edición general
467 meneos
7716 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
[AUDIO] La lección de un mallorquín a un guardia civil que le amenaza con la ley mordaza por hablar en catalán (cat)

[AUDIO] La lección de un mallorquín a un guardia civil que le amenaza con la ley mordaza por hablar en catalán (cat)

—Su mallorquín, cuando alguien le hable en castellano, por deferencia y educación. —Vas errado con esto. Vas muy errado. Vas equivocado con esto. Aquí existe una ley que dice que el catalán es cooficial. Yo puedo charlar en catalán, tú me puedes charlar en castellano y yo no te obligo a ti a charlar en catalán. —Yo le pido que me hable en español. Por educación, ¿no? —¿Por educación? ¿Qué educación? Yo soy funcionario y hablo en castellano, en catalán y en inglés.

| etiquetas: lección , funcionario , marroquí , mallorca. catalán , guardia civil
  1. El madero se ha relajado en cuanto ha visto que tenía las de perder y que con la ley en la mano estaba haciendo el ridículo.
  2. #59 No está hablando con un tipo en el bar. Está hablando con un funcionario en la realización de sus funciones. Si al que han parado tiene derecho a hablar con la administración en catalán, tiene el derecho. Los derechos se mantienen protegiéndolos.
    Así que muy bien ha hecho, a ver si la comandancia de GC se preocupa en formar a sus agentes como es debido.
  3. El tema de fondo siempre es imponer, hacer que el otro se pliegue a lo que tu quieres, como un ejercicio de dominancia, y estoy seguro que muchas veces lo consiguen, por que si no, no lo seguirían intentando, el amedrentar por que sí.
  4. #61 No está hablando con un paisano. Está hablando con la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
    ¿Ese extranjero que no sabe castellano va a la Junta de Andalucía y presenta documentos en inglés? Me da que no se lo aceptarían, ya que no existe ese derecho.

    Por derecho tienes hasta de hablar en Klingon, pero no puedes pedir una licencia de obras en klingon. ¿Lo entiendes así?
  5. #23 Bueno, no eres raro. Eres nacionalista. Cualquier otro entiende que un funcionario no tiene derecho a prohibir que los ciudadanos de un territorio se expresen en una lengua oficial y ve por lo tanto normal que el ciudadano defienda sus derechos constitucionales.

    Cualquier no nacionalista entiende que el maleducado y prepotente es el funcionario que se va a vivir a un lugar con otra lengua oficial y en lugar de aprenderla se cree que se va poder pasar toda su vida exigiendo a la gente que se adapte a él para que él no tenga que hacer ningún esfuerzo para adaptarse a la gente.
  6. #100 Y en vez de hacer eso, se saca la polla con la ley mordaza a ver si lo achanta. Pero no es capaz.
  7. #59 si asumimos que el castellano es la lengua de entenderse, la lengua que se usa por deferencia, la vamos usando cada vez más en ámbitos oficiales y de prestigio y la lengua propia acaba relegada al ámbito familiar, y ni siquiera, porque los padres empiezan a hablarles en castellano a los hijos porque quieren que hablen en la lengua de más prestigio. Es darle de comer a la diglosia. Y te lo digo con conocimiento de causa, es lo que ha ocurrido en Galicia, que nos apeamos del gallego a la primera de cambio, porque somos muy educadiños y muy riquiños... y acaba de salir la encuesta lingüística, por primera vez en la historia los castellanohablantes ganan a los galegofalantes y sólo un 20% de los niños habla gallego. En una generación nos hemos cargado nuestra lengua. Y con ella mucho de lo que nos define como gallegos, que no es mi mejor ni peor, pero es lo nuestro y de lo que éramos responsables y no hemos sido capaces de defenderlo. Así que, ¡Bravo por los que defienden su lengua¡ .
    Y además, mira qué bien le entendió el guardia civil, que hasta pudo mantener una discusión cuando le hablaban en otra lengua romance, que tan difícil de entender no es carallo¡¡
  8. #64 Bon vent i barca nova.
  9. Y esto es lo que pasa cuando un funcionario no se conoce la ley.... o hace como que no se la conoce.
  10. #61 Estás diciendo que lun Guardia Civil es extranjero en Mallorca?
    Es un funcionario haciendo su teabajo en un territorio donde la gente habla ese idioma, que por cierto, y en contra de lo que dice el Guardia Civil, es tan español como el castellano. El problema aquí es que os creeis que los únicos españoles sois vosotros. Y en eso os equivocais. Españoles somos todos y nuestras lenguas son tan españolas como el castellano. Estaría bien que lo aprendierais de una vez.
  11. #64 El lenguaje está para muchas mas cosas que para entenderse. El idioma es también un instrumento de dominación. Si ese representante de la administración quiere hacerse entender debería aprender el idioma de su interlocutor. No obligar e incluso amenazar a su interlocutor con multarlo por no hablarle en castellano. Que se esfuerce un piquito ya verá como lo entiende. Es catalán, no Coreano.
  12. #11 ¿En qué quedamos? ¿Tenemos derechos o no? Porque por lo que dices parece que solo los castellanohablantes tienen derecho a ser atendidos por la administración en su propio idioma, mientras que a todos los demás se les puede imponer otra lengua.
  13. #59 El señor policía tiene obligación de entenderle. Esto es una cuestión de derechos.

    Es increíble tener que explicar esto.
  14. #8 Ya, pero que aprenda el idioma o que ejerza en Castilla.
  15. #64 El interlocutor tiene obligación de entenderle. Es funcionario.
  16. #64 las leyes están para respetarlas. Si la ley permite dirigirte a funcionarios públicos en Mallorca en la lengua cooficial con el castellano, pues es un derecho. Tu lo que dices es que a ese derecho se renuncie.

    Puestos a renunciar a derechos, porque no renuncias al tuyo a expresarte?
    Verdad que es una aberración? Pues lo mismo.
    Si tienes derecho a algo no tienes porque renunciar a este solo porque a alguien le moleste.

    Por ejemplo, a mi me molesta como expresas tu única visión monolinguista y no aceptas ni entiendes que son lenguas cooficiales. Y a pesar de molestarme no te pido que te calles. Y si te lo pidiera porque me molesta y te lo pido por educación, tampoco tendrías porque dejar de expresarte.

    Pues aquí es lo mismo pero con la gran diferencia que la guardia civil al estar en Mallorca debe hablar l lengua cooficial, lo dice la ley al ser funcionario público.

    A demás, eso de por educación, más bien es por la tozudez del agente porque en el audio queda bien claro que SI le entiende.
  17. Y como llevaba las de perder,el policía al final se la envaina... :foreveralone:
  18. Hace años se puso de moda entre los fachas españoles predicar que el castellano estaba por encima del catalán porque el castellano es oficial y el catalán solo es cooficial, cosa indefensable según la ley y según la etimología.

    El guardia civil muestra haber sido víctima de esa desinformación.
  19. El ciudadano tiene derecho a ser atendido en la lengua cooficial que elija y la administración a respondele en ella.

    Así que si (invirtiendo los papeles) un ciudadano pide a un funcionario que le hable en castellano este deberá hacerlo en castellano.
  20. #27 Un servidor público intenta prohibir a un ciudadano a hablar en una lengua oficial para imponer la suya y el supremacista es el otro. Alucino el modo que los nacionalistas deformáis la realidad.
  21. #6 En este caso el ciudadano solo quiere hablar en uno de los idiomas oficiales, no dice nada del idioma que tiene que hablar el policía, de hecho le dice que perfecto si le habla en castellano.
  22. #26 Ignoro qué sucede en Catalunya, pero se me hace rarísimo que alguien en la Comunidad Valenciana exija que le hablen en valenciano. Lo contrario pasa todo el tiempo: muchos castellanohablantes, bajo la excusa real o fingida de que no entienden el valenciano, exigen que se les hable en castellano siempre. Lo contrario yo no lo he visto nunca ni he oído a nadie contarlo. Es más, la inmensa mayoría (por no decir todos salvo algún más que minoritario militante) de la gente valencianohablante, sin que se lo pidan, se pasa al castellano a la más mínima sospecha de que su interlocutor no lo es.
     
  23. #13 y yo estoy seguro que estamos ante un caso de suponitis aguda.
  24. #59 A mi em pareix que em pots menjar els ous per darrere.

    Te lo traduzco: sí, por supuesto, como somos libres no pasa nada por hablar castellano con un foráneo que viene a nuestra casa a decirnos lo que es educación. No sé qué haríamos sin vosotros.
  25. #11 Aquí el único que anda repartiendo mierda identitaria como un hipopótamo eres tú.
    m.youtube.com/watch?v=aTK3aEd79Gc
  26. #64 Perdona, pero el GC no le está diciendo que no le entiende. Más bien le dice que o le habla en castellano o le mete una multa por faltarle el respeto. A partir de ese momento, el mallorquín empieza s hablar en mallorquin cerrado, y bien que hace. Justo antes había hablado en castellano.

    Escucha el audio, que lo vas a ver diferente.
  27. #29 por eso los vehículos que no son capaces de alcanzar esa mitad de la velocidad máxima, dependiendo de la vía, o no pueden circular o lo tienen que hacer bajo unas medidas especiales como ir por el arcén, con luces de aviso o acompañados de un vehículo que avise de la presencia de un vehículo lento.
  28. #31, exigiendo y mintiendo, porque intenta colarle lo de que el castellano no es «cooficial» sino «oficial».
  29. #95 Se me está haciendo muy cansino que debido a tu militancia nacionalista/supremacista intentes argumentar sobre la lógica de permitir la mala educación y prepotencia en la violación de los derechos constitucionales de la ciudadanía.
  30. #59 Pues a pesar de insistir que no entendia Catalan, no ha dudado ni un segundo en las respuestas y seguia la conversacion perfectamente.
  31. #100 Claro que tiene obligación de entenderle, nene. El policía es Administración. Pero qué hostia entiendes tú por Administración?? El policía no entiende, entonces hay que ir a la Administración??? Pero tú wue crees, que eso es un supermercado?? Jajaja, hostia, la excusa más chunga que oí en mi vida!! Oiga, agente, ese tío me acaba de agredir. Ah, espere que no le entiendo. Mañana ya si eso en Administración... Hostia qué cara!! Por dios, qué menestra lo tuyo, joder {0x1f604} {0x1f604} Aquí el que no entiende eres tú.
  32. #26 exacto. Yo también se catalán, no hablo con ningún cliente en catalán. Pero desde luego no le digo que cierre el pico, faltaba más. El habla y yo contesto en español. Le entiendo perfectamente y el lo mismo. Si le tengo que escribir algo, se lo escribo en catalán, por supuesto.
    Y con extranjeros (casi todos jubilados aquí retirados) ambas cosas, piden ellos que les hable en español y ellos contestan en inglés y viceversa. Dicen que así practican.
  33. #59 Para “no entenderlo” parece que seguía la conversación perfectamente, curioso…
  34. #64 que se lo pidiera con humildad y educación.

    A mi que me vengan a llamar maleducado por ejercer mis derechos me toca los cojones

    Así que estoy con el mallorquín.
  35. #38, es que que dos lenguas sean cooficiales significa justo eso, que tienen el mismo nivel de oficialidad. Pero no sé por qué diablos a los nacionalistas españoles les dio por inventarse (y viene de años) la distinción entre oficial y cooficial como si cooficial fuese «además» de la oficial.

    Supongo que si cuela, cuela. Es como cuando se inventan faltas de respeto y desacatos por si el otro se achanta.
  36. #3 Circular lento es un riesgo para la seguridad. Como norma general no puedes ir a menos de la mitad de la velocidad maxima de la via. Solo se aplica a vehiculos a motor, obviamente: www.fundacionmapfre.org/educacion-divulgacion/prevencion/prevencion-ac
  37. Seré raro, pero dominando un lenguaje que también domina mi interlocutor, usar cualquier otro (que la otra persona no domina) me parece una falta de respeto del copón.
  38. #51 No es "un compatriota". Es un funcionario en la realización de sus funciones en las islas baleares, en las cuales hay 2 lenguas oficiales.
    Así que no tienes razón.
  39. #69 el señor policía no, quien tiene la obligación de entenderle es la Administración, que parece lo mismo pero no es lo mismo

    Si ese policía no le entiende porque no tiene obligación en su trabajo de entenderle, la Administración es la que tiene que proporcionarle al ciudadano otro policía que le entienda.
  40. Multa por ir lento. Y éste tipo de multas sólo se aplican a vehículos a motor o a todos?
  41. #36 Es lo que decía en #19.

    Lo curioso es que si vamos a la literalidad de la ley, ambas son "oficiales".  media
  42. #6 No. La administración no está obligada a responder. Está obligada a entenderte y tramitar lo que le pidas. Que no es lo mismo a que te responda. Ojo con esto.
  43. #11 Tú tienes derecho a hablar la lengua que quieras.

    Tú no tienes derecho a no entender alguna de las lenguas oficiales de un territorio si vives allí.
  44. #98 Cooficial no significa "debes de conocerla si o si"
    Y no tengo ningún problema con la administración pública local atiendan y promueban a los catalanoparlantes, es más, se les da puntos extras.. Pero es que el Guardía Civil no es un policia local, es un Guardia Civil, esta en otro regimen diferente al del los policias locales o funiconarios públicos autonómicos.

    Ese Guardia Civil hoy esta allí y mañana puede estar en Galicia o en el País Vasco, y pasado puede estar en Cadiz.

    Así que, por favor, dime que LEY obliga a un Guardia Civil a tener q aprender Catalán. Por que vamos saltando y todavía no me dices el articulo en cuestión.
  45. Genial el funcionario. Con educación pero también con firmeza.

    Ahora bien, no generalicemos. Cuando vivía en Barcelona tenia un colega GC de Salamanca que había aprendido catalán en un tiempo record y, según decían mis otros colegas, lo hablaba bastante bien.
  46. #51 "los bilingües conocen dos idiomas" Pero hay personas que no son bilingues, por ejemplo el picoleto este.
  47. #56 La educación es un procedimiento mediante el cual varias personas hacen un esfuerzo común para la convivencia.

    Lo siento, pero si tu concepto de convivencia es "yo no hago ningún esfuerzo para adaptarme al lugar donde estoy esperando que todo el mundo haga siempre el esfuerzo de adaptarse a mi", entonces eres un maleducado y prepotente de tomo y lomo. Entre otras cosas más feas.
  48. #35 Lo gracioso es que el funcionarion le quiere tocar las narices porque le contesta en catalan y el Guardia civil no lo entiende, pero resulta que mientras va hablando en catalan el otro le contesta a todo y no tiene problema para seguir la conversacion. No se quien tenia mas ganas de tocar las narices
  49. #79 ¿Pero qué carajos haces hablando de un inglés? El guardia civil es un servidor público. Alguien que cobra de sus impuestos. Es él el que tiene que servir al ciudadano, no al revés. La administración no es un chiringuito de colocación de votantes, existe para servir a la gente. Un funcionario que no esté permitiendo que un ciudadano se exprese en su lengua oficial al interaccionar con la administración está violando sus derechos constitucionales. Además de ser un maleducado y prepotente.
  50. #67 estando de uniforme? No, es un funcionario, con deberes y obligaciones diferentes a las de un compatriota.

    Cuando no lleve el uniforme, hablamos.
  51. #18 lo digo porque, si es un riesgo para la seguridad, debería aplicarse a todos los vehículos.
  52. #62 no, lo obligatorio será que la Administración te atienda en el idioma que elijas, no un funcionario en particular sino otro que te pueda atender en la lengua de tu elección

    La diferencia es sutil.
  53. #8 ¿Que quieres decir que fue sacarse la plaza y dejar de trabajar? :troll:
  54. #95 los derechos lingüísticos de los ciudadanos están por encima de la ignorancia lingüística del GC. No hay más. Y si los GCs tienen problemas con ello que hablen con sus superiores y lo arreglen.
  55. #59 ¿Qué el agente de la Guardia Civil del audio no entiende catalán? Pero si el audio refleja una conversación fluida que dura más de un minuto y medio. Si no entiéndese nada, no habría un diálogo tan largo en el tiempo.
  56. #12 Es fácil el catalán. Es quitar la última letra de las palabras y poco más. Es como un castellano mal hablao
  57. #99 Falso! Si le hubiera llevado por la fuerza a las dependencias de la GC sería detención y por tanto el ciudadano podría aplicar el habeas corpus por detención ilegal y presentarse de inmediato ante un juez que sin duda lo consideraría una vulneración del "Título I. De los derechos y deberes fundamentales" de la Constitución, y por tanto se le abriría un proceso judicial penal al Guardia Civil (ya que por incompetencia e ignorancia de GC no se puede retener a nadie)
    Y sí, el ciudadano habría perdido unas horas pero habría hecho valer sus derechos y además habría conseguido que los GC se lo pensasen dos veces antes de abusar de su autoridad castellana en territorios donde el castellano es cooficial.

    Pero claro.... tú seguro que sabes más de leyes sobre los derechos lingüísticos.
  58. #74 ¿de donde sale ese "no tiene más remedio"? Un policía q va a estar ahí 2 años como mucho, ¿tiene obligación en base a?
  59. #81 ¿en base a que?
    Un policía puede trabajar en todo el país. ¿Debe de estar aprendiendo lenguas para trabajar?
    Si hay q hacer refuerzos en verano para proteger, de negamos esos refuerzos pq idiomas first?
  60. #89 que ley
  61. Lo lamentable es que el funcionario esté trabajando en un territorio sin conocer sus lenguas oficiales. Y encima pretenda que su déficit lo supla el ciudadano.
  62. #2 Aqui en Navarra si un guardia civil me dice que hable en ruso yo no se si dire algo mas que spasiva pero te aseguro que no usare otro lenguaje. El codigo postal marca , y me alegro que otros sitios se den estas situaciones y no haya consecuencias serias para quien usa sus derechos, es un avance.
  63. #64 Vamos, que pasas de derechos y deberes. Tu vas a contar tu libro :-D
  64. #59 Pues para no entender el catalán bien que le contestaba todo el tiempo con sentido. Entendía catalán perfectamente. Se ve muy claro. Ha sido un intento de imposición por mis cojones.
  65. #403 Exacto. Uno de ellos es un maleducado que cree que no debe aprender el idioma oficial sino que los demás deben adaptarse siempre a él para que él no tenga que hacer nunca ningún esfuerzo para con los demás. El problema es de fácil solución y es el que adopta la mayoría de gente cívica.
  66. #406 Estoy empezando a entender que eres tan nacionalista que ni siquiera has sido capaz de seguir el hilo.

    De hecho, hasta parece que seas uno de esos a los que le han colado la tontería que comentaba en #19.

    Es obvio que el que no quiere adaptarse ni hacer un esfuerzo de mínimo de civismo hacia los demás es el que solo sabe una de las lenguas oficiales, no el que sabe ambas, es como alucinante tener que explicar eso.
  67. #79 la riqueza cultural se mantiene de esta manera, si todo el mundo cambiara al castellano a la mínima en 2 generaciones no quedaría nadie hablando en catalán, porque la lengua de comunicación que se impondría sería el castellano.
  68. #78 En base a la ley de funcionarios: www.boe.es/eli/es-ib/l/2007/03/27/3/con

    Que es en lo que se escuda el interlocutor con el guardia civil.
  69. #47 Esto es Jaimito en la clase de francés del colegio y le preguntan:
    -¿Cómo se dice manga ?
    Y Jaimito responde:
    -Mangué.
    -¿Y chaleco?
    -Chalequé.
    -¿Y las mangas del chaleco?
    -Le mangué de le chalequé.
    Y dijo el profesor:
    -Suspendé porqué le chalequé no tiené mangué.
  70. #99 A veces no se quiere entender y cuando es claro cuando le dice que su compañero podria traducirle significa que lo que queria era imponerle no entenderle. Pero es mi interpretacion .
  71. #59 pues al final sí que le ha entendido todo, lo que pasa es que no se esfuerza. También es una demostración de por qué hay que derogar la ley mordaza con urgencia, es un comodín mágico para que cualquier inútil te ponga una multa.
  72. #59 Y es problema del hombre que un funcionario destinado a una comunidad con lengua propia no entienda el idioma de esa comunidad? Y es normal que un agente de la autoridad amenace con multar a alguien porque no le habla en castellano?
  73. #62 no es el funcionario el que debe atenderte en ese idioma, es la administración la que debe poner los medios para asegurar ese derecho.
    En casos como estos, la opción sería llamar a alguien que traduzca.
  74. #97 la amenaza de la Ley Mordaza es coacción pura, represión. Cosa muy típica por parte de la GC. Si lo hacemos con el euskera te la juegas, que ha pasado hasta con la ertzaintza.
  75. #12 Un castellanohablante puede defenderse en catalán sin problemas en un par de meses. El que no lo hace es porque no quiere, no hay más.
  76. #62 Hay que matizar que en las administraciones estatales no existe la obligación de que un funcionario atienda en el idioma que lo solicitan. La obligación de atender en el idioma solicitado, es de la administración, no del funcionario. Es decir, debería haber siempre un alguien con competencia suficiente en catalán para atenderte (o un traductor :shit: ), pero no es obligatorio que un funcionario concreto te atienda en catalán.
    Tristemente, ni esto se cumple en la práctica.
  77. #11 Me parece una falta de respeto a los españoles que nos digas que el castellano "es una mierda identitaria".
  78. El guardia civil ese tiene por lo menos un B2 de Catalán porque bien que le contestaba.
    Y yo viendo vídeos de este tipo:
    youtu.be/6ra7fsz8YS4
  79. #59 No són unos amigotes en un bar, sino una relación con la administración. El administrado puede considerar que le es más favorsble usar una lengua u otra, y está en su derecho a hacerlo.

    ¿Por otro lado, que cojones hace un Guardia civil en Mallorca sin entender catalán?

    PD: #60 Me hace gracia que he usado la misma comparación del bar sin haberte leído.
  80. #64 si la gc está en mayorca, debería de recibir formación en la lengua local. Q es tan española como el castellano. Es necesario educar en toda España sobre lo q es España, pq el odio y rechazo que hay hacia todas las lenguas y dialectos españoles que no son el castellano es aberrante.
  81. #52 en Cataluña pasa lo mismo, es muchisimo más fácil encontrar a alguien en que te diga que le hables en español que alguien que te pide que le hables en catalán. Por desgracia los bilingües solemos cambiar automáticamente al español cuando no deberíamos salvo que la otra persona no entienda realmente el catalán. Seguramente este comercial es un poco troll.
  82. #147 #155 0 Meciones a la GC.
    La GC es un cuerpo militar, no es función pública de la comunidad autonoma balear, es Cuerpo Policial-Militar del Estado, está un nivel por encima y sus normas las rige el Gobierno Nacional, no una comunidad autonoma.

    "Artículo 12. Competencias de la Escuela Balear de Administración Pública en materia de función pública.
    1. Corresponde a la Escuela de Administración Pública la formación, la capacitación y el perfeccionamiento del personal al servicio de la Administración autonómica y de sus entidades dependientes, así como la gestión de los procedimientos de selección y de promoción del personal.

    2. También le corresponde, en los términos establecidos en esta ley y en la normativa de desarrollo, la realización de actividades formativas y de selección de personal al servicio de las otras administraciones radicadas en las Illes Balears, especialmente en relación con los colectivos de policía local, protección civil, seguridad pública y emergencias.
    "

    ¿Está aquí incluida la Guardia Civil? No
  83. #60 a veces lo hacen con gente que no es administración.
  84. El funcionario tenia razón, y ganas de tocar las narices un poco también.
    El GC erraba y prefirió no discutir y terminar de forma amigable.

    Si el GC fuera como pintáis alguno de los "radicales" le podía haber dicho:
    No se preocupe, pare usted aquí unos minutitos (...2 o 3 horitas o cuando decidas hablar castellano) que voy a pedir nos manden/encuentren al interprete para comunicarnos al cuartel.
  85. #2 Efectivamente. El puto policía intentando imponerle el uso del castellano
  86. #42 yo te lo cuento...
    ...si estás en Europa, queda muy bonito decir que tienes muchas lenguas y culturas distintas en tu territorio y las proteges (y supongo que rascarán dinero para 'su protección').
    ....si estás en España, ¡estás en España co*o! El Español es la lengua oficial de España y si no eres turista, extranjero nadie tiene porqué hablarte en tu lengua de 2a
  87. #69 de hecho, si escuchas audio verás que le entiende. Porque uno habla en castellano todo el tiempo y el otro en mallorquín y discuten estupendamente.
    Parece más una cuestión de imposición por parte del GC.
  88. #39 Esto viene de cuando el procés catalán. Unos señores que quieren imponer una cosa le llaman supremacistas a los que quieren hacer un referendum. Esto lo repite la propaganda muchas veces y alguien acaba creyéndoselo.
comentarios cerrados

menéame