edición general
254 meneos
3362 clics
Los billetes en papel de Metro de Madrid dicen adiós tras un siglo de vida

Los billetes en papel de Metro de Madrid dicen adiós tras un siglo de vida

Tras un siglo de vida, los billetes en papel de Metro de Madrid dicen hoy adiós para dejar desde mañana como únicos títulos válidos de transporte las tarjetas sin contacto.

| etiquetas: billetes , billete , papel , metro , madrid , adiós , siglo
12»
  1. Soy usuario frecuente del transporte publico en bcn: rajoy ha decidido subir el billete sensillo a 2.20€, la t10 1 zona a 10.20€ y la de 2 zonas a 20.10€... los titulos propios de las operadoras no subiran, en mi caso, la v1, seguiran valiendo 8.25€... las tarjetas propias de las tus, valdran lo mismo. En el resto de atm de cataluña, se congelan precios... Desde que la integracion tarifaria se produjo en el 99, andamos con el cartoncillo famoso: titulo defectuoso, mal grabado... y la t-mobilitat parece que va pa largo... Lo bueno que tenemos es que, tenemos una amplisima variedad de titulos de viaje, y que todos los operadores publicos de transporte estan integrados... Se permiten hasta 3 transbordos y 4 modos de viaje distintos: tren, bus, tranvia... dentro de 75 minutos, si hablamos de 1 zona.
  2. #82 Yo no he conseguido que la app oficial del móvil me lea la tarjeta. ¿Cual usas?
  3. #92 mentir está feo
  4. #39 dos por billete?además, con una tarjeta teníais para los tres.
  5. #56 déjalo, son sus 2.5€ y se los folla cuando quiere
  6. #98 creía que era como dice #44, pero ya no me atrevo a decir nada. Parece que es demasiado complicado para mí. Ya he prometido hacer el máster la próxima vez que tenga que ir a Madrid
  7. #76 con x dinero? Con qué, con un billete sencillo que vas a usar???{palm}
  8. #91 ya no se pueden usar para esnifar coca? Cifuentes dimision!
  9. #65 Cierto es. Aquí la que ha hecho este apaño absurdo es Cifuentes.
    Si lo hubiera hecho bien, sería una medida muy interesante, pero está hecho rápido y mal: no se pueden cargar los billetes de cercanías, ni los buses interurbanos, ¿qué sentido tiene hacer una tarjeta si no incluyes todos los transportes de la Comunidad? Absurdo.
  10. #35 no, la tarjeta pueden usarla varios
  11. #100 En Madrid también hay con foto que se usaba para los billetes mensuales y ahora también se pueden cargar los sencillos y los bonos de 10.
  12. #53 con la Tarjeta TuIn no, es rollo monedero y vale para todas las zonas.
  13. #18 sí, en Madrid es que no hay impuestos a los turistas. Pero si quieres quejarte por dos euros....
  14. #62 a día de hoy? Hace varios meses
  15. #102 , la oficial y la de la EMT, cualquiera me sirve.
  16. #33 putadon venir de viaje a Madrid gastando una pasta en el viaje y 2.5€!!!!! Pobres turistas! 2.5€!!!!{palm}
  17. #47 Carmena? Repasate quien es dueño de metro.
  18. #57 es que son 2.5€!!!!! Dios mío, no puedo vivir sin ellos!!!!
  19. #100 El verano pasado estuve en Bilbao y la Barik me pareció muy bien ideada, recargarla con x euros y poder usarla en metro, tranvía, autobús, es muy cómodo. Cuando vi lo de Madrid siendo de aquí me cabreo de mala manera. Ahora tengo dos dichosas tarjetas, una con un bono combinado y otro de metro sur. Una chapuza, y sólo para el metro...
  20. #96 es fácil, metrobus para metro y bus, en la tarjeta cargas el de 10. si vas al aeropuerto metes 3 e mas en la tarjeta, una tarjeta para toda la familia.

    cercanías y buses mas lejos van aparte.
  21. #120 mi familia vive en Alcobendas. A mi me gusta el centro. Por eso lo del máster. Soy de provincias y cada vez que voy me lío
  22. #114 Sí, avisaron hace varios meses de que caducaban hoy, a eso me refería como puedes ver en mis otros comentarios del hilo:

    www.meneame.net/c/23378363
  23. #35 Llevas repitiendo eso y es mentira, deja de intoxicar.

    Si no os enterasteis cuando te lo explicaran o a saber qué preguntasteis es vuestro problema. Pero con leer la publicidad queda bastante claro.
  24. #99 como la oyster en londres
  25. #121 ahí llevas razon, para fuera de la zona A lo llaman metronorte y va aparte, un cristo. pero igual de cristo antes en papel. el abono soluciona a los residentes, pero para ti un churro si.
  26. #55 Otra mentira. Tío, déjalo ya, en serio.
  27. #17 se pueden compartir. No son nominales.
  28. #126 he reducido mis desplazamientos al Cercanías. Por Madrid car go o uber.
  29. #102 Creo que la de ios no puede leerlo, o al menos no he conseguido ni meter la multi en el iphone. Tengo que probar en un android.
  30. #40 Cifuentes más bien
  31. #58 es cierto que el sistema no es muy bueno. Se debería cargar dinero, y que sirva para todos los tipos de viaje
  32. #125 No, la Oyster tiene una fianza de 5 libras que te retornan al devolver la tarjeta. Aparte no funciona con carga de billetes sino con saldo, como pasa también en muchas ciudades españolas, lo que aporta ventajas, mientras que la Multi sigues necesitando cargar billetes de entre los cientos que hay como antes (que si te mueves por la periferia necesitas varias Multi ya que no se puede seleccionar qué billete picar en la canceladora) y no tiene ninguna ventaja para el usuario.
  33. #122 Puede, deberían sí, pero seguro que va para laaaaargo :-/
  34. #100 No, una nueva vale 3, los otros 5 los vas a usar en viajes que para eso los metes, si no fueses a meterlos ¿para que querrias una Barik?.
  35. #70 Uber es más barato que el metro??
  36. #131 Yo he probado en Android y por NFC no la leía.
  37. #123 ya, pero hablas de en mitad de la partida. Cuánto debe durar una partida? Años? Que es injusto? Si, pero vamos que ha habido tiempo de gastarlos y a las malas se pierden menos de 10€
  38. madridéame again and again
  39. #51 puedes venderla en wualapop
  40. #34 puedes usar el móvil (app), la tarjeta (que te devuelven la pasta si la devuelves y cargas con dinero, no viajes) o dinero para un billete normal. Por eso digo que allí tienes muchas alternativas a pesar de tener sistemas modernos.

    #36 Eso he dicho, no? xD
  41. #91 Oh, no, si usaba esos de la lámina de plástico, lo que también usaba eran unas tijeras de costura de kriptonita que les quitaban toda la indestructibilidad xD
  42. #39 Llevan informando del cambio varios meses, de hecho hasta hace un mes o así se podía solicitar la tarjeta de forma gratuita. El que no lo haya hecho allá el. Yo vivo en zona B2 y curro en el centro, por lo que ni me va ni me viene, llevo usando abono bastantes años ya.
  43. #88 Acaso el dinero de los billetes (un bono de 10 por ejemplo) se podía recuperar?

    edit: vale, te refieres al que cuesta la tarjeta. Para los no habituales es un poco putada, para los que son de Madrid no, de hecho la tarjeta te la daban gratis hasta hace un mes.
  44. #91 Hace años que uso abono, pero recuerdo que en mis años mozos los bonos de 10 se iban marcando con un registro en tinta en el billete. Era común ponerle un poco de celofán, usar los 10 viajes y luego pasarle un imán para joder la banda. Le quitabas el celo, y le decías al tío que se te había jodido, asi que te lo picaba a mano, así hasta tener 10 picados. 20 viajes por el precio de 10 xD
  45. #107 perdón, creía que el mínimo eran 10 viajes. Ya veo que no, que puedes recargar un billete sencillo hasta un máximo de 10, cierto??
    Lo entendí mal
  46. #99 Siempre han caducado a los dos años.
  47. #138 Gracias, no lo pruebo entonces.
  48. #149 No. El último cambio de billetes de Metrobús fue en 2012, y te lo cambiaban por otro pagando la diferencia. Con los bonos de buses, metro o tranvía de la periferia lo mismo. Esta vez no lo cambiaban, o lo gastabas o se convertía en pieza de colección.
  49. Entiendo muchas de las quejas, pero lo de quejarse por el precio de la tarjeta es ser muy miserable por una tarjeta que dura 10 años. Sí, sería mejor que devolviesen su valor, al menos dentro de los primeros meses, no digo que no, pero esa queja me parece muy llorica.
  50. #63 Gracias por confirmarme que era meramente por comodidad.

    Por cierto, mientes, tarifa mínima de cabify Madrid 5'50, km 2 euros, ¿ Hiciste 250 metros en Cabify?

    cabify.com/spain/madrid/tariff-table
  51. #69 yo tiro de abono, no me afecta, pero desde el punto de vista de persona que ha viajado de cojones, me parece un sistema malo para el usuario ocasional
  52. #153 La tarifa mínima son 5,50 independientemente de los km que hayas hecho. El precio por kilómetro es 2 euros. Es decir, que con 6 euros puedes hacer 3 kilómetros. Lo que veo raro es que tardara 10 minutos en hacerlos.
  53. #151 Exactamente
  54. #149 ¿De dónde sacas eso? En el billete no trae caducidad ni fecha límite de validez. Además, yo tengo usado alguno con más de dos años de validez sin problemas. Eso sí, he tenido que pagar la diferencia de tarifa en la máquina, los cuál es lógico. Lo dicho, vamos para atrás en vez de para adelante
  55. #26 Ok, no recordaba que hubiera otro aeropuerto.
    En cualquier caso son costes similares.
  56. #153 Vale, entonces yo miento. A saber porqué motivo, será que estoy montando un complot contra el transporte público o algo así... xD

    #155: no recuerdo cuánto tardé la verdad, pero menos que en el metro seguro ya que me ahorré un transbordo de la línea 1 a la 6.
  57. A mi lo que más me jode no es la tarjeta. Es que no sé ni qué coño tengo que cargar en ella para poder usar el metro y el autobús las pocas veces que paso por Madrid. La última vez resultó que tuve que pagar el sencillo en el bus al conductor... esperpéntico.
  58. #149 y antes, si había subida de tarifas caducaban en el mes siguiente a la subida
  59. #117 Esperanza Aguirre inagurandolo hace 100 años, no captaste la broma de mi mensaje al completo?
  60. #163 Es una broma sin gracia y errónea, si acaso lo cerrará Cifuentes
  61. Joder, qué despropósito. Es una subida encubierta al final, porque la fabricación y distrubución de esas tarjetas ¿cuánto puede costar? ¿0,5€/unidad? Qué robo y qué coñazo para visitas ocasionales a Madrid.
  62. Lo del sistema de zonas es la estafa
  63. #150 Al final lo volví a probar y funcionó. Tuve que dejar la tarjeta unos cuantos segundos hasta que el móvil la detectó. Pensaba que era más rápido y por eso no lo conseguía.
  64. #99 Mis padres fueron hace poco y compraron la tarjeta. Les dijeron que caduca a los 10 años. Dentro de poco iremos nosotros y la usaremos. Y si algún otro familiar o amigo viaja a Madrid, se la pasaremos. No queda otra.
  65. #149 A mis padres les dijeron que a los 10 años. Y esperemos que sea así, si no, es una putada para los que viajamos poco a la capital.
  66. #5 A nosotros nos han prestado una porque iremos dentro de unas semanas.
  67. Una puñetera tarjeta monedero es lo que tenían que haber puesto.

    Que de lo mismo donde estés, te descuenten el valor del viaje y listo. Sea de una zona o de quince.
  68. #149 los billetes del Metro de Madrid no tienen caducidad. Yo he llegado a utilizar un Metrobus con 10 años de antigüedad, eso sí, si ha habido algún cambio tarifario desde que lo sacaste tienes que pagar la diferencia de los viajes que te resten.
  69. Otro regalo a los taxistas para que expriman un poco más al aeropuerto. Igual que la tasa esa del metro.
  70. #103 lo siento, señor infalible; usted y el papa nunca se equivocan
  71. #175 afirmas algo que es fácil saber si es cierto como si lo hubieras hecho tú mismo y resulta que es falso
  72. #3 Hoy he ido a cambiarlos. Dos billetes de Metro de 10 viajes Combinados y un abono de 10 de Madrid Centro.

    Me han dicho que los puedo tirar.

    Me parece un auténtico robo lo que han hecho. Trabajo todo el día entresemana y los findes me suelo ir a mi ciudad natal. Me enteré del cambio por Menéame. Es un auténtico abuso. Si empiezas a sumar billetes con saldo en todo Madrid probablemente te salgan varios centenares de miles de euros que se han apropiado impunemente.

    #29
12»
comentarios cerrados

menéame