edición general
475 meneos
1902 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Barcelona 1919: cien años de la jornada de ocho horas

Barcelona 1919: cien años de la jornada de ocho horas

Si hay una cosa clara a lo largo de la historia contemporánea es que el poder tiende, por naturaleza, a derechizarse, sobre todo cuando los ciudadanos consideran que los derechos que fueron arrancados por la fuerza a los poderosos, que nunca fueron concesión graciosa, gozaran eternamente de vigencia. Nada más contrario a la verdad histórica, cuando los pueblos callan, cuando se amansan, cuando creen que sus vidas, las de sus hijos y nietos discurrirán por el lindo trayecto de las conquistas conseguidas, lo que de verdad han iniciado es el camin

| etiquetas: barcelona , 1919 , jornada de ocho horas
193 282 23 K 253 cultura
193 282 23 K 253 cultura
Comentarios destacados:                              
#5 Recuerdo a mi alrededor muchos gilipollas que se piensan que los derechos de que gozan fueron concesiones filantrópicas de los poderosos diciendo, cuando comenzaron los recortes brutales de la estafa crisis, que cuando esta acabara se reverterían. No he visto más esclavos felices de serlo que en esta década ominosa.
«12
  1. Hemos mejorado, ahora te contratan para 4 horas, haces 8 horas y cobras 4 horas o te vas a la puta calle que "como tú tengo a 2000 en la puerta esperando a trabajar".
  2. Ya lo dijo Confucio, “un pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla".
  3. Una conquista perdida :-(
  4. El único camino pausible es la violencia extrema...hay q
  5. Recuerdo a mi alrededor muchos gilipollas que se piensan que los derechos de que gozan fueron concesiones filantrópicas de los poderosos diciendo, cuando comenzaron los recortes brutales de la estafa crisis, que cuando esta acabara se reverterían. No he visto más esclavos felices de serlo que en esta década ominosa.
  6. #1 si tragamos y no denunciamos, tenemos lo que nos merecemos.
  7. #1 8 Horas? y 12!
  8. #1 Hemos mejorado, ahora lo de organizarse como clase es una mierda del pasado y lo guay es negociar a solas con la empresa. Los 2.000 en la puerta esperando a trabajar también estaban a principios del XX, pero no estaban en la puerta del patrón, estaban en la del sindicato.
  9. La ley está para cumplirla y obedecerla, tan válido en 1919 con el 1 de octubre del 2017 :-D
  10. Todo esto sucede porque hemos dejado de tener conciencia de clase

    Jolín, pues no explica porqué de eso y de nuestro aburguesamiento ?(
    Será que no estamos igual que en 1919?
    Un llamado a demarcar las clases ?
  11. Por si a alguien le interesa, las chimeneas de la fábrica aún están en pie y le dan nombre al Parc de les Tres Xemeneies en el Paralelo
  12. #10 La huelga de 1919 fue ilegal
  13. #6 Te repito lo del compañero.
    Hay 2mil personas que no están como tú. Están peor. Hipotecados y sin trabajo.
    Tú vas y pasas, bien, yo voy y me hago el digno.
    Ellos van y se pelean por globo, por justEat, por Amazon. O la cafetería de la esquina que paga tarde mal y no paga horas extras
  14. Supongo que para la doctrina neoliberal, aquello de que el estado regulase la jornada máxima a 8 horas, fue un gran un retroceso.
  15. #9 Totalmente de acuerdo, hemos perdido la conciencia de clase... Bueno, no la hemos perdido, ha sido un gran trabajo de los patrones hacernos creer que los sindicatos son la perdición y así oyes a mucho trabajador diciendo que lo ultimo que sería es sindicalista :palm:
    La educacion es el único camino... y si no , la lucha.
  16. #13 no sólo fue ilegal, hubo casi 20.000 encarcelados y la huelga acabó con una amnistía general, la reincorporación de todos los despedidos de "la canadiense" (hoy en día Fecsa-Endesa) y la jornada de 40h. CC #10, que leer antes de cuñadear con calzador ayuda a no hacer el ridículo.
  17. La pregunta del millón: ¿Los votos negativos son por catalanofobia o por odio a la CNT?

    En cualquier caso, os lo digo a la cara: Sois escoria.
  18. #6 No se trata de denunciar, se trata de eliminar el ejército de reserva de parados, o de darles mayor poder de negociación.
    Una Renta Básica Incondicional y Universal logra esto mismo, si es suficiente e individual.

    www.rentabasicauniversal.es
  19. #16 es que hay sindicatos y sindicatos...
  20. #21 El pero sindicato tiene que ser mejor para un trabajador que la mejor patronal. La patronal es un nido de ratas corruptas en su cupula y rara vez oirás un empresario criticarla ;)
  21. La siguiente reducción de jornada puede ser vía huelga o vía implementación de la #RentaBásica Universal. www.youtube.com/watch?v=0WeB9ppG8kM
    Entonces todo el mundo podría decidir si aceptar o no contratos de mierda, ajusta las horas que quiere trabajar o dar prioridad a otros proyectos más importantes como "encontrar la forma de vivir en el planeta sin cargarnos los ecosistemas que la sustentan"
    www.theguardian.com/environment/2019/jan/15/insect-collapse-we-are-des
  22. Ocho horas y un ratito por la tarde.
  23. #22 Si el peor sindicado coge y empeora el convenio, o firma condiciones ventajosas con la empresa, ... no hace falta tener uno de la patronal.
  24. #9 Pues yo no estoy de acuerdo. El mundo ha cambiado mucho desde principios del siglo XX. Ahora esta la globalización y es todo mucho más complicado. No es solo los 20.000 que hay en la calle. Las multinacionales como fabricas de coches dicen o me das la subvención y los trabajadores no dan la coña o muevo toda la producción a Polonia.Argelia o el pais de turno.
    Así es imposible conseguir nuevos derechos.
    Hace falta apoyo de los estados y la UE que impida que estos movimientos de empresas se puedan hacer.
    Hacer que los trabajadores de diferentes paises se pongan de acuerdo es practicamente imposible. Ya que lo que perjudica a unos beneficia a otros.
    La situación actual es mucho más complicado que decir que la gente ya no lucha por sus derechos.
  25. Sinceramente, el periodo cuando ocurrió todo esto era muy inestable, habiendo un poder debilitado y por ello un conflicto laboral suponía tener más problemas.
    Así que no solo es la lucha que hubo, si no de que la otra parte tenía que ceder si no quería perder aún más poder.

    Es como cuando se aprobó la seguridad social por parte de Bismarck y otras concesiones, ocurrió en un momento donde se quería atraer a la masa obrera a favor.

    Pero cada cual contará su película.
  26. #26 Primero leer, luego entender y finalmente comentar.
    Pregunta si es por una cosa O por la otra. Lamentablemente creo que tus prejuicios han pasado por delante de tu razón :shit:
  27. #26 No era el catalanismo el que despreciaba a la CNT y sus afiliados sino una parte de el catalanismo. Lo de que lo hacían porque había inmigrantes en ella era la excusa, la realidad es que una organización tan potente iba en contra de sus intereses. Que la CNT llego a tener en algunas comarcas entorno al 50% de los trabajadores afiliados (en el Maresme, por ejemplo), y eran catalanes en su inmensa mayoría (y muchos de ellos, como mi bisabuelo, estaban a favor de la independencia).
  28. #27 Que ha cambiado mucho, sí, innegablemente. Que ahora sea más complicado... no estoy tan seguro. De aquella te mataban por hacer sindicalismo. Hoy, como dices, pueden amenazar con marchar. Muy bien: Que marchen, la fábrica se queda aquí y ahora van a tener un competidor con muchos menos costes.

    La gente ya no lucha por sus derechos... colectivos. La gente lucha contra la gente. Y de aquello, esto.
  29. #6 Exacto, el que no traga estará en la puta calle a verlas venir y el que traga pues como un esclavo y cobrando para pagar las facturas. :-D
  30. #11 Que ya no existen las clases, ¿eh?
  31. #26 se llevaba mal con los catalanistas y estos las despreciaban por considerarla llena de inmigrantes no-catalanes.

    ¿Fuentes?
  32. #13 por mucha ley que sea, una mierda por ser legal no deja de ser lo que es
  33. Todo el mundo tendria que trabajar 8 horas o menos..
    Incluso los autonomos.
    Luego ponen los precios en relacion con el poder adquisitivo de las familias.
    Por la unica razon de que se lo pueden permitir y tienen dinero disponible.
  34. #20 Una Renta Básica asegura al capitalismo que el ejército de consumidores, que en un mundo en el que la mano de obra cada vez es menos necesaria es más importante que el cinturón de reserva de trabajadores, esté engrasado y bien dispuesto a gastar lo que producirán máquinas y muy poca mano de obra.

    La pondrán. La necesitan para que siga el chiringuito. Pero no nos equivoquemos pensando que será un triunfo para nosotros.
  35. #26 sabes que en 1919 en Catalunya casi no había no-catalanes, ¿verdad?

    La inmigración masiva llegó a partir de 1950. En esa época (1900-1920) había gente de fuera, sí, pero eran 4 gatos, literalmente, porqué la primera oleada migratoria fué del campo catalán a las ciudades, y luego unos pocos murcianos y valencianos. De tan pocos que eran, el grueso acabó con pareja catalana, por ello el catalán siguió siendo la lengua mayoritaria en las calles de las grandes ciudades hasta casi los 70.
  36. #10 Claro, como el 1O
    #17 Como os tomáis las bromas, parece que escuece jajaja
  37. #39 no escuece. Da asco ver a imbéciles creerse listos, simplemente.

    Vuelve al cole.
  38. #38 Sí que había. Es verdad que la migración masiva empezó más tarde pero en esa época ya había. Sobretodo valencianos, murcianos y aragoneses.
  39. #41 coño, relee que es justo lo que he dicho xD

    Doy fe de mi bisabuela valenciana, y el pan con tomate es un invento de los inmigrantes murcianos para ablandar el pan duro ;)
  40. #42 mmm has editado o estoy dormido aún ? xD Disculpa, solo había leído la primera frase
  41. #28 Claro, ese sería un apunte muy interesante si no fuera porque las causas de la inestabilidad que mencionas eran esos mismos movimientos populares. Siendo así, lo que trasciende es que debes tener fuerza para debilitar al poder, lo cual es bastante obvio.
  42. #36 el de la vivienda/inmuebles sí, y ese repercute luego en los márgenes a aplicar por los agricultores, almacenes y comercios. Los productos industriales no están tan afectados por ello: se hacen en China y los compra quién puede.
  43. #1 Yo de verdad que me pregunto si a los que usan ese tipo de frases nunca les parte nadie la cara "in situ" porque es lo que haría yo
  44. #44 estaba editando pero creo que ese trozo ya estaba xD anyway, estamos de acuerdo en ello :-)
  45. #16 Hay demasiado gilipollas repitiendo el mensaje de los mass mierda y creyendose guay
  46. #43 CNT nada tiene que ver con el separatismo catalán, es así, pero también es cierto que más de la mitad de sus miembros en su momento álgido, eran de Catalunya. Llegaron a tener casi 2M de miembros cuándo había menos de 3.5M de catalanes, y CNT nunca llegó a tener 4M en toda España, pues el grueso de jornaleros eran de UGT, y sólo había industria significativa en País Vasco y Catalunya.
  47. #45 Eso es una verdad a medias, los movimientos populares se juntaron con otros problemas del momento bastante graves.

    es.wikipedia.org/wiki/Último_gobierno_constitucional_del_reinado_de_A

    De ahí que a posteriori Primo de Rivera unos años después se hiciera con el poder en un golpe de Estado. (1923 )

    Si se hubiera tenido un gobierno fuerte, dichos movimientos no habrían pasado de meros anécdotas.

    Y en el periodo de Bismarck tuvo otros problemas, unido a que los movimientos obreros adquiría cierto poder.
  48. #1 tambien tienen otra modalidad, te contratan para 8h y haces 12h
  49. #41 La mayor parte de la inmigración murciana y aragonesa (los valencianos no los incluyo por hablar la misma lengua, no hay problemas de integración) llego con las obras del metro de Barcelona, en la década de los 20. Evidentemente que ya había inmigración antes -parte de mi familia paterna llego a principios del XX desde Aragón-, pero era muy minoritaria.
  50. #37 Claro que una RBU no es el golpe último al capitalismo, como no lo fue la reducción de jornada, pero sí son ventanas de oportunidad para crear alternativas, y por lo tanto minitriunfos para la vida.
  51. #42 Lo del pan con tomate ya se hacía en Cataluña y las Baleares mucho antes de la llegada de los murcianos. Hay un recetario mallorquín del siglo XVIII que ya nombra el "pa amb oli". Que en Múrcia también se ablandara así el pan no significa que lo inventaran allí, simplemente es una comida de pobres típica de la costa mediterránea.
  52. #55 lo desconocía, gracias!
  53. #57 CNT se fundó en Barcelona en 1910. En el resto de España se creó FAI y ambas se federaron.

    Consulta Wikipedia antes de quedar aún más mal ;)
  54. #34
    Fuentes???...
    Porque no dices directamente: no me lo quiero creer?

    Eso de pedir "fuentes" es de lo mas ridículo... hay fuentes hasta para decir que la tierra es plana, xD asi que, tu dirás que utilidad tiene... salvo para decir que pase lo que pase, no te lo vas a creer...
    Pues para eso dilo directamente y acabas antes. :roll:
  55. #23
    Renta basica universal?
    Cojonudo!... ME PAGAN POR NO HACER NADA!!!...

    Eso sí, una vez que todos estemos en nuestras casitas cobrando del estado, QUIEN VA A TRABAJAR??? 8-D
  56. Cuando dicen "si hay una cosa clara" es que a continuación vas a soltar un dogma de fé falso que no aguanta el menor analisis.

    MENTIRA. El poder, si acaso, puede volverse DICTATORIAL, no de derechas. Porque ESTALIN, MAO, POL POT, KIM YONG, etc no son de derechas, sino DICTADORES DE IZQUIERDAS, igual que también los hay de derechas, como HITLER o MUSSOLINI...

    En España, ahora mismo, la mayor amenaza para la democracia no proviene ni de la derecha, ni de la izquierda, sino de los MOVIMIENTOS RACISTAS SEPARATISTAS.... Porque, para que haya un estado democrático y social, lo primero es que EXISTA UN ESTADO, y es eso lo que nos vamos a jugar en 5-0 años, la supervivencia del estado mismo...

    A partir de ahí, el resto sobra. Es distraerse con lo superfluo, y no fijarse en lo esencial.
  57. #60 Aquellas personas que quieran vivir con más del mínimo para poder sobrevivir...
    ¡E incluso trabajarán aquellas personas que quieran hacer algo con su vida! Recuerda que no todo trabajo es un empleo.

    Dale una pensada a este diagrama de venn e imagina qué empleos van a desaparecer, cuales permanecerán y cuales serán mejor remunerados.
    ¿Chef de alta cocina? ¿Basurero? ¿Corredor de bolsa?  media
  58. #1 Bueno, hace 100 años si un jefe hacia eso le paralizaban la fábrica, le partían las putas piernas o aparecia un pistolero en su casa, a lo mejor tiene algo que ver

    CC #14 #20
  59. #62 pues consulta Wikipedia, dice justo lo contrario de lo que dices xD
  60. #63
    Esto en teoria queda bien, pero en la practica...

    CUANTO ES MINIMO?
    Si el mínimo es decente, para que trabajar?... Si el minimo no es decente, no sirve de nada...
    Y de donde se saca el dinero para ese minimo???... Porque si casi nadie trabaja, se hunde la economia. Las empresas se hunden por falta de mano de obra y ventas, y nadie paga impuestos...

    Y sinceramente... NINGÚN trabajo puede desaparecer porque todos tienen sentido. Si no, no existirían...
    Según tú, que trabajos desaparecerían?... La verdad es que no puedo pensar en ninguno...
  61. #37 no veo cual es el problema, nos llevamos la parte buena del capitalismo (consumir) sin la parte mala (trabajar).
    Si las máquinas producen de sobra para que no tengamos que trabajar, para qué mierdas quieres seguir siendo mano de obra?

    El capitalismo ha sido una mierda hasta ahora, pero si consigue perfeccionarse tanto que podemos quitar gran parte de la mierda, la miseria, las jornadas de 40 horas haciendo trabajos alienantes, el que el comer o no dependa de caerle bien a un gilipollas solo porque es el dueño de la empresa, etc, entonces me hago capitalista ya mismo
  62. #64 Nos han domesticado y ahora somos esclavos de compañía xD
  63. #16 el punto clave del que nos han convencido no es que los sindicatos no son necesarios o son la perdicion o no protegen a la clase obrera, su gran trabajo, su golpe maestro, ha sido convencernos a todos de que ya no somos clase obrera
  64. #47 Y eso es lo que hacian antes. La verdadera diferencia no es que antes la gente hiciera huelgas si el jefe era un hijo de puta, la verdadera diferencia es que antes si un jefe era un hijo de puta le pegaban un tiro en la puta cara o le partian las piernas.
  65. #10 La ley es una norma en la que se supone que la sociedad está de acuerdo. El poder legislativo reside en el pueblo, que elige a unos representantes para que la plasme en papel. Si una ley no muestra la opinion y deseos del pueblo, entonces el legislador ha hecho mal su trabajo, y esa ley no debe ser respetada.

    A ver si nos enteramos ya, los legisladores y politicos trabajan para la gente, no al reves.
  66. #69 No solo eso, han conseguido que muchos obreros DESPRECIEN el termino y se definan como clase media en lugar de clase proletaria u obrera. Incluso hay mucho autónomo, que es el escalafón mas bajo de la clase obrera en estos momentos en cuanto a derechos, que se considera empresario y goza votando a los que le putean legislatura tras legislatura.
  67. #11 antes la gente era consciente de que era clase obrera
    Hoy la gente como se va una semana a la playa piensa que ya no es clase media y se ofende si les llamas clase obrera. No hemos perdido la guerra de clases, simplemente nos han convencido de que es una cosa que le pasa a otra gente
  68. #68 Para nada, el esclavo, al ser tu propiedad, tenias que asegurarte de que estuviera mas o menos bien cuidado o te caia un puro, como cualquier otro animal de trabajo. Hoy en dia un jefe ni si quiera tiene que asegurarse de que sus empleados tengan suficiente para pagar el alquiler, no es su puto problema.
  69. #73 Pista, CNT se fundó en 1910. Creerse uno que sabe más que wikipedia es bastante.... pa flipar.
  70. #64 Recuerda que los jefes también tenían sicarios para matar sindicalistas y líderes obreros (como "el noi del sucre")
  71. #77 Claro que si, no digo que la clase obrera tuviera la sarten por el mango, pero al menos ambos "bandos" tenian cartas y sabían qué pasaba si se pasaban de la raya, cosa que no pasa ahora.
  72. #5 Pero tranquilo, ahora esos lo van a solucionar votando a VOX, porque son mucho españoles. :troll:
  73. #31 Yo si creo que la gente lucha por sus derechos, mira todas las mareas. Mira spiriman en Andalucia.
    Se lucha más que nunca.
    ¿Lo que dices de la fabrica que vas a hacer expropiar todas las fabricas que cierren en España?
    Ahora tienes bastantes casos. Acoal, Maden.
    Cerraran se iran y ya esta.
    Puedes protestar lo que quieras, incluso si salimos los 40 millones de Españoles y estamos un mes sin trabajar esas fabricas cerraran porque el dueño esta en su pais y se la sudan las protestas que se hagan aquí.
    ¿Vas a expropiar las fabricas que cierren?¿Te vas a saltar sus patentes?
    Si haces eso el resto de estados que si cumplen la legislación te aislaran y no permitiran vender tus productos.
    Sigues simplificando demasiado.
  74. #78 dice lo mismo que yo porqué puse lo que decía en ella :-)
  75. #43 "La doble falsa equivalencia CNT = cataluña = separatismo catalan , solo se da en ambientes separatistas y todavía su propaganda no ha conseguido extenderla a otros ambitos; todo llegara. "

    En la CNT hay gente independentista y gente que no lo es, al igual que hay independentistas que son de la CNT y otros (la mayoría) que no lo son. El independentismo es un movimiento transversal que no tiene demasiado que ver ni con derechas ni con izquierdas, aunque a muchos les pese.
    De todas maneras recuerda que si la CNT ha llegado a ser lo que es es básicamente por su presencia en Cataluña y sus acciones masivas en los años 20 del siglo pasado (¿hablamos de La Canadiense?).
    Así que si pretendes dar lecciones de lo que es la CNT desde fuera y encima vetar a los independentistas de acceder a ella... mejor déjalo.
  76. #81 Voy a obligarles a devolver cada euro que han recibido del Estado, sea en subvenciones, en ventajas fiscales por la creación de puestos de trabajo, etcétera. ¿Que no lo pueden devolver? Muy bien, esta fábrica se queda aquí a cambio y sus trabajadores también. Ellos y su negocio se pueden ir alegremente al infierno laboral de su elección.

    Por poner una sola de las medidas que se pueden tomar.
  77. #51 ¿Qué otros problemas bastante graves salen en ese artículo? La resistencia a la intervención militar en Marruecos no puede ser más popular, el propio artículo menciona expresamente a la CNT...
  78. #85 Eso ya se hace. Las empresas esperan a que pase el plazo de años en los cuales hay que devolver ayudas, etc..
    ¿O lo pones a perpetuidad?
    Si haces eso ninguna empresa nueva abriria en España.
    Deja de simplicar tanto. Todo lo que has pensado tu ya ha sido pensado por gente bastante más inteligente que nosotros.
  79. #18 Fue el primer y gran sindicato catalán y el primero importante de toda España!
    También se omite que Lluís Companys estuvo en la carcel por apoyar la huelga de los trabajadores!!
    y que el gran defensor de los obreros fue "Salvador Seguí" asesinado por sicarios!
  80. #67 Hay otros aspectos que son fruto del capitalismo y no están relacionados con la mierda de vida a la que nos condenan. Básicamente, el permanente crecimiento que necesita es insostenible y la concentración de riqueza cada vez en menos manos no cambiará por una automatización.

    Por lo demás, completamente de acuerdo, que trabajen las máquinas. Y nosotros, a vivir.
  81. #26 Cuánta ignorancia en tan pocas palabras... si no sabes de historia mejor no hables!!
  82. #79 También las condiciones laborales y de vida eran peor que ahora (no es fácil comparar habiendo 100 años de diferencia)
  83. #87 Jajaja, habla por ti ;)

    No abriría ningún pirata que quiera aprovecharse. Si hay una intención honesta, nada de esto te echará para atrás. Lo que no entiendo es porque toleras tan bien la picaresca empresarial y tan mal la capacidad de dejar de ser engañados.

    No se trata de que la solución sea complicada, hombre, ni se necesitan mentes brillantes. Se trata de que no interesa y punto.
  84. #89 el permanente crecimiento que necesita es insostenible
    Eso no tiene que ver con el capitalismo, sino con el modelo neoliberal actual. Y ojo, que estoy de acuerdo en que es un problema gordísimo, pero creo que se puede hacer un sistema capitalista que no tenga porqué crecer continuamente. Respecto a la concentración de la riqueza, depende, si redistribuyes la riqueza de forma que todo el mundo tenga lo básico, una RBU pagada por los medios automatizados, ni tendrás una concentración de riqueza tan brutal, ni será ningún problema. Yo no tengo nadaa en contra de que el que genere riqueza se quede su parte, de que el que produzca mucho tenga mucho, mientras el resto no esté en la mierda. Si en España hubiera solo un rico super rico con 500 fábricas automatizadas y el resto de gente viviera de forma decente ya que el estado obliga al rico a mantener todo el sistema (cosa que sería el ejemplo mas brutal de concentración de la riqueza que se me ocurre) a mi me parecería genial que el tio tenga toda la pasta del mundo y 20 yates, ole él, cual sería el problema?
  85. #91 y que?
  86. #93 Que dependes de la buena voluntad de un super rico con 20 yates. Yo prefiero que esas cosas dependan de todos.

    Y sí, claro que es inherente al capitalismo, el modelo neoliberal lo puede acelerar, pero vaya, está en su ser.
  87. #95 Que dependes de la buena voluntad de un super rico con 20 yates.
    Para nada, si el estado es suficientemente poderoso como para obligar a ese super rico a hacer lo necesario por el bien común. El principal problema actual, en mi opinion, no es que haya un capitalismo, sino que el poder económico está por encima del político, y el político y el económico ignoran al pueblo, pero creo firmemente que puede haber un sistema con un poder político transparente controlado (más o menos) por la gente, y lo suficientemente fuerte como para hacer de árbitro del poder económico, dejando libertad suficiente para que haya un capitalismo libre, pero controlando que nadie se salte unas reglas del juego establecidas para beneficiar a la sociedad.

    Por ejemplo, imagina un sistema capitalista pero que pone impuestos por contaminar o impuestos éticos cuando importas productos de un pais que no tiene derechos laborales. De esa manera dejas que cada uno sea libre de hacer lo que quiera, tienes libertad económica, pero con una par de simples reglas (y con un árbitro que no esté comprado) haces que la maquinaria capitalista juegue a favor de la sociedad, no en su contra.
  88. #41 #38 Básicamente la inmigración en Catalunya de principios del siglo XX fue de trabajadores Murcianos que vinieron como mano de obra para construir la exposición de Barcelona de 1929.
    Se concentraron todos por la zona de l'hospitalet creando poco menos que un güento por no poder integrarse con la sociedad catalana al no entender el catalán (idioma habitual de la gente de la calle)
    Pero en general supuso muy poca gente y la verdadera inmigración a Catalunya fue entre el 50' y los 80'
  89. #74 y hasta qué punto, ser "clasista" (porque, vamos a llamarlo por su nombre, ya que estamos) trae algo bueno consigo?

    Es decir, ¿qué me importa mi clase social? Lo que me importa es vivir bien, no si existe alguien diferente a mí a quien pueda culpar de lo que me pasa.

    Si me quitan mis derechos, calidad de vida, estado de bienestar, protestaré por eso y no por ser de mi "tribu"
  90. #56 De hecho los Catalanes y Aragoneses conquistaron Murcia y en algunas partes se hablaba hasta catalán, como en "el carxe" donde aún se utiliza!
    Murcia tenía que permanecer dentro de la Corona de Aragón según el traslado del Conde de Barcelona Ramón Berenguer IV con el Rey de León pero finalmente Jaume I, la entrego a Castilla!
  91. #33 me preguntas a mi? O al autor
«12
comentarios cerrados

menéame