edición general
405 meneos
1032 clics

Brasil registra 1179 muertos en un día

El nuevo coronavirus tuvo otro avance dramático en Brasil . El país registró un nuevo récord de muertos en día por Covid-19, con 1179 decesos, lo que elevó el total a 17.971 . En tanto, el Ministerio de Salud informó que hubo 17.408 casos positivos en 24 horas, por que el total llegó a 271.628 , lo que ubica a Brasil en el tercer país con más infectados en el mundo.

| etiquetas: brasil , coronavirus , datos , pandemia
«12
  1. Y esto en un país de cuyas estadísticas no puedes fiarte absolutamente nada por la gran cantidad de zonas en condiciones de pobreza, con escasos recursos hospitalarios y con problemas de delincuencia y milicias mafiosas. Obviamente estos datos se refieren a aquellos que puede computarse. Y es un país con una edad media de 32 años y una esperanza de vida de 75 años, ojo.

    Si los números ya parecen escandalosos, intentad imaginar cómo serán en realidad.
  2. La gestión del mentor de Fracasado y el Paguitas va dando sus frutos, es lo que nos podríamos esperar en España, probablemente ahora en vez de 27.000 fallecidos tendríamos 75.000 lo digo para que lo tengan en cuenta los contadores de muertos ya que tanto les gusta podemos hablar de todos los que se han salvado a la luz de los datos
  3. #8 Con un 5% de contagiados, como tenemos, aún había (hay) mucho margen para tener todavía muchos más.

    Lo de Brasil es un desastre total, te pongas como te pongas.  media
  4. #3 Antes de soltar la perorata de turno masticada por la propaganda, te convendría un repaso de aritmética básica.

    Brasil tiene 210 millones de habitantes, España 47 millones. En su peor momento España estuvo una docena de días con más de 700 y 800 muertes, con un pico de 950. Haz una sencilla regla de tres.

    Por ahora, simplemente no puedes decir lo que has dicho. Brasil tendría que llegar a una meseta sostenida de 3000-3500 muertes diarias durante doce días con algún pico de 4000.
  5. #13 En España se ha detenido la expansión porque el gobierno y la oposición aprobaron un Estado de Alarma que limitaba los movimientos de los ciudadanos. Si no se hubiera hecho nada, habría sido una verdadera escabechina.

    Que el presidente del país sea un cateto y no haga nada es muy importante. Sobre todo cuando a ese presidente le votaron millones de personas. La gente tiende a fiarse de las figuras políticas, sobre todo si las votó. Internet puede decir misa, pero Internet es también fuente de engaño y genera desconfianza. Si tu gobierno te dice una cosa e Internet otra, pero te fías de tu gobierno, se acabó la cuestión.

    Puede que digas. "Pues entonces son gilipollas". Y yo te diré: "Exacto. Por eso importa mucho que el gobierno sí tome medidas".
  6. #8 Brasil acaba de empezar y no se están tomando medidas de protección, además su sistema sanitario ya era bastante deficiente. A eso súmale macro ciudades como São Paulo, Rio de Janeiro, Brasilia, Fortaleza, Belo Horizonte, Recife, Foraleza, Salvador de Bahia... la cosa no pinta nada bien.
  7. #3 A los fachas les da igual los números y más aún los muertos, ya están diciendo que en España hay 45000 muertos por Covid y no se ponen ni coloraos. Y tal vez jo les falte cierta razón viendo como cuentan a los fallecidos en la Comunidad de Madrid, la comunidad con más fallecidos con diferencia.
  8. #8 A ti también te convendría tener en cuenta que es tan importante la densidad de población que la población total cuando se habla de contagios.
    Intentar comparar cifras a lo bruto es una tontería para que coincida con lo que uno piensa.
  9. #8 te faltan variables para hacer eso matemáticas y no una estadística sesgada.

    Ya sabes, fase en la que esta Brasil, si cuenta muertos en favelas etc.

    Además es ilógico comprar Brasil como lo haces con españa, Brasil es casi un continente en si mismo.
  10. La culpa es de los comunistas...
  11. Con el dato de hoy:

    Brasil:
    Casos por millón de habitantes: 1297
    Muertes por millón de habitantes: 86

    España:
    Casos por millón de habitantes: 5927
    Muertes por millón de habitantes: 591

    El grave problema de Brasil (aparte de la bestia de Bolsonaro) es que la capacidad hospitalaria en las zonas más pobladas está prácticamente agotada. Puede ser que muy pronto se repitan allí las escenas de Ecuador, con muertos apilados en las calles.
  12. Una prueba contundente que no han rezado suficiente. :troll:
  13. Es una pena que la gente muera por un virus inevitable en muchos casos. Pero que ese numero crezca brutalmente por tener un lunático al mando es criminal.
  14. #27 Seguro, y me han dicho que en la Luna no hay ningún caso.
  15. #8 Resumiendo, por población:

    En España 950 muertes equivalen a 4237 en Brasil.

    En España 264 muertes equivalen a 1179 en Brasil.

    Por el momento Brasil va estadísticamente mejor que nosotros.
  16. #13 Mira aquí, en estado de alarma, con una crisis sanitaria de cojones, ciento y pico muertos diarios y la gente saliendo cacerola en mano a gritarse a la cara unos a otros sin respetar las distancias de seguridad. Eso sí, si les dicen algo, no es por estar saltándote a la torera todas las recomendaciones sanitarias, es por que llevas una bandera de España anudada al cuello, claro. Y esa gente, tiene internet y lee, pero claro, lee lo que lee, Okdiario, Periodistadigital, ve a Ana Rosa, y a Pablo Motos, y demás "informadores".

    Aquí la gran mayoría gente necesita una ley que le obligue a llevar mascarilla, si no, se queja de que el gobierno no le obliga a llevar mascarilla y por eso no sabe si ponérsela o no.

    Además te recuerdo que Trump, el movimiento Brexit, Bolsonaro y Vox, han "recibido" los servicios de Steve Bannon, para inundar las redes de bulos y conseguir así modificar la opinión pública.
  17. #8

    Yo ya sé que las matmáticas no son lo tuyo, al menos en cuanto pasas a un nivel de complicación de sexto de EGB.

    El dos de abril España tuvo el pico de muertes: 961, Brasil ese día tuvo declaradas 82.
    El 19 de mayo, Brasil tiene 1.130 y España 69. Uno multiplica las muertes diarias por 12 y el otro las divide por la misma cifra. Y en España no hay favelas para dejar gente sin contar tan alegremente.

    Ya sé que no pasáis de la regla de tres, pero a finales de mes probablemente Brasil ande por los 1.500-2.000 diarias y nosotros por 50 o menos.

    Y podrás volver a soltar la misma tontería comparando valores fuera de contexto.

    Para que sepáis lo que es una progresión geométrica: www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/aritmetica/sucesiones/pro
  18. La que les va a caer va a ser pistonuda...
  19. #19 las matemáticas dicen que no existe correlación entre la población de un país y la evolución de la pandemia. Los matemáticos, estadistas y epidemiólogos dicen todos que la evolución de la epidemia se mide en contagios por tiempo.

    Lo que es fascista es mentir con un dato que es tan erróneo como el que confunde metros con metros cuadrados para intentar desgastar a un Gobierno.
  20. #80 A partir del tamaño necesario para que España esté ahí, ahí, me sorprende que no quiten de en medio a Bélgica.

    A ver que métrica encuentran cuando UK nos pase en fallecidos por millón la semana que viene.

    Para mi las muertes por millón solo tendrían sentido si la enfermedad fuera algo que está en el aire y afecta por igual a toda la población, pero la Covid-19 se transmite como se transmite, y en casi todos los países lo que hay son focos enormes de casos en alguna región.
  21. #26 Algo de contexto:
    • El promedio de edad de la población de Brasil es de 32,6 años , en España es de 44 y en Italia 45,7 años
    • Brasil 25 habitantes por Km2, España: 93 habitantes por Km2 Italia, :200 habitantes por Km2.
    No se puede comparar un país del tamaño de Brasil con España, además hay zonas densamente pobladas y sitios que tienes que llegar en avioneta o no llegas…
    El sistema sanitario es precario, y en las zonas pobres, la gente se muere y listo… nadie va a mirar si ha sido por covid, por dengue o por enfermedad de chagas.
    Y sí en Sao Paulo no ha sido la debacle es porque el gobernador ha pasado olímpicamente del presidente y ha seguido medidas más europeas.
  22. #21 es cierto, el gobierno apenas ha recibido críticas por parte de los medios y lo de el palacio de hielo es increíble cómo se pusieron de acuerdo para silenciarlo  media
  23. #29 hablamos de por millón de habitantes no? Quizás no tiene sentido hablar de por millón de habitantes en la luna ...pero lo has intentado
  24. #8 España ha hecho hasta la fecha 64.000 tests por millón de personas. Brasil lleva 3.000. Con esto quiero decir que se les estarán escapando cientos de casos.

    España probablemente lleve 35.000-40.000 fallecidos, pero Brasil muy muy probablemente a día de hoy esté triplicando su cifra oficial.
  25. #61 Si no consideras a Andorra y San Marino como países, claro. Por que si usamos datos relativos, tenemos que usarlo para todo, no sólo para lo que nos conviene.
  26. #8 Brasil ha contado con la ventaja de que les ha llegado la epidemia un mes más tarde que a Europa. Y aún así llevan camino de tener unas cifras mucho peores que las nuestras, aunque como dices, aun no lo sean porque su tamaño es mayor. Así que, comparto la opinión de #3 de que la gestión de Bolsonaro está siendo mucho peor que la del Gobierno de España. Aunque sinceramente, tampoco creo que Casado o Abascal lo hubieran hecho tan mal como lo está haciendo Bolsonaro.
  27. #26 y ya que estamos..cómo va Madrid ? Porque España sin Madrid tiene mejores cifras ...
  28. #8 y sueltas tu la primera... Primero habria que creerse los números de Brasil, un país en vías de desarrollo con infinidad de menos recursos para detectar casos y muertes que en España... Es evidente que son muchísimos más casos y muertes que las contadas oficialmente.
  29. #27 Y sin los abuelos también, y sin los diabeticos, ni los asmáticos.. y también podemos quitar a los pelirrojos ya puestos.

    De hecho si lo medimos en el desierto de Almería o en las Batuecas seguro que dan menos
  30. Una pregunta sincera: ¿Cómo contabilizan los enfermos y los muertos en las favelas? Porque eso sería esencial para entender la magnitud del impacto que tiene la enfermedad en Brasil.
  31. #16 No te quedes ahí.

    España:
    Tests realizados (incluyendo serologicos): 3.037.840

    Brasil:
    Tests realizados: 735.000

    Con estos datos, un 25% de los tests hechos en Brasil ha dado positivo. Y es de esperar que los últimos dias este porcentaje sea superior. Si alguien cree que no se les están escapando decenas de miles de casos que me lo diga...
  32. #4 Será una mierda para ellos pero es lo que harán todos los países cerrar las fronteras a Brasil.
  33. #26

    Los ejes de las estadísticas no sabes para que sirven ¿verdad?

    Brasil va de puta madre ... claro que sí. Cuando nosotros habiamos pasado el pico de contagios ellos ni habían empezado, pero nada, seguid con el libro de "Teo aprende estadística"  media
  34. #47 China, Oms, Sanchez, chavistas chemtrail, 5G y reptilianos... :tinfoil:
  35. #79 lo puedes comparar con New York que tiene peores datos
  36. #78 ¿A partir de qué tamaño consideras tú un país? Porque claro, yo puedo decir que no considero países a aquellos que tienen menos de 10 millones de habitantes y me quedo más ancho que largo.

    La pega de tu planteamiento es que los datos relativos son independientes del número de habitantes, hacen comparables países de 50.000 habitantes con otros de 330 millones de habitantes. Por supuesto, existen otras circunstancias que se deben considerar y es por ello que comparar estos datos no es absolutamente válido (concentración de población, factores culturales, etc.).

    Y bueno, lo de Soria es para morirse, que yo sepa no es un país. Que si nos ponemos así, Madrid tiene 1.335 muertos por millón y Andalucía 161.
  37. Tampoco es tan alarmante. es el quinto país más poblado del planeta con unos 210 millones de habitantes, en proporción nuestro pico de muertos fué muy superior.
  38. #12 es un desastre y te diré más: creo que Brasil miente con sus cifras

    Ahora bienn, #8 tiene razón y #3 no: si bien PP y VOX podrían haberlo hecho peor (incluso mucho peor) que PSOE y PODEMOS al frente de la lucha contra la pandemia, el hecho es que PSOE y PODEMOS dirigen el gobierno del país con la segunda mayor mortalidad coronavírica DEL MUNDO. Y Fernando Simón, que lleva meses mintiéndonos, ha reconocido una de sus mentiras diciendo que mintió por nuestro bien

    Ese es el nivel del gobierno de España. Ahora podemos hablar sobre el enajenado de Bolsonaro y sobre cómo está llevando a Brasil al abismo.
  39. #26 En Andalucía tenemos una mortalidad relativa de 161 fallecidos por millón de habitantes. Hablamos de una comunidad con población de 8,4 millones de personas, similar a Suiza (219) o Suecia (371).

    En Madrid, con 6,7 millones de habitantes, más similar a Dinamarca, tiene 1.335 fallecidos por millón de habitantes (frente a los 95 daneses), y este sí que es el peor dato de fallecidos de todo el mundo, no importa con qué país se compare, nadie tiene peores datos.

    Según ese planteamiento, Andalucía lo ha hecho genial (aunque no haya hecho nada diferente a otras comunidades y las órdenes hayan llegado desde el Gobierno central, aquí querían mantener los colegios abiertos a pesar de los casos en Madrid y han pedido abrir varias veces, pero se han quedado en vocear y no han ido más allá) y Madrid lo ha hecho escandalosamente mal (debo decir que lo de denegar atención hospitalaria a los mayores contagiados con problemas, el food truck en Ifema o alentar manifestaciones en plena fase 0 no es de gestor responsable, en Andalucía no han tenido esas ocurrencias fatales).
  40. #78 Y de hecho, si sólo consideras a España, somos lo eor en todo. Y también lo mejor en todo cuando gobiernan los tuyos. Pero en el mundo real así no funcionan las cosas. El número de muertos per cápita no determina lo bien o mal que se gestiona la pandemia salvo que los alinées en el tiempo empezando también a contar per cápita. Pero no estás haciendo eso.
  41. #26 no, no lo va porque los virus no crecen más deprisa por tener más población.
  42. #36 No es cuestión de sangre fría. Son simples matemáticas. Si no las entiendes, lo siento, no tengo tiempo de explicártelas.
  43. Teniendo claro que en casos por millón aún les queda mucho para llegar a nuestros números, la única duda que me queda es la fiabilidad de las cifras de Brasil. Habrá que ver si han dejado de contar tantos muertos por covid como ha pasado en España.
  44. #8 vamos a seguir con la aritmética basica, el numero de muertos en Brasil siguen incrementandose rapidamente y está muy lejos de llegar a su pico. Brasil 5.89 muertes/millon, España 20muertes/millon Si a eso le sumas lo falseado q están sus datos, pues estoy seguro q no están muy lejos de España.
    Ahora ten cuenta q no hay medidas de confinamiento son bastante deficientes, y q han tenido por lo menos un mes mas q España para prepararse, pues se ve q la gestion de Bolsonaro ha sido un desastre. Como la de su amigo Trump.
  45. #84 España es el país del mundo que más tests ha hecho por persona.
  46. #8 no funciona así. Un contagiado no contagia a más gente porque dibujes una frontera más grande. Lo que determina el número de casos es el número de casos del día anterior, y España paró al virus antes que Brasi
  47. #8 tampoco sirve la cuenta de la vieja que tu haces, España tiene el triple de mayores de 65 años que Brasil, y seguramente la proporción sea bastante mas en mayores de 80 años, no he encontrado el dato, y es en esos rangos donde hay que buscar la mayoría de los fallecidos,
  48. #7

    Solo Sao Paolo y Río son unos cuarenta millones, con buena parte de ellos viviendo en favelas bien juntos.

    Da miedo pensar lo que puede llegar a pasar. Si se contagia el 5% son unos dos millones (solo en esas ciudades) luego a ver cómo tratan a esa gente para que no mueran 200.000 o más.
  49. #19 No sólo interpretables. Si miras los muertos/habitantes Bélgica, Andorra y San Marino son un desastre. Si te das cuenta de cómo funciona una epidemia empiezas a dejar de ver los muertos/población global y pasas a ver contagios/población local, o contagios/tiempo.
  50. #83

    Hombre, también hay mucho "joven" que igual no pasa los 40 (y no porque le peguen un tiro precisamente)

    Al final, veremos lo que pasa. De momento, no tiene muy buena pinta, esperemos se enderece de una forma u otra.
  51. #95

    Teoricamente llevan años mejorando bastante:

    www.healthdata.org/brazil
  52. Me hace gracia que haya muchos burlándose y de nuevo con el "veis como no lo hacíamos tan mal?" cuando España ha tenido números similares saliendo que Brasil tiene 5 veces su población...
  53. Una pena que uno de ellos no sea Bolsonaro :-(
  54. #21 jajaja
    Ay, que idiotez. Me parto.
  55. #2 Va a ser eso.
  56. #35 Es probable que cuando aquí el covid sea residual en Brasil seguirá poniéndose las botas. Ojalá no, pero la lógica me hace pensar que será así.

    Así es, y ambos países están en etapas muy diferentes de la enfermedad, España ya está bajando la curva mientras Brasil va cuesta arriba. Lo que creo que puede pasar (especulación alegre) es que Brasil alcance el techo de su curva actual cuando España comience la segunda oleada de contagios en otoño-invierno. La diferencia es que Brasil habrá acumulado una cantidad de muertos impresionante e intolerable. Ya veremos.
  57. #84 El criterio no lo fijamos ni tú ni yo, lo fija la soberanía nacional y el reconocimiento internacional, cosas que tienen San Marino, Andorra, Malta o Luxemburgo, pero no Soria.
  58. #103 Pues te lo compro si tienen la gestión de su sistema sanitario. Me parece un buen ejemplo.
  59. #112 En el caso de San Marino, más bien son 41 en una población de 34.000 personas. Los datos son relativos, por eso son significativos independientemente del nivel de población.
  60. #115 ¿Entonces qué sentido tiene comparar un país como España con uno como EEUU? ¿O un país como Portugal con China? Cada muerto en España equivale a 7 estadounidenses, y cada muerto portugués a 130 chinos.

    No sé si comprendes los valores relativos, pero precisamente hacen comparables magnitudes que en bruto no lo son. Y conste que creo que no debe compararse España con Suecia, por ejemplo, porque existen abismales diferencias sociales, culturales, urbanísticas, de densidad de población o turísticas, que hacen que sea poco menos que comparar un geranio con un ñu lanudo. Pero si lo hacemos con un criterio, seamos objetivos, el mismo para todos.
  61. #100 Ya pero tú no has tu listón en #61. La ley del embudo.
  62. #117 Mi 'queja' es por el uso arbitrario de la estadística. Me tienes que disculpar, pero es que soy de números, trabajo con números y enseño números, y no me gustan los sesgos de subjetividad.

    Esta conversación no da para más, es evidente. Yo prefiero los datos tal cual son, aunque no me parezca adecuada la comparación, y tú prefieres añadir tu subjetividad a las cifras para ponerlas a tu gusto.
  63. #13 No se puede separar el que "el presidente del país sea un cateto" con el hecho de que la mayoría de la población le ha votado. El presidente no apareció ahí un día por imposición divina precisamente.

    En esta pandemia no se puede asumir que la gente va a hacer cosas responsables y responsabilizarse de sus actos. Mira las tonterias que salen por aquí todos los días, las estupideces que se ve a la gente haciendo por la calle o las gilipolleces que piensa la gente que te rodea. Es lamentable pero es necesario que el estado tome el control y, como está haciendo en España, limite actividades y movimientos hasta que al menos pase lo peor, porque si no la gente seguirá propagando el virus de la peor manera posible.
  64. Brasil y RU (tal vez Bélgica también?) van a ser los que más muertes por población tengan. Y, lamentablemente, España estará cerca aunque por detrás de éstos.

    España, aunque actuó algo tarde, actuó y relativamente bien. Pero esos dos países hicieron absolutamente todo lo que no hay que hacer.

    Y el caso de RU es aún peor, porque sabía perfectamente lo que tenían que hacer y tenían la información para estar preparados. Y ya en enero los científicos de por allí alertaban e informaban al gobierno de lo que deberían hacer. Pero decidieron no hacerlo. Lo mismo que decidieron relajar el "confinamiento" mientras tienen unos datos diarios muy elevados y todos los científicos (incluso los del gobierno) les dicen que no es el momento.

    Lo curioso es EEUU, que por población no tienen tantos muertos (en comparación) y, sin embargo, actuaron muy tarde, muy mal y con un presidente que se mete en el cuerpo cosas que los científicos le dicen "no lo hagas! no está aprobado y puede ser perjudicial!" o que pide que no haya confinamientos...
  65. #8 yo personalmente la estadística muertos/mill hab la cojo con pinzas en algunos casos como por ejemplo Brasil. Hay que tener en cuenta la extensión que tiene y dónde se concentran más nucleos con mayor densidad de poblacion, es decir, puede haber núcleos con 10, 20 o 30 millones de hab a una distancia el doble que de España a Alemania.
    Sería interesante ver la distribución territorial de los casos y poder comparar con núcleos poblacionales iguales a Madrid, Barcelona o España en conjunto
  66. #37 Tenemos dos países A y B.

    El virus llega a la capital del país A. Enferman 10 personas.

    A las pocas horas el virus llega a la capita del país B. Se contagian 10 personas.

    Antes de ser detectado, personas de la capital A van a una ciudad costera y contagian a 100 personas, en la capital ya hay 200 contagios más.

    Lo mismo pasa en el país B.

    Una vez detectados el gobierno del país A pone al país en cuarentena, ordena el uso de mascarillas, etc.

    Unas horas después el país B imita lo que ha hecho el país A.

    Cuando al final se controla la epidemia el país A tiene 1000 muertos y 100.000 contagiados entre 50 ciudades. Lo mismo tiene el país B.

    ¿Quién lo ha hecho mejor el país A o el país B?



    Si respondes que A porque ha actuado antes y ha tomado la iniciativa es que no tienes en cuenta que a B tiene 50 millones de habitantes, y A sólo 10 millones de habitantes, así que según la estadística del cuñao B lo ha hecho 5 veces mejor.

    Y con esto deberías entender cómo funciona una epidemia, que los virus no viajan mágicamente, que se transmiten entre personas y ciudades y que la estadística por millón de habitantes es una tontería.
  67. #17 hombre, un 0'6 ‰ es una auténtica escabechina, Hay muchos países africanos con menor mortalidad por malaria, con la diferencia de que ellos son tercer mundo y nosotros un país OECD.
  68. #62 Lo que yo critico aquí es la tendencia de la prensa nacional a sensacionalizar, comparar y mostrar titulares tipo "Tal país supera a España en número de contagios" o "La estrategia de tal país no funciona", dando unas explicaciones que alguno se tragará, pero que desde luego son dignas de estudio en un país "civilizado" y "libre" del "primer mundo". Y luego están los cuñados, gente de a pié y meneantes que saltan con comentarios sarcásticos tipo "jajaja mira, eso por no encerrarse" etc.
  69. #72 a efectos del cómputo no, no los cuento como países. Solo cuento países a partir de cierta población.

    Si vamos a considerar comarcas o ciudades con unas pocas docenas o cientos de miles de países, para eso mejor hagamos la comparativa por regiones o provincias. La provincia más castigada de España es Ciudad Real, 1068 muertos, 495 000 habitantes, 0'215 % de mortalidad (por ciento, ojo, no por mil), aunque menos que el 0'6 % de Bergamo provincia :-S

    Si vamos a contar países, contar algunos como Sint Maarten que, con 15 muertes, tiene más mortalidad que Países Bajos con ~5700 es una distorsión estadística.

    Bélgica es el país con más mortalidad, España el 2º, Reino Unido enseguida se pondrá 3º, Italia enseguida quedará 4º, Francia 5º, Suecia 6º (pero acercándose a Francia), Países Bajos 7º, Irlanda 8º, EEUU 9º (y acercándose a 7º y 8º), Suiza 10º, Ecuador 11º, Canada 12º (estos dos acercándose al 10º), Portugal 13º*, Alemania 14º, Dinamarca 15º, Perú 16º, Brasil 17º (acercándose al 14º), Iran 18º, Austria 19º, Panama 20º, Rumanía 21º, Moldavia 22º, Finlandia 23º, Macedonia del Norte 24º, Turquía 25º.

    P.D.: * al final no les está yendo tan bien como a Grecia, Chequia, Eslovaquia, Australia o Nueva Zelanda, aunque sí mejor que a España
  70. #80 "¿A partir de qué tamaño consideras tú un país? Porque claro, yo puedo decir que no considero países a aquellos que tienen menos de 10 millones de habitantes y me quedo más ancho que largo "

    Es legítimo que así obres. De hecho, hace días tuve una discusión en menéame sobre qué países eran más ricos y qué países eran más pobres, y dije que el PIB absoluto no era referencia, sino el PIB per cápita, porque países como Países Bajos o Suecia son evidentemente más ricos que España; otro me dijo que había países como Luxemburgo que tenían mucho PIB per cápita pero no son realmente ricos. Y yo respondí que cribase como quisiera, hasta 5 millones de habitantes (Mhab), hasta 10 Mhab, hasta 20 Mhab ... que hiciera como hiciera España nunca sería de los más ricos, sino de la zona media o media baja (y de la zona media-baja, considerando solo el UE-15).

    Así que como digo, fija el criterio que te parezca mejor: 1 Mhab, 5 Mhab, 10 Mhab, 20 Mhab .... el caso es que meter microestados a la hora de hacer la clasificación es una distorsión estadística, porque es meter países donde al morir 1-5 personas la mortalidad se dispara.
  71. #85 va a ser que no. Suponiendo que esos datos sean correctos, tendrías que eliminar, no solo a los microestados, sino también a los EAU (9+ Mhab) o a Dinamarca (5+ Mhab).
  72. #90 eso lo hicimos los primeros días porque había mucha diferencia respecto a cuándo había comenzado la curva: no era lo mismo una curva comenzada un 19 de febrero (Italia), que una comenzada el 24 de febrero (España), que una comenzada el 1 o el 6 de marzo.

    Pero 3 meses después, cuando la gran mayoría de curvas comenzaron entre mitad de febrero y comienzos de marzo, el número de muertos per cápita si es un indicador (no el único) de lo bien o lo mal que se ha hecho. Otra cosa es que haya partidarios del gobierno de PSOE y PODEMOS que, a un tiempo, consideren que la mortalidad no vale para criticar al gobierno de España pero sí para criticar a alguna región gobernada por otro partido
  73. #96 si ese es tu listón, entonces así sería en base a ese listón
  74. #102 negativo por la tontería de que no sé matemáticas ni a nivel ESO solo porque quieres ignorar las estadísticas que no te convienen. Los casi 28 000 muertos y el casi 0'6 ‰ no van a desaparecer, ni el hecho de que todos los países menos Bélgica estén por detrás de España en mortalidad.

    Ahora la curva en España está en remisión, en marzo llegamos a ser el país con más mortalidad (luego nos adelantó Bélgica) porque llegamos a ser el país con mayor tasa de crecimiento exponencial, y llegamos a serlo por un conjunto de actuaciones (o falta de las mismas, o retraso en las mismas), comparados con otros países OCDE como Australia, Nueva Zelanda, Chequia, Eslovaquia o Grecia, e incluso con países con los que nos comparó Pau Marí-Klose como Austria o Alemania.
  75. #107 "osea que no sabes y me votas negativo"

    Que no sé (ni nivel ESO) porque a ti te apetece. Pues si, negativo de nuevo

    "Así vas a aprender mucho"

    De ti, no me atrevo a decir que nada porque nunca se sabe, pero más bien poco
  76. #109 un país no deja de ser un país por el hecho de que yo no lo incluya en la clasificación.

    La cuestión es que no existe en mi opinión ningún criterio estadístico razonable para incluir a Sint Maarten, Saint Martin, Andorra o San Marino, con 30-80 mil habitantes, en una clasificación de mortalidad coronavírica. Ya en el caso de Malta (0'4 Mhab), Luxemburgo (0'6 Mhab) o Chipre (1'2 Mhab) podemos discutir a partir de qué umbral de población es razonable meterlo en la lista o no. Pero ¿un país como San Marino donde 1 persona muerta, en plan he venido de otro país contagiado, me he encerrado en casa, me han llevado a aislamiento hospitalario y me he muerto, equivale a 10 000 muertos en EEUU? Creo que es imposible hacer comparativas así.
  77. #114 no he dicho que haya 1 muerto, he dicho que por población 1 muerto en San Marino equivale a 10 000 muertos en EEUU

    De modo que un foco de 500 muertos en un condado de NY State, o un foco de 100 muertos en Ciudad Real tienen menos impacto en la estadística nacional estadounidense o en la española que 1 muerto en la de San Marino. Fíjate tamaña distorsión
  78. #116 cuando comparo EEUU con España no suelo comparar solo los países, sino también los estados (la mortalidad oficial es elevadísima en NY State y muy baja en algunos estados del medio Oeste), precisamente por la cuestión poblacional. Pero un país como España, con 47 millones de habitantes, sí tiene suficientes habitantes como para poder separar el efecto de un foco aislado con respecto al total nacional, mientras que en San Marino 1 muerto tiene el mismo efecto que 1500 aquí o que 10 000 en EEUU, de modo que cada muerto es un megafoco a nivel estadístico, algo irreal.

    Es decir, no entiendo tu queja. Primero, porque lo que digo me parece razonable. Segundo, porque ni que hubiese dicho que si quitásemos a Madrid mejoraría la mortalidad en España
  79. #118 busca en menéame, verás que no es la primera vez que hablo ni de la mortalidad por países ni de por qué no computo microestados como San Marino o Andorra.
  80. #44 Lee bien, digo en comparación a nuestro pico de muertos, no digo que sea su pico.

    Comparándolo con su población, ese número equivaldría a unas 200 muertes en nuestro país, aproximadamente.
  81. Menos Samba e mais contagiar
  82. #39 Lo que está pasando en Brasil es un auténtico desastre. Y por desgracia va a ir a peor.
    Pero creo que calificar la gestión de nuestro gobierno de “errores” es demasiado generoso. Hemos demostrado que, como país, cuando nos pusimos a ello podíamos atajar la pandemia. Si hubiéramos reaccionado una semana, o incluso cuatro días antes, se habrían podido salvar decenas de miles de vidas. Pero no se hizo, principalmente por motivos políticos. ¿Es un error, o también podríamos calificarlo como genocidio?
  83. #50 son matemáticas que están mal. Si quieres ver la evolución per capita tienes que empezar contando per cápita. Empezar contando con un absoluto y luego cambiar a per capita es como empezar contando metros y acabar con metros cuadrados.
  84. Veo a Bolsonaro y me imagino tener en España de presidente a Abascal
  85. Con la coartada del coronavirus Bolsonaro está aprovechando para hacer un genocidio.
  86. #16 Los datos hasta el momento son muy importantes, pero no lo son todo. Cualquiera que viera estos datos y los cotejara con la actitud y el esfuerzo que pone cada gobierno por parar el covid pensaría que, cuando más te esfuerzas por detenerlo, más gente se contagia y muere. ¿A que no tiene sentido?
    Pues eso.

    Está claro que el covid nos ha hecho muchísimo daño, pero lo que la gente critica aquí es la actitud de Bolsonaro, no los resultados hasta la fecha; aunque la tendencia igual sí te convendría compararla también. Es probable que cuando aquí el covid sea residual en Brasil seguirá poniéndose las botas. Ojalá no, pero la lógica me hace pensar que será así.
  87. Aquí pueden haberse cometido errores. Lo de allí es directamente para denunciar al Gobierno por genocidio.
  88. #38 Y a ti que te hace pensar que este es su pico de muertos?
  89. #8 dales tiempo
  90. #22 si tan mal como Bolsonaro te refieres a no hacer nada quizás no tan mal, habría que ver en que momento cederían a las presiones de la oposición o copiarían algunas medidas porque ya las ha tomado toda Europa, pero que el confinamiento se hubiera empezado más tarde y se habría levantado más a la ligera lo tengo claro, nunca sabremos exactamente cómo sería el otro pero entre esos dos universos paralelos estamos en el bueno
  91. #37 me hace gracia ver cómo algunos defienden a Ayuso cuando Madrid ha tenido números similares a Brasil que tiene 30 veces más población
  92. #40 En EEUU (y Brasil en menor medida) esto durará meses. No todas las ciudades estan en la misma fase de la epidemia. Ahira que ny y nueva Jersey están bajando, otras suben y siguen teniendo 20.000 podsitivos diarios. En menos de una semana están con 100.000 muertos y al tener tantos focos, su meseta será larga (sobretodo por lo que comentas, que no han tomado medidas drásticas y ya las están relajndo)
  93. #71 Teo, cuando tengas el pico de contagio en ambas gráficas me las vuelves a enseñar, ok?
«12
comentarios cerrados

menéame