edición general
880 meneos
3643 clics
Atenas despierta entre cenizas, mientras Alemania dice que Grecia solo ha dado "un paso"

Atenas despierta entre cenizas, mientras Alemania dice que Grecia solo ha dado "un paso"

48 edificios ardieron total o parcialmente y más de 150 negocios fueron saqueados en los disturbios tras la aprobación de los recortes económicos. Hay más de un centenar de heridos y 130 detenidos. Alemania dice que Grecia ha dado "el primer paso" necesario para la aprobación de su nuevo rescate financiero.

| etiquetas: rescate , deuda , eurozona , derechos
349 531 0 K 771 mnm
349 531 0 K 771 mnm
Comentarios destacados:                        
#10 La verdad es que lo mejor sería que Grecia se saliese del euro y se negase a pagar las deudas. Hasta ahora pensaba que quizá esto sería peor para la economía de un país europeo, dado que su moneda pasaría a no valer nada y las importaciones (principalmente de tecnología para echar a andar algo que se parezca a una industria) se verían muy perjudicadas, con lo que sería muy jodido crear empresas (privadas o estatales, me da lo mismo) que pudiesen echar adelante al país.

Pero casos como el de Grecia son tan brutales que puede que este tema de la devaluación de la moneda sea un mal menor comparado con quedarte en el euro, seguir siendo un país miserable (salarios de 300 euros, deuda externa atroz...) y estar supeditado a lo que otros países quieran hacer de ti mientras pasas ¿50? ¿80? años pagando tu deuda.

Quizá salirse del euro sea lo mejor. De un plumazo, te quitas de encima la deuda y puedes dedicar tus recursos internos a tu propio pueblo. ¿Que la moneda local no vale una mierda…...
«12
  1. La única salida es darle la espalda a Alemania, y al euro, y eso lo sabe ese 79% de ciudadanos que se opone a seguir siendo extorsionado para pagar los agujeros de la banca y las corrupciones de su clase política.

    Ahora sólo les falta encontrar un modo definitivo para pasar por encima de los que se dicen representantes de los griegos pero que sólo se han apoderado de su democracia para vendérsela a la troika.
  2. Proximamente: Grecia da un paso atrás, se sale del euro y decide no pagar sus deudas y Alemania despierta entre cenizas.
  3. Tienen elecciones en un par de meses, si les dejan votar... A ver si dan un puñetazo encima de la mesa y limpian toda esa basura de políticos.
  4. #2 Se está gestando eso. Próximamente lo veremos.
  5. Parece que no sólo aquí andamos mal de memoria histórica:

    www.meneame.net/story/acuerdo-londres-1953-condonacion-50-deuda-extern
  6. Y es solo el comienzo, la escalada de violencia va a mas pq los recortes van a mas. Para muchas de esas personas su unica salida es morirse de hambre mientras otros con traje y corbata pactan mas miseria sabiendo que volveran a su casa ese dia sin miedo de pasar hambre. A mi no me sorprende el odio que se esta extendiendo y esta creando violencia, yo ya tengo claro que esto va a empeorar y mucho.
  7. #1 Bueno, hay elecciones en Abril. Si algún partido presenta como plan para Grecia el negarse a pagar la deuda, revocar el plan de la UE y declararse en suspensión de pagos y la gente lo vota, adelante.

    #3 ¿A qué te refieres con "si les dejan votar"? Las elecciones se adelantaron por motivos políticos.

    #5 En efecto, andamos mal de memoria: www.meneame.net/c/10113056
  8. Seamos serios, como país, repito, como país, Grecia ha vivido por encima de sus posibilidades. Es como una familia que ha llevado un tren de vida desorbitado a base de pedir créditos, tirar de tarjeta, pedir prestado, mentir sobre las financias para poder alargar este tren de vida y cuando finalmente se le cierra el grifo de dinero prestado se colapsa todo. Podremos hablar ahora si era toda la familia, o sólo el padre, o la madre quien vivía de puta madre, pero la situación es ésta.

    En cualquier caso, la culpa no parece que la tenga ni Alemania, ni los bancos (estos últimos van a tener que apechugar con pérdidas importantes por todo este asunto) ni los Starbacks ni la biblioteca nacional. Ellos como país son responsables directa o indirectamente de lo que les viene encima.

    #1, #7 ¿Vamos a aplaudir que un país haga un sinpa? Si es así, avisadme porque yo también hacer un sinpa de mi hipoteca y ya puestos, de mis impuestos.
  9. Es caótico todo esto.
    Miedo me da.
    Estas cosas pueden suceder aquí a corto plazo.
  10. La verdad es que lo mejor sería que Grecia se saliese del euro y se negase a pagar las deudas. Hasta ahora pensaba que quizá esto sería peor para la economía de un país europeo, dado que su moneda pasaría a no valer nada y las importaciones (principalmente de tecnología para echar a andar algo que se parezca a una industria) se verían muy perjudicadas, con lo que sería muy jodido crear empresas (privadas o estatales, me da lo mismo) que pudiesen echar adelante al país.

    Pero casos como el de Grecia son tan brutales que puede que este tema de la devaluación de la moneda sea un mal menor comparado con quedarte en el euro, seguir siendo un país miserable (salarios de 300 euros, deuda externa atroz...) y estar supeditado a lo que otros países quieran hacer de ti mientras pasas ¿50? ¿80? años pagando tu deuda.

    Quizá salirse del euro sea lo mejor. De un plumazo, te quitas de encima la deuda y puedes dedicar tus recursos internos a tu propio pueblo. ¿Que la moneda local no vale una mierda en el mercado internacional? Habiendo hablado ya de las desventajas que esto supone, la primera ventaja incuestionable es el aumento de las exportaciones, que es el motor fundamental de cualquier economía. A partir de ahí ya te puedes poner a trabajar. ¿Que ya no puedes negociar con los alemanes ni con los franceses? Pues mira, te pones a negociar con los sudamericanos y con los chinos, que seguro estarán interesados en hacer negocios contigo y no le deben nada a la UE ni tienen por qué explicar sus pautas de comercio a Alemania y a Francia. Sudamérica y China tienen petróleo, materias primas y alimentos de sobra para venderte a un módico precio si sabes hacer buenos tratos con ellos. Sería como empezar de cero, borrón y cuenta nueva. Una oportunidad para hacer las cosas bien desde el principio. Costaría mucho esfuerzo, pero la recompensa y la recuperación llegaría muchísimo antes que pagando deudas de miles de millones de euros a Alemania y Francia, que no moverán un dedo por nada que no sea venderte a crédito lo que sus industrias necesiten vender. Exactamente como ha venido siendo hasta ahora.

    Ayer ya lo dije en otro meneo y me llamaron demagogo. La verdad es que mi comentario era bastante demagógico y burro (tampoco lo dije con ánimo de debatir nada serio), pero ya viéndolo desde un punto de vista fuera de cachondeos, España por ejemplo tampoco necesita para nada comerciar con la UE. Si el mes que viene una guerra arrasara todo lo existente de Pirineos para arriba, tendríamos recursos y negocios de sobra en el mundo y países con mucho más "parentesco" y similitudes con los que hacer tratados comerciales para abastecernos de todo lo necesario nosotros y ellos, de eso no cabe la menor duda.

    Me estoy volviendo partidario de cortar por lo sano cuando la cosa se ponga tan insostenible como se ha puesto en Grecia. Mejor pasar unos 10, 15 años malos, con moneda devaluada y sin poder irnos con Ryanair a fumar porros a Ámsterdam ni comprarnos el último Macbook que pasarnos 60 años hechos una mierda con salarios inhumanos, viviendo exclusivamente para trabajar como negros y sin poder hacer nada por el país "porque hay que pagar la deuda". Para una nación, lo primero son las gentes que la habitan y ya las banderitas, los nacionanismos, las teorías chorras económicas y las promesas de felicidad irrealizables las dejamos si eso para otros.
  11. Merkel esta consiguiendo destrozar Europa, si era lo que buscaba enhorabuena, va por muy buen camino.
  12. ¿Deberían quebrar los griegos por haber pulverizado el dinero público y haber engañado a los demás, falseando sus cuentas? Parece que la culpable es Europa pero son los gobiernos soberanos quienes gobiernan echando la culpa a otros. A algunos políticos les viene muy bien culpar a Alemania y al resto de la Unión Europea de su propia incompetencia para gestionar su propia economía.

    Los ajustes los tienen que hacer, porque no tienen dinero, se lo gastaron a manos llenas, sin invertir y sin pensar en el futuro, pero echándole la culpa de los recortes a los demás tapan que han pulverizado el dinero por su propia incompetencia.
  13. #9 En la Comunidad Valenciana ha pasado exactamente lo mismo que en Grecia pero sin bombo por la TV. Se deben 62.000 millones (sesenta y dos mil millones) de euros. No hay dinero para pagar sueldos de funcionarios ni servicios públicos. El enchufismo y la corrupción han sido la bandera todos estos años, colocando funcionarios a tutiplén en organismos que no los necesitaban y que ni aparecían por su puesto de trabajo. Tenemos una TV pública con más empleados que A3 y Telecinco juntas. Las universidades están en la ruina...

    ...pero no escucharás a ninguno de los que piden que se aplaste a Grecia hablar de todo esto, que es exactamente lo mismo que han hecho los griegos. ¿Por qué? Porque quien ha hecho esto en la Comunidad Valenciana ha sido el partido favorito de los neolibeguays españoles. Es hipocresía y cinismo en estado puro. Y las televisiones españolas, mientras tengan imágenes que sacar de Grecia, no dirán ni una palabra más alta que la otra sobre el descalabro que ha sido Valencia, que es una salvajada porque además se trata sólo de una comunidad autónoma, no de un país entero.
  14. Esto acabará con unos cuantos millones de personas de Grecia, Portugal, Italia, España... y el que quiera unirse, yendo a manifestarse a Berlín.
  15. "48 edificios ardieron total o parcialmente y más de 150 negocios fueron saqueados en los disturbios"

    Si, se ve que muchos se manifestaban contra los politicos. Sinverguenzas quejándose de sinverguenzas. Pobres de todos los que hoy se han quedado sinn trabajo, sus casas, sus negocios y les han jodido la vida unos malnacidos. Pero claro, como molan esas consignas meneantes de violencia, quemar,... hasta el día que le stoque a ellos
  16. #14 : Porque la Comunidad Valenciana tiene al resto de España para que pague sus deudas sin rechistar, mientras que Grecia está en manos de sus deudores extranjeros.
  17. Claro, todavía les queda mucha Atenas por quemar :-/
  18. Antiguamente el gobierno alemán era más sincero: primero invadía un país, para luego sustituir al gobierno y masacrar a su población. Ahora no hay necesidad de dar el primer paso, se van directamente a la sustitución del gobierno a través de políticos títeres.
  19. #10 el problema es que Grecia tiene una industria de risa comparada con otros países, necesitan dinero para invertir en algo a largo plazo y no tienen dinero. Es una situación muy complicada.

    En España también sabemos de eso, hemos vivido de la construcción hasta que explotó la burbuja, hemos decidido sacrificar las energías renovables y no nos atrevemos a apostar por la tecnología o investigación. Prácticamente esperamos vivir del turismo, pero es difícil vivir de algo así durante una crisis que afecta a todo Europa y no solo Europa.

    Grecia ahora está metida en una trampa, necesitan dinero para hacer algo pero hasta ahora no lo han invertido bien. Si quieren ese dinero, dependerán (aún más) de otros. Si optan por buscarse la vida por su cuenta, a ver con qué dinero cuentan. ¿Qué futuro les espera a los griegos si después de aprobar recortes y más recortes, les dicen desde fuera que "solo" han dado "un paso"?
  20. Se siguen equivocando los objetivos. Éstos están dentro del congreso.
  21. #10 Pero los sudamericanos y los chinos no son compatriotas europeos, unos nos desprecian por diversos motivos como la envidia y el desconocimiento histórico, y los chinos son en gran parte responsables de nuestro problemas. A ver si te enteras de que el mundo no es una aldea hippie donde todos somos hermanos, aquí en Europa estamos todos en el mismo barco y eso tendría que verlo la Merkel y dejar de ahogar a la pequeña Grecia, si no somos capaces de unirnos y ocupar un puesto de hegemonía global hablando de tú a los superestados como China, Rusia, EEUU o Brasil, despareceremos como civilización.
  22. #17 Es lo que tiene la ira del pueblo, que cuando se desata arde Troya.

    En la fase en la que nosotros estamos (España) todavía se pueden arreglar las cosas sin violencia a gran escala, pero sí con una presión fuerte y sostenida en la calle, obligando al gobierno a tomar otro rumbo y dando el voto a formaciones políticas que proponen otras alternativas, sumando presión política y presión social. Pero eso, que sería lo sensato, lo que podría encarrilar las cosas con un poco de limpieza, no se hace. En general la gente traga y traga y traga hasta que no puede más y entonces sale a la calle no a hacer presión fuerte y sostenida, pero razonada. Entonces sale a quemarlo todo. No pidas lógica a una masa enfurecida y depauperada.
  23. Señores, este es el futuro de españa..
  24. Quizás la única solución le queda a Grecia y a la unión Europea es llegar a un muto acuerdo y escindir su participación como país de la Ue. Todos sabemos lo que eso representaría para Grecia, seria un caos económico muy difícil de imaginar, pero la opción se les presenta ahora no parece mejor.

    Por mucho les condonen el 50% de la deuda la situación no va a dejar de empeorar en Grecia, y mas con estas medidas de bajada de sueldos y de privatización de todo lo que se mueve. Con una población empobrecida y muchos griegos al borde de vivir en la calle el estado va a recaudar cada vez menos.

    Y al final de 2011 esos 130 mil millones no servirán para nada porque al no tener ningún tipo de ingreso el estado griego volverá a subir otra vez lo que deben, es un circulo vicioso sin sentido.

    Grecia no tiene ninguna industria, ni tiene petroleo y salir del euro puede generar una miseria de 10 0 15 años, pero casi es mejor opción que estar pagando dinero a otros durante 100 años mas.

    La dos opciones son malas, pero tal y como se pone la situación yo elegiría salir del euro siendo conscientes de la repercusiones eso tiene.
  25. La prepotencia alemana está llegando a límites insospechados...

    #28 Se pierden las viejas costumbres xD
  26. #23 Bien, pero para eso Europa debe ofrecer algo diferente al resto. Así que hasta que eso no pase, me importa un pimiento lo que le ocurra a Europa.

    Lo que quiero es que el pueblo viva bien. Ser una megapotencia o no, me da igual. Y muchas veces ser una megapotencia es incompatible con lo primero.
  27. En Alemania tocan a tres europeos pobres esclavos por alemán.

    Y los quieren ya.
  28. A lo mejor Grecia ha dado el primer paso para que los bancos alemanes y franceses no vean un € .
    En parte los griegos se merecen estar como están. Pero cada día más, empiezan a ganarse mi simpatía y apoyo. Una cosa es que te llamen la atención, y otra que pretendan humillarte y saquearte.
  29. #8 Últimamente estoy viendo mucha comparación entre lo que pasaría si Grecia se sale del euro y hacerse un simpa. Yo creo que también se puede comparar a los bancos con unos trileros a gran escala, y en la calle aunque la gente vaya y juegue sabiendo que es una estafa, la policía detiene a los trileros igualmente, la diferencia es que los bancos tienen dinero y al final el inocente es el que pone los billetes.

    De todas maneras en España hemos sido Grecia 2.0 en el sentido de vivir por encima de nuestras posibilidades, pero no tenemos por qué pagar todos lo que han hecho algunos, y más si tenemos que pagar con sueldos pésimos, sin sanidad y sin educación.

    Un hacendado saludo.
  30. #7 Grecia lo que necesita son elecciones en Alemania, el CDU Alemán y en concreto la señora Merkel se han mostrado incapaces de encauzar solución alguna a esta crisis europea durante los dos últimos años. Ya está bien.

    Necesitamos un cambio en Francia y Alemania, pero ya!
  31. Y yo me pregunto ¿Cuántos de los que causaron revueltas eran de los que no pagaban el IVA o trabajaban en negro? Por que las cosas como son: De haber actuado mal no se salva ni Dios.

    Soy el primero al que le gustaría que estas cosas no pasasen, pero la culpa es tanto del político parásito como del banquero hijo puta como del ciudadano pasota.
  32. #8 Seamos serios, El gobierno griego mintió a su pueblo durante años dándoles una falsa sensación de opulencia que el país lógicamente siguio.

    No se le puede exigir al pueblo griego que pague este fraude (cuyos responsables por cierto aún no están en prisión) unilateralmente y en las condiciones que a la Merkel le salga de las narices.
  33. Ahora Alemania tiene la culpa de que grupos de energúmenos incontrolados quemen patrimonio :palm:
  34. #35 Cuántos de los que causaron revueltas no han roto un plato en su vida y simplemente se encuentran sin dinero, sin futuro y desesperados?

    #39 Y los bancos y empresas no son responsables de sus malas inversiones? Pensaba que invertir bien era su trabajo.
  35. #10 Imagino que serás tú el primero dispuesto a que parte de sus ahorros se vean vaporizados por que los griegos no pagan no? ¿O solo apoyas eso mientras a ti no te afecete? Por que tu banco seguro que tiene dinero invertido en Grecia, y si no tu estado, tu empresa, o... Las deudas se pagan. Punto. Eso si, hay que buscar una solución razonable, pero las deudas se pagan. Yo flipo con toda esa gente que dice que Grecia debería negarse a pagar. ¿Cuando os deben dinero a vosotros perdonáis tan fácilmente, sobre todo si el que os debe lo ha derrochado?

    #38 Una cosa no quita la otra.
  36. #10 Cambia de sistema, del capitalismo a una Economía Basada en Recursos y que vivan de lo que puedan producir. Si ellos dan el primer paso, muchos más se unirán. Sinceramente, el primer país que cambie de sistema, de modelo, paradigma, y sea novedoso y funcione (no cambiar al fascismo o al comunismo que eso es lo que hacen los que no aprenden de la historia y ya está muy visto y todos sabemos las consecuencias), si ellos cambian luego todos querrán cambiar. Y ese sí va a ser el momento decisivo en la historia, el momento en que la novedad llegue. Y probablemente va a llegar tarde o temprano en este siglo o cuando veamos que este modelo no da para más. Entonces todos querrán adaptarse a esa novedad. Y ese será el fin de este sistema capitalista que les mola a unos pocos privilegiados y no les mola al resto. Eso los que lo cuestionan. Aunque por presiones biosociales eso va a suceder, tarde o temprano.
  37. #39 Si que la quita, no se puede criminalizar a todo un país como se está haciendo con Grecia, es inmoral, es repugnante y es un precedente extremadamente peligroso.
  38. #23 "Pero los sudamericanos y los chinos no son compatriotas europeos,"

    Los españoles tampoco éramos "compatriotas europeos" hasta hace 26 cochinos años. Y ves espabilando, que "compatriotas europeos" no somos nadie en este continente que una vez quiso jugar a ser como los EEUU. Aquí nadie se siente "compatriota" de nadie más que los cuatro racistas españoles que siempre han sido el "quiero ser alemán y no puedo". Los gobiernos de todos y cada uno de los países de la UE, sobre todo los más fuertes económicamente, miran únicamente para sí mismos e intentan sacar de esta unión lo que más les convenga a sus bancos y a sus empresas. En Finlandia la extrema derecha está en auge ahora mismo y te aseguro que esos no quieren ser como tú ni parecerse a ti ni a España en nada. En Holanda se votó que NO a la constitución Europea porque era demasiado poco facha_pro-Netherlands y se veían en una posición de desventaja. Los alemanes y franceses ya vemos todos los días del palo que van, paternalistas y codiciosos como ellos mismos. Y ya si nos ponemos patriotas del todo con tiros de por medios, fíjate lo que pasó cuando el incidente de la Isla Perejil, que nuestros "compatriotas" europeos no dieron ni un duro por nosotros, en especial los cerdos de los franceses. Sólo Dinamarca se posicionó claramente de nuestro lado, fueron los únicos.

    "unos nos desprecian por diversos motivos como la envidia y el desconocimiento histórico"

    Como se tuerza el burro más de lo que debería en Europa y no se encuentre una solución YA a los problemas que tiene esta unión económica, vas a ver lo que es el desprecio de esos que tú llamas "compatriotas". Yo he escuchado a [muchos] alemanes en primera persona hablarme pestes de Grecia y de los griegos. Y no eran precisamente políticos ni mucho menos derechistas. Los fachas finlandeses ya dijeron no hace mucho que Portugal era una mierda y que no pensaban poner ni un duro para ayudarles en nada. Mira colega, si ya tienes aquí a algunos [ceporros de mierda] vascos y catalanes diciendo que "por culpa de Andalucía y Extremadura mira cómo estamos", no quieras saber cómo te van a mirar de Pirineos para arriba como haya en España un cataclismo económico la mitad de grave que el griego. Por otro lado, Europa históricamente siempre ha estado en guerra entre sus diferentes estados. El considerarse "compatriotas" es un delirio nacionalista europeo más utópico que el anarquismo libertario.

    "y los chinos son en gran parte responsables de nuestro problemas."

    Los responsables de nuestros problemas son los políticos españoles. Quítate de la cabeza que otros países tengan ahora mismo la culpa de ninguno de nuestros problemas.

    "A ver si te enteras de que el mundo no es una aldea hippie"

    Me parece que aquí el único que vive en una aldea hippie eres tú, amigo.

    "si no somos capaces de unirnos y ocupar un puesto de hegemonía global hablando de tú a los superestados como China, Rusia, EEUU o Brasil, despareceremos como civilización."

    Ese discurso ultraderechista no sirve para nada ni soluciona ningún problema para los ciudadanos de a pie de ningún país europeo.
  39. #36 La misma falsa sensación de opulencia que España siguió.

    España va bien, La vivienda nunca baja, etc... ¿os acordáis?

    #37 no, Alemania no. Alemania va a poner a los culpables de gran parte de este desaguisado en la calle en pocos meses, en concreto a la consejera delegada del Deutsche Bank, la Señora Angela Merkel, a sus inoperantes socios del FPD y al resto de su gobierno. En unos meses el europeismo auténtico de los alemanes callará muchas bocas, en España, y probablemente en Grecia.
  40. #44 Espera, me estás diciendo que yo soy culpable de la crisis por no obligar a mis conocidos a no hipotecarse? Estamos tontos o qué?
  41. #10 ¿Y que se supone que va a exportar Grecia? Cuentanos.
  42. #47 No sé qué me quieres decir, pero que yo sepa vivimos en una sociedad libre en la que yo no tengo el derecho de prohibirle a mis amigos que se hipotequen, tengo mi opinión y la doy, pero nada más. Estás mezclando churras con merinas y diciendo cosas que tienen muy muy poco sentido.
  43. #8 #36 #44 #45
    Si yo fuera griego y mis gobernantes mintieran en cosas de macroeconomía de las que yo no tengo ni idea... ¿tengo yo la culpa?
    Quizá la tenga una oposición que no ha sabido denunciar esos temas, pero el pueblo llano es difícil que entienda de los créditos, las primas, los préstamos, los bonos... Yo leo muchas noticias de estas cosas, leo blogs de economía, pero no tengo ni idea de nada de esto, me parece una ciencia bastante compleja para entenderla en un par de semanas. Así que si mi gobierno (lo haya votado o no) ha estado manejando esos datos de forma incorrecta mintiendo a los demás pero también mintiéndome a mí, pues no veo por qué tengo que sentirme culpable.

    También me acuerdo del dicho "si me engañas una vez es culpa tuya, si me engañas dos, es culpa mía". ¿Tan torpe es el resto de la Unión Europea para no cazar esos engaños? ¿Tan fácil es mentir a una superinstitución de este calibre? ¿Se cambian unos numeritos y hala, a seguir chupando? Pues mira, bastante mal quedan quienes si les han engañado de esa manera. ¿No existía una oposicion que se diera cuenta de los engaños y la trasladara a Europa?

    No sé, la excusa de "han vivido por encima de sus posibilidades" puede tener una pizca de razón, pero si vas al fondo del problema, si han vivido por encima de sus posibilidades es porque se lo han permitido, seguramente buscando esto mismo, que no pudieran pagar la deuda y quedarse con todo. Lo mismito que los españoles con esas hipotecas que no podían pagar. Se las concedieron a sabiendas, sabiendo que en el futuro se iban a quedar con las pertenencias y con la deudas, con TODO vamos. Y es que ya no es secreto que todo esto era un plan muy estudiado.

    Yo ya hace muchos años advertía a un amigo de que no cayera en las hipotecas, de que no pidiera préstamos. Él estaba engañado por el "la vendo después y tal..." y sí, hay culpa suya, hay avaricia, hay "querer ser rico". Pero si nuestro gobierno hubiera querido apostar por el futuro del país, no hubiera permitido que esos casos se dieran, lo podría haber regulado, y nunca lo hizo.

    Así que sí, parte de culpa habrá en los avariciosos, pero fueron "programados" para serlo y el estado, garante del bien del país, nunca se preocupó por arreglarlo (en España y supongo que en Grecia igual).
  44. #7 Con "si les dejan votar..." me refiero a si no sacan ninguna triquiñuela para evitar las elecciones, como ya pasó con el famoso referendum. A ver si no se sacan un as de la manga, para seguir con el gobierno tecnocrata no elegido democraticamente. A eso me refiero.
  45. #50 El problema es la gente para la cual el que un particular invierta en un piso es "avaricia" pero el que un banco tenga 2000 viviendas cerradas es "es una empresa y tiene derecho a buscar beneficios".

    #51 Pero entonces si yo de repente me encuentro recién salido de la universidad con un futuro de mierda, no tengo derecho a quejarme porque cuando tenía 10 años no quemé nada?
  46. #44 Entiendo por tu comentario que no tienes ninguna hipoteca. Eres un irresponsable y un cabeza loca tienes que meterte en una hipoteca porque alquilar es tirar el dinero, estarás pagando durante toda tu vida algo para al final no tener nada, además la pensión no te va a dar para el alquiler.

    Y, esto es muy importante, los pisos no van a bajar. Lo dice el banco, lo dice el promotor, lo dice el economista, lo dice el tasador, lo dice el tertuliano y el locutor de radio, lo dice el vecino y su amigo, y lo dice nuestro gobierno desde el ministro al presidente. Ahora vas a saber tu más que todos ellos? Y como no van a bajar cuanto más tardes será peor. Será más caro le tendrás que dar más pasta al banco. Tiene que ser ya!! Tu contrato es sólido y aunque pierdas el curro saldrá otro.

    Esto es un ejemplo de lo que se decía hace 4 años. A que parece razonable teniendo en cuenta que éramos un país al que Francia tenía miedo según Zapatero?
  47. #46 Esa disertación es una de las cosas que he dicho con más seguridad en esta paginilla web. Y no soy ni derechista ni nacionalista, sino todo lo contrario. Simplemente expongo la realidad de lo que es a día de hoy la UE. A mí también me hubiese gustado una UE más unida, menos egoísta entre sus países y más centrada en el desarrollo de sus pueblos a través de su industria, su tecnología y su cultura. En lugar de eso, lo que expongo es claramente la realidad en la que vivimos: una UE centrada exclusivamente en sus bancos y cada país barriendo para su casa intentando llevarse la mayor tajada posible sin preocuparse de lo que les pase al resto.

    Y esto es, precisamente, por las enormes diferencias culturales que existen entre todos los países miembros, que ya he dicho se han pasado combatiendo en decenas de guerras entre ellos a lo largo de la Historia.

    ¿Que dónde se equivoca el anterior comentario? Pues se equivoca en decir que España, Holanda, Alemania, Francia o Finlandia van a "desaparecer como civilización", dicho en un tono como si fuesen a exterminarlos a todos. En el caso de que la UE se disolviese, aquí cada uno tiraría para su lado y la industria holandesa, la francesa y la alemana seguiría siendo la misma industria igual de potente con la UE o sin ella. Noruega y Gran Bretaña no forman parte del euro y no los veo demasiado preocupados por su supervivencia como civilización. Porque no se trata de estar unidos "nacionalmente" con otros países, sino de echar a andar tu propia industria y tu propio comercio. La chorrada de que "nos invaden" puede calar en las mentes de los cenutrios que no saben nada de Geopolítica ni de Historia, pero es cuanto menos estúpida para cualquiera con un mínimo de sentido crítico.

    "Si España o los paises de la Union se dedican a ir por libres, nos convertimos en el tercer mundo en quince años."

    España tal vez, pero no porque "vienen los chinos", sino por la incapacidad de sus gobernantes de crear un tejido industrial y agrícola exportador serio (y mira que España tiene cualidades y recursos para ello de sobra) durante los últimos 30 añazos. Más bien se han dedicado a venderlo todo a los grupos industriales extranjeros y a desmantelar y ahogar cualquier pequeña iniciativa de producción que hubiese, que las han habido y muchas. 30 años dedicados en exclusiva al ladrillo y a la especulación inmobiliaria desenfrenada para luego ir a las cumbres mundiales a presumir de dinero, en un vergonzoso espectáculo de "nuevos ricos", en lugar de centrarse en tener una industria y una producción tecnológica sólida y competitiva como Holanda, Suecia o Francia. ¿Te crees que alguno de esos tres países, por ejemplo, va a sucumbir a la bancarrota por abandonar el euro? En Holanda ya es un planteamiento de la oposición al gobierno, el hacer un referéndum sobre el tema si ganan las elecciones.

    "Yo no estoy dispuesto a que eso pase, me tenga que llevar por delante a quien me tenga que llevar."

    Avise usted con antelación cuando se vaya a poner a pegar tiros, que me dé tiempo a irme lejos.
  48. Creo que España ha vivido por encima de sus posibilidades, pero ni de lejos se acerca al caso griego. V
  49. ¿El gobierno mintió al pueblo griego? ¿O el pueblo griego se dejó engañar?

    Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo.

    Abraham Lincoln
  50. #10:¿Te han llamado demagogo? Yo he opinado lo mismo que tú durante los últimos dos años, y me han dicho cosas peores. Pero en aquellos tiempos yo era la única que decía "hagan como Argentina, digan bye al FMI y devaluen la moneda". Pués resulta que eso hará Grecia seguramente, aunque nos llamen a los que estemos de acuerdo Demagogos. Y es pósible que después les siga España, quien sabe. Y serán bienvenidos a negociar con Sudamérica, por supuesto.
    ;)
  51. #21 Tienes mucha razón, por lo que antes o después, en esa situación, tendrían tener que salir conceptos de expropiación-nacionalización y crear mucho más dinero y devaluarlo. Recursos hay y muchísimos, pero se han concentrado tan exageradamente en pocas manos que ni somos capaces de concebirlo.
  52. #59 Tu puedes ser cinturón negro y repeler a un atracador. A mi me robara y me violara. Pero eso no significa que sea culpa mia, el culpable es el atracador.

    Nuestro gobierno aliado con intereses privados creo un enorme red de engaños dando pie a una falsa sensación de seguridad. Tu supiste ver a través de esa red? Enhorabuena, pero eso no significa que al ciudadano medio le puedas responsabilizar de decisiones tomadas en base a mentiras, y más cuando ellos mismos son las víctimas.
  53. #58 Ah bueno, que ahora la culpa no es del que engaña sino del engañado, acabáramos.

    En esta sociedad nos movemos cada vez más a la culpabilización de la víctima, y a creer que el débil se merece lo que le pase por ser débil. Es moralmente obsceno.
  54. Lo que más duele es que quemen su propia Biblioteca Nacional como estaba ocurriendo ayer...
  55. #63 claro, es lo mismo que en España. Nadie sabía que había un burbuja inmobiliaria y todos, todos, estamos seguros que los pisos nunca bajan. Claro, claro, por eso yo no tengo por qué pagar la hipoteca, porque me engañaron.

    Seamos serios, hombre. Que no te beneficieras de todo las trifulcas que hacía Grecia no quiere decir que no te pudieras dar cuenta que, como país, repito, como país, estaba abonado al desastre.
  56. Un paso... hacia la revolución en toda regla.
  57. #10 Quizas tengas razon pero no entiendo por que hacer recortes "recomendados" por la UE es el mal y Merkel es una nazi pero salirse del euro y pasar de cobrar pongamos 600 euros a 600 negodragmas que valgan 200 euros es la solución perfecta. La verdad es que para quemar edificios cualquiera de las dos soluciones.

    Tampoco se por que muchos asumís que devaluando mucha la moneda se va a convertir en una potencia industrial de la noche a la manana, estas sus vecinos Bulgaria nadando en dinero?
  58. #65 Todos quienes? Porque sinceramente, yo hasta los 23 años no tuve ni puta idea de si había burbuja, si no y del mercado inmobiliario, y yo me esfuerzo en leer cosas por ahí. Así que como yo miles de jóvenes que han salido al mundo y se han encontrado una situación de mierda.

    Por qué igualar la culpa de esta forma? Cuando los políticos toman buenas medidas el mérito se lo llevan ellos, cuando va mal la culpa la tenemos todos, qué cojones es esto? Es que la gente en puestos de responsabilidad no tiene responsabilidad de nada? Es como si el director de una empresa cuando va bien se lleva bonos jugosos, y cuando va mal lo que hace es despedir curritos porque "son poco productivos" y "no me avisaron de que estaba tomando malas decisiones"

    Lamentable, simplemente lamentable.

    Y puede que Grecia estuviese abocada al desastre, pero eso hace que la gente esté menos cabreada o menos hambrienta?
  59. #44 Ex hímen???? Ex hÍmen??? EX HíMEN??? xD xD xD xD Eso que es, como devolver la virginidad?
  60. EL PROBLEMA NO ES SÓLO LA BANCA Y POLÍTICOS CORRUPTOS; el problema también lo tenemos con los ciudadanos que aceptaron hipotecas impagables... No seamos hipócritas!

    No había quejas cuando nos daban dinero a espuertas sin ponernos ninguna traba (te daban de más, ya que estabas para que pedir sólo el piso): ¿ no os olía mal eso? Hubo un par de años que la gente te decía que eras lerdo si no tenías un piso.
  61. Bienvenidos al IV Reich.
  62. Pues yo no soy de los que piensan que Alemania es quien quiere hundir a Europa, si que EEUU (Y puede que los asquerosos de UK y sus libras) quiere que el viejo continente pete por algún lado y hacerse con su control mediante la pasta. Es cierto que Merkel puede querer su nuevo Reich, pero Alemania no puede esclavizar de quien vive, porque si no la caga.
  63. #48 Pues yogures ...
  64. #72 Tómate una tila anda :-P Encima que te lo digo con sentido del humor! Total lo poco que se puede contestar a tu comentario ya te lo ha dicho #45. Estoy de acuerdo que los que se hipotecaron más de la cuenta tienen parte de responsabilidad. Tienen bastante más si lo hicieron con ánimo especulativo. Puedo aceptar que como conjunto, una sociedad democrática tenga responsabilidad sobre lo que hacen sus líderes. Pero responsabilidad por no desanimar a mis conocidos de hipotecarse (cosa que de todas formas sí hice)??? xD xD xD

    Y ya el lío que te haces al final de justos, pecadores y que es legítimo prender fuego a los bienes de desconocidos aunque no seamos inocentes no me queda claro, seré que soy gilipollas como dices :-P

    PS: Me ha hecho tanta gracia lo de eximen->ex hímen que te perdono el negativo por el insulto, pero por favor, sigue con cazalistillos así de irresistibles ;)
  65. #69 Sólo era una licencia para tratar de hacerte comprender que estas culpando a las víctimas.

    Quieres culpables? Piensa en quien se ha beneficiado. El mercado del lujo ha crecido en un 25% en España.
  66. #14 Lo voy a reiterar por si no quedó claro:

    no escucharás a ninguno de los que piden que se aplaste a Grecia hablar de todo esto, que es exactamente lo mismo que han hecho los griegos. ¿Por qué? Porque quien ha hecho esto en la Comunidad Valenciana ha sido el partido favorito de los neolibeguays españoles


    simplemente es así...

    #18 Porque la Comunidad Valenciana tiene al resto de España para que pague sus deudas sin rechistar, mientras que Grecia está en manos de sus deudores extranjeros.

    Sus deudores extranjeros son mayoritariamente la UE y sus estados miembros. Todavía hay gente que no lo pilla :palm:

    Si Valencia se va al garete se va España al garete. Si Grecia se va al garete, Europa se va al garete, ergo España también, y por el camino Valencia entra en el África subsahariana. Y por este camino te quedan diez añitos de crisis, mínimo.
  67. #80 Estoy harto de leer ad-hominens. Negativo.

    Yo ni he vivido a crédito, no he tenido un coche en mi vida, he vivido siempre de alquiler, me he pagado todo yo solito y currando aquí y allá, no tengo porqué obviar que me están llevando a la ruina unos psicópatas a los que nunca he debido nada.

    ¿Lo pillas?

    ¿Quién eres tú para decir lo que ha hecho uno u otro, si este foro es anónimo?
  68. #82 a ver campeón, la burbuja se hincha nene porque hay 3 millones de viviendas vacías que no se han vendido jamás. ¿Qué hacías por entonces, ir al cole? porque no te enteraste de nada. Se construía más que en Alemania, Francia e Inglaterra juntas y se falsearon estudios de mercado para apoyar aún más esta tendencia que constituyó la actividad económica en la que se apoyó PP y PSOE (hasta que reventó) para hablar del milagro ejpañooo!

    PD: A mí me la sudas tú :-P
  69. #24 muy poquita gente es capaz de ver eso, incluso parece que muchos buscan lo contrario. yo antes creía en la posibilidad de una Europa fuerte, pero a estas alturas ya lo considero casi una utopía
  70. #84 Tú te debes pensar que 3 millons de pisos se construyen en un año. Oye que en España se construían 700.000 viviendas al año en la epoca de mayor explosión de la construcción. Por tanto se siguieron construyendo viviendas que nadie compraba durante 4 años y pico para llegar a ese stock de viviendas vacias.

    Así que no, esas viviendas no se construían porque la gente "comprara como locos". Esas viviendas se construyeron porque los constructores pensaban que "la gente compraría como locos" de manera indefinida.

    Así que por favor, relajate y piensa un poco.

    Es verdad que la gente ha vivido por encima de sus posibilidades, que mucha gente ha vivido del crédito y que las viviendas se compraban como churros, pero de ahí a hacernos culpables a todos de esta situación va un mundo.

    La gente que tenía en su poder pinchar la burbuja inmobiliaria no lo hizo porque se vivía muy bien en la "champion league de la economía" y regalando 400 euros a todo el mundo. Los que crearon la burbuja también tienen culpa porque gracias a esa burbuja que nunca debieron crear dejaron "la caja del país llena".

    Y sobretodo, los que menos ganas tenían de pincharla son los que seguían ganando autenticas burradas vendiendo a la gente las bondades del crédito y de hipotecarse, los BANCOS y la facilidad con la que soltaban el dinero. Dinero que luego se ha visto que no tenían al tener que reestructurarse una parte de ellos con dinero público.
  71. Juas! Este hilo es de lo mejorcito que ha habido este año en menéame.

    Mira, #23, en #39 tienes a uno de esos "compatriotas europeos" de los que te hablaba en #42. "Oye, que mi banco y mi empresa se pueden ver afectados... ¡que le den por el culo a Grecia! ¡Yo quiero mi dinero!" Y como él, la mayoría de millones de europeos, hablemos de Grecia, de Portugal o, ¿quién sabe?, de España.

    #40 Se trata simplemente de no gastar más de lo que tienes y de planificar la economía. Hacer lo mismo que hace cada uno en su casa, que si este mes no me puedo comprar la Play, ahorro y ya me la compro en verano, en lugar de vivir a crédito empufándote cada año más y más para comprar cosas que no puedes pagar porque no tienes recursos para hacerlo (y nunca los tendrás). Mucha gente, alentada por la propaganda de los bancos y por sus propios gobiernos que les aseguraron crecimiento eterno y riqueza para todos, despertó del convulso y duro siglo XX en un mundo mágico donde todos éramos millonarios porque ibas al banco y te daban pasta para lo que quisieras. Esto incluye a políticos también, que han vestido ciudades enteras de gala, han construido todas las faraonadas que les ha apetecido (beneficiando con ello a sus financieras y constructoras privadas, ellos son los que tienen el dinero ahora) y han metido a vivir del Estado a todos los familiares y amigos y amigos de familiares y familiares de amigos que han podido meter.

    #48 ¿Y qué se supone que exportaba Japón después de la IIGM, cuando el país entero estaba arrasado? ¿Qué exportaba Alemania en aquel entonces, que no quedaba un ladrillo sobre otro ni una carretera sin cortar en toda la nación (las dos naciones)? Y también tenían deuda por la guerra y además una población mermada totalmente. Industrialmente, si se hacen las cosas bien y con cabeza se puede llegar de ser un mierda a ser una potencia de exportación tecnológica. Evidentemente, los políticos griegos (y los españoles, y los portugueses...) han elegido durante todos estos años ser unos mierdas. Se trataría de que ahora elegiesen tener otros modelos productivos que les fuesen más rentables que el pedir créditos a la usura internacional.

    #67 Hacer recortes recomendados por la UE es el mal frente a salirse del euro, sencillamente por las posibilidades que te brindan una cosa y otra. Ponte en esta situación: yo te tengo trabajando en mi fábrica de chapas de madera por 300 euros al mes durante 12 horas al día. Imagina que con esos 300 euros eres capaz de pagar tu alquiler y tu comida mensual, tras lo cual no te queda absolutamente nada. ¿Te quedarías trabajando conmigo "porque al menos tienes techo y comida" o me mandarías a la mierda y te buscarías la vida por tu cuenta? Yo haría lo segundo.

    Todo esto suponiendo que el salirse del euro sea para tomárselo en serio, ponerse a trabajar duramente al estilo Japón post-guerra y sabiendo que durante unos 15 años como poco no habrá dinero para comprar misiles, tanques, puentes de Calatrava ni polladas de esas que tanto les gusta comprar a los políticos, claro. Si van a salirse del euro para seguir evadiendo dinero, pedirle prestado a China en vez de Alemania y continuar gastandoselo todo en polladas, mejor que se queden con Europa, por supuesto.
  72. Estoy de Alemania hasta las gónadas.
  73. #80 No yo no compre, me he pasado cinco años aguantando como todo mi círculo social me insistía en que comprase. Me insistian porque era lo lógico y yo no lo hice porque soy un cabezón. Lo cual no significa que ahora tenga que ir de listo.

    Además veo que tu no exculpas a los bancos ni al gobierno. Aún hay esperanzas para ti.

    Y no replicó más que esto se esta alargando, te concedo la última palabra.
  74. #10 El punto clave es "el poder".

    Que te echen del euro podría ser malo ya que te lo imponen. Irte, y más si convences a alguien para que se vaya contigo sería bueno ya que tendrías el poder.

    Imagina, España, Italia, Grecia e Irlanda se van del Euro todas juntas. A tomar por culo. Y se trabajan nuevas relaciones comerciales por distintas bandas: Irlanda con las tecnológicas yankis, España con Sudamérica, Italia todavía tiene una industria muy sofisticada: moda, automóviles, lujo, etc... con la que seducir a Chinos, Rusos et al...

    Vamos, en una situación así, fuera del euro mañana.

    Que te echen no lo tengo tan claro. Que te echen a ti sólo menos todavía...

    #67 En una potencia industrial no. En un país soberano sí. Y un país soberano puede tomar las decisiones que deseen las personas que lo habitan.
  75. #88 Japón y Alemania estaban devastados pero ya tenían entre sus ciudadanos el "know-how" del modelo productivo que aplicaron después de la guerra porque fue exactamente el mismo que antes de la guerra. La industria y el desarrollo tecnológico. Lo único que tenían que hacer era reconstruir el país y retomar lo que ya hacían.

    Grecia no tiene ese conocimiento, por tanto deberá importarlo. Pero claro, no podrá porque estás pidiendo que se queden con una moneda tan devaluada que no valga para nada. Por lo que se encontrarán sin modelo productivo y sin el dinero para introducir uno nuevo. ¿Que otra solución tendrían? Pedir prestado, pero claro, nadie prestaría porque no ofrecen garantías de pago.

    Y además, para terminar con el cúmulo de problemas Grecia es un país con una cantidad de tierra cultivable muy pequeña y además no tienen ningún tipo de recursos naturales que puedan manufacturar para exportar, y por tanto de nuevo deberían importar tanto alimentos como cualquier recurso natural con una moneda ridiculamente devaluada.

    Lo único que le quedaria a Grecia sería esperar que la tensión en los países del norte de Africa se mantenga para poder beneficiarse del turismo que busca lo barato.

    Lo siento pero no has profundizado mucho en tu análisis del país antes de dar estos discursos perdonando vidas a los demás.

    Si me dijeras lo mismo sobre la posibilidad de que nosotros(España) o Italia abandonará el euro sí que estaría completamente de acuerdo. De acuerdo en que con 10-15 años de buen gobierno somos dos países que combinamos una gran extensión de tierra fertil, con recursos naturales, atractivo turístico y de momento aún mantenemos industria que podríamos explotar.
  76. #29 No creas, soy mallorquín y se de lo que hablo.
  77. ¿Es que no os dais cuenta que están ahogando al país, para que este venda todos sus recursos a cuatro duros?, como quieren hacer con nosotros.

    El país está ahogado en deuda, y para calmar la deuda, le dan más deuda, con intereses aún mayores, por lo que en la vida podrán salir de la pobreza, siempre estarán pagando intereses. De esta forma, para quitarse deuda de en medio, tendrán que vender sus recursos, sus islas, sus tierras, sus vidas, y si necesitan más dinero, no importa, se acceden hasta las bases de datos de los bancos, se modifican las líneas de los registros donde pone "Amount" y donde ponía 1000000000 se añaden dos o tres ceros más, se imprime un poco de papel, y se acabó. El dinero no existe, es un timo (www.josemuelas.com/blog1/2008/11/30/pero-que-es-de-verdad-el-dinero/), un timo y de la "estampita", pero sin lugar a dudas, los recursos del país, si que son tangibles, sus personas, sí que son tangibles. Y no pararán hasta que los países del sur, no nos dediquemos nada más y nada menos que a servir a los del norte, que viven en lugares peores.

    Pero es que lo que más jode es que utilizan la política del miedo: "Si no hacéis lo que os decimos, os pasará: esto, esto, esto y lo otro, así que es mejor que sigáis como estáis y que hagáis lo que nosotros digamos." -> www.youtube.com/watch?v=VJ3KS3eu6H8&feature=related

    En fin, sigo pensando que quieren que nos levantemos en una revuelta para que nos aplasten con el ejército (que dicho sea de paso, es lo único en lo que no recortan ningún país), pero la solución pasa por crear un gobierno alternativo finalmente (todo de forma pacífica), pasando de ellos, y montando una serie de colectivos.
  78. No soy partidario de la violencia. Quiero ser un buen cristiano algún día pero leche. a uno le hierve la sangre ¬¬!
  79. #10 lo que ya hacen con los paises africanos lo comienzan a hacer con los europeos
  80. #39 todo el dinero habría que quemarlo. El primero el mío.

    Estas cosas acaban enterrando niños.
  81. #97 Te aseguro que si lo quemamos los 2 sales tú perdiendo :troll: El problema es que sobre la abstracción del dinero se ha colado la abstracción de la deuda y al final la gente no va a saber (de hecho no sabe) cuál es el valor real de las cosas.
  82. #23 No hace mucho, leí que en los EEUU había gente que proponía comprar deuda griega si el BCE no lo hacía, porque una quiebra en cascada de varios países de la UE no era conveniente para EEUU. Ver www.meneame.net/story/condiciones-bce-deberia-poner-estados-comprarles
  83. #67 Es que ver como los bancos alemanes pierden dinero, por su codicia de imponer condiciones imposibles de cumplir, puede producir un placer que no tiene precio.
«12
comentarios cerrados

menéame