edición general
278 meneos
12993 clics
Así funciona la máquina registradora de dinero negro

Así funciona la máquina registradora de dinero negro

Pongámonos en situación. Un bar de una gran ciudad. Dos tapas de ensaladilla (equivalentes a dos bolitas de helado en cada una) 22 euros, a 11 euros la unidad. El cliente las abona y, después, pregunta por el encargado del restaurante al que le sugiere que, ante un precio tan abusivo, la lista de lo que cuesta cada uno de los servicios debería de estar a plena vista de los clientes. Es entonces cuando el encargado (un hombre de dos metros de altura y de espalda cuadrada) contesta con malos modos. El cliente le pide la hoja de reclamaciones.

| etiquetas: funciona , máquina , registradora , dinero negro , tique , factura , simple
Comentarios destacados:                        
#5 Voy a contar lo que aprendí vendiendo software de punto venta (TPV) hace algo menos de 10 años.


La gente cree que lo importante es el software de contabilidad y no van por ahí los tiros.


La actividad de la AEAT es mucho más sencilla.

Tienen entre 200.000 y 300.000 ejemplos de bares y hostelería como puntos de datos para inferir la facturación real, así que son muy buenos haciéndolo con sólo 3 datos:

-Pedidos de café, cerveza o coca cola (servidos por Mahou-Sanmiguel, Candelas o Casbega, con facturas detalladísimas)

-Consumo electricidad (trampeable en parte con un generador diesel)

-consumo de agua (la gente tiende a mear en el mismo bar en que consume y lo mismo con los lavavajillas)


Si un bar está haciendo pedidos de cerveza para una facturación de 250k al año y solo declara 150k . La AEAT te dice "Explíqueme como es usted tan gilipollas como para llevar varios meses pidiendo más y más cerveza a pesar de que no ha vendido ni la mitad de lo que pidió hace tres meses. Sino me demuestra su tara mental, vamos a concluir que usted debe declarar otros 100k , pagar los impuestos correspondientes y multa".
«12
  1. ¿La primera factura emitida por el bar motivo de esta crónica es correcta? No. ¿La emisión de las facturas simplificadas puede incrementar la economía sumergida? Los denominados «softwares de doble uso» permiten la posibilidad de emitir facturas simplificadas, con el importe íntegro de la compra, pero sin que se refleje en la contabilidad oficial del contribuyente.

    ¿Qué se presupone que hacía el bar? Al final del día revisar los importes pagados con tarjeta de crédito o débito (los tiene que declarar sí o sí) y los abonados en efectivo. De estos últimos elegir los que declarará ante Hacienda y los que no.
  2. No se supone que los bares pagan por módulos? En dicho caso debería dar igual si presentan factura o no.
  3. Algunos ni se esconden. Hace poco me ha dado un ticket de restaurant escrito a mano. Fue como viajar la infancia
  4. #2 no todos, depende si les conviene o no
  5. Voy a contar lo que aprendí vendiendo software de punto venta (TPV) hace algo menos de 10 años.


    La gente cree que lo importante es el software de contabilidad y no van por ahí los tiros.


    La actividad de la AEAT es mucho más sencilla.

    Tienen entre 200.000 y 300.000 ejemplos de bares y hostelería como puntos de datos para inferir la facturación real, así que son muy buenos haciéndolo con sólo 3 datos:

    -Pedidos de café, cerveza o coca cola (servidos por Mahou-Sanmiguel, Candelas o Casbega, con facturas detalladísimas)

    -Consumo electricidad (trampeable en parte con un generador diesel)

    -consumo de agua (la gente tiende a mear en el mismo bar en que consume y lo mismo con los lavavajillas)


    Si un bar está haciendo pedidos de cerveza para una facturación de 250k al año y solo declara 150k . La AEAT te dice "Explíqueme como es usted tan gilipollas como para llevar varios meses pidiendo más y más cerveza a pesar de que no ha vendido ni la mitad de lo que pidió hace tres meses. Sino me demuestra su tara mental, vamos a concluir que usted debe declarar otros 100k , pagar los impuestos correspondientes y multa".
  6. Para blanquear dinero lo mejor es la técnica de imprimir tickets de consumiciones falsas al cerrar el negocio que hacen muchos propietarios y encargados.
  7. En prácticamente todos los bares de mi ciudad entregan una "proforma" o comprobante en vez de factura simplificada cuando pides la cuenta, lo que siempre he interpretado como un intento de defraudar luego a hacienda. En esos sitios procuro pagar siempre con tarjeta, ya que espero que así el movimiento quede reflejado y no tengan más remedio que contabilizarlo de cara al fisco.
  8. #6 No se si tendría que ver con algo de blanqueo, pero había por aquí una tienda en la que raramente veías entrar clientes. Si te daba por entrar, veías productos de primeras marcas a precios con muchísimo descuento. Y estuvo abierta unos años antes de que la cerraran. No se cual era el truco :shit:
  9. #1 Hace casi un año salió el caso de un bar que pedía un precio abusivo a un cliente. Parece ser que poca gente cayó en la cuenta que en el ticket ponía "proforma". Una factura proforma no es un documento contable válido y por tanto no se tiene que declarar. Sobra decir que lo que tenía que haber hecho el cliente es denunciar al bar directamente a hacienda.
    Este es el meneo: old.meneame.net/story/desorbitada-cuenta-bar-madrid-precio-desayuno-to
    Y este el tuit: twitter.com/Pazalvarezcalvo/status/1450464943011254288?ref_src=twsrc^t

    Como podéis ver en el ticket pone "proforma", algo que es ilegal, ya que no es un documento contable válido. El cliente tiene derecho a un ticket o factura simplificada. De hecho si os fijáis el ticket no tiene número.


    #FreeAssange
  10. #6 Para eso necesitas dinero negro que blanquear. xD

    La problemática aquí es esconder ingresos lícitos.
  11. #10 El dinero a blanquear no es necesario que sea tuyo, te lo traen y, por una módica tasa, se lo blanqueas a cualquier constructor, narcotraficante o concejal de urbanismo.

    #8 Hay una cadena que vende fundas para móvil de la que sospechan que no son tantas las ventas como para justificar que siga ampliando negocio y contratando personal por toda España.
  12. #2 si no declaras x tickets estás defraudando entre otras cosas el IVA 
  13. #12 pero esque el IVA lo pagas por módulos independientemente de lo que factures.
  14. #11 Ya no se hacen 700.000 viviendas al año.

    Y en Campo de Gibraltar y Costa del Sol no hay problema en blanquear:

    elpais.com/espana/2022-09-15/el-vodka-premium-del-clan-kinahan-para-la
  15. #13 el IVA se paga por todo lo que vendas. Bueno no sé paga, de recauda. Si vendes cosas y no lo declaras te estás quedando un IVA que no te corresponde.

    Los módulos no son para el IVA, es para IRPF
  16. #11 SI, lo de las fundas de movil es muy descarado, veamos: Local centrico que te cagas, de 2500€ para arriba de alquiler, casi siempre vacia la tienda, 2 empleadas a tiempo completo, producto con precios medios de 10€.....no dan las cuentas ni de coña, aunque tengas un beneficio de 1000%, tendrias que vender mas de 100 fundas TODOS LOS DIAS!
  17. #16 #11 #5 desde que vi Ozark y después Fariña, tengo la teoría de que hay una economía en negro que es la que realmente mueve el mundo. El grueso del resto es pantalla para blanquear.
  18. #5 Muy interesante. Cruzando cuatro datos se podría dejar el fraude a niveles europeos. También en muchos otros ámbitos (ej. fraude en viviendas de priego oficial, empadronamientos indebidos, etc). Pero no hay voluntad.
  19. #7 esa es la historia, todo lo proforma pagado en efectivo va al cajón. Si pagas con tarjeta inmediatamente se transforma en caja en una factura /ticket normal.

    A ver si sirve de algo lo del Ticket Bai que se ha impuesto en el País Vasco...
  20. #13 los modulos son para el IRPF
  21. Considerando que muchos ya ni te dan factura/tiquet por el cafe, etc
    No tienen que trampear nada.
  22. #16 2500? Hice este artículo lo hice después de enterarme que una pagaba 18k

    www.meneame.net/story/deja-bitcoin-vende-carcasas
  23. #11 venia a poner lo de la cadena de fundas de móviles. Siempre vacías o con un cliente como mucho. Pero locales en los centros de las ciudades con 6 o 7 empleado ahí sin hacer nada
  24. Por no hablar de algunas tiendas online (algunas muy famosas) solo te dan un albarán de entrega del portátil, tablet o del tv que compres, la factura solo la generan cuando el cliente la solicita y si no la solicita el IVA pa-la-saca.
  25. Y, digo yo, ¿Ya no existe lo de ir por módulos? Es otra posibilidad...
  26. #21#15 El IVA simplificado va unido a la estimación objetiva de IRPF. Para tributar el IVA simplificado y sin facturas es obligatorio estar tributando por módulos.
  27. #28 no tiene que ver, una cosa es el IRPF (módulos) y otra cosa es recaudar y pagar el IVA correspondiente a cada venta.
  28. #19 #18

    Podemos aproximar:

    Vamos a asumir el doble de consumo de cocaína del que dicen las encuestas** que supuestamente es algo muy lucrativo que mueve mucho dinero. El 3% de la población entre 15 y 64 años.

    32 millones × 0,03 = 1 millón aprox.

    1 millón de consumidores que consumen todos los meses unos 60€.

    También podemos presuponer que los consumidores de cannabis que son unos 3 millones consumen algo parecido (60 €/mes)

    60€ * 1 millón consumidores = 60millones al mes. 720 millones al año. Si fuera el triple, 2.100 millones...

    Si sumamos el cannabis.

    60€ * 3 millones consumidores = 180mill./mes = 2.120 Mill € año.

    Seguiría siendo una miseria, que podemos comparar con el gasto en tabaco:


    (Unos 11.000 millones al año :

    "En conjunto, las ventas del sector tabaquero sumaron 11.327,7 millones de euros, lo que supone una caída del 4,53% en relación a 2019. "



    **
    ".7. Cocaína polvo y/o base
     En 2022 un 12% ha consumido cocaína polvo y/o base alguna vez en la vida, el 2,4% de la población ha consumido cocaína polvo y/o base en los últimos 12 meses y el 1,4% en el último mes. Los datos a lo largo del tiempo muestran una cierta estabilidad del consumo, que en los adultos jóvenes es bastante inferior al de hace quince años."
  29. #15 ¿Perdón? ¿Que los módulos no son para el IVA? Estas completamente equivocado, lo siento.

    sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/iva/regimenes-tributacion-iva/regim

    Toma, ahí determinas los módulos DE IVA.

    De todas formas, los bares que racanean los tickets poniendo PROFORMA o PRESUPUESTO y otras triquiñuelas no son los que están por módulos. Esos pagan un fijo y se quedan el IVA recaudado, así que les da igual 8 que 80 a la hora de emitir facturas.

    Son los que están en régimen general los que les conviene decir que facturan menos de lo real para dar menos beneficio y ahorrarse IVA. Luego los pillan porque declara. Que dan 50 comidas y compran 500 barras de pan, por ejemplo, y lloran.
  30. #5 así sancionaron a un local de bodas y comidas, por la factura de la panadería.
  31. Por eso hay que pegar siempre con tarjeta
  32. Por eso a mí me encanta pagar con tarjeta. Ese dinero no tiene escapatoria.
  33. #15 yo hace 10 años que voy a módulos y el iva nunca lo tengo en cuenta. Yo pago 200 euros cada tres meses y ya está. Luego hago el margen que me parezca al precio que compro con el iva incluido.

    Este año me han quitao de módulos con caracter retroactivo, Me lo dijeron en ocutbre y tengo que rehacer toda la cntabilidad desde cero como si no fuera a modulos y ahi si tengo lio armado. Pero si vas a módulos pues da igual la caja que hagas. A mi no me convenia porque etuve años sin cobrar estando en módulos. Justo este año que es el primero que tenia algo de beneficio me obligan a salir de módulos porque realicé otra actividad durante la pandemia. Era eso o cerrar.
  34. #33 Por eso en las gestorías se suele recomendar: "el A paga el A y el B paga el B".

    laboro-spain.blogspot.com/2013/02/cobrar-sueldo-dinero-negro-sobre-b.h
  35. #19 ¿Qué es eso de niveles europeos?
  36. #6 Lo sorprendente es que en unos casos como el que dices se hace lo posible por blanquear dinero y en otros como el de este artículo, por "oscurecer" dinero.
  37. #2 Ya no. Hay comunidades que incluso les piden tener la caja registradora enchufada con hacienda, para que no se cuele nada.
  38. #38 Son los mismos que aquí pero sin golpes en el pecho.
  39. #8 Los negocios que blanquean son los que facturan mucho. Es muy fácil enmascarar un milloncejo entre 20, y muy difícil enmascararlo en 3000€.
  40. #40 "...según los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha)"

    Igual es como con la política, que en España se percibe más la corrupción.
  41. #37 pero no siempre se ajusta y salen flecos. Si sabes mirar siempre encuentras cosas raras. Saldos de caja que bailan extrañamente, facturas sospechosas, cuentas con socios y administradores, los inspectores no son tontos.
  42. #39 Pq también hay clases entre chorizos... xD
  43. #45 En Google tienes otras fuentes que coinciden.
  44. #5 Si, entre comillas. Hay muchos huecos a cubrir.

    Por ejemplo el primero que se me viene a la cabeza, quien no ha visto salir por la puerta de un Carrefour carros hasta arriba de latas de cocacola o cerveza que claramente es para venta en locales sobre todo cuando hay alguna oferta.

    En timos gordos de limpieza de pasta en bares quizás si se pueda pillar pero creo que la mayoría se escapan del posible control.
    Eso explica en parte la cantidad de bares en España en comparación con otros países como Francia, Alemania o UK, mucho fraude en facturación, seguridad social/sueldos, etc. que de otro modo los haría inviables.
  45. #48 Por eso digo, puedes buscar en Google cuál es la percepción de la corrupción en cada país europeo. Tienes muchas fuentes que coinciden en que en España es mucho mayor.
  46. y por eso los bares chinos compran las coca colas en el supermercado. Sí, y pagan en efectivo.
  47. #7 en los de mi zona te dan dos "tickets" el primero proforma y cuando pagas te dan otro que no pone proforma. La razón, según me dijeron en una ocasión ñ, era por di había un error en lo que había que pagar y hay que modificarlo.
  48. Pides la cuenta, y si el ticket o no existe o es cutre, se paga con tarjeta.
  49. #16 La cantidad de economía sumergida que tenemos en este país es brutal y esto nos jode a todos los que pagamos religiosamente, pero en especial a los que de verdad necesitan ayudas públicas que se terminan dando a golfos que no declaran.

    Hay que quitar el dinero en efectivo urgentemente y se acabó el golferío.
  50. #36 el IVA se paga dependiendo de lo que vendas. Si vendes en B doscientos menús estás ganando un sobresueldo ya que el IVA te lo quedas
  51. #32 llamalo módulos o como te de la gana. Pero el IVA se paga siempre en función de lo que se venda
  52. #20 el ticketbai... una buena idea mal implementada. Veremos cuánto tarda en funcionar aceptablemente.

    3 diputaciones, 3 ticketbai con distinto funcionamiento
  53. #16 tiendas vacías ni de broma, yo cada vez que paso hay gente, unas más y otras muchísima más, pero nunca vacías.
  54. #24 e Italia hicieron obligatorio salir de negocio con un ticket, o el cliente recibía la multa por no llevarlo.
  55. #7 no es del todo así, soy desarrollador de una app de TPV para restauración además de saber bastante cómo funcionan los locales y repito que no.

    En mí caso, al cliente se le entrega previamente un preticket o proforma por dos motivos, uno porque no se sabe si el cliente pagará en efectivo o tarjeta y dos por si hay que hacer correcciones en el ticket.

    Además puedo añadir que en programa ni se pueden hacer cuentas en B ni se puede eliminar los productos del ticket una vez cobrado.
  56. #27 ya me dirás cómo van a ocultar la venta de tantas teles y ordenadores. ¿Una pasa pero centenares? ¿No se los compran a nadie?
  57. #53 en algunos sitios tienen un cartel de VISA sólo a partir de cierta cantidad
  58. #62 es cierto, pero estos dos últimos años hemos avanzado mucho. Hoy en día compro el pan con tarjeta.
  59. #31 hay dinero negro que procede de otros muchos lucrativos negocios, no solo drogas. Armas, personas, animales exóticos... Y tus cálculos de 60 euros mes se quedan muy cortos. Eso se va en un fin de semana en cocaína. Unos 100 al mes en porros un fumador habitual. Explican mismo en Fariña que los contrabandistas se pasan a la droga porque era muchísimo más rentable.
  60. #62 Normalmente ponen 5 o 10€, eso sí, a partir de 30€ están obligados por ley, se pongan como se pongan
  61. Artículo tendencioso. Me dedico a la venta de software para hosteleria.

    1. Proforma, ticket, factura simplificada y factura:
    Proforma, documento completamente legal equiparable a un presupuesto. Se entrega siempre cuando pides la cuenta. Desconoces como te va a pagar el cliente y así puedes modificar la comandanda en caso de error. Desde octubre 2021 dichas modificaciones deben estar registradas por el software por ley.
    Ley 11/21 contra el fraude fiscal

    Ticket: Ya no se usa, erróneamente se llama así a un documento de impresora térmica. Por generalizar.

    Factura Simplificada: Documento de venta oficial. Sèrie, Número, fecha y datos fiscales del vendedor. Siempre inferior a 400e

    Factura: Documento de venta oficial, se usa cuando el cliente te la pide expresamente. Serie , número, fecha y datos fiscales de ambos. Vendedor y comprador.

    Esto para empezar, en cualquier negocio de hostelería están obligados a entregarte una factura o facturas simplificada siempre que la pidas. Si no la pides, para ahorrar papel no suele imprimirse nada más que la proforma. Y si, se ahorra mucho papel imprimiendo 400 en lugar de 800 tickets diarios

    Por otra parte, como muy bien ha explicado #5, hacienda no es tonta. No hace falta añadir nada más.

    En cuanto al software, desde la ley de protección del fraude fiscal. Los softwares que se venden deben estar certificados. Los softwares de doble uso están directamente prohibidos.

    En caso de no disponer de un software certificado pasado octubre 2021. Si no voy errado, creo que son 3.000 € de multa por trimestre. (Hablo De memoria )

    Es caso de comprar un software no certificado pasada esa fecha:
    - 100.000€ de multa para el hostelero.
    - 100.000€ de multa para la empresa que ha venido dicho software.
    - 300.000€ de multa por licencia vendida para la empresa desarrolladora del software.

    Todo esto hace dos años que existe, que hay bares que siguen sin cumplir la ley, los hay. La mayoría de distribuidores que conozco cumplen la ley. Pero no pondría la mano en el fuego por ninguno.

    Las registradoras, la mayoría pueden considerarse ilegales a día de hoy.

    A mi, en mi empresa nos han hecho un favor enorme con esta ley, ya que nos han quitado un problema de encima enorme.

    Espero haber aclarado algo.

    Un saludo
  62. #50 veo normal que en uno de los países con más economía sumergida, la percepción de la corrupción sea más alta. ¿No te parece normal que la percepción de la videoconferencia en España sea más alta que la Noruega?

    Hay muchos datos objetivos, no se trata de percepciones sino de hechos, aunque evidentemente la realidad y la percepción de la realidad tiendan a estar correladas.
  63. #65 a partir de 35e hay que ofrecer pago por tarjeta? No lo había oído nunca...
  64. #61 Los compran en B y venden en B. Online, sí.
  65. #55 si vas a módulos no. Yo pagaba lo mismo si vendia mil euros al dia que si vendia cien euros al día. Yo el iva me lo quedo de los cien euros o de los mil. Yo pago el iva cuando compro el producto, luego no se lo devuelvo a nadie, me lo quedo en todos los casos. Ahora que no iré a módulos tendré que pagar un 20% de mi beneficio despues de sumar gastos e ingresos, pero el iva no se tiene en cuenta. Por eso existe el recargo de equivalencia y yo el iva lo pago al 26 y no al 21.
  66. #32 "...el dueño del restaurante había declarado cuatro mil comensales en un año y la factura de la lavandería indicaba que se habían lavado veinte mil servilletas y siete mil manteles"
    www.fraudefiscal.es/uncategorized/el-curioso-caso-del-inspector-de-hac
  67. #64 No me dedico profesionalmente al tráfico de cocaína, así que he aplicado una lógica de primera aproximación al tamaño de mercado. :->

    Si son 1.000 o 5.000 millones sigue sin ser un negocio tan grande en términos de PIB (un 1% del PIB son unos 12.600 m€). Ahora bien, da para vivir algo más que humildemente a unas cuantas cientos familias de Cádiz, Málaga, Coruña y Pontevedra , qué duda cabe.
  68. #72 jajajja es que esas familias es lo que se puede ver, el distribuidor final. Quien mueve la merca no son ellas. Y ahí está la pasta. No sabes nada, Jon Nieve. Nunca mejor traído xD
  69. #25 La tienda de la estación de Atocha tiene que costar un pastizal, y hay al menos tres chavalas. Nunca he visto más de dos clientes a la vez.
  70. #31 ni de broma solo consume cocaina 1 millón de españoles.

    Y el gasto se acerca más a 60 a la semana que 60 al mes. Y un adicto que trabaje y sea solvente gasta 30 al día o más.

    Además el margen de la coca es brutal, incluso sin contar corte. La meridiana tiene muchísimo menos margen y aún así se mueve una barbaridad.

    Yo diría que hay unos 3-4 millones que gastarán más de 100s euro de media a mes en coca.
  71. #75 Vale. Estás diciendo que la medis puede ser 300€/mes.

    En España hay unos 19 millones de hogares y 20 millones de cotizantes.

    No creo que haya 3 millones de consumidores habituales ... más cuando solo hay unos 700k declarantes de más de 60k€ al año.

    Ganando 30-35k€ al año no da para ese consumo habitualmente.  media
  72. #76 los adictos que no son lo suficientemente solventes como para mantener el vicio suelen comprar cantidades grandes y financiar su adicción con el menudeo. Eso o acaban en la marginalidad.

    Un adicto además se quita primero de otras cosas, incluso de comprar ropa o comida, antes que de su adición.
  73. Es entonces cuando el encargado (un hombre de dos metros de altura y de espalda cuadrada) contesta con malos modos. El cliente le pide la hoja de reclamaciones.

    #Nota_mental: operarme las piernas antes de ir a tomar algo a ese bar. :-P #Viva_la_cirugía_estética
  74. #8 siempre he pensado que el boom de establecimientos de máquinas tragaperras que surgió cuando se adoptó el euro y que siempre estaban vacías eran para blanquear muchos millones de pesetas no convertibles directamente en euros sin blanquear primero.
  75. #15 bueno, es posible estar en recargo de equivalencia y el iva q cobras te lo quedas directamente. Ya pagas un sobrecoste en todas tus compras y ya estas en paz con el iva
  76. #5 El ejemplo que pones es exageradísimo. Estás hablando de alguien que intenta ocultar el 40% de su facturación. Eso es un cantazo. Pero con tu mismo ejemplo que el dueño del bar que facture 250K-300K, trate de ocultar 20K ya no es tan fácil de detectar.
  77. #56 no siempre. Se llama recargo de equivalencia. Y simplemente pagas un iva incrementado en todas tus compras y luego vendes a pvp final iva incluido y ese iva es para ti
  78. #75 Yo diría que hay unos 3-4 millones que gastarán más de 100s euro de media a mes en coca.

    Ni de broma, pero ni de broma. Es una ida de olla total y absoluta lo que has puesto aquí.

    ni de broma solo consume cocaina 1 millón de españoles.

    Ni de broma hay 1 millón de españoles que consuman cocaína de manera habitual.

    www.antolex.es/drogas-mas-consumidas-en-espana-2020/

    La cocaína es consumida en España por unas 85.000 personas, su inicio se suele realizar entre los jóvenes menores de 25 años. El 10% de la población ha consumido alguna vez esta sustancia y el 1,1% lo ha consumido en el último mes. Su prevalencia de consumo en el país supone el 2,2%.
  79. #81 Para ocultar un 10% de la facturación ya está la declaración por módulos.
  80. #82 venga ya!
  81. #85 bueno, hay mucha gente en módulos así. Pagas un 26.2% en lugar del 21% en todas las compras de mercaderias (las vendas o no) y quedas exento de hacer liquidaciones de IVA. Si no te lo crees, consulta con AEAT
  82. #74 solo tienen tiendas en sitios caros. Alicante la calle mas cara y en todos los centros comerciales. En una capital de provincia 4 tiendas de carcasas en los sitios mas caros? Pues sí
  83. #56 de verdad que te estás liando.
  84. #79 En el casino, tambien se puede blanquear comprando fichas, jugando un poco para disimular y al reconvertirlas en dinero, dices que son ganancias.
    #7 #20 #52 en #60 #66 lo explican.
  85. #9 ¿cómo denuncio eso?
  86. #60 el caso es que nunca me han llegado a dar un segundo ticket después de pagar en efectivo, llega el ticket anterior con las vueltas.
  87. #86 te estás liando. Un vendedor compra la mercancía con IVA y luego la vende también con IVA. Este segundo IVA es el que debe pagar
  88. #91 no digo que no se defraude, digo que no siempre es así por los motivos que di antes.

    También es algo que se debería exigir, que nos den el ticket.
  89. #92 no me lio, llevo muchos años así. Muchos autónomos en módulos lo hacemos así. Vendemos IVA incluido y ese total es para nosotros. Lo q pasa es q ya hemos pagado en las compras ese 5.2% de recargo y para hacienda queda así simplificado. Ten en cuenta que pagamos ese recargo en toooodas las mercaderias, se vendan antes o después. Hacienda cobra mucho antes. Si no me equivoco sólo es compatible con tributació via módulos
  90. #94 como calculas el IVA de una comida de un restaurante?
  91. #83 No me salen sus números, pero los tuyos tampoco.

    Si de media esos 85.000 consumieran 60€ al mes, estamos hablando de un mercado de 60 millones al año.
  92. #89 Yo lo veo muy sencillo. Montas el local y al empleado le dices. "Metes un billete de 500 a la caja, luego vas metiendo monedas a las máquinas hasta que hayas perdido 500 euros. Sacas esas monedas de las máquinas y repites. Y así durante todo el día."
  93. #5 Te voy a a contar lo que aprendí yo, hace más de 20 años, creando e intentado vender un software de TPV de hostelería:

    -No se vendía si no tenía facturación en B. Tal que así, si no eres capaz de mantener dos facturaciones, la real y otra inventada en la que un ticket de 100€ pasa a a ser uno de 50€, no vas a vender un mojón.

    -Si tiene control de inventario y escandallos vete preparando, la TPV es el enemigo del camarero y harán todo lo posible por que no funcione, desde desenchufarla o golpearla hasta tirarle todo lo que pillen encima.

    La situación mas hilarante que viví fue en un restaurante en que todo el metálico desaprecia en un cajón y me pidieron que si se podía hacer algo con las cuentas pagadas con tarjetas.
  94. En Euskadi, las tres diputaciones forales tienen una implementación para que todas estas registradoras envien los tickets directamente a la Hacienda Foral. En el caso de Bizkaia, van mas alla y van a hacer ellos mismos los borradores de los impuestos de sociedades, IVA,....

    www.batuz.eus/es/inicio
«12
comentarios cerrados

menéame