edición general
765 meneos
5163 clics

'Breaking Bad' entra en el 'Guinness de los Récords' por ser la serie con las mejores críticas de la historia

La serie protagonizada por Bryan Cranston entrará en el libro Guinness de los Récords al convertirse en la serie de televisión mejor evaluada tras recibir una calificación de 99 sobre 100 en Metacritic. La inclusión de Breaking Bad en el Guinness se debe a su casi perfecta puntación en Metacritic. La quinta temporada de Breaking Bad (que además se encuentra en plena emisión con sus últimos ocho episodios) es la mejor puntuada con el 100% de críticas positivas, por lo que no cuenta con ninguna nota negativa.

| etiquetas: breaking , bad , serie , tv , guinness , records , criticas
283 482 20 K 575 mnm
283 482 20 K 575 mnm
Comentarios destacados:                          
#11 #3 #4 ¿Que decís?!?! :-O

Si era buenisimo! :-O

Estuvimos siguiendo a la puta mosca sentados en el borde del sofa... nos puso de los nervios! xD

Justamente utilizo ese episodio como ejemplo cuando quiero decir que es una serie cojonuda! :-D

Bueno, para gustos los colores! ;)
«12
  1. #1 Ana y los 7. Jaque mate.
  2. Breaking Bad tuvo un bajón en la tercera temporada, recuerdo el episodio de la mosca, surrealista, parecía que se quedaban sin temas. Cuando empezó la cuarta, muchos la esperábamos con expectación y algo de escepticismo pero tanto ésta como la quinta son de diez
  3. #3 Es verdad, ese episodio parecía de relleno.
  4. Me gusta Breaking Bad, pero sigo prefiriendo Six Feet Under.
  5. Esta noticia es mentira. La web no se me abre, pero los datos de la entradilla es completamente falso. Basta echar una ojeada:

    www.metacritic.com/tv/breaking-bad

    Temporada 1: 74
    Temporada 2: 85
    Temporada 3: 89
    Temporada 4: 96
    Temporada 5: 99

    Asi que ni 100% en la ultima temporada ni 99 toda la serie. No se si la noticia explica algo mas, pero vamos...

    PD: De hecho, si se mira el ranking de la web metacritic, ni siquiera la quinta temporada es la primera de la web.
  6. #1 Yo espero una secuela con Chanquete ahora que se han puesto de moda los Zombies! Lo petaría! xD
  7. #3 #4 De acuerdo con Vince Gilligan (el creador de la serie), este es un episodio botella. Estos episodios consisten en producciones en las que se utilizan muy pocos actores, efectos y escenarios, en los que predominan largas escenas de diálogos en las que no se necesitan preparaciones especiales. Solamente aparecen Walter (Bryan Cranston) y Jesse (Aaron Paul). es.breakingbad.wikia.com/wiki/Fly

    Episodio botella: www.vayatele.com/diccionario/diccionario-telefilo-bottle-episode

    Se habían fundido el presupuesto.
  8. #4 Sí, ahora lo recuerdo y reconozco que tenía su punto pero dentro de la trama de la serie no tenía ningún sentido.
  9. Las tetas de Pilar Rubio valen para todo, eh!

    PD: Serie bestial. Lo mejor que he visto.
  10. #3 #4 ¿Que decís?!?! :-O

    Si era buenisimo! :-O

    Estuvimos siguiendo a la puta mosca sentados en el borde del sofa... nos puso de los nervios! xD

    Justamente utilizo ese episodio como ejemplo cuando quiero decir que es una serie cojonuda! :-D

    Bueno, para gustos los colores! ;)
  11. #0 @gallir debe explicar como el código de meneame siempre va a por las tetas de Pillar Rubio.
  12. #6 El 99% de valoración es sobre la temporada 5, y lo del 100% se debe a que todas las críticas (el 100% han sido positivas).

    La quinta temporada de Breaking Bad -que además se encuentra en plena emisión con sus últimos ocho episodios- es la mejor puntuada con el 100% de críticas positivas (22/22), por lo que no cuenta con ninguna nota negativa.

    #12 Programación inteligente xD
  13. #11 Por eso decía que ahora lo recuerdo y reconozco que tenía su punto pero cuando estás de maratón serial fue todo un WTF???
  14. Creí que The Wire se mantenía en cabeza.
  15. #16 yo tb lo pensaba. The wire o Juego de tronío
  16. #1 La interpretación de Antonio Ferrandis es inalcanzable para los actores de hoy en día, eso seguro.
  17. #2 ¡Ala... dina! :troll:
  18. Spoiler

    El cambiazo del personaje de Skyler me está encantando. Qué cabronaza. Vaya hembra.
  19. #4 Era de relleno, de hecho. En las series suelen rodar episodios de relleno para tenerlos en la recámara por si los actores se ponen enfermos, se les muere un pariente o imprevistos similares. El de la mosca es de esos.

    #16 "Breaking bad, la única serie capaz de hacer que los gafapastas se callen ya con The Wire de una puta vez". Oído en un bar.
  20. Breaking Bad es una gran serie, de lo mejor que se puede ver en los últimos años -con el permiso de Dexter- pero aun así me sido quedando con Los Soprano como mejor serie de la historia
  21. Esto pasa porque todavía no ha llegado el final... Todo se podrá juzgar mejor dentro de un mes.
    Eso sí, el final podrá ser bueno o malo, pero al menos está claramente diseñado desde el principio (o casi). La prueba son los múltiples flashforward que se ven al principio de algunos episodios.
  22. #21 De hecho, en Los Soprano había un episodio relleno de esos, en el cual se mostraba un sueño de Tony Soprano que revelaba muchas de las obsesiones del personaje.
  23. #20 pues a mí me parece una hija de puta loca.
  24. ¿en serio? :palm:
  25. Hacen récords de cualquier cosa... :palm:
  26. El de la mosca, podía haber sido un episodio de relleno con Jesse drogado sin hacer nada o con Walt hablando con Skyler en la cocina de banalidades. En vez de eso yo estuve todo el episodio en tensión con la puta mosca. A mi me parece que hasta para un relleno es bastante bueno.
  27. No me parece a mi que sea para tanto, no digo que no sea buena, pero me sigo quedando con Los Soprano.
  28. #28

    Pues a mí me parece un personaje injustamente odiado. Y odiado de una forma que tiene muchísima tela. La propia actriz ha escrito sobre ello:

    personajes.lanacion.com.ar/1616819-anna-gunn-la-esposa-de-walter-white

    www.nytimes.com/2013/08/24/opinion/i-have-a-character-issue.html?_r=0
    #3
    #4
    #21

    Iba a comentarlo pero ya lo explica #24, es un "bottle episode"
  29. Bastante sobrevalorada.

    Cuando BreakingBad consiga algo así: www.youtube.com/watch?v=M1vc3Ut5mvs

    Volemos, y discutimos.
  30. #39 Gracias por el spoiler. Escenas así las encontrarás en Boardwalk Empire, que ahora mismo me parece la mejor serie del momento, con Breaking Bad en segundo lugar.

    Dos series distintas, pero brillantes.
  31. #37 no estará tan sobrevalorada cuando a la gente le gusta, no sólo le gusta sino que le apasiona... Pero esto es subjetivo. A mí por ejemplo The Wire me parece una basura pero sé que debe ser buena serie, aunque he intentado ver el primer capítulo tres veces y no lo he conseguido... Todo es muy subjetivo, la cosa es que Breaing Bad es una serie de las que hacen historia.
  32. #1 Todo lo que ocurre en esa serie son alucionaciones de Julia la pintora, hasta las cejas de metanfetaminas de Heisenberg ¿por qué crees que se llama Verano Azul? :-D
  33. En metacritic no aparece tal y como se describe en la noticia...
  34. #40 Es un video de 10min. Y el Spolier esta al final.Y es una serie que tiene 10 anos.
    No me jodas.
  35. Para mi esta The Wire y luego...Breaking Bad,Los Soprano y Juego de Tronos. The Wire es una obra maestra, y las otras son genialidades
  36. #43 www.metacritic.com/tv/breaking-bad/season-5

    Un 99% con el 100% de críticas positivas (de críticos, las 22). Es exactamente lo que describe el artículo.
  37. #45 sinceramente no sé qué le veis a The Wire, igual es que tienes que obigarte a ver los primeros capítulos para meterte en su mundo, pero he intentado ver el piloto 3 veces y no hay cojones de terminarlo. Aburridísima.
  38. #39 Totalmente de acuerdo...
  39. #47 es que una serie no es un capitulo piloto, en eso consiste, sino seria un film.
  40. #41 Dale una oportunidad a la serie. A mi lo que me mata es la hora que dura cada capitulo, pero está bastante bien (aun voy por la segunda temporada). A mi el primer capitulo me parece que la serie iba a ser una basura, pero te va sorprendiendo con la moralidad de los personajes.
  41. #5 Yeah!
  42. Lejos, muy lejos de Los Soprano. Pero está bien.
  43. No dudo de las bondades de la serie pero esto es una maniobra publicitaria clarísima
  44. #41 The Wire no da nada de cancha al público, lo más importante de la serie entera es la ciudad de Baltimore. No es una serie que esté hecha para gustar, en mi opinión. Yo la he ido viendo, y reconozco que es buenísima, pero éso a nivel racional. A nivel emocional no me despierta nada.

    #44 ¿A partir de 10 años, una serie pierde tanto su valor que todo lo que ocurre en ella se vuelve trivial? Hay millones de personas que aún no han visto Ciudadano Kane pero lo harán, ¿debería destriparles el final?

    #45 No sé, Juego de Tronos parte de un material base magnífico, pero el guión hace muchas aguas (con el guión no me refiero a la trama, sino al modo de gestionarla a lo largo del tiempo de metraje). Éso sí, en la última temporada han empezado a corregir estos fallos.
  45. #12 var front_picture = jQuery('img[alt="tetas pilar rubio"]').html()
  46. #39 Tiene buena pinta. Admito que me puse a ver Los Sopranos, pero que lo dejé a los dos episodios, no porque me pareciera mala serie, sino porque no me "enganchó". Ahora veo la escena que cuelgas y pienso que puede que me esté perdiendo una gran serie.
    Pero a lo que vamos, Breaking Bad es una excelente serie, y lo es por la evolución de su personaje principal, Walter White alias Heisenberg. Pocas veces (por no decir ninguna) he visto transformación como la del profesor de química. Y eres testigo episodio a episodio, como eres testigo de tu propio envejecimiento, sin sobresaltos, de forma casi inadvertida. Y a poco del final te preguntas ¿cómo hemos llegado hasta aquí?. Como cuando una mañana te levantas con 40 años, te miras al espejo detenidamente y te encuentras con un total desconocido al otro lado del espejo: pero ¿éste soy yo? Pensaba que apenas habían pasado unos pocos años....
  47. Desde luego en los últimos años estamos asistiendo a una escalada en general de la calidad en las series de televisión (americanas y británicas, las españolas siguen dando risa en comparación), y me encanta que de momento no parece que hayan tocado techo. Curiosamente coincide con una escalada hacia abajo en el cine, por lo menos el de Hollywood y las grandes productoras.

    Ya que habláis de Los Soprano. A mí que conste que me parece una serie buenísima, que aunque no me enganchó como otras, sí que me ví seguida de principio a fin. Mención especial al final, que me pareció soberbio.

    Sin embargo no puedo evitar el pensar el que, sólo por el hecho de que una peli o serie (o novela) trate sobre la mafia, está mejor valorada o se la ve con mejores ojos. Puede ser que a mí es una temática que ya de entrada me aburre un poco. La trilogía de El Padrino me parecen unas grandes películas, sin embargo no creo que las vuelva a ver más.

    ¿A alguien más le pasa?
  48. #4 Es que es de relleno. Y, curiosamente, está considerado uno de los mejores episodios de relleno de la historia. A mi me tuvo bastante rayado. Mucha mosca, poca historia, pero no aburría.
  49. Joer cómo ha cambiado Malcolm in the Middle, casi no reconozco al padre de Malcolm.
  50. #58 Las series son capaces de enlazar más y mejor las historias si se producen bien, es la mejor forma de adaptar libros y guiones, hasta ser novelas filmadas. Para mí en un futuro ganarán el puesto al cine, como el cine hizo con el teatro.
  51. #6 Cierto, la primera de toda la historia es la segunda temporada de Murphy Brown.
    youtu.be/Olim8s4CYEA
  52. Soy uno de los mas fieles seguidores de la serie, y de lejos me parece una de las mejores series de la historia, por no decir la mejor (que sino los fans de the wire o soprano se enfadan), pero la 5º temporada, hasta el parón que han retomado ahora con los nuevos capítulos, es de lo malo lo peor. Quien diga lo contrario...

    La historia no se sostiene por ningún lado, con jesse y walt jugando con los imanes al puro estilo mortadelo y filemon (emulando sus mejores momentos mcgyber con la carabana), y toda la parafernalia de vamonos pest (intentando emular la empresa tapadera con logo gracioso aka pollos hermanos), ted en el hospital modo darth vader (intentando ser el enfermo de la temporada después de walt y hank recuperados), la historia de los sicarios de mike y todo el rollo de madrigal que no hay por donde cogerla...

    Parece que se han limitado a repetir las formulas que les han llevado al exito en otras temporadas sin el mas mínimo cuidado ni cariño, para llevar la repetición al ridículo y convertir a los personajes en caricaturas de si mismos.

    Suerte que después del parón parece que se han vuelto a repensar el tema y están volviendo a llevar la serie por su cauce, espero que no sea solo un espejismo y acaben estropeandola. De hecho casi era preferible tomar el final de gus fring como el final de la serie y obviar el resto.
  53. #57 Hombre, de forma inadvertida no se yo... Los líos en los que se va metiendo son cada vez más gordos.

    Por cierto, si criticais la serie por tener un sólo episodio de relleno, uno sólo, mejor que no veáis otras. Y como os dé por tratar de seguir el anime de Naruto, mejor que toméis antidepresivos para no suicidaros.
  54. Pues a mi no me gusta la serie. He visto la primera temporada esforzándome, y dejando muchos capítulos a mitad para continuar después. La segunda temporada me pareció que no mejoraba y pensé que ya era hora de dejar de perder el tiempo, acabar la 4a temporada de Battlestar y continuar Los Soprano.

    De verdad que la serie me desesperaba, los personajes no están construidos siguiendo un patrón creíble. Van tomando decisiones absurdas una detrás de otra. Es verdad que en toda ficción los personajes, héroes o antihéroes hacen eso, pero lo hacen para crear situaciones interesantes. En este caso el ritmo es lento sin que ello aporte nada. En fin, para gustos, colores. :-)
  55. Lógico
  56. #20 Lo leí hace poco: "La trama de Skyler trata sobre cómo esta mujer lucha en vano por mantener la línea desde el principio de la serie".
  57. #58 #64 pues la serie de Crematorio me parece de lo mejor que se ha hecho en España. Está muy muy bien ;) dadle una oportunidad si no la habéis visto.
  58. #3 El capitulo ese la verdad es que me mató de aburrimiento, pero creo que es una especie de guiño a "Malcolm in the middle", recuerdo haber visto un episodio donde Bryan Cranston se volvía loco por culpa de un insecto (una mosca o una avispa, no lo recuerdo), e intentaba matarlo durante todo el episodio, llegando a estrellar el coche en el intento.
  59. Espero y deseo con ansias ese Spin-off de Saul Goodman. Para mi, el mejor personaje. Seriaza
  60. Pued esperad que ahora llega "Metástasis" su versión Colombiana:
    ecoteuve.eleconomista.es/series/noticias/5065513/08/13/Ya-se-esta-grab
    Con el señor "Blanco" y Juan Miguel Rosa (Jesse Pinkman) xD
  61. A mi la serie me parece buena, pero muy muy mejorable. Lo siento, pero hay series mucho mejores.
  62. #73 Aquí en Galicia se ha emitido Matalobos, que le da un repaso fino a Crematorio e incluso a The Sopranos.
  63. Yo intente engancharme y me aburria bastante, no termine ni la primera temporada :-/
  64. #11 Intenta explicarle eso a mi madre, a los cinco minutos de empezar ese episodio en Telemadrid me obligó a cambiar. La verdad es que se lo agradecí, porque hacía poco que me había bajado la primera temporada en inglés y cuando ví el laboratorio y demás me quedé un poco en plan WTF? (por no hablar del pésimo doblaje, sobre todo de Jesse y su pandilla).
  65. Los que hemos visto como dios manda Expediente X (me refiero no a capítulos sueltos y creernos que sabemos de que va la historia de la serie) nos revolvemos en nuestra silla.

    Me gusta Breaking Bad, de hecho ahora mismo estaba viéndola, pero comparada con Expediente X en todo... argumento, originalidad, intriga, variedad de capítulos, humor, profundidad e imaginación en los capítulos y un largo etc..... cualquier serie palidece frente a Expediente X.

    Claro que los gustos de la gente de hoy día tampoco son pa pedirles demasiado. Hoy una serie de traficantes de droga ya se considera el summum de la creatividad (erróneamente en mi opinión, por muy currada que esté).

    Si algo me da rabia es que Expediente X no la vean las nuevas generaciones solo porque sea más vieja y ya no esté de moda. Coño, es como si los niños de hoy día no viesen Dragon Ball y anduviesen diciendo tan panchos que Digimon es el mejor anime de la historia.
  66. La verdad es que después de House (aunque era más monótona y al final acabó siendo un culebrón) es de lo mejor que he visto BB. :-)
  67. #3 el director dijo que era para ahorrar pasta

    Pero bueno,mes un experimento
  68. Mejores series de la historia ===> sin fecha de emision en España.
    Aguila Roja ==> Hasta en la sopa.

    Nada mas que añadir. Gracias Urdacis y Berlusconis
  69. Pues yo no la he visto.

    (¡No por favor, dejadme vivir!)
  70. Quien me iba a decir a mi que encontraría tanto monóculo en el siglo XXI. Y están aquí, en un solo hilo de menéame!
  71. #3 Me dije lo mismo con aquel episodio. Pero que cojones de basura es esta ????
  72. #75 La verdad que Saul es un personajazo, opino lo mismo. Solo verle en escena me pone de buen humor xD
  73. #73 y #78 Muchas gracias por las sugerencias, las tendré en cuenta. :-)
  74. #84; Es que yo no creo que BB sea "una serie de traficantes de droga", esto es la excusa. La historia va un poco más allá, sobre todo por la metamorfosis (?) del protagonista. Bueno, en realidad creo que Walter White siempre fue Heisenberg, Heisenberg había estado reprimido 50 años en el cuerpo del gris profesor de instituto WW.
    Y el episodio de la mosca, aunque no "tira" de la trama hacia delante, tiene su mérito.
  75. #3 #4 #59 #11 (No leer si no has visto hasta la 3º temporada por lo menos) Pues a mi el capítulo de la mosca me pareció la hostia. No sé si fue de relleno o no. No leo la cabeza de los guionistas como hacen otros. Sin embargo uno de los detalles que mas recuerdo de esta serie al completo, es el diálogo entre Jesse y Walt, cuando este último está a punto de confesarle que fue por su culpa por lo que murió Jane (la yonki esa que fue novia de Jesse, a la que deja ahogarse en su propio vómito). El resto del capítulo, pues posiblemente no hizo avanzar la historia, y por eso se le puede tachar de "relleno": pero ese momento me pareció tan glorioso como cuando Jesse apunta a Gale con su pistola.
  76. #87 Not bad xD
  77. Buah, pues esperad al "remeik" latino que están preparando con Walter Blanco y compañía:

    ecoteuve.eleconomista.es/series/noticias/5065513/08/13/Ya-se-esta-grab

    Esta sí lo va a petar por todos lados.  media
  78. #63 joder, soy de the wire, pero juro por esta tierra que no dejaré una serie con brothers in arms.
  79. #63 qué cabrón, no había oido la cuarta
  80. Lo justo para registrarse en esas páginas y trollear para mediocrizar la nota, a lo efecto Streisand :troll:
«12
comentarios cerrados

menéame