edición general
258 meneos
1183 clics
El Bitcoin supera los 61.500 dólares ante una posible aprobación inminente de fondos cotizados con la criptomoneda

El Bitcoin supera los 61.500 dólares ante una posible aprobación inminente de fondos cotizados con la criptomoneda

Ni siquiera la ilegalización de las transacciones de criptomonedas en China lo está frenando: el valor de Bitcoin ha subido un 5% a lo largo de hoy y ha superado los 61.500 dólares, empujando también el valor de otras criptomonedas como Ethereum. Es el valor más alto desde abril y antes del desplome de mediados de año, y se acerca mucho al valor máximo de 64.804,72 dólares. El motivo de este aumento es la futura posible aprobación de los primeros fondos cotizados (o ETFs) de futuros de Bitcoin.

| etiquetas: bitcoin , etf
  1. #81 Igual que con todas las inversiones, compras periódicas. De esa forma te da igual lo que haga el precio a corto y medio plazo.
  2. #46 ese día llegará cuando deje de ser rentable minar bitcoins o cuando se legisle de manera severa para limitar su uso como moneda de pago para ciber delincuencia
  3. #12 Vamos a ver. Un poco de cordura, estamos hablando de un activo de más de un billón de dolares. ¿Donde está tu sentido común? ¿Que necesitas para asumir que ha llegado para quedarse?
  4. #58 no lo ven, sólo se fijan en el precio de la moneda respecto al dólar/euro
  5. #62 la idea es convertir en euros ahora que está alto para el obtener un beneficio
  6. #60 y quizás habrías vendido a 100 para sacar un beneficio.
  7. #91 bah en estos casos es meter la pasta que te da igual perder. Lo hizo con las criptos y x4
  8. #35 Hostia, ¿has metido 100 euros? ¿Y un amigo 1000? Sois unos auténticos tiburones :-D
  9. #56 Dos años no es nada. El caso es que un estado puede prohibir su uso y perder el 98% en una semana. Es decir, que tiene una volatilidad elevadísima y nadie sabe qué puede pasar. Se puede ganar mucho y perder todo. Debería entrar quien esté dispuesto a perder el dinero que meta. Que luego vienen los llantos.
  10. #108 no, 4 amigos 1.000 cada uno.
    Yo ahí no me arriesgo. ¿Pero 100? Es lo que te gastas en lotería de Navidad.
    Y alguno de ellos ya ha recuperado dinero. ¿Que igual peta?
    Pues sí. Pero nada para quitarme el sueño.
  11. #81 solo tienes que hablar con el gran maestro.... el señor YouTube que todo lo sabe!
  12. #84 Por eso Bitcoin es moneda oficial de un país.
  13. #79 por que DOGE no sirve para nada, la única finalidad de su creador era hacer MEMES y otras tonterías. Por eso se llama DOGe y su logo es un perro
  14. #103 Ha llegado para quedarse durante un periodo de tiempo desconocido, no? O ya sabes que va a durar eternamente?
  15. #113 Sirve exactamente para lo mismo que bitcoin
  16. #107 Exactamente
  17. #81 DCA es tu estrategia.
  18. Comprar BTC es ir en contra del clima actual de la Tierra, que utilice energía limpia no quita que esa energía se pudiera utilizar para revertir el proceso del cambio climatico. Como no veo la grafica logaritmica la pongo yo, pero con una funcion hiperbolica que se propone como modelo del BTC, con parámetros inventados claro está  media
  19. #61 es antiecologico, con el aumento del precio de la energía es inviable
  20. Todo el meneo buscando los comentarios de @Tiopio y @sorrillo jejje.

    Por cierto @sorrillo, conoces el modelo de Stock2flow? Que opinas de el? Se ajusta a la escala logaritmica.
  21. #119 al contrario, no necesitas minar mas Bitcoins para preservar el valor, y como son finitos a mayor precio d la energia, mayor inflacion y por lo tanto mayor precio del Bitcoin, sino mira como ha reaccionado a la subida del gas de los ultimos meses :-)
  22. #62 Hostiatú!!!! Un patinete!!! El sueño de mi vida :troll:
  23. Los que hace tiempo que hablan por aquí de tulipanes, acabarán comprando Bitcoins cuando su valor sea de un millón de dólares, tiempo al tiempo.
  24. #119 el sistema monetario actual es mucho más caro de mantener y su impacto energético dependerá de la energía utilizada.
  25. #124 TODO el sistema monetario comparado con UNA criptomoneda que su unico uso es especulativo no es una comparacion proporcional, es una mala opción teniendo criptomonedas MUCHO mas efectivas y mas baratas de mantener.
  26. #121 para hacer una transacción de un dolar necesitas actualizar los libros de contabilidad de todos los nodos, eso es un gasto energético inmoral. El precio del bitcoin es el que la gente quiere pagar, yo no voy a entrar en esa dinamica, no tiene un proyecto que aporte nada a la humanidad, ni siquiera a los delincuentes.
  27. #56 poniendolos en contexto, es calderilla comparado con otras criptos  media
  28. #63 No es buena idea hacer norma de tu experiencia personal.
    Aquí las estadísticas del precio de la vivienda en España desde el 2000.

    www.idealista.com/sala-de-prensa/informes-precio-vivienda/
  29. Todos los meses igual, los que poseen bitcoin publicitando su producto para que entren más incautos y ellos puedan ir deshaciéndose de su criptomonedas sin provocar una estampida y caída general.
  30. #125 La seguridad de las criptomonedas de las que hablas, que supongo que son las que se basan en PoS no son ni de cerca una alternativa. El PoW delega la seguridad de toda la red en un bien exógeno como es la energía, un recurso natural y la capacidad de hacer un trabajo.
  31. #17 "Por lo tanto la cotización de Bitcoin puede, de media, seguir subiendo indefinidamente mientras aquello con lo que se compara siga bajando indefinidamente."
    Eso está por demostrar. De hecho, por ahora, el Bitcoin ha subido cuando el resto ha estado fuerte.
  32. #115 no, aunque no lo entiendas no sirven para lo mismo.
  33. #31 PARTE de internet es porno, pero CASI TODO Bitcoin es especulación.
    La diferencia es fundamental.
  34. #133 leyendo lo que acabas de escribir, me convenzo que no tienes ni idea de lo que hablas.

    Confundes términos y quien te he metido esa confusión en la cabeza lo ha hecho para engañarte o aprovecharse de ti.

    Buena suerte.
  35. #19 Los inventos que no han tenido éxito son infinitamente más numerosos que los exitosos. A mucha gente se le olvida ese dato.
  36. #130 en un bien exogeno que es un genera un mal endógeno. El PoW está sobrevalorado, un buen sistema de confianza evita tener que validar en todos los nodos, los beneficios no compensan los daños al planeta. BITCOIN está frenando la adopción de la criptomonedas y sus aplicaciones PRÁCTICAS a la sociedad.
  37. #88 porque es una moneda internacional y cotiza en función de la moneda fiduciaria internacional que es el USD, es lo que mira todo el mundo. Toda la información, toda la literatura está referenciada al USD. Cuando se dice el Bitcoin está a 60k, es implicito que son 60k$
  38. #1 Venga @Tiopio di tu frase  media
  39. #95 para los vagos como yo que no quieran entrar a leer (yo he entrado para hacerles el trabajo). Si, es lo de conectar el metamask a la página web de turno, pancakeswap, PVU, etc y darle a vender y a comprar tokens
  40. #81 Sencillamente no hay datos ni indicadores sobre los que trabajar.

    El bitcoin lleva 12 años de vida. Apenas se sabe nada de el claro.
  41. #85 Pero eso no tiene que ver con que no haya indicadores.

    #84 Ciclos del Bitcoin ha habido varios. Y con bastantes similitudes.
  42. #85 Yo tampoco he venido a forrarme pero mi dinero ya vale 4 veces mas que hace un año.
  43. #97 Los tiuts de Musk apenas generan un pequeña variación monentania, como con las acciones de Tesla, el Bitcoin es ciclico y no depende de Musk.
  44. #12 Como os jode a los zurditos una moneda y un sistema monetario que no puede controlarse por el Estado y que no se puede imprimir a cascoporro.

    Pregunta en latinoamerica que muchos comen gracias a la rentabilidad que sacan por jugar a juegos donde dan recompensas en criptos.
  45. #16 y si la música para en 120 años?
  46. #100 Los mas grandes inversores (institucionales) en Bitcoin no han vendido y siguen comprando a manos llenas, Cada día hay menos bitcoin en los exchanges.
  47. #19 "Pero quien va a querer tener un ordenador en su casa" Los bancos a Bill Gates y Steve Jobs cuando buscaban financiacion

    "El dinero está en el hardware no en el software ese".- IBM a Bill Gates en los 80

    "¿Pero quien va a arriesgarse a meter su tarjeta de credito en una web para comprar libros?. Amazon no tiene futuro".

    "Internet contamina mucho. Solo pedir un libro por internet ya emite 228 toneladas de CO2"

    Todos esos argumentos en contra de tecnologias disruptivas se deshicieron como lagrimas en la lluvia. Con Bitcoin pasará lo mismo.
  48. #71 Buen hombre de paja

    Tanto el coche como Bitcoin son tecnologias.

    Está comparando el resurgimiento de una tecnologia disruptiva que cambiarion el mundo para siempre. Como lo hizo el coche, los ordenadores, internet y como lo está haciendo Bitcoin.
  49. #57 Como disfruto viendo como haces gala de tu estulticia y encima presumes de ello.
  50. #17 El oro no, da igual cuánto dinero hayan imprimido que él sigue al precio de hace 10 años... el oro ya no es refugio de valor, bitcoin sí.

    El oro sigue teniendo utilidad para cubrir otro tipo de riesgos, como una tormenta solar, pero el riesgo de inflación ya no lo cubre, para eso, o bitcoin o bolsa, no hay mucho más.
  51. #39 Ni sabes lo que es especular ni sabes lo que es invertir.

    Si los de izquierda aprendiesen un poco de economia como funciona el sistema financiero dejarían de ser de izquierda y no necesariamente empezarian a ser de derecha.

    El tortazo vendrá, cuando 3 o 4 personas lo decidan.


    Llevamos esperando ese tortazo 12 años. Parecia que fue este verano pero no fue asi.
  52. #148 Un tenedor también es tecnología.

    Y un palo.
  53. #78 #39 ¿Sabes por ejemplo como funcionan los futuros?

    -Granjero sabe que va a necesitar agua en verano y que le va a salir mas cara ya que en verano habrá mas escasez por eso negocia un precio del agua a futuros para su compra en verano

    -Llega el verano y el granjero recibe el agua al precio acordado por el contrato y que en ese momento es inferior al precio del mercado que ha subido debido a una sequia

    -La cosecha del granjero no se echa a perder ya que puede regarla y no pierde dinero por la subida de costes de produccion porque compro el agua a un buen precio.

    El granjero y la contraparte estaban especulando con un bien basico como el agua, donde todos han salido beneficiados.
  54. #132 Pues yo le doy a mis DOGE el mismo uso que tu a tus bitcoins.

    Y como yo, el 99% de la gente.
  55. #58 #104 El Salvador esta minando con energia geotermica. Con lo que ganan lo invertiran en construir mas plantas de energia que podran dar suministro a mas gente y minar mas bitcoin por lo que podran construir mas plantas de energia que podran....

    El Bitcoin convierte la electricidad en dinero y poco a poco esta mejorando la vida de mucha gente. Poco os importa la energia que se consume por los servidores de instagram y que solo sirven para guardar las fotos de Charo en la playa.
  56. #131 Bitcoin ha estado subiendo este mes en contra de las bolsas que estuvieron cayendo,

    #17 Te lo resumo "El Bitcoin no tiene techo porque el FIAT no tiene suelo"
  57. #153 Eso es la cara bonita, luego están las empresas que apuestan corto esperando que baje el valor de la acción o inflan artificialmente el precio de un bien.
  58. #144 También he visto el vídeo de Draugr y dicen clarente la volatilidad que tienen esos activos. Tú te quedas con lo bueno y yo con lo malo.
  59. #20 El respaldo es la seguridad que da la criptografia, Bueno, supongo que da mas confianza que controlen el sistema monetario una banda de burócratas a su antojo.

    Sabemos cuantos bitcoin se van a crear pero no cuantos euros/dolares.
  60. #135 Eso es imposible de saber.
  61. #69 Ya te digo, el CEO debería ir a la carcel. :troll:
  62. #45 La cotizacion del bitcoin se mira contra dolares y la de las altcoin se mira contra bitcoin
  63. #20 La regulaciones también puede perjudicar al inversor, como cuando se suspende la cotización cuando una inversión sube más de lo previsto. Por eso mucha gente busca las criptomonedas.
  64. #52 Y eso es lo que sera el futuro de la autenticacion y autorizacion en aplicaciones web de todo tipo. El tipico correo, usuario y contraseña tiene los dias contados.
  65. #35 si, suena a piramidal
  66. #43 Surgio en el mejor momento. cuando los Estados y los bancos centrales estaban haciendo emisiones monetarias descomunales para rescatar a bancos quebrados por la crisis de la hipotecas subprime a costa de los ciudadanos que fuimos los que pagamos el pato.

    Siguen haciendo emisiones monetarias y el bitcoin sigue subiendo.
  67. #109 Ya lo ha prohibido China como 15 veces y estamos en maximos.

    A lo mejor algun Estado lo declara como moneda de curso legal, 0h vaya si eso ha pasado.
  68. #119 ¿Pero si son viables los servidores donde guardan las fotos de Charo en la playa?

    El Salvador mina bitcoin con energia geotermica y con los beneficios construiran mas centrales geotermicas para producir mas energia, que baje el precio, poder suministrar a mas gente y minar mas bitcoin para ganar mas dinero y poder montar mas centrales....
  69. #165 ya. Pero analizándolo más a fondo ya parece otra cosa. Al final es un sistema de referers como el que tiene Amazon. Te dan un % por venta. Lo que tú haces es financiar la campaña de publicidad.
  70. #51 el problema de esas mierdas es que cualquiera puede entrar a GitHub y crear su propia copia de Doge, de Shiba o la que sea. Te pongo unas cuantas (todas existen y hay muchas más): SHIB, SHIBX, BABYSHIV, SIBA FLOKI, NANOSHIBA, REDSHIBA, SHIBAKEN, SHICO, KSHIB, MINISHIBA, SHIBACASH, MICROSHIB, JSHIBA, BSHIBA, MINISHIB, QUEENSHIBA, SHIBAROCKET, SHIBACAKE, GINU, INU, KISHU, AKITA INU, y no paran de salirle copias....
  71. #44 Yo no llamaría inversor al que tiene euros, pero sí, atesora humo que pierde valor cada día.
  72. #105 Todavía no está alto, faltan los dos mejores meses del ciclo.
  73. #145 Reggaetón y trap, por supuesto.
  74. #151 Elon Musk, China, Canadá...ya pasó. Eso sí,hay que ir covenciendo incautos y que paguen los últimos cuando caiga la pirámide.No es tan nuevo.
  75. #154 y aun así no son lo mismo. Bitcoin es una innovación technológica muy grande. Hay que tener conocimientos especializados en matemáticas (criptografía), informática y redes, y economía para crear algo así. Además, no es casualidad que fue publicado después de la crisis de 2008, seguramente para castigar al actual sistema bancario, y es por eso que se publicó de forma anónima.

    DOGE, es una copia, una broma que le ha caido bien a la gente pero no trae ninguna innovación. De hecho salen nuevas copias de DOGE casi a diario: DOG, ELON, DOGGY, DOGES, DOGEC, DOGEBULL, MAGICDOGE, DOGEGF, DOGEX, POLYDOGE, ADOG, GDOGE, DOGECOLA, BABYDOGE, DGMOON, DOGEHEDGE, ROBODOGE, DOGO, HOTDOGE, DOGEFATHER, PDOGE, DOGEDAO, LOGE... todas ellas existen y salen nuevas a diario. Triste pero cierto.
  76. #12 vale para el narcotráfico y el blanqueo de capitales así que vale mucho más de lo que debería.
  77. #119
    "es antiecologico" - Eso es correcto.
    "con el aumento del precio de la energía es inviable" - Eso no es correcto. Siempre será económicamente viable para algún minero. Te lo explico:

    El minado de bitcoin se autoregula. El coste energético de minar un bitcoin no es fijo. Para minar hay que resolver una ecuación de múltiples soluciones cuyo dificultad (coste energético) se ajusta dinámicamente. Si hay muchos mineros, las ecuaciones se resuelven en poco tiempo. Para compensarlo se sube la dificultad de la ecuación, de modo que el coste energético asociado sube. A medida que el coste de la electricidad sube, minar deja de ser rentable para algunos mineros, por lo que dejan de operar. La reducción en el número de mineros hace que la dificultad de la ecuación baje, lo que a su vez baja el coste energético. Esto hace que siempre exista alguien al que le resulta rentable minar, por muy cara que sea la electricidad.

    Desde el punto de vista ecológico es una putada.
  78. #54 No está sobrevalorado, se ha imprimido una cantidad gigantesca de dólares, si tienes eso en cuenta, el bitcoin ni siquiera ha alcanzado el precio máximo de 2017, mira la gráfica del bitcoin contra la M1:  media
  79. #68 #100 Creo que se entendía perfectamente, pero por si acaso: me refería a comprar "otro" piso aparte del que necesitas para vivir. Durante una buena temporada estuvo de moda hipotecarse para comprar un pisito en la costa, bien para alquilarlo o bien para venderlo más adelante. Alguno lo hizo también con locales comerciales. No puedes vivir en dos casas a la vez, pero los impuestos y los servicios hay que pagarlos. Luego vienen los lloros de que somos pobres aunque tengamos dos pisos. :-|
  80. #126 estás equivocado. Es normal, me pasó lo mismo cuando estudiaba informática en 2012, 2013, 2014, 2015, hasta que en 2016 "me bajé de la burra". Espero que no tardes tantos años como yo.

    "no tiene un proyecto que aporte nada a la humanidad"

    Este libro te puede hacer cambiar de opinión, a mi me ayudó:

    www.amazon.es/Inventemos-Bitcoin-explicación-verdaderamente-descentra
  81. #157 luego están las empresas que apuestan corto

    Los cortos no provocan la caída la sino que la ven venir investigando los valores fundamentales de las empresas y la aprovechan como una oportunidad para ganar dinero. Un ejemplo claro son los que se pusieron en corto contra el mercado inmobiliario antes de 2008 porque vieron el fraude que se estaba cometiendo con las hipotecas subprime. Ellos no la provocaron, ni el dinero que ganaron vino de los que perdieron sus empleos y sus casas. Eso fue culpa de los bancos vendiendo derivados financieros que eran basura y un fraude además de los gobiernos que hicieron la vista gorda e imprimieron ingentes cantidades de dinero para rescatar a esos bancos y que estos se repartieron entre los directivos en forma de "dividendos".

    Otro ejemplo es el de la farmaceutica Valeant que también estaba cometiendo fraude con la venta de medicamentos. El inversor Bill Ackman perdió 4k millones que invertió en la farmecutica y los cortos ganaron 2.600 millones. Gracias a los cortos se destapó el fraude. En el documental Dirty Money en netflix lo explican todo.

    intereconomia.com/noticia/mercados/valeant-el-mayor-fraude-de-ee-uu-tr

    www.rankia.com/blog/tomas-garcia/3545158-errores-aprende-caso-valeant

    www.economentes.com/postpedro_18.html

    Así que los cortos no son malos porque no son los que arruinan empresas. Cortos o largos, no son mas que dinero cambiando de manos.
  82. #43 La decadencia del capitalismo fue el Nixon Shock y el imprimir dinero gratis para dárselo a los amiguetes: wtfhappenedin1971.com/

    Bitcoin es la única esperanza de volver al dinero duro, que el trabajo de la gente vuelva a tener valor. 50 años de sueldos congelados, como medida temporal (eso dijeron en su día) ya está bien, ¿no?
  83. #174 China lo ha prohibido 15 veces y aquí estamos. En Canada está regulado y tienen hasta mercado de derivados. La SEC ya ha dicho que no lo van a prohibir. Elon Musk tiro el precio para comprar mas y abrió debate sobre la ecologia para que no le afecte al precio en el futuro. Podrán manipular el precio a corto plazo gracias a su influencia (y yo que se lo agradezco asi pude acumular mas gracias los que lo regalaron en 30k) pero no a largo plazo. La realidad es que tus tweets cada vez impactan menos en el mercado. Ahora ya ni siquiera es capaz de pumpear Dogecoin.

    No sabes como funciona una estafa piramidal. Bitcoin no te garantiza un rentabilidad mensual ridiculamente alta, puedes comprobar en todo momento el valor del activo en tiempo real y puedes dispones de tus fondos, comprar y vender en el momento que quieras.
  84. #152 Y desde que inventaron los tenedores, la mayoría de la gente no come con palos.

    Vuelve cuando valga 100k. Te estaré esperando.
  85. #177 ¿si coincidiera una bajada de precio por poca demanda con el aumento de energía tambien sale a cuenta?, entiendo que no.
  86. #12 Si ocurre dentro de 100 años, me vale.
  87. #168 ya, porque esta descentralizado y no lo controla una sola persona, veremos a ver qué pasa en realidad, de momento el gobierno controla todas las wallets
  88. #158 Me encanta la volatilidad, así cuando cae el precio puedo comprar mas y seguir acumulando.

    Todo activo en sus inicios es volátil pero esa volatilidad se atenúa a medida que madura con el tiempo.
  89. #109 China lo ha prohibido y a nadie le ha importado. Estados Unidos, que es el único que importaría, ha dicho que no lo va a prohibir... lo que dices era un riesgo hace 4 años, ya no.

    Quien esté dispuesto a perder dinero, que no invierta. Invirtiendo a lo mejor ganas o a lo mejor pierdes, teniendo euros solo puedes perder.
  90. #127 Más riesgo, más beneficio. Pero más riesgo.
  91. #180 se puede disfrazar como quieras, es un despilfarro energético y eso no aporta nada bueno, la naturaleza tiende al equilibrio energético, BTC es antinatural, las altcoins de tercera generación superan muchos de los inconvenientes de BTC y Ethereum
  92. #191 ¿Bitcoin consume más energía que toda la banca actual?
  93. #94 El bitcoin acabará desapareciendo sencillamente por un problema de gestión de claves (pérdidas o robos). Si intentas protegerte frente a la pérdida, haciendo múltiples copias de las claves, estás facilitando la filtración, y viceversa. Es una limitación fundamental y sin solución.
  94. #136 No es un mal endógeno perse, eso te lo sacas tú de la chistera. De hecho el PoW permite hacer uso de la energía residual que no se aprovecha en ciertos momentos permitiendo que energía renovable sea muchísimo más rentable. La idea sería materializar en forma de BTC la energía renovable que no se usa. Es decir, estarías convirtiendo cada BTC en una batería de energía/valor y sería clave en la migración hacia energías limpias.

    assets.ctfassets.net/2d5q1td6cyxq/5mRjc9X5LTXFFihIlTt7QK/e7bcba47217b6
  95. #74 Eso pasa con cualquier bien. Que tiene de gracioso o curioso?
  96. #187 momento el gobierno controla todas las wallets

    Las chivo wallet. Existen milsoftware para crear wallets que el gobierno no puede controlar.
  97. #69 Cuando pase una estafa piramidal por delante de tus narices seguro que ni la ves.

    Quién es el estafador en Bitcoin?
  98. #137 yo la miro en euros ya que la compro y vendo por euros.
  99. #41 Mira que estoy a favor de las criptomonedas, pero creo que el único uso con futuro es como moneda.

    Todo el rollo de web3, defi, smart contracts será siempre un nicho pequeño, en mi opinión, ya que no tiene casos de uso revolucionarios.
  100. #185 El aumento de precio de la electricidad no detiene el minado porque la dificultad de la ecuación y el consumo energético asociado se baja hasta que sale a cuenta minar. Si, como planteas, el precio de la electricidad baja "por poca demanda" y hay un "aumento de energía", minar sale todavía más rentable.
comentarios cerrados

menéame