edición general
382 meneos
1928 clics
Brasil y Argentina anunciarán en breve los preparativos para crear una moneda común

Brasil y Argentina anunciarán en breve los preparativos para crear una moneda común

Los gobiernos de Brasil y Argentina anunciarán la semana que viene los preparativos para lanzar un proyecto de moneda común que podría convertir a ambos países, las dos principales economías sudamericanas, en el segundo bloque monetario más grande del mundo.

| etiquetas: brasil , argentina , anunciarán , preparativos , crear , moneda , comun
12»
  1. #99 En cuanto a Moneda común hay unos cuantos:
    es.m.wikipedia.org/wiki/Unión_monetaria

    En cuanto a unión aduanera/comercial unos cuantos más:
    es.m.wikipedia.org/wiki/Bloque_comercial
  2. #35 Parece que está de moda decir esto entre la derecha hispanoamericana. Quieren aprovechar las cagadas de anteriores gobiernos para regalar sus países a EEUU en lugar de arreglar esos problemas.
  3. #32 ambos ya deben tener banco central y controlado por ellos mismos....
    lo que daría viabilidad al proyecto sería que se metieran los que manejan la reserva federal y el euro, la aportación que éstos pueden dar es justo lo que necesitan. por lo menos argentina, no sé brasil.
  4. #14 #42 Esto puede ser "muy positivo" para el cono Sur y una forma de dar mas peso a la B de BRICS.

    Si y solo si, son capaces de progresar ambos proyectos. Van a tener que superar muchas y poderosas resistencias.

    Cuando he empezado a leer los comentarios, por momentos, he dudado si esto era el foro "Davos o Salvame" :-S
  5. #4 Algunos se pensaban que el socialismo era una broma
  6. #101 muchas son por colonias pero he visto otras muy curiosas que desconocía totalmente como el dólar del Caribe. Gracias por los enlaces nunca se me hubiera ocurrido buscarlo :hug:
  7. Si les ha asesorado Monedero por los módicos 200k, no tienen nada que temer
  8. #45 Y Chaves lo intentó.
  9. #19 como meter a sus presidentes en el presidio...
  10. #82 asi que se puede dolarizar, esté en quiebra o no, pero no se puede hacer una moneda nueva.
  11. La nueva moneda probablemente se llamara "Sur" porque se dieron cuenta de que "Pelemesidiego" era muy largo.
  12. Definitivamente la CIA tomará apuntes de los ocurrido.
  13. Siempre que no este respaldado por el {0x1f4b2} dólar tendrá posiblemente éxito 
  14. #52 estas diciendo que la UE, mayor potencia economica mundial, y con mejores indicadores de desarrollo humano, no es prospera xD
  15. Nueva oleada de argentinos cruzando el charco escapando de esta "nueva estabilidad" en 3,2,1,...
  16. #19 una cosa es crear moneda común y otra cosa es que deje de estar respaldada por dólares y esto segundo no va a pasar.
  17. #56 confundes al FMI con los políticos argentinos.
  18. #38 Montero o Montoro?
  19. #118 jajajaja montoro
    Jejeje
  20. #114 son así muchos, viven aquí en Europa porque se está muy mal y se sufre mucho....
  21. #110 Solo un lego económico desconoce el alcance de esas palabras.

    Traducido: la ignorancia es atrevida
  22. #1 ¿Seguro que no el ElMundoToday? Porque debe ser coña ¿No?
  23. #19 No necesitan a USA para que una moneda con Argentina y Brasil salga mal, ya se bastan ellos solitos...
  24. #93 ¿Tienen que pedir permiso?
  25. #15 #16 Para @Batalla es progre toda medida política que no le guste. Porque si tuviese que limitarse a las que lo son de verdad no tendría con que atacar.

    Hombre de paja se llama la falacia en la que se basa su discurso.
  26. #117 no, no lo confundo. El fmi te da credito a cambio de que el pais cumpla una serie de condiciones independientes del color de los politicos que esten gobernando. Argentina tiene su politica y gobierno intervenido desde 1958.
  27. #59 Depende de que entiendas por "activar la economia", si lo entiendes como que el dinero se mueva es correcto. Pero la salud de la economia empeora mucho.
    La inflacion incentiva el gasto rapido, es decir, dinero que pillas dinero que te gastas porque si lo retienes pierde valor. Esto en la practiva se entiende como que aumneta la demanda de bienes y servicios pero disminuye la demanda de dinero, nadie quiere dinero, todos quieren bienes y servicios, esto provoca una caida del valor del dinero en bucle a la larga es un desastre, entras en un ducle de inflacion.
    Una economia sana es precisamente lo contrario, es la incentivacion del ahorro e inversion a largo plazo, lo que deriva en un aumento de demanda de dinero, aumentando a su vez el valor de este.
    Alguno dira que es que entonces habria poco consumo, y es asi en el corto plazo al pasar del "consumismo" al "ahorro" habria un periodo de poco consumo, despues con el tiempo el consumo vuelve pero derivado de ahorros e inversiones pasadas, todos seguriamos consumiendo pero lo hariamos con valor ahorrado del pasado.
  28. #87 #73 Estoy dentro, así que no voy a abrir cortos, SAN es alcista este año claramente.
    #102 Creo que es sarcasmo, lo de boludeces lo dice un argentino y ellos ya tuvieron dolarizada la economía, hasta que vino el corralito del 98
  29. #126 el FMI te obliga a devolver el prestamo porque los políticos han quebrado el pais.... lo de imprimir billetes es obra y gracia del gobierno y nadie mas
  30. #124 no, hombre no. Son países soberanos.
    ¿ Qué podría pasar?¿Qué a algún otro vecino del continente no le gustase y les preparasen sendos golpes de estado?
  31. #104 ojalá fructifique y se fortalezca con la unión de otros países latinoamericanos y reste peso al dólar en el cono sur..la pelota está en el lado yanqui, veremos como EEUU agita la desinformación y la fuerza en evitación de que se consolide y afecte a su hegemonía y sus intereses..
    Bien Lula.
  32. #83 Anna Lindh una de las impulsoras del euro precisamente progre, socialdemócrata sueca para más señas..
  33. Uff, eso va a ser la bomba.
    Argentina con una inflación de un 95% el año pasado. Brasil de un 8.5%.
    Esto promete para mucho mucho.
    Tengo mal concepto de los argentinos como economistas, lo reconozco.
  34. #62 Venezuela sería el avalista. Tiene una riqueza brutal, la mayor reserva de petróleo del mundo. Y sin imprimir ellos mismos se acabó la inflación.
  35. #125 ¿Es "toda medida" la adopción de una misma moneda entre dos países uno de los cuales esta en quiebra técnica?

    Un problema generalizado de los progres es la inmensa capacidad para que problemas muy diferentes les parezcan lo mismo y consideren que son perfectamente comparables. Que si una persona racional llama la atención sobre una problemática o descabellada unión monetaria entre países muy desiguales en su economía ellos crean que la corrupción de un dirigente o cualquier otro dogma woke del momento sea parejo en volumen, complejidad o temática.

    La lógica y la realidad no les entran en la cabeza.
  36. #135 y sigues con el hombre de paja. Inventas características de tu "enemigo" Y las atacas.
  37. #136 ¿Que invento concretamente? Copialo y enuncia el problema
  38. #134 Si los que imprimen son países como Argentina y Brasil, dudo mucho que la inflación se acabe. Pero es buena idea crear un "euro" para Latinoamérica, no digo que no.
12»
comentarios cerrados

menéame