edición general
179 meneos
9458 clics
Así es por dentro Torres Blancas, el edificio de Madrid donde se graban más rodajes

Así es por dentro Torres Blancas, el edificio de Madrid donde se graban más rodajes

Torres Blancas desata pasiones y odios a partes iguales. Lo cierto es que si el exterior no deja indiferente, ¡qué decir del interior! No en vano es el edificio de Madrid donde más rodajes se graban al año en una lúcida estrategia de la comunidad de vecinos por intentar cubrir las numerosas y cuantiosas derramas que tienen al año

| etiquetas: arquitectura , madrid , torres blancas
  1. Que despilfarro de dinero son... El resto de edificios no singulares.
  2. Está chulo
  3. ¿Esto es al lado del Bernabeu?
  4. #3 no, esta en avenida América, cerca del intercambiador.
  5. Más de 400 euros al mes sólo de comunidad!!!
  6. ¿Grabar un rodaje?
  7. #4 en la Venida del Anticristo, cerca del intercambiador de almas, ahí es donde está... / \
  8. #6 metagrabación
  9. #6 Tenía que haber dicho rodar una grabación
  10. #6 y luego emiten la emision. :-D
  11. #5 Sin duda el arquitecto ya iba con la intención de que sus inquilinos "sufrieran" su propio dolor de muelas.


    "el hall de entrada que el arquitecto concibió, dicen, tras una noche con dolor de muelas."


    Ni el mismo Satán exuda tanta crueldad.xD

    www.meneame.net/story/satan-senor-desvarios-arquitectura-moderna-corbu


    Aunque para crueldad, el cagarro este que dejó (imagen)  media
  12. #6 Donde se graban más rodajes de filmaciones.
  13. "...comenta el arquitecto Carlos Lamela. Y añade: “Es seguramente también un edificio experimental, no solo para la época. Experimental porque el arquitecto y el promotor quisieron probar unos conceptos de vivienda que entonces resultaban revolucionarios. Debería ser considerado un BIC como en su momento ha sido el Banco de Bilbao. Mi opinión es que deberíamos restaurarlo a costa de Patrimonio y no a costa de la comunidad de vecinos”.

    ¡¡Pero qué morro!! ¡Como es un edificio de lujo muy caro de mantener, lo pagamos con impuestos, claro que yes! :wall: :wall: :wall:
  14. #6 el making off
  15. La arquitectura brutalista mola. Meneo forever
  16. Otro problema con este edificio es que está en la Avenida de América. Tiene que ser tan gratificante salir al balcón o abrir una ventana, y escuchar coches y camiones 24h. Si estás en los pisos bajos de cara a la avenida probablemente no se podrá ni mantener una conversación.
  17. #5 no es tampoco una locura siendo el edificio que es y entrando la calefacción y el agua, el sueldo de un portero, mantener una piscina y todas las zonas comunes, jardinería, vestuarios, ascensores..
    En comunidades mucho más grandes (de vários bloques) con piscina comunitaria y que incluya la calefacción no es raro pagar 200 euros ya ..
  18. Muy apropiado...para respirar contaminación...
  19. #18 Y solo tienes que pagar 1.400.000€ para disfrutar un piso en la primera planta: www.idealista.com/inmueble/100229982/
  20. Un día fuí a hacer una gestión a una empresa y subí en el ascensor con John Malkovich.
    Lo curioso es que me dicen que me parezco a él.
  21. #1 Hombre, que quieres que te diga. Tiene unos cuantos fallos.
    - El hall de entrada. Lo del dolor de muelas me lo creo, y más vale que seas bajito o como te despistes te comes algún colgajo.
    - ¿Entrada en las viviendas bajando escaleras? Joder ya hay que ser sicópata. Imagínate llegar con muebles o electrodomésticos por el ascensor y encontrarte esto en la entrada del piso...
    ¿- Piscina que no ve el sol? Ya es difícil conseguirlo en una última planta, ¿es la última o hay algo encima?
    Lo de los garajes, lo dejamos, no creo que vieran venir el engorde de los automóviles actuales... Joder que el golf ha pasado de 3,62x1,61 a 4,28x1,78
  22. Por dentro me parece horrible, la verdad.
  23. #2 Iba a decir que esto es una mierda de esas de hormigón que se hicieron durante el Franquismo. Estaba buscando cómo se llamaba exactamente porque no me acordaba: brutalista. Pues resulta que en el artículo de Wikipedia sale este edificio como ejemplo:

    es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_del_franquismo#Arquitectura_brutali
    es.wikipedia.org/wiki/Torres_Blancas

    Menudo esperpento... :palm:
  24. #6 O rodar un grabaje.
  25. #14 ¿Alguien ha calculado ya dónde caen las otras 3 puntas del pentagrama?
  26. La casa de kurioso, ilustre miembro de la época dorada de Menéame
  27. #25 Lo que debería salir enmarcado como ejemplo en el artículo de la Wikipedia de "cuñao" es tu comentario.
  28. Madrileñéame subiendo esto a portada.
    A ver qué nos importará al resto de españoles cómo es un edificio (feo) de Madrid por dentro...
  29. #5 incluye calefacción y portería 24 horas, yo no lo puedo pagar pero no me parece caro.
  30. se levanta orgulloso como si fuera orgánico, como una planta
    ¿ Que clase de plantas tenéis ? ¿ Carnívoras?
    A mi me recuerda a esto  media
  31. Un edificio que no hay por donde cogerlo ni estética ni funcionalmente, es decir que difícilmente cumple el propósito para el que teóricamente fue creado, pero como es de un arquitecto famoso hay que adorarlo y el que no le guste es que es un ignorante que no entiende.

    Lo dice un aficionado a la arquitectura, si eso existe, que en su día se autopromovió su vivienda y le tuvo que explicar a su arquitecto por dónde sale el sol, por dónde se pone, la diferente inclinación de sus rayos en verano e invierno y como utilizarlo a nuestro favor.
  32. Mierda de edificios.
  33. #31 yo vivia a escasos 200 metros de las torres blancas. Calefaccion central, portero, garaje... seguro que menos vecinos. 140 euros
  34. #23 Tus ves fallos donde realmente son virtudes, el fallo no es el edificio singular sino la sociedad que lo rodea.

    Si todos fueran singulares, todos serían edificios unos a otros y una sociedad que contiene tanta distinción es una sociedad hermosa, diversa , abierta...
  35. #33 Precisamente, el arquitecto introdujo un cambio en la forma de la estructura para favorecer al máximo la incidencia de la luz y no crear zonas en sombra. Lo explicaban en un documental sobre este edificio. Es bastante presuntuoso que pienses que tu caes en detalles que los arquitectos desconocen y no tienen en cuenta.
  36. #18 Así es. Yo vivia a dos calles y pasaba todos los dias y siempre pensaba lo mismo. No sé como están de aislados pero abrir la ventana debe de ser un horror.
  37. #25 "brutalismo" aparece en la primera frase del vídeo.
  38. #29 Pues te lo devuelvo porque he dado una opinión personal subjetiva sobre estética y una opinión objetiva sobre usabilidad. Tan válidas como cualquiera otra en este hilo de comentarios.
  39. #19 En mi comunidad hay gimnasio y piscina climatizados + seguridad y servicios y no llega ni a 150 (y estamos pagando una derrama de la fachada ahora).
  40. #33 Ten cuidao que por arriba están votando negativo por hablar en el idioma de la realidad. xD
  41. #37 Por lo que veo no te has leído el artículo, porque dice que en la piscina de la azotea no da el sol.
  42. #39 Cierto es, normalmente leo las noticias e ignoro los vídeos (a no ser que la noticia sea el vídeo en sí).
  43. #23 en mi edificio que es de la misma época el garaje es enorme, me cabe coche y moto y los coches caben bien
  44. #36 Singularmente estúpido una piscina sin sol.
  45. #19 vale pero 400 euros es mucho, en Barcelona edificios con seguridad presencial no pagan más de 500 euros mes.
  46. #37 ¿presuntuoso con lo que han comentado ya?.

    A ver si encuentro el vídeo de las viviendas sociales que Lamela proyectó en Madrid, con las quejas de los vecinos.

    Y sobre el tema luz, he comentado mi experiencia con mi arquitecto, un profesional de prestigio a nivel local.

    Yo le tuve que hacer el estudio de soleamiento y justificarle el porqué de unas protecciones solares que a mí me parecían imprescindibles en un lugar donde en verano se llega con cierta frecuencia a los 40 grados.
  47. #43 a mi me parece bien que el agua de la piscina sea fresca. La idea del documental de desacreditar el edificio viniendo de unos vendedores de pisos es sorprendente.
  48. No sé en qué palacios vivís los meneantes pero el 90% , siendo generosa, de las construcciones que se ven de esa epoca en adelante son muchísimo peores y más feas. Evidentemente la entrada ha quedado desfasada, como la mayoría de vestibulos de los años 60. Pero la vivienda por dentro tiene un nivel que no suele verse. Las escaleras y terrazas también son bonitas.
  49. #31 mi apartamento en la comunidad tiene porteria y calefacción y son 91,pero esta cierto que es apartamento, no piso de 200 metros.


    Pero mi reflexión es más bien que vivir ahí es carisimo
  50. #43 En el documental hablaban (y yo hablo) de la estructura de la planta del edificio, que está modificada para que las torres circulares que se levantantan por un lado, minimicen la sombra proyectada sobre las otras.
  51. #6 Eso sería un "behind the scenes" o "como se hizo" :-)

    P.D: No te había leído #16
  52. #36 el arte arquitectonico está en en hacer lo útil tambien bello, funcional y económico, dilapidar pasta en formas exóticas que no cumplen su funcionalidad, simplemente es incompetencia y estrabagancia que estaría mucho mejor invertida en escultura, pintura, literatura, ... Pero no en edificios que la gente debe usar día a día.
  53. #54 Una sociedad que entiende que el dinero es mentira, es una sociedad avanzada.
  54. #40 Te voto positivo, aun estando en contra de tu opinión estoy de acuerdo en que el uso que da la gente al negativo es lamentable en muchas ocasiones.
  55. #33 Eres tan listo... :take:
  56. #48 Este video?
    www.youtube.com/watch?v=Cid6JMFNPDY

    #33 La bioclimatica basica esta muy desaprovechada. Tambien hay casos opuesto que han tenido que arreglar con AA, invernaderos imprevistos.
    Las contrucciones deberian tener unos minimos. Como tener recambios de reparacion en caso de usar materiales exoticos o que un puente no resbale, como el calatrava en Bilbao.

    Yo creo que mas loco es el Walden. Supongo que los carteros ya se lo han aprendido, pero como toque un novato un repartidor que no haya ido nunca.
    A mi toco ir a una casa y fue un lio encontrar el portal. Encontre el numero anterior y el siguiente pero el que buscaba nada. Era una plaza urbanizacion/muy revuelta.
    En edificios nuevos, he visto numeros de casi 2 metros de alto pintados en la fachada, lo que es una facilidad. Esteticamente no queda mal.

    #15 Lo podrian hacer de alquiler, porque para un rato esta curioso para vivir decadas debe cansar.
    Lo de tener que bajar escaleras desde el ascensor de tu piso, es una faena. ( no se si el he entendido bien)
    Yo me sorprendo de que haya que subir escaleras desde la calle al ascensor. Una chica arquitecta, me dijo que era por prestigio o aparentar, pero parece que esa gente no ha usado un carro de la compra o de niño.


    #23 No se a que temperatura esta el agua, pero aunque haga calor si hay baja humedad, por efecto botijo, el agua tiende acercarse a la Temperatura de rocio que en Madrid puede ser de 10ºC.
  57. #12 Joder, es como si el diseño de ese edificio se hubiera inspirado en el sarcófago de la central nuclear de Chernóbil.
  58. #58 Lo de las escaleras. En el video en 0:42 ... Abres la puerta, mueble recibidor a la izquierda, armario a la derecha y escaleras al salón en la planta de abajo. Supongo que no serán todos, porque no encontrado planos en que se vean claramente, pero es un capricho del arquitecto bastante tocahuevos...
  59. #60 Creo que ademas del video, lo he visto en un programa de casas. Pero pensé que era un duplex y la entrada principal era por el piso de arriba.
    No se si los duplex tiene dos entradas una por cada piso.
    Recuerdo que mis tios tenian un piso con dos puerta, una al lado de la otra. Como la puerta A y B del descansillo.
    No tenian servicio, pero parecia diseñada para la entrada del servicio, porque daba a la cocina.
  60. #55 el título de troll te lo estás currando ... Y mucho.
  61. #7 ¡Satán es mi señor!
  62. #62 y ya no tienes argumentos.
  63. He vivido cerca y pasaba todos los días por delante. Me encanta, y me preguntaba cómo sería por dentro. Ahora que lo he visto, es una catástrofe. No tiene ningún tipo de practicidad. Lo de entrar bajando unas escaleras estrechas como si te metieras en una cueva me ha matado. Los pisos están llenos de corredores estrechos claustrofóbicos. La cocina es diminuta. En fin...
  64. #65 Encajar muebles en paredes circulares es otro espanto.
comentarios cerrados

menéame