edición general
503 meneos
8686 clics
Autoconsumo - Tornasol Energy saca al mercado kits de autoconsumo que no requieren de instalación ni permisos

Autoconsumo - Tornasol Energy saca al mercado kits de autoconsumo que no requieren de instalación ni permisos

El autoconsumo eléctrico toma impulso. Con el objetivo de facilitar a las familias y hogares españoles el acceso a la energía solar, la startup Tornasol Energy ha sacado al mercado paneles ligeros fotovoltaicos y a precios competitivos para instalar en balcones, terrazas, toldos o caravanas. Gracias a su tecnología ‘plug&play’, los clientes únicamente tienen que colgar su panel, conectarlo a cualquier toma de corriente eléctrica y empezar a generar su propia energía verde.

| etiquetas: auto consumo , renovables
12»
  1. Llevo haciendo esto en Alemania desde hace 2 anyos! He ahorrado un 6,8% /anual de electricidad con una placa de 300W. Directo al enchufe y mi contador va para atrás.
    La placa está mal colocada pq soy un cutre.
  2. #38 Es lo que llevo haciendo hace dos anyos en alemania. El inversor está adaptado para ello.
    cc #42 #66 #67
  3. Mucho listillo suelto. Esto me recuerda a la startup extremeña que había desarrollado un móvil "100% extremeño". Excepto que en este caso puede electrocutarse alguno.
  4. #99 >> los equipos que venden son de la marca Envertec

    Marca china de Zhejiang que es de donde provienen la gran mayoría de los chinos que vienen a España. Esto me tiene pinta de gran (y peligrosa) chapuza.

    No lo he mirado en detalle y es muy probable que los equipos sean seguros y correctos para instalaciones independientes, no conectadas a la red, y que los revendedores españoles estén recomendando usos peligrosos y no autorizados.
  5. #97 Jopé. Hasta en BricoDepot ponen barbaridades sin pararse a pensar. Vaya nivel!

    >> Transformador (conector alterna): la corriente alterna generada por el microinversor es de baja tensión (380-440 V), que el conector elevaría a media tensión (hasta 36 kV).

    Justo lo que necesita el cliente del BricoDepot es manejar 36KV en la comodidad de su propia casa. Pero como el cliente no sabe distinguir los voltios de los amperios pues da igual.

    La semana que viene creo tienen una oferta de una minicentral nuclear que ya trae el uranio enriquecido. Lista para enchufar y ahorrar!
  6. #102 pensaba más que al conectar el mininversor al enchufe todas las protecciones de la cajetilla de la casa no valen para nada?

    Como funcionarian los diferenciales?
    O el mininversor tiene ya incluidos
  7. #105 Seguro no va a ser nunca. Tener un enchufe schuko macho que "emite" electricidad... nunca será seguro.
  8. #103 Esto es como lo del café de Zapatero, que no sabía cuánto costaba al vivir en un mundo aparte. Yo vivo con energía solar y pago el mínimo la mayor parte del año. 8-D
  9. #108 En inglés los llaman "suicide cord". Creo que no necesita explicación.
  10. #109 Gran símil, 250€ la última factura :ffu: :ffu: :ffu: :ffu:

    Lo de esta noticia ya lo estaba mirando porque mi salón tiene ventanales orientación SE y creo que podría sacarle rendimiento...
  11. #108 >> Seguro no va a ser nunca. Tener un enchufe schuko macho que "emite" electricidad... nunca será seguro.

    Es que los equipos originales no lo hacen. Me parece que es una chapuza que recomienda el vendedor español.

    Como digo, en inglés los llaman "suicide cord" por algo.
  12. En la pagina web oficial , el video promo de inicio instalan los paneles con bridas de plastico en el balcon... deberian quitar eso si no quieren que le empizen a llover paneles en las cabezas de algunos tras unos meses.
  13. #106 Dioh mioh! xD xD xD xD xD xD xD xD

    Ni lo habia leido. Yo lo vi alli enchufado y ni puta idea de lo que hace ese trasto, pero no creo que sea muy diferente al que tienen los de la noticia. Los tienes en cualquier franquicia de estas de bricolaje.
  14. #20 lo malo es uqe tienes que montarlos con inclinación, no es lo cuelgo de la barandilla del balcón y ya...
  15. #112 #110 no conocía el termino... pero parece que en EEUU tienen un problema con eso y las luces de navidad: twitter.com/kobunheat/status/1336134415336964096

    Eso solo es un ejemplo de inseguridad pero no es lo único. Meter electricidad por un enchufe que no sabes que sección de cable tiene detrás, y por encima enchufado a la electricidad que viene de la distribuidora... no se... no soy ninguna experta... pero no me gusta.
  16. #4 Hombre, si generas excedente con eso es que el consumo eléctrico no es tu problema...
  17. #30 yo tengo uno de estos kits desde ahce 5 años, se trata de una placa solar y un micro inversor, el costo total hoy en dia no deberia superar los 250-300 euros

    Aqui tienes uno: www.rebacas.com/kit-solar-de-autoconsumo/360-kit-solar-autoconsumo-250

    Puedes poner uno de estos en tu casa sin problema, mi casa tiene un consumo permanente de 200w (la nevera)
  18. #38 esto existe desde hace años, se trata de una placa solar y un microinversor, yo tengo uno de estos desde hace 5 años.

    Aqui tienes uno: www.rebacas.com/kit-solar-de-autoconsumo/360-kit-solar-autoconsumo-250

    Puedes poner uno de estos en tu casa sin problema, mi casa tiene un consumo permanente de 200w (la nevera)
  19. publi reportaje de libro, todo esto ya existe desde hace muchos años.

    se trata de una placa solar y un microinversor, yo tengo uno de estos desde hace 5 años.

    Aqui tienes uno: www.rebacas.com/kit-solar-de-autoconsumo/360-kit-solar-autoconsumo-250

    Puedes poner uno de estos en tu casa sin problema, mi casa tiene un consumo permanente de 200w (la nevera)
  20. #76 encima vendiendo como algo novedoso, algo que existe desde hace años
  21. #79 ¿Tienes el microondas todo el dia encendido?

    El inversor da 5000W a la hora, usando esos 5000W a pleno rendimiento son dos horas de batería.

    Salvo secadores, hornos y calentadores eléctricos, se puede tirar un día cualquiera con 10kW, 300 al mes, que es la media en España. Si se agota la batería el inversor pasa a usar la conexión a la red tradicional.

    P.D. Las viviendas actuales permiten subir a 5000W sin necesidad de emitir un nuevo boletín, la antiguas obviamente si te lo exigen.
  22. #70 No es inyección 0, no hay generación eléctrica de ningún tipo. La ley obliga a registrar todas las instalaciones que genere electricidad.
  23. #122 Primero aprendete la diferencia entre kW y kWh. Cuando tengas claro eso, vienes y das clase, cuñao.
  24. No dicen nada de quién lo ha diseñado, dónde se ha fabricado... lo que tiene pinta de ser el enésimo producto chino reempaquetado y vendido como propio. Marca España.
  25. #111 Factura mensual? O de dos meses? Lo digo por que estas soluciones son lo que son. Un parchecito en una hemorragia. Pero bueno, menos que nada.
  26. Idea buena para usuarios que no disponen de tejado, pero: - No te compensarán los excedentes al no realizar los trámites de indústria- Lo venden como barato pero no lo es. Sale a un precio similar (1.46€/kWp) a realizar una instalación "de verdad".- 10 años de garantía cuando lo estándar en la indústria son 12/25 años en paneles. 
  27. #126 Es mensual me parece, calefacción por electricidad=unriñonmenos
  28. #128 Mecagoentó. 250 euros mensuales.

    Yo tengo dos coches eléctricos,pero no calefacción eléctrica. Uso gasóleo y leña de nuestro monte. Y pago de media 50 euros, contando los mínimos de abril a noviembre, y los picos de invierno.
  29. #129 Por eso me he comprado una estufa de butano y estamos tirando de ella durante noviembre... espero que se note porque menuda crujida :'(
  30. #130 Butano? Esta a 18 euros la bombona. ¿Y pellets? No lo habéis mirado?
  31. #131 En un piso pellets lo veo poco práctico por la falta de ventilación, además creo que no está permitido porque necesitas obligatoriamente salida de humos por el techo (miré todas las opciones...) 18€ la bombona es una ganga ahora mismo pagando lo que pague el mes pasado :roll:
  32. #106 También dice que la placa 2'93 kilos, cuando pesa 29,3 kilos. Costumbres de los becarios, supongo.
  33. #119 no conocía esto , voy a echarle un vistazo.
    A mí se me ocurren algunos problemas pero tampoco soy un entendido.

    Que nunca hayas tenido un problema tu no significa que no existan.
  34. #134
    Vale ya leí un poco, no sé quién le puso el nombre de microonverters pero qué genio.

    Efectivamente producen "GRID MATCHING AC POWER" así que no son sólo inversores son como statcoms en miniatura.

    Sigo pensando que al instalarlos en cualquier enchufe puede acarrear problemas con los diferenciales porque "no existen" para estos nuevos circuitos.

    ?que pasa si tienes más producción de solar en algún momento que el consumo de tu casa?
    Donde va esa energía?
  35. Esos paneles son carísimos
  36. #107 Es un microinversor que cumple con una normativa de la EU. El sistema del post, lleva siendo legal en Austria, Suiza y Holanda hace anyos y hace uno "regulado" en alemania.

    La capacidad máxima es de 600W/h. Que perfectamente bien colocados equivale a 600-1200KW al anyo de ahorro ( o más).
    Yo con una de 300w he ahorrado un 6,8% el anyo anterior. Casi 1KW diario, en alemania y mal colocado. Y la broma me costó 400€
  37. #137 si no digo que no funcione.
    Lo que no se es como gestiona el exceso de energía, Donde vuelca la energía cuando no consumes lo suficiente?o solo se calienta una barbaridad y ya está.
  38. #138 el contador va al revés, y si tienes un nuevo se lo queda la companyia. El exceso igualmente se distribuye a tus vecinos. Sigue el camino menos resistente y más cercano
  39. #77 ¿Y cuál de esos casos es este?
  40. #139 no estoy seguro que sea tan sencillo.

    La red de distribución es mucho más compleja que un cable gordo con menos resistencia.

    Hay protecciones por ejemplo que evitan que tu vecino toste toda tu casa por que decida verter un volquete de amperios a vuestra red de pisos.


    Tu tenías la instalación hecha en una casa en Espanya?
  41. #141 En alemania. Tu ten en cuenta que un totstador hace que vaya más potencia por la red que el inversor ese...
  42. #46 Y eso que el precio no puede subir más de un 5%, pero fijo que vuelve a subir otro 5% en enero y marzo.

    La revisión legal está limitada a un 5%. Sin este tope el precio tendría que haber subido un 13,45%.

    www.lavanguardia.com/economia/20211115/7862483/bombona-butano-precio-s
  43. #1 Lo malo es que normalmente tienes que elegir entre desconectarte de la red o tener coche electrico, conseguir ambas cosas es muuuyyy caro
  44. #144 No hace falta que te desconectes de la red, este sistema es compatible, o sea, cuando la potencia de los paneles no dan más de sí, automáticamente vuelves a contar con la electricidad que te proporciona tu compañía sumisttadora.
  45. #145 Ya claro, pero eso se traduce en que vas a seguir teniendo un contrato con la electrica, que vas a seguir pagando a la electrica y que encima vas a tener que tener contratado un tramo de potencia adecuado solo para esos dos dias seguidos nublados que vas a tener.
    Yo consumo 11.000kw/año, todo electrico y coche electrico, sabes la inversion que tendria que hacer para desconectarme de la red? Es mas, ya no es solo la inversion de placas y baterias es que no me caben las placas que necesitaria.
  46. #146 Cómo que contratado..si instalas la placas no tienes un contrato con nadie, a no ser que quieras montarte tu propio chiringuito. Explicate un poco más, please..
  47. #66 Exacto. En el pico de producción podrías estar metiendo esos 300 o 600 W por un cable que posiblemente no esté preparado para llevar toda esa potencia a toda la casa.
  48. #147 Me explico, aislarte de la red es "facil" si lo unico electrico que tienes es la iluminacion, a medida que vas añadiendo necesidades electricas como calefaccion, cocina, agua caliente o coche electrico, lo vas teniendo mas chungo para aislarte de la red, porque te pillas un par de dias nublados y te quedas sin producir, te acabas las baterias y todo eso que tienes electrico deja de funcionar, por eso necesitas un backup para esos dias nublados y ese backup es seguir conectado a la red, y es un backup muy caro para lo poco que lo vas a usar.
    Por otro lado cuando tienes todo eso electrico, la inversion de placas y baterias es muy bestia.
  49. #149 Es que no necesitas aislarte de la red, es complementario, o sea si la potencia de las placas no da, pues debe tener automatismo que discrimine en cuestión de consumo, o sea si el consumo es superior a lo que da las placas solares corta y tira de la red. Un treinta por ciento es lo que te ahorras, según dicen..
  50. #68 Gracias pero esa información no es lo que pedía :-)
  51. #84 Caro, para jasé la grasia. Como el ola k ase.
  52. #150 A ver tu no tienes porque saberlo, pero te lo digo ahora. Estoy a punto de firmar contrato para llenar el tejado de placas y poner 10kw de baterias. Creeme, lo que me vayas a contar ya lo se, y no, no me voy a poder desconbectar de la red, que es a lo que me referia en mi comentario inicial #1.
    Si montas fotovoltaica y baterias te puedes desconectar de la red si tus necesidades electricas son pocas, si tienes todo electrico, incluido coche electrico, lo tienes muy jodido porque necesitas un backup para cuando tengas un dia nublado.
  53. #153 . Suerte con la inversión, te deseo que todo funcione y baje la factura de la luz, que es de lo que se trata, a parte de mejorar el medio ambiente. Ya debes cómo va esto, pasa con todas las tecnologías que van evolucionando, de momento instalar este tipo de enseres solares es caro, aún que compense a la larga. En lo que a mí respecta, yo ando flojo de pasta, por lo que me interesa esperar a que haya opciones más económicas y más completas, aún que me cueste un ojo de la cara pagar el recibo. Te entiendo perfectamente, el mercado todavía está muy verde, valga la redundancia, y no se ajusta en demasía a lo que quiere la mayoría de la gente, que es no pagar un duro más a esta mafia de las eléctricas, unos bandidos del copón bendito.
12»
comentarios cerrados

menéame