edición general
504 meneos
4723 clics
Así es un geriátrico por dentro: “Las familias no saben ni la mitad de lo que pasa aquí”.

Así es un geriátrico por dentro: “Las familias no saben ni la mitad de lo que pasa aquí”.

Una periodista del ARA se hace pasar por limpiadora y 'trabaja' en una residencia de ancianos durante varios días.

| etiquetas: geriátrico , indignidad , trabajadores , ancianos , periodista
12»
  1. #99 Es lo que digo, que una cosa son las definiciones y otra la realidad, y eso vale tanto para el comunismo como para el capitalismo.
  2. #101 No, las definiciones es lo que utilizamos para saber de que hablamos. Te he explicado que en Cuba no hay comunismo, si quieres hacer el argumento de que los países actualmente no están usando capitalismo eso es otra conversación. Yo pienso que todos los países actualmente, incluyendo Cuba son capitalistas.
  3. #75 No. La única manera es que sean autogestionadas por los trabajadores pagando sus sueldos y sin ánimo de lucro extra. El resto es la carnicería que hay montada en el basurero putrefacto este.
  4. Les maltratan, sí.
    Los gitanos a sus mayores los cuidan y los respetan.
  5. #88 Estoy de acuerdo en que no se puede subcontratar el amor y todo lo que quieras, pero no se puede delegar el cuidado de la mayores en una familia que tal vez sencillamente no exista. Hay que ofrecer de manera pública un servicio decente para quien quiera acogerse a él, sin estar obligado, cualquier familia puede y podría encargarse de su familiar.

    "lo siento por los que queréis la libertad para desarrollaros de forma independiente." por favor no me asignes cosas basadas en tus prejuicios, que yo defienda la existencia de un servicio decente o proponga un caso de uso no significa que yo lo usara necesariamente
  6. #102 Pensamos diferente, simplemente. Saludos
  7. #11 en el reportaje ya dice que los ratios se cumplen, más o menos, pero que no són suficientes.
    Ahora bien, es un negocio donde el 95% del coste es mano de obra. Sí aumentas ratios el número no entra, es así de sencillo.

    Otra cosa es.que queramos discutir si debe ser un negocio, pero de momento es lo que es.
  8. #41 Por favor, a mi también me interesa esa información.
  9. #79 Pregunta en A Coruña... :troll:
  10. #86 Solo a pasarlas canutas, algo que ya está sucediendo.
  11. #41 Te lo agradezco un mundo!
  12. #118 El liberalismo defiende el Estado laico; los derechos individuales —como el derecho de propiedad, la libertad de asociación, la libertad de culto y la libertad de expresión—; el libre mercado o capitalismo; la igualdad ante la ley de todo individuo sin distinción de sexo, orientación sexual, raza, etnia, origen o condición social; y el Estado de derecho o imperio de la ley al que deben someterse los gobernantes.

    es.wikipedia.org/wiki/Liberalismo

    Sólo los fascistas, ya sean de izquierdas o de derechas, tienen un problema con el liberalismo.
  13. #92 Supongo que para dar esas lecciones te habrás dedicado en cuerpo y alma a los cuidados. Si no me parecería muy fuerte eso de exigir a los demás lo que no hace uno mismo...

    CC #91
  14. #12 Parece que no has leído el artículo. Precisamente las normas permiten unos ratios como los que se describen en el artículo:

    La normativa actual establece que tienen que haber 25 auxiliares de geriatría por cada 100 ancianos con un grado de dependencia II. Eso no significa que todos esos gerocultores trabajen de forma simultánea, ya que deben cubrir todos los turnos de la jornada y los 365 días del año. A efectos prácticos cada cuidador se hace cargo de, como mínimo, una decena de personas. Durante la noche la ratio es aún inferior: la normativa dice textualmente que es suficiente con tres auxiliares para 150 ancianos.

    Aunque hagas una inspección, las normas que se cumplen, son una vergüenza. Y como más o menos bien ha dicho #20 . Si las normas se cumplen y son correctas, el capitalismo no funciona. El mismo artículo te está diciendo que con esa vergüenza de normas:

    La residencia que me ha contratado pertenece a una empresa que obtuvo 1,9 millones de euros de beneficio en 2021, según ha podido comprobar el ARA en el Registro Mercantil, y forma parte de uno de los grupos inversores líderes en el sector geriátrico en España.

    La realidad es que tal y como dice el artículo es que en las 16 residencias gestionadas por la Generalitat, la ratio del personal gerocultor es el doble de lo que marca la normativa: casi 50 auxiliares por cada 100 ancianos, según la respuesta de Transparencia.
    Es decir, que cuando una mala atención de ancianos puede perjudicar a la imagen de las instituciones y de los políticos de turno, entonces hay suficiente personal y se prioriza una correcta atención frente a la rentabilidad. Estas son las maravillas del capitalismo neoliberal en el que vivimos.

    El periódico ARA ha hecho una petición a Transparencia para saber, más allá de la normativa, cuál es de facto la ratio del personal gerocultor en cada una de las residencias de ancianos de Catalunya. La respuesta es que el departamento de Drets Socials no tiene esa información. Solo conoce la ratio de las 16 residencias que gestiona de forma directa, a pesar de que en Catalunya hay un total de 951 centros. Ni los que son públicos pero de gestión delegada, ni los privados con plazas concertadas deben comunicar a la administración cuántas personas tienen contratadas. El cumplimiento de la ratio se comprueba solamente el día que se hace una inspección. Según la ley, la Generalitat debe inspeccionar las residencias “como mínimo, una vez al año”.

    Con situaciones así, venir a decir que lo que hace falta es simplemente inspeccciones para garantizar el cumplimiento de normas, resulta idéntico a lo que dice cualquier neoliberal de mierda tipo Rallo, que cree que la solución a los problemas pasa por la gestión privada y empresarial de cualquier asunto.

    Y encima la gente te vota positivo tu comentario. Vaya tela.
  15. #122 ¿Vender a sus hijos? Por mí parte lo dejo aquí, paso de hablar con gente fanatizada.
  16. #5 Algo con ciertas similitudes (bastante similar) me paso :-S :-(
  17. #114 Y a mi. Por favor compartid!
  18. #88 Yo lo hecho y sí te quedas sin vida, además la familia se lo en asquear a uno para que ellos puedan vivir, alguno ni de visita.
  19. #123 El ratio no es el único criterio de calidad. No comer mierda, no incentivar que las personas mayores se caguen encima o que no te encierren en la habitación como ocurrió con los homicidios de Ayuso en Madrid, también es parte de esas normas que se pueden fijar.

    "la ratio del personal gerocultor es el doble de lo que marca la normativa" esto es lo que hay que perseguir y sancionar.

    Que una empresa tenga beneficios es un argumento pueril. Me parece genial que las empresas ganen dinero si cumplen con las normas. Que ese margen se puede ahorrar con un servicio público tampoco lo discuto (insisto en lo que ya comenté de que me parece bien tener servicios públicos en esta línea).
  20. #130 Sí, siento es lo correcto mientras pueda, aunque te quedas sin vida también es verdad, y la familia te deja tirado sin importarles nada.
    Muchas gracias :hug:
  21. #121 #92
    Más bien es "Si no te puedes sacrificar (porque no es fácil a nivel físico y mental) y no tienes los conocimientos necesarios (Hay mucha gente que no tiene conocimientos y los cuida como sabe generando bastantes problemas a ambas partes) usa los servicios para ello" El objetivo no es la superioridad moral, es que la persona esté atendida, que es lo que no te entra en la cabeza. Hoy día es muy difícil conciliar para un crío que dentro de lo que cabe, se puede manejar mas o menos bien por tamaño y desarrollo neurológico pero a una persona mayor no puedes darle los mismos cuidados porque no es un niño (y es un atentado a su integridad, por cierto, ya que vas de adalid de la moral). Tener a una persona que lleva toda la vida siendo independiente y que además ha ejercido alguna autoridad sobre ti es muy duro para todos, ellos no comprenden por qué las cosas ya no son como eran ni por qué tienen que llevar un acompañante, se resisten al cambio que es que ya necesitan ayuda para cosas que antes no lo necesitaban. Es para ellos una pérdida de poder absoluta en la que ya nadie les obedece (y si a un hombre no le obedecen es que es débil, piensan) pero tampoco quieren adaptarse porque les parece una tontería. Con la senectud el cuerpo no acompaña a la mente pero es que la mente hace una regresión bestial a épocas de los 10-15 años, 20... pero con el cuerpo de un señor de 90 años, pérdida de facultades y ya cuando toca alzhéimer o demencia ya las familias no pueden más y recurren a la residencia que por lo menos tienen los recursos para que no avance más. No es fácil, la gente no manda a la residencia al abuelo por cualquier tontería, son realmente un mordisco en la economía familiar realmente grande y no todo el mundo tiene capacidad para lidiar todos los días con la degeneración de facultades de una persona que es muy querida y donde antes tenía algún despiste, hoy ha decidido que eres un soldado que ha venido a robarle y debe tirarte lo que tenga a mano para proteger sus ahorros y mañana serás un señor que no conoce porque su hijo tiene 5 años y está con una tía. Son cosas que quien ha lidiado con ellas sabe bien cómo es cuidar a una persona querida pero los ignorantes como tú soltarán su moralina barata mientras que luego harán lo que todo el mundo ha hecho si es que puede hacerlo. No seas terco y para una vez que hay un meneante que te puede decir cómo funcionan las cosas por dentro, úsalo en tu beneficio y pon las barbas a remojar.

    Saco…   » ver todo el comentario
  22. #121 Confunde los cuidados de un niño con los de un mayor. Con eso te puedes hacer una idea de lo que sabe sobre estas cosas. Si se tira de su moral no lo encuentra ni un geólogo.
  23. #74 Mi buen compañero... cuando una residencia mete un enfermero titulado suele tener un mínimo de calidad porque yo sí que tengo compañeras que trabajan en residencias así y son así de rácanos... Son esas residencias que no son de la comunidad y que lo pone algún amiguete para sacar pelas. En madrid las tienes. De eso puedo dar fe porque me vinieron varios abuelos de una con curas con papel higiénico en sacro porque no tenían para curas (enfermera... pues tampoco, una para la mañana y tirando. Auxis y a correr)

    Edit: menos mal que hay residencias que hacen las cosas bien y los quieren mucho.
  24. #128 #114 #117 Cuando lo tenga lo paso porque ella está muy contenta!
  25. #133 Muchas gracias por tomarte el tiempo necesario para educar a esta persona.

    El tema de la dependencia ha salido en otros hilos y se nota que quienes ejercen el cuidado no hablan a la ligera de ello, solo el desconocimiento permite tanta osadía...
  26. #137 En general cuidar a otra persona se ve como algo muy sencillo, un poco como cuidar a un gato, le pones de comer lo vigilas un poco y ya está pero nada mas lejos de la realidad, eso lo que hace es que la gente piense que no es un trabajo importante o que requiera de conocimientos. Requiere de mucha paciencia y fortaleza mental que no siempre se tiene, en el caso de niños tienen unas necesidades concretas y tienes que saber redireccionar comportamientos evitarles peligros explicarles... pero si todo falla siempre puedes cogerlos en brazos y bajarlos de la mesa de cristal por ejemplo pero con una persona mayor no es así, no son niños ni están aprendiendo, son personas que a nivel psicológico no se adaptan a los cambios (tírate 70 años o más siendo independiente y de repente necesitas hasta pañales), el cerebro tiende al conformismo de "yo sé yo me apaño, es que los demás se tienen que adaptar a mí" y hay muchas ideas antiguas que con 50 todavía filtran pero con 70 se la suda todo, el filtro desaparece y ya les da lo mismo, como que la empatía desaparece (realmente la estructura cerebral cambia y de ahí la falta de filtro) y ya te pueden soltar una burrada y quedarse tan tranquilos. La mayoría se sienten solos e inútiles y a medida que pasan los años, regresionan a cuando tenían 18 años o menos y casi todos acaban con una demencia que no se la deseo a nadie, como que viven en otra época y cómo no, la mayoría regresiona a los años de la guerra civil así que imagínate creer que estás en la guerra y que la persona de delante que te dice que comas, es un soldado con una pistola enfundada que te quiere envenenar o robar (esto por desgracia es verídico de un paciente). Necesidades completamente distintas y diría que opuestas porque al niño no hace falta que lo muevas, se mueve solo pero como no muevas al anciano... vais a sufrir los dos pero bien.
  27. #139 Muchos comentarios juzgando a los demás sin conocer sus razones ni estar en su piel. Puesto que tú no conoces tampoco a quienes estás juzgando, ¿qué tal si nos dejamos de juicios de valor y abogamos porque haya todas las soluciones disponibles a disposición de quienes las necesitan, ancianos y familiares?
  28. #142 Nadie te ha dicho cómo tienes que actuar tú, eres tú quien está diciendo a los demás cómo hacer.

    P.D.: En ese caso espero que te formes para poder ofrecer los cuidados que una persona enferma merece.

    A veces la mejor muestra de amor es asumir nuestros límites y asegurarte de que la persona que quieres está verdaderamente bien atendida, y eso requiere la colaboración de varias personas y 24h al día de cuidados.
  29. #138 Agradezco las disculpas, es muy frustrante explicar estas cosas porque se tiene una visión de que la gente a la mínima recurre a aparcar a los mayores cuando en las residencias lo que crece son las plazas para gente con una dependencia muy grande. Es muchísimo dinero y la mayoría de la gente aguanta hasta que no puede más, es más barato tener a la persona en su casa y que los nietos y los hijos se pasen las tardes ahí o vayan varias veces en semana, los llamen etc. Si la persona no puede hacer de comer se le deja la comida hecha, se recurre a una chica que les haga compañía, todo antes que una residencia donde saben que estarán acompañados sí pero que será carísimo por lo que esperarán a que la dependencia sea muy grande y no haya remedio o si la comunidad les subvenciona parte del costo (o lo ideal, que les toque plaza en una pública donde la residencia tiene gente de sobra para atenderlos médico enfermeras 24/7 y medicación de sobra y lo más importante, tienen tiempo para atenderles emocionalmente escucharles quererles etc)

    Siempre habrá gente que teniendo dinero se quitará de en medio al crío y al abuelo, pero esas personas son minoría y por lo que sé, no las verás por la calle y esas residencias suelen estar en algún pueblo pintoresco pero ya te digo que sólo conocí un caso y eran gente de MUCHO dinero y la señora estaba en una residencia que tenía puerto deportivo, la familia no iba mucho a verla pero por lo que me comentó la señora, ella tampoco le parecía bien que vinieran. Es más habitual que los hijos estén desperdigados y que la plaza que les ha tocado de residencia sea lo que buenamente han podido encontrar.

    El uso de residencias se incrementa porque la generación de los abuelos eran muchísimos hermanos y desde los 80 el número de hijos ha descendido drásticamente de igual 7-8 que tenían los abuelos actuales a los padres que tienen 1-3 y hoy que se tiene uno así que es lógico que el uso de residencias suba, la población en activo disminuye y aumenta la población pensionista y los gastos de la vida diaria. Antes era posible que la mujer se quedara en casa con la abuela o la tía pero hoy día o trabajan los dos o no da ni para ellos mismos. Es una inversión poblacional y todavía no han llegado la generación boomer ni X que son bastantes para el tema de pensiones. La situación se ha complicado mucho y también hay un cambio de paradigma, si antes se tenían hijos como pensión a futuro porque no había otra (o como inversión porque los ponías a trabajar y entraba más dinero en casa) ahora se tienen por gusto sin ninguna carga adicional futura lo que permite otros beneficios sobretodo físicos y mentales. Se disfruta más de los niños y se les dedica tiempo, son una elección pero no puedes elegir en el caso de los abuelos. En unos años pienso que la situación mejorará y quiero pensar que cuando el número de pensionistas se equilibre un poco estos problemas actuales serán algo más marginal.

    Hoy día se está apostando por un tipo de residencia que creo que es la mejor y yo como sanitario veo muy buenos resultados. A la persona se la deja en su casa de toda la vida siempre que tenga unos mínimos (ascensor hasta la calle baño amplio...) y se pone una persona con ella a cuidarla por turno, la empresa proporciona unas chicas a turnos con sus libres correspondientes y la persona está cuidada en todos los aspectos, asean salen pasean, hacen mandados, los acuestan, los curan... La familia puede involucrarse en la medida que pueda pero el cuidador está ahí también de forma que la familia puede tener un apoyo titulado (que la familia también lo necesita) para solventar dudas y también se hace más sencillo cuidar a la persona y que ésta se sienta querida, útil y acompañada.
  30. #136 Gracias!!! :hug: :hug:
  31. #147 La excusa de la moralidad se ha usado históricamente para someter y oprimir, cuidado con eso.

    Se puede amar y hacer sentir amor de muchas formas distintas, y no es más válida la que tú hayas interiorizado que otras tantas. Lo importante es que todo el mundo obtenga el respeto y el trato que merece, no cómo se llegue a ello.
  32. #136 Gracias!!! Muchas Gracias!!!
  33. #136 Muchas gracias!
  34. #146 Creo que nos entendemos
  35. #135 Estimado compañero... No tenemos dedos tu y yo juntos para contar las veces que, tras derivar a un usuario al hospital, nos vuelve llenos de ulceras hasta arriba. Tuve un caso tan terrible, que hasta el director y el médico de la residencia elevaron una queja formal por el estado en el que nos lo devolvieron (sucio, dedaseado, cuatro ulceras de grado III, medio deshidratado...).
    En todos lados cuecen habas, pero siempre se demoniza a los mismos, siempre son los mismos los señalados porcasos puntuales. Y da igual que sea en el ambito privado o publico.
    Mientras se siga dando esa imagen de las residencias, los trabajadores de esos centros seguiran siendo personal de segunda, limpiaculos y mediocres que no valen para trabajar en un hospital.
  36. #153 Muy bien hecho, tanto si viene de una residencia como si viene de un hospital si viene en malas condiciones se denuncia.

    Mi experiencia es que depende de cómo estén gestionadas tanto el hospital como la residencia. Si tienen personal suficiente lo habitual es que vengan bien pero como tengan una mala gestión... Agárrate a los machos que madre mía.

    Yo la experiencia que he tenido últimamente con pacientes traídos de residencia es relativamente buena desde que estoy en este último hospital, al ser una zona menos masificada y las residencias por lo general de la comunidad, vienen con sus pertenencias, vestidos y con pertenencias intactas pero tenemos 2 privadas que es un desastre, vienen con la sábana de la residencia, con úlceras, sin bañar de días, parches 0, sin medicación y la familia nos contaba que los levantaban 2 veces en semana (en el hospital igual nos pasamos de rosca porque se levantan mañana y tarde quieran o no por orden médica) deshidratados y más de una ocasión broncoaspirados porque no le da tiempo al personal a estar el tiempo que hay que estar con ellos. Yo cuando lo veo, nunca echo la culpa al personal de residencia porque sé lo que se cuece y me parece de vergüenza el trato que tiene el personal ahí cuando se curra lo indecible con lo que haya y muchas hasta compran material de su bolsillo.

    Las residencias buenas se ve a la legua que los usuarios están bien, están con sus curas hechas, están mas o menos contentos, comidos y limpios, tienen sus actividades su rehabilitación, pero tenemos una caterva política que no se les mete en el tarro que los ratios están para algo, que no se puede recortar en materiales ni en personal ni que "así vale" pero parece que en los hospitales hay más vigilancia pero una mala residencia parece que no importa a nadie porque si no, yo no me explico cómo es que nadie se ha dado cuenta de cosas como que te venga un abuelo con una caquexia que nadie sabe nada de ella o que haya un auxiliar para 80-100 usuarios por la noche pero enfermera no, cuando en un hospital el ratio no es ni un tercio por la noche. El día que las residencias vuelvan a las competencias públicas y la gente se de cuenta de que son sitios muy decentes para vivir las cosas cambiarán (porque las hay, hay residencias que da gusto ver a los usuarios y que se esfuerzan muchísimo en que estén bien)

    Totalmente de acuerdo aunque he de decir que el personal auxiliar te da lo mismo que esté en residencia que en hospital, se sigue teniendolos como de segunda que "no saben na" y que son limpiaculos e ignorantes. Y una mierda nunca mejor dicho.
12»
comentarios cerrados

menéame