edición general
258 meneos
1183 clics
El Bitcoin supera los 61.500 dólares ante una posible aprobación inminente de fondos cotizados con la criptomoneda

El Bitcoin supera los 61.500 dólares ante una posible aprobación inminente de fondos cotizados con la criptomoneda

Ni siquiera la ilegalización de las transacciones de criptomonedas en China lo está frenando: el valor de Bitcoin ha subido un 5% a lo largo de hoy y ha superado los 61.500 dólares, empujando también el valor de otras criptomonedas como Ethereum. Es el valor más alto desde abril y antes del desplome de mediados de año, y se acerca mucho al valor máximo de 64.804,72 dólares. El motivo de este aumento es la futura posible aprobación de los primeros fondos cotizados (o ETFs) de futuros de Bitcoin.

| etiquetas: bitcoin , etf
  1. #56 Mi conclusión es que no ha aportado absolutamente al bienestar de la gente, que para que unos ganen otros han perdido y que por el camino se han dejado miles de Gwh de electricidad sin producir ningún bien o servicio tangible para mejorar la vida de nadie.
  2. #155 A mi no me digas que no tengo Instagram.
  3. #285 pero que dices, niño? Estoy harto de ganar dinero con criptomonedas.

    Solo digo que las blockhains tienen un solo uso revolucionario: dinero.
  4. #289 eh? Hombre, de mi coche o casa en particular no, pero anda que no hay gente que se forró cuando petó el mercado inmobiliario.

    Sabes lo que son los mercados de futuros?
  5. #304 Ah!!!!

    Que hablas de especulación.

    Si, eso mismo es el bitcoin.
  6. #305 joder, lo que hay que aguantar.

    Te estoy diciendo que se puede especular con cualquier bien, que Bitcoin no es especial en ese sentido, cosa con la que pareces estar de acuerdo.

    Pero venga, punto para ti.
  7. #225 si un metodo fomenta la competencia entre mineros en ves de la cooperación no me interesa, es energía perdida que podría utilizarse para mantener los niveles de CO2, BTC es un drama, es fruto de una mente diabólica, por eso su creador se mantiene en el anonimato
  8. #307 venga, vale. Interesante discusión, pero le cedo la palabra a otro que yo no me veo capaz de seguir.
  9. #297 Perdona, ¿cuál es "mi argumento"? Solamente he intervenido en este hilo para hacer una pequeña corrección sobre la moneda normal de El Salvador. Recuerda que en menéame (salvo cuando hay ignore de por medio) cualquiera puede responder a cualquiera. Si te responde alguien no tiene que ser el mismo de la vez anterior...
  10. #301
    - Ha mejorado el bienestar de aquellos que han ganado dinero o han puesto negocios relacionados con las criptomonedas. Algunos han ganado y otros han perdido, como pasa con cualquier inversión.
    - Ha gastado electricidad como cualquier otra actividad humana. Por ejemplo, actividades totalmente prescindibles como ver la televisión o jugar a videojuegos gastan millones de veces más, sin que nadie se queje.
    - Gran parte de los servicios que actualmente se generan son intangibles. Éste es uno más.
  11. #310 Ver la televisión o jugar videojuegos si produce vslor. El entretenimiento es un valor.
    Te pongas como te pongas, a día de hoy el bitcoin destruye más de lo que crea.
    La especulación con bitcoin no es un servicio.
  12. #79 ¿Por qué el qué? ¿Por qué bitcoin es la inversión real?
  13. #18 Vaya, no lo sé! Por si acaso lo comento!

    Los grandes inversores sólo están metiendo dinero en bitcoin. Las altcoins al finalizar este ciclo alcista la mayoría se irán a tomar por culo jajajaja. Es especulación pura y dura. Yo tengo metida pasta en algunas pero hay que tener cuidado y ser conscientes de ello.
  14. #51 También babydoge! Cumrocket! hay cada mierda ...
  15. #312 Por qué bitcoin lo es y DOGE no.
  16. #193 Es de los peores argumentos que he oído contra el Bitcoin porque precisamente con el tiempo una cosa que ha mejorado mucho es la gestión de carteras y claves. Y busca 'multisig' para informarte de cómo hacer copias de claves de forma distribuida y con la seguridad que tú quieras.
  17. #315 Porque si mañana Elon Musk deja de colgar fotos de perros, doge se va al hoyo. Me da muy mala espina doge.
  18. #309 Disculpa, pensaba que eras el mismo.
  19. #317 Ya. Pero que uso real tiene bitcoin que no tenga DOGE?
  20. #284 la cosa ya no va así, el precio lo controlan las ballenas, si les interesa bajar el precio lo hacen, sin tener en cuenta si eso le compensa a los mineros, llegará un punto en el que no sea rentable para muchos y los que queden no lo puedan procesar todo o tarde dias, despues vendra el miedo y el abandono, adios BTC
  21. #203 Mientras sigan imprimiendo dinero fiat, lo que ganan los inversores es lo que pierden los trabajadores que no invierten.
  22. #236 El RSI mensual pilla bastante bien los puntos de compra y venta... pero no es necesario, con saber los ciclos es más que suficiente. Quedan los dos o tres mejores meses del ciclo, luego un año bajista, luego un año plano perfecto para comprar con DCA, y a final de 2025 se vuelve a vender.
  23. #322 "pero no es necesario, con saber los ciclos es más que suficiente"

    Ahí voy yo, ¿cómo sabes los ciclos? ¿en base a qué?
  24. #320 el precio es otro tema que da para mucho. Ya quisieran las ballenas tener control total del precio, pero bueno, estábamos hablando de minería.

    Te vuelvo a repetir: procesar transacciones es fácil, lo puede hacer un teléfono móvil. La dificultad se ajusta automáticamente al número de mineros. No entiendes como funciona. Lee el capítulo sobre minería en el libro que te pasé, y si quieres lo discutimos, pero hay que tener una base mínima.
  25. #275 Prestar, pedir prestado, seguimiento de cadenas de suministro, registros de las administraciones públicas (todavía en desarrollo), tokenizar viviendas, juegos, sustitución de notarios, registradores de propiedad, abogados, impuestos... hay millones de aplicaciones, en cualquier sitio donde haya un contrato, con o sin contraprestación económica, podría haber un contrato inteligente, apenas está empezando.

    En 10 años no podrás irte a dormir sin haber utilizado varios contratos inteligentes a lo largo del día. Incluso darle al interruptor de la luz activará algún contrato en algún sitio, que a su vez activará otros con los que pagarás la luz y los impuestos.

    Cuando empezó internet dije lo mismo a la gente, que la usarían todos los días, para trabajo e incluso para entretenimiento, algo impensable en esa época... esto apenas está empezando a empezar.
  26. #325 sinceramente, todos esos casos que has puesto, aunque sean posibles, no veo que ventaja le dan a un ciudadano medio. No aportan descentralización, y en cambio lo hacen todo más lento, caro e inseguro.

    Obviamente esto es mi opinión personal, pero no creo que nada de lo que has dicho ocurra. Ethereum lleva ya unos cuantos años prometiendolo, y si no ha ocurrido es porque no tiene utilidad.
  27. #319 El uso real que le están dando los grandes inversores es de reserva de valor. Doge nops. Bitcoin está siendo tratado como el oro 2.0.

    Otro uso real es el de moneda de curso legal en El Salvador. Doge nops.
  28. #327 El uso real que le están dando los grandes inversores es de reserva de valor. Doge nops.

    Doge sips. Del mismo modo que bitcoin .


    Otro uso real es el de moneda de curso legal

    Es muy discutible que se le pueda llamar moneda si no sirve como unidad de valor. Las cosas cambian su valor en bitcoins en cuestion de segundos.
  29. #328 Sobre que Doge sí que está siendo usado como reserva de valor por los grandes inversores es falso. BTC acumula el 46% del mercado cripto, Dogecoin el 1.3%. Dogecoin no tiene máx supply, por lo que potencialmente puede perder valor con el paso del tiempo. Bitcoin son 21 millones, ni uno más ni uno menos. Por eso se entiende que la pasta esté en BTC y no en Doge.

    Sobre lo segundo sólo constato lo que es, no es opinable. Bitcoin es una moneda de curso legal en El Salvador. No digo que me guste o que no me guste, mi opinión, como la tuya, son irrelevantes. Es lo que es. Y este es un uso real. Doge no está adoptado como moneda de curso legal en ningún país.
  30. #329 Que el bitcoin no sirve como unidad de valor no, no es opinable. Ni siquiera en El Salvador donde todos los precios están nominados en FIAT.

    Explícame que entiendes tú por ser "reserva de valor". Luego aplicamos la definición y veremos si el Doge y el Bitcoin lo son, o lo es uno sí y el otro no.
  31. #330 Sólo constato realidades. Los grandes inversores están entrando en BTC y no en Doge (mira la noticia que estás comentando). Y también que bitcoin es moneda de curso legal en El Salvador.

    Te mando un saludo!
  32. #324 no me creo que todas las transacciones actuales de bitcoin se puedan procesar en un movil, y si se puede llegar a procesar desde un movil se puede hacer un ataque de 51%, lo que lo hace que BTC sea una shitcoin sobrevalorada.
  33. #332 no me creo que todas las transacciones actuales de bitcoin se puedan procesar en un movil

    Sí se pueden procesar desde un móvil.

    Mira por ejemplo este bloque cogido al azar: www.blockchain.com/es/btc/block/000000000000000000056e7d5040b7c722bdf1

    Tiene 3068 transacciones. Teniendo en cuenta que de media debe producirse un bloque cada 10 minutos el teléfono móvil necesita verificar una transacción cada 5 segundos de media.

    si se puede llegar a procesar desde un movil se puede hacer un ataque de 51%

    Lo que limita o impide el ataque del 51% no es lo que cueste crear el bloque sino lo que cueste resolver el problema matemático para dar por válido ese bloque. Para eso el teléfono móvil es una pésima herramienta, por lo que el ataque del 51% no tiene sentido hacerlo con un móvil, se necesitan ASIC, muchos de ellos.

    Editado: Corregidos los cálculos.

    Editado: Veo que he tenido mala suerte y he pillado uno de los que tiene más transacciones por bloque, la media suele estar en 2.000 transacciones por bloque: ycharts.com/indicators/bitcoin_average_transactions_per_block
  34. #333 Fe de erratas: no son 5 segundos por transacción sino 5 transacciones por segundo (o 3 si usamos la media que cité en la edición), ya no tengo tan claro que un teléfono móvil baste dado que verificar firmas digitales es un proceso intensivo. Pero los teléfonos móviles actuales son monstruos de procesamiento así que no sé.

    c/c #332
  35. #332 no hace falta que te lo creas, es demostrable. Instala bitcoind en un móvil o una Raspberry Pi y compruébalo tú mismo.

    Con el ejemplo del teléfono solo quería demostrar que tú razonamiento era incorrecto, obviamente no es un escenario realista. La capacidad de la red no depende del número de mineros, punto.

    Como parece que lo único que te interesa es hablar negativamente de bitcoin, y no tienes interés en aprender sobre su funcionamiento, lo dejamos aquí.
  36. #84 cómo que no tiene fundamentales? de hecho es lo único que tiene, es un simple algoritmo que funciona (creo que 13 años de funcionamiento sin fallos, ni robos si custodias tú mismo tu bitcoin permiten afirmarlo) que incluso acepta cambios por consenso del 51 % , entre muchas más cosas. Lo que no tiene fundamentales es la impresión infinita de dinero Fiat basada en deuda que solo se queda en manos de unos pocos, de hecho es la falta de fundamental del Fiat y la crisis de confianza del Fiat la que da protagonismo al bitcoin que consigue crear un activo basado en reserva de valor o energía, economía y criptografia
  37. #336 El dinero FIAT es una estafa. No quita para que la criptomonedas no tengan fundamentales, ya que no se puede realizar ninguna estimación objetiva de su valor: no va a dar dividendo ni se puede estimar cuánto se puede revalorizar, ya que nadie te garantiza poder trasladar riqueza con criptomonedas al futuro con ello. Con las monedas tenemos la "reputación de los bancos centrales en juego", aunque no sea gran cosa...
  38. #243 Porque están devaluando el dólar a una velocidad nunca vista en la historia. Ni con la segunda guerra mundial, ni siquiera con la de Vietnam.

    No es que el bitcoin valga más, en realidad ahora mismo vale menos que en los máximos de 2017, pero hay muchísimos más dólares en la calle, mira la gráfica: www.meneame.net/c/34135890

    Si tienes la misma cantidad de bitcoin (o de gas o de petróleo o de cualquier cosa) y el doble de dinero, pues las cosas suben de precio.
  39. #338 Por lo tanto, Bitcoin como refugio. ¿No?
comentarios cerrados

menéame