edición general
32 meneos
104 clics
Bitcoin destrona a la plata: la criptomoneda se convierte en el octavo activo más valioso del mundo

Bitcoin destrona a la plata: la criptomoneda se convierte en el octavo activo más valioso del mundo

En un hito histórico para el mundo de las criptomonedas, Bitcoin ha superado a la plata en capitalización de mercado, convirtiéndose en el octavo activo más valioso del mundo.

| etiquetas: bitcoin , plata , activo , criptomonedas , google
12»
  1. #91 Has dicho que pensabas "vender a 150000". En mi casa eso significa cambiar BTC por FIAT, no "adquirir bienes y servicios".
    Cuando llegue a 150k me plantearé empezar a intercambiar btc por bienes y servicios. No sé cómo explicártelo mejor, lo siento.

    Para qué quieres convertir a FIAT? En todo caso usas una VISA de esas y listo.
    Precisamente me acaban de conceder una VISA crypto que tiene un gasto mensual máximo de 1M de $. El problema es cuando quieres comprar algo que vale más de 1M, ahí tienes que pasar por el banco y pagar con fiat sí o sí. Lo bueno es que ya hay bancos (en Suiza por ejemplo) que permiten depositar bitcoin directamente, con lo que puedes pignorar contra tus btc's sin necesidad de venderlos o venderlos en el mismo banco el día que quieres hacer la "gran compra", reduciendo al máximo tu tiempo de exposición al fiat. Bancos suizos de primer nivel, por cierto, no chiringuitos de chichinabo.

    No es un sistema mágico. Simplemente se llama aprovechar la volatilidad
    Y aún así no hay drawdowns ni necesidad de usar stops. ¿Qué profit promedio sacas más o menos? Mensual por ejemplo.

    Por cierto, no decías que lo de comprar co.
    ??
  2. #49 Si el oro fuera una materia prima, la plata valdría más, que tiene muchos más usos industriales. El 90% del valor del oro es monetario, sube porque los bancos centrales de Asia se están hinchando a comprar.
  3. #97 Te ayudo: " Me plantearé asegurar las ganancias cambiando a FIAT".
    Ya tienes esa VISA, supongo que ahora ya jamás cambiarás tus BTC... :troll:


    Te lo explico con paciencia y me respondes con troleo. ¿Para qué me pides explicaciones entonces?
  4. #104 Pues eso, que cuando llegue a 150k empezaré a intercambiar btc por bienes y servicios. Ya no sé cómo decirlo.
  5. #112 Chavi ya te lo he explicado, lo siento pero no te lo explico más. Si no lo quieres entender tú mismo.
  6. #115 Hablar contigo es una pérdida de tiempo, sólo te gusta discutir y trolear. Te paso al ignore, no te molestes en contestar.
  7. #6 "La cotización de Bitcoin en escala logarítmica"
    O no sabes leer, o no sabes matematicas.
    O ambas cosas :roll:
  8. Pues para quien lo quiera.
  9. #14 también explica la súper tecnología esa ya que estas
  10. #13 con vender ahora recuperan ese dinero, y ademas se llevan el beneficio.
    Tu dinero en el banco ha sufrido de la inflacion año tras año.
  11. #25 si tu intelecto llega hasta ahi, llega hasta ahi oye xD
    No te lo voy a explciar con colorines, es tu movida, y tus limitaciones.
  12. #28 Joder con los economistas de barra de bar....
    Si en mi casa tengo 25 lingotes de oro, o acciones y hubiesen multiplicado su precio por 100 ?
    dirias la misma chorrada?

    A la aue alguien empieza a tener dinero, se deshace del dinero real (que dices tu)
  13. #36 En eso coincido, pero estafas hay en todos los sectores.
    Quizas en cripto mas, por la poca regulacion, es cierto, pero no es un problema ni de la tecnologia, ni de las cripto en si mismas
    Si alguien te estafa con criptos, el problema no son las criptos, es el etafador.
  14. #41 "¿y tu me tratabas a mi de economía de barra de bar ?"
    Si porque es lo que eres, un economista de barra de bar, pasado de carajillos.

    Tu comentario esta lleno de falacias, mentiras y maniplaciones baratas, ni voy a perder el tiempo en responderte, como tu tampoco te has tomado la molestia de responder a mi pregunta (porque no te convenia).
  15. #14 Hablas de ArpaNet?
  16. #34 << los economistas de barra de bar....>> Sí por aquí hay muchos. Que saben tanto de economía que no saben que la economía no cumple los requisitos de metodología científica a causa del abuso de la herramienta epistemológica de forma anticientífica del "ceteris paribus" ni saben distinguir el valor del precio de algo, ni cuando lo que se muestra es una suma nula

    <<casa tengo 25 lingotes de oro, o acciones y hubiesen multiplicado su precio por 100 ? >>
    ¿y tu me tratabas a mi de economía de barra de bar cuando tu comentario es de ese nivel precisamente de barra de bar?
    Las acciones de una empresa implica que la empresa tiene dinero para aumentar la máquinaria, la producción o lo que sea y producir más riqueza total por el valor de lo que has prestado más un beneficio para todos

    En el bitcoin son fichas totalmente improductivas que aumentan o disminuyen de precio según al cantidad que la gente está dispuesta a pagar por ellas o a venderlas sin producir nada más que el juego de las fichas. Eso es un suma nula de toda la vida

    <<la aue alguien empieza a tener dinero, se deshace del dinero real (que dices tu) >> El dinero es lo que es soportado por riqueza real. El bitcoin son monedas tipo fichas de casino No es dinero en sí mismo apenas

    Te lo repaso:
    Valor!=precio.
    Valor = riqueza(bienes, servicios, capacidad de producir más) / dinero circulante.
    Precio-> el mercado.
  17. <<rque es lo que eres, un economista de barra de bar, pasado de carajillos.>> hice un curso de introducción a la economia por cierto. Y dos no soy economista pero tu de economía eres un peligro que te pones a pontificar con errores graves

    <<comentario esta lleno de falacias, mentiras y maniplaciones baratas, ni>> Ninguna. Señala una y muestra que lo es

    Estás mintiendo y te crees lo que dices porque tu posición es ideológica, no formada

    <<erte, como tu tampoco te has tomado la molestia de responder a mi pregunt>> De hecho está respondida en mis comentarios. Otra cosa es que la sepas entender
  18. #78 la mayor parte de lo que acabas de descrobir aplica a bitcoin, oro, acciones, patatas... :popcorn:
  19. #113 "Precisamente yo no compro las patatas a ninguna empresa"
    Si haces un intercambio de dinero para obtener patatas, la persona que te las vende o es una empresa, o opera en negro. Punto.
    Y ue haya agricultores, o empresas de pequeña magnitud que operan alejados de la bolsa o de los mercado de valores, en el mundo hay empresas de agricultura enormes, que si operan en bolsa.
    Hay otro tipo de empresas que sin la bolsa, directamente no existirian.

    En serio no me hagas perder mas el tiempo con tu ignorancia.
  20. #118 "Un autónomo que trabaja el solo o un pequeño productor vendiendo en el mercado no son "empresas"."
    Juaaaa....
    Festival de la ignorancia... y la necedad. Haztelo mirar amigo mio.
    La Unión Europea considera empresa a toda entidad, independientemente de su forma jurídica, que ejerza una actividad económica.

    Un autonomo, si es una empresa
    Aqui termina mi interaccion contigo, no me gusta discutir con gente terca que para colmo no tiene ni idea de lo que habla.
  21. #120 Deja de dar pena

    (3) Conviene precisar que conforme a lo dispuesto en los artículos 48, 81 y 82 del Tratado, según la interpretación del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, procede considerar empresa a toda entidad, independientemente de su forma jurídica, que ejerce una actividad económica, incluidas, en particular, las entidades que ejercen una actividad artesanal y otras actividades a título individual o familiar, las sociedades personalistas o las asociaciones que ejercen una actividad económica.
    www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2003-80730

    Venga sigue alardeando de ignorancia
  22. #122 Joder, lo tuyo es de traca amigo, cuantos añops tienes 7 ?
    En fin patetico.
    Ala hasta nunca
  23. #9 Eso es como decir "cualquier persona que haya ganado, no ha perdido"...xD xD
  24. #2 no pones las caídas, solo la subida del último año
12»
comentarios cerrados

menéame