascensor para la inspección de mantenimiento, y hay que dejarlo entreplantas, una técnica habitual suele ser mandarlo hacia una planta inferior y abrir la puerta con la llave triangular. El ascensor para al instante.

    Si el final de carrera de cierre no está actuado, el ascensor no se mueve.

    No sé tu función en esa empresa de ascensores, pero te has columpiado un poquito.

    Por cierto, he sido inspector de seguridad de industria en una OCA durante unos años, y habré inspeccionado algún que otro millar de ellos.
  44. #8 ¿un ascensor con un empuje de subida de 1600 kilos? No sabes de lo que hablas. Es una cuchilla y para ella la carne humana mantequilla. No metas nunca el brazo en una amasadora de pan o incluso una mantecadora pequeña de helado. La máquina ni se inmuta. Ni haces tope ni nada. Cuando ves a tu compañero de faena perder un brazo tontamente en una mierda de máquina, entonces te das cuenta de la fragilidad del cuerpo humano.
  45. #38 Que solo llevan gobernando 40 años! La culpa es del PP! O de la herencia recibida! Dales 350 anos mas joder.
  46. #8 Eso no es una cuchilla. No, es una máquina que puede elevar a 22/26 personas (1.000 Kg aprox. a 1m/s); con muy poca separación entre la "caja" y las paredes en la parte de las puertas.
    Es decir, no es una cuchilla pero con esa fuerza puede actuar como una "guillotina". Y el cuello o el cráneo de un ser humano no es un obstáculo que pueda parar ese empuje.

    A esa altura del cuerpo, seguro que no ha tenido que "pegar tirones"; lo seccionó y punto. El cuerpo se quedó dentro del ascensor y la cabeza fuera...

    Ahora se trata de saber por qué el elevador comenzó su ascenso sin que se cerrasen las puertas!! esto constituye un fallo en un mecanismo de seguridad muy básico en cualquier elevador (y montacargas)!! nunca se deben poner en marcha (ni ascender ni descender) si las puertas no se han cerrado antes.

    Y a mi no me vale como explicación las caras "compungidas" de las responsables (políticas y funcionariales) que he visto en la TV contando que las revisiones se habían hecho el 12 de agosto.
    Necesito que un técnico me explique que fue lo que falló en ese cierre de seguridad de las puertas. Así podré saber si ese fallo proviene de una pieza defectuosa que pudo haberse detectado (y sustituido) en esa revisión del 12 de agosto o si en esa fecha la pieza estaba bien y se estropeo en la última semana.

    Y después está el otro asunto al que no encuentro lógica (y ya lo comenté/pregunté en la noticia anterior: www.meneame.net/story/muere-mujer-seccionada-ascensor-hospital-sevilla). Y que me aclaró el comentario: www.meneame.net/story/muere-mujer-seccionada-ascensor-hospital-sevilla del mismo hilo.

    Esto era, las camillas deben introducirse en los elevadores "con la cabeza por delante" para poder sacarlas "con los pies por delante" (porque ese es el sentido natural de la marcha en los traslados, tanto en camillas como en sillas de ruedas).

    Y según las declaraciones de una de estas dos señoras, cuando ocurrió el accidente, estaban sacando la camilla!! cuando el ascensor se puso en marcha (subiendo) con las puertas abiertas.
    Si lo estuviesen haciendo en el sentido natural de la marcha, el elevador le hubiese seccionado los pies... y el resultado no hubiese sido el mismo.
  47. #33 No debería. Al sistema se le llama enclavamiento y mientras estén abiertas las puertas abiertas no debería moverse durante su operación normal. Un final de carrera no deja pasar de forma física o lógica señal al motor y este no se mueve.
  48. Quiere decir esta consejera que esto puede pasar en cualquier momento con cualquier otro ascensor porque decapitar a la gente al iniciar la marcha con las puertas abiertas cumple con la reglamentación.
  49. #53 hubo una época que todo era culpa de Bush. Deberíamos recuperarlo
  50. #54 al parecer la metió en el ascensor y este al no funcionar la saco del mismo para cambiar de ascensor y cuando salio fue cuando arranco el ascensor
  51. Un ascensor de un hospital debería estar en unas condiciones óptimas o cerrarse y arreglarse inmediatamente.
  52. ¡Esto de los accidentes por culpa de los recortes peperos clama al cielo ya! Con esta situación insostenible, no sé a qué esperamos para revolucionarnos. ¡YO, EN CUANTO ESTO VUELVA A OCURRIR PERO EN UNA COMUNIDAD DONDE GOBIERNE EL PP, SALGO A LIARLA BIEN GORDA, PERO YA!
  53. #1 La revisión se pasó hace una semana (o dos) si no recuerdo mal.
  54. #6 Será en tu edificio, en el mío se quedan un buen rato revisando cosas
  55. #40 La verdad es que si. xD
  56. #23 En España somos todos latinos
  57. #51 #55 Creo que #33 se refiere a que hay ascensores que comienzan a abrir las puertas antes de detenerse completamente.
  58. #6. Yo no he visto eso. De hecho lo que he visto es la luz del pasillo interior del ascensor encendida mientras lo revisaban estando temporalmente fuera de servicio.
  59. Escoria de pagina.

    La gente aprovecha un accidente para hacer quema politica
  60. #47 ¿Te refieres al que según la mitad de los comentarios de esta noticia no hizo su trabajo y se limitó a poner una pegatina sin revisar nada?
  61. #40. La amargura es que sucedan accidentes como el de la noticia. Lo más natural en Menéame y en Marte es que la rabía contenida salga a flor de piel.

    #19. Al menos en buena parte. Vivir de cuento a costa de todos sin méritos reconocibles más allá de hacer discursos de dudoso contenido y supuestamente conseguir llenar de sus papeletas urnas de plástico cada 4 años debería darnos que pensar.
  62. #35 Pero no nos dejes así hombre, cuenta, cuenta
  63. #26 Me huele a mosca china cada vez que alguien trata de salvar su culo apresurándose a decir que «había pasado todos los controles», suele cantar a kilómetros a excusatio non petita accusatio manifesta.

    Veo que en esta ocasión tampoco me ha fallado la intuición.
  64. ¿Error informático?
  65. !A que en Moncloa funcionan bien los ascensores! !Y hasta en Genova 13, me atraveria a decir.
  66. #1 Eso me deja mucho más tranquilo, pues quiere decir que cualquier ascensor potencialmente puede hacerte eso aunque esté todo OK.

    Al menos si dijeran que no ha pasado los controles sabiamos que fue por negligencia.
  67. Por favor, qué horror :-/
  68. #22 , los expertos en ascensores y prevención de riesgos de MNM ya han encontrado el problema antes de que se inicie la investigación.
    Gracias por reconocer la labor de esta comunidad :-D
  69. #27 si fuera vasco si lo sabrías?
  70. #47 la culpa siempre es del piloto pero en este caso no había
  71. #8 El ascensor asesino
  72. #9 uno se puede uno puede llegara imaginar que por alguna razón a empezado a funcionar mal el ascensor en vez substituir el problema lo anularon y crearon otro. Sistema de protección suelen estar echos con conciencia. :-/
  73. A mi no me extraña nada... siempre que voy al hospital de donde viven mis padres los ascensores tienen al menos 20 años ya que es el mismo puto ascensor que cuando operaron a mi abuelo... Los ascensores tienen una vida útil, se parchean se hacen reparaciones de mierda y baratas y a continuar con lo que se daba. En mi trabajo el mismo ascensor se ha estropeado varias veces quedando gente dentro, en una de las reparaciones sufrió una caída libre de casi dos pisos con un técnico encima de él. Nadie quiere subirse en él (hay dos) los técnicos vienen hacen reparaciones menores en vez de cambiar las piezas que fallan y ha tirar millas. Luego oímos cosas como esta... Que si se ha desprendido el suelo del ascensor, que si se ha decapitado a una mujer, ahora con Internet y con los informativos con ganas de carroña para sus noticiarios nos enteramos de muchos accidentes que pasaban inadvertidos para el país. Las revisiones son para firmar un papel y cambiar la pegatina al ascensor... vamos como la ITV. Que muchos coches la "pasan" porque el técnico se aburre de seguir metiendo la sonda para medir las emisiones y de limpiarla... Sale mierda, con más de 10-15 años los coches echan mierda pura cancerígena. Si obligarán a limpiar el circuito cada X años y a mandar al desguace los coches viejos que no cumplen la normativa otro gallo nos cantaría. Con los ascensores lo mismo.
  74. #54 según me comenta una fuente muy fiable (comentario en Facebook) cuando hacen mantenimiento a los ascensores se puede poner en modo de funcionamiento con la puertas abiertas, y podría ser que lo hubieran dejado en este modo. No tengo ni idea si es cierto, pero muy descabellado a modo cuñado no parece. :-S
    Sea lo que sea, terrible para la mujer, familia y el celador que la transportaba...
  75. Lamentable y tristísimo que una chica vaya a dar a luz a un hospital y le ocurra algo así. Pobre mujer y pobre familia, debe de ser terrible saber que tu mujer, tu hermana o tu hija ha fallecido de esa manera.

    DEP y ojalá al menos, salgan los responsables de este fallo. Un ascensor puede tener las revisiones que quiera al día, pero si algo tan crítico falla de esta forma es que las revisiones no habrán sido las adecuadas o el protocolo de revisiones es claramente insuficiente.
  76. #1 Ya no es cuestión de que mienta o no, es que simplemente a la consejera le han dicho que había una pegatina con un mes y año de revisión pegada en el ascensor. Eso no significa que se haya hecho bien, para eso hará falta que se haga un peritaje sobre el ascensor y la empresa de mantenimiento.
  77. #12 Pues esos transformadores, lo mismo que los ascensores o trenes, si fuera material informatico va por la version 40.0 y ya la 20.0 apenas tenia accidente, suelen ser las grandes marcas alemanas, holandesas suecas ...

    Y REALMENTE SIN NINGUN MARGEN DE ACTUACION DE LOS TECNICOS ...

    osea para que entienda, como arreglar un ordenador, se le quita un modulo hecho en China y se le pone otro modulo hecho en China, nada mas se le puede hacer y sino no hay funcionamiento, de hecho tantas veces que los ascensores no funcionan, estan diseñados para no arrancar al minimo fallo
  78. Una pena lo de la chica, pero también hay cosas que pasan por accidente. Han podido ser mil cosas, que ya politizamos hasta el accidente de un ascensor.
  79. #22 pues qué quieres que te diga, a mi me da más la impresión de que hay menos desgracias por la calidad con la que se construye el ascensor de turno que otra cosa y/o la pasta que se gaste derrama mediante en arreglarlos, porque lo que son las revisiones...
    Yo conozco dos casos:
    - ascensor en bloque de apartamentos en la costa de unos familiares: hubo que cambiarlo por vejez (el salitre hace mucho daño a los mecanismos) y se cogió la opción más barata, marca "nisu", que salía casi igual que reemplazar maquinaria del viejo, que era marca wena (OTIS) y llevaba funcionando casi 30 años... Bueno pues a pesar de las revisiones a los 4 años fallaba constantemente: ruidos y trompicones, se quedaba entre 2 pisos, no cerraban bien las puertas, vecinos atrapados... aburridos (y cabreados evidentemente) tuvieron que hacer otra derrama con menos de 10 años y poner otro ascensor en condiciones, que sigue funcionando perfectamente a día de hoy.
    - ascensor en bloque nuevo (+-10 años) donde vivo actualmente de alquiler en una gran ciudad, marca "media": en teoría les hacen revisiones mensuales, pero debe ser un becario que le da un botón y pone una pegatina porque cada 2-3 fallan y hay que llamarlos a que "reseteen" (no creo que hagan otra cosa): unas veces le da por llevarte un piso más arriba o más abajo del que has marcado, otras le cuesta la vida cerrar las puertas, unas veces van rápido, otras a trompicones que dan miedo...

    Y pienso: joder, si está dando problemas el ascensor, lo normal es que NO pase la revisión hasta que se solucionen por el peligro que vaya a mayores, no? Vamos, digo yo...
  80. #52 #8 #54 No tengo ni idea de los detalles gore del suceso, pero si sé que la inmensa mayoría de los pacientes de los hospitales se trasladan en camas, no camillas. Al margen e esto, tanto camillas, pero sobre todo las camas, están formadas por estructuras metálicas que un ascensor no va a seccionar limpiamente y de un golpe como sí haría con un cuerpo humano. Concretamente con una cama el ascensor quedaría trabado con total seguridad y con una camilla probablemente también. Añádele el efecto amortiguador del colchón. Conclusión: el cuerpo fue brutalmente aplastado y solo tal vez seccionado parcial o totalmente instantes después, pero no necesariamente. Insisto en que desconozco los detalles, es lo que me dice el sentido común.
  81. Se sabe si alfinal el niño/a sobrevivio?

    Ya me contesto yo, le pasó después de la cesaria y no antes como creia.
  82. #71 Efectivamente es imposible hacer esa aseveración en tan poco tiempo (#85), y es una manera muy pueril de mostrar inseguridad.
  83. Ante un accidente tan absurdo a mí me parece que pueden ser varias las partes responsables. Existe una directiva europea de seguridad para ascensores y tengo entendido que su cumplimiento hace casi imposible los accidentes. Lo más probable es que en un procedimiento judicial que será obligado se encuentre como mínimo algún incumplimiento de esa normativa que se actualiza con cierta frecuencia, para minimizar constantemente los riesgos para las personas.
  84. #2 Tú también eres latino. MINDBLOWN!!

    https://media.giphy.com/media/EldfH1VJdbrwY/giphy.gif
  85. #86 te expresas genial. Y son los ascensores los que quieren que sea el material informático los trenes.
  86. #29 Creo que me cobraron 65€ la revisión del gas de hace unos meses.

    6 minutos de revisión, y 7-8 rellenando el papeleo.


    Y es una revisión cada 5 años, que en 6 minutos la hacen. Si luego pasa algo, diremos que es inexplicable, que tenía las revisiones pasadas.
  87. #46 No entiendo a qué te refieres con "cómo las implementan"
  88. Desgraciadamente son nuestros políticos y los cargos que designan los que no pasan ningún control.
  89. #83 Yo desde que el director de la ONCE anterior a Miguel Durán se mató al caerse por el hueco de un ascensor que tenía la puerta abierta... no es que no me fie de los técnicos, porque ellos dijeron que la puerta no debía de estar abierta cuando el ascensor estaba dos pisos más arriba, y eso me pareció muy lógico, es que no me fio de casi nada...
    Porque yo no entro en un ascensor solo porque la puerta esté abierta!! si no veo suelo bajo mis pies, no sigo... pero claro, el tipo de la ONCE que se precipitó por el hueco, era ciego.

    No se que habrá pasado. Pero estoy seguro de que la señora que ha muerto no tiene responsabilidad alguna en el siniestro (doy por hecho que ha sido un accidente...); espero que el hospital tenga una póliza de responsabilidad civil que cubra este tipo de accidentes, y que ningún responsable se le haya olvidado pagar la anualidad.
  90. #23 El pobre del comentario tiene el cerebro inhabilitado.....
«123
comentarios cerrados

menéame