edición general
425 meneos
2110 clics
Los 'boomers' no quieren pagar el agujero de las pensiones: "Ya hemos aportado bastante"

Los 'boomers' no quieren pagar el agujero de las pensiones: "Ya hemos aportado bastante"

"Me jorobaría bastante tener que ampliar mis años de trabajo, lo veo bastante injusto porque nos estamos dedicando bastante a sacar esto adelante y hay otra manera de gestionar los fondos", declara Belén, una profesora de 53 años que dice sentirse "totalmente identificada" con el apelativo boomer.

| etiquetas: pensiones , boomers
«123
  1. una profesora de 53 años que dice sentirse "totalmente identificada" con el apelativo boomer

    Pues va jodida porque con esa edad es generación X :troll:
  2. #10 Tu esperanza de vida después de la jubilación es de 17 años por lo que para pagarte 14 mensualidades de 4.000€ al mes durante 17 años hacen falta 952.000€

    Cuentale tu a otro que le estás pagando 1 millón de euros a la seguridad social porque no cuela.
  3. Cualquier calculo por encima desvela rápidamente que los pensionistas están cobrando bastante más de lo aportado.

    Lloriqueo sin haber sacado la calculadora.
  4. #2 En España es boomer. El baby-boom al que hace referencia la palabra "boomer" se refiere exclusivamente a España, y abarca los nacidos entre 1950 y 1970.

    No se puede aplicar lo mismo que se aplica al resto de Europa o EEUU porque nuestra historia es MUY diferente. Nuestro babyboom fué entre los 50-70, no entre 1946 y 1964.

    España tuvo una guerra civil terrible seguida de una dictadura genocida de 40 años sin acceso al Plan Marshall. Solo la apertura y progreso económico de finales de los 50 trajo el babyboom patrio, que no tiene que ver con el Europeo.
  5. #6 Eso es un problema moral, no económico.

    La gente está muy despistada con las dimensiones del problema de las pensiones. Ya se ve con los comentarios de la gente en mnm, que comenta que esto se arregla recordando en esto y lo otro, que si el fraude fiscal o la banca.

    Empezamos a preocuparnos por esto ahora que tenemos el problema encima, y sólo estamos asistiendo al principio, porque cuando venga la nueva ola de jubilados el problema va a crecer de forma bestia.

    Este problema simplemente YA NO TIENE SOLUCIÓN. Y quien siga lo contrario o es un mentiroso o no tiene ni idea del tema.

    Y con solución me refiero a mantener las pensiones en los niveles actuales con ipc.

    Ni con un cambio de sistema a capitalización ni con ninguna pirueta.

    Lo único deapeñar al país, pero es solución para un puñado de años, y supo go que esta gente en 15 años querrá seguir cobrando.
  6. #9 porque para los millennials somos todos lo mismo
    Es curioso que digas eso cuando es precisamente con los milenials con los que más confusión hay y llevan una década llamando milenials a los que ya son generación Z.
  7. #3 El problema es que se quejen de eso muchas veces ministros y políticos que están cobrando sueldazos sin haber aportado ni un solo año a la seguridad social.
  8. #23 Nadie va en contra de los boomers, vamos en contra de la inestabilidad presupuestaria que está generando la situación en la que nos encontramos. La deuda YA adquirida a dia de hoy tardará más de un siglo en pagarse. YA actualmente, se están pagando 30.000 millones de euros de intereses al año (unos 800€ al año por habitante :-x )

    Yo siempre lo comparo con sacar la VISA en el puticlub: parece que se vive muy bien, pero el mañana siempre llega.
  9. #3

    Yo estoy aportando para una pensión de 4.000 pavos al mes ... pero como mucho me van a dar 2.500.

    Así que eso se lo cuentas a otro.
  10. #97 #107 Cotizan prorrateadas y el máximo está en 4.070.

    Si alguien gana 48.840 en 12 pagas cotiza 12 veces por 4.070

    Si alguien gana 48.840 en 14 pagas cotiza igualmente 12 veces por 4.070


    Eso de que el trabajador preste dinero al empresario unos meses con la SS no vale, a la SS se le cotiza prorrateado, de modo que cuando cobras la extra cotizas lo mismo que cualquier otro mes.

    No se si lo he explicado bien, pero el resumen sería que hay que multiplicar por 12. Si miras la nomina de cualquier mes verás en el apartado de cotizaciones la "prorrata mensual" en el cálculo de la bases.
  11. #15 NO EN ESPAÑA.

    En España el baby boom fué entre 1950 y 1970
  12. #33 Es que estamos hablando de pensiones. Y socioculturalmente la españa de esos años hasta muy entrados los 80 se parece al resto de la europa civilizada como un huevo a una castaña.

    Lo que cuenta en este tema (las pensiones) es la demografía.
  13. Ok, boomer
  14. #14 Cuando leas algo, por ejemplo la Wikipedia, usa lo que sabes además de lo que lees y contrasta.

    De la misma Wikipedia:
    es.wikipedia.org/wiki/Baby_boomer

    Pues resulta que en España no hubo segunda guerra mundial.

    La descripción de la Wikipedia es "Internacional". Pero en el contexto de España el baby boom y los boomers son los nacidos entre 1950 y 1970.
  15. #48 #49 #50 Como comenté en otra noticia, una bajada MEDIA de 100€ (pueden ser 300€ a los de la máxima y 20€ a los de la mínima) suponen 14.000 millones de ahorro al año, que ya equilibra bastante las cosas para la próxima década.

    Nadie habla de dejar a la gente con 300€ de pensión, solo de cuadrar las cuentas.

    Soy partidario de "gallinas que entran por gallinas que salen", la informatización lo permite.
    Así los intereses del jubilado y del trabajador estarían alineados.
  16. {0x1f3b6} No le gustan mayores, de esos que cobran pensiones {0x1f3b6}
  17. #83 el sistema no necesita de ningún baby boom continuo. Pero el mecanismo para amortiguar el golpe a las pensiones del baby boom se gastó en rescatar bancos y ahora toca saltar sin paracaídas.
  18. #9 La mayoria de las personas en Meneame son millennials (nacidos despues de 1981). Aqui solo estamos unos de la generacion X. O al menos eso parece por los comentarios.
  19. #10 Vaya....

    Parece que tienes pasta de sobra para pasar tu vejez en las Seychelles.

    A quejarte a otro lado. Y si no estás de acuerdo con los impuestos vete a vivir a otra parte.

    Sin acritud. ( bueno, algo si)
  20. #16 Pues el millón igual no, pero 4000€*0,3 (lo que va a contigencias comunes)*14 mensualidades* 37 años = 621600€

    621600/17/14= 2611€

    Teniendo en cuenta que no va el 30% a pensiones, (será el 15 o el 20%) si al final del día, le pagan la pensión de 2500, le están pagando mas de lo aportado.

    Es imposible aportar 4000€, su sueldo será de esa cantidad, pero no cotiza con el 100%. (la base maxima de cotización anda por esa cifra)
  21. #17 yo no había oido hablar sobre generaciones hasta hace 3 o 4 años y ahora todo son generaciones.
  22. #51 Pues a lo mejor ustedes no debieron haberse adherido tanto al sistema... porque ahora es simplemente imposible para quien empieza.

    A estas alturas ya son legión los de los 70-80 los que habrían preferido menos "caprichos" de niños y más futuro de adultos.

    Se va a pedir a los jóvenes un esfuerzo que ya no pueden dar nos pongamos como nos pongamos. Lo que ha hecho el ministro es un mínimo reconocimiento de esto.
  23. #9 #143 #166 por aclarar, en Forocoches se les llama "langosta" a los jubilados porque pueden comer todos los dias "langosta" con su pensión alta y que te permite vivir mejor jubilado que mientras trabajabas (y se dice que eso no le va a pasar a ninguna de las siguientes generaciones jubiladas posteriores). Me parece un termino muy acertado cuando a mi generación (los millenial) la han puesto bastantes motes: la generación más preparada, los mileuristas (en plan cosa buena cuando con 1000€ podías pagar casa y vivir), la generación perdida, los ninis y los mileuristas (en plan despectivo)
  24. #1 Yo no sé que no estamos ya manifestándonos en la calle. Nos están dando por culo a cámara lenta. Qué manera de echarnos vaselina, pero es que para las siguientes generaciones se inventarán algo también. Es la tormenta perfecta para acabar con las pensiones públicas y potenciar los planes de jubilación de los bancos (que son una mierda).
  25. #2 Boomer es hasta los nacidos en el 75. Gen X es a partir del 76. Es boomer.
  26. #60 "Y si no estás de acuerdo con los impuestos vete a vivir a otra parte"

    Muy bien traído eso de los impuestos. Precisamente por eso de los impuestos considero que que haya bases máximas por encima de la pensión máxima es una tomadura de pelo.

    Me explico.

    - Yo te diría que es injusto que cotice por 4.000 para una pensión de 2.500 cuando el que cotiza por 2.000 tiene pensión de 2.000
    -Y lógicamente me dirás que es por solidaridad, que yo tengo que pagar las no contributivas.

    Y me respuesta es. ¿ No es lógico que esa diferencia salga de impuestos, que son progresivos y encima los pagamos todos?

    Para mí es injusto que esa solidaridad salga exclusivamente de los trabajadores y no de otros tipos de ingresos.

    Tu me dirás que si gano 4.000 brutos aporte a los demás y yo digo, ok, pero por qué solo los trabajadores y no el que gana 4.000 euros en alquileres? Solo los trabajadores tienen que ser solidarios? Para mi deberían quitarme eso de la cotización, metérmelo en el sueldo, sacármelo otra vez vía irpf ( dejarme pagando lo mismo) y que los que ganen 4.000 por otras vías aporten también.
  27. #12 "La generación X (o gen X para abreviar) es la cohorte demográfica que sigue a los baby boomers y que precede a los milénicos. Los investigadores y los medios de comunicación suelen utilizar los años de nacimiento entre 1965 y 1981 para definir esta generación, aunque algunas fuentes utilizan años de nacimiento que comienzan ya en 1960 y terminan en algún momento entre 1977 y 1985. "

    es.wikipedia.org/wiki/Generación_X
  28. #8 normal cuando siempre dan los mismos y reciben los mismos.

    El 20% de los contribuyentes españoles más ricos acapara el 44% de todos los ingresos declarados en 2012, según los datos de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha). Además, son los que más fraude fiscal cometen: según sus cálculos, grandes fortunas y grandes empresas concentran el 71,8% del fraude fiscal total, lo que supone una pérdida recaudatoria para el Estado de más de 42.000 millones de euros anuales.
    www.elmundo.es/economia/2013/11/28/52972e86684341cf488b4594.html
  29. #217 Temporalmente únicamente, aún que la cifra ya te digo que a la hora de la realidad no sería tan alta, unos 1.566 millones de euros en subvenciones y transferencias y 249 millones directos, porque la otra cifra es contamos como si percibiéramos todos los ingresos íntegros que exoneramos actualmente, cosa que ya te digo que no pasaría, pero si, habría que empezar a recortar en mucho sitios y la iglesia es uno de ellos.

    www.publico.es/economia/iglesia-catolica-le-cuesta-al.html
  30. #30 Claro que se va contra los Boomers, son los que han puesto los gobiernos con sus votos y los responsables del problema de las pensiones.
  31. #29 Diría que en España el grueso de los nacimientos está entre el 76 y el 81. Si miras la pirámide poblacional, el grueso de la población somos los que tenemos entre 40 y 44 años ahora mismo.

    Cobraremos pensión, por supuesto, porque siendo semejante cantidad de población, nuestro voto será el más importante. Pero no serán pensiones altas. El que para entonces no tenga la vivienda pagada, estará más bien jodido, porque las pensiones serán, como mucho, de 600 euros por cabeza.
  32. #22 Yo diría que en España la X llega más allá del 81.
    Conozco muchísima gente del 83 y si les haces un test de rasgos generacionales tienen mucho más de X que de millenials.
  33. Que lo demuestren con su voto. Lo demás es postureo
  34. #11 Es que las pensiones LAS PAGAMOS LOS CURRITOS, los curritos actuales a los pensionistas actuales... los curritos del futuro a los pensionistas del futuro (si no corta alguna generación esto).
  35. #16 Bueno, motivo de más para ver que es insostenible pagarle pensiones que no sean de subsistencia a la gente.
  36. #3 Otro que PARECE que no sabe como funciona esto: goto #96 y #101

    Esto no es un sistema de ahorro como lo seria una pensión privada, los trabajadores de ahora pagan a los jubilados de ahora y los trabajadores de mañana, se supone, pagaran a los jubilados de mañana.
  37. #87 Yo, siendo del 84 (y vale que siempre me han llamado "viejo prematuro" :-P ), me ha ocurrido en muchas ocasiones que me siento totalmente integrado en grupos de gente que me sacan 10-15 años y sin embargo me siento bastante desconectado culturalmente hablando con gente a la que le saco menos años (a partir de 5-8 años de diferencia).
  38. #38 15 años * 462€ * 12 meses = 83160€ aportados
    pensión minima de 600€ pelados = 600€ * 17 años *14 pagas = 142800€ recibidos si llega a la esperanza de vida.

    Si que me lo inventé, y tocate los cojones: me quedé cortísimo

    Edito: sabía que era más de un tercio, tampoco voy con las notas encima
  39. #83 Es mucho más que el sistema de pensiones. Parecía que el crecimiento de los 50 en adelante no tenía fin, pero lo tuvo. Después de la crisis del petróleo todo fueron patadas hacia adelante. Nadie quiso verlo aunque era más que evidente.

    Y ese mañana que nadie quería ni mencionar ya ha llegado. Deuda impagable. Recursos naturales degradados, igual que el medio natural. Juventud sin esperanza en el futuro.

    Al ministro sólo se le ha escapado la realidad: que no hay con qué pagar tanta pensión. De los que dicen que llevan 40 años cotizando, muchos ni se imaginan que toda esa pasta se ha gastado ya. Se acerca el día en que se abrirá la caja fuerte y sólo se verán telarañas.
  40. #23 ¿Qué jóvenes?

    Sólo hay que ver la pirámide de población para entender que es justo al revés. O se deja de joder a los jóvenes, o en una generación no habrá país que defender.
  41. #3 Por que no cuentas a los muertos antes de jubilarse que han pagado religiosamente una buena cantidad de años.
  42. #143 La generación langosta son los que pudieron comprar casa, tener trabajo fijo, y cuando acabaron de pagar la casa, o se podían comprar otra, o una casa en la playa... o con la cuota de la hipoteca se podían pegar la vida padre: ir de restaurantes, viajar... de ahí lo de "langosta". Son gente que puede comer en restaurantes caros.
  43. #61 creo que no has interpretado bien a #53, y la clave la da cuando dice "Así los intereses del jubilado y del trabajador estarían alineados."

    Lo que yo entiendo por gallinas que entran por las que salen en su comentario es que si los trabajadores de hoy aportamos este año X mil millones de euros a la seguridad social, los jubilados de hoy ingresarán X mil millones de euros en pensiones, y ni un euro más. De esta manera no hay problema de sostenibilidad. Y los intereses están alineados en que hay que favorecer que haya pleno empleo, alta productividad y salarios altos para poder pagar pensiones altas.

    Luego habría que ver el tema del reparto en base a pensiones mínimas, historial de cotizaciones, etc. Para ver qué pensionista ingresa este año mil y el que viene mil cien, y qué pensionista ingresa este año mil cien porque no da más y el año que viene 1.500 porque la economía va viento en popa.

    #53, si te malinterpreto yo me dices.
  44. En algún momento entenderán los jóvenes que ir en contra de los "boomers" es ir en contra de su futuro. Llega con la edad.
  45. #36 Estoy de acuerdo. Si tiene 53 años, en España es boomer. De la generación del baby-boom español con todas sus consecuencias (que por otro lado se parecen a las consecuencias del baby boom europeo)
  46. #18 No te creas, aquí debe haber mucho jubilado muy activo (o al menos eso aparentan muchos con sus comentarios).
  47. xD xD xD xD xD

    Pues a mí me van a dar dos chicles y un sobre de pika pika.
  48. #10 No, esa es tu base de cotizacion, pero solo estas pagando el 28,3% = 1.151 € al mes --> x12= 13.822 €/año
    La pension son 14 pagas: 2.500 x 14 = 35.000 €/año
    www.grupo2000.es/que-seguros-sociales-debo-aplicar-en-2020-bases-y-tip

    Esa es una de las diferencias, la pension son 14 pagas mientras que solo se cotiza 12 meses al año, no hay dos cotizaciones extras como las pagas, por eso fué necesario recurrir al fondo de reserva para pagar las extras de las pensiones.

    El resto es desempleo, fogasa y fp.
  49. #3 ¿Puedes poner uno de esos "cálculos por encima?
    Es que algunos pueden pensar que te lo estás inventando.
  50. #13 La aportación a la seguridad social de la empresa + aportación a la seguridad social del trabajador multiplicado por el número de años cotizados dividido entre 17*14 (la esperanza de vida después de jubilarse por las 14 pagas)

    Cualquiera que haga el calculo podrá ver que "si vive hasta la edad matemáticamente esperable" va a recibir más de lo aportado.
  51. #79 "Dignas" significa que te permitan pagar vivienda, ropa, luz, agua, teléfono, basura y comer 3 veces al día.

    No es tan difícil.
  52. #62 No voy a entrar en el debate pero he de corregir tus cálculos.

    La cotización es en 12 mensualidades, no en 14.
  53. #10 Eso no es posible porque las pensiones tienen tope para cobrar como las cotizaciones al pagar. La base imponible máxima es de unos (redondeando) 4k/mes, es decir por mucho salario que tengamos no vamos a pagar más de 1k y algo mensuales.
  54. #23 en algún momento entenderán los boomers que sudar del paro juvenil y de su precariedad cuando depositan su voto al final les explota a ellos.
  55. #42 creo que en EEUU el babyboom fue al acabar la segunda guerra mundial, mientras que aquí fue más con el desarrollismo de los 60 y hasta mediados de los 70.
  56. "Yo tengo mi pensión cubierta, todo lo que estoy cotizando es para los demás"
    Quien haya dicho eso no tiene ni idea de como funcionan las pensiones en España...

    Aquí un poco de información:
    eltamiz.com/elcedazo/2010/11/08/teoria-de-juegos-xi-el-problema-de-las

    Como decíamos, la cuantía de la pensión de un jubilado se calcula en función de lo que el jubilado ha cotizado previamente, pero el dinero no sale de esa cotización, sino que sale de lo que están pagando ahora quienes sí están trabajando. Es lo que se denomina un sistema de pensiones de reparto.[4]
  57. El régimen político corrupto, sus empresarios y sus grandes fortunas nos saquean por encima de nuestras posibilidades, pero nos dicen que los que hemos de ser solidarios somos la clase trabajadora.
  58. #23 es al revés. El problema de los baby boomers es que son muchos más que trabajadores. Los jóvenes no tienen ese problema.
  59. #69 Las cotizaciones de los baby boomers excedían, y con mucho, los gastos en pensiones de su época dorada. ¡¡¡Y ese dinero se gastó en subir pensiones!!!!!

    Por otra parte, la hucha de las pensiones se gastó exclusivamente en pagar pensiones. Se invirtió en deuda pública que se repagó con más deuda. Es un tema más que debatido: www.meneame.net/c/25846323

    Mi cálculo en base a una cotización de 15 años es un ejemplo muy sencillo de mi entorno (mi tia)
    Si quieres podemos estudiar el caso de mi madre, que cotizó 39 años. Tambien te digo que mi madre cobra bastante más de el doble de lo que cobra mi tia.
  60. Las pensiones las vendieron como que era una hucha que no se iba a tocar, los políticos la han tocado para montar sus chiringuitos y estar en el poder. ¿Cómo le pides a la gente ahora que no tiene que tener su dinero? ¿Por qué no se piden responsabilidades a los que tocaron la hucha de pensiones? ¿O era una estafa? Y si es una estafa ¿Por qué cojones no se juzga a quienes montaron la estafa?
    Nos quieren vender que tenemos que traer a gente para pagar la pensiones, y no es así. No hace falta a nadie para pagar pensiones, sino que el dinero que he puesto y que después iba a recoger, debe de estar ahí, nadie tiene derecho a utilizarlo. Cojones.

    Si es una estafa piramidal, pido que se juzgue a quien la puso en marcha.
    Si era una hucha que no se puede tocar, pido que se juzgue a quien la tocó.
    Si nos han robado, pido que se juzgue a aquellos que miraron a otro lado.

    Pero por supuesto, nos convencerán al final que la culpa como siempre es nuestra, por no tener un plan de pensiones a parte. Pero no es nuestra culpa, que nos hubieran educado con fines económicos en lugar de chorradas que ayudan a los partidos a sentar sus santos cojones y chominos en la potrona.

    Hasta los huevos de estos políticos ineptos.
  61. #58 Yo he leído por todos lados que "se invirtió en deuda pública". En resumen, se usó para pagar deudas, y esas deudas venían de gastos diversos. A fin de cuentas, es lo mismo. No existe, kaput, zero.

    Yo quiero lo mismo que tú, pensiones que se puedan pagar. Primero preocuparnos de hacer que se puedan pagar (más gente cotizando con sueldos más altos, trabajos de más valor), y luego pagarlas. Mientras tanto, pues lo que tú dices, decir la verdad a la gente ("vuestra pensión va a ser lo suficiente para vivir, no más") y fomentar el ahorro / planes de futuro.
  62. Probablemente la mayoría de baybomers como llaman, no va a juntar los años necesarios de trabajo para la jubilación por el mal endémico de este país y que ademas son las generación con más paro acumulado de la historia de España
  63. #2 en EEUU sí, yo también soy X, pero aquí parece que se ha asimilado a X, Y dentro de boomer porque para los millennials somos todos lo mismo.

    También nos llaman en ForoCoches y burbuja los Pacos/Charos y langostas.
  64. #21 Te falta la inflación en el cálculo
  65. #37 Hombre, no tiene el mismo valor un euro de hace 20 años que uno de ahora. Si vas a comparar lo aportado durante la vida laboral con lo que va a percibir de pensión hay que tener en cuenta la inflación
  66. #43 Ahora, con datos, podemos debatir.
    Un baby boomer medio empezó a currar a los 14, 15,16 años (poquitos universitarios). Si se van a jubilar a los 65, eso da para unos 50 años cotizados, no los 15 de tu cálculo.
    Lo de que cobren 14 pagas y solo hayan cotizado 12: presunción, y errónea en la mayoría de los casos.
    Y po último, te falta añadir el rendimiento financiero de una inversión mensual y constante durante 50 años: eso es muuuucha pasta.
  67. #9 las charos y las langostas no tienen que ver con lo que dices, los langostas son los YA jubilados y las charos o pacos son los adultos chonis, cutres... o lo que en EEUU se llama las "Karen"
  68. #54 El dinero de la "hucha de las pensiones" era muy poco, y se usó exclusivamente para pagar pensiones. Hace años hablé de ello aqui:

    www.meneame.net/c/25846323

    Vuelvo a insistir, quiero pensiones públicas, y dadas las circunstancias, hay que ajustarlas a lo que hay. No es ningún drama que un pensionista con piso y casa en el campo pagados(*) pase de cobrar 1500€ a 1350€. Ni va a pasar hambre ni se va a tener que quitar de nada.

    (*) Que estadísticamente, la grandísima mayoría tienen la casa pagada desde hace décadas y a otros precios.
  69. #85 No sabeis como va(y en parte es culpa de desinformación politica expresamente):

    Aquí responden a tu pregunta:
    www.libremercado.com/2017-12-11/emerito-quintana-la-hucha-de-las-pensi

    Aquí algo más "educativo":
    #96

    Pero bueno llamas ineptos a los politicos y ni tan siquiera has sido capaz de poner en google: "existe la hucha de las pensiones".... sinceramente...

    aquí en la wiki por si lo prefieres:
    es.wikipedia.org/wiki/Fondo_de_Reserva_de_la_Seguridad_Social
  70. #97 Cotiza tu sueldo bruto directamente, da igual que tengas 0 pagas extras o tengas 6, lo que cuenta es cuanto te paga a final de año la empresa no como te lo paga.
  71. #2 no creo que haya problemas gordos pensionales con la generación Y, Z, Millenials. Con tanta comida chatarra, trasnochos, consumos de drogas recreativas, abusos corporales, sedentarismo, problemas mentales, contaminación y los que queden jodidos con las consecuencias del COVID... Pocos llegarán con vida a jubilarse. Y si creen que un tratamiento de quien sabe que pastillas arreglará todas esas décadas de daños al cuerpo... Está igual que los terraplanistas.
  72. #19 para mí la definición de generación x es si sabías quien era Kurt Cobain cuando murió.
  73. #249 por eso me gusta esa definición :-)
  74. Nadie quiere dar nada en este país, aquí solo recibir sin preguntarse de dónde sale el dinero.
  75. #15 Siempre fue una viejoven

    youtu.be/bqy_zJ5aeMc
  76. #71 Vaya, ya no es tan evidente.

    Pues yo creo que no solo hace mucho bien al país, si no que es un deber inexcusable (y lo bien que hace al país se vió en los años desde el 2008 al 2018)
  77. #76 Es evidente que no son sostenibles cuando las reglas se han cambiado varias veces, y cada vez más frecuentemente. A eso me refería con "evidente".

    Pues mira, a mi me demuestra lo contrario. Que si hay voluntad de que sean sostenibles, lo son.
    Exactamente como dijiste en el anterior post.

    Bienvenido al mundo real.
    Vivo en el mundo real. Ese en el que se están pagando pensiones, ese en el que las pensiones han salvado una situación dificilísima para muchas familias y ese en el que se debe hacer lo que haga falta para que las pensiones se sigan pagando y que sigan siendo dignas.
  78. #75 Lo propio en el caso de mi tia es pagarle 400 o 500€, que si trabajó solo 15 años en toda su puñetera vida es fácil adivinar que no entra una sola pensión en casa y cuando muera su marido tendrá su complemento.
    Y fucking magic, la pensión se ajusta a lo aportado y además se equilibran las cuentas públicas.

    No se porque algunos estais empeñados en que esto implica pensiones de miseria, ¡no! solo una bajada proprocional.
    Alguien que cobra 1500€ no va a pasar hambre porque que le paguen 1300.
  79. #59 El problema es como estaba montado el sistema, no se podía mantener un babyboom continuo en ningún país.
  80. #84 Con 700 euros no pagas vivienda, comida, luz, agua y teléfono.

    Cada vez habrá menos propietario de vivienda. Yo por ejemplo no la tendré. Ponle unos 400 de alquiler como muy mínimo. (ahora pago 500)
  81. #86 Te lo compro. Acuérdate.
  82. #25 Estás haciendo una definición demográfica del "baby-boom" en lugar de una definición sociocultural de la generación "boomer".
  83. #34 Pues partamos de la gilipollez de "sentirse identificada" si lo vamos a hacer por cuestiones demográficas y no socioculturales, que es lo que he comentado.
  84. #2 ¿Una nacida el año 68 es generación x?

    #9 Eso igual es porque el baby boom igual en USA fue en unas fechas algo distintas que en España. Pregunto.

    En todo caso me gusta ver que se ha centrado el "problema" de las pensiones. No es un problema general para siempre, que es lo que se vendía. Es un problema de unos años por un boom de la natalidad hace más de medio siglo.
  85. #3 Y más cuando realmente una persona física aporta muy poco a las arcas de la seguridad social, no sé si era el 4% o el 5%, tendría que mirarlo.

    Los que aportan cerca del 20% (dependiendo de las desgravaciones) son las empresas.

    Si tras el IRPF tuvieran que cargar el veintipico por ciento de SS, los salarios en España serían los más bajos del universo conocido.
  86. #215 En eso sí estoy de acuerdo.
  87. Claro, mejor se lo pagamos los curritos!!

    Más educación financiera es lo que les hace falta.
  88. #68 Todo es sostenible. Ya lo hemos visto y lo vemos a diario. Pero creo que el nivel de pensiones actual con la capacidad productiva espanola no hace bien al país, saques el dinero de donde lo saques. Por eso digo que no es sostenible.

    Podemos seguir dándole vueltas, que de dónde no hay no se puede sacar. Y todos sabemos que va a llegar. Igual no es hoy, pero el sablazo llegará. Aquellos que tengan sus ahorros y sus planes para el futuro vivirán mejor. Los que confíen ciegamente en las pensiones públicas, suerte.
  89. #62 que no tiene nada que ver lo que pagas con tener dinero para pagarte cuando te jubiles (aunque lo que cobras tiene como parametro lo cotizado y minimos, etc) no es "tu dinero ahorrado" el que pagará mañana tu pensión, sino te lo crees, piensa: ¿como pagaron la primera generación de pensiones?

    goto #96 y #101
  90. #109 entiendo entiendo. Gracias por el apunte.
  91. #126 ¿por qué para pagar las pensiones sólo se usan las contribuciones de los trabajadores?
  92. #16 te olvidas de la inflación y las subidas de IPC, terminara cobrando mas de eso.
  93. Hace como 20 años que ya se sabe que la enésima estafa más a la generación "boomer" son las pensiones.
    Tras habérselas pagado a las generaciones anteriores, las de las mismas ratas que nos han jodido en los trabajos cargándose una ristra de derechos laborales, cuando nos jubilemos nosotros, si es que podemos hacerlo, no habrá un duro.

    La vivienda (las generaciones precedentes se casaban con 3 o 4 años de noviazgo con la casa/piso pagado),
    el no tener ya antiguedad en los trabajos, dobles escalas salariales y demás salvajadas que los sindicatos han permitido como la subcontratación, son temas que las generaciones precedentes no conocieron. Antes te contrataba un banco o un hospital y con los años ascendías y tenías antigüedad. Ahora te subcontratan a una cárnica y con los años te largan.

    Y encima, aparte de todo lo que nos hemos comido, como el Euro y la estafa que nos supuso, el rescate a la banca de vergüenza, la crisis, la usura con el precio de la vivienda.... además, nos sobra empatía, a mí al menos, para ver como está la juventud con sus mochilas de Glovo o diseñando páginas web por 20 euros y se me caen los huevos al suelo, por ellos.

    Hay veces que uno se alegra de no tener un lanzallamas... la estabilidad esconómica, las condiciones laborales, el poder adquisitivo... llevan varios años yéndose a tomar por saco, por mucho que nos repitan en TV que tenemos la mejor calidad de vida del mundo ¿Quién pagará esos estudios?... sic.
  94. #52 Estás debatiendo como si tuviéramos un sistema de capitalización (que prefiero) en lugar de un sistema de reparto. No podemos tener un sistema que se basa en el reparto de lo que ahora hay y querer cobrar como si fuera de capitalización.
  95. #9 El baby boom en España abarca los años 68 a 71 más o menos ,así que si , para este país somos boomers
  96. #190 Esa pasta está en subidas de las pensiones de esos años.
    No pierden ningún derecho, el derecho es a repartir lo que ahora aportan los cotizantes, el timo es que esto siempre sube.
  97. #3 Y tanto, y encima con varias oleadas de jubilaciones anticipadas, ya no solo en fuerzas de seguridad, sino del profesorado por ejemplo. Tienes a personas que han cotizado 30 años, se han jubilado a los 60 y pueden vivir perfectamente hasta los 95. Eso es insostenible a todas luces.
  98. #200 Es que no hay contrato, lo que tú dices no está escrito en ningún sitio. El sistema español de pensiones es de reparto, no sé qué piensas que significa eso.

    Léete el primer punto: www.bbva.es/finanzas-vistazo/ef/planes-de-pensiones/sistema-pensiones-

    Principio de reparto: las cotizaciones de los trabajadores en activo financian las prestaciones existentes en ese momento.
«123
comentarios cerrados

menéame