edición general
218 meneos
4709 clics
Por qué los bares siguen llenos pese a la guerra y la inflación

Por qué los bares siguen llenos pese a la guerra y la inflación

La imagen ha vuelto a repetirse en el puente de Todos de los Santos: los españoles siguen llenando bares, terrazas, restaurantes y chiringuitos playeros. En un escenario europeo de guerra, con la inflación aún desmadrada, con previsiones creíbles de recesión, la economía sigue luciendo buena salud en las calles. Una contradicción aparente que lleva a los economistas -y a los ciudadanos- a preguntarse si el Banco de España o la AIReF son excesivamente agoreros al vaticinar un bache profundo e inminente.

| etiquetas: inflacción , bares , economía
123»
  1. #179 espero que lo disfrute entonces :->
  2. El día que en España los bares están vacíos es que ha caído una bomba nuclear.
  3. #142 grumos cero, solo hay que saber
  4. #100 ...es una experiencia que hecha de críos es bestial.

    Y de adultos también. Vete en plena navidad y verás que unque tengas 40 años te sientes como un niño. Es un experiencia cojonuda si vas con billetes y en esa época. Si vas con lo justo se pasan muchas penurias y fuera de esa temporada no es lo mismo. Lo digo por triple experiencia.
  5. #143 como se nota que no has estado. :troll:
  6. No vallas no merece la pena es carísimo y no es para tanto.Mejor es Efteling a una hora de Amsterdam y no vale más q el viaje a París
  7. #7 No se los bares, pero los restaurantes en Madrid y Valencia, donde yo me muevo, siempre están llenos. Y no precisamente los baratos. En Valencia si quieres ir a un sitio bien y con cierta fama (40€ por persona mínimo) olvídate de conseguir sitio si no llamas al menos con una semana de antelación.
  8. #137 Pues yo después de 11 años casado y con 3 hijos sigo con marca blanca hasta para las campurrianas.
  9. #97 Lo mismito, sí.
  10. Soy de terraza para desayunar y el café de la tarde en otra terraza aunque caigan chuzos de punta, haga viento huracanado, llueva o nieve y me lo he tomado varias veces con el paraguas abierto, apretando los dientes y tan feliz...

    No me meten en interior ni a punta de pistola y no es de ahora, desde que recuerdo...
  11. #197 yo hay algo que tengo claro: las vacaciones y los juguetes son para divertirse.

    Para museos y demás tengo tooodo el año. Han ido al liceo infantil, cosmocaixa mil veces, museos varios, pueblo Espanyol y talleres , zoo etc etc. Vivo en Barcelona. Oferta cultural muy elevada. Y cada finde caso salimos a alguna parte.

    Pero las vacaciones y los juguetes son para jugar y pasarlo bien. A los adultos no nos gustaría que nos impusieran más trabajo en las vacaciones o tiempo de ocio. Pero lo hacemos con los niños. Les llevamos de juegos educativos y de vacaciones para aprender. Anda que nos gustaría tener nuestro jefe dándonos la murga de que aprendiéramos a ser más productivos en agosto . Pues agosto es para divertirse. A mí me divierte el Louvre pero mis hijos son niños y les divierte cosas de niños.

    Y los niños se divierten como niños. No quiero acostumbrados a otra cosa. No onozco a ningún niños a quien no les guste la feria y las atracciones. Luego si quieres hay mil fines de semana para llevarlos a los museos o a talleres.

    Yo soy de la que gustaban juegos tipo trivial y libros pero los pedia yo y aún así quería mi maquinita de dos pisos y que alguien me llevará a la feria. Y yo era una cerebrito que le encantaba las bibliotecas pero ante todo era una niña.

    Y a los niños se les puede llevar y acostumbrar pero siempre considerándolos niños.

    Y no les voy a llevar a un crucero por el Nilo porque yo soy egiptologa y lo que yo haría es un toston para los niños, lo sería hasta para mí a la edad de mis hijos . Y no, no tiro el dinero, lo invierto en algo que les gusta a mis hijos y que el gusta a todos los niños.

    Tengo una hija de 21. Esta en cuarto de carrera y hace japonés como tercera lengua. Creo que le he inculcado bien el estudio. Y este año se ha ido a un tour de pasajes del terror.
  12. #137 porqué? Ya tengo un hijo.
  13. #208 eres un afortunado pero por conseguir unas Campurrianas originales peleo yo
  14. La cantidad de inadaptados sociales que se desvelan entre los meneantes en estos hilos es digna de atención.
  15. #173 Es que ambas son excluyentes o me pierdo algo?
  16. #211 Sigues sin entender nada. Que los niños les gusten las ferias y las atracciones no implica que solo les gusten las ferias y las atracciones. Pasear por una ciudad como Crcassone no es trabajo ni para los niños ni para los adultos.es divertido y es una ciudad bonita. Y los niños son niños pero no imbéciles y les puedes ofrecer alternativas más allá de parques temáticos y menú infantil de nuggets o perrito.


    Yo a mis hijas practicamente nunca las llevo a talleres de museos y cosas del estilo. Cuando planeamos algo lo hacemos todos juntos porque lo que más aprecian es pasar tiempo con sus padres no que las abandones con un monitor con la excusa de que aprendan algo mientras tú te das una vuelta por el museo. Anda que no se pueden hacer miles de cosas en familia que puedan gustar a todos y que no sean ni ver cuadros ni un parque de atracciones. Estás montanto una falsa dicotomía para justificarte. Comparar unas vacaciones en famlia con que el jefe te ponga trabajo en verano es surrealista.

    PD: hacer japonés como tercera lengua no es más culto que hacer árabe, francés o alemán
    PD2: no se exactamente lo que es un tour de pasajes del terror pero en principio suena a chorrada destinada a adultos que de niños lo único que han hecho ha sido ir a parques de atracciones.
  17. #4 Por eso ya te quitan sin más un 10% del colchón
  18. #2 Voy a comentar otra que nada tiene que ver con la crisis. Parece que todo lo que se pueda hacer de ocio sea salir de cañas y comer. También tienes al cine a precios ridículos (de caros, por eso no voy) y en ciudades grandes alguna cosa más tipo escape room o algo asi, pero ponte a buscar "ocio" más allá de comer y beber... como mucho irte con el coche a un pueblo, pero allí también a comer y beber.

    La única salvedad sería el hacer deporte... y después del partido comer y beber :hug:
  19. #217 y el que viene, otro tanto
  20. #218 No te quito razón, el ocio es un negocio y mucho se ha construido a su alrededor. Pero también te digo que (al menos) en la Comunidad de Madrid no es dificil encontrar cosas económicas o incluso gratuitas. (Asociaciones, bibliotecas, teatro amateur...)
    Te paso algunas ideas:
    Los ayuntamientos sufragan algunas actividades culturales y es posible ver teatro o conciertos de forma economica. Ta paso un enlace para los de la C de Madrid , hay muchos municipios www.giglon.com/todos?city=Pinto Ya si miras las webs de los ayuntamientos también se ven cosas.
    Los ensayos de la Orquesta y Coro de RTVE suelen ser muy económicos. monumental.sacatuentrada.es/es/busqueda?palabra=ensayos
    El Ayuntamiento de Madrid tiene cosicas también por barrios. No es que haya mucho, pero a veces hay joyitas. www.madridcultura.es/eventos-gratuitos

    Es cierto que según como dispongas de tiempo es más fácil o dificil. Pero hay más cosas a parte de bares y paseo-pipas. www.comiendopipas.com/
  21. #216 los talleres la mayoría son con los padres salvo alguno muy específico. Hay gimcanas. Pero la mayoría son familiares. Al menos los de Barcelona. Y más si son pequeños.

    Tu tienes un sesgo contra el tipo de diversión que no te gusta a ti pero le gusta a muchos niños. Que los niños no son imbéciles no quiere decir que no les guste la diversión sin más.

    Lo que veo es que tú enfocas a tus hijas en lo que te gusta a ti y no se trata de eso. Se trata de que son niños y mientras son niños haces con ellos cosas de niños. Yo con mi hija mayor me he ido a ver campeonatos de patinaje artístico. Y como te dije le gustan los tour de parques del terror.

    .tu eres el que califica esa diversión de mala porque no te gusta y piernsas que quien se divierte así luego no va a ir a un museo.




    Es como el cine. A mí me gusta mucho el cine y lo mismo veo una película independiente, cine europeo que me voy a ver una película de la Marvel a hinchar me de palomitas. Que me guste un parque temático o que le guste a mis hijos no exime que le gusten otras cosas. Esa falsa superioridad intelectual cansa y lo peor se inculca. Vives en tu cascarón donde todo es una cosa u otra.

    Mi hija mayor ha ido a parquea temáticos, a tour de terror, a un campeonato de patinaje artístico conmigo y nos hemos ido a recorrer Cracovia. Pero tú vives en un mundo en que piensas que ir a Disneyland te vuelve tonto. No. Como ver una peli de palomitas no hace que te deje d egsutar el buen cine.

    Pero lo peor es que partes siempre de tu falsa superioridad en la que tienes que dejar claro que tú diversión es la buena. Yo he estudiado egiptología y me lo puedo pasar bien viendo un museo o yendo con los hijos a ver una de Spiderman .

    No es una cosa o la otra. Es un tiempo para cada cosa y luego conforme se va creciendo los intereses se amplían.
  22. #149 Por desgracia razón no te falta... Cosa de los tiempos que corren supongo aunque es verdad que salvo 4 atracciones de princesas y el space mountain que sigue allí la mayoría de cosas son de otras sagas. Yo recuerdo que fui al tren minero de indiana jones por ejemplo
  23. #204 Suelo hacer el inciso de los críos porque de adultos ves las cosas de otra manera y lo disfrutas de forma distinta y ya depende más de si te gusta el rollo disney o no. Además parte de la gracia de hacerlo de niño es compartirlo con tus hermanos tus padres primos o amigos del cole... Creo que si fuese hoy no lo vería con los mismos ojos que cuando fui de peque aunque me lo pasaría en grande igualmente sobretodo desde que se trajeron el resto de sagas.

    Yo fui en halloween y fue muy chulo, en navidad salvando el precio, seguro que es una pasada
  24. #221 Si hablamos de superioridad intelectual creo que deberíamos incluir a los egiptólogos que repiten que lo son cada mensaje. Yo no he ido de superior intelectualmente en ningún momento simplemente digo que con dinero y tiempo ilimitado tengo muchas cosas mejores que hacer que ir a eurodisney. Y te pongas como te pongas intelectualmente es mejor ver París que Eurodisney.

    Y de nuevo te repito que no impongo a mis hijas nada, ni ellas a mi tampco. Que de eso tratan los viajes en familia, que todos se lo pasen bien haciendo cosas que les gusten a todos. Y si ya de paso aprenden el valor del dinero y lo que supone pasar un mísero día haciendo cola en Eurodisney tampoco está de mas. Cuando les dije que con el dinero de Eurodisney podríamos subir a la torre Eiffel, hacer un crucero por el Sena e hincharnos a queso y macarons en París no lo dudaron un segundo. Pero claro, esto va de darles opciones no de enchufarles el pack del buen padre que sale en todos los medios de comunicación.
  25. #224 en realidad no tanto. He visto los precios y no sale tan caro. Y lo digo en serio. Cogiendo hotel para todos no es tan caro.

    Y si hay superiorismo una y otra vez. Desdelas lo que no te gusta porque "uy es el pack del buen padre " es "tirar el dinero" es de "no llevar nunca a un museo'. Tu intentas venderte pero lo haces desdeñando a los demás y ahí has empezado tu. Desde el principio de esta conversación intentas demostrar una y otra vez que Disneyland es una mierda porque has decidido no llevará a tus hijas. Si tan seguro estás no estarías desdeñando a quién va.

    Tu te quieres vender como buen padre. Yo llevo a mis hijos a Disneyland porque lo van a pasar bien y no me importa gastarme el dinero. Para eso están las vacaciones. Ya me sacrificó el resto del año. Pero sigues buscando excusas para no haber ido tu.

    Y no hay nada más pedante que "yo no hago lo que sale en los medios, yo estoy por encima de eso"... En serio. Da igual si sale o no en los medios, si es alternativo p guay... Yo lo único que sé es que todos los niños que se que han ido han vuelto felices. Eso es lo importante. Yo tendré mucho tiempo cuando mis hijos crezcan de hacer cruceros. Y puede que vaya con ellos cuando éstos sean mayores si les gusta. Pero por ahora son solo niños. No tengo que venderles ningún manual, voy donde creo que se lo van a pasar bien. Se mirar con ojos de niña. Lo hago. Incluso yo que me pasaba leyendo hubiera querido un viaje así y no pude llevar a mi hija mayor que por cierto está encantada de apuntarse aunque tenga 23 cuando lleve a los peques.

    Como he dicho a veces hay que mirar las cosas como un niño. No es cuestión de ser alternativo o de ir al sitio donde todos va sino no deshechar ninguna cosa ni la otra. Estar por encima es simplemente darte igual si está en los medios o no. Mis hijos lo van a pasar bien, pues allá que voy. Me da igual si han ido diez padres que diez millones, si sale o no en los medios. Repites una y otra vez que es algo que sale en los medios, que es de manual de buen padre, que es lo que todo el mundo.... Y la respuesta es que te debería dar igual
  26. #225 No, claro, no sale tan caro. La entrada más barata es de 70€ el día a lo que tienes que añadir hotel o desplazamiento y comida. La broma se te va a 200€ el día por persona. Calderilla.

    Confundes el orden de los factores disney no es una mierda porque he decidido no llevar a mis hijas sino al revés. Como disney es una mierda no llevo a mis hijas, es muy diferente. Y realmente tampoco he dicho que sea una mierda simplemente que no vale lo que cuesta y que con ese dinero y tiempo se pueden hacer cosas mucho mejores.

    Te vuelvo a repetir aunque no quieras oírlo (porque supongo que sí que lo entiendes) que planteas una falsa dicotomía. El único sitio del mundo donde un niño puede ser feliz no es Disneyland. Hay miles de opciones más donde se van a divertir y sus padres también. De hecho ahí está la gracia en buscar alternativas donde toda la famliia se lo pase bien. Que en tu caso es Disneyland, no lo dudo pero será que por mucho egipto y lecturas infantiles te gustan los decorados de cartón piedra, la gente disfrazada bailando por el salario mínimo y comida fast-food internacional.

    Y me parece muy bien si a ti te gusta y a tus hijos también perfecto. Pero no pretendas ni que sea barato ni que todos tengamos que hacer lo mismo. Y que me lo vendas como que eres independiente por llevar a tus hijos a donde le gusta que casualmente es el parque temático de una multinacional ya es la risa. Si te esfuerzas un poco más te ofrecen un papel en Padre no hay más que uno 4.

    PD: respecto a lo de la pedantería sabiendo que me has repetido varias veces que eres egiptóloga y que lees mucho creo que está claro.
  27. #226 2500 euros, cuatro días con entradas y 6 personas. Ya lo he mirado, Cuanto más gente va mejor sale. 550 euros diarios siendo 6 me parece muy razonable con hotel incluido, el dos estrellas pero eso como que me da igual

    Eres tu el que plantea un falso dilema, ir a un sitio u otro ¿Por? porque estás cerrado a lo que no te gusta y porque no eres capaz de hacer un sacrificio, por eso te autoconvences de que buscas algo que les gusta a todo, No va así las cosa, un crucero por el Senna le gusta a un adulto mucho más que a un niño y por mucho que logres que se lo pase bien esta en un lugar que te gusta a tí porque no eres capaz de un cierto sacrificio. El viaje que planteas en un viaje de adulto donde amoldas a niños. ¿Te has informado de todo lo que hay para niño en París? No, ha mencionado un crucero por el Senna y ver la torre Eiffel dos cosas para TÏ y usas lay bug para adaptarlo a tus hijas,

    Para mí no hay falso dilema ni dicotomía, mis hijos tiene edad de ir a disneyland, cuando crezcan un poco más iremos a Tokyo que yo lo disfrutaré más que Disneyland y de adultos lo mismo se apuntan conmigo y mi hija a ver patinaje artístico. Nada es incompatible, tu planetas esa incompatibilidad. Tu eres el que tiene el dilema, yo no tengo dilema, en mi mente cabe todo, Después de Disneyland, cuatro días en París donde yo veré el Louvre y lo que pueda. no será mi viaje soñado de Paris que sería una semana para verlo todo, porque no es MI viaje, es mi viaje y el de mis hijos, yo ya tuve mis viajes por Europa cuando iba a los campeonatos. Y ahora le toca a ellos, y luego me tocará a mí, y puede que sea yo con ello ya adultos. O puede que no No lo sé, pero me pasaré mis días en decoarados de cartón piedra con fast food viendo a mis hijos pasarlo bien. Y no me va a pasar nada, ni voy a malgastar nada.

    Como planteas de forma velada que nadie con cierto intelecto pueda disfrutar de los placeres mundanos de la sociedad corriente. Eres el equivalente del cinéfilo pelma que te dice que no ve películas comerciales y que no te lo tomes a mal, pero nadie realmente aguanta. Y cuando tiens ya canas ya le dices que es solo un pedante pelma,
  28. #227 Entonces perfecto. Para que te salga un precio razonable (que no barato) debes de ir con un montón de gente y pasar cuatro días allí. Es perfecto, si no estás convencido de si vale la pena en vez de estar un día desperdicias cuatro. Y además ese precio tiene truco porque lo que he visto por esos precios son apartamentos de una habitación (para seis personas :palm: ) donde no se incluyen los cinco euros diarios de tasa turística ni sábanas ni toallas. Y tampoco el traslado al parque. Y luego la comida dentro del parque te la pagas tú, por supuesto. Un auténtico chollo.

    Con "crucero por el Sena" me refería a un viaje en barco de esos de una hora por la ciudad no a pasarme una semana tirado en la terraza de un barco (algo que no haré nunca porque me parece aburrido). Así que sí, a los niños sí que les gusta y más a los valencianos que no han visto un río que cubra más de la rodilla en su vida. Y la torre Eiffel les gusta a los niños no solo por salir en Lady Bug sino porque es un icono mundial que hasta ellos conocen. Y la pena es que se quemó Notredamme porque, evidentemente, era básico ver la película de dibujos y subir a ver las gárgolas de cerca. Ahora nos queda ver Amelie y pasar por Gare du Nord y Gare de l'Est.

    Yo no planteo ningún falso dilema. Si tengo 3.000€ y 10 días para pasar las vacaciones debemos decidir como lo vamos a aprovechar mejor todos, simplemente, no hacer algo que solo guste a la mitad de la familia. Tus hijos tienen edad de ir a eurodisney y de hacer muchas otras cosas, no solo eso. El falso dilema lo planteas tú que parece que la visita a un decorado de cartón piedra sea obligatoria para conseguir el carnet de buen padre.

    No planteo de forma velada nada sobre el intelecto. Y menos a una egiptóloga que lee mucho. Ahora resulta que los placeres mundanos de la sociedad son los que te gustan a ti pero a mi me aburren. Porque las películas de superhéroes me aburren. No porque sean infantiles (que no lo son, tengo bastantes amigos adultos que les gustan) sino porque son simples y el recurso de que el protagonista tenga un superpoder oculto que le salve de una situación nueva me parece estúpido y le quita la gracia a cualquier argumento. Pero es que la novela negra y los musicales también me aburren. Yo tengo unos gustos determinados que son diferentes a los tuyos y en ningún momento los he asociado con un nivel cultural. De hecho no sabes nada ni de mis estudios ni de lo que leo, señora egiptóloga lectora. Lo único que puedo haber dejado caer es que un parque temático es una fachada de cartón piedra preparada para proporcionar entretenimiento fácil a masas de clientes. Y eso no es pedantería sino una realidad.

    Así que poco más, yo en vez de estar en un decorado de cartón piedra comiendo fast food viendo como mis hijas se lo pasan bien estaré con ellas pasándolo bien todos sin hacer ningún sacrificio. Ni ellas ni yo.
  29. #228 Mira que me he pasado años viajando y cuadrando paquetes deportivos. Aparthotel o habitación familia, traslados gratuitos que entran y todo bien mirado y somos 6, vamos 6 porque somos 6. Yo mi pareja, una hija mayor que tiene, una hija que tengo yo mayor y dos niños pequeños: el grupo vacacional regular, no invitamos ningún extra para rellenar hueco. Te reito si hago virguerias con la economía doméstica con los viajes ni te digo: se hasta el omento justo y el tiempo exacto con que hacer una reserva para salirme más barato y en las condiciones que quiero.

    hablas de TUS gustos Y ese s el problema. Que no piensas en los niños, piensas en tí y amoldas a loa niños. Y esas trampas las sabemos tooodos los padres. Yo quiero ir a un museo para ellos aburridos de cuadros y hasta con mi hija mayor jugábamos a buscar l valor de cada cuadro e imaginarnos que éramos Lupin III. Eso lo sabemos hacer todos pero no está exgiendo ningún destino específico para tus hijas, SOLO para ellas. Buscas TUS destinos a TU gusto y luego amoldas a las niñas eso está muy bien para inculcarles cultura, pero es que eso lo hago yo todo el año para llevarlos a museos, actividades culturales y demás. En las vacaciones yo entiendo que se precisa un pco de sacrifico por parte de todos. Y sacrificio es ir a un sitio que NO te gusta pero que sabes que les gusta a los demás. Unos dias estamos en Disneyland y otros dias en la torre Eiffel y todos hacemos nuestras tapas para pasárnoslo bien todos aunque sepamos, porque lo sabeos, que unos más y otros menos porque el sitio es para niños o para adultos . En la torre Eiffel podemos jugar a los dibujos animados y en Disneyland que mis hijos jueguen conmigo; La familia implica sacrificio no imposición, y lo que haces tu son las trampas que hacemos TOOODOS los padres, pero en vacaciones para mí no han de haber trampas.

    Yo eso lo hago todo el año para llevarlos a mil sitios que quiero que vean o me acompañen, pero en vacaciones guardo unos días para ellos SOLO para ellos. En eso consiste el tiempo para todos, lo creas o no, el tiempo para todos es que cada uno tenga su propio tiempo para ver aquello que le gusta de verdad.
  30. #75 Mientras no haya gente esperando mesa, mejor tener la mesa llena que vacía, da ambiente. En cuanto alguien pida mesa, se echa a patadas a la mesa que menos haya consumido.
  31. #193 tú me dirás, nos quitan los bancos de las plazas, nos quitan los parques, nos quitan los terceros espacios en general…
  32. #193 tú me dirás, nos quitan los bancos de las plazas, nos quitan los parques, nos quitan los terceros espacios en general… 
  33. #229 Que sí, que eres una experta en encontrar viajes baratos pero los de Disney no son tontos y los periodos de vacaciones escolares son más caros que los lectivos. ¿O acaso quieres dejar de llevar a tus cultos niños a clase para ir a Eurodisney? Vale que vosotros seáis seis pero nosotros somos cuatro y me sale un precio más (bastante) más caro que el que has dicho tú. Y con todas esas condiciones: sin contar la tasa turística, ni sábanas, ni toallas ni desplazamiento al parque. Y además pagando por cuatro días. Si a eso le sumas los billetes de avión, comida, demás gastos y un par de días o tres en París te quedan unas vacaciones de lo más económicas. Como mínimo 5.000€ (tirando muy por lo bajo). Un chollo.

    Y del resto, que sí, que eres la madre perfecta porque te sacrificas yendo a un parque temático que no te gusta (no es uno de esos placeres mundanos de la vida como comer palomitas viendo una peli de superhéroes) para que tus hijos sean felices con el pack estándar del buen padre. Y tus cultos hijos descendientes de una egiptóloga lectora son incapaces de disfrutar lo más mínimo en la torre Eiffel (como el 100% de los niños del mundo, no espera ¡a mis hijas les hace ilusión verla!) de hecho cuando les dimos a elegir entre torre Eiffel o Eurodisney eligieron la primera) por lo que se están sacrificando en ese momento por ti.

    No se porque hablo contigo si tienes el carnet de la perfecta y sacrificada madre. Tus hijos tienen suerte pero no porque te sacrifiques por ellos sino porque tus intereses son los mismos en muchos casos.
  34. #233 te repito, se hace todo con antelación y sí, ser muchos ayuda pero es que somos los que somos.

    Vuelves al superiorismo moral, tío que aburres, no es el pack del buen padre es que los niños son niños y les gusta hacer cosas de niños. Y los padres lo deben entender.

    O sea le enseñas a un niño un monumento y un parque y elige monumento. Que si hombre, que una niña de seis años escoge monumento. Que he sido niña cómo toda y tengo hijos. Y veo niños. Pero bueno si te lo quieres creer ok.

    Y vuelves con el sarcasmo malo, si no sabes ser sutil se queda en un hombre de paja mal hecho, no intentes ir por ahí si no sabes hacerlo porque te has quedado sin más y vuelves otra vez al superiorismo cultural .... Cuando se he olvidado un detalle: mis hijos ya ven monumentos, de hecho van a ir conmigo a la torre Eiffel pero también van a ir a Disneyland .

    Son tus hijos los que se quedan solo con el pack adulto porque te quieres creer que una niña de 6 años prefiere la torre Eiffel pero al final los hijos también van a ir a la torre Eiffel como tus hijas. E irán muchos sitios más diversos que tus hijas porque yo conjugó todo tipo de vacaciones mientras tu las limitas a las tuyas.

    No es ser buen padre, es ponerse en el lugar de tus hijos. No amoldarnos, no autoconvencerte y no intentar convencer a los demás. Porque al final solo llevas 10 posts usando los mismos argumentos y el mismo sarcasmo malo para intentar ponerte encima.
    .
    Pero al final es que tus hijas irán a la torre Eiffel. Mis hijos también. Mis hijos Irán a Disneyland y tus hijas no orque no quiere sacrificar tu tiempo y dinero. Muy bien pero si tan seguro estás deja de intentar convencer a nadie

    Ahora me contestarás empleado

    A) pack de buen padre. Lo has repetido tres veces

    B) decorados de cartón de piedra , este van dos

    C) rollo superiorista con hombre de paja mal hecho. Ya van cuatro

    D) las cuatro juntas.

    Y seguirnos en el bucle.

    Pero al final todo se reduce a que mis hijos van a hacer el mismo viaje que tus hijas pero con más cosas que son para su edad. Y que no me voy a endeudar, ni voy a hipotecarme eso seguro.
  35. #68 En ambos casos la composición es azúcar en un 70% o más. Pagáis azúcar a precio de chocolate, y obviamente no sabr a chocolate, sabe a azúcar.
  36. #234 Tres argumentos (aunque sean malos o falso) son más que uno que además es una falacia. Porque tú lo que dices es que los niños se divierten en Eurodisney pero como te dije es una falsa dicotomía ya que se pueden divertir en otros sitios. Que tú no seas capaz de consegurilo con tus hijos es otro tema, pero se pueden divertir fuera de parques temáticos. Que esa es otra. Los niños "piden" ir a Eurodisney ¿A qué exactamente? ¿Saben qué hay dentro del parque? ¿te han pedido subir a alguna atracción en concreto? ¿Ver algún espectáculo determinado? Es más ¿te han pedido ir a eurodisney o se los ha dicho tú porque quieres? Tú das por supuesto que todos los niños son iguales, que a todos les gustan las mismas cosas y que, casualmente, piensan como tú. Curioso.

    Y no, hay niñas que no. Las mías desde que su prima mayor fue a París y les trajo una lamparita de la torre Eiffel paa la mesita de noche quieren ir a París a ver la Torre Eiffel ¿Tan raro te parece? Por eso vamos a París, porque es un viaje donde hay varias cosas que les gustan y aprovechamos para visita una gran ciudad. Un fin de semana eso si, en verano hacemos algo que tenga algún día de playa siempre (a ellas les gusta y a nosotros también). Y si vas un fin de semana a París ir a Eurodisney es perder el tiempo.

    Que por cierto, desde luego eres la p*ta ama encontrando ofertas. Yo he mirado con tiempo (para las vacaciones de pascua del año que viene) y me salen esos precios que van con truco ¿Planificas los viajes un par de años antes o qué?

    Sí esto es darle vueltas de manera absurda, ahí te quedas.

    PD: Que me acuses de superioridad moral es de risa, egiptóloga lectora que hace talleres en museos con sus hijas los fines de semana. Ninguna de esas tres cosas las has sacado para restregarme que eres culta, claro que no.
  37. #236 La única dicotomía la tienes tu. eres tu el pa parte de una falacia. Para ti todo es a o b, nunca piensas en a+b,

    Partes de una falacia tras otra

    Para mi es perder el tiempo ir a disneyland, para mi familia y para el resto de la humanidad también

    Si vas a Disneyland es que no ves otro lugar para divertirte

    Partes de un egocentrismo que tira para atrás porque solo consideras tu forma de ver la vida. No sabes colocarte un segundo en la piel de nadie, Por eso adornas tu relato con falacias y dudas que están en tu cabeza En la mía no hay ninguna duda, puedo ir a todos los sitios que me apetezca, si una parte se lo pasa mejor que otra en un sitio determinado, al dií siguiente se compensa, así funciona el mundo, no con a o b, el mundo funciona como una suma de cosas, y todas caben, Ya está, no hay más. No hay dudas, Lo tuyo es todo sentencias de "si vas aqui es una perdida de tiempo porque porque YO Y YO Y YO Y YO Y YO Y YO MAS YO PORQUE YO Y Yo lo pienso " todo lo basas en tu forma de pensar, lo ue vale o no lo centras en tí. Y vas amoldando a tus hijos y te autoconvences de que lo haces por ello pero toda tu forma de pensar es un gigantesco YO.

    ¿Has pensado pr un segundo en ponerte en la piel de otra persona?

    Ir a un sitio divertido para otra personas solo para que se divierta... sin tener que echar mano de dibujos, amigos, estretgias etc , simplemente pro el acto desinteresado de verle feliz; pero tu quieres ser participe de todo y estar tú también feliz. ¿No eres capaz de ser feliz desde fuera y ser feliz por los demás dejando tu magna opinión un momentito al margen? es un acto sencillo pero bastante importatne en los padres. Porque lo niños crecen y cuando crecen se dan cuenta de estos actos, todos al crecer sabemos cuando nuestro padre fue a un sitio simplemente por nosotros y lo valoramos, porque en eso mas o menos consiste la sociedad, y el núcleo de la sociedad que es la familia. En hacer pequeños actos, pequeños pero que suman.

    esta muy bonito amoldar a lso niños para que se diviertan contigo, pero por un segundo puedes simplemente no hacer nada y que se diviertan aunque tu no y simplemente estar ahí.

    Hablas de tu hija mayor, de la de 6 ni la mencionas, pero igualmente, la llevas a tu terreno. Y lo sabes. No paras de decir que s perder el tiempo, proque para TI es perder el tiempo y no sabes ni por un segundo pensar que existe algo mejor que tu forma de pensar


    por lo demás
    ¿sabes que hay tour virtuales?
    y estarme años de mochilera por campeonatos comprando billete para lugares perdidos da bagaje

    PD La pedantería y la superioridad moral no tiene que ver con ser culto, sino con creerte mejor. Aunque muchas ocasiones, la mayoría, va de autoconvencerte que eres mejor.
123»
comentarios cerrados

menéame