edición general
1008 meneos
13804 clics
"La bicicleta es la muerte lenta del planeta"

"La bicicleta es la muerte lenta del planeta"

«Un ciclista es un desastre para la economía del país: no compra coches, ni presta dinero para comprar. No paga pólizas de seguro. No compra combustible, no paga para llevar el coche a revisión y no necesita reparaciones. No usa parking pagado. No causa accidentes graves. No requiere autopistas con varios carriles. Él no se vuelve gordo....

| etiquetas: economía , ciclista , bicicleta , muerte lenta del planeta
353 655 14 K 395 ocio
353 655 14 K 395 ocio
123»
  1. #66 todos los extras ya son un pico y hablo de irte a lo más básico.

    Yo que soy bastante agarrado acabo de empezar y aluzino con los extras.

    Casco 50 euros, luces otros 50, gafas 70 euros, pantalones de los cutres, tres 60 euros, camisetas otros 30 euros...

    Y aún me falta calzado y otros complementos y tener en cuenta que estamos en verano, tendré que comprar ropa para el invierno, el mantenimiento, herramientas... Si vas a competir...

    Es fácil montarte en cerca de 2000 euros de extras a parte de la vici sin irse a comprar productos de alta gama o microordenadores.
  2. El otro día iba en bici y me paré en un semáforo.
    Ahí lo dejo... para el que se atreva a pillar el reto.
  3. #32 ¿200€ al año? ¿pero qué le hacías a la bici?
  4. #4 Algo tremendamente negligente teniendo en cuenta la grave crisis que atraviesa el sector luces, hondamente afectado por la tremenda quiebra de las fábricas de intermitentes.
  5. Para eso se popularizó la bicicleta de carbono. Mínimo 2000€ para que pese un par de quilos menos.

    Y digo yo, no sería mejor perder esos kilos dándole a los pedales de una bici de aluminio?

    No digo que para competir sean la leche, pero para salir con los colegas los fines de semana...
  6. #5 Yo conozco bastantes ciclistas y pocos se han roto la clavícula
  7. #98 Precios de bicicleta? Cuántas motos electyde 150€ hay?
  8. #170 No como los coches , a los peatones les encantan los coches. A mi abuela la atropelló un cayenne, dicen que tuvo un orgasmo mientras la rueda de atrás le pasaba por encima.
  9. #165 yo el primer día que probé la emtb de un colega pasaron 3 cosas:
    1. Me pegue una ostia épica con heridas, golpes y moratones que me duraron 1 mes
    2. Decidí vender la moto de enduro porque ya no me iba a servir para nada.
    3. Decidí ir el lunes a comprarme una emtb.
  10. #168 Y yo no se que coño entiendes con mi comentario. Solo estoy contando mi experiencia, que parece ser distinta a la tuya. No entiendo esa agresividad en tu respuesta.?(
  11. #92 "Los equipos que diseñan automóviles se pueden dedicr a diseñar trenes, tranvías, buses ecológicos, bicicletas, patinetas…"

    ¿Y los que ya lo hacen?
  12. #96 Si quieres llegar sudado, o chorreando de la lluvia, con la carga máxima que entre en una cestita, y dentro de dos días, sí, son el futuro.

    Las bicicletas son cosa de domingueros.
  13. #171 ¿Y trabajar menos horas? ¿Por el mismo sueldo? ¡Cochino comunista totalitario y dictatorial! :-D
  14. #206 Dales tiempo ;)
  15. #212 cosa de domingueros...

    Hay que viajar más por el mundo, que se aprende un montón!
  16. #108 Cuando estuve yo tenía que añadir la cantidad de adoquines levantados que había en todas las calles. No sé cómo salí de esa ciudad después de una semana con mis extremidades inferiores intactas.
  17. #82 En mi escala de personas que dan poco valor a su vida los ciclistas de Ámsterdam van justo después de los británicos que veranean en Magaluf.
  18. #96 Define "media distancia".
  19. #82 Venía a decir lo mismo con Copenhague.
  20. #122 Es que la desaparición de los vehículos a motor no pasa por solo fomentar la bici, pasa por hacer cambios de verdad en las ciudades, cambios muy profundos.

    A día de hoy las políticas de reducir los vehículos a motor solo pasan por pegar sablazo a los propietarios de coches y por hacer que su uso sea cada vez más incómodo sin ningún motivo.
  21. #215 Y hay que viajar más por tu país, que se aprende también mucho.
  22. #207 Mira precios de bicis electricas y comparalos con motos electricas.
  23. Pues le diría que la salud es lo primero, encima justifica el ejemplo del McDonald's con gastarte dinero también en profesionales sanitarios vaya absurdo, lo ideal es que no te haga falta gastarte dinero en esas cosas y por último me preocupa más la economía personal
  24. #222 Pero estás comparando bicis eléctricas? En el artículo no las nombran. Aún así son bastante más baratas que las motos eléctricas.
  25. #208 Siento lo de tu familia. Pero al no compartir vías los roces son menores
  26. #214 algunos tienen más de 60 años.
  27. #89 Esa proporción es 50 a 1. Proporcionalmente es mejor un coche nuevo de 50.000€ que una bici de 1.000€.

    Las bicis que "están bien" hoy en dia sin meternos en locuras se ponen en 2.000-2.500. y ya los pepinos empiezan en los 4.000 € más o menos.
  28. #7 ¿Qué tal está el Maharamindri?
  29. #224 No creas. Solo los modelos mas basicos. A partir de 2.000 euros ya empieza a haber motos electricas equivalentes a ciclomotores.

    Te lo digo porque he mirado las bicis electricas y si quieres algo decente te tienes que ir a 2.000 -3.000 euros como poco. Por ejemplo la que lleva Pique vale entre 7.000 y 9.000 euros.

    Yo tengo una scooter silecnce s02 electrica (equivalente a 125) comprada de segunda mano por 2.000 euros con 4.000 km y 3 años. Por ese precio las bicis electricas que te encuentras ni siquiera tienen la autonomia que tiene la moto.
  30. #218 distancia corta, unos minutos en bici. Distancia media, una media hora.
  31. #67 Cuantas más bicis haya que esquivar, más siniestralidad.
  32. #221 me he cruzado españa en bicicleta varias veces de norte a sur y de este a oeste. Por supuesto también en coche . He vivido de forma permanente en seis ciudades diferentes de España del norte y del sur. Así que sí, he viajado bastante por mi país.
  33. #232 Sí, vamos, y un polla como una olla.

    Porque pensar que en una zona montañosa y con la población tan desperdigada como Asturias es viable compararlo con Ámsterdam ya no es de trol, es intentar tomarnos por tontos. Claro que dices que has vivido en ciudades, vamos que no conoces una mierda más allá del bus urbano.
  34. #200 Que poco sabes de marketing.
    Por otra parte, solo digo que si queréis reestructurar la economía tendréis que decir cómo hacerlo.
  35. #233 soy natural de vigo, ciudad de cuestas por excelencia, y con un carril bici recién estrenado, aunque insuficiente. Por vigo he hecho quilometros y quilometros y sigo vivo.

    He viajado por la selva negra, zona montañosa donde las haya, y en la que te puedes encontrar carriles de ida y vuelta al trabajo atestados de ciclistas, tantos que a veces hay caravana.

    Ya sabía yo que ibas a sacar el tema de las cuestas, de la lluvia, del sudor y del peso. Las excusas de quien no ha puesto su culo en el sillín de una bici ni media vez. Supongo que de ir andando ni hablamos, que en viento te da en la cara y te asfixia.

    Me parece que el que no tiene ni idea de lo que hablas no soy yo.

    Pero nada, tú sigue quemando petróleo como un lemming. Nos espera un gran futuro todos.
  36. #7 un ciclista es, ahora mismo, otra muestra clara del capitalismo. Deberíais ver lo que se están pagando ahora mismo por bicis por las que hace 2 años no se pagaría ni la cuarta parte. La moda del running se pasó, bienvenidos al cycling.
  37. #17 Has resumido perfectamente todos los artículos de "Millenials han matado o acabado X cosa". Flechita arriba
  38. #40: Pues más bombas de calor, al menos de Madrid para abajo, en CyL según en que zonas podría no funcionar en algunos días, pero con redes de calor y sistemas duales (bomba de calor y biomasa convencional) se podría cubrir la demanda todo el invierno sin problema, los días más duros se usa la biomasa y el resto la bomba de calor.
  39. #210 Tienes razón que no utilicé el tono adecuado en mi comentario. Te pido disculpas.
  40. #229 Hay bicis eléctricas por 500€ pero claro, si comparas las bicis caras nuevas con las motos baratas de segunda mano, pues sí, tienes razón.
  41. #17 Exacto, se transforma. Del coche el estado saca, directa o indirectamente un porrón de millones. De la bici, entre poco y nada. Pues si los coches se cambian por bicis igual se cambian algunos impuestos para compensar. Lo que me voy a reír yo cuando los que echan pestes de los "quemagasolinas" tengan que pagar lo que estos ya no paguen.
  42. #231 tu eres como el kamikaze que va en dirección contraria en la autopista pensando que los que van al revés son los otros, no?
  43. #225 Entonces es más segura una ciudad llena de coches, como madrid, que una llena de bicis como Amsterdan, no?
    Seguro, ya sólo las muertes y problemas cardiovasculares derivados del uso del automóvil son .. nada, cero, nadie tiene problemas.

    VIVA EL VINO!!!
  44. #97 No hombre, no ves como los alemanes, holandeses, daneses, suecos, noruegos, suizos y demás llevan un kalashnikov bajo el brazo cuando tienen que salir a la calle. He vivido (no estado de vacaciones sino vivido) y vivo en países donde el uso de la bici es normal y es un gusto no tener que escuchar motos y coches a todas horas, no ver el cielo lleno de contaminación, y si tienes que fijarte algo más, pero un simple gesto como una mano levantada o es suficiente para que la bicicleta maniobre (tiene más maniobrabilidad que un coche o un cliclomotor).

    Que haya bobos que no hayan cambiado el chip, no significa que sea difícil circular como peatón en una ciudad donde las bicicletas es el vehículo más usado. La circulación es distinta y hay cosas que tienes que hacer de otra manera pero es mucho más agradable. Y los conductores como saben que les cargan la culpa son mucho más respetuosos.


    #FreeAssange
  45. Es difícil encontrar textos más tramposos y empalagosos de devoción a la Santísima Bicicleta
  46. #244 No. No lo he dicho. Te falla la comprensión lectora... será el vino.
  47. #245 me has entendido mal, donde dije "sin", quise decir "son". Soy un defensor de la expulsión del coche de las calles.
  48. #247 entonces si A malo y B malo, asumo que vienes a proponer C.
    Ilumínanos.
  49. #248 Lo sé. De hecho te voté positivo. Mi comentario era irónico. Es que soy un desastre para la ironía.

    #FreeAssange
  50. #249 No he hablado de ninguna propuesta ni he hablado de ningún problema. No sé a dónde quieres ir a parar, supongo que es pelear por pelear.

    No voy a contestar más mensajes de este hilo. Un saludo.
  51. #94 me recuerda a aquel que decía que un ciervo había invadido la autovía y olvidaba que la autovía había invadido el monte.
  52. #251 ooook.
    Un saludo
  53. #5 no todos son unos torpes :troll:
  54. Alemania, ese país rico lleno se bicis.
  55. #48 Hola, yo soy Paco Thakrar Jamonur, CEO de Hotmail, y va a cerrar tu correo y cuenta de MSN Messenger si tú no reenvías este correo a diez meneantas diciéndole qué tanto les quieres como amiga, si lo haces el icono de Menéame Services Network - Messenger se volverá azul, otro sabio tendrás 15 años mala de suerte en amor y tú morirás de estómago de cáncer.

    Tu sinceramente,

    Mr Thakrar, Paco.
    Hotmail Menéame MSN - CEO fundador
  56. #167 Y las miles de calles, que no disponen de semáforos actualmente que pasa con ellas? La gente nunca cruza? La situación que propones se puede dar también con coches que no respetan pasos de cebra, no es exclusivo de las bicis. Igualmente justo en tu ciudad hay metro, autobuses y si no me equivoco por la diagonal pasaba un metro ligero por la calle.
  57. Es un plagio. El artículo original (en inglés), de 2019: link.medium.com/Q4ivx3VrGib
  58. #32 No hace falta tomarse literalmente el artículo, eh? O es que alguien se ha creído que es verdad eso de que un Mcdonalds "crea al menos 30 empleos, en realidad 10 cardiólogos, 10 dentistas, 10 expertos en dieta y nutricionistas".
    Estais discutiendo gilipolleces. Mirando el dedo.
  59. #234 el marketing hace mucho no lo niego pero tratar a todo el mundo de borregos tampoco creo que sea acertado.
  60. #67 y también cuántos menos coches
  61. #96 Yo estoy a unos dias de estrenar bici. Me la compro tanto para ir al trabajo (5km por trayecto), cómo para salir algun finde por via verde. Muy ilusionada :-D
  62. #262 suerte! Lleva reflectante y retrovisor! Yo estoy esperando a que abran una línea nueva de transporte público para combinarlo con la bici. A ver si en unos meses puedo dejar el coche un par de días a la semana!
123»
comentarios cerrados

menéame