edición general
603 meneos
10066 clics
Así puede cambiar el mundo y la economía el coche eléctrico

Así puede cambiar el mundo y la economía el coche eléctrico

El coche eléctrico va a llegar, más tarde o más temprano. Hay muchas dudas sobre si esto será algo inminente (2020, 2025) o algo más lejano, sobre si habrá periodos de transición (coches híbridos o híbridos enchufables) o si el paso al eléctrico será directo. Hay todavía algunos retos técnicos (disponibilidad y velocidad de la carga, autonomía) y económicos (precio de las baterías) pero hay motivos suficientes para un impulso del coche eléctrico (eficiencia energética, facilidad del mantenimiento y sobre todo, la contaminación) que harán que...

| etiquetas: coche , automóviles , economía , energía , electricidad
Comentarios destacados:                                  
#6 #1 A la gente que no le gusta el coche eléctrico por cualquiera que sea la razón, le recomendaría que echara un vistazo a esta imagen
«123
  1. Empiezo a cogerle mania al coche electrico, no se por que... www.meneame.net/search?q=coche+electrico
    Me gustaban mas los enlaces del grafeno :foreveralone:
  2. y económicos (precio de las baterías)

    ¿Por qué nunca dicen el coste de la electricidad? Aquí la electricidad cuesta un riñon, y una instalación con la potencia adecuada otro riñon.

    Al final el coche eléctrico sale caro. Muy caro. Pocos se lo podrán permitir.
  3. #2 Que va, tus afirmaciones no las has contrastado. La electricidad cuesta menos que los combustibles fosiles. Es mucho mas eficiente un motor electrico, el motor de combustión solo tiene una eficiencia de un 15%, eso es lo que llega a las ruedas, el resto son perdidas por rozamiento y calor.
  4. #3 Si tú lo dices... Sube la potencia contratada de tu casa a 10kW mínimo. Gasta todos los días un buen puñado de kWh. Cuando venga el recibo me cuentas si la electricidad es más barata que los combustibles fósiles.
  5. #2 #3 #4 Con el distribuidor mas caro que he encontrado por internet la batería mas grande que vende Tesla (85 KWh) me sale algo mas de 12€ la carga. Que te dan para hacer unos cuantos Km www.autobild.es/noticias/record-autonomia-tesla-model-s-p85d-264065

    Es muchísimo mas barato que un gasolina. Precisamente la pega del eléctrico es el precio de compra no de mantenimiento que requiere menos que uno de combustión.
  6. #1 A la gente que no le gusta el coche eléctrico por cualquiera que sea la razón, le recomendaría que echara un vistazo a esta imagen  media
  7. #4 1,5€/100km, frente a un mínimo de 8,45€/100km de un vehículo de combustión tradicional.

    Has oido hablar del horario valle y super-valle?
  8. #4 Uno no puede poner un generador de petróleo en la azotea...
  9. ¿Alguien de menéame ha reservado ya su tesla 3? Que no sea Galli
  10. #10 En el nótame se habló de ello hace poco, creo que @ElHijoDePiqueras se lo está pensando seriamente
  11. #5 Cuentanos lo que vale esa bateria, el tiempo que dura (apunta que el dia 2 ya hace menos km que el 1). Luego sumanos, la factura del chispas para ponerte un poste de 10 kw en el garage, que si es comunitario vais a necesitar una central nuclear. Y luego explicanos, con que se produce la electricidad que usas, por que si es con petroleo, estamos en la misma.
  12. #11 Sí, estoy pensando seriamente reservarlo. Estoy pendiente de unos detalles, pero es casi seguro que cogeré uno.
  13. #11 Cuando lo tengas te tocará hacer un |terespondo
  14. #6 El coche eléctrico es una necesidad y parece que así va a ser, pero este exceso de noticias al respecto, son cansinas.
  15. #12 Te lo cuento: instalación de cargador subvencionada. No hace falta que sea de alta potencia puesto que estando toda la noche ahí aparcado no hacen falta cargas rápidas, así que también puedes descontar la central nuclear de este cliente de Som Energía. 100% renovable.
  16. #17 La subvencion, tendra un limite y no creo que sea alto, la mayoria de los garajes son comunitarios, en mi caso particular municipal (500 vehiculos). Mi coche duerme poco, como yo y lo usamos varios. O sea, 5 MW para el parking, la central nuclear que nos pilla a mano, es Garoña, producia a tope antes del cierre 460 MW. Te lo cuento, para que te hagas una idea de las cifras que se mueven en esto, que la ecologia es muy guay, pero la practica es dura y cruda.
  17. #12 Las baterías puedes comprarlas o alquilarlas. Si las alquilas, te las garantizan de por vida. El precio del alquiler de la batería es de unos 70€ mensuales (dependiendo del modelo de coche) y las cargas te salen prácticamente gratis (ahora mismo hay varios puntos de carga gratuitos y, si cargas en casa por la noche, te cuesta 1€ cada 100km), con lo que en principio ahorrarías dinero si consumes más de 80€ al mes en combustible. Pero es que además tienes que sumar el ahorro en mantenimiento (aceites, lubricantes, frenos...). Por lo tanto, un vehículo eléctrico se rentabiliza en comparación con la versión de combustión en unos 100.000 km.
    Por supuesto que no es adecuado para todas las personas, pero el vehículo eléctrico sí es una idea rentabla para muchos de los que ni se lo plantean.
  18. #12 De momento lo que apuntan los consumidores de Tesla es que las baterías pierden capacidad, si. Pero no es ni de lejos una perdida importante www.motorpasionfuturo.com/coches-electricos/la-bateria-del-tesla-model

    Y el consumo eléctrico en la casa del coche para cargarse del 0% al 100% de la capacidad te lo he respondido en el 5 comentario: en el peor de los casos 12€ por cada carga completa.

    Sino quieres un coche eléctrico me parece perfecto pero no te inventes razones que no existen porque con 50.000Km la batería se degrada un 5% y con 80.000Km un 6%.
  19. #18 Los coches eléctricos tienen muchas pegas que hacen que aún quede mucho para que se extiendan, entre otras cosas la disponibilidad de puntos de recarga para quien no tiene vivienda unifamiliar, pero la potencia no es demasiado problema porque con cualquier enchufe tenemos los 3kW de una recarga lenta, no hacen falta contratos de mas de 5,5 kW que son muy habituales en viviendas y modificar ligeramente nuestros hábitos.

    Sería absurdo poner ahora en un garaje 500 puntos de recarga, pero no veo mayor problema (ni técnico ni de suministro), para poner (por ejemplo), 50.
    Seguramente pasará mucho tiempo antes de que de queden cortos.

    #4 El consumo de electricidad tampoco es el problema, un coche medio consume unos 18kWh /100 km, que son unos 2,7 € a los 100 y 1€ con tarifa de discriminación horaria.

    #14 El verdadero cambio será cambiar nuestro modo de vida basado en el consumo (lo haremos queramos o no), los vehículos eléctricos (mas de 100 años) no veo que tengan nada que ver con un cambio verdadero.
  20. #21 Insisto, los coches, diria que la mayoria, son para ir al curro, que el megaatasco de esta mañana en Madrid, no creo que sea por capricho. Con lo que hay que cargarlos a la noche y en menos de 10 horas, con lo que de 3 Kw nada, ponle por lo menos el doble y el bloque de la mayoria de hogares, es 3.4 Kw y ademas, hay que lavar, planchar, cocinar, alumbrar y ver la tv. En una casa de Beverly Hills, a lo mejor es mas llevadero, pero en una vivienda urbana....
  21. #19 A ver.... no se cuantos Kw cada 100 km gasta el Yupi ese que te ha hecho el calculo. Por que me lo voy a poner en casa, sin coche. Por que a mi, a ojo, me salen 30 Kw y por un euro, te compro todos los que tengas
  22. #18 Puede ser que en tu caso particular no sea lo más adecuado un coche eléctrico, pero para muchas otras personas sí. Se trata de ver eso, que habría distintos usos. Ya te digo yo que para personas que hacen menos de 200 km por ciudad (repartos, llevar niños al cole, etc...) los coches eléctricos actuales hacen mejor la función que los de combustión. En el futuro hasta a ti te vendrá mejor. Pero no se trata de sustituir unos por otros de la noche a la mañana. Míralo de esa manera y verás como los chispas deberían de tener más ventas desde ya
  23. #23 30 kw los consumen los modelos de gama alta (cuyos equivalentes en combustible también tienen un consumo muy superior). En los utilitarios o los compactos, el consumo medio es inferior. Por ejemplo, el BMW i3 consume 12,9 kw/100 km, que, suponiendo carga nocturna (con tarifa de discriminación horaria), se queda en menos de 1€.
  24. ... y digo yo... un Nissan o Renault eléctricos que no cuestan lo que un Tesla ¿no están mal no? lo digo porque con las ayudas y aparcamientos gratis y todo eso lo mismo empiezan a interesar a un determinado tipo de personas (tipo de desplazamientos, casas individuales, nuevas comunidades que llevan la preinstalación para vehículos eléctricos en los garajes, etc...)
  25. #22 En 4 horas cargas para hacer 70 kms, y en 8 horas una carga completa, además de que también existe a veces la posibilidad de hacer la carga en el trabajo, no es necesario más de los 3 kW de un enchufe normal, y hay margen suficiente en una casa con contrato de 5,5 kW.
  26. #8 #4 Además de que si lo piensas cargar por la noche no es necesario subir la potencia.
  27. #10 Yo no lo he reservado, pero tengo bastante claro que cuando tenga que jubilar mi coche (espero que aún me dure unos añitos) me compraré un eléctrico. Hasta ahora había mirado cómo está el mercado de compactos (lo quiero como vehículo único y un utilitario me parece pequeño) de otras marcas, como el Leaf y el e-golf, pero por lo que he visto del Model 3 me convence más.
    Un compañero de trabajo tiene un Zoe y está muy contento. También tengo un amigo con un Twizy, pero ese es más para usarlo únicamente por ciudad.
  28. #13 Yo el problema que le veo a reservarlo es que es muy a largo plazo, no sabes cómo habrá cambiado el mercado para entonces o si habrá opciones más interesantes de otras marcas. Aunque de momento tiene pinta de que el Model 3 seguirá siendo de lo mejorcito.
  29. #16 Pues preparaos para los coches sin conductor. Adiós a parkings y a coches de propiedad, ya no será necesario ser propietario de un coche, llamás a un coche desde tu móvil con una App, pagas por el trayecto y te ahorras tiempo buscando aparcamiento, tiempo dándole mantenimiento al coche, parking, seguro, etc.

    ¿Ciudades sin parkings, sin accidentes de tráfico, sin multas?

    Yo veo un futuro donde se prohíbe conducir al ser humano por la inseguridad que eso causa, donde la conducción humana está relagada a el ocio en circuitos cerrados y especializados. Tiempo al tiempo.
  30. el mundo y nuestros pulmones.
  31. #32 Ya existe, se llama autobús urbano y en ciudades grandes tienen otro servicio que se llama Metro :troll:
    Siguen teniendo un conductor humano, pero mas o menos es lo que planteas ;)
  32. #14 todos esos inventos no incidian en el petroleo, pieza clave ahora mismo en los mercados.
  33. #34 Te estoy hablando de un futuro donde está prohibido que un ser humano se ponga al volante de un vehículo en una vía pública y donde las carreteras son mucho más seguras.
  34. #2 aquí la electricidad cuesta un riñón por los costes fijos y los impuestos, pero la electricidad es mucho más barata que los combustibles fósiles y se puede producir en cualquier parte, además de que contamina mucho menos o no contamina.

    El coste de las baterías baja un 35% todos los años según se vio el otro día en el meneame, así que lo que dices no tiene mucho sentido
  35. #36 Para que eso suceda, al ser humano habrá que prohibirle el acceso a Internet también.
  36. #38 ¿A qué te refieres?
  37. #1 Un gatito, subido a un coche autónomo eléctrico con baterias de grafeno, no olvidemos que es nanotecnologia.
  38. #39 Me refiero a que igual que hay mucho friki intentando meter linux en la PS4, habrá mucho friki intentando hakear el software de los coches.
    Rel:- www.meneame.net/story/liberan-exploit-dlclose-correr-linux-ps4
  39. #40 Esos es mas oyoyoy-tecnología xD xD
  40. #0 Errónea: Entradilla con frases incompletas.
  41. #12 El artículo te responde exáctamente de dónde saldría la electricidad. Leetelo.


    Dudo mucho que se cerrasen muchos talleres como afirma el artículo. El motor es más sencillo, relativamente, pero el resto del coche es prácticamente igual y la electrónica es más compleja. lo que tendrán que hacer es adaptarse.
  42. Que sí, que sí, que viva el coche eléctrico, pero... ¿quien esta dispuesto a que su siguiente coche lo sea??? En serio, prácticamente nadie, ahora mismo gracias a Tesla que ha sabido posiciionarse el coche eléctrico salvo en islas se ve como un caprichito para quien ya tiene otro para desplazarse sin quedarse tirado a los 150 kms. Y esa es la realidad a día de hoy.
  43. #26 No son tan cool, y en algunos aspectos son inferiores, peeero el precio también es mucho menor. Yo probé un Renault Zoe en una promoción, y es una pasada de coche. Batería de 22 Kw, 88 CV de potencia, 140 km/h de velocidad máxima, 160 KM autonomía. Y acelera BIEN. No es un Tesla, pero si pudiera me lo compraba... Ronda los 20.000 €
  44. #32 no veo en el corto plazo en hora punta yendo o saliendo del trabajo exista un coche sin conductor para cada uno como servicio de alquiler por uso. Para eso está el trasporte público urbano que no se usa mucho ahora y la gente se compra coche para este tipo de trayectos. Porque para irse de vaciones 15 días al año sí que no trae cuenta.
  45. #30 seguramente lo sea. Tiene una pinta estupenda y por las últimas declaraciones de Musk, más aún.
  46. Mucho hablamos del coste de la recarga del coche eléctrico y poco se habla de como se obtiene la electricidad en España y el oscuro futuro que tiene la energía renovable con los actuales gobiernos y lobbys de presión.
  47. #7 Del artículo:
    "De hecho, envía de forma permanente datos a Tesla"

    Jodo, cada vez cuesta más caro que nos espíen. 121.000 euros se ha gastado el colega.
  48. Pensaba que el artículo tendría datos que avalasen las conjeturas y los porcentajes allababalá»
  49. El tema de recursos, el uso masivo de esa tecnologia sq se necesita un recursos bastante escaso como las "tierras raras", algo del q se habla poco y que a su vez genera otra problematica. Tambien se tiende a idealizar a la bateria como algo "verde" cuando no lo es para nada.

    De todas formas sigue siendo un avance necesario para disociar la economia del uso del petroleo. Pero no es la utopia q se nos vende.
  50. #19 70€ mensuales ¿cuantos kilómetros? Por ejemplo, el ZOE te cuesta 79€ 12.500 km anuales. Un coche diesel, con un consumo de 6 litros/100 Km te cuesta 63€ al mes hacer esos kilómetros. Si sumas el cambio de aceite y filtros, 70€. Todavía quedan 10€ al mes... sin contar coste de la electricidad.

    Los números son crueles. Sólo es rentable si todos los días aparcas en zona ORA.
  51. #6 exacto, mejor contaminar en un sitio concreto donde no viva nadie para generar la electricidad que se necesitará a contaminar donde vivimos.

    Vamos, diferencia entre cagar en el WC y cagarte en los pantalones.
  52. Hay una cosa que tira mucho para atrás y es el tiempo de recarga. En el mejor de los casos (casi imposible en España actualmente) serían 40 minutos, o más normal, 2 horas. Si tienes que hacer un trayecto largo eso es un handicap muy importante.
  53. #6: Imagen que habría que poner también a los que hablan del déficit del transporte público o que dicen que no es necesario mejorar el transporte por ferrocarril en las cercanías de Madrid. ¡Puaj, que asco!
  54. #6 ¿No te parece curioso que los picos de contaminación en Madrid se peoduzcan siempre en los meses frios?

    Los coches también contaminan claro pero el mayor aporte de mierda a Madrid hay que buscarlo en las calefacciones de combustión de años ha, hoy mismo puedes ver por la ventana hileras de mierda saliendo de los grandes bloques de barrios viejunos.
  55. #58 20 minutos la recarga rápida cada 350-400 km.
  56. #2 Sale baratísimo. Un Tesla 3 tiene un banco de baterías de 60kWh y puede recorrer unos 350km. 60kWh * 0.16eur/kWh igual a 9,6eur. Digamos que lo que recorre es medio deposito de un coche. Dime tu donde cargas un depósito de un coche para recorrer 700km por mucho menos que 19eur.

    Si me consigues decirlo, entonces si que es caro. Mientras un depósito cueste de 50 a 70 eur, es muy barato. Y encima el coche eléctrico ahorra un montón en ciudad, porque cuando está parado consume 0. No hay ralentí. Y cuando frena recupera parte de la energía, cosa que un gasolina no hace.

    Así que para 140., dejemos esto como la vida de un coche, es un ahorro en costes de energía de unos 8.000eur.

    Un coche eléctrico necesita mucha menos energía para la misma potencia porque la eficiencia de todo el conjunto motor eléctrico, batería, electrónica está entre el 90-95%. Y el de un coche fósil está entre el 25-35% (25% gasolina, 35% turbo dieles intercooler inyección directa)
  57. #50 No te estoy hablando del corto plazo, pero esta claro que así como los caballos quedaron relegados por los coches a motor, los coches conducidos por humanos se verán relegados por los coches conducidos por ordenadores.

    Quizás te compres un coche, pero seguirá siendo conducido por una máquina sí o sí.
  58. #41 Que muchos lo intentarán y en algunos casos lo conseguirán, no te digo que no.

    Pero igual que existen cuentas bancarias que controlan el dinero, existirán ordenadores que controlarán la conducción de los vehículos.
  59. #56 y si puedes ir en el bus vao y te ahorras media hora de atasco
  60. Espero un futuro con coches eléctricos autónomos que se "alimenten" de fuentes renovables y sostenibles, con autonomía para miles de kilómetros, que reduzcan a la nada los accidentes de tráfico y por ende los fallecidos y lesionados...pero espero que sea en un futuro a 20 años vista para que me dé tiempo a jubilarme, coñe, que me dedico a los seguros y vivo de eso xD
  61. #64 Eso es innegable.
  62. #19 Súmale el ahorro en ventajas fiscales, execión de pagar zona azul, pejes gratis, etc
  63. #5 #4 La electricidad es más barata, entre otras cosas por el impuesto de hidrocarburos. Toda la recaudación que se hace con ese impuesto... ¿Que va a ser de ella? ¿Va a quedar la electricidad "barata" y se compensa por otras fuentes, o se traslada al vehículo eléctrico? Para una compra con 10 años de horizonte, me parece peligrosa la respuesta.
  64. #63 en eso sí estoy de acuerdo, me refería a no tenerlo en propiedad.
  65. #4 ¿Y porqué quieres subirla a 10kWh? Con 5kWh es suficiente. Pongamos el caso del Tesla 3. Imaginando que cada día circules los 350km de autonomía, que es mucho suponer, con 5kWh vas a necesitar unas 13h. Llegas a las 19h a casa y sales a las 8h. Pero ese es un caso extremo. Porque si cada día haces 350km en un coche gasolina estás gastando unos 30eur al día de gasolina y 600eur al mes (solo contando laborables), es decir, un ricachón. Lo normal es hacer circuíto urbano de 50 a 100km y ahí te sobra con la instalación que tienes para recargarlo en unas pocas horas, 4-5 a lo sumo.
  66. #24 ya, no te digo ni que si ni que no, cualquiera sabe a donde va a ir el futuro, solo fantaseo con el asunto, viendo las posibilidades y problemas posibles y la verdad, las cifras de potencia electricas que salen, asustan.
  67. #34 El día que el metro o el autobús urbano te lleve de la puerta de tu casa a la puerta del sitio al que quieres ir, justo en el momento que lo llames, estaréis hablando de lo mismo.
  68. #36 Hasta cuando llegue ese momento habrá algún cuñao vociferando con la ventanilla bajada: ¡mujer tenía que ser!
  69. Pues yo me imagino más algo así:

    - Todo hiperconectado en 3D.
    - Sin necesidad de desplazamientos.
    - Drones trayendo comida a casa.

    Y poco a poco robots haciéndolo todo.
  70. #70 ¿Qué es lo más valioso que tiene el ser humano? El tiempo.

    Los coches autónomos haciendo de taxis nos ahorran tiempo:
    - Tiempo desplazándonos hasta donde hemos aparcado el coche.
    - Tiempo buscando aparcamiento.
    - Tiempo dándole mantenimiento al coche.

    Veo más eficiente el uso de un coche que pertenezca a una empresa que nos de el servicio cuando lo necesitemos, exactamente cómo lo necesitemos.
  71. Ah vale, eso si me gusta, cargo el coche en el curro, genial. Somos 260, espero que el jefe no se mosquee. Total, sera solo 780 Kw, claro que si vamos 4 en cada coche, solo son 200 Kw y si trabajamos a turnos, solo 70, y ya si quitas los de vacaciones o con la baja, pues unos 60 Kw. Mañana se lo propongo de tu parte.
  72. Yo pienso que el cambio será rapido. Será como con los PCs o los smartphones. En cuanto se saque un cacharro con una minima autonomia, funcionalidad y a precio razonable el mercado pegará el gran petardazo y tonto el ultimo.
  73. #73 Comprate un piso donde tengas una parada en la puerta xD
    Aparte de coñas, ese día sera un gran día, pero creo que falta mucho para que eso suceda.
  74. #6 Parece la solución a todos los problemas, y solo soluciona a medias uno: el de la contaminación.
    -Sigue contaminando la producción de energía, aunque menos
    -Sigue contaminando todo el proceso industrial de crear y destruir el coche cuando al final de su vida útil (especialmente las baterías).
    -No aporta nada a la siniestralidad
    -No aporta nada a la saturación de coches en las grandes urbes.
  75. #47 > para quien ya tiene otro para desplazarse sin quedarse tirado a los 150 kms

    Tesla ofrece precisamente más del doble de eso en sus modelos actuales (S y X) en la configuración básica. Y lo mismo en el modelo 3.
  76. #20 Y la inmensa mayoría usa el coche para transportes al trabajo. No harían falta recargas completas.
  77. #41 Más que chonis al volante?
  78. #48 Con las ayudas se queda en mucho menos, y con unas revisiones y reparaciones insignificantes, el seguro es más económico... y la mayor parte de la gente no necesitamos más. Yo me estoy planteando seriamente comprarme un Renault o un Nissan. (Hay que arreglar algunos problemillas con la comunidad, ellos tienen la palabra).
  79. La verdad es que ese cambio le viene bien a España (producción de electricidad, fábricas de coches eléctricos, etc) pero como somos jilipollas pues se aprovecharán otros.
  80. #34 tiempos de espera, duración de los trayectos, incomodidades varias, y precios no competitivos.

    Eso es el bus urbano.
  81. #36 Pues ya me explicarás como fabrican motos autónomas. O pretendes cargarte la industria de la moto también?
  82. #76 de igual manera es que inviable que exista un taxi por cada trabajador en hora punta es inviable que exista uno autónomo. Date cuenta que sería tal flota disponible para un uso puntual de 30min en esos picos, y el resto o se te asigna para todo el día o cómo lo rentabilizan? Otra cosa es que sea un renting igual que ahora, y a ver quién se lo permitirá. Lo que quiero decir, es que la solución sigue siendo el trasporte público.
  83. #82 Yo con 50Km tengo para ir y venir de clases y del trabajo.
  84. #46 Recuerda que los coches eléctricos siguen necesitando mucha energía: Tanto para su fabricación, para las infraestructuras necesarias para alimentarlo, como la la propia electricidad que lo alimenta.

    En el futuro no tendremos energía para mover la cantidad de coches actuales, sean eléctricos o no.

    Y cada año se incorporan varios millones mas.
  85. #36 Me parece que alguien ha visto hace poco la peli de "Yo, robot" con Will Smith :->
  86. #36 espero que ese día no llegue nunca... Y si llega que este lo suficientemente lejos para que yo lo vea
  87. #88 Yo no te estoy hablando de una alternativa al transporte público, sino una alternativa al coche en propiedad, tal y como lo conocemos ahora.

    Obviamente el transporte público es lo ideal, pero a veces no es factible.
  88. #87 Por supuesto que las motos serán también autónomas: www.autobild.es/noticias/motobot-una-yamaha-que-se-conduce-sola-para-b
  89. #92 yo, al contrario, temo no llegar a verlo
  90. #94 #jejeje, muy bueno. Osea que iremos de paquete del tal motobot.
    No, las motos no serán autónomas. Tú no lo entiendes porque no tienes (lo deduzco de lo que proyectan tus comentarios) pero una moto autónoma carece de sentido. Los coches autónomos sí tienen sentido.
  91. Si al final no va a haber a donde ir,nadie tendrá trabajo.
  92. #64 La diferencia que una cuenta bancaria hackeada no te va a matar y un coche sí. Busca otro ejemplo que seguro que encuentras.
  93. Por no hablar de la importancia geoestratégica, la gasolina sólo se puede sacar del petróleo y éste lo controlan unos pocos, mientras que la electricidad se puede sacar de varias fuentes.
«123
comentarios cerrados

menéame