edición general
467 meneos
7716 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
[AUDIO] La lección de un mallorquín a un guardia civil que le amenaza con la ley mordaza por hablar en catalán (cat)

[AUDIO] La lección de un mallorquín a un guardia civil que le amenaza con la ley mordaza por hablar en catalán (cat)

—Su mallorquín, cuando alguien le hable en castellano, por deferencia y educación. —Vas errado con esto. Vas muy errado. Vas equivocado con esto. Aquí existe una ley que dice que el catalán es cooficial. Yo puedo charlar en catalán, tú me puedes charlar en castellano y yo no te obligo a ti a charlar en catalán. —Yo le pido que me hable en español. Por educación, ¿no? —¿Por educación? ¿Qué educación? Yo soy funcionario y hablo en castellano, en catalán y en inglés.

| etiquetas: lección , funcionario , marroquí , mallorca. catalán , guardia civil
  1. Cuando un tonto coge una linde...
  2. #116 Si, es así. Ese GC se sacó la oposición hace 10 años, y no era  requerimiento. En los últimos años de buenura y permisividad se han metido leyes en las que la administración no está preparada. Y si, tienes un derecho a que la administración busque un policía que te hable Catalán, pero no tienes derecho a obligar a que todos los policías te hablen en catalán
  3. #233
    "En la actualidad, el art. 56,2 de la Ley 7/2007, de 12 abril, por la que se aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público -en adelante EBEP EDL2007/17612 -, dispone que "las Administraciones Públicas, en el ámbito de sus competencias, deberán prever la selección de empleados públicos debidamente capacitados para cubrir los puestos de trabajo en las Comunidades Autónomas que gocen de dos lenguas oficiales". Se configura de esta manera una suerte de obligación, dirigida a las Administraciones Públicas comprendidas dentro del ámbito de aplicación del EBEP, cuyo cumplimiento se materializa a través de los distintos empleados públicos -funcionarios y laborales-, y que tiene su razón de ser en el derecho del ciudadano en su relación con la Administración Pública a ser atendido en la lengua o lenguas oficiales de su territorio."

    De www.derecho.com
  4. #186 leer se de sobra, también está bien aplicar el sentido común y darte cuenta que la administración no cumple con la ley. Las islas Baleares tienen multitud de vacantes de funcionarios del estado que no se cubren ( sanitarios, FCSE ...) y si pudiese el requisito del idioma se cubrirían aún menos.
    Así que, aunque la adminstracion tiene la obligación de prever que sus empleados puedan atender en el idioma cooficial, no lo hace.
  5. #304 la constitución lo que marca son una serie de derechos, deberes y directrices que deben ser desarrollados por el ordenamiento juridico.
    Yo lo único que te digo, es que aunque la ley haga responsable a la administracion de hacer efectivo esos derechos, actualmente no se están llevando a cabo en algunas partes del territorio con idioma cooficial.
    No sé dónde ves la chorrada cuando es simplemente la realidad.
  6. #309 Creo que no entiendes que administración y funcionario son cosas distintas aunque indudablemente estén relacionados.
    Es como equiparar las obligaciones de una empresa a la de uno de sus empleados. Si la empresa incumple sus obligaciones, la responsabilidad es de la empresa no de los empleados.
  7. #312 garantizar que sean atendidos en la lengua oficial no significa que sean ellos los que tengan que hacerlo. En todo caso tendrían que solicitar un intérprete.
  8. #119 Qué ley exactamente es esa? Porque entiendo que eso no está pasando? Creí que esa obligación no existe, aunque se esté considerando en el ámbito social.
  9. Que cansinos que son con lo de la lengua
  10. #346 pero es la administración la que debe establecer un requisito de idioma si quiere que sean ocupadas por personal que pueda desempeñar su trabajo en ambas lenguas.
    Y te doy una pista, las islas Baleares no son un destino especialmente jugoso para la mayoría de funcionarios estatales, llegando incluso a tener que pagarles complementos por insularidad para incentivar la ocupación de esos puestos.
    Si en muchas de esas administraciones no exigen requisitos lingüísticos es porque de lo contrario apenas cubrirían las plazas.
  11. Es lo que pasa cuando los maderos tienen el nivel que tienen
  12. #64 mentalidad de colono
  13. #45 No, el ejemplo que pone es: "si voy a trabajar de funcionario en Londres lo haré en inglés (no hay otra)".
    Por cierto, cortas su ejemplo, antes dice que "si va a trabajar de funcionario en Madrid lo tendrá que hacer en castellano, acorde a la ley" y le indica que acorde a la ley él tiene derecho a dirigirse en Catalan a un funcionario.

    A mi me parecen igual de gilipollas los dos vamos.
  14. #162 Que lo que le marquen los requisitos para ejercer su trabajo lo va a tener que aprender o cambiar de trabajo, nada más.
  15. #161 Puedes compartir el enlace oficial donde explica lo que comentas?
  16. #160 Entonces el agente de la guardia civil del audio desconoce todo lo que comentas ya que no le argumenta nada de lo que dices. Puedo estar equivocado, yo solo he enlazado lo que comenta el "funsionario", puedes enlazar lo que comentas? fuente oficial please.
  17. #173 No, me refiero a lo que has dicho al principio:
    "La GC es un cuerpo militar, no es función pública de la comunidad autonoma balear, es Cuerpo Policial-Militar del Estado, está un nivel por encima y sus normas las rige el Gobierno Nacional, no una comunidad autonoma."

    Puedes compartir el enlace de su normativa? lo del "nivel por encima y sus normas las rige el Gobierno Nacional", donde se puede consultar?

    Sin acritud, es por aprender ;)
  18. #181 Claro, si nadie ha dicho eso. El "funsionari" lo que dice es que él se puede expresar en cualquiera de las lenguas co-oficiales (al igual que el guardia civil), y que el otro está obligado por la ley de funcionarios a entenderle. No se si es cierto.

    Estoy buscando con #147 por curiosidad donde se especifica todo esto de forma oficial, alguna idea?
  19. #196 Claro, pero en el audio no se exige en ningún momento la utilización. El "funsionari" lo que dice es que él mismo quiere expresarse en catalán y que el agente de la Guardia Civil está obligado a entenderle (esto lo argumenta el "funsionari" yo no tengo ni idea).

    Es el agente de la Guardia Civil el que argumenta que "por respeto" se le dirija a él en español.
  20. #206 Igual ha sido un mal entendido, creía que este era el tema principal.
    Sabes por casualidad en que web oficial podemos encontrar todo esto que comentamos?

    Me han comentado que los agentes de la Guardia Civil no se rigen por la "ley de funcionarios". Dónde podemos encontrar el reglamento por el que se rige la Guardia Civil y lo que dice al respecto de esto?

    Tiene razón el "funsionari" del audio? o desconoce el reglamento de la Guardia Civil?

    Esa es mi duda :foreveralone:
  21. #270 Lo que son esos idiomas inútiles, subidiomas, pedazo de progre aneuronal.
  22. #270 Lo que son esos idiomas inútiles, subidiomas, pedazo de progre aneuronal.
  23. #117 Los derechos tribales están por encima de la civilización se ve.
  24. Todo un héroe mallorquín, lástima que haya nacido en Francia.
  25. #9 El único idioma a nivel nacional es el español, y dado que los bilingües conocen dos idiomas no les supone un trauma hablar un par de minutos en español (lengua común en todo el país) con un compatriota que no conoce la lengua regional.

    ¿O es increíblemente traumático hablar un par de minutos en la lengua común? ¿Dónde narices está la lógica de "mira, yo sé las lenguas A y B. Yo sé que tú solo sabes la A, así que lo suyo es que aprendas la B porque no me sale de los cojones usar la A"?
    Que sean ambas oficiales no es óbice para tener dos dedos de frente.
  26. Menudo gilipollas el "funsionari". Me explico:
    - El GC le dice que por educación cuando le hablen en español le conteste como tal porque no le entiende.
    - El otro se sale por la tangente de lo cooficial (hay gente que no le entra en la cabeza que cuando un compatriota que no sabe catalán pisa Mallorca no te invade el espíritu de Josep Pla y lo aprendes por arte de magia).
    - Pone de ejemplo "que si voy a Londres tendré que hablar en inglés". Falacia de falsa equivalencia, compara dos situaciones que no tienen nada que ver, cambiar de país con moverse dentro de un propio país.

    No obstante, lo de sacar la ley mordaza a pasear, pues bueno. Suena a "a ver si te acojono porque me estás tocando los cojones con tu altanería". Yo le hubiera dicho, "no pasa nada, caballero. En el cuartelillo le traducirán todo lo que me dice porque yo no le entiendo", y a ver si le quedaban ganas de seguir actuando como un mamarracho.
  27. #409 Pues yo creo que es obvio que tienes el cerebro podrido a base de políticas ridículas.

    Hay dos lenguas. Yo hablo una. Tú hablas dos. Me hablas en la que no entiendo. Pues te mando a tomar por culo. El malo resulta que soy yo...

    Una catalán tiene el deber de saber hablar castellano? Pues ya. El resto son soplapolleces y pajas mentales políticas.

    到處都是混蛋,但我們專注於此
  28. #57 Sí, muy correctamente ha dejado claro que es un imbécil y que pese a conocer las dos lenguas, y saber que el GC no sabe catalán, le sigue hablando en catalán.
    Si enarbolamos el "no es mi problema" la convivencia se va a tomar por culo. Eso sí, te queda un mantra egoísta de cojones.
  29. #54 No lo es, y no tiene por qué serlo :hug: . Otra cosa es que decida aprender la lengua regional porque quiere, pero no le hace ninguna falta ni le obliga ninguna ley :roll: .

    Con imbéciles como este "funsionari", pocas ganas.
  30. #63 Estoy totalmente de acuerdo contigo, eso no quita que el señor que habla catalán no sea un tremendo gilipollas.
  31. #31 El Guardia Civil está destinado allí. Seguramente cada vez le apetecerá estar menos e irse a su pueblo a trabajar sin q fascistas sin educación den por culo.

    Baleares no tiene competencias en seguridad. Cuando monte su propia policía, que prohíban hablar en castellano y multen a todo el q lo hable.

    Mientras, el funcionario es un mal educado.
  32. #63 Precisamente; es un funcionario, no un aldeano analfabeto. Ya de por sí hay que ser retrasado mental para usar un subidioma de estos dominando el castellano, pero es que además que se dirija a él otra persona educadamente en su idioma común e insista en usar el subidioma, pues además de retrasado mental es bastante maleducado, por más que sea (incomprensiblemente) un derecho constitucional serlo. 
comentarios cerrados

menéame