edición general
523 meneos
22271 clics
Ateos en España, por comunidades

Ateos en España, por comunidades  

Gráfico que muestra el porcentaje de ateos/no creyentes por comunidades autónomas.

| etiquetas: religión , ateismo , creyentes , comunidad autónoma , españa
  1. #49 Si ni siquiera sabes definirlo, es difícil discutir sobre su existencia.
    Parte del problema viene de ahí. Para aceptar la existencia de algo, al menos hay que partir de la definición de la esencia de lo que se está discutiendo.
    Si Dios por otra parte no tiene una definición o es una definición variable la pregunta ni siquiera tiene sentido.
  2. #94 Que no importa la religión y el credo mientras no toquen los cojones a la gente.

    Quien quiera ser pastafari que lo sea, cada uno con su credo en su casa. Sin discusiones, como sí hacen los ateos, hay Dios o no? Y que coño importa?
  3. #97 don't feed the troll.
  4. #5 Las regiones más "impías" coinciden con los territorios donde existe una Clase Media más potente, es decir, allí donde el nivel de renta no solo es alto, sino que además, dicha renta está mejor repartida. Por eso destaca el caso de Madrid, que siendo la región con la segunda Renta per cápita más alta de España, tras el País Vasco, tenga niveles de confesionalismo más altos que, por ejemlo, Cataluña, la cual ocupa el 4º lugar en el ránking de PIB/hab., pero está en el 13º lugar del ranking Gini, mientras que Madrid está en el 6º. Y ya se sabe que esto de ir a misa solo les va a los dos extremos de la piramide social.  media
  5. #4 más bien veo el ateísmo como un fenómeno urbano e industrial.
  6. El nivel de religiosidad de una región o país es inversamente proporcional a su nivel de desarrollo político, social y económico.
  7. #1 es al revés, en murcia es donde menos ateos hay
  8. #109 Disculpa, pero no entiendo el catalán. ¿Te importaría traducirlo?
  9. #111 pasa de mi, troll.
  10. #90 L'unica lingua qua è l'italiano. Non ho mai ascoltato o conosciuto qua un catalano. Dai!, mi stai parlando in dialetto e lo sai, credi che sono stupido?
  11. No soy capaz de ver la fuente para desglosar ese gráfico. Como dice alguno cabe diferenciar ateo de agnóstico, y dentro de creyente no es lo mismo practicante que no practicante. Si sólo se refiere a ateos puros me parece poco relevante este gráfico, ya que no tiene en cuenta a los agnósticos que deben de ser un número mayor (esto simplemente es mi opnion). Hace unos meses leí una encuesta que indicaba que los jóvenes asturianos, gallegos y cántabros eran los menos creyentes de España sumando agnósticos y ateos.

    También sería interesante ver el porcentaje de creyentes según la religión por Comunidad Autónoma y su crecimiento/descenso en los últimos años. Imaginemos que en Murcia ha descendido drásticamente el número de creyentes en los últimos 10-20 años, la lectura ya no sería tan mala. También desglosarlo por edades, me parece más interesante saber como piensan los menores de 30 años que la población de mayor edad, ya que indicará la tendencia futura. Gráfico muy incompleto y del que no se pueden sacar muchas conclusiones.
  12. #86 No tenía el gimp aquí, era el paint o quedarme con la duda del color. No sé si seré yo solo, el monitor o qué, pero no lo sacaba. xD
  13. #114 Llavors ets un mal italià que no coneix la Sardenya i l'Alguer.

    es.wikipedia.org/wiki/Alguerés
  14. #70 Se agradece el esfuerzo
  15. #25 La gente joven (y con más posibilidades de ser atea) de Castilla-La Mancha está estudiando o trabajando en Madrid. Ni todo es negro ni todo es blanco.
  16. #90 Aquí tens la web de la ciutat, en italià i català.
    www.ciutatdelalguer.it/comune_alghero.htm
  17. Esto de las gráficas siempre hay que cogerlo con pinzas. Murcia aparece como la que menos ateos tiene y Cataluña (de donde soy) una de las que más, dando a entender que serlo es sinónimo de algo positivo. Y no tiene porqué serlo. La desgracia es que la Iglesia española se ha esforzado durante siglos en hacerse odiosa y a la que deja de ser delito perseguible el no creer en Dios la gente sale de estampida. La Iglesia debería analizar el porqué de tanta espantá.
  18. #6 #7 Hay el link a la encuesta y las preguntas. Antes de ponerse a discutir sobre cosas que tienen respuesta, podríais mirar, ¿no?

    En el link a la encuesta hay las preguntas. La pregunta en concreto es:

    Pregunta 47:
    ¿Como se define Ud en materia religiosa: Catolico/a, creyente de otra religión, no creyente o ateo/a?

    1 Católico/a
    2 Creyente de otra religión
    3 No creyente
    4 Ateo/a
    5 NC


    Así que si, son ateos, no "no creyentes" lo que refleja el mapa. Ya se que el tema se basa en diálogos de besugos eternos, como todo lo relacionado con religión, pero al menos ceñiros a la pregunta realizada.
  19. #19 Faltaría creyente de ninguna religión. Como creencias personales, panteísta, filosófica, etc
  20. Pues este gráfico también sugiere otras cosas:
    cadenaser.com/ser/2014/01/21/sociedad/1390274004_850215.html
  21. y como se sabe? hay muchisimos que se dicen ateos y estamos contabilizados por católicos, aunque tengamos hecha renuncia ante la iglesia de esa religión, no hay un control estadistico real de esto , imagino sera una tendencia asi por encima..
  22. #118 Lo sapevo, sei dell'Italia! Bello l'Alghero! Ma perché mi invii la Wikipedia spagnola? Non mi parli indialetto sai che è brutto in Italia. Tutti parliamo un dialetto, e non ci vuole parlare tutto il tempo così.
  23. #63 Creo que ya lo hizo hace unos mil años, cuando por la península empezó a expandirse ese vascuence romanizado que hoy en día llaman lengua castellana.
  24. ¿Puede alguien decirme por qué es mejor ser ateo que creyente? Yo no veo por qué.
  25. #6 Tal como yo lo veo, la encuesta del CIS en esta parte también deja bastante que desear. La pregunta distingue entre católicos, no creyentes y creyente en otra religión. O sea, que si crees en uno (o más) dioses tienes que pertenecer por narices a una religión.
  26. #68 Yo agnóstico teísta. :-D Es más bien un quiero creer aunque no tengo una fuerte evidencia por la existencia o no. Supongo que será para combatir cierta frustración a que todo se acaba y por aquello que dicen que psicológicamente ayuda a estar más en calma. Es un "y si...?" del 1% que dejo a la posibilidad. xD

    Aunque por evidencia científica (más bien un silogismo) quedaría descartado, pues al no poder probar la existencia, es que no existe.

    Lo gracioso es que en conversaciones con personas más creyentes suelo ponerme en una postura más "atea" y con personas ateas en una postura más "teísta". Supongo que será por cambiar de rol y percibir si cambia en algo la idea de las personas en algo que a veces es tan ferviente. xD
  27. #35 Bien, ¿Tienen los ateos privilegio fiscal por ser ateos?No¿Y la Iglesia?Sí.

    ¿Intervienen los ateos en la resolución de conflictos políticos internacionales?No.¿Y la Iglesia? Sí.

    ¿Hacen los ateos manifestaciones exigiendo que se nieguen derechos?No. ¿Y la Iglesia? Sí.

    ¿Quién imponía, decías?
  28. #132 Perdona, tens raó, aquesta és la italiana.
    it.wikipedia.org/wiki/Dialetto_algherese

    I aquí la de la ciutat, ho pots llegir en italià o en català.
    www.ciutatdelalguer.it/comune_alghero.htm
  29. #6 ¿Y en qué se diferencian exactamente un ateo de un no creyente?
  30. #125 Igual eres tú el que debería leer, porque si te fijas en el mapa pone "ateos / no creyentes" porque han sumado ambas respuestas.
  31. De todas formas, no sé yo si una muestra de poco más de 11000 personas será representativa de toda España. Por ejemplo, en Navarra la muestra es de 396 y sale que sólo el 65.7% es católico, estando el centro neurálgico del Opus Dei en Pamplona...
  32. #101 Que alegría, otro igteista...
    Creyentes, agnósticos y ateos tienen en común que creen en Dios. Unos que existe, otros que no saben si existe o no y otros que no existe.
  33. #23 "¿Crees en Dios?" y "¿Dios existe?" son dos preguntas distintas y mucha gente responde "no" a lo primero y "no lo sé" a lo segundo.
  34. #137 ¿Te ayuda a estar más calmado pensar que tienes una probabilidad (por pequeña que sea) de ir al infierno? Está claro que la ventaja de la religión es que en el fondo cada uno cree lo que le da la gana, y que nadie cree de verdad lo que dicen los religiosos, si no los creyentes sacrificarían cualquier ventaja en esta vida por ir al cielo, en lugar de ser casi tan materialistas como los no creyentes (y más, en algunos casos). Si la gente creyera lo que de verdad dicen las religiones no sería tan positivo para la salud mental como se insinúa (de hecho alguien que estuvo en sectas protestantes donde se le daba mucha importancia a la figura del diablo me comentó que había gente que se volvía tarumba).
  35. #100 Cada uno es libre de reconfortarse como buenamente pueda y quiera. La cultura, en tanto que no responde a las "cuestiones existenciales" de la vida, no creo que vaya a abrirte los ojos en ese aspecto. Comparto que, a más entendimiento del mundo, más desligado te encuentras de las organizaciones terrenales (vamos, de la Iglesia). Pero lo de creer o no creer...

    A todos los efectos es una pregunta irrelevante, para mí. Exista Dios, o no, mi vida no cambia absolutamente en nada. Así que no me reconforta creer en un señor con barba de voz grave. Sin embargo, tampoco puedo saber si existes o no...por lo que cuestionarme acerca de ello es tan irrelevante como hacerlo sobre Dios. Pese a ello, contigo decido creer lo contrario: existes. No sé cómo puede afectar la cultura en mi segunda creencia y, ojalá, siga así porque no quiero vivir en un mundo donde tenga que plantearme la posible no-existencia de mis congéneres.

    Algunos de esos desórdenes de los que hablas son necesarios para cierto tipo de personas. Y otros, para ti.
  36. #71 Efectivamente, puedo ser "creyente" o "no creyente", no hay más opciones. Pero entre "creyente" y "ateo" sí que hay más opciones, por ejemplo "agnóstico". Un cristiano y un budista son creyentes, un ateo y un agnóstico son no creyentes, pero entre ellos son diferentes.
  37. #117 Te falta el acento en fenòmens.
  38. #106 Lo que razonas es lógico, pero no está sustentado en los datos que envías. ¿Tienes los porcentajes de confesionalidad de las distintas regiones? Yo creo que en el mapa del envío Cataluña y Madrid tienen el mismo color.
  39. Si fuera más sencillo excomulgarse, esos porcentajes subirían , lo que pasa que a la Gloriosa Conferencia le interesa contabilizarte como creyente para que su poder no disminuya
  40. #142 Todos los ateos son no creyentes, pero no todos los no creyentes son ateos. Es como comparar cristiano con creyente, un término es más amplio que el otro.
  41. #149 Creo que ni desde la posición más Católica afirman la existencia de un cielo o un infierno como tal, como algo plausible. Y si así fuese, ya sabes aquello de la fama, que por mala que sea se prefiere. Haciendo un pequeño ejercicio metafórico quiero decir, que con tal de tener algún tipo de consciencia o que no se acabase todo, ¿qué más da? Estar en el infierno, incluso allí habría barbacoas, como diría Homer, y más sexo. xD

    El hecho es creer que no se acabe todo y ya está. Es creer en algo tan ínfimo como, "y si existiese algo?", lo que sea que te permitiese tener algún tipo de consciencia o contacto con alguien. Aunque lo más probable es que acabado el periodo celular... pues eso. Y no por la recompensa a "hacer el bien", ya que lo puedes hacer por sentirte bien como humano que ayuda a otras personas aunque estas no te lo agradezcan, etc.

    Como te digo, es pensar en un 1% de todo el basto Universo de que "algo" pudiese mantener la consciencia.
  42. #150 Hay una rama de la cultura llamada Filosofía, que en gran parte se encarga de esas "cuestiones existenciales".
  43. ¿Y como cogieron los datos? Porque yo soy ateo y tengo hasta la confirmación hecha.
  44. #54 La Semana Santa en Andalucía es puro postureo. Sobretodo los que van en las bandas de música y no de nazarenos.
  45. #109 Parece que no quieres traducir el comentario que me has hecho, para que pueda entenderlo. Supongo que tus padres no te han enseñado todavía lo que es la educación. En fin... Mi primer ignore, chispas.
  46. #91 Te entiendo perfectamente como gallego ya que el catalán escrito se entiende perfectamente pero me parece una falta de respeto lo que haces, es como si yo me pusiese a escribir en gallego que también lo entendería todo el mundo pero no voy de especialito como tu. Petons
  47. #160 Muchos filósofos eran/son creyentes dado no puedes demostrar aquello que esta fuera del intelecto humano. Mira Descartes, que el buen hombre se asomó al abismo del solipsismo y se aferró a Dios como si no hubiera un mañana.

    Y, por cierto, la filosofía no se encarga exclusivamente de esas preguntas existenciales. Reducirlo a ello es quitarle gran parte de su valor.
  48. #4 incultura mas bien, a mas incultos mas religiosos (en general claro, que luego siempre hay de todo en todas partes)
  49. #168 "que en gran parte se encarga" =/= "se encarga en exclusiva" pero vamos entiende lo que quieras.

    Lo unico que te decia es que hay muchos filosofos, algunos vivos y que escriben aún, aunque ahora se les de otros nombres, que precisamente se encargan de esas cuestiones existenciales. No hay que creer en inexistentes fantasmas o seres imaginarios para poder cubrir esos huecos.
  50. #85 Yo no te he respondido a ti, mi comentario era para @mikeoptiko o_o
  51. #151 ¿En que cree un budista?
  52. #173 Coñe. That's right. Mis disculpas.
  53. #158 #164 El problema es que yo pienso que eso es hilar demasiado fino para este tipo de encuesta, ya que la inmensa mayoría de la gente no va a saber distinguir las dos opciones.
  54. #172 Es que no se encarga ni en gran parte. Pero bueno, esa es mi apreciación personal. Seguro que tú tienes otra distinta.

    Y, bueno, cuando me demuestres que mi subjetividad es igual o distinta a la tuya -o simplemente es- entenderé que no hace falta cubrir huecos. La humanidad siempre va a necesitar cubrir huecos y tú -como todos- lo haces constantemente. Ahora está de moda criticar la religión que es una forma tan válida como otras de cubrir esos huecos de los que hablas. A mi, personalmente, no me apasiona esa forma de ver la vida pero la entiendo y le otorgo la misma dignidad que a las otras.
  55. #170 Parece que dices algo interesante. Pero no te entiendo, lo siento.
  56. #98 Menuda sarta de chorradas que sueltas en cada comentario. Prefiero asumir que eres un troll a proposito. Hay en torno a unas 5000 religiones distintas documentadas. Busca y veras que pedazo inventos hay, sacrificios humanos, prostitución ritual, canibalismo, todo ello son maravillosas religiones.
  57. #44 Por un momento creí que podría ser posible lo que decías hasta que vi el gráfico de #66.

    Va a ser verdad que Murcia es tierra de cazurros. Lo cual explicaría por qué es de las regiones más pobres, por qué es de las que más fracaso escolar tienen, por qué sigue ganando el PP con mayorías más amplias que en otros sitios, por qué sigue habiendo una mayoría católica tan grande, por qué fueron tan retrasados mentales de elegir como capital un trozo de huerta de gitanos en lugar de una ciudad como Cartagena que era un importante puerto del litoral Mediterráneo, etc.

    En fin, Murcia, qué penosa eres.
  58. #180 Yo no critico la religión que cada uno en su vida privada crea en las tonterias que quiera. Pero las religiones desaparecerían en una sola generación simplemente si a los niños no se les hablase de ellas hasta que fuesen adultos formados. Nadie creeria en ellas si no fuesen algo que se nos mete en la infancia cuando nuestros cerebros son maquinas para creer.
  59. A todo esto nadie se ha dado cuenta que la ultima entrada de la leyenda tendria que ser > 35% ya que el intervalo es abierto, hasta 100% pero abierto vamos. 8-D
  60. #30 Quiere decir que una cosa no implica la otra. Vagueza intelectual es no reconocer algo tan obvio.

    #38 Pues perfecto. Critica al estamento, pero deja en paz las creencias de las personas.
  61. #178 no se que dices, lo que sea que has dicho digo: lol! xD claro que si amigo!! amigoooo!!!
  62. #107 Yo también lo veo como tú, pero para poder comprobar la teoría haría falta tener los datos por municipios. La intuición me dice que en el caso de Catalunya la mayoría de ateos estarían en Barcelona y en los pueblos la mayoría de creyentes. Por otra parte habría que ver cuál es la distribución por edades, en las grandes ciudades hay más gente joven que en los municipios pequeños.
  63. #179 Posiblemente por esa razón las unen en los resultados.
  64. #186 Bueno, ahí está la labor crítica de cada uno. Los españoles tienden a creer en el Dios cristiano porque es que impera por estas tierras. Por eso mencioné en uno de mis comentarios que, a más cultura, más te desligas de las organizaciones terrenales como la Iglesia. Preguntarse sobre lo desconocido es de lo más humano que hay, por eso buscamos respuestas de forma constante. Ante un concepto que no podemos conocer, ni llegar a conclusiones firmes sobre ello, entran de golpe las creencias...

    Si nos ponemos tiquismiquis, tú eres un creyente.
  65. #131 No, no me cuesta aceptarlo, me parece muy bien que tengan sus creencias, pero decir "creo en Dios, pero en un Dios natural", eso qué tipo de creencia es? Es simplemente absurdo.
  66. #184 ¿Tienes algo en contra de los gitanos?
  67. #107 Como en Egipto.
  68. #106 En realidad comunidades más impías son aquellas cuyos límites geográficos se acercan más al triángulo... :shit:

    Y aún asi mi teoría se ajusta mejor a la casuística que la tuya

    Es absurdo empezar a enarbolar datos parciales que correlacionan (y este casi ni eso, Murcia es la segunda comunidad con menos desigualdad según tus tablas) para explicar fenómenos complejos.

    Existen muchas razones de tipo cultural, histórico, sociológico... que explican el apego (o no) a determinadas creencias religiosas. De hecho el significado de las respuestas "ateo" y "no creyente" (que son dos las posibles para la pregunta que hizo el CIS en esta encuesta) varía enormemente en función del entrevistado.
comentarios cerrados

menéame