edición general
504 meneos
4723 clics
Así es un geriátrico por dentro: “Las familias no saben ni la mitad de lo que pasa aquí”.

Así es un geriátrico por dentro: “Las familias no saben ni la mitad de lo que pasa aquí”.

Una periodista del ARA se hace pasar por limpiadora y 'trabaja' en una residencia de ancianos durante varios días.

| etiquetas: geriátrico , indignidad , trabajadores , ancianos , periodista
«12
  1. Nadie se hace rico pagando esponjas, buenos sueldos o más personas.
    Por si acaso el centro y la empresa no los indican.
  2. #3 Para mi es un falso dilema. Hay otras opciones sin nacionalizar, como hacer más inspecciones o endurecer las sanciones y hacer cumplir las normas.

    Hay muchas empresas donde se incumple la ley (horas extra no remuneradas, trabajadores en negro, incumplimiento de la ley de protección de datos, etc) y la solución no es nacionalizar todo, sino hacer que se cumpla.

    Dicho eso, un servicio público de residencias me parece buena idea, parece una buena manera de usar nuestros impuestos en una sociedad que va a ser de viejos.
  3. #1 Periodismo valiente.
  4. Es hora de que los partidos que se dicen de izquierdas empiecen a proponer la creacion/ampliación de un servicio público (no privatizado) de residencias.
  5. #13 Es que es un tema...
    Antes había una persona (mujer siempre) de cuidadora en la familia, enterrada en vida, 24/7 sin descanso, cuidaba niños, cuidaba ancianos, se levantaba por las noches, cocinar, pañales, bañar...
    Ahora ya nadie quiere ser esa persona, ni por amor a sus padres..porque es mucho, muchísimo el sacrificio.
    Y se mira para otro lado, sí.
    Yo quisiera llegar a vieja y largarme como los esquimales que se salen al hielo y nunca vuelven. Si se me va la cabeza no quiero ser un cuerpo sin mente que da trabajo a los que más quiero.
     
     
  6. #5 Los ancianos en pandemia murieron encerrados en sus habitaciones bajo llave.

    Que pregunten a los bomberos lo que encontraron ahí...
  7. #4 tampoco hace falta ni tan siquiera eso.

    Con llevar un control férreo de la ley sería más que suficiente. Porque legislación hay a patadas. Otra cosa es que se cumpla, o que directamente salga más a cuenta incumplir y pagar la sanción.

    Al final se la suda a todos.
  8. #16 Menos dramas que cuidar a una persona que empieza o ya tiene deterioro cognitivo y físico no es fácil y requiere de tiempo que hoy no se tiene, dinero que tampoco se tiene y una fortaleza mental de la ostia porque aunque es tu padre tu abuelo o tu suegra, esa persona va teniendo una regresión mental cada vez más pronunciada en la que no sólo cree que puede hacer todo como si tuviera 40 años sino que va a enfadarse contigo por "controlarle/vigilarle" y es muy duro que tu padre suelte cosas sin filtro como que eres una desgracia, que te largues que no te quiere ver que no vuelvas, que tu mujer es una zorra que le quieres robar que hagas lo que te está "pidiendo"... O que te pegue. Yo eso lo veo en mi trabajo y es duro ver a los familiares soportar eso día sí día también y que te digan que siempre ha sido muy amable y jamás ha dicho o hecho esas cosas en el pasado. Es parte de la senectud y suele ir a peor y eso añadido a que requieren de una persona con ellos 24/7 y exigen que sea la hija o la mujer (según si es hombre o mujer el paciente) exige un grado de sacrificio que hoy día no es posible ni debería serlo. Si no te puedes ocupar de tu familiar puedes recurrir a otras personas para que lo hagan porque las cosas como son, no todo el mundo es capaz y no pasa nada. Tampoco abandonarlos en la residencia pero hay que ser justos, ni los abuelos merecen ese trato ni es fácil para las familias atenderles.

    Lo ideal creo yo que es que la persona pase sus últimos años en su casa con su familia visitándoles, saliendo fuera yendo a comer los domingos pero teniendo varias personas que se encarguen de su familiar, si ha de ser una empresa vale, si prefieren organizarse los hermanos también. Lo importante es que estén atendidos no tanto si quien les lleva al baño es la chica o el hijo. Los hijos no se tienen para que cuiden de los padres.
  9. #12 La cosa es que si las leyes se cumplen, el capitalismo no funciona. Las empresas dejan de tener el margen de ganancia que exigen sus propietarios y que les da una ventaja competitiva frente a la mera especulación inmobiliaria, por poner un ejemplo. Para que una empresa cumpla las leyes y ofrezca un servicio que la gente pueda pagar hay que eliminar el trozo de la tarta del lucro privado.
  10. Un parking para ancianos y punto. Mi abuelo estuvo en casa hasta que un día se puso muy mal, lo ingresaron en el hospital y creo que allí se lo cargaron, aunque no estoy seguro. Le dio como un ictus, vieron que tenía 100 años y lo dejaron en la habitación, ni le succionaban las flemas ni nada, solamente una mascarilla de oxígeno y un suero. A los cinco días murió, o lo mataron. Pues si llega a estar en un geriátrico seguramente se lo habrían cargado hace quince o veinte años atrás, aunque no estoy seguro, no sea, no afirmo nada, es mi opinión personal.

    Con la llegada del coronavirus todavía peor, muchísimos ancianos murieron solos sin tener familiares ni amistades al lado, solamente pasando por delante gente de un lado para otro trabajando por dinero, seguramente sin empatía ni nada. Espero que algunos médicos les pase lo mismo, que mueran como perros en una esquina, bueno, como perros no porque ahora mismo los perros viven y mueren mejor que las personas. De todos modos morir no creo que sea tan malo, mejor que las malas personas vivan mucho tiempo agonizando porque así sufren más.
  11. #15 de tu conclusión número 2 :

    Mi abuela afincada en Catalunya y con una muy buena pensión fue afincada en una de esas residencias mata ancianos donde yo solo pude constatar que ahí se va a morir pero ellos te aceleran el proceso, la comida vomitiva y los cuidados pésimos. Se fue dejando 2 viviendas en propiedad con las cuales se podrían haber sufragado unos cuidados de más calidad.
    Al año de morir viviendas vendidas pasta repartida y toda la familia de crucero que la vida son 2 días. Yo me negué a ir.
  12. #16 Si apenas llegas a fin de mes trabajando, no esperes llegar a fin de mes sin trabajar porque tienes que cuidar a tus padres. La solución para mucha gente es seguir trabajando como un mulo para poder pagar a otros para que cuiden de sus padres.
  13. #5 mi abuela ingresó con 100 años y un cancer y solo le pusieron una bomba de morfina. Sin alimentos ni suero ni nada parecido. Para que muriese rapidamente.
    Yo me indigné y me quejé. Y el médico me dio una lección de vida: él trabajaba para que su paciente no sufriese, no para que yo pudiese estar más tiempo con mi abuela a costa de su sufrimiento.

    Piensa sobre ello antes de acusar a alguien de asesino.
  14. En estos sitios no se infiltra la policía. Están tan ocupados con los que llevan rastras y son contestatarios que no deben tener tiempo, claro.
  15. #16 Cuando te toque a ti convivir con alguien con un deterioro cognitivo tan grave que se pase todo el día intentando jugar con sus propias heces, delirando y, de vez en cuando, intentando apuñalarte, acuérdate de lo que has dicho.

    Espero que dejes tu trabajo para dedicarte a cuidar de ese familiar (y vivas del aire, supongo), para evitar ser parte de "la podredumbre".
  16. #_3 Hay lugares donde las residencias, de momento, o algunas, son públicas, dependiendo de la autonomía o de quien lo tenga delegado (Desde luego no del ministerio, como decían en pandemia)

    Ps. Un madero, sin ninguna interacción, me tiene ignorado. Ya podía ser así con todos.
  17. Doy fe. Los geriátricos y residencias deshumanizan, quitan la dignidad de sus residentes y pacientes, a los cuales se les trata de puertas a dentro como meros sacos de carne. Y lo peor es que está socialmente aceptado, todos miran para otro lado incluso quienes están a las puertas y votan por partidos que promueven esto. Esto indica la poca autoestima que se profesan. Somos una sociedad enferma. 
  18. "el perfil de los usuarios ha cambiado radicalmente, ya no hay personas con una cierta autonomía."

    Esta frase llega a 2 conclusiones:

    1 Faltan plazas, muuuchas plazas (y eso que la generación boomer está empezando ahora)

    2 Las familias no pueden permitirse pagar para llevarlos. Las familias aguantan hasta que se ven realmente en aprietos.
  19. #6 Una residenciaaa, que tiene genteeee... Uy uy, espero no dar demasiadas pistas...
  20. A todos nos llegará la hora.
  21. #34 Una compañera tiene a su madre así, creo que esta noche la veo, le pido la empresa que la tiene. Sé que tuve una paciente con Cuideo (creo?) pero no tengo apenas información de ellos.
  22. #64 ¿Es que a qué policía le interesaría colarse como cuidador de ancianos haciendo 12 horas al día y trabajando sin parar? mucho mejor irse de fiesta con los de las rastas y el kumbayá, echarse unas cervezas, un porrito, las risas, el kiki post-fiesta con la "peligrosa antisistema" que hay que "vigilar" y luego a casita con la mujer y los hijos y el domingo a misa. Además, te puedes pasar décadas haciendo solo eso sin necesidad de que la "investigación" tenga resultado alguno, todo ventajas.
  23. #3 Pecas, ¿Eres tú?
  24. #5 "gente de un lado para otro trabajando por dinero, seguramente sin empatía ni nada". Todo el mundo trabaja por dinero. El problema es cuando la presión laboral no te permite ser empático o humano con otras personas. Cuando la empatía se transforma en un "no puedo hablar con los ancianos, pero al menos si corro y me dejo la espalda puedo limpiarlos a todos".

    Muy triste leer en el artículo:
    "A pesar de eso, el secretario de Asuntos Sociales y Familias del Gobierno, Lluís Torrens i Mèlich, asegura que la ratio de personal no es un problema y que la Generalitat no tiene ninguna intención de aumentarla."
    Leyendo sobre quién es Lluís Torrens, se ve claramente como piensa. Su formación es exclusivamente en ciencias económicas y gerencia, así que solo le importa que económicamente cuadren los números en las residencias, no el como se cuiden a los ancianos.
  25. #128 #114 #117 Cuando lo tenga lo paso porque ella está muy contenta!
  26. #1 Esos ricos son así de miserables.
  27. #26 Pero eso pasa siempre, para todo hay clases sociales. No es lo mismo cuando cierran una planta de un hospital cuando va a parir la reina u operarle la cadera al rey, que cuando están los hopitales a reventar de enfermos y sin médicos ni personal a los que atenderles. Normal que no lleguen para dar el tiempo que necesitan a todos los enfermos y si ya tienes una edad eso te va a pesar más.
    Cuando se cierran servicios de atención primaria para que vayan a hospitales están provocando que muera más gente, porque en los hospitales están saturados y no se pueden atender a todos al mismo tiempo.
  28. #16 Dime tú cómo cuidas de un anciano dependiente trabajando 40-50 horas a la semana, 5-6 días a la semana.
  29. #12 Hablas con cualquiera que trabaje en servicios de ayuda a domicilio y te van a contar las mismas cosas, que el número de gente que tienes que visitar y las horas que tienes que echar en cada uno nunca cuadran, siempre llevan más personas que el tiempo que tienen para atenderlas a todas. Si a esto le sumas que son empresas que buscan tener ganancias con este servicio pues entonces alguien tiene que asumir estas pérdidas y en este caso las asume los trabajadores y las personas a quienes atienden.
  30. #55 Tan superior que gracias a el estamos destruyendo el planeta sin poder parar por que las ganancias tiene mas importancia que el bien común. Nunca ha existido un país comunista. Si en tu mente estas pensando en Cuba o China, tengo que decirte que esos países son capitalistas.
  31. #65 Lo mismo que te puede pasar en un hospital público o privado. Pero prefiero contar con una potente red de hospitales y centros de salud públicos, al igual que deberíamos tener una de residencias y centros de día.
  32. #28 Hay muchos países que no se consideran "paraísos socialistas" como son los países nórdicos pero son más socialistas en el siglo XXI de lo que lo fueron muchos países históricamente socialistas, pero ningún habitante de estos países te reconocerá que viven en un país socialista porque están en la OTAN y votan a las derechas, pero luego te ves que un chaval de 20 años en un país de estos lleva tiempo independizado porque tienen becas y ayudas al alquiler universales para todos, sin tener que venir de familias pobres o desestructuradas.
  33. #16 A cuántos abuelos seniles has cuidado tú 24h al día para hablar desde esa atalaya moral? Cuéntanos los detalles, anda. Y de paso nos explicas cómo lo has hecho para seguir con tu trabajo y no perder tus ingresos y tu carrera profesional. También nos puedes contar cómo has hecho para superar la falta absoluta de vida social durante esos años, o el desafío mental que supone tener que cuidar de un anciano, haciéndose cargo de sus problemas, sus enfados o su higiene personal. Estoy deseosa de conocer tu gran historia personal que te hace hablar con esa superioridad de lo que tendrían que estar haciendo los demás.
  34. #20 El problema no es el capitalismo, son la avaricia y la corrupción, tanto de algunos empresarios como de algunos políticos. Vete a "paraísos" socialistas donde no hay capitalismo y sin embargo la avaricia y la corrupción siguen campando a sus anchas y jodiendo la vida de sus habitantes.
  35. #30 Cierto, es un sistema económico tan superior al resto que incluso en países comunistas se ha impuesto. Por eso es absurdo echarle la culpa al capitalismo de los males de nuestro tiempo, como si se pudieran aislar en una sola cosa.
  36. #8 Julio 2023
  37. #8 Joder que suerte, librarte de la mierda así sin mas
  38. #14 Sí, preventivamente. Pasa mucho con los clones.
  39. #121 #92
    Más bien es "Si no te puedes sacrificar (porque no es fácil a nivel físico y mental) y no tienes los conocimientos necesarios (Hay mucha gente que no tiene conocimientos y los cuida como sabe generando bastantes problemas a ambas partes) usa los servicios para ello" El objetivo no es la superioridad moral, es que la persona esté atendida, que es lo que no te entra en la cabeza. Hoy día es muy difícil conciliar para un crío que dentro de lo que cabe, se puede manejar mas o menos bien por tamaño y desarrollo neurológico pero a una persona mayor no puedes darle los mismos cuidados porque no es un niño (y es un atentado a su integridad, por cierto, ya que vas de adalid de la moral). Tener a una persona que lleva toda la vida siendo independiente y que además ha ejercido alguna autoridad sobre ti es muy duro para todos, ellos no comprenden por qué las cosas ya no son como eran ni por qué tienen que llevar un acompañante, se resisten al cambio que es que ya necesitan ayuda para cosas que antes no lo necesitaban. Es para ellos una pérdida de poder absoluta en la que ya nadie les obedece (y si a un hombre no le obedecen es que es débil, piensan) pero tampoco quieren adaptarse porque les parece una tontería. Con la senectud el cuerpo no acompaña a la mente pero es que la mente hace una regresión bestial a épocas de los 10-15 años, 20... pero con el cuerpo de un señor de 90 años, pérdida de facultades y ya cuando toca alzhéimer o demencia ya las familias no pueden más y recurren a la residencia que por lo menos tienen los recursos para que no avance más. No es fácil, la gente no manda a la residencia al abuelo por cualquier tontería, son realmente un mordisco en la economía familiar realmente grande y no todo el mundo tiene capacidad para lidiar todos los días con la degeneración de facultades de una persona que es muy querida y donde antes tenía algún despiste, hoy ha decidido que eres un soldado que ha venido a robarle y debe tirarte lo que tenga a mano para proteger sus ahorros y mañana serás un señor que no conoce porque su hijo tiene 5 años y está con una tía. Son cosas que quien ha lidiado con ellas sabe bien cómo es cuidar a una persona querida pero los ignorantes como tú soltarán su moralina barata mientras que luego harán lo que todo el mundo ha hecho si es que puede hacerlo. No seas terco y para una vez que hay un meneante que te puede decir cómo funcionan las cosas por dentro, úsalo en tu beneficio y pon las barbas a remojar.

    Saco…   » ver todo el comentario
  40. #16 es un servicio que tiene que ser alcanzable para todos, tengan o no familia. Es muy fácil echar la culpa a las familias, pero y si los miembros de las familias tienen que trabajar? Con los sueldos de mierda que hay es algo muy habitual
    Y si la persona mayor no tiene familia? Ya sea por no haberla tenido debido a circunstancias de la vida o porque la haya perdido por cualquier razón?
    Y si la atención necesaria es especializada y se escapa a los conocimientos que puedan tener los miembros de la familia?
    La atención a los mayores debería ser de manera obligatoria ofrecida por el estado con unos estándares dignos y acordes al dineral en impuestos que pagamos durante toda la vida, no puede ser que después de pagar más de la mitad (bastante más de la mitad) del dinero que generas durante tu vida en impuestos, al final tengas que depender de la caridad, sacrificio y energías de miembros de tu familia, no permitiendoles desarrollar su vida de manera mínimamente independiente.
  41. #5 Afirmar que se lo cargaron es como mínimo muy aventurado por tu parte y si no sabes ni lo que le pasó con exactitud, más.
  42. #12 Parece que no has leído el artículo. Precisamente las normas permiten unos ratios como los que se describen en el artículo:

    La normativa actual establece que tienen que haber 25 auxiliares de geriatría por cada 100 ancianos con un grado de dependencia II. Eso no significa que todos esos gerocultores trabajen de forma simultánea, ya que deben cubrir todos los turnos de la jornada y los 365 días del año. A efectos prácticos cada cuidador se hace cargo de, como mínimo, una decena de personas. Durante la noche la ratio es aún inferior: la normativa dice textualmente que es suficiente con tres auxiliares para 150 ancianos.

    Aunque hagas una inspección, las normas que se cumplen, son una vergüenza. Y como más o menos bien ha dicho #20 . Si las normas se cumplen y son correctas, el capitalismo no funciona. El mismo artículo te está diciendo que con esa vergüenza de normas:

    La residencia que me ha contratado pertenece a una empresa que obtuvo 1,9 millones de euros de beneficio en 2021, según ha podido comprobar el ARA en el Registro Mercantil, y forma parte de uno de los grupos inversores líderes en el sector geriátrico en España.

    La realidad es que tal y como dice el artículo es que en las 16 residencias gestionadas por la Generalitat, la ratio del personal gerocultor es el doble de lo que marca la normativa: casi 50 auxiliares por cada 100 ancianos, según la respuesta de Transparencia.
    Es decir, que cuando una mala atención de ancianos puede perjudicar a la imagen de las instituciones y de los políticos de turno, entonces hay suficiente personal y se prioriza una correcta atención frente a la rentabilidad. Estas son las maravillas del capitalismo neoliberal en el que vivimos.

    El periódico ARA ha hecho una petición a Transparencia para saber, más allá de la normativa, cuál es de facto la ratio del personal gerocultor en cada una de las residencias de ancianos de Catalunya. La respuesta es que el departamento de Drets Socials no tiene esa información. Solo conoce la ratio de las 16 residencias que gestiona de forma directa, a pesar de que en Catalunya hay un total de 951 centros. Ni los que son públicos pero de gestión delegada, ni los privados con plazas concertadas deben comunicar a la administración cuántas personas tienen contratadas. El cumplimiento de la ratio se comprueba solamente el día que se hace una inspección. Según la ley, la Generalitat debe inspeccionar las residencias “como mínimo, una vez al año”.

    Con situaciones así, venir a decir que lo que hace falta es simplemente inspeccciones para garantizar el cumplimiento de normas, resulta idéntico a lo que dice cualquier neoliberal de mierda tipo Rallo, que cree que la solución a los problemas pasa por la gestión privada y empresarial de cualquier asunto.

    Y encima la gente te vota positivo tu comentario. Vaya tela.
  43. #11 ese el problema. En España se hacen muchas leyes, normas, se legisla a golpe de telediario o encuesta, pero no hay los medios para hacerlas cumplir. No hay suficientes inspectores de trabajo, de hacienda…
  44. #55 no es superior. Esta mas alineado con la naturaleza humana, que es acaparar, tener mas poder que los demas, esquilmar y no preocuparse por los demas, eso es cierto, pero superior no es y lo podemos ver en el hecho de que nos hemos cargado el planeta y que nos encaminamos a una era de guerras, hambrunas y desigualdades como ninguna que haya visto el ser humano
  45. Llevo ya casi veinte años en el sector, soy enfermero, y las situaciones que se describen en el articulo no las he visto nunca, excepto algunas de forma puntual por situaciones imprevistas. Lo de las esponjas me resulta muy dificil de creer, de verdad, si son de lo más barato (es mayor el gasto en guantes) . Nunca he visto ese escenario de absentismo generalizado. Lo de las 4 personas pata acostar tambien me resulta dificil de creer, cuando yo he trabajado en una residencia de similares caracteristicas y habia 4 auxiliares de noche mas una enfermera. Y con el personal justo según las ratios.
    En el articulo no se habla ni de enfermeras, ni de fisioterapeutas, ni de terapeutas, ni de otros profesionales que tambien trabajan en residencias, solo auxiliares y limpieza. Pero claro, hablar de enfermeras que realizan curas y dan medicación o de fisios que hacen movilizaciones y trabajan con los usuarios no queda tan apocaliptico, a pesar de que nosotros tambien pasamos nuestras penurias. De hecho, es posible que, precisamente, el trabajo de otros profesionales sea el motivo por el que muchos de esos usuarios estan levantados tan temprano, porque tienen que estar preparados para las intervenciones que tengan que realizar sobre ellos.
    En fin, el enesimo articulo en el que se pintan a las residencias como aparcaderos de abuelos donde se les deja en una esquina sin atender. Ojo, que esto puede ser que se de, de forma puntual, en centros determinados que consiguen escapar de los controles de la administracion. Pero no es el panorama general.
  46. #31 tienes algun link con mas informacion?
    Gracias!
  47. #4 La solución no es esa, la solución es subir el sueldo a esas personas que cuidan a personas mayores al nivel de un sueldo de otras profesiones con mejor fama y mejor sueldo, porque no hay otra opción. Falta gente para estos trabajos y subiendo el sueldo a más gente le compensará este trabajo pero el servicio será más caro, pero es la única forma: subir los sueldos y las pensiones.

    Pero esto no va a pasar, porque a la gente inmigrante que cuida a personas mayores casi como un trabajador interno y muchas veces en negro, no les van a subir los sueldos a nivel de otros profesionales que cobran más, y las pensiones tampoco las van a subir cuando están todo el tiempo hablando de suprimirlas y de aumentar los años antes de tener derecho a solicitar una pensión por jubilación.
  48. #78 cierto, todo mentira, el calentamiento global, la escasez de agua, la extinción de especies…todo para dar por culo a los emprendedores
  49. #136 Muchas gracias!
  50. #89 Las residencias se pagan el 99% de las veces con el dinero del anciano. Lógicamente si no tiene dinero pues no le meterán en una residencia. Pero es incompatible cuidar a un anciano dependiente con trabajar, no se puede. Y si no trabajas, pues tú me dirás.
  51. #114 Y a mi. Por favor compartid!
  52. #28 En ningún país del mundo no hay capitalismo. China es capitalista como lo es Venezuela y Cuba. El capitalismo es un sistema económico.
  53. #18 Ahora están empezando un tipo de residencia que es en la propia casa de la persona (siempre que sea posible) y el funcionamiento es como el de una residencia: Empresa manda a una cuidadora que está por la mañana otra por la tarde y otra por la noche. Tienen sus horarios y sus libres como cualquier trabajo y por lo que me comentan varios pacientes funciona muy bien.
  54. #43 Los países nórdicos son países capitalistas con economía de libre mercado y democracia de corte liberal que tienen políticas sociales que compraría perfectamente un socialista, pero no confundamos las cosas.
  55. #61 Si para ti Cuba es capitalista, no hay mucho más que hablar. Tú hablas del mundo de la fantasía y yo hablo del mundo real.
  56. #63 Los apocalípticos del fin del mundo, dando por culo desde que el hombre es hombre.
  57. #82 Digamos que se quedaron en la primera fase del comunismo, pero una vez los medios de producción pasaron a control estatal tampoco podemos hablar de capitalismo, te pongas como te pongas.
  58. #83 No digo que sean mentira, digo que no equivalen automáticamente al fin de la especie humana.
  59. #90 Pues entonces el capitalismo actual tampoco es realmente capitalismo, si nos atenemos a las definiciones académicas. Una cosa es la teoría y otra la práctica.
  60. #99 Es lo que digo, que una cosa son las definiciones y otra la realidad, y eso vale tanto para el comunismo como para el capitalismo.
  61. #102 Pensamos diferente, simplemente. Saludos
  62. #41 Por favor, a mi también me interesa esa información.
  63. #118 El liberalismo defiende el Estado laico; los derechos individuales —como el derecho de propiedad, la libertad de asociación, la libertad de culto y la libertad de expresión—; el libre mercado o capitalismo; la igualdad ante la ley de todo individuo sin distinción de sexo, orientación sexual, raza, etnia, origen o condición social; y el Estado de derecho o imperio de la ley al que deben someterse los gobernantes.

    es.wikipedia.org/wiki/Liberalismo

    Sólo los fascistas, ya sean de izquierdas o de derechas, tienen un problema con el liberalismo.
  64. #92 Supongo que para dar esas lecciones te habrás dedicado en cuerpo y alma a los cuidados. Si no me parecería muy fuerte eso de exigir a los demás lo que no hace uno mismo...

    CC #91
  65. #122 ¿Vender a sus hijos? Por mí parte lo dejo aquí, paso de hablar con gente fanatizada.
  66. #121 Confunde los cuidados de un niño con los de un mayor. Con eso te puedes hacer una idea de lo que sabe sobre estas cosas. Si se tira de su moral no lo encuentra ni un geólogo.
  67. #133 Muchas gracias por tomarte el tiempo necesario para educar a esta persona.

    El tema de la dependencia ha salido en otros hilos y se nota que quienes ejercen el cuidado no hablan a la ligera de ello, solo el desconocimiento permite tanta osadía...
  68. #136 Gracias!!! Muchas Gracias!!!
  69. Como catalan si esto es verdad intuyo por donde se esta yendo el dinero que falta para cuidar dignamente a nuestros ancianos
  70. #41 Te lo agradezco un mundo!
  71. #84 Como siempre, mirando el dedo en vez de la luna...

    De todo lo que he explicado, te has quedado con lo que te ha dado la gana, te ha dado lo mismo el esfuerzo que se hace para cuidar a un familiar y lo que implica. Te da lo mismo cómo se queda tanto la persona que cuidan como la familia a nivel psíquico y mental, sólo quieres tu consigna. Sí, hoy día no debería haber una persona sacrificada (normalmente una hija) dedicada 24/7/365 dedicada al cuidado de una persona dependiente teniendo los recursos que tenemos. Una vida dedicada 15-20 años sufriendo vejaciones, enfermedades (sí, el cuidador tiende a tener muchos achaques cuando se dedica en cuerpo y alma a cuidar a otra persona) y dejando todo de lado porque personas como tú no entienden que el cuidado es cosa de todos y como tal requiere de conocimientos específicos o tú te reparas el coche tú solito? Enseñas a tus hijos quitando al maestro porque es deber tuyo la educación de tu hijo? Te automedicas? No, verdad? Usas los servicios correspondientes.

    Personas como tú ancladas en tiempos pasados son las responsables de que cada vez que me viene un abuelo, tengo a una de las hijas (los hijos sudan) con más achaques que el abuelo mismo, con necesidad de ayuda urgente pero se niegan por el qué dirán que qué verguenza eso de pedir ayuda con una chica o una residencia mientras los cuidados del abuelo van a peor y la hija va a peor tanto física como psicológicamente. No, señor mío, los niños no se tienen para que cuiden de los padres, pero ayudarán a cuidarlos porque les cuidaron a ellos cuando lo necesitaron y la mayoría lo hacen pero no puedes exigir que otra persona sacrifique su vida por ti y me parece egoísta cuando ves a la mujer 24/7 en la habitación durmiendo como el culo y aguantando insultos sin compartir con nadie porque "es su cruz"

    La realidad actual es la que es y cada familia se apañará como sea. Lo ideal es que los abuelos estén atendidos en su casa siempre que se puedan pero hay veces que no es viable y si supieras de lo que hablas, no hablarías tan a la ligera juzgando a los demás.
  72. #16 Tu lo pones como un fallo moral. Yo lo veo como el resultado de nuestro sistema actual. El capitalismo ha avanzado en tal grado que ya nadie tiempo para cuidar de los abuelos. Los abuelos son personas no productivas y por lo tanto carecen de valor dentro de una sociedad capitalista.

    Hemos visto muchos gráficos en donde se puede apreciar que mientras la productividad y la inflación suben los salarios se han quedado estancados. Ahora es necesarios dos adultos trabajando para cuidar de una familia, cuando antes solo era suficiente uno. Mientras los sueldos no mejoren, tendremos menos tiempo y si no hay tiempo no se puede cuidar de los abuelos por mas que uno quiera.
  73. #74 Mi buen compañero... cuando una residencia mete un enfermero titulado suele tener un mínimo de calidad porque yo sí que tengo compañeras que trabajan en residencias así y son así de rácanos... Son esas residencias que no son de la comunidad y que lo pone algún amiguete para sacar pelas. En madrid las tienes. De eso puedo dar fe porque me vinieron varios abuelos de una con curas con papel higiénico en sacro porque no tenían para curas (enfermera... pues tampoco, una para la mañana y tirando. Auxis y a correr)

    Edit: menos mal que hay residencias que hacen las cosas bien y los quieren mucho.
  74. #153 Muy bien hecho, tanto si viene de una residencia como si viene de un hospital si viene en malas condiciones se denuncia.

    Mi experiencia es que depende de cómo estén gestionadas tanto el hospital como la residencia. Si tienen personal suficiente lo habitual es que vengan bien pero como tengan una mala gestión... Agárrate a los machos que madre mía.

    Yo la experiencia que he tenido últimamente con pacientes traídos de residencia es relativamente buena desde que estoy en este último hospital, al ser una zona menos masificada y las residencias por lo general de la comunidad, vienen con sus pertenencias, vestidos y con pertenencias intactas pero tenemos 2 privadas que es un desastre, vienen con la sábana de la residencia, con úlceras, sin bañar de días, parches 0, sin medicación y la familia nos contaba que los levantaban 2 veces en semana (en el hospital igual nos pasamos de rosca porque se levantan mañana y tarde quieran o no por orden médica) deshidratados y más de una ocasión broncoaspirados porque no le da tiempo al personal a estar el tiempo que hay que estar con ellos. Yo cuando lo veo, nunca echo la culpa al personal de residencia porque sé lo que se cuece y me parece de vergüenza el trato que tiene el personal ahí cuando se curra lo indecible con lo que haya y muchas hasta compran material de su bolsillo.

    Las residencias buenas se ve a la legua que los usuarios están bien, están con sus curas hechas, están mas o menos contentos, comidos y limpios, tienen sus actividades su rehabilitación, pero tenemos una caterva política que no se les mete en el tarro que los ratios están para algo, que no se puede recortar en materiales ni en personal ni que "así vale" pero parece que en los hospitales hay más vigilancia pero una mala residencia parece que no importa a nadie porque si no, yo no me explico cómo es que nadie se ha dado cuenta de cosas como que te venga un abuelo con una caquexia que nadie sabe nada de ella o que haya un auxiliar para 80-100 usuarios por la noche pero enfermera no, cuando en un hospital el ratio no es ni un tercio por la noche. El día que las residencias vuelvan a las competencias públicas y la gente se de cuenta de que son sitios muy decentes para vivir las cosas cambiarán (porque las hay, hay residencias que da gusto ver a los usuarios y que se esfuerzan muchísimo en que estén bien)

    Totalmente de acuerdo aunque he de decir que el personal auxiliar te da lo mismo que esté en residencia que en hospital, se sigue teniendolos como de segunda que "no saben na" y que son limpiaculos e ignorantes. Y una mierda nunca mejor dicho.
  75. #7 Vas a tumba abierta, colega :-/
  76. #28 Son capitalistas de Estado. Y la avaricia y la corupción son consustanciales al capitalismo del tipo que sea. De todas maneras ya quisiera la gente vivir como se vivía en los países del bloque socialista, propaganda del enemigo aparte.
  77. #79 Al menos que no sean tan ratas.
  78. #75 No. La única manera es que sean autogestionadas por los trabajadores pagando sus sueldos y sin ánimo de lucro extra. El resto es la carnicería que hay montada en el basurero putrefacto este.
  79. #87 Puedes elaborar, eso de que siempre hay que estar agradecido a quien te ha traído al mundo, por qué exactamente? Tú no existías y no lo pediste, fue decisión exclusiva y egoísta de ellos que nacieras, por su deseo y para su beneficio personal. Te crearon y lo único 100% seguro que te dieron es la certeza de que algún día te morirás, y si vives lo suficiente sufrirás enfermedades, deterioro físico, dolor y vejez. También si son personas pobres en un % altísimo, salvo lotería genética o de otra clase, te encalomaron una vida de trabajar como un perro, de ansiedad por el futuro, si tendrás comida o techo o podrás pagar un médico cuando lo necesites, etc. Y luego de colofón, cuando estés en tu trabajo de m*** 50h/semana que no levantes cabeza y ellos sean mayores, tengas el problema de que tienes que sacar dinero y tiempo que no tienes para cuidarlos. Yo no veo ahí nada que haya que dar las gracias. Si se hubieran estado quietos no habría nadie sufriendo todo eso. Sólo veo un constructo cultural que ayuda a mantener el sistema en pie donde una generación crea a la siguiente para beneficiarse de ella.
  80. Les maltratan, sí.
    Los gitanos a sus mayores los cuidan y los respetan.
  81. #123 El ratio no es el único criterio de calidad. No comer mierda, no incentivar que las personas mayores se caguen encima o que no te encierren en la habitación como ocurrió con los homicidios de Ayuso en Madrid, también es parte de esas normas que se pueden fijar.

    "la ratio del personal gerocultor es el doble de lo que marca la normativa" esto es lo que hay que perseguir y sancionar.

    Que una empresa tenga beneficios es un argumento pueril. Me parece genial que las empresas ganen dinero si cumplen con las normas. Que ese margen se puede ahorrar con un servicio público tampoco lo discuto (insisto en lo que ya comenté de que me parece bien tener servicios públicos en esta línea).
  82. #37 No sé yo si subir sueldos solamente servirá de algo. Mucha gente prefiere estar de reponedor, en un invernadero o poniendo su propio culo antes que limpiar culos ajenos
  83. #18 Así están las mujeres que vienen de países de América latina que o están cuidando niños o están cuidando mayores, muchas veces todo el día y cobrando un sueldo en negro y sin estar dadas de alta.
  84. #42 Si miras bien el problema no es limpiar culos ajenos, sino el sueldo, las horas y las condiciones laborales que tienen. Si un cuidador de ancianos tuviera un sueldo de 3000 euros más subidas por antigüedad y experiencia que se pudiera poner en 3800, no habría gente que se quejara porque tiene que limpiar culos.
  85. #43 Creo que en España la izquierda en lugar de decir que va a dar una ayuda debería decir que va a aplicar el plan Alemania o el plan Sueco (o mejor usar nombres de ciudades de esos países) porque esa ayuda ya se dé en esos países.

    Dar un hombre atrae la atención de los medios (les encanta) evita que los trolls le pongan otro nombe y les costará criticarlo por "comunista" cuando se trata de una medida que ya se aplica en Europa.
  86. #47 En esos países también están desmontando todo ese sistema "socialista". Ahora está muy de moda decir que los inmigrantes y refugiados se aprovechan de este sistema y por eso tiene que haber recortes, "pero esos recortes solo van a ir a los que no son de aquí". Pero es una forma de que le gente acepte demoler el sistema porque lo presenta como un sistema donde te están robando la gente que no es de aquí y no trabaja.

    Siempre es mucho más fácil derribar un hospital que construirlo, por eso construir todo este sistema lleva tiempo pero luego entra un periodo de "políticas neoliberales" y te destruyen en años lo que costó décadas construir.
  87. #56 Lo de la "economía de libre mercado" es un cuento y lo de que un país socialista no es democrático es otro cuento.
    La realidad es que el sistema nórdico es mucho más socialista que la implementación que se ha hecho del socialismo en muchos países socialistas y sobre todo porque los servicios han sido universales y no basados en el modelo judeo-cristiano de la caridad donde se ayuda al que toca fondo. En un país de estos las ayudas son para todos con independencia de si vienen de buena familia o no, por ejemplo las ayudas a los estudios o las ayudas al alquiler para estudiantes.
  88. #20 ahí le has dado.

    No es que la administración no hace inspecciones..

    Es que no las quiere hacer

    Porque si las hiciera, cierran la mitad de residencias de España.

    La administración lo sabe, y las empresas también.

    La única manera de poder tener residencias en condiciones es pagando 3 o 4000€ por residente.
  89. #11 en el reportaje ya dice que los ratios se cumplen, más o menos, pero que no són suficientes.
    Ahora bien, es un negocio donde el 95% del coste es mano de obra. Sí aumentas ratios el número no entra, es así de sencillo.

    Otra cosa es.que queramos discutir si debe ser un negocio, pero de momento es lo que es.
  90. #79 Pregunta en A Coruña... :troll:
  91. www.google.com/amp/s/amp.epe.es/es/activos/20230102/fondos-inversion-e

    A lo mejor es que dejar la gestión de residencias en manos de fondo de inversión no es la mejor idea no crees?
  92. #24 Bingo, la arrogancia y la ignorancia de los pecas se manifiesta inevitablemente... ¡Arrodíllate ante tu maestro... pecadorr!!!!!!!!!
  93. #87 Tu problema es que estás orgulloso de tu ignorancia porque puedes disfrazarla de "valores morales" y hay gente que te lo compra.

    No has estado cerca de un viejo con demencia en tu vida, Hulio. Y no, casi nadie deja a un mayor en una residencia "porque sí", y la prueba la tienes en el artículo: el 95% de los internos tienen demencia. No están ahí por gusto, están ahí porque el simple hecho de mantenerlos vivos es en sí mismo un trabajo a tiempo completo.
  94. #139 Muchos comentarios juzgando a los demás sin conocer sus razones ni estar en su piel. Puesto que tú no conoces tampoco a quienes estás juzgando, ¿qué tal si nos dejamos de juicios de valor y abogamos porque haya todas las soluciones disponibles a disposición de quienes las necesitan, ancianos y familiares?
  95. #142 Nadie te ha dicho cómo tienes que actuar tú, eres tú quien está diciendo a los demás cómo hacer.

    P.D.: En ese caso espero que te formes para poder ofrecer los cuidados que una persona enferma merece.

    A veces la mejor muestra de amor es asumir nuestros límites y asegurarte de que la persona que quieres está verdaderamente bien atendida, y eso requiere la colaboración de varias personas y 24h al día de cuidados.
«12
comentarios cerrados

menéame