edición general
380 meneos
6166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La Biblia se manipuló para dar cabida al dogma de la divinidad de Jesucristo”

En 1844, el teólogo y filósofo Konstantin von Tischendorf descubre en el Monasterio de Santa Catalina, al pie del Monte Sinaí un puñado de hojas de pergamino que el bibliotecario estaba a punto de tirar a la basura. Al leerlos detenidamente, el especialista en las Sagradas Escrituras no da crédito a lo que tiene entre manos: varios fragmentos del Éxodo, los textos de Jeremías y de los Evangelistas; se trata nada menos que del Código Sinaítico, la Biblia escrita más antigua conocida, recopilada en Alejandría a mediados del siglo IV por encargo.

| etiquetas: biblia , jesucristo , manipulacion
161 219 47 K 47 mnm
161 219 47 K 47 mnm
«12
  1. Un título interesante, pero ¿alguien se ha leído la noticia y ha visto que, detrás de la misma está la presentación de una novela? vamos, que es una noticia publicitaria.
    Independientemente de que lo que cuenta sea cierto, es publi, publi de una novela.
  2. #23 Es bastante gracioso que dependiendo del creyente hay cosas literales y cosas metafóricas y que si pillas 10 creyentes de sitios diferentes es posible que no coincidan en apenas ninguna.

    Y es que ese dios será omnipotente, pero se comunica fatal el tio.
  3. #23

    ¿Estás convirtiendo en metafórico algo que es un dogma literal, total y absoluto, base de la iglesia católica?
    Menuda barbaridad. Vamos a ver, cargarte la literalidad de la resurrección de cristo es cargarte el fundamento de la iglesia católica, sin mas.
  4. Ojo que está en "ocio" y es una "novela" labibliabastarda.com/
    "Una apasionante trama en la que se cruzan periodistas, espías, policías, sacerdotes y una misteriosa bibliotecaria, que no dejará indiferente a nadie." Más: www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=sA7E52oexsk
  5. #23 " ateos de los cojones, vivid y dejad vivir" traduccion: vivir como os decimos que teneis que vivir y podreis vivir
  6. Qué más da que se manipule algo que es inventado??
  7. #7 al contrario. Era mas fácil de manipular aun porque los originales solo lo tenían unas pocas personas. A eso añadele modificaciones o cambio de sentido con las traducciones. Creer que la biblia que nos ha llegado es lo que escribió originalmente es una ingenuidad. Los libros apócrifos son definidos así en concilios. Así se marca lo que se considera verdad en función de los dogmas de un grupo que es el que decide.
  8. #23 copio y pego del catecismo catolico:

    "II. La Resurrección obra de la Santísima Trinidad

    648 La Resurrección de Cristo es objeto de fe en cuanto es una intervención transcendente de Dios mismo en la creación y en la historia. En ella, las tres Personas divinas actúan juntas a la vez y manifiestan su propia originalidad. Se realiza por el poder del Padre que "ha resucitado" (Hch 2, 24) a Cristo, su Hijo, y de este modo ha introducido de manera perfecta su humanidad —con su cuerpo— en la Trinidad. Jesús se revela definitivamente "Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad, por su resurrección de entre los muertos" (Rm 1, 3-4). San Pablo insiste en la manifestación del poder de Dios (cf. Rm 6, 4; 2 Co 13, 4; Flp 3, 10; Ef 1, 19-22; Hb 7, 16) por la acción del Espíritu que ha vivificado la humanidad muerta de Jesús y la ha llamado al estado glorioso de Señor.

    649 En cuanto al Hijo, él realiza su propia Resurrección en virtud de su poder divino. Jesús anuncia que el Hijo del hombre deberá sufrir mucho, morir y luego resucitar (sentido activo del término) (cf. Mc 8, 31; 9, 9-31; 10, 34). Por otra parte, él afirma explícitamente: "Doy mi vida, para recobrarla de nuevo ... Tengo poder para darla y poder para recobrarla de nuevo" (Jn 10, 17-18). "Creemos que Jesús murió y resucitó" (1 Ts 4, 14)"




    De metáfora nada, la resurrección es en un sentido literal, de hecho si no fuese así no tendrira nada de especial, puesto que se supone que todos tenemos un alma inmortal, lo que hace especial a Cristo es el hecho de que fue su cuerpo lo que resucito, no su alma, eso lo hacen todos.

    La resurección es un dogma central del cristianismo en cualquiera de sus ramas.
  9. #23 FIRMO YA! Tú te crees lo que quieras y dejas a los demás vivir tranquilos, incluyendo lo de no robar nuestra parte de impuestos, que la iglesia pague el IBI como todo hijo de vecino, respetad nuestras no-creencias y si una chica quiere abortar, pues que aborte sin que el foro de la familia la llame pendona.

    A ver si es cierto eso de que podemos vivir todos en paz y armonía! :->
  10. Os recomiendo a los interesados leerse como se "formo" lo que actualmente llamamos biblia (en la wiki hay un buen resumen, aunque muy "duro" por que esta muy resumido y esquematizado, hay muchos libros por ahí mas adsequibles), por que es una historia apasionante de manipulacion, retoque y modificación.

    Basicamente como dice el articulo, en tiempos de jesus NO SE ESCRIBIO NADA, tampoco lo hiiceron ninguno de sus disciupulos, fueron los discipulos de estos (osea, ya hablamos de historias contadas oralmente por 3 personas) los que empezaron a escribir esos textos y no de forma ordenada, sino que cada uno los fue escribiendo y la gente los iba copiando traduciendolos a su idioma y mezclandolos con leyendas y ejemplos propios (y si, luego creete que el cura te diga "Palabra de dios" xD ), en siglos posteriores cuando la iglesia empezo a tener poder (Sínodo de Roma del año 382), hizo un par de "ESTO ES BUENO Y ESTO NO", de ahí empezaron a surgirlos "textos aprócrifos" que son textos "que ya no encajan" con el argumentario de la iglesia de ese momento (entre ellos se cuentan cosas como que jesus llegó a estar casado y otras cosas) y en el Concilio de Trento de1546 ya dieron forma a la biblia actual, que tampoco lo hicieron muy bien por que los evangelios se contradicen aún en algunas cosas.

    La excincion de las diferentes "iglesias cristianas" se debe a diversas interpretaciones de los textos y la forma de "recortarlos" que no tienen que ver mucho con el mensaje en sí, sino con detalles bastante tontos.
  11. #7 Lo típico: normalmente el fanático de algo es considerablemente ignorante en la materia que adora.
  12. #23 Lo del acoso socialista me hace dudar si es un trolleo o no, pero te contesto.

    Desde muy pequeños los niños son educados en que la Biblia dice la verdad. Todo hombre procede de Eva y Adán, todo hombre y mujer nace con el pecado original y es necesario ser bautizado para ponerle remedio, el infierno es muy real y si haces cosas malas irás allí, etc...

    Cuando los niños van creciendo y estudian a la vez que religión (sería mejor llamarla catequesis) ciencias naturales, biología, historia, geografía, empiezan a pensar que lo que dice la biblia no parece muy factible.
    En ese momento el cura, no antes, es cuando empieza a hablar de metáforas y no de verdades absolutas, porque en caso contrario se quedaría con 3 alumnos.

    Es la ciencia la que ha provocado que muchos curas afirmen que no hay que tomarse al pie de la letra las escrituras. También lo hacen dependiendo de la edad y la cultura de su audiencia, no lo hacen por sistema.

    Ojalá antes de empezar la misa dijeran "lo que van a escuchar aquí son metáforas, no verdades absolutas. Sean críticos con todo lo que diga y no acepten dogmas de fe". Pero está claro que no.

    Sin el avance científico aún estaríamos como hace no tanto, creyendo la versión de la Iglesia como la única posible. De ahí la pérdida progresiva de poder por parte de una institución enemiga del pensamiento crítico.

    Un tema interesante es cómo un creyente llega a aceptar determinados dogmas como metáforas y a la vez cree en un ser omnipotente y eterno que vigila nuestros actos y está dispuesto a condenarnos eternamente si no cumplimos con sus leyes. Qué es metáfora y qué no lo es.

    Si tú personalmente no crees en la resurrección de la carne ni en la divinidad de Cristo, en qué crees para ser cristiano?
  13. #7 Por supuesto que se puede: la Biblia no es sólo un compendio de libros, sino que la Iglesia es la que decide cuáles son esos libros y cuál es su contenido.

    Se ha cambiado el contenido de varios para introducirlos en la Biblia. Por tanto, una cosa es el libro original y otra bien distinta la versión "adaptada" por la Iglesia.

    Por otra parte, si aún se conservan copias de algunos, no todos, los evangelios apócrifos no ha sido porque la Iglesia no haya invertido sudor y sangre (ajena, se entiende) para destruirlos.
  14. #7 Claro, y luego viene Lutero y se mea en tu cara.

    Qué risas se pegaría con tu comentario, qué risas.
  15. Dios manipula, ¿ Tiene carnet de ello ?
  16. #7 "el Código Sinaítico, la Biblia escrita más antigua conocida, recopilada en Alejandría a mediados del siglo IV por encargo de Constantino, el emperador que se convirtió al Cristianismo y con él, al Imperio Romano."

    Es obvio que si puede haber sido manipulada en los cuatro primeros siglos. Hasta el año 110 dc se escribieron los Evangelios (recopilación de historias que usaban los primeros predicadores para captar creyentes). Luego, durante los 200 o 300 años posteriores hubo cambios en estos para hacerlos consecuentes unos con otros.

    Me da la impresión de que el libro hace lo mismo que "El Código DaVinci". Introduce algo que desde el punto de vista histórico es extremadamente probable (como que María Magdalena era la esposa de Jesus, que Jesus se consideraba a sí mismo como sólo un hombre y no más hijo de dios que cualquiera, que Jesús nació en Nazaret, cosas de esas...) y lo plantan en una novela de ficción.
  17. #52 ¿Puede Dios crear una guindilla tan picante que sea incapaz de comerla? xD xD  media
  18. #42

    A ver, a mi me la refanfinfla a cuatro tiempos la clase de tonterías que pongas, o tus lloros porque en un simple post de divulgación se comente la gran obviedad de que la biblia está manipulada.

    Yo solo te señalo la tontería que has escrito. No se si eres creyente o no (y no me importa) pero si lo eres, y si además eres católico, me temo que no tienes mucha idea de los dogmas de la religión que sigues (o no, repito que no lo se)
  19. #42 "Hasta ahora la explicación más coherente en la de un ser supremo, omnipotente que todo lo puede, creado a sí mismo y creador de todos nosotros. "

    Claro que sí, campeón. ¿Y cómo se creó ese ser supremo de la nada?
  20. #42 "Hasta ahora la explicación más coherente en la de un ser supremo, omnipotente que todo lo puede, creado a sí mismo y creador de todos nosotros. "


    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  21. Si, que la biblia ha sido manipulada es un gran descubrimiento :-P

    Fuera de coñas, es algo lógico.

    #13 Si, esa es salida de pata de banco favorita de los fans del amigo imaginario, cuando les evidencias la ristra de absurdeces de ese libraco.
    Vaya un ser omnipotente de chichinabo ¿no?
  22. #42 Venga en serio, los cuerpos tienen masa y la masa no se crea de la nada. Hasta ahora la explicación más coherente en la de un ser supremo, omnipotente que todo lo puede, creado a sí mismo y creador de todos nosotros.

    Coherente mis cojones.

    La ciencia ha ido desplazando el lugar de un "dios creador" hasta llevarlo al ridículo. Estáis arrinconados y os agarráis a clavos ardiendo esperpénticos.

    Conocemos cada vez mejor la evolución, un mecanismo inteligente -inteligente por sí mismo, no porque haya un Dios detrás- con resultados espectaculares cuando posee tiempo y espacio suficiente para proliferar.

    Conocemos cada vez mejor los orígenes del Universo, trazando lo que ha sucedido desde un momento en el que este se encontraba comprimido en un espacio enormemente denso.

    En ninguno de esos lugares, en ninguno de estos 13 miles de millones de años que tenemos la capacidad de analizar, tenemos indicio alguno de la presencia de un Dios creador. El único lugar que le queda ya a este Dios impotente vuestro que se bate en retirada, es haber dispuesto una especie de "condiciones iniciales" del Universo, haberle dado valor a unas cuantas constantes físicas y una toba a todo para que se pusiera en movimiento (y luego aparecerse miles de millones de años después a unos pastores en el desierto xD).

    Entiendo y me parecen interesantes algunos conceptos de lo divino como la inmanente "alma del mundo" de Plotino, y quizá se puede sacar algo desde un punto de vista ético de ciertas religiones, o al menos consiguieron cambiar cosas en su tiempo. Pero la idea de Dios como creador es de un ridículo tan mayúsculo que debería darle vergüenza a cualquiera a estas alturas de la historia andarse defendiendo tales chorradas que sólo hacen sospechar de la escasa capacidad intelectual de quien las propone.
  23. Sssshhhhh, que no se entere @bonito
  24. Está basado en un códice que existe de verdad. es.wikipedia.org/wiki/Codex_Sinaiticus
  25. #42 Si llamamos "universo" a ese ser supremo, resulta que el universo se creó a sí mismo (no había nada antes porque no había concepto de "antes", es decir, de tiempo, ya que este fue creado junto con el universo) y posteriormente, a lo largo de muchos miles de millones de años se expandió, se enfrió y se recicló (creación de elementos más pesados que hidrógeno y helio con la muerte y colapso de las primeras estrellas, formación de estrellas nuevas a partir de material proveniente de estrellas anteriores ya muertas, etc.) hasta la formación de un sistema planetario capaz de albergar y generar vida (que por principio antrópico no tiene por qué ser muy probable, sino solamente posible).

    Y así es como tenemos una historia que concuerda con el Big Bang.

    No hace falta que el universo sea omnipotente, aparte de que la omnipotencia es una propiedad divina que resulta problemática. ¿Puede Dios crear una piedra que él mismo sea incapaz de levantar? Incluso en caso afirmativo, supuestamente porque Dios es tan poderoso que es capaz de anular sus propios poderes de forma temporal, surgen otras preguntas similares sobre el alcance de esa omnipotencia: ¿puede Dios anular sus poderes de forma irreversible y posteriormente crear un planeta de la nada?, ¿puede Dios crear una piedra que sea incapaz de levantar, y todo eso sin renunciar ni aunque sea por un momento a su omnipotencia? Incluso si se consigue encontrar una respuesta satisfactoria a estas preguntas, surgen otras preguntas lógicas más complejas que las anteriores, y así en una espiral infinita. Y por supuesto a muchos no les satisfará una respuesta de tipo "Dios trasciende la lógica". Si no se partiera de un Dios omnipotente sino solamente de uno que es muy poderos, no harían falta estos malabarismos lógicos.

    Vuelvo al tema principal. Suponer que tuvo que haber una primera causa del universo y que esa primera causa tuvo que ser necesariamente un ser supremo externo al mismo, con inteligencia (y para muchos no solo eso, sino directamente omnisciente) y omnipotencia (de la que acabo de hablar), despierta dudas bastante razonables. ¿Por qué la primera causa que supuestamente hace falta para explicar la existencia del universo no necesita a su vez una primera causa para explicar su propia creación? Para crear algo se supone que el creador sea más complejo que la cosa creada. Si Dios creó al hombre con cierta inteligencia, Dios ha de ser más complejo y más inteligente que el hombre. Pero a su vez parece que el creador de Dios tendría que ser más complejo y más inteligente que Dios, es decir, no podría ser el propio Dios. Y esto conduce a una nueva espiral infinita de metadioses, cada uno creador de otro dios más simple y limitado y creado por otro dios más complejo y poderoso. Si asumimos que Dios no existe y que el origen del universo es el universo mismo, quedarán muchas preguntas abiertas, sí, pero también las hay de la otra manera. Y al menos en el primer caso no haría falta recaer en ingredientes externos al propio universo (navaja de Occam).
  26. #3 Que la Biblia fue modificada para divinizar a Jesucristo es un hecho conocido y el Códice Sinaítico es una prueba de ello.

    La frase original "Aquel que fue manifestado en la carne" fue cambiada por "Dios ha sido manifestado en la carne".
  27. Acabo de darme cuenta de que una religión en la que no creo tiene todavía menos fundamento de lo que pensaba. Mi vida adquiere un nuevo sentido. Soy feliz.
  28. #7 qué estupidez es esa, acaso tienes un original de hace 2000 años? Acaso fue escrita en una lengua moderna como para que no se hayan perdido o manipulado partes que no interesaban a cada traducción? No hay más ciego que el que no quiere ver.
  29. Palabra de Dios, con correcciones hechas por los hombres...
  30. #23 o sea que tú eliges aleatoriamente y contra los dogmas de la Iglesia Católica lo que te apetece creer de la historia de Jesusito y el resto de la Biblia, ¿y tengo que respetar tu absurda manera de gestionar tus creencias?

    Me parece estupendo que haya gente muy friki de la historia de Jesús, tal que se pueden tirar toda la vida obsesionados con ella. Y a mí me encanta Juego de Tronos, pero no me veo dentro de diez años evangelizando a la gente con que lo más importante de su vida es ver la serie, ni tampoco lo utilizaría como referente para establecer leyes, ni me voy a cabrear porque a la gente al final le guste más el Señor de los Anillos, o peor todavía, que no le guste la literatura fantástica.

    Lo que me resulta espectacularmente aberrante en tu mensaje es lo de llamar "socialistas" a todos los que estamos hartos de las prebendas de los cristofrikis, de financiarlos, de que no paguen impuestos, de que tengan leyes especiales para sus sensibilidades...
  31. - Pásame más whisky, entonces ¿qué dices?¿que es tan tonto que lo hace?
    - Que sí, hombre, que éste hace lo que tú digas, echa un poco de coacola aquí que está muy cargado...
    - jajajaja si lo hace me descojono...
    - Que sí, hombre pídeselo, fuma de este petardo
    - jajajajaja, no sé si voy a poder decirlo serio, bueno, venga, ahí va:

    - ¡ABRAHAM! Toma a tu hijo, a tu único, a Isaac a quien amas. Ve a la tierra de Moriah y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré.
  32. Yo paso de opinar en este hilo, que luego viene el monje albino y me decapita.
  33. #23 Supongo que eso de la pobreza y la humildad también es de esas partes "metafóricas" de la Biblia, ¿no?

    Es curioso como estos "ateos de los cojones" saben más de la Biblia que los propios creyentes
  34. #42 por favor.... la respuesta que tanto buscas está en el número de tu comentario.
  35. #50 No existe un antes del Big Bang. El Big Bang es el origen del tiempo y la energía, así que tu pregunta no tiene sentido. El tiempo se mide en función a una referencia, no hay un antes del big bang por que cualquier cosa a la que hacer referencia surgió en el Big Bang.

    La materia surgió de la energía procedente del Big Bang, que como supongo que sabrás, la materia se puede convertir en energía y viceversa. Originalmente solo había hidrógeno, pero en el interior de las estrellas que se fueron formando de la acumulación del hidrógeno, mediante un proceso conocido como fusión nuclear, se fueron originando nuevos elementos como Helio, Carbono, Hierro... y el resto de los elementos que forman la tabla periódica.
  36. #23 Este domingo te toca confesión
  37. #7 ¿Pero siempre se puede traducir a conveniencia no? Pregunto desde la ignorancia.
  38. #42 "antes del Big Bang no tenéis ni puta idea" hay varias teorias al respecto que no te voy a explicar por que vas a pasar de ellas , pero lo que me resulta curioso que te creas como cierto lo que se escribio en un libro y lo que se ha repetido muchas veces no tiene por que ser verdad


    Es la leche que pongas en duda o que directamente ignores o desprecies datos cientificos y pruebas que no te convienen y creas a pies juntillas lo que te cuenta un cura por que a el se lo han enseñado asi desde chiquitito y por que la fe no hay que demostrarla si no creerla
  39. ¡Que raro! manuscritos bíblicos que cambian según intereses de la iglesia, para cambiar la concepción de Jesús según sus visión

    conocías el libro de Enoch? no es aceptado como canónico por las demás iglesias cristianas, pero si en la Ethiope
    es.wikipedia.org/wiki/Libro_de_Enoc
    o los Deuterocanónicos
    es.wikipedia.org/wiki/Deuterocanónicos
    o Evangelios apócrifos
    es.wikipedia.org/wiki/Evangelio_apócrifo

    La historia del Jesús "divino" ha sido cambiada y modelada según los intereses eclesiásticos cogiendo lo que realmente les interesaba y descartando otras cosas que eran molestas o contradictorias

    Pero bueno siempre habrá fundamentalistas que niegan estos HECHOS que su creencia aparte de estar basada en Ficción sin ninguna base, ha sido manipulada a base de los años por los propios hombres y sus intereses de poder.

    Siempre tendremos a PamelaForeman y sus vídeos de youtube para hacernos una risas

    "If God Doesn't Exist, then Who Wrote the Bible? THINK ABOUT IT!"  media
  40. #95 No digas tonterías. Los hay muchísimo mejores.
  41. #42 Si sigues defendiendo tus creencias de manera tan brillante vas a conseguir un crecimiento exponencial de ateos que hara explotar Internet en menos de dos horas. Te perdono por todo lo que has dicho esperando que me perdones tú también, claro. Pero por favor, para esta locura.
  42. #27 En realidad se explica muy bien, lo que pasa es que para comunicarse suele elegir a pastorcillos analfabetos que viven aislados en su monte y, claro, lo que explican luego ellos pues igual no es coincide exactamente con lo que oyeron. ;)
  43. #55 Es lo curioso, que estos cristofrikis aceptan sin cuestionarlo su dogma de que Dios existe, pero cuando se trata de evaluar una explicación científica exigen pruebas de cada más pequeño detalle.

    #57 En el "a partir del big-bang" de acuerdo, pero creo que considerarlo necesariamente un principio es cuestionable. Quiero decir, hay diversidad de teorías, desde esa a la idea de que el Universo haya existido siempre, o ideas como las que planteaba Penrose que tiraban a algo así como universos dentro de universos (aunque dejé ese libro a medias xD). Necesitaríamos un equivalente a la radiación de fondo de microondas para saber qué pasó antes, si es que hubo un antes, pero ahora yo diría simplemente que no tenemos suficientes datos y poco podemos más que hacer conjeturas que no se caigan.

    #62 yo soy agnóstico y me fío más de la ciencia que de otra cosa. "Creer" sea lo que sea no va conmigo, pero la ciencia tampoco pretende "la verdad". Me gusta cómo en mis libros de física no dice "esto es así", sino "en los experimentos realizados hasta hoy, con una fiabilidad de XXXX, esta causa produce esta consecuencia". Lo de creer en absolutos, para los que creen en dioses creadores autocreados que mean masa y cagan energía.
  44. #73 estás confundiendo la existencia de dos universos diferentes existentes a lo largo de un período de tiempo con la existencia de 2 universos diferentes en el mismo tiempo.

    Es lógico pensar que si el universo se expande hubo un big bang, pero tb es lógico pensar que una vez termine de expandirse se contraiga y se origine en un futuro lejano un Big Crunch. Posteriormente a ese momento despreciable en el tiempo en que un único punto posea toda la masa del universo, se producirá otro big bang que expandirá la masa otra vez y así para siempre...

    ¡que gonito! :->
  45. Hombre, hablar de manipulación en un escrito que nadie sabe quien coños lo escribió, cuando, cómo y donde, resulta chocante.
  46. Este artículo esta plagado de inexactitudes e inventos del autor.

    Decir que a la Biblia se le han agregado montones de cambios através del tiempo es simplemente una mentira

    Hay copias de 200 años AC que concuerdan casi exactamente con copias del siglo XIX
    Han habiado cambios pero estos son facilmente identificables ya que hay tantas copias y tantas diferentes traducciones que una comparación muestra cuales frases han sido alteradas
  47. #80 bueno, pero entramos en el campo de las definiciones. Es decir, que es entonces "otro universo" para mi si existe una configuración distinta en la forma como esta repartido sería otro y no este configurado de manera distinta y eso lo digo porque es posible que ante una configuración distinta existan otras leyes físicas y no las mismas.

    Mira el link que puse, sean caroll lo explica mucho mejor que yo y no es echar a valor la imaginación, el principio de la entropia es algo científico y tiene una larga historia en el campo de la fisica.
  48. que dios nos libre de los fanáticos religiosos... ;)
  49. #111 desde luego que sí, habida cuenta de lo que han sido capaces de hacer la santa inquisición o los defensores de la yihad, por poner un ejemplo en cada extremo
  50. Claro, es que las versiones en las que Jesús era un pobre carpintero con buenas intenciones no eran lo bastante espectaculares. Mola más decir que era un dios.
  51. O sea, la Biblia es mentira!!!!!.... quien lo hubiera dicho....
  52. #134 Hace no mucho tiempo se confirmó la precisión de la Biblia: los escritos del mar muerto.

    Escritos entre los cuales encontramos muchas ideas que siglos más tarde serían consagradas en el Nuevo Testamento y, sin embargo, ninguna mención a Jesucristo. Pese a que los últimos textos datan del 66 d.C.

    la Biblia no es literalmente la Palabra de Dios.

    Eso también lo tengo yo claro. Pero nada tiene que ver con Jesucristo. Para cristianos y judíos la Biblia fue inspirada por Dios y es, por tanto, su palabra.

    Las supuestas diferencias entre libros de la Biblia son mínimas, si acaso un artículo o uso de sinónimos.

    Nada, apenas entre 50.000 y 100.000 variaciones con pequeñeces como traducir el hebro "almah" que significa mujer joven por virgen, cuando este término no tiene absolutamente ninguna relación con la virginidad.
  53. #129 Para ti era el saludo. ;)
    Cuestión de números.
  54. #139 En primer lugar obviemos la inspiración o voluntad de Dios, sinceramente, para mí es la misma que la de Spiderman. Centrémonos en los hechos verificables históricamente que obvias constantemente.

    ¿Te parece una variación pequeña el que se traduzca "doncella" (sin ninguna vinculación semántica con la virginidad) por virgen? ¿Te parece poco importante que un dogma de la Iglesia Católica haya surgido de un error de traducción?
  55. Quéeeee jesucristo no es Dioooooooos?!?!? Venga hombre, ahora resultará que jesucristo tampoco es el espíritu santo y que el espíritu santo no es dios, y que toda esa gente no nació de una mujer virgen judía. Noooooooooooonsense!
  56. Primera noticia y tal...
  57. #83 dile a la persona que tengas al lado que le diga a la persona que tiene al lado que le diga .........la frase mas simple que quieras (si, ya se que has jugado alguna vez al teléfono estropeado), ahora hazlo 100 años, a oscuras en una catacumba escondido de todos y ahí tienes unos evangelios :-)
  58. #42 antes del big bang, hubo un big crash. Es lógica pura... :-P

    Asumir que antes del big bang hay un señor con barba que da un chasquido de dedos es mucho más valiente que asumir un ciclo de expansión y contracción que por ser tan longevo podemos considerar eterno.

    Date cuenta que ahora mismo en el universo hay millones de planetas como el nuestro, cada uno con su dios particular y tras la próxima compresión y siguiente bang, se repetirá otra vez.

    Pero claro Dios envió a su único hijo a este planeta... Ah! que era una metáfora! Entonces hablamos de ética y dejamos la magia para las películas de enanos y elfos! :-P

    ...Y te lo digo tranquilo comiendo un cacahuete y recordando mis orígenes simiescos! :->
  59. #50 en serio crees que lo que acabas de decir es autoexplicativo? Tienes 10 9 años? xD

    Una consciencia creada a sí misma es ya de por sí omnipotente, es decir, si fue capaz de crearse a sí mismo en la nada, ¿qué límites le pueden quedar?
    -Me voy a hacer una camiseta con esa frase! :->

    As editado o leo visiones
    -Con tu historial de creencias no nos extrañaría... xD
  60. #78 Y que la mitad de 1 es el ombligo.

    #107 ¿Puede Dios crear una piedra que él mismo sea incapaz de levantar? Claro, nosotros!
    Si dios es "ese" universo que describes, es obvio que puede anularse de forma temporal ¿no? También puede ser que "la lógica trascienda a Dios", pero si es una espiral infinita el orden que usemos en la lógica no tiene mucho sentido, ya que puede tener ambos sentidos a la vez, y esto resuelve también las cuestión de las causas ya que éstas pueden ser los mismos efectos.

    Quizás la complejidad no es más que un orden que no logramos ver y todo está autocontenido.
    es.wikipedia.org/wiki/Navaja_de_Ockham
  61. #124 "Para que tenga una idea, el Corán se escribió casi más de un siglo después de Mahoma, y no hay historiador serio que se atreva a cuestionar su existencia (ni tampoco la de Jesús, valga la mención)."

    Falso. Más allá de los textos cristianos (nuevo testamento, apócrifos, etc) no hay referencias a Jesús. Si acaso algunos testimonios de cristianos cuando eran perseguidos por los romanos.
  62. #127 Aparece en un texto del historiador judeorromano Flavio Josefo. Pero el texto donde aparece es un añadido posterior, no es autentico.
  63. #124 de mahoma creo entender que hay mas referencias mas alla de sus propios discípulos, de Jesús no , de hecho uno de los grandes caballos de batalla de la arqueología cristiana/bíblica es encontrar cualquier otra referencia a cualquier Jesus, Joshua o parecido condenado a muerte entre el 30 y el 40 DC. Mira que los romanos eran unos obsesivos compulsivos registrando todo lo que pasaba en el imperio y de Jesus ni una sola referencia. Hay quien dice que posiblemente el mito de Jesús se basa en la aglutinación de las enseñanzas de varios místicos que en aquella época rondaban la zona. Yo en principio dudo bastante de su existencia.(dudo, que no niego)
  64. #26 Este artículo esta plagado de inexactitudes e inventos

    Hay copias de 200 años AC... ¿Copias de la Biblia del 200 a.C.? o_o Ya lo has dicho todo. Quizás no te hayas fijado que habla de modificaciones del NT...
  65. #54 ¿Pensamiento Profundo, eres tu?
  66. #65 Pues te vas a reír, pero estoy en la oficina.
  67. #42 los cuerpos tienen masa y la masa no se crea de la nada. Hasta ahora la explicación más coherente en la de un ser supremo, omnipotente que todo lo puede, creado a sí mismo y creador de todos nosotros.

    xD xD xD Pero no era una cuestión de fe? Porque si es una cuestión de coherencia vas a tener que razonarlo y pensar y pecar es todo uno! xD
  68. Sorry, duplicado.
  69. #114 Sin ánimo de ofender, sólo a modo ilustrativo, cito a A. Jülicher, uno de los grandes exégetas bíblicos del pasado siglo:

    «El hecho de que el texto del Nuevo Testamento haya sufrido en este período de su desarrollo cambios tan grandes, habiendo sido sometido en parte a una deformación en regla, lo puede desmentir sólo la ignorancia.»

    Por supuesto que existen diferentes versiones según las iglesias, pero eso no hace más que confirmar la tesis. Por poner un ejemplo, Jerónimo de Estridón, Padre de la Iglesia y creador de la Vulgata (traducción al latín que fue la Biblia oficial de la Iglesia Católica hasta finales del siglo pasado) introdujo más de 3500 cambios en el Nuevo Testamento. El propio Jerónimo afirmó que en párrafos largos no hay dos textos parecidos. Los teólogos han contado en los más de 800 manuscritos conocidos del NT entre 50.000 y 100.000 variantes.

    Por tanto, la Vulgata es un texto cuyas coincidencias con según qué versión de según qué obras es más bien escasa. Resumiendo, no existen "textos originales" de ninguno de los libros que componen la Biblia pero las diferentes versiones discrepan enormemente. Y es sabido que muchas de las modificaciones hechas con posterioridad a las versiones paleocristianas fueron introducidas para añadir nuevos dogmas acordes no tanto con el cristianismo original de base judía sino con ideas de base romana heredadas del helenismo.

    Ergo, si la Biblia es palabra de Dios deberíamos suponer a un dios vacilante. Puesto que todas esas "palabras de Dios" se contradicen más de lo que concuerdan. La Biblia ha sido creada y diseñada a lo largo de los siglos para adaptarse a las creencias de cada época y no al revés. Han aprovechado la misma mitología para sustentar nuevas ideas que no existían en origen, como la divinidad de Cristo. Nadie que hubiese conocido a Jesucristo en vida hubiese osado pensar que era el mismo Dios encarnado en hombre. No era sino, para ellos, otro gran hombre imbuido de poder divino como lo hubiese podido ser Moisés o Salomón, de quienes también se dijo que obraron milagros en nombre de Dios.
  70. #103 Creo que ese comentario no iba para mí ;)
  71. #136 Otro para ti! ;)
  72. #142 la Biblia no fué infinitamente traducida, sino que podemos leer en hebreo, arameo y griego.

    Y precisamente por esa razón vemos que la Biblia cristiana (traducida al griego) cambió "almah" por virgen. Una "almah" no "debería" ser virgen por una sencilla razón: "almah" es cualquier mujer joven, casadera o casada, lo que el texto hebreo dice es que ese mesías nacerá de una mujer joven, no virgen, y de ese "error" nació uno de los dogmas más importantes de la Iglesia Católica. Dogma influido no por la tradición judía, sino helenística, en la que es muy frecuente encontrar a dioses fecundando a vírgenes para dar a luz semidioses (seres con apariencia humana, poderes divinos y mortales... ¿te suena de algo?)

    Por tu discurso veo que no te interesa lo más mínimo aprender algo que obviamente desconoces sino únicamente confirmar unas creencias previamente adquiridas como "verdad absoluta". No sólo yo, que no profeso religión alguna, sino los más importantes exégetas bíblicos de los últimos siglos (casi todos cristianos o judíos) aceptan que la Biblia ha sufrido muchísimos cambios de contenido (no sólo de forma) a lo largo de los siglos y que estos han sido motivados ideológicamente.

    Es evidente tanto que de historia bíblica andas más bien escaso como de que tus argumentos no son más que meros subterfugios para obviar la evidencia. Obviamente cualquier cosa que te argumente con datos verificables (como el "pequeño detalle" de "almah") lo obviarás en favor de una fe inamovible adquirida en el momento en el que decidiste conocer la verdad absoluta y que cualquier nuevo conocimiento que adquirieses contrario a ella sería falso.

    He hablado sobre la Biblia (es un tema que me interesa particularmente) con muchas personas a lo largo de mi vida y me he encontrado gente dispuesta a debatir y a argumentar (tanto creyentes como no) y gente que sólo emplea un par de lemas aprendidos para imponer "su verdad" (tanto creyentes como no). Tú obviamente eres de los segundos.

    Yo me bajo aquí. Que tengas un buen día.
  73. Como en la película de La última tentación de Cristo.
  74. #42 Preguntarse que había antes del Big Bang es tan absurdo desde el punto de vista científico como preguntarse que hay antes de nacer o después de la muerte. Son dos extremos de un todo. Lo que haya antes o deje de haberlo no es de interés para el conocimiento porque el universo no existía. Tampoco se sabía hace unos cuanto "añitos" que la luz tenía una velocidad fija y que su velocidad es la misma independientemente del observador. Hoy en día sis e sabe. La ciencia avanza, la religión está estancada.

    Por cierto, te aclaro, para que no te hagas la picha un lío que el ser ateo no implica creer en lo que diga la ciencia. Ejemplo: los agnósticos.
  75. #42 Solo por comentarlo, que a mi ni me va ni me viene ¿sabias que se está demostrando que la "nada" puede dar lugar a "algo" (energía)?
  76. #111 "¿Hay alguna tetera que invite a portarse mejor con las demás personas? Si me enseñas una me plantearé creer en ella, y te diré por qué creo en ella o por qué no."

    No, pero están los libros sobre Ética.

    En esta entrada de mi blog demuestro que la idea de "Dios" no fundamenta la ética:

    "En el diálogo platónico llamado Eutifrón, hay una discusión acerca de si lo que es éticamente correcto es aquello que los dioses nos ordenan. En él Sócrates es escéptico y formula una de las preguntas más célebres de la Filosofía: "¿es la conducta correcta porque los dioses así la ordenan, o la ordenan los dioses porque es correcta?". Refiriéndose a esta pregunta, el filósofo británico Antony Flew (1923-2010) sugirió que "una buena prueba para la aptitud de una persona para la filosofía es descubrir si puede captar su fuerza y su sentido"."

    Argumento: "Dios es necesario para fundamentar la ética"
    www.respuestasveganas.org/2010/11/moralidad-sin-dios.html
  77. #118 "Esta es fácil; en este caso la conducta la ordena Dios porque es correcta. Los mandamientos no se pueden considerar leyes arbitrarias, tienen sentido y se pueden ver sus beneficios fácilmente.

    Por supuesto que existe la moralidad sin Dios, precisamente es por eso que podemos ver que los mandamientos tienen sentido, si no tendríamos que aceptarlos sin poder razonar y sólo como dogma de fe."


    Entonces... ¿cómo se explica esto?:

    "Después de estos acontecimientos, Dios puso a prueba a Abraham: «¡Abraham!», le dijo. El respondió: «Aquí estoy». Entonces Dios le siguió diciendo: «Toma a tu hijo único, el que tanto amas, a Isaac; ve a la región de Moria, y ofrécelo en holocausto sobre la montaña que yo te indicaré». A la madrugada del día siguiente, Abraham ensilló su asno, tomó consigo a dos de sus servidores y a su hijo Isaac, y después de cortar la leña para el holocausto, se dirigió hacia el lugar que Dios le había indicado. Al tercer día, alzando los ojos, divisó el lugar desde lejos, y dijo a sus servidores: «Quédense aquí con el asno, mientras yo y el muchacho seguimos adelante. Daremos culto a Dios, y después volveremos a reunirnos con ustedes». Abraham recogió la leña para el holocausto y la cargó sobre su hijo Isaac; él, por su parte, tomó en sus manos el fuego y el cuchillo, y siguieron caminando los dos juntos. Isaac rompió el silencio y dijo a su padre Abraham: «¡Padre!». El respondió: «Sí, hijo mío». «Tenemos el fuego y la leña, continuó Isaac, pero ¿dónde está el cordero para el holocausto?». «Dios proveerá el cordero para el holocausto», respondió Abraham. Y siguieron caminando los dos juntos. Cuando llegaron al lugar que Dios le había indicado, Abraham erigió un altar, dispuso la leña, ató a su hijo Isaac, y lo puso sobre el altar encima de la leña. Luego extendió su mano y tomó el cuchillo para inmolar a su hijo. Pero el Angel del Señor lo llamó desde el cielo: «¡Abraham, Abraham!». «Aquí estoy», respondió él. Y el Angel le dijo: «No pongas tu mano sobre el muchacho ni le hagas ningún daño. Ahora sé que temes a Dios, porque no me has negado ni siquiera a tu hijo único». Al levantar la vista, Abraham vio un carnero que tenía los cuernos enredados en una zarza. Entonces fue a tomar el carnero, y lo ofreció en holocausto en lugar de su hijo. Abraham llamó a ese lugar: «El Señor proveerá», y de allí se origina el siguiente dicho: «En la montaña del Señor se proveerá». Luego el Angel del Señor llamó por segunda vez a Abraham desde el cielo, y le dijo: «Juro por mí mismo –oráculo del Señor–: porque has obrado de esa manera y no me has negado a tu hijo único, yo te colmaré de bendiciones y multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo y como la arena que está a la orilla del mar. Tus descendientes conquistarán las ciudades de sus enemigos, y por tu descendencia se bendecirán todas las naciones de la tierra, ya que has obedecido mi voz»". (Génesis 22:1-18)

    ¿En qué quedamos?... ¿principios ("no matarás") o obediencia a Dios?... ¿no será que Abraham obedeció al demonio?

    Contradicciones everywhere.

    Los "mandamientos" los dá la Ética, no las religiones.
  78. #7 Exopoetics - El retorno de los Nephilim Prod. Dash Shamash www.youtube.com/watch?v=-CPJENF_7Wo&list=PLesd1NUgYkj3Vyzm5o8XLVny
  79. #59 si, soy yo. ¿como estas humano?
  80. #56 Vale, no quería decírtelo así de claro, pero no me dejas otra salida:

    Existe un Dios creador todopoderoso que tras emborracharse le dió por crear el universo y de ahí que esté todo manga por hombro. El monstruo del espagueti volador es invisible por lo que no puedo mostrarte fotos, pero es indudable su existencia para todos aquellos que hemos sido palpados con su tallarinesco apéndice.

    Su forma de guiarnos levemente por esta vida es la que favorece la proliferación de otras religiones apócrifas como la tuya, pero no te lo tendrá en cuenta y podrás disfrutar en el cielo de los volcanes de cerveza y las bailarinas de striptease igualmente! :->

    ...Y sino vete al infierno que hay más o menos lo mismo! :-)

    Refútame tú que no existe Monesvol! :-P

    en.wikipedia.org/wiki/Flying_Spaghetti_Monster
  81. #57 #62 lo que afirman sencillamente no es cierto. Si son amantes de la ciencia deben de saber muy bien que lo que afirman no puede ser presentado de manera categorica.

    Existió el tiempo antes del big bang?, es incluso posible.

    Porque? porque si nos atenemos al principio de entropía es muy factible que hayan existido varios universos. Ahora mismo la teoria de los multiversos tiene mucha fuerza y es, a mi juicio, mas lógica que la teoría que ustedes predican de un solo universo.

    Por tanto, si existieron varios universos antes del nuestro, es perfectamente posible que con bajas configuraciones de entropía dichos universos sean practicamente iguales al nuestro (con la unica diferencia de una sola posicion de una particula, por ejemplo), lo cual haría posible la existencia del tiempo.

    En conclusión: que había antes del big bang? no lo sabemos, algunos dicen que nada, otros que existieron universos como el nuestro. Así que nadie puede afirmar catogoricamente ni una cosa ni la otra.

    www.ted.com/talks/lang/es/sean_carroll_distant_time_and_the_hint_of_a_
  82. #74 es habitual que un ateo conozca más los entresijos de la religión que ha dejado de creer, porque se la ha planteado y ha buscado respuestas. En el camino de no encontrar esas respuestas, se aprende mucho de la propia religión y se llega a conclusiones.

    Si no te planteas seriamente estudiar porque 2+2 es cuatro, nunca sabrás que 2+2 puedes ser igual a 10. :-P
  83. #75 si, por eso. Es que ellos dicen que antes de este universo no hubo nada y pues yo digo que perfectamente pudo haber existido un universo anterior al nuestro.
  84. #79 la verdad es que me parece lo más probable... En realidad supongo que es el mismo universo pero ordenado de otra forma, y con suficientes repeticiones del mismo, obtendríamos universos iguales... Pero entramos en el terreno peligroso de abrir la mente demasiado y echar a volar! ;)
  85. La verdad es que el cristianismo no está mal si se prescinde del caracter divino de las cosas. Es de bastante sentido común, con ciertos matices.
  86. #84 Claro claro, pero la idea de que haya diferentes universos existiendo a la vez, si que tiene su "puntito" para darle a la cabeza! ;)

    En otro universo yo voy a misa todos los domingos! :shit:
  87. La regla se cumple, cuanto más inculto es uno sobre un tema, mayores burradas y exageraciones escribe. Si le unes algo de odio al tema entonces ya lees cosas como las que aparecen en meneame tan a menudo.
  88. #91 ¿Hay alguna tetera que invite a portarse mejor con las demás personas? Si me enseñas una me plantearé creer en ella, y te diré por qué creo en ella o por qué no.



    #105 El fanatismo significa odio, y no importa de donde venga, si viene a través de la religión es igual de malo, yo diría que es más malo todavía.
  89. #33 No es un fanático, es un troll, y os está trolleando a todos.
«12
comentarios cerrados

menéame