edición general
993 meneos
1496 clics
El Banco de España constata que los beneficios de las empresas han crecido siete veces más que los salarios

El Banco de España constata que los beneficios de las empresas han crecido siete veces más que los salarios

La institución certifica que las compañías han trasladado el encarecimiento de los costes a los precios de venta y han mejorado o mantenido su rentabilidad en esta crisis de inflación

| etiquetas: trabajo , derechos , salarios , inflación , patronal , empresas , sindicatos
Comentarios destacados:                                
#2 Pero el problema de la inflación es culpa de la subida del SMI :shit:
«12
  1. Como UGT, CCOO y Yolanda lean esta noticia, se va a armar una buena. Patronal, prepárate! ¬¬
  2. Pero el problema de la inflación es culpa de la subida del SMI :shit:
  3. Se está llegando a un punto en el trabajar ya no merece la pena.

    Me encantan las charlas corporativas: "hemos aumentado las ventas un 20% y ahora estamos en 12 países"
    -" Vale y van a subir el sueldo?"
    "mmm, no está previsto"
  4. #2 Y de los impuestos de Sánchez que hacen huir a los ricos
  5. #3 Trabajar no vale la pena, el que trabaja es por que no vale para otra cosa, ni hace falta ser muy listo o lista para embolsarse unos buenos millones de euros como demuestra la alcaldesa de Marbella y encima ser muy querida por los suyos
  6. “El reparto entre empresas y trabajadores de los excedentes de la actividad se ha volcado hacia las empresas [en los últimos trimestres], pero en 2020 fue totalmente al contrario”, ha defendido Ángel Gavilán, director general de Economía y Estadística del Banco de España, en la presentación del informe sobre el sondeo.

    Después, el economista ha añadido que “el reparto ha sido igual en 2022 que en 2019”, lo que, en su opinión “es coherente con el hecho de que durante ese período (2019-2022) empresas y trabajadores han perdido renta real” en esta crisis de inflación.
  7. "La solución del banco de España será solicitar al Banco Central Europeo una subida del tipo de interés para paliar estas desavenencias", pensó pero no dijo el portavoz del banco de España.
  8. #7 Bueno, eso lo dices tú. Cuando caen los beneficios o hay crisis bien que se pide moderación salarial.

    En todo caso, esto sí tiene relación con la costumbre de cargar exclusivamente en los salarios los efectos de segunda ronda de la inflación, pero no se suele pedir la misma moderación en unos beneficios empresariales que sí parecen vinculados a las subidas de precios.
  9. Vaya mierda de dato. Cuantas empres. cierran?
  10. #3 "Lo que vamos es a subir las horas extras por el aumento de las ventas"
    -"Pero las vais a pagar?"
    "Ramirez, cuando acabemos la reunion pasese por Recursos Humanos".
  11. Pero que empresas? A pie de calle no creo que se esté forrando casi ninguna.

    Como diría mi abuelo: Andan las ranas con cantimploras.
  12. #10 Es que en realidad es el CEO que está CEOFICANDO todo el día mientras CEOCECEA para CEOCECEAR la empresa. Todo es cosa suya. Tiene empleados contratados porque Yolanda le obliga. Y encima va a tener que repartir su esfuerzo de CEOCEAMIENTO con los empleados que no saben ni CECEAR lo más básico. Si no tienen ni posts en Linkedin !
  13. #10 cuando las cosas van mal no te pueden bajar el sueldo, es algo que está prohibido en España
  14. #2 Ojo que habrá empresas con unos beneficios colosales del IBEX y luego el bar "Manolo". No hay que generalizar, empresas hay muchas y la inmensa mayoría no tienen beneficiós enormes.
  15. #13 en el mundo de meneame, todas las empresas son el tío gilito
  16. #2 Y de la imprenta de euros :palm:
  17. #15 Por eso hablo de moderación salarial y no de bajada de salarios.

    Y por cierto, esa moderación salarial en caso de inflación sí significa bajada de salarios reales.
  18. Podemos recuperar ya el "no es una crisis, es una estafa"?
  19. Hoy los informes del BdE sí son válidos...
    Menéame nunca defrauda...
  20. #16 Un jefe alto de una empresa grande lo decía este martes, su empresa, distribución de comida, ha pasado de unos 170M a 248M de neto y pasan olímpicamente de subir salarios.
    Me parece que hablan de las grandes por este artículo.
  21. La encuesta de la institución recoge datos de 920 empresas, entre las que no hay ningún banco ni aseguradora.

    xD xD ¿Sacan los datos de encuestas trimestrales? .... Ya os podéis imaginar la fiabilidad.
  22. #15 ¿Cómo que no? Se llama ERTE.
  23. #20 Amén, aunque no se me viene a la cabeza ninguna crisis económica que no sea en realidad una estafa.
  24. #3 La matrícula en mi escuela cuesta 1500 pavos más que hace 3 años que empecé a currar ahí, los profes nuevos cobran menos que yo...mi sueldo tampoco ha subido, no ha bajado porque no pueden.
  25. Si quitamos los impuestos cobraremos más... :palm: :shit:
  26. #21 No cierres tan fuerte los ojos que te vas a hacer daño.
  27. #22 Normal que pasen de subir el salario, hoy se lo subes porque puedes/quieres para ajustar la inflación y el próximo año te comes también la subida del convenio por ley para ajustar una inflación que ya habías ajustado ...
  28. #2 y las pensiones están en problemas porque es un sistema piramidal, no porque la gente cobre poco....
  29. #26 Claro que puede bajar... pásese por recursos humanos donde le darán una carta que le bajará el sueldo a 0€ y con lo que se han ahorrado contratarán a 2 profes más por el sueldo mínimo, horas extras gratis y de paso que la chupen bien.
  30. #15 Eso es la teoría. En la práctica se hace algo como que la empresa monta un ERE y dice que va a echar a un tercio de la plantilla. Y al final la gente termina tragando con rebajas de sueldo. Y en empresas pequeñas supongo que será con que o firmas o a la calle.
  31. #29 si subes por encima de lo que dicta el convenio el año que viene no te toca ajustar nada. Sube el convenio y tu ya estás al día.
  32. #16 Es que el del bar manolo se cree un emprendedor de clase media en vez de lo que es, un trabajador cuya subsistencia depende de las élites.
  33. #13 Por lo que yo sé, a pie de calle, a algunos bares y supermercados no les ha ido nada nada mal este año.

    En la noticia dicen que: "Todos los sectores han mejorado o mantenido la rentabilidad de sus negocios en la crisis de inflación" Viendo los datos parece que energía, transporte y comercio y hostelería son de los que mejor les ha ido, y teniendo en cuenta que no incluye servicios financieros.
  34. #1 Yolanda es un topo del poder
  35. #21 Los informes del BdE son para cogerlos con pinzas, pero en este caso son datos que también corrobora la Agencia Tributaria, y ahí hay pocas dudas.

    www.elconfidencial.com/economia/2022-12-01/recaudacion-sociedades-reve
  36. #22 cuando ves tú carga de trabajo y las cifras de la empresa sabes si te pueden subir salario o no. La carga de trabajo si la suben los muy cuentistas.nlonquebya no cuela es el "hay que arrimar el hombro"
  37. #29 si lo subes en el convenio ya esta según convenio, y si lo subes sin estar sujeto a convenio, puedes (en la mayoría de convenios) absorber las subidas en las que se produzcan en el convenio, si se llega a producir.

    Hay que acordarse de que los convenios son acuerdos de mínimos, y que si por lo que sea subes los sueldos por encima de convenio, y luego el convenio por otro lo que sea sube, nadie te obliga a subir los sueldos (mientras estés por encima del convenio claro).

    Pero la razón principal de que no suban los sueldos, es porque pueden permitírselo, y es perfectamente legal y no tienen ningún tipo de penalización legal, económica o reputacional.

    Otra cosa es que los es que se deslegitimen sus argumentos para no negociar subidas salariales de cualquier tipo, teniendo en cuenta que según los datos si que está habiendo beneficios y se están quedando ellos con todo.
  38. #2 Culpa de la impresion incesante de dinero y de la guerra.
  39. #29 Te has fijado poco en la evolución de los salarios de los profes está última década. Yo ganaba más en 2010 que ahora y con un solo año de experiencia.
  40. Certifica que se gobierna para las empresas no para los ciudadanos.
  41. De que empresas hablan?. Las pymes que conozco llevan jodidas desde la pandemia.
  42. #16 Bueno, por aquí hay sujetos que dicen que la situación de España es terrible porque el IBEX35 baja.
  43. Es lo que tiene comprar a crédito
  44. #44 me lo has quitado. Eso de usar los estadísticos más simples es un atentado informativo.
  45. La conclusion esta clara: las empresas han conspirado para subir precios todas a la vez y joder al ciudadano, cosa que antes no hacian.

    Meneame en estado puro.
  46. #29 Ya, seguro que tampoco han dado un bonus anual por beneficios que al fin y al cabo es una subida salararial que no te compromete a mantenerla cuando vengan mal dadas.
  47. #17 En el mundo de meneame, todas las empresas han cerrado ya, iberdrola y compañía deberían subir sus precios, y los trabajadores son una carga y cobran demasiado.
  48. Parece ser q el futuro es el colapso economico global, si no pagas a tus trabajadores, nadie tendrá dinero para adquirir tus productos y servicios, es facil, el capitalismo no es como el comunismo, es una doctrina económica facil de entender, no se puede estar todo el tiempo incrementando beneficios a costa de dejar a los demás en la pobreza, es facil, los pobres no te van a poder financiar si al final tú te quedas con todo.
  49. #3 A mi también me encantan charlas corporativas:
    "este año hemos ganado 600 millones de euros gracias a vuestro duro trabajo, pero nos hemos quedado muy atrás de nuestro objetivo de ganar 1.000 millones por lo tanto toca hacer recortes"
    -" Vale pero que pasa con la subida de sueldo que me prometieron?"
    "lo siento, pero todos tenemos que apretarnos el cinturón" :shit:
  50. #51 El truco está en dejarlos con lo justo para que sobrevivan y paguen, pero cuesta ajustarlo sin pasarse.
  51. Pues si lo constata el Banco de España supongo que lo tomarán en cuenta en sus informes para subir salarios, subir SMI y hablar con la CEOE.
  52. #5 Pobres ricos, como sufren.
  53. #3 ¿y por qué tendrían que subir el sueldo?
    A un trabajador se le contrata para hacer un trabajo en una empresa por un dinero, tanto si da beneficios, como si da pérdidas. Si quiere que sus ingresos dependan de cómo de bien le va a la empresa, siempre puede se accionista de dicha empresa, si es pública.
  54. #35 Más bien de sus vecinos pobres, a las élites como si le cae un meteorito, lestraen sin cuidado "los manolos"
  55. Entonces hoy el banco de España es progre? Ya no es facha por decir que la subida del SMI destruyó empleo?
  56. #2 quien ha dicho eso?
  57. #7 Tienes toda la razón, cuando descubres que la patronal dice que no puede subir los salarios porque estamos en crisis y no tienen beneficios y que cuando tienen beneficios no lo suben porque no les sale de las pelotas, la única conclusión a la que se puede llegar es que los salarios no tienen nada que ver con los beneficios, sino con otra cosa.

    Yo apuesto a que está relacionado con dejar los medios de producción en sociópatas y/o con falta de lucha por parte de la clase obrera.
  58. #15 Sólo te echan a la calle, y terminan 4 haciendo el trabajo de 7. A mí eso me suena mucho a bajarte el sueldo, eh.
  59. #30 Mientras sean más los que pagan, que los que cobran, no hay problema
  60. #56 cuidado. Se te ha colado algo de comentario en tu clasismo
  61. #2 Vivimos por encima de nuestras posibilidades, dicen.
  62. #64 ¿Clasismo? Yo trabajo para una empresa y siempre he recibido mi sueldo puntualmente, haya buenos tiempos o malos.

    Mis padres tienen una pequeña tienda y sus trabajadores cobran puntualmente el primer día del mes. Si las cosas van mal, los palos se los comen mis padres. Cuando el COVID estuvieron un mes casi sin trabajo, pero seguían abiertos porque eran esenciales, ¿pedirías bajar un 90% el sueldo de los trabajadores ese mes porque no ha habido casi ventas? Si realmente es lo que se quiere, habría que montar una cooperativa donde todos sean autónomos.
  63. #63 Bueno, no tanto, cuando las pensiones están por encima de los sueldos es un problema ya que harán falta más cotizantes por cada pensionista. Mis padres sin ir más lejos tienen pensiones mayores que mi sueldo. Es fundamental que los sueldos se dignifiquen y se recupere capacidad adquisitiva. Lo cual es imposible mientras siga aumentando la brecha entre los que más y menos ganan.
  64. #15 Si pueden, es legal y además muy fácil. No tienen más que ponerte un sueldo base x completado por pluses o primas. En el momento en el que a la empresa le va mal esos pluses y primas bajan o se van a 0 directamente, a pesar de que a ti cuando te contratan rara vez te explican cuáles son los complementos que pueden quitarte unilateralmente.

    Añado, también pueden congelar la subida salarial lo cual implica una merma del poder adquisitivo.
  65. #16 Sí, pero las que dictan las políticas del gobierno de turno son las de los beneficios colosales.
  66. #1 Mientras haya fútbol lo dudo mucho.
  67. #37 Los demás los pitbull luego...
  68. #34 Me gustaría añadir a tu comentario que, si como en el dato que #22 señala, subir de beneficio neto 78M de euros en un año no merece poner en valor la utilidad de tus trabajadores y caer en la cuenta de que su esfuerzo por la empresa merece mejores salarios, es de ser o un poquito mezquino o un poquito miserable.

    Que parece aquí que las empresas sólo crecen por riesgo, capital y empeño del dueño mientras la masa laboral se ve como un gasto más molesto que una piedra en un zapato.
  69. Las gráficas no están del todo bien interpretadas. Sí yo subo un 10% y luego bajo un 10% (o viceversa) no me quedo donde estaba, la bajada es superior a la subida.
  70. #5 Si, del pobre "capital" que no se protege lo suficiente :shit:
  71. Que cojones van a subir los beneficios en esta mierda de país expoliado por los impuestos y en el que la mayoría de empresas y autónomos se están largando. Panda de pesudocomunistas de pacotilla.
  72. #72 Cuando la cosa va bien es gracias a la dirección ejemplar, esfuerzo y sacrificios de los emprendedores. Cuando va mal la culpa es de los empleados, los impuestos, las normativas, la burocracia, las 17 administraciones con duplicidades, los funcionarios vagos....
  73. #76 El típico "capitalizar beneficios-socializar pérdidas" de toda la vida. :-)
  74. #16 ¿El mismo bar Manolo que tiene contratado a un camarero que trabaja 14 horas al día, cotiza 4 y cobra 600€?
  75. #15 Cierto es, pueden echarte a la calle y contratar a alguien por menos sueldo.

    El día que consigan sacarse de encima la indemnización por despido, esto va a ser una fiesta.
  76. #7 para que tengan que ver habria que hacer huelga.
  77. #51 No funciona así. La idea es volver al capitalismo de los siglos XVIII y XIX.
    Una gran masa de trabajadores en la miseria con lo justo para sobrevivir mientras sean productivos. Luego a la calle y muerte por inanición (sin pensiones y sueldos que no dan para ahorrar).
    Esos trabajadores producen bienes y servicios exclusivamente para la minoría rica.

    Por ejemplo, en lugar de producir automóviles baratos para motorizar a los trabajadores se retorna a producir solo coches tipo Lamborghini, de trescientos mil euros para arriba.
    Sin problemas de atascos, ni de aparcamiento, ni de contaminación (Cada coche contamina como diez coches de pobre pero hay muy pocos coches de rico).

    O los currelas no tienen pasta para hacer viajes baratos de una semana a Benidorm mientras los muy ricos hacen viajes al "espacio" de diez minutos por un millón de leuros.
  78. #15 No te lo suben, pero te lo mantienen, mientras suben los precios... Creo que congelación salarial lo llaman. Y de eso los funcionarios saben mucho. Algún gurú, le gusta también hablar de perdida de poder adquisitivo, por eso de no mentar el salario.
  79. #1 ¿No decían algo de un pacto de rentas y tal, para que se repartiera el coste de la inflación y no subir los sueldos, mas de lo que se pudiera?
  80. #34 ¿Seguro? Hablo de convenios donde se pactan subidas del 5% de la base salarial para todos los trabajadores, no que suba el salario mínimo del convenio.

    Cc #40
  81. #2 aquí las empresas ganan tantísimo dinero que somos líderes mundiales en inversión. Todos se pelean para poder abrir empresas y empezar a forrarse.

    Pero como es mentira eso no pasa, claro.
  82. #37 ¿De qué poder exactamente?
  83. #2 oh... Que en 2022 estemos batiendo récord de empresas en concurso de acreedores no nos dice nada ¿no? 
    www.registradores.org/actualidad/portal-estadistico-registral/estadist
    La noticia es bastante sensacionalista porque si lees el artículo te dice "de las empresas analizadas. Es decir, de 920 empresas analizadas.
    Para que nos hagamos una idea, solo en el primer trimestre de 2022 han entrado en concurso más de 2.800 compañías y en el segundo trimestre otras 2.900. Pero!¡eh! Que las compañías ganan más.... 
  84. #54 es que el banco de España no habla de beneficios, sino de Valor añadido bruto, que es otra cosa.
    Sin ser yo experto, recuerdo que el valor añadido bruto cuantifica la diferencia entre el precio de compra de, por ejemplo, madera, clavos y la energía y el precio de venta de una mesa de salón construída con esos materiales deduciendo los impuestos. Y al ser Bruto ni siquiera descuenta la amortizacion de la sierra, la nave industrial o el toro mecánico (correcciones bienvenidas)
    Como se ve, faltan muchas cosas por cuantificar, como salarios, inversiones, créditos que hay que restar hasta llegar a los beneficios.

    Correcciones son bienvenidas, que no soy economista.
  85. #91 La noticia habla de compañías, no de ricos vs pobres. Las compañías han perdido y siguen perdiendo.
  86. #92 No, no te confundas. Los que están perdiendo son los pobres.
  87. #91 La noticia habla de compañías, no de ricos vs pobres. Las compañías han perdido y siguen perdiendo.
  88. #5 Naaa, mejor que no paguen impuestos, pobrecitos ricos...... Quieres que les pongamos el culo y les sacrifiquemos a nuestros hijos para que no se pongan tristes??
  89. #29 No tienes ni idea de cómo funcionan los ajustes por convenio
    P.D: #34 lo deja muy claro
  90. #2 Nadie dice eso. Es decir, nadie normal.
  91. #90 si una empresa tenía beneficios, si no los obtuviera estaría cerrada, y ahora obtiene siete veces más...
    No leí el envío, pero supongo que si dicen que ganan siete veces más que antes, estarán hechas las cuentas con los mismos gastos. Con gastos me refiero a lo necesario para funcionar, no a la misma cuantía de dinero que puede que sea menos, pero de cualquiera de las dos formas han aumentado las ganancias.
  92. #85 no conozco ese caso y nunca lo he visto aplicado. No digo que no exista pero me parece extraño que el convenio obligue s toss las empresas a subir el sueldo a todos los trabajadores.
  93. #98 pues lee primero y luego me dices. Porque yo he dejado claro que llaman beneficios a algo que no es tal cosa.
«12
comentarios cerrados

menéame