edición general
216 meneos
2029 clics
Las bicis de carga crecen un 50% en Barcelona: "Son prácticas para llevar a los niños al cole"

Las bicis de carga crecen un 50% en Barcelona: "Son prácticas para llevar a los niños al cole"

Barcelona es una de las ciudades que registra este auge. El ayuntamiento ha contabilizado un 50% más de cargo bikes que en 2019. Se trata de los vehículos grandes, es decir, las cargo bikes usadas para el reparto. Las más pequeñas, las familiares, no necesitan registro en el consistorio pero es fácil encontrarlas en el centro de la capital catalana y en municipios cercanos.

| etiquetas: bicicletas , urbanismo , ciudades , barcelona , contaminación
Comentarios destacados:                      
#19 #14 Si, son un problemón, accidentes de tráfico, ocupación de vía publica, ruido, contaminación... Un problemón.
  1. A me encantan {0x1f60a} {0x1f60a}
    En Copenague hay un montón y yo quiero una para cuando vuelva a España... tal vez

    elcykelbutiken.se/produkt/babboe-big-e/
  2. #1 En Holanda también veo muchas. Pero aquí te juegas las vida, sobre todo fuera del centro de las grandes ciudades.
  3. #2 ya...eso es lo que me frenar un poco... ya veremos {0x1f60a}
  4. #1 ídem en Bélgica. La hora de salida del colegio/instituto es una riada. Y nones raro ver gente con bicis de carga para llevar niños o la compra.
  5. Estaría bien saber el valor total de ese 50%, porque si antes habían 100 y ahora hay 150, pues sí, ha subido, pero tampoco es una maravilla.
  6. Lo malo es si van por la acera y más en aceras pequeña. Está prohibido pero he visto algunas.
    No hablo de los padres con niños sino de los taxis y reparto.
  7. #5 o 10 y ahora hay 15 xD
  8. ¿Como de legal es llevar a los críos en un cajón sin cinturón ni casco?
  9. Ahora las hacen con la carga en medio, son las que mas se ven ahora en Londres.
  10. Llevo tiempo buscando una a precio asequible. Las eléctricas de 3000 pavos para arriba.. Me sale más barato un corsa de segunda mano.
  11. Y buscar un sitio para aparcarlas, porque son un trasto
  12. #5 O 2 y ahora hay 3
  13. Debería ser obligatorio un seguro para esos vehículos, con el peso de un adulto y dos niños pueden desgraciar a uno si le dan.
  14. #13 La administración se lo empezará a plantear cuando sean un problema enquistado, y tengamos que hacer concesiones y tragárnoslas con patatas. Como con los patinetes, vamos.
  15. #2 #4 #1 tenia entendido que en España era ilegal este sistema para llevar niños
  16. #15 no tengo ni idea :-) . Yo la quiero para ser "la sueca", una abuelita jubilada que va a comprar en su bici por todo León :roll: xD xD xD .
    Cuando hice el camino, en las cuestas, me adelantaban las abuelas con sus bicis eléctricas y me cabreaba un montón: no entendía la buena forma que tenían. Así que quiero ser como ellas ...cuando llegue el momento xD xD xD

    Es solo un sueño :-P :roll:
  17. #16 si, acabo de buscarlo por lo visto es ilegal www.brujulabike.com/remolque-ninos-bicicleta-trailgator-ilegal/

    Lo sé, en holanda flipé mucho xD
  18. #12 O 1 y ahora hay 1.5
  19. #14 Si, son un problemón, accidentes de tráfico, ocupación de vía publica, ruido, contaminación... Un problemón.
  20. #5 “En mi país, Bélgica, la marca más conocida vende 1000 cargo bikes al año y en España vendemos unas 150"
    Se venden 150 en toda España, habrán pasado de 4 a 6 y gracias.
  21. #8 Es ilegal si va o van en un remolque, y legal si va, máximo un niño, en una silla homologada. Lo de homologada es gracioso, porque no existe homologación para eso. Lo que se busca es que no sea una caja de fruta con un cojín.

    Lo vi en su momento, ahora no me pidas referencias porque no las tengo a mano.


    cc/ #16 #17
  22. Van en bici, y no en coche! Perroflautas! A por ellos, que molestan y son felices!
  23. #10 Pues yo... vendo opel corsa.
  24. #5 sirve para saber que es un reportaje publicitario
  25. #18 un monociclo de carga.
  26. #19 Muy cierto en lugar de ir con su todoterreno de 2500kg de gasoil!!!! :troll:
  27. #19

    Hasta que la administración ha empezado a regular por dónde y cómo pueden circular:

    - Accidentes: Sí. Concretamente atropellos a peatones
    - Ocupación de vía pública: Sí, concretamente de aceras.
    -Ruido: No, y eso también era un problema potencial, al ser más difícil oirlos cuando se aproximaban por detrás.
    Contaminación: De emisión directa, tal vez no, pero en el proceso de fabricación y deshecho se genera una huella de CO2 nada despreciable. Aún así, admito es mejor que el coche/moto.

    Una vez regulado su uso, lo que implica expulsarlos de zonas peatonales, seguro obligatorio, etc, claro que son mejor sistema que el coche, pero se ha tardado casi 5 años en actuar, con la consiguiente dificultad actual para cambiar los hábitos de sus usuarios. Eso sí, aún falta que lleven matrícula para que el régimen sancionador sea realmente efectivo (y, por ejemplo, respeten los putos semáforos)

    De ahí que diga que la administración ha actuado cuando ya eran un problema difícil de revertir, es decir, tarde.
  28. Bicis de 3.000 euros más otros 1000 de parking al año. Vamos, un concepto para pijos que van de progres....
  29. #8 Si además le sumas meterse en carretera (no puedesir por la acera con eso), no sé si ilegal, pero me parece súper peligroso. Mira a qué altura van sentados los niños. Tienes un golpe con cualquier vehículo y... No lo quiero ni pensar.
    Mucho mejor las sillas homologadas.
  30. #28 O de modernos.
  31. #15 son ilegales para llevar niños, en vías urbanas.
  32. #28 Venía a decir eso mismo. En Barcelona el pijoprogre acomodado abunda.
  33. Pues es práctico y seguro en extraradios verdes bien urbanizados con amplias aceras o buenos carriles bici, donde hay poco tráfico y está bien regulado. En los países Bajos abunda de esto, y además están muy concienciados con la naturaleza y con el gasto.
    Para ciudades concurridas, directamente no.
  34. Se ve algo superseguro, si los padres son antivacunas podría ser un combo perfecto de estupidez y un motivo sólido para quitar la patria potestad.
  35. Es súper practico, vivo en Dinamarca y tengo una, llevo a mi hija todos los días a la guardería en ella. Tiene cinturones de seguridad y no se necesita ningún tipo de permiso. Aquí es seguro ya que hay tanta gente moviéndose en bicicleta que toda la circulación gira en torno a la bicicleta. Los conductores de coches están acostumbrados , hay paciencia y respeto.
    Pueden parecer un poco caras, pero cuando consideras todos los gastos que un coche te daria, el espacio requerido y el hecho de haces un poco de ejercicio; te da muchos argumentos para cambiarte a este vehículo.
  36. #29 pues yo creo que una silla es mucho más peligrosa. Si te caes el niño se pega un buen golpe por muy lento que vayas.
  37. #15 Debe llevar una silla reglamentaria...un cinturón de seguridad realmente.
  38. #15 Es ilegal, no se puede llevar a una segunda persona en un dispositivo de carga no homologado en una bicicleta, incluidos los carritos enganche posterior.

    Excepción las sillas posteriores o de barra.
  39. #8 Es ilegal, está prohibido llevarlos en remolques o espacios de carga.
  40. #10 Te sale muy a cuenta irte unos días a Amsterdam y buscarte una de 2 mano. Luego la desmontas y te la traes, o bien en el avión (unos 60-90€ se sobreprecio equipaje deportivo) si dan las medidas, te la envias a casa.

    Yo cada vez que viajó por ahi a n la bici, me vuelvo con ganas de traerme un par de ellas... Me acuerdo sobre todo de un tándem antiguo precioso que vi por 200 € (y odio los tamdem, pero era una preciosidad)
  41. #33 ¿Por qué no lo ves en ciudades concurridas? Desde mi experiencia en bici yo lo veo perfectamente, llevan una velocidad decente comparada con el resto de tráfico en hora punta y creo que ayudarían a concienciar al resto de conductores a ir más despacio a su alrededor. En Madrid ha pasado con los ciclistas en general, el conductor se comporta mucho mejor que antes.
    Por otro lado son cacharros que maniobran muy bien y se manejan bien también, con lo que moverse por los centros de ciudades no parece un problema grande.
  42. #34 No van tan seguros como en un SUV, pero...bueno éstas cosas hasta que no las prueba uno no se entienden.
  43. #42 al del suv se le va el volante y a tomar por culo la cesta, no, no quiero probar.
  44. #2 por alemania tambiém se usan mucho. Especialmente cuando tienes dos O más crios son superprácticas.
  45. #31 #38 sin iligilis piri llivir niñis...
  46. #28 cuantos coches compras por 3.000 €?
  47. #43 Supongo que es la mejor estrategia, mantener a los niños seguros a toda costa; siempre en coche, jugar en entornos cerrados y aislados de todo. Mientras seguimos envenenando el aire que respiran, dejamos que los coches lleven velocidades endiabladas en ciudad y el que quiera ir en bici que se acostumbre al riesgo, eso sí con matricula y seguro.
    No se, creo que hay muchos cambios que se pueden introducir en la movilidad para que todo mejore, este es uno de esos. El coche (como dices) mata mucho, hay que limitar el uso no lo contrario.
    Y vuelvo a repetir, nada como probar estos cacharros un tiempo para convencerse de sus bondades.
  48. A ver si se extienden en Valencia. Aquí el gobierno apuesta por carriles bici pero me sorprende que la gente sigue muy apegada al coche. El tráfico que hay es infernal, incluso peor que en Madrid.
  49. #47 La mejor estrategia es la que esté certificada como la más segura. Ante un accidente (que va a suceder) ¿qué es más seguro?

    Y sí, estoy de acuerdo contigo, tenemos que replantearnos la movilidad, pero todos, no cada uno con su guerra particular, porque si no cambia el conjunto pasamos de tener un problema a tener ese problema más los agregados que estamos introduciendo intentando arreglarlo.

    La bicicleta es un modo de movilidad muy versátil y apropiado...si es masivo (en las zonas que se implante) y el coche marginal. Pero meterlos en las mismas vías lo veo (opinión subjetiva) muy inseguro (para los ciclistas)...pero es que me pasa igual con las motocicletas, patinetes...en los que la carrocería ante un "contacto" es tu pellejo.

    Insisto, estoy de acuerdo en que tenemos un problema de contaminación y movilidad...nada que discutir, pero la solución debe ser global (por áreas si se quiere). No veo que meter más variables a un problema, resuelva ese problema.
  50. #40 yo lo miré y llegué a la conclusión de que es ilegal llevar en avión las baterías de las bicis eléctricas
  51. #8 #34 Yo tengo una Urban Arrow que me costó 5000 euros y la utilizo a diario para llevar a mis niños al cole.

    Cosas interesantes:

    - Lleva asiento con cinturones de seguridad y mis hijos llevan siempre puesto el casco. SI te das una hostia el golpe se lo lleva la caja y no los niños (depende de la hostia que sea, claro), en cualquier caso es mucho más seguro que llevar a los niños en el transportin de atrás.
    - En nuestro caso la compramos porque mi mujer empezó a trabajar y en nuestra ciudad el transporte público no era una opción para ninguno de los dos (mucho tiempo) así que nos planteamos comprar un segundo coche o bien una bici cargo. Nos decidimos por la bici porque era más barata que un coche y porque nos gustó mucho cuando la probamos, además tiene una especiaede techo que protege a los niños de la lluvia y un poco del frío.
    - La bici pesa más de 50 kg en vacío y mide como dos metros o más, tienes que verla más como una moto que como una bici. Esto requiere contratar un seguro de asistencia en carretera (no es coña, yo lo tengo), si se te pincha una rueda, y a mi me ha pasado, no puedes ir a por el coche y echarla en el maletero. Esto requiere que haya cierta infraestructura en tu país, no sé si en España hay compañías aseguradoras que ofrezcan eso para bicis, en Bélgica es algo normal.
    - En Bélgica el seguro de hogar es obligatorio y la mayoría incluye un seguro familiar que cubre los daños a terceros con bicis, nosotros es el que tenemos, de hecho lo he tenido que usar porque le rompí la luz trasera a un coche :-D
    - Como son bicis tan caras las roban que da gusto, los ladrones hasta tienen cierta infraestructura con camiones en los que se las llevan. Otro gasto asociado es pues el seguro de robo, yo tengo uno que me cubre los 5000 euros que me costó, si me la roban me dan una bici nueva. Es bastante necesario si no te la quieres jugar. Además, si no tienes jardín o sitio donde aparcarla por la noche es un poco complicado encontrar un sitio donde ponerla sin bloquear la acera.
    - La "experiencia de conducción" es verdaderamente placentera, es como el equivalente de conducir un camión, tarda en acelerar pero una vez lanzada, rueda fácilmente con su propia inercia, incluso contra el viento, el motor que tiene es bastante poderoso e incluso en cuestas muy empinadas cargado con los dos niños sube sin mucho esfuerzo.
    - Mantenimiento: esto es lo peor para mi, no es tan sencillo como con las bicis de toda la vida que lo arreglabas tú todo,…   » ver todo el comentario
  52. #8 Tanto como les quieras.
  53. #51 no pueden entrar en el avión por peligro de incendio... Las baterías y las bodegas despresurizadas son mala combinación, o en general con algo cerrado que vuela.

    No es mucho problema, mandas la batería aparte por mensajería.
  54. #1 No vas a volver a España...
  55. #46 Con un coche además de hacer la compra y de llevar a tus hijos al cole, te puedes ir a esquiar, a ver a tus abuelos, hacer una mudanza, etc...

    Por otro lado, no tengo los datos, pero sospecho que la gente que se gasta 3000 euros en una de estas, también tiene un coche en su garaje.
  56. #52 Como son los carriles bicis en Bélgica? Porque en Barcelona hay muchos de doble sentido, y estas bicis van invadiendo medio carril contrario...
  57. Ahora a las bicis de Christiania se llaman bicis de carga, bienvenidos al siglo 21.
  58. #50 Ok, de acuerdo en que la estrategia global es la más segura, y probablemente la más efectiva en cuanto a seguridad se refiere. El problema lo veo en que es el ciudadano el que abre camino a los cambios muchas veces y no tanto los gobiernos, mucho menos de forma global.
    Si miramos los datos, la seguridad no es un gran problema, comparado con los muertos en coche, o provocados por este. La bici es fácilmente una buena precursora de buenos hábitos y aunque puede haber zonas en que no son seguras, como las carreteras convencionales, las ciudades no son un gran peligro para echarse a la calle con ellas, más si cabe cuando tienen ese tamaño como las cargo bikes.
  59. #59 Mientras que no esté regulado ( y muy extendido) no acabo de verlo, yo no meto a mis hijos en eso y me tiro a la jungla del coche que es p.e. Madrid. Ni de coña vamos. Pero allá cada cual.
  60. #56 para irme a esquiar, a ver a los abuelos (que sospecho que viven en otra ciudad en este ejemplo) o hacer una mudanza (1 vez cada muchos años, normalmente), puedo alquilar otro vehiculo y me sigue compensando la diferencia de precio (y solo hablamos del precio de compra, aun no hemos metido costes de mantenimiento, seguro, combustible, impuestos, etc)

    si tengo un coche en el garaje, ya hablamos de capricho de pijos, como tu dices, pero, lo mismo, no tenemos datos
  61. #15 Llevo un tiempo informándome sobre este tipo de productos, y por norma general está prohibido remolcar personas. Pero cada ayuntamiento tiene su propia ordenanza municipal al respecto, y de este modo puede permitirlo o no, por ejemplo Gijón lo permite (pero creo que Oviedo no)

    www.elcomercio.es/gijon/nueva-ordenanza-permitira-20200202003827-ntvo.
  62. #61 Se te olvida poder irte cada fin de semana a un sitio diferente. Que vamos, también puedes alquilar, pero los costes rápidamente se disparan.

    Pero bueno, la puntualización aquí es que los casos de uso de un vehículo son un subconjunto de los del otro, y que si alguien tiene 10000 euros para gastarse, tal vez prefiera un coche de 9000 nuevo, y una bici de 700 + sillita de niño, que una bici de 3000.
  63. #38 pues que se legisle y dejará de serlo.
  64. #57 Normalmente hay uno en cada sentido a cada lado de la calle en las grandes avenidas, si te quieren adelantar tienen que meterse un poco en la acera porque es cierto que ocupas casi todo el carril. Pero la gente está acostumbrada.
  65. #43 Pues habrá que regular los SUV, que son los que generan el riesgo. No solo para cargobikes, también para peatones, otros conductores y prácticamente para todos los demás usuarios de la vía que no están dentro del SUV.
  66. #49 En Valencia hay que ser valiente para despegarse del aire acondicionado y ponerse a dar pedal al sol.
  67. #66 Venga cuéntanos, ¿qué te ha pasado con los suv?
    Disculpa que veo que has puesto negativo así sin ton ni son, a /dev/null con el resto de troll
  68. #38 pues se les pone a pedalear también y arreglado :shit:
  69. #29 tienes razón que es peligroso. Habría que quitar a los coches y hacer carriles bici separados del tráfico.
    Así sería más seguro.
  70. #10 Por eso hay que subir los impuestos a los coches y hacerlos caros. Es triste pero es la realidad.
  71. #63 No olvidemos que el estilo de vida qué propones, con el coche arriba y abajo contribuye directamente a empeorar la crisis climática.

    Por mucho que nos guste es altamente egoísta y negativo para todos.

    Si queremos tomarnos en serio el tema tenemos que hacer cambios en el estilo de vida o dejar los coches de combustion.
  72. #67 son bicis eléctricas así que es bastante fácil y hasta refrescante mientras te mueves.
  73. #72 Bueno, en todos los ejemplos que he puesto el coche puede ser 100% eléctrico. Pero sí, ese estilo de vida no es sostenible, por mucho que el coche no tenga un tubo de escape.
  74. #74 primero hay que pasar al coche eléctrico, y luego se pasará a no tenerlo en propiedad en cuanto sean autónomos.

    Tener un coche autónomo parado la mayor parte del tiempo, ocupando espacio es algo sin sentido cuando podrían estar transportando gente y productos.
  75. #73 Un buen invento sin duda. Mas de estas y menos coches estaria genial...
  76. Yo llevo pedaleando años en Madrid y no veo la jungla que ves tu. Ese es el problema, la mayoría de la gente no sabe lo que ir en bici en Madrid, ni sus ventajas, sigue pasando aunque mucho menos en Londres, donde muchos después de atentados y demás, cogieron la bici, muy pocos la dejaron aparcada...se ve en los números.
    Falta mucha prueba por parte de gobierno, pero sobretodo por parte de la población en general.
  77. #10 YO lo estoy mirando hace un tiempo y creo que una buena opcion es comprar una Babboe city de segunda mano 700-8000 euros y poner un kit de motor central Bafang 500w + bateria 20Amp ~ 500-600 euros..
    No lo he hecho porque aun no tengo hijos y ya tengo un M365. , bici electrica plegable Fiido D2s y Segway minipro.
    #40 ya lo comenta. Yo estoy por hacer lo mismo, si me regreso. Vivo en Holanda.
    #51 Hay transportistas que van casa semana Holanda-Espana
    #71 Subir los impuestos a los coches y hacerlos caros no va a hacer que la infraestructura para bici mejores. Lo que hara es que limitara la movilidad de las personas mas humildes
  78. #79 se tiene que hacer todo, subir los impuestos, crear la infraestructura, limitar el acceso de coches, etc.

    Hacer lo necesario en cada sitio. Lo que es seguro es que hay que cambiar de modelo y de forma de planificar el transporte urbano.
  79. #27 Que manera de decir tonterias y gastar palabras.
    Abre los ojos coje un vuelo a holanda done hay la mayor cantidad de bicicletas y veras:
    1- Bicicletas y peatones comparten espacios de transito sin problemas y no hablo de carriles bici (que hay en todos lados), si no en las calles peatonales de 10-30 km/h
    2- Las bicis no necesitan seguro, ni casco . Solo es obligatorio por ley las luces indicadores al anochecer.

    Hablas desde tu falta de informacion
  80. #79 #10 Se me escapo un cero al mencionar una Babboe city, quise decir 700-800 euros por una NO electrica
  81. #34 EN HOlanda le quitan la patria potestad a los padres por usar bicicletas de cargo con niños Bakfietsen www.marktplaats.nl/l/fietsen-en-brommers/fietsen-bakfietsen/

    La de tonterias que habla la gente aqui en meneame
  82. Lo que deberias regular es los robos de bicicleta en Barcelona. Te roban una de esas de 3000 - 5000 y te hacen un agujero.
  83. Y pensar que en el resto de Europa son muy normales...estamos atrasadísimos.
  84. #76 Cierto yo llevo tiempo queriendo montarme una, pero BCN te roban la bici si o si si la dejas en la calle.
    Aunque tengas buenos candados , alarma y demas una bici cara en al calle es un caramelito para los ladrones
  85. #81 Estoy hablando de los problemas que crean los patinetes y de cómo la administración a veces llega tarde legislando Esos problemas no tienen que ser los mismos con las bicicletas, aunque algunos pueden coincidir.

    No cojas tantos vuelos a Holanda, que parece que la marihuana te ha dejado tocado...
  86. Toma. Un canal de movilidad que explica como conviven bicicletas y coches en las ciudades de Holanda.
    Echo por urbanistas www.youtube.com/channel/UC0intLFzLaudFG-xAvUEO-A

    En vez de ad hominen contra mi mencionando sustancias tratando de avergonzarme al menos guiate por profesionales del urbanismo. Que valen mas que tus opiniones sesgadas.
  87. #79 Viviendo ahí podrías proponerte bajarte unas cuantas bicis clásicas cuando vuelvas. Aunque por aquí no hay un gran mercado, algunas si tienen salida para flipados como yo.... eso sí, que tengan algo más de dinero, las mías (9) ya se comieron el presupuesto y espacio para más.

    En julio vuelvo con la bici por Alemania, una D9 Munchen-Hamburg... Aunque estoy pensando girar en Bremen hacia el oeste y volver desde Amsterdam, no se, igual me paro por allí unos días y me hacía un alguna cargo Viejilla para reconstruir.

    Otra opción es, si te apañas o tienda por aprender soldadura, construirte una con una bici vieja de acero. Hay por wallapop bicis y cuadros s por 50 € que valen perfectamente.


    (De hecho, cuando coja a mi pareja con la guardia baja, le vuelo construir una)
  88. #83 Bien, de comprensión lectora, bien. A /dev/null .
  89. #90 En Marktplaats el Wallapop/Ebay de aqui se puede encontrar en buen estado sobre los 200 euros
    www.marktplaats.nl/l/fietsen-en-brommers/fietsen-bakfietsen/#q:bakfiet

    A veces comenzando desde 50 euros
    www.marktplaats.nl/a/fietsen-en-brommers/fietsen-bakfietsen/m170846443
    Ya es luego entrar en el grupo de FB Espanoles en Holanda y arreglar envio con algunos de los portadores que bajan cada semana a espana
  90. #92 Muchas gracias!!!

    Me lo dejó apuntado, voy a darle una vuelta al tema, e igual me apaño algún cacharrillo.

    Ya te debo una cervecita si paso decido desviar hacia Países Bajos.
  91. #55 Esa es otra opción. Pero yo creo que si :-)
  92. #21, #17 Con tanta tontería, al final, lo he buscado:

    Prohibido blablabla...: Esa legislación, para empezar, dejaría fuera de la legalidad a este tipo de remolques, ya que suelen superar el 50% de la masa en vacío del vehículo tractor (en primer lugar), y después por estar concebidos para transportar personas. Sin embargo, esta legislación se ciñe a las vías interurbanas, mientras que en la circulación urbana se debe seguir “lo dispuesto por las ordenanzas correspondientes”.

    Vamos, entonces, con las ordenanzas municipales. Y es aquí donde entran los casos particulares y, en muchos casos, un permiso expreso para rodar con este tipo de accesorios. Por ejemplo, es absolutamente legal circular por ellos por las calles de Barcelona. Lo mismo pasa, desde 2019, en Valencia, donde la nueva ordenanza municipal subraya que “se podrán utilizar en las bicicletas remolques, semirremolques, caja delantera sobre dos ruedas, u otros elementos debidamente homologados, para el transporte de menores o de carga, en vías urbanas o en vías ciclistas. Los remolques deberán ser visibles en las mismas condiciones establecidas para las bicicletas en el artículo anterior”. Y también en Sevilla, como consta en el artículo 44 de su Ordenanza Municipal de Circulación.
    Albricias… ¡En Madrid también están permitidos! En el artículo 172 de la Ordenanza Municipal, de 2018, se expresa que “en las bicicletas se podrá transportar carga, personas o mascotas, y utilizar para ello sillas, remolques, semirremolques o semibicis, en los términos y con las limitaciones impuestas por la normativa estatal de aplicación. Tanto los elementos constitutivos de la bicicleta como los remolques deberán estar debidamente homologados”.


    Desde la Red de Ciudades por la Bicicleta, desde luego, se está trabajando para que los remolques y, claro, los niños en ellos sean parte del paisaje urbano. En sus ‘Recomendaciones para Coordinar las Ordenanzas Municipales sobre la Circulación y Aparcamiento de Bicicletas, Vehículos de Movilidad Personal y Ciclos de más de dos ruedas’, la Red incluye el artículo 20, que hace referencia al ‘Uso de remolques y transporte de otras personas’. Y propone lo siguiente: “Las bicicletas y ciclos de más de dos ruedas podrán llevar remolque o semirremolque, homologados, para el transporte de personas y/o carga (animales en trasportín y/o sujeción, o mercancías), cuando el conductor sea mayor de edad y bajo su responsabilidad”.
    ciclosfera.com/a/remolques-bicicletas-ninos-analisis

    Así que, en algunos casos recogidos en las ordenanzas municipales de cada lugar, parece que sí están permitidas.
    Con niños o sin niños... a mí me encantaría tener una de esas :roll:
  93. #95 y ami, por eso tenía leído que estaba prohibido pero está bien saber que hay excepciones
  94. Ni en broma hago yo tal temeridad como llevar al crio a esa altura poco visible en una vía pública rodada de este país de borrachos cuñados.
  95. #94 Cuando te jubiles... :troll:
comentarios cerrados

menéame