edición general
610 meneos
1389 clics
El Banco de España urge a facilitar la llegada de inmigrantes para pagar las pensiones

El Banco de España urge a facilitar la llegada de inmigrantes para pagar las pensiones

La institución aún gobernada por Luis María Linde aconseja combinar esta medida con incentivos a la natalidad y el alargamiento de la vida activa para sufragar el coste económico asociado al envejecimiento

| etiquetas: banco , españa , urge , facilitar
  1. #99 Estás en Dinamarca?
  2. #58 la huerta es muy automatizable muchos trabajos. ¿Que tal desarrollar el i+d y la industria necesaria para llevarlo a cabo?

    Incluso la recolecta de muchos productos. Que varear aceitunas o recoger almendras ya no es necesario hacerlo a mano.
  3. #35 Con el paro juvenil rondando el 40%, está claro que lo que hace falta es más mano de obra y no puestos de trabajo...

    Nota a esos genios: si suben los salarios, suben las cotizaciones y el consumo, lo que genera aun más veces puestos de trabajo. Traer más gente baja los salarios y no crea empleo, sino pobreza.
  4. #98 Es en Argelia, pero la empresa no es de Argelia.
  5. Estos lo que quieren es que el poco trabajo que queda se abarate aún más.
  6. #101 Holanda. Existe esa Ley en Dinamarca?
  7. #96 Creo que mezclas churras con merinas. Que haya poca o mucha población no quiere decir que no se crezca o si se crezca. Puede haber poca población con mucha riqueza y que haya crecimiento o mucha población con nada de riqueza y cero crecimiento.
    Si no hay natalidad es por que hay un paro galopante y los que no están en paro están en trabajos de mierda, con lo que llegando a comer justito ellos, no van a tener hijos para pasar hambre todos. No es que no haya gente, gente hay y mucha, solo que más educada que hace unos años y no se ponen a tener hijos para pasarlas putas y tener que vender dos para que puedan comer los otros 5.
  8. #38 lo que deberían vigilar es a los directores del banco de España.

    soluciones de siempre para problemas de siempre.

    Aunque esté demostrado que no funcionan.

    No vayamos anprobar algo nuevo.
  9. #39 realidad > ficción
  10. Como se les ve el plumero a esta banda de malnacidos. Que vengan pero por que nos tienen que pagar las pensiones eh!!

    Y la crisis humanitaria se la pasan por el forro de los cojones.

    Cínicos de mierda, ya ni se molestan en ocultar su falta de moral.
  11. #106 Sí, también existe. Para extranjeros con alta cualificación y salario por encima de un mínimo, creo que son unos 100.000€ brutos al año.
  12. #104 eso porque lo dices tú. La empresa, amigo mio, es de Argelia.
  13. #1 Curioso entonces que los niveles mas altos de natalidad son en los países menos desarrollados del mundo...

    No es tan simple. Toda Europa, donde los salarios en algunos de estos países es de los mas altos del mundo, se enfrentan al mismo problema, si no fuera porque la numerosa población musulmana tiene bastantes mas hijos que los nativos (véase Francia, Bélgica, Suecia... en donde el ratio de fertilidad sube desde el 1.4 de los países del sur de Europa hasta el 2).

    La respuesta es mas cultural que económica (que también).
  14. #83 Ah claro, no queremos renunciar a comodidades... la culpa de la gente que es como es.
  15. #79 ¿Y quien trabaje a 800 kms de tu pueblo cómo lo hace?
  16. #10 Premio, con un 17% de paro lo que pide el banco de España es más esclavos, nada votad a Mariano Rajoy que el traerá prosperidad hahahaha!!!
  17. #83 Normal. Además, con ese solo sueldo se compraban una casa en cinco años (como hizo mi padre).
  18. #70 Desde la generación que en 2007 cumplía 16 años hasta la que hoy tiene 30 años y un día, o tienen suerte, o emigran o malviven. Y los que ya estaban por encima de 30 en 2007 trabajando en precario igual. Y muuuuchos más, pero esos me tocan más de cerca.
  19. #18 #6 Y muchos de ellos volvieron a sus países de orígen con la crisis.
  20. #111 Sí, eso está claro, pero no es lo suyo. Suerte.
  21. #107 Creo que estás equivocado, el crecimiento es lo que marca la prosperidad, y de momento en nuestro sistema económico, sin crecimiento (mas consumidores, y mas consumo), el sistema no funciona.

    Las razones de la baja natalidad son muchas, y no todas son económicas, de hecho en los paises con natalidad alta, el nivel de vida es muy inferior al europeo.

    Se suele pensar que cuando viene gente de fuera, solo vienen nuevos parados, pero no es así, aunque la tasa de paro entre los inmigrantes suele ser claramente superior a la de los autóctonos, también vienen trabajadores (que trabajan por menos dinero, lo que hace a nuestro sistema mas competitivo), vienen consumidores, vienen estudiantes, emprendedores...

    Es la misma razón por la que necesitamos una tasa de nacimientos mas alta si queremos seguir creciendo, algunos dicen que para que tener hijos si van a acabar en el paro, pero en realidad es al revés: Menos natalidad es mas paro futuro.

    No estoy defendiendo el sistema, solo te estoy describiendo como funciona.
  22. #112 Gracias por la informacion.
    EN Holanda es llamado 30% tax rulling y comienza en salarios desde 37K. Max accequibles que esos 100K :-/
  23. Pues yo sigo sin verlo, 3 millones largos de parados y necesitamos gente de fuera... Pos vale.
  24. Igual si imponen que en la nómina todo o casi todo base y sobre esa base pagar la seguridad social en vez de que pongan el mínimo sueldo base y lo demás en complementos no se harían tantas trampas y se mejoraba. Más trabajo precario no es la solución. Hay que mejorar por la via de las empresas y las cotizaciones.
  25. #83 ¿Pero que vacaciones ni que comodidades? Si tenemos a buena parte de la población, sobre todo veinteañeros y treintañeros, en el paro o con sueldos de menos de 1.000€, con empleos precarios sin saber si mañana o si dentro de seis meses tendrán trabajo, con alquileres en las grandes ciudades de más de 1.000€ para un piso modesto, sin ninguna esperanza de mejora en un futuro, etcétera.

    No se trata de las vacaciones, se trata de que no saben si podrán pagar la comida o los libros escolares de sus hijos, así de sencillo.

    Nuestros abuelos, por un tema cultural y de falta de medios anticonceptivos ni se lo planteaban.
  26. En el BE solo hay chorizos y enchufados, y todos son unos inútiles hdps.
  27. #83 Nuestros abuelos tenian 5-6 hijos porque no tenian condones (estaban prohibidos) y porque podian permitirselos.
    En el caso de las familias pobres, los tenian para que empezasen a trabajar desde los 14 años.

    Hoy en dia el primer caso no se da, y el segundo no puede darse (si no trabajan los padres, van a trabajar los hijos...).
  28. #18 No es que sean mayores, es que se volvieron a sus paises cuando la burbuja pinchó

    CC/ #6
  29. #59 Lo que hace falta son más puestos de trabajo estables y con mejores salarios. Plantear que hacen falta más inmigrantes para pagar las pensiones, con el nivel de paro que tenemos, es ridículo.

    Otra cosa sería que no hubiera paro y sí gran cantidad de puestos de trabajo vacantes, claro, pero no es el caso precisamente.
  30. #122 No, no me estás explicando nada porque tú mismo sigues sin entender que en nuestro sistema económico, puede haber crecimiento con poquitos consumidores y estancamiento con millones de ellos, no es un más consumidores = más consumo si o si. Puedes sumar miles y miles de consumidores a la ecuación, que si lo que consumen es mínimo porque son tan competitivos que trabajan por un bol de arroz y un metro cuadrado para dormir, no va a haber crecimiento ninguno.
    Cuantos menos recursos hay (dinero) repartidos en más manos aun (aumento de población) a menos recursos tocan por mano y menos se consume.
  31. #52 Si en España hubiera demanda de trabajos de baja cualificación sin cubrir como puede ocurrir en Alemania te daría la razón, mano de obra importada (ejército laboral de reserva) para impulsar la máquina es lo que haría falta. Desgraciadamente no es el caso, sino todo lo contrario.

    La natalidad en un pais de emigrantes cualificados se consigue con regulación laboral que permita la conciliación y creando trabajo estable.
  32. #79 ¿Y en tu pueblo se crean muchos nuevos puestos de trabajo? Porque si vas a dónde sí, Barcelona por ejemplo, un piso como el que describes te sale por 2.000€ al mes.
  33. Luego, que si están aumentando el número de suicidios mas que exponencialmente.
    Sobre todo de varones,las mujeres tiran más hacia la prostitución.
  34. Titular alternativo: "El Banco de España, para evitar la subida de salarios, urge aumentar la oferta de mano de obra."
  35. #55 estaba pensando eso: si el sistema tiende a una productividad cada vez mayor, que se disparará cuando lleguen robots a otros puestos de trabajo, se acumula más capital por empresarios, quedando menos para los trabajadores. ¿Por qué el sistema de pensiones se tiene que pagar por los trabajadores?
  36. #114 Es un tema cultural, pero también de medios. Por ejemplo, en países como Noruega la natalidad es bastante alta. O en Rusia, se derrumbó con el empeoramiento de las condiciones laborales y la incertidumbre generada con la caída de la URSS.

    Yo conozco a gente que querría tener hijos pero no los tiene por falta de medios.
  37. #93 Estás tú que se van a venir los Alemanes o Suecos a trabajar aquí.
  38. #103 En una economia global eso no es tan fácil, por no decir que para la mayoria de empresarios ( no ibex obviamente) el coste laboral hace que no puedan contratar tanto como querrían para vivir un poco mejor, o que aunque puedan yendo justos les pone en una situación de riesgo que no pueden asumir.

    Está claro que si la gente tiene más líquido disponible, consumirá más, se recaudarán más impuestos y se vería otra vidilla, pero al puede que prácticamente toda la producción industrial se traiga de fuera o directamente los negocios fallen contra empresas extranjeras.
  39. #79 Ah bueno pues entonces nada. Oigan desalojen la noticia ESTA TODO ARREGLADO porque #79 paga 150, y eso es extensible a todos, claro. Lo de la burbuja del alquiler y demas es pura invencion "porque él solo paga 150" y eso lo resuelve todo

    CC #1
  40. #116 #133 A lo mejor lo que hay que hacer (y os intentaba hacer ver, pero veo que hay que ser más explícito) es descentralizar el trabajo y sacarlo de Madrid, Barcelona y demás capitales de provincia. Que sólo haya trabajo en Madrid y Valencia es insostenible por muchísimas razones, una de ellas el acceso a la vivienda.
  41. #114 Eso tb es preocupante, porque ves a las familias musulmanas que tienen hijos uno cada tres cuartos de hora y en 20 años tenemos a un partido pro-sharia ganando las elecciones en todos los paises de europa.

    Y todo lo que a duras penas hemos ido superando del cristianismo más acartonado, a tomar por culo por mor del buenrrollismo y el buenismo.
  42. #140 No te han oído, grita más.
  43. #83 Con el sueldo de nuestros abuelos se pagaba la casa, la comida y aún tenía suficiente para que la mujer no trabajara y cuidara de los hijos. Ahora es imposible ni trabajando los dos cónyuges. Qué fácil es hacer demagogia barata.
  44. #117 O a Falangito de Cuidagramos, que sera mas de lo mismo o peor
  45. #143 ¿que pasa? ahora te averguenzas de tu respuesta?
  46. #131 "puede haber crecimiento con poquitos consumidores"

    A nivel macro, a medio plazo, en un país grande que no sea un "mega exportador" (tipo país con grandes recursos energéticos sobre todo), no, es imposible.

    " y estancamiento con millones de ellos"

    Si, claro, eso también es perfectamente posible.

    "Cuantos menos recursos hay (dinero) repartidos en más manos aun (aumento de población) a menos recursos tocan por mano y menos se consume."


    Insisto en que no eres consciente de como funciona nuestro sistema. Esto no es un "reparto de recursos", es una "gestión de recursos" para seguir creciendo (mas comercio, mas consumo...).

    Desde la ultima crisis, el tiron del crecimiento se ha concentrado sobre todo en paises emergentes que son los que concentran el aumento de población, naturalmente los paises megaexportadores, también viven de ese aumento de la población en paises emergéntes, que se convierten en sus propios consumidores.

    Nuestro pais es un importador neto, y no funciona de esa manera, nuestro comercio interno tiene un gran peso en la economía, y de aquí no es que no vengan, es que se están yendo los consumidores, y encima hay un 11% de nuestra economía que se basa en recibir gente (temporalmente), pero para que eso se mantenga o crezca necesitamos mano de obra intensiva en servicios de hosteleria y comercio, sectores de dificil automatización (no es como las cadenas de montajes alemanas, que pueden (mas o menos), seguir funcionando con menos personas, y aún así, ellos tienen un problema grande de necesidad de mano de obra).

    #149 Si, tal y como está esto montado, es así, naturalmente simplemente dedicarte a "abrir puertas" para que venga gente, sin mas, no soluciona nada, y hay otros muchos parámetros necesarios para que una economía funcione. Osea esa es una condición necesaria, pero no única.
  47. Propongo reducir los emonumentos de este organo en un 50% y eliminar los pagos en especias y prebendas,así ahorramos y les enseñamos que es el neoliberalismo
  48. #23 Con un 50% de paro juvenil lo que necesitamos es inmigrantes y subir la edad de jubilación, está claro :palm:

    #7
  49. #78 Claro que la tiene. Otra cosa es que no te (nos) guste,
  50. #133 Si crean puestos de trabajo que no permiten vivir en las ciudades donde se crean, es como no crearlos.
  51. #6 JA! esos se hipotecaron, los desahuciaron, y salieron por patas.
    Habrá que invitarlos de nuevo!
  52. #141 Por supuesto, estoy totalmente de acuerdo contigo. Pero creo que tu comentario no transmitía eso.

    En cuanto a lo de la sostenibilidad, hay matices, y daría para un largo debate.
  53. #146 No, me avergüenzo de tu ortografía.
  54. #103 Y eso es lo que buscan. Mano de obra esclava para sus empresas y las de sus amigos.
  55. #113 Ok ok
    Lo decía porque generalmente los oleoductos en esa parte del mundo los construyen Sonatrach, Cepsa, Iberdrola, Endesa, Gas de France o Técnicas Reunidas, pero siempre hay excepciones.
  56. #141 Ya, pero la tendencia en todo el mundo desarrollado, no sólo en España, por muchos motivos, es a concentrar el trabajo y la población en grandes áreas urbanas.

    Ahora bien, hay muchas medidas posibles para abaratar el acceso a la vivienda. Empezando porque haya algún tipo de política de vivienda pública, cosa que aquí brilla por su ausencia.

    Bueno, sí que hay una política de vivienda por parte del gobierno central, pero no está destinada a facilitar el acceso a la vivienda a las nuevas familias sino mas bien al contrario, a impedir que bajen los precios en beneficio de la banca y de los grandes fondos de inversión, que son los principales tenedores de vivienda.

    De paso también beneficia a parte del electorado de ciertos partidos, pues mucha gente de la tercera edad (el grueso del electorado del PP) dispone de más de una vivienda en propiedad. Normalmente los que también disponen de ahorros y de las pensiones más altas.
  57. #153 Mi comentario intentaba reflejar que el alquiler es alto en algunos sitios muy concretos, y es muy bajo en el resto.

    Hay que descentralizar la población, y dado que el paso político tardará décadas en llegar (si llega a hacerlo) el primer paso es responsabilidad nuestra.
  58. #154 ad hominem de libro
  59. #158 Ya claro, pero para el que pueda. Si curras en la ciudad, si te vas fuera tardas mucho tiempo en entrar en ella por los atascos. Hay gente dispuesta a pagar más por ese tiempo.

    Pero los que podemos trabajar desde casa, es una buena opción, siempre y cuando llegue internet a ese pueblo, claro.
  60. #147 Y más consumidores que vas a perder si metes más población con el paro que hay y la mierda de mediana salarial que tenemos, mendrugo, que las personas que están en paro no son personas que no saben hacer la O con un canuto, son personas cualificadas que andan pegándose entre si para entrar en una peonada porque no hay más a lo que agarrarse. Si metes más población, cualificada o no, significa mas candidatos para el mismo puesto, no que el puesto se multiplique por 4, sigue comiendo uno y pasan a pasar hambre en lugar de 4, 8. En tu "gestión de recursos", los disminuyes (dividiéndolos entre más población), no los aumentas.
  61. La elite pide la llegada de esclavos para poder seguir manteniendo la fiesta eterna. A ver como lo combinan con el discurso xenófobo que tantos votos da!
  62. Con 3 millones de parados?
  63. #83 no quieren renunciar a comodidades o_o anonadado me has dejado. Pues claro que no quieren renunciar a una vida normal.

    Mi abuelo, con su sueldo de vigilante de estación de tren compró un piso, crió a tres hijos y le pagó la carrera de magisterio a mi madre. Hoy en día eso es imposible. Y a eso mismo me refiero. Si las familias actuales pudieran hacer lo que hizo mi abuelo con su sueldo, también tendrían 5 o 6 hijos.
  64. A poder ser chinos, total España tiene un acuerdo con el país comunista para que se vengan unos pocos millones de sus habitantes al país xD, no va a quedar nada con el PP xD
  65. #1 Los inmigrantes que cobran eso tienen hijos. Nadie tiene hijos porque les han dicho que no deben tenerlos. Es más eficiente desde el punto de vista económico abrir o cerrar el grifo de la inmigración que esperar a que la gente tenga hijos, los críe y 20 años después sean trabajadores.
  66. #23 que llegue gente solo se justifica si el paro estuviera por los suelos
  67. #73 entonces hay que luchar porque se mejoren esas condiciones y no seguirles el juego a los explotadores
  68. #117 para no votar a PP lo mejor es votar la alternativa PSOE o Ciudadanos.
  69. #81 eso el que tiene padres y además tienen casa en propiedad. La generaciones post boom ya veremos.
  70. A varios aquí les va explotar la cabeza.
  71. #96 crecimiento hasta el infinito, no?, la ecología si eso por el forro de los cojones,
  72. #119 Si, no estaria mal que empezaran para ofrecer oportunidades a los miles que hemos tenido que emigrar.

    Yo tengo cuatro hijos, pero nos hemos marchado del pais por el trabajo, y porque en España, en lugar de ayudar a las familias, parece que son un saco de dinero a los que timar con libros, uniformes, comedores, etc.
  73. #83 mis abuelos tenían un montón de hijos y malviviendo. Y también vivían del campo y en la casa de la familia, sin hipoteca. Los tiempos han cambiado.
  74. #83 Los abuelos pagaban por la vivienda lo mismo que por un automóvil nuevo. Hoy día una vivienda vale 10 veces mas que un automóvil. Que yo sepa pagar la vivienda no se puede calificar de comodidad.
  75. #5 ni respuesta se merece...:calzador:
  76. Otra prueba de que el banco de españa ese vive en un mundo paralelo y está ciego ante la realidad de la sociedad. Normal, con los sueldazos que se enchufan "porque yo lo valgo", cualquiera lo haría. Mientras tanto, pedir más mano de obra barata para que los empresaurios se hagan más y más ricos, mientras la gente buscando hierros y comida en los contenedores. Fantástico.
  77. #98 entonces basandonos en tu amigo... ¿todo el mundo gana en Argelia 2400€? Joder, deben de ser idiotas los argelinos para irse cagando leches a Francia.
  78. Es la pescadilla que se muerte la cola. No hay trabajo porque nadie consume nada y el dinero no se mueve, al menos como antes. No hay trabajo, y el que hay es bastante malo, y la gente no tiene niños. Si se meten más inmigrantes habrá menos trabajo, pero supongo que se aumentará el consumo....
  79. Vienen inmigrantes cuando no hay trabajo para los de aquí y encima están exentos de pagar impuestos los 5 primeros años, y les dan la mayoría de ayudas. Mientras tanto en Italia se ponen de acuerdo para expulsar inmigrantes, pagar ayudas a solo italianos,etc.
  80. #100

    Huesca es en la provincia con menor población de España

    eh... no.  media
  81. #79 puedes expandir tu comentario? Porque tal como lo expones no aporta nada y de hecho es dado a interpretaciones subjetivas, como se muestra en las respuestas
  82. #116 un jet privado, es que no tenéis imaginación...
  83. #183 Fíjate que había pensado máquina de teletransporte
  84. Marchando un ejercito de reserva industrial (del que la izquierda reniega por cierto)
    es.wikipedia.org/wiki/Ejército_industrial_de_reserva
  85. Parece que estos del BdE han obtenido el título en la URJC
  86. Y en vez de que vengan a pagarnos nuestras pensiones, ¿por qué no damos trabajos decentes a los de aquí y nos las pagamos nosotros mismos?
  87. Cuando leo estas "recomendaciones" solo siento rabia de que nos tomen por tan tan gilipollas. Aunque viendo lo que votamos año tras año no les culpo. Solo tengo una cosa que decir a este discursito neoliberal convertido en dogma de mierda: ¡SINVERGÜENZAS!
  88. #161 Vale, es tu manera de verlo porque (en mi opinión) no entiendes como va esto.

    Aparte de lo que yo diga, lo que dice el Banco de España, es que si queremos mantener el nivel de vida actual (las pensiones es solo uno de los parámetros), una de las condiciones, es que vengan inmigrantes (ni el BDE ni nadie dice que sea la única condición)

    Naturalmente tu puedes seguir con tus creencias, y seguir pensando que ni yo ni el Banco de España tenemos idea de que hablamos, pero los insultos no van ha hacer que ganes credibilidad, así que ya prefiero no seguir perdiendo el tiempo con esto y te dejo.
  89. El problema es que no hay trabajo para todos, así de sencillo, y eso no se arregla trayendo a más gente.
  90. ¿Para pagar las pensiones a quién? En Euskadi se paga la pensión-RGI a los inmigrantes en edad de trabajar, dentro de 25 años cuando no estén en edad de trabajar se les seguirá pagando la pensión. Es el absurdo, en vez de traer currelas especializados traes parásitos. También se aplica lo mismo a las empresas ya que muchas subsisten por subvencioens encumbiertas del gobierno vasco.

    Si no hay salarios dignos-trabajo, da igual que traigas 8 millones de personas, solamente será un gasto y no aportará nada a la sociedad.
  91. Osea que nuestros titulados se estan yendo fuera y necesitamos traer gente sin preparacion?, que podra salir mal? :troll:
  92. #189 No es necesario que venga nadie a trabajar para mantener las pensiones, basta con subir el salario mínimo, ya que la cotización de una mierda de salario, es una mierda aun más gorda. Lo cual, aparte, sí que lleva a mayor consumo y a generar más puestos de trabajo que también cotizan. También hay que eliminar las ayudas a la contratación actuales, que consisten en que la empresa no cotiza su parte por ti, solo cotizas tú tu parte reduciendo la cotización al 50% de golpe y por supuesto, dejar de pagar otras cosas con el dinero destinado a pensiones. Y con eso las pensiones vuelven a ser sostenibles otra vez.
    Las recetas del BCE no son para mejorar la vida de todos los españoles y mantener sus pensiones dignas, son para mantener el tren de vida de algún que otro español y su pensión muchimillonaria blindada, no deberías hacerles mucho caso si lo que quieres es un pais próspero y democrático y no una monarquía bananera en manos de 4 caciques, que es de lo que vamos camino, si no hemos llegado ya.
  93. Si el ratio fuese de 1 inmigrante = 1 cotizante, colaría. El problema es que viene 1 inmigrante a currar, la mujer se queda en casa pariendo, empezamos a repartir ayudas sociales porque en cinco años han tenido tres hijos y tienen que comer, de regalo permitimos que se vengan los suegros por aquello del reagrupamiento familiar, todos empiezan a usar los servicios sociales y sanitarios, etc., al final cuesta más dinero del que se genera.
  94. si los expulsamos a ellos ( los corruptos) tambien tenemos.dinero.de.sobra paranoas pensiones
  95. Necesitamos extranjeros para el crecimiento esto es: mentira. Eso hará más competitivos los salarios bajos. Ya que más gente necesitada significa mas necesidad. Quien lo ha dicho en el banco de España , despido fulminante ya!
  96. #7 Por curiosidad, de donde sacas esos números?
  97. #83 Nuestros abuelos pasaban de la educación de los hijos, los hijos se criaban en la calle, pocos años en la escuela poca ropa y en navidad como mucho pollo. Era otra cultura.
  98. #98 ojalá vuelva sano y salvo.
  99. #168 Hay que luchar para crear mejores trabajos. Hay que basarse mas en el STEAM que en construir casas y poner copas, coño ya!

    Ojo, no digo que dejemos de construir ni poner copas, si no en alentar la capacidad creativa y tecnológica que hay en este país. Mas empresas que creen tecnología y pueda absorber a todo el capital humano que produce nuestro país, mas ayudas para que salgan mas talento de las aulas, apoyar que no se pierda la mitad de nuestro capital humano en temas de ciencia, investigación e ingeniería.
comentarios cerrados

menéame