edición general
508 meneos
5099 clics

Atentos a cuando nombra la subida de precios de Mercadona en 'Lasexta Xplica'  

Un joven está explicando que es imposible vivir con un sueldo de 1025 euros, el que lo tenga, porque solo en alquiler se te va la mitad del sueldo. Atentos a cuando nombra la subida de precios en Mercadona, ahí hay gente que vive de la paguita de Juan Roig. Un economista le intenta dar lecciones sin tener ni pvta idea de cómo está la vida. Esto es un ejemplo de opinadores que viven en una sociedad paralela, donde nunca han tenido problemas económicos y no saben la situación real de muchos jóvenes.

| etiquetas: subida , precios , mercadona , juan roig , lasexta xplica
Comentarios destacados:                                
#5 Juan Roig no es rico por casualidad y sabe muy bien donde tiene que invertir su dinero. A los papeles de Barcenas me remito.
«12
  1. Es que según el economista ese,no se esfuerza lo suficiente para cambiar la precariedad :palm:
  2. #1 Es que tenemos que esforzarnos todos un poco para que empresas como Mercadona no suban los precios para aumentar sus margenes de beneficios.
  3. Pero a ver, ¿es que no os habéis enterado de que los jóvenes vasallos proletarios españoles se están derechizando?

    No debe parecerles a los jóvenes vasallos proletarios españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también a sus propias proles en ellas, a que sus proles también reciban en herencia y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y ese Reino de España tanto como ellos, los jóvenes vasallos proletarios españoles, los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

    Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente (más incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible? Las proles, pues, son las papeletas electorales más rotundas, y por tanto las que más ambiciona el capitalismo, capitalismo que no existe gracias a los capitalistas, sino gracias a los proletarios.

    El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole. Si los vasallos proletarios españoles quieren arreglar la economía con más niños y con más proletarios en vez de con menos capitalismo y con menos monarquía, están en su derecho, en su costumbre y en su cultura, y se los tenemos que respetar.

    El Reino de España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los vasallos proletarios españoles, y se los tienen que respetar así como ellos, los vasallos proletarios españoles, también respetan las costumbres y culturas ajenas.

    Y es que el libro de los gustos está en blanco, y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

    Así que no…   » ver todo el comentario
  4. El tipejo ese se supone que es profesor... No se de qué universidad, pero dudo que sea pública... Y la otra que también va diciendo no,no,no cuando habla de Mercadona es una liberal recauchutada que va de mujer creada a si misma, cuando viene de familia de pasta.... Si es que traen a lo mejor de cada casa....
  5. Juan Roig no es rico por casualidad y sabe muy bien donde tiene que invertir su dinero. A los papeles de Barcenas me remito.
  6. Madre mía, otra la vez la voz que clama en el desierto.
  7. #1 lo de ese tio es discutible, pero a la rubia de bote que dice que los precios no han subido se le ve el plumero.
  8. #2 un 3% de margen tenian en sus últimos resultados
  9. #1 yo me levanto en directo y le escupo en la cara al sinvergüenza ese.
  10. #8 siento decirte que ese porcentaje por sí solo no explica nada
  11. Con lo fácil que era darle la razón... basura en las teles, nada nuevo.
  12. ¿Y porqué no se va a otro supermercado? Hay muchas cadenas de supermercados en España, ni que estuviéramos en Cuba. Ahí están también el Lidl, o el Aldi que trata de hacerse un hueco en España y debe estar haciendo grandes ofertas.

    Yo encuentro mejores ofertas en otros supermercados. Aunque hay otros productos que en Mercadona salen mejor
  13. #12 Eso es verdad, pero no hay tiempo. Rompe con la jornada partida, apoya el teletrabajo y el consumo perdido en el ladrillo y el transporte se reinviertiría en la cesta de la compra con precios más asequibles debido a tener más tiempo para comparar precios, y también la hosteleria junto con vida familiar al no perder tanto tiempo en las idas y venidas y la conciliación.
  14. Es tan sencillo como no participar ni ver la puta TV de Españistán.

    Basura toxica manipulada.

    De verdad, que asco
    :palm:
  15. El PATRÓNTM
  16. #14 Cierto, porque lo que dice el chico (que tiene toda la razón del mundo) quedará en agua de borrajas. Y en las ciudades en general el precio de la vivienda es el 100% del SMI más o menos. Hay ofertas que dan miedo literalmente y no tienen absolutamente ningún sentido más que el de la especulación pura y dura. Esto es una destrucción social.
  17. Cuando nos veamos con chorrocientos homeless por las calles y pidiendo hipotecas para operarnos de apendicitis... lloraremos y será tarde.
  18. ¿España va mal por culpa de Mercadona o va bien a pesar de Mercadona? ¿Alguien me lo explica?
  19. Y yo me pregunto, que espera ver la gente en programas de tele basura? Otra cosa diferente a basura no la encontrarán.
  20. #3 Te invito a resumirlo todo y poner algo diferente, o eso o hacer un artículo y luego enlazarlo si quieres. Lo estás repitiendo desde hace tiempo.
  21. #10 Pregunta lo que necesites saber, si alguien lo sabe te lo responderá con gusto.
  22. #13 Menudas películas os montáis. xD xD xD xD
  23. #8 ¿Paga a los proveedores en el momento de la entrega? Porque si no, ya sabes que hacen con lo que facturan, obtener un 3% adicional.
  24. Disfruten lo votado y venga a emigrar a países más capitalistas con minijobs, contratos de 0 horas, sistemas de pensiones mixtos y sin SMI y, eso sí, no se olviden de seguir votando a izquierdas en las elecciones españolas desde esos países.
  25. #8 "Mercadona ha aumentado en un 40% sus beneficios netos, hasta alcanzar los 1.009 millones de euros en 2023, tras registrar un incremento del 15% de sus ventas."

    O ha subido precios o ha obrado el milagro de los panes y los peces.
  26. A SUS PIES DON DON DON DON DON
  27. #23 En margen de beneficio es tener en cuenta estas cosas, nadie paga al proveedor en el momento de entrega, ni la cooperativa bio de tu barrio.
  28. #18 Nadie te lo va a explicar porque es un populismo que no se sostiene.
  29. #2 Los márgenes de beneficios de empresas como Mercadona son enormemente bajos. De hecho en 3-4 años invirtiendo en Portugal este ha sido el primer año que no han tenido pérdidas.

    Además, Mercadona tiene un modelo de negocio donde todo gira alrededor de la calidad y del precio, en el momento en el que baje la calidad o el precio sea sensiblemente alto pierde a sus clientes.

    Si piensas que supermercados, la mayoría gira alrededor de ofrecer bajos precios, otros de abrir domingos y festivos y otros de dar calidad a cualquier precio. El único que ofrece calidad y precios bajos a la vez es Mercadona, por eso es el supermercado que más vende en el país, y eso precisamente hace que los márgenes sean más bajos de lo normal en el sector.
  30. #25 tal vez el año pasado era un 2 y pico % el margen?

    Nadie dice que no haya subido los precios creo, cosa que es evidente. Digo que de cada euro que venden ganan 3 céntimos, por tanto si bajaran 4 céntimos cada euro de venta perderían dinero, cosa que si fuera continuada les acabaría llevando al cierre.
  31. Hace muchos años que dejé de ver la televisión. Mienten, engañan, manipulan… y encima silencian los problemas reales del país.
  32. #3 Comparto algunos de los puntos de vista que expresas. Sin embargo, el hilo con que intentas unirlos me parece que es un atentado contra los derechos humanos y por eso te voto negativo. Proclamar que la gente no debería tener hijos porque las condiciones son adversas, además es algo ilógico ya que si se hubiera aplicado en la evolución humana nunca hubiéramos salido de las cavernas.

    El derecho a tener descendencia, está por encima de cualquier consideración ideológica ya que es la raíz de la supervivencia de la especie y eso es el fin último de la humanidad.

    Es como el suicidio: es algo aceptable para uno mismo pero no es algo deseable para los demás.
  33. entre fachas como ese y tu con tus comentarios neoliberales os estáis cargando la juventud, asume tu parte de culpa y dimite.
  34. #8 Según sus cuentas
  35. #25 Claro que ha subido los precios, pero si solo es Mercadona, no sé cual es el problema, vete a la competencia que no los habrá subido.

    El problema de la subidas de precios de los alimentos por lo de Ucrania, sequía, o lo que sea, es que cuando esas circunstancias temporales desaparecen, el precio no vuelve a bajar.
  36. #29 Os creéis la ingeniería fiscal de Mercadona como si fuese cierta, es increíble¿También os creéis que Amazon y Apple tienen pérdidas?

    CC #30
  37. He visto el vídeo y flipo la de comentaristas tipo sálvame y la rubia de las pestañas y sus gestos de choni total.

    Lo comparo con la tele de Europa y creo que estamos mas cerca de Latinoamérica que de Europa.
  38. El margen de todos los supermercados es ridículo, apenas llegan al 3%. Ganan mucho porque venden mucho volumen. Obviamente si el producto se encarece (aunque no lo encarezca el supermercado) el supermercado también se beneficia porque su 3% es mayor que el 3% de hace 5 años, y si controla sus costes fijos, su beneficio neto será mayor, fin.

    Culpar a mercadona de la inflación es ridículo y de no tener ni la más remota idea de lo más básico de economía. Si tan fácil es, es simple, a montar un super y a ser rico con esos supermargenes, ni que fuera un monopolio, oye, tiene poco más del 25% de cuota de mercado, elegido por los consumidores. Yo no voy al mercadona, pero no entiendo esa obsesión de algunos con dicha cadena.
  39. #20 Siempre que alguien diga que 2+2=5, aunque lo diga mil veces al día, habrá que rectificarle diciéndole que 2+2=4, porque 2+2=5 no deja de ser un error por decirlo muchas veces.

    De manera análoga, siempre que alguien diga algo racista o sexista, aunque lo diga mil veces al día, habrá que corregirle, porque el racismo o el sexismo no dejan de ser cosas malas cuando se las dice muchas veces, y por tanto siempre serán criticables.

    Pues del mismo modo, siempre que se envíe una noticia aporofóbica (aporofóbica según los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, es decir, una noticia que, por implicar indirectamente que la pobreza es algo malo o negativo, deje también indirectamente en mal lugar a las personas que consideren que la pobreza es una circunstancia tan estupenda como para hacer nacer a sus propios hijos en ella), aunque se envíen mil de estas noticias cada día, habrá que criticar y corregir dicha aporofobia, porque la aporofobia está mal, y no deja de estarlo porque se envíen muchas noticias aporofóbicas.

    O dicho con otras palabras, siempre que salga aporofobia, hay que criticarlo, porque no podemos dejar que la aporofobia se normalice. ¿Qué quieres? ¿que el Reino de España de repente un día se convierta en un lugar donde la gente opine que está mal hacer nacer a los hijos en la pobreza para tener pensiones y otras diversiones personales?

    Y, en mi caso particular, como a mí siempre me gusta ofrecer una explicación razonada de los puntos de vista que expongo, pues critico dicha aporofobia de manera razonada, para que se entienda por qué la aporofobia está mal. Porque si no doy razones, estaré basando el valor de mi crítica en mi simple persona, en mi simple autoridad, y eso sería una falacia; yo considero que las razones son las bases más poderosas para guiar la conducta humana.
  40. #8 Una vez descontado el pastizal que se lleva la familia Roig
  41. #29 "El único que ofrece calidad y precios bajos a la vez es Mercadona'
    Jajajaja festival del humor!
    Que tragaderas...
  42. #1 La única economía que ha practicado ese economista en su vida es la de sus neuronas. Y es muy avaro el tipo.
  43. #28 #18 ni una cosa ni la otra, para populismo la chorrada de los margenes
  44. #32 Aunque yo reconozco tu derecho a opinar como opinas, francamente no comparto ninguno de tus puntos de vista, tal como los presentas planteados. Por eso te pongo también un negativo.
  45. #38 ah que tener más del 25% de la cuota de mercado no te parece monopolio.
    Y por supuesto que se puede elegir yo no piso Mercadona ni muerto
  46. Es increíble, ha sido nombrarle y al menos 3 o 4 personas de la otra bancada han saltado. Es EVIDENTE que la cesta de la compra, especialmente la de Mercadona ha subido una absoluta barbaridad. La excusa primero era la guerra de Ukrania, cuando es evidente que aprovecharon para subir TODO. O los sueldos empiezan a subir o vamos encaminados a un estado de pobreza y después llegará la violencia. Y esto es como todo, los pobres saben donde está el dinero y quién lo tiene.

    Y mucha gente ya no tiene nada que perder, ni trabajo, ni casa, ni cosas en propiedad. Que sigan apretando que sigan.
  47. #45 Oligopolio. Pero claro, con un 3% de margen, no hay sitio para empresas pequeñas, solo quedan las grandes cadenas, y pequeños sitios más caros con un 10% de margen que sobreviven vendiendo a turistas o a gente sin coche o con prisa.
  48. #2 Fácil, no compres en Mercadona.

    El problema es que si vas al DIA, a Auchán o a Carrefour, los precios son similares o mayores. Pero de esos grupos no se quejará la izquierda española, porque los propietarios no son españoles y parece que hay una animadversión especial por empresas de éxito españolas que dan trabajo a miles de personas en este país (Mercadona más de 100.000 empleos genera).
  49. #27 habla por ti. Yo tengo una tienda de informática, y si no pago a mis proveedores, no me entregan el material.
  50. #4 Son los mismos payasos en todas las cadenas y en los mismos programas. Cuando nos los cambian, es porque a esos ya los tienen amaestrados.
  51. #4 Javier Díaz-Giménez, profesor de IESE Business School
    www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/javier-diaz-gimenez/

    Un neoliberal para el que las personas tienen la mayor parte de culpa en la situación socio-económica en que viven. Un disparate de argumento del calibre de asegurar que las hormigas obreras no viven tan bien como la hormiga reina porque no se han esforzado lo suficiente para ser la reina...
  52. #46 Pues si ha subido especialmente en Mercadona, hay más supermercados. Compra en otro sitio. Es así de fácil.

    Pero no, tenéis que ir contra una cadena de supermercados en España, que además está pagando salarios dignos a sus trabajadores.
  53. #45 Si puedes elegir no es un monopolio, es que ni siquiera es un oligolio porque la cuota de mercado no solo está muy repartida sino es que es fácil entrar a competir.

    Un monopolio es lo que era Telefónica en su día, no tenías otra opción. También puede ser un monopolio, aunque más bien se le suele denominar posición dominante, cuando hay una cuota muy mayoritaria y se usa para fagocitar a la competencia, por ejemplo Google o Microsoft en determinados ámbitos.
    Un oligopolio es cuando el mercado se reparte entre unos pocos y por motivos regulatorios u de otro ámbito es extraordinariamente difícil entrar a competir, por ejemplo la distribución y refinado de combustible de Repsol y compañía.

    Mercadona no es ninguno de estos casos, ni siquiera lo veo oligopolio como comenta #47, hay muchos supermercados y aparecen nuevos competidores constantemente, no es un negocio complicado ni con una necesidad inversora fuerte. Obviamente una empresa con más poder inversor siempre podrá manejar mejor la economía de escala, pero eso no te hace oligopolio ya que no hay barreras de entrada. Hay incluso cooperativas que prosperan perfectamente.

    Mismamente en el pueblo de mis padres hay Mercadona, Eroski, Carrefour, Froiz, Dia, Gadis, Claudio y Carrefour Market para una población de menos de 8k habitantes. De monopolio nada, la gente elige libremente en base a muchos factores, desde el precio hasta que le gusta la calidad o la marca blanca de determinado super.
  54. #44 No es cuestión de compartir los argumentos o no. Es cuestión de seguir las reglas. Y expresar ideas que van en contra de los derechos humanos es una clara violación de las reglas que merece un negativo.

    También es violación de las reglas el votar negativo sin atenerse a las causas que están justificadas para otorgarlo.
  55. No tenéis Maseratis porque no os esforzais lo suficiente
  56. #1 En parte tiene razón, si nos esforzáramos lo suficiente habría guillotinas y redistribuiríamos la riqueza.
  57. #30 de qué margen estamos hablando? Bruto, comercial, EBIT, EBITDA... me resulta difícil creer que una empresa con un margen bruto o comercial del 3% tenga beneficios, no veo posible que absorba los costes estructurales.
  58. #38 ¿No serás tú ese al que por aquí llaman facha, no?
  59. #22 Es una realidad.
  60. #1 Si el próximo primero de mayo salen 20 millones de españoles a la calle detrás de una pancarta que diga “Solucionad el problema de los precios de alquiler. Primer aviso” en unos meses dicho precio dejaría de ser un problema. De una forma u otra.

    Así que sí, nos falta “tensión social”, que es como se le llama ahora a la violencia contra el establishment.
  61. #53 ¿no serás tú ese al que por aquí llaman fascista, no?
  62. Vamos a ver... Desde cuando los personajes que salen en l tele son representativos de nada?
  63. #8 una pregunta sincera que te hago porqué no me leí eso informe contable ni tampoco soy experto en estos temas.

    ¿Esos 3% de margen lo calcula tras lo que queda neto después de posibles inversiones etc.... O simplemente computan ese margen quitando ganancias de ventas menos costes fijos y operativos?
  64. Habeis hecho igual que los contertulios, saltad en cuanto se ha nombrado a Roig {0x1f602} {0x1f602}
  65. #25 es posible que haya aumento de precios. Pero también se puede aumentar beneficios sin aumentar mucho ventas. Eliminando marcas y posicionando la propia puedes facturar algo más y ganar bastante más. Puede haberse cambiado el modelo de propiedad de las nuevas naves, se puede haber recortado en inversión....
    No sería un milagro, ni la subida de precios ha de explicar ese aumento de beneficio necesariamente.
  66. #29 Es fácil no ganar nunca si no paras de invertir en montar supermercados, lineas de logística, página web, formar empleados...

    PD: Mercadona ofrece una marca sólida de productos de marca blanca, que innova a costa de sus proveedores. Pero, lo hace supliendo la calidad de sus productos con procesados con chorrocientos aditivos y tampoco es que sea el más barato. De hecho, lo que ofrece es un precio medio de supermercado.
  67. #57 Supuestamente se habla de beneficio neto.
  68. #36 son márgenes habituales en el sector. Todas haces trampas y no pillan a ninguna?
  69. Ojalá más Roigs y AmancioOrtegas.

    :troll:

    El propio Adam Smith los fusilaria a todos estos del liberalismo mal entendido, se han cargado el sistema.
  70. #41 Déjalo que se gane el pan. Por el estilo y el contenido es evidente un empleado de Merca eso.
  71. #54 Solo por esta basura de comentario que me acabas de poner ya te has ganado mi ignore, ya no me haces perder más el tiempo. Pero de todas formas te diré en este último comentario mío que seguramente a ti los derechos humanos te parecen tan importantes que te importan tanto los derechos humanos de los niños que te parece estupendo el hacerles nacer en la pobreza, para que los padres puedan tener pensiones y otras diversiones personales. Todo un ejemplo de ética y de derechos humanos por tu parte.

    "Proclamar que la gente no debería tener hijos porque las condiciones son adversas, además es algo ilógico ya que si se hubiera aplicado en la evolución humana nunca hubiéramos salido de las cavernas."

    Eso es una basura de razonamiento. Primero, no es lo mismo una situación en la que todo el mundo es igual de pobre (las cavernas) que otra situación en la que un 99% se revuelca y hace revolcarse a sus proles en la miseria para que un 1% viva con enormes riquezas, parasitando a ese 99%.

    "El derecho a tener descendencia, está por encima de cualquier consideración ideológica ya que es la raíz de la supervivencia de la especie y eso es el fin último de la humanidad".

    Los parásitos se reproducen tanto que llegan al punto de matar al organismo hospedador al que parasitan, lo cual se traduce también en la muerte de los propios parásitos. Y esto es ley biológica. Nosotros también somos parásitos del mundo que nos rodea, pero al menos, supuestamente, tenemos algo de inteligencia para razonar y entender algunas cosas, en aras de nuestra supervivencia.

    "También es violación de las reglas el votar negativo sin atenerse a las causas que están justificadas para otorgarlo."

    Yo te he puesto el negativo a ti basándome exactamente en las mismas causas en las que tú te has basado para ponérmelo a mí: tu basura de puntos de vista me parece un atentado contra los derechos humanos, en particular contra los derechos humanos de los niños, y también porque pueden poner en serio peligro la supervivencia de la especie humana. Pero claro, tus negativos son los güenos y justificados, los míos son horribles y violan las normas.

    Hale, lo dicho, a hacerle perder el tiempo a otro con tu basura.
  72. #52 Sería muy fácil si los demás no hubieran hecho exactamente lo mismo. ¿Os acordáis cuando solo estaban en el mercado de telefonía Movistar, Orange y Vodafone, que subían los tres las tarifas a la vez, así que daba igual a donde fueras? Pues esto es lo mismo.

    Yo voy a Mercadona porque inicialmente era económico y tenía buena calidad en sus productos. Pero Liddl, Dia, BM, Aldi, Carrefour, han subido TODOS el precio. Con lo que al final estás igual de jodido. Pero bueno, sigue argumentando como quien no ha hecho la compra desde hace unos 6 años.
  73. #23 Un 3% adicional por qué? Me por qué se duplica el margen por el hech de hacer el pago en un momento u otro?
  74. #13 votas con tu dinero, si te lo sigues gastando en el mismo sitio a pesar de que te suban demasiado los precios entonces estás realmente jodido, porque Juan Roig te los va a subir todavía más.

    No se puede pretender conseguir cosas sin hacer nada del lado de uno mismo. Que no sea que el verdadero problema sea éste..
  75. #66 Lo de la calidad es relativo.

    En el precio el estudio de la ocu los pone entre los supermercados más baratos.

    www.google.com/amp/s/www.publico.es/economia/ocu-elabora-lista-superme
  76. #53

    Mismamente en el pueblo de mis padres hay Mercadona, Eroski, Carrefour, Froiz, Dia, Gadis, Claudio y Carrefour Market para una población de menos de 8k habitantes

    No te esfuerces, hay mucha gente que vive en el lloro continuo y que todo es culpa de todo el mundo menos de ellos. Y obviamente no van a ir a otro supermercado más barato porque entonces se quedan sin discurso.
  77. #46 si crees que mercadona es demasiado caro pues te vas a otro lado, que es lo que hace la gente que actúa. Y si resulta que en todos lados han subido igual es que algún motivo habrá, digo yo.
  78. #38 Pues a ver como explicas que si ha aumentado la facturación un 15%, los beneficios hayan aumentado un 40%.
  79. Ambos tienen razón creo yo. Si quieres vivir mejor tienes que currartelo. Quejándote no vas a llegar a ningún sitio. Ahora, que hay inflación, que la vivienda está por las nubes. Por supuesto
  80. #48 Recuerda que esta cuenta falsa para difundir equidistancia, antipolítica y desánimo, que aquí se te ha escapado el argumentario clásico contra la izquierda. Tápate anda.
  81. En las cavernas más del 50% de la población vivía protegida en la caverna sin correr grandes riesgos (mujeres y niños) mientras que el grupo restante iban a jugarse la vida para que los demás pudieran sobrevivir. No ha habido nunca tanta desigualdad en la humanidad.

    Necesitas ver otros puntos de vista para no creerte con la verdad verdadera...
  82. #1 Ese necesita unas buenas fricciones del tío el bigote, el linimento Sloan, me refiero ;)
  83. #25 Es mucho más complejo que eso, pero en vez de aumentar las ventas un 15% y aumentar el beneficio un 40% reduce las ventas un 15% y reduce el beneficio un 40%. Aplica eso 2,5 veces (reducir las ventas un 37,5% y el Beneficio un 100%) y resulta que con un 67,5% del volumen de ventas de 2022 alcanzaron el punto de equilibrio entre ingresos, gastos fijos y gastos variables si "milagro" es el nombre en clave que usas para "nociones básicas de", a las matemáticas les llamas panes y a la economía le llamas peces (si se que parece raro pero fetiches más raros que ese he visto) pues entonces si, el milagro de los panes y los peces
  84. En resumen, los problemas económicos de la juventud son culpa del casero, las energéticas y de Juan Roig. ¿Tan difícil de entender es que en un mercado libre los caseros, las energéticas y Juan Roig van a hacer lo posible por ganar el máximo? Mientras lo hagan dentro de la legalidad, si no te gusta como lo hacen a quien tienes que echar la culpa es a los gobernantes.
    El problema de fondo es que por mucho que digan que la economía va como una moto, no es verdad. El paro y la inflación ha empobrecido al conjunto de la sociedad.
  85. Pues yo creo que Javier Díaz-Giménez, "el economista", tiene toda la razón del mundo.
    ¿Qué han hecho los trabajadores en los últimos 60 años sino votar a los que han marcado unas políticas regresivas para los derechos del trabajador?
    ¿A caso los trabajadores hoy están sindicados y controlan a los sindicatos para que no sean marionetas del ejecutivo?
    ¿No recriminan unos trabajadores a otros cuando hacen huelgas?
    Pues eso, si no hacen/hacemos nada por cambiar el panorama, tenemos lo que tenemos. "Haced política, porque si no la hacéis, alguien la hará por vosotros y probablemente contra vosotros" que decía el maestro.
  86. #3 Vaya tocho. Le he pedido a ChatGPT que me lo resuma: 
     
    El texto sugiere que los jóvenes proletarios españoles están aceptando las condiciones económicas actuales, incluyendo la pobreza y la precariedad. Argumenta que tener hijos es una forma de aprobar estas condiciones, ya que nadie traería a sus hijos a un mundo que considera horrible. Además, sostiene que la pobreza y el capitalismo son elecciones hechas por los proletarios, no por los ricos. Finalmente, afirma que la sociedad debe respetar las decisiones económicas y culturales de cada individuo, y que tener hijos en la pobreza no es un problema, ya que estos hijos agradecerán las condiciones en las que nacieron.
  87. #68 No son trampas si ya te has encargado de que no lo prohíban.
  88. www.abc.es/economia/supermercados-caros-espana-20230928152322-nt.html

    Hay una lista de los supermercados más baratos por municipios. Y sorpresa, Mercadona es de los más baratos, al menos en Valencia.

    En fin, la enésima noticia sobre Mercadona para luego comprobar que el resto de supermercados son iguales o peores.
  89. #59 Seguro, seguro.
  90. #16 El chaval tiene mucha razón con lo que dice, pero creo que a veces nosotros mismos lanzamos balones fuera, yo tengo amigos quejándose de ganar poco dinero en un máximo Dutti, pero cuando les he ofrecido trabajo me han dicho que son demasiadas horas y se quedan sin vida...
  91. #75 Que fuera el informe de FACUA... vale te lo compro. Pero siendo de la OCU, no es garantía de nada.
  92. #5 Sigue por favor
  93. Pero vamos a ver, pero de que hablan? Osea si usted, eh, usted tiene salario de obrero, y gasta como tal, pues ahorrará. Ahora si usted...y ojo que hay muchos, quiere vivir como Onasis, osea como los comunistas pijos (ustedes no veran a los ricos de clase aparentar) pues se arruinará. Que es a lo que aspira la izquierda actual, vamos a hacer como que somos ricos, eso si, asintomático. Bien, pues, eh, esta...esta la España que se queja de no ahorrar. 
  94. #39 Me la pela. 
  95. #68 Osea que de verdad te crees las cuentas que presentan! Increíble xD
    Efectivamente, todos hacen trampas y no pillan a ninguna, lo primero porque no quieren, lo segundo porque las leyes fiscales las escriben políticos a sueldo de las empresas, las mega corporaciones se saben los trucos antes si quiera de que salga la ley, en cuanto cambian una ley para eliminar una trampa que ya está llamando demasiado la atención ya hay dos más preparadas, el juego está amañado, pero es que aunque no lo estuviese las corporaciones tienen cientos de veces mas presupuesto invertido en hacer trampas que los estados en evitar que lo hagan, aunque los estados quisiesen multar a Amazon o a Mercadona lo tendrían jodido, pero lo que más me flips es que de verdad te creas que alguien como Roig puede ser de los mas ricos de españa teniendo perdidas o que amazon a haber hecho a bezzos la persona más rica de la historia con Amazon teniendo perdidas, es que hay que ser muy tolai, te lo juro xD
  96. #86 jajaja, toma como que quiso decir...
  97. #97 Gracias
  98. #25 un 3% de beneficios mientras abres un Mercadona nuevo en cada esquina del país, incluso sin ingeniería fiscal no me parece poca cosa
  99. #95 Nada... tu eres el listo que sabes todo de sus cuentas. Miles de tíos en hacienda son tolais...tu desde tu casa ves lo que nadie ve. Todos están a sueldo de las empresas. Por eso España tiene el tamaño empresarial y el paro que tiene.... Porque las normas y las leyes las hacen las empresas. Y es así en todo el mundo. Los márgenes del sector son similares en muchos países. Todos tolais menos tú.
    Que fácil es soltar tonterías por internet...
«12
comentarios cerrados

menéame