edición general
282 meneos
9038 clics
El avión de la inauguración de las Olimpiadas de Río 2016 que reabrió el debate sobre el verdadero padre de la aviación

El avión de la inauguración de las Olimpiadas de Río 2016 que reabrió el debate sobre el verdadero padre de la aviación

En la ceremonia inaugural de Río 2016 se le rindió homenaje a Alberto Santos Dumont, el brasileño considerado por sus compatriotas como el verdadero padre de la aviación. Lo que parece haber enojado a muchos en Estados Unidos. Pero, ¿quién tiene razón?

| etiquetas: aviación , santos dumont , olimpiadas
123 159 2 K 499 cultura
123 159 2 K 499 cultura
Comentarios destacados:                
#4 El cordobés Abbás Ibn Firnás - " En 852 decidió volar lanzándose desde una torre de Córdoba con una enorme lona para amortiguar la caída. Se lanzó y sufrió heridas leves. Por eso se considera generalmente como creador del primer paracaídas.

En 875, a los 65 años, Ibn Firnás se hizo confeccionar unas alas de madera recubiertas de tela de seda que había adornado con plumas de rapaces. Se lanzó desde una torre desplomándose sobre un valle, y aunque el aterrizaje fue malo (se fracturó las dos piernas), el vuelo fue globalmente un éxito: permaneció en el aire una decena de minutos. Fue ampliamente observado por una gran multitud que él mismo había invitado de antemano. Comprendió después su error: tendría que haber añadido una cola a su artefacto. Murió doce años después, en 887. Sus intentos de vuelo por sus propios medios marcaron los espíritus de la época e incluso a los de siglos posteriores."
  1. Si los comentarios casi parecía que habían insultado a la madre de alguno, pff se estaban midiendo los genitales.. La historia es bastante conocida, los hermanos Wright para asegurar sus patentes fueron muy secretistas en sus experimentos y pruebas pero eran unos "genios" del marketing y gringos, vendieron la moto a rabiar.

    Sobre quien voló primero, pues fué una cuestión de cómo interpretar ciertas reglas que mas o menos se habían establecido.
  2. Es curioso que para cualquier invento medianamente importante hay una persona en cada país que lo inventó primero.
  3. #2 Si. En Coruña del Conde (Burgos) (España) Es Diego Aguilera
  4. El cordobés Abbás Ibn Firnás - " En 852 decidió volar lanzándose desde una torre de Córdoba con una enorme lona para amortiguar la caída. Se lanzó y sufrió heridas leves. Por eso se considera generalmente como creador del primer paracaídas.

    En 875, a los 65 años, Ibn Firnás se hizo confeccionar unas alas de madera recubiertas de tela de seda que había adornado con plumas de rapaces. Se lanzó desde una torre desplomándose sobre un valle, y aunque el aterrizaje fue malo (se fracturó las dos piernas), el vuelo fue globalmente un éxito: permaneció en el aire una decena de minutos. Fue ampliamente observado por una gran multitud que él mismo había invitado de antemano. Comprendió después su error: tendría que haber añadido una cola a su artefacto. Murió doce años después, en 887. Sus intentos de vuelo por sus propios medios marcaron los espíritus de la época e incluso a los de siglos posteriores."
  5. En la ETSIA y en la EUITA se enseña que fue Santos Dumont.
  6. #4 El autogiro de Juan de la Cierva
  7. Cuando Madríd finalmente organice su olimpíada, el homenaje a Carrero Blanco va a ser la ostia.
  8. No debe existir tal debate ni disquisición alguna.

    La parte toral, de la discusión es que: "Los estadounidenses pudieron despegar porque contaron con vientos de frente muy fuertes. Santos Dumont despegó, voló y aterrizó sin ninguna ayuda externa. El suyo fue el primer vuelo verdaderamente autónomo". Haya sido como sea cientos fuertes o no, fueron los Hermanos Wright quienes lograron la hazaña. Mención adicional es señalar que donde se afianzó y se consolidó la industria de la aviación fue en EEUU y Europa, no así en Brasil.
  9. solo importa lo que ponga el libro guinness de los records... ¿que pone al respecto?
  10. #0 #1 #4 #9 #11 Aprovecho para avisar que ya hace rato que tenemos el sub de amigos de los dirigibles --> |DIRIGIBLES el sub de las aeronaves que molan. :-)
  11. #4 Se refiere a vuelo moderno: critican a los Wright porque ellos también iniciaron su vuelvo desde algún lugar alto, es decir, planeando, mientras que el brasileño despegó, voló y aterrizó desde un terreno plano.
  12. #5 ya va siendo hora de echarlos de españa :troll:
  13. #9 Si se trataba de planear, ? por qué no decimos que el padre de la aviación fue Firnás?
  14. #9 Dumont voló por primera vez en 1906:

    en.wikipedia.org/wiki/Alberto_Santos-Dumont

    Santos-Dumont finally succeeded in flying a heavier-than-air aircraft on 23 October 1906, piloting the 14-bis before a large crowd of witnesses at the grounds of Paris' Château de Bagatelle in the Bois de Boulogne at (48°52′5″N 2°14′24″E) for a distance of 60 metres (197 ft) at a height of about five meters (16 ft).

    Los Wright en 1903. Por muchos peros que le quieras poner al vuelo del Flyer de 1903, te podrás imaginar que no se quedaron parados en esos 3 años. en 1905 ya iban por el Flyer III.

    en.wikipedia.org/wiki/Early_flying_machines#The_Wright_brothers

    On 5 October 1905, Wilbur flew 24 miles (39 km) in 39 minutes 23 seconds.

    ¿Tú crees que el vuelo de 39 km es menos válido que el de 60 metros?

    PD #10 El rumano voló por primera vez en diciembre de 1905.
  15. #11 y cualquier otra cosa. Por ejemplo la agricultura o la escritura.
  16. #2 Es como tema del submarino.

    Ustedes los españoles dicen que lo inventó españa según un informe en Opusculum Taisnieri, publicado en 1562 sobre un acontecimiento en el río Tajo.

    Sin embargo, aquí en colombia tenemos registros históricos de que el submarino lo inventó German Castro de Tapuswhore en el año 1537.

    De hecho, la biblioteca nacional en Bogotá tiene todos los registros historicos, con los relatos del primer submarino en el río Almeres en la provincia de Salta, aquí en colombia.

    Entonces no entendemos porque se considera que españa es la que inventó el submarino.

    No tiene sentido esto de la historia....
  17. #4 ¿Por qué dices cordobés? Era Rondeño

    es.wikipedia.org/wiki/Abbás_Ibn_Firnás
  18. #15

    Los Wright se catapultaban, el otro al parecer despegaba de manera convencional.

    Claro que es como decir que los F/A-18 de los portaaviones no vuelan porque usan catapultas para despegar.
  19. Santos Dumont fue el primero en despegar en aeroplano con motor (ya existían planeadores antes) sin ayuda de nada (los Wright usaron un raíl de impulsión para ayudarles) y certificado por una entidad aeronáutica (nadie fue testigo de los vuelos de los Wright, ya que sólo publicaron notas de prensa en el periódico local de Kitty Hawk.

    Otra cosa es que los Wright sí que desarrollaron un aparato bastante bueno, mientras que el de Santo Dumont no tuvo evolución.
  20. #20

    España inventó el submarino moderno, con motor eléctrico y torpedos. Experimentos previos hubo muchos, desde Monturiol al Hunley (un submarino a pedales que consiguió atacar un barco enemigo)

    En España no tuvo éxito gracias a los sobornos a generales y políticos de Zaharoff, un traficante de armas que puteó entre otros a Maxim. Vendía cosas tan operativas como submarinos a vapor.
  21. #24 En serio? estoy seguro que G.C Taspuwhore fue el primero.
  22. #22 En realidad es diferente: catapultarte te permite alcanzar la velocidad de vuelo en una distancia inferior mientras que arrojarte desde algún lugar alto te permite planear para que luego tus motores te sostengan.

    En el portaaviones el avión despega desde un plano, diferente sería a que los tiraran por la borda desde alguna rampa inclinada esperando que planearan para luego volar.
  23. #22 Yo diria que tambien dependeria de si el proposito de la catapulta es que puedas volar (es un requisito indispensable para que el avion vuele), o es solo para compensar la falta de espacio (el avion podria volar sin catapulta si tuviera una pista mas larga). Aunque yo no tengo ni idea, solo comentaba en base a lo vuestros comentarios previos.
  24. #8 Carrero no voló. Lo que pasa es que su planeta le necesitaba.
  25. #26

    En el caso de los Wright se usaban ambas cosas. Lo del lugar alto es lógico, venían de lanzar planeadores y esos no depegan así como así.

    También tuvieron mucha suerte con el viento.
  26. #27

    Más bien era para compensar la falta de potencia del motor. Hoy en día se usan cosas como los JATO (Jet Assisted Take Off) para aviones pesados con mucha carga y pistas cortas.
  27. #25

    Dudo mucho que el s.XVI supieran los que era un motor eléctrico y menos un torpedo.

    Y ese whore .... Es como muy sospechoso.
  28. #31 Y tan sospechoso. Si buscas Tapuswhore en Google te salen 0 resultados. Si algo no sale en Google es que no existe.
  29. #20 Incluso aunque tu historia sea cierta, en 1537, El territorio actual de Colombia era España, con lo que el descubridor hubiera sido Español igual.
  30. #11 por esa regla de tres Ícaro seria el primer hombre en intentar volar.
  31. Muchos descubrimientos tienen lugar de manera casi simultánea por investigadores independientes. Muchas veces los nacionalismos, la propaganda y los orgullos patrios impiden que se les de un adecuado reconocimiento a todos aquellos que invirtieron la misma pasión y obtuvieron similares resultados en similares circunstancias.
  32. #24 #31 #32 #33

    JAJAJAJAJAJAJA

    :troll:
  33. La Historia la escriben los ganadores de las guerras o los más poderosos. Veanse casos como la Gripe Española, nombres de ciudades norteamericanas, IIGM...
  34. #15 bueno, aparte de todo eso los Wright fueron famosos porque aparte de volar fueron los primeros en desarrollar un sistema de control de vuelo del aparato para manejarlo en el aire de una forma relativamente eficaz, cosa que no tenían otros de su misma época... Además que mantuvieron en secreto el tema mucho tiempo pues no querían enseñarlo hasta que tuvieran un contrato de exclusividad en firme por parte de algún país por miedo a que les copiaran las ideas antes de poder sacarles beneficio (luego ocurrió igualmente, se pasaron la vida pleiteando...)
  35. "Hola! Santos Dumont, vuela por los aires a pleno pulmón..."

    www.youtube.com/watch?v=6nXbu___06g
  36. #4 Lo que cuentas es un sistema de vuelo propulsado por acción humana, bastante anterior al que ideó Leonardo Da Vinci... pero eso es el equivalente a la bicicleta, que no es una moto ni un coche ya que estos tienen motor propio.
  37. #28 Carrero no voló, simplemente subió con gracia.
  38. #24 gracias por citar a zaharoff, no conocía a tal despreciable personaje.
  39. #38 exacto. A los Wright se les da el mérito por tener un control total del vuelo. Cosa que no hacían los demás.
  40. #9 pero a ver, el primer vuelo no fue el Avión de Clement Ader en 1870???, 51 metros!! (de hecho fue quien inventó la palabra avión)
  41. #9 El tercer fabricante mundial de aviones despues de Airbus y Boeing es la brasileña Embraer: www.embraer.com
  42. #8 Cuidadín con el chiste, porque si tú o algunos de tus familiares estáis relacionados con Podemos, lo más probable es que tengas que visitar la Audiencia Nacional.
  43. #8 ¿Por qué? ¿Existe una competición de lanzamiento de carrerosblanco?

    :troll:
  44. #29 Sí, ese es el argumento de los brasileños: que poder despegar desde un plano es lo que define al vuelo moderno de experimentos previos (como el Ibn Firnás en el año 875).
  45. #45 Según la Wikipedia, lo de Ader no fue volar sino caer con estilo.

    Gracias a los estudios de Louis Pierre Mouillard sobre el vuelo de los pájaros, construyó su primera máquina voladora en 1886, el Éole. Con apariencia de murciélago, se propulsaba mediante un motor de vapor de su propia invención, y el 9 de octubre de 1890, Ader intentó realizar su primer vuelo. Se suele aceptar el hecho de que el aparato despegó, pero para realizar un salto totalmente descontrolado de 50 metros y 20 cm. de elevación, aunque 13 años antes que los hermanos Wright. Ader acometió la construcción de un segundo aparato, llamado Avion II, y también conocido como Zephyr o Éole II. Sin embargo, parece ser que el trabajo nunca se completó y que fue abandonado en favor del Avion III. No obstante, más tarde, en 1892, Ader defendió haber efectuado un vuelo de 100 m. con el Avion II totalmente terminado, hecho que nunca ha sido aceptado por la comunidad aérea. es.wikipedia.org/wiki/Clément_Ader
  46. #49 Al avión lo lanzan desde el otro lado, la rampa solo es para darle orientación pero si llega al extremo de la rampa sin velocidad suficiente, el avión se caería por la borda al mar. Todo el sistema depende de poder alcanzar la velocidad de vuelo antes de llegar al borde. Con un sistema de planeador dependerías de tirarte por la borda esperando planear para luego mantener la sustentación, pero para algo así necesitas mucha altura para que te de tiempo o poca altura pero un aparato ligero (es el sistema de las alas delta).
  47. #13 Pues... depende :-P

    En el libro Guinness aparecen varios records al respecto:

    First power driven flight
    Who: Orville & William Wright
    What: first
    Where: USA Kill Devil Hill,Kitty Hawk,North Carolina
    When: 17 December 1903
    www.guinnessworldrecords.com/world-records/first-power-driven-flight

    First aeroplane hop
    Who: Clément Ader (mencionado por #45)
    What: first
    Where: France Armainvilliers
    When: 09 October 1890
    www.guinnessworldrecords.com/world-records/first-aeroplane-hop

    Santos Dumont no aparece :-(
  48. #36 vaya troleada en toda la cara!
  49. #32

    Y si cambias las dos primeras consonantes, sale la misma palabra en dos idiomas.

    Lo cierto es que no me fijé en el nombre, pero las referencias que daba había una similar que me sonaba: en tiempos de Felipe III cerca de mi casa, en el Pisuerga se hizo una demostración de inmersión (supongo que usarían alguna especie de campaña o similar)
  50. #7 pero el helicoptero fue antes que el autogiro. Lo que de la Cierva hizo fue plantear las ecuaciones que rigen el vuelo de un helicoptero, creo que un ruso encontro solucion y gracias a eso nacio el rotor tal y como se conocen hoy en dia (con el ajuste mecanico del angulo de ataque para que generen la misma sustentacion las palas que avanzan y retroceden)
  51. #20 En 1537 erais España
  52. #14 A tí te molan por que son castillos hinchables voladores xD
  53. #60 y porque son grandes! xD
  54. #61 Y si le pones metralletas ya lo petas :-D
  55. #62 y que no falte el biplano embarcado (tiene que ser un biplano).
comentarios cerrados

menéame