edición general
12 meneos
18 clics

La brecha entre jubilados y jóvenes se dispara: la tasa de vivienda en propiedad entre los menores de 35 años se desploma al 31%

La tasa de propiedad entre los menores de 35 años es de apenas un 31%. Esto es, que sólo tres de cada 10 jóvenes en España son dueños de una casa. Esa cifra contrasta con el dato de hace apenas una década, cuando la cifra era de casi 70%, lo que supone que se ha producido una caída cercana a los 40 puntos básicos. Y, todo ello, supone además que la brecha con los jubilados se sigue disparando, ya que entre los mayores de 65 años la tasa de propiedad se mantiene cercana al 85% desde el comienzo del presente siglo.

| etiquetas: brecha , jubilados , jóvenes , españa , vivienda , propiedad
y recordad chicos, la culpa es de los jubilados, no de la mierda que os paga vuestro jefe...
#4 por fin alguien que culpa los salarios en lugar de los precios
#10 ciertamente los salarios se han ido a la mierda y se nota en que el smi ha subido y ha fagocitado las tablas salariales de la mayoria de convenios que llevan desde que el pp cambio la ley sin actualizarse
#21 exacto, han subido el smi pero no lo que afecta a la mayoría
#4 Ni son solos los salarios de mierda, ni es solo la brutal especulación con la vivienda, es una suma de varios factores, y todos son parte del problema:

1- Especulación.
2- Bajos salarios.
3- Poca construcción pública.

Seguid votando a los que abogan por bajos salarios, protegen la especulación y no quieren construir vivenda pública. Y luego a llorar...

¡¡¡ Espabilad, un día cada 4 años tenéis la solución en forma de papeleta en las manos !!! No votes contra tus propios intereses, estúpido.
#4 y lo poco o nada que luchas por vuestros derechos laborales basicos
La situación es lamentable, pero tengo muchas dudas sobre eso de que hace 10 años el 70% de menores de 35 años eran propietarios de la vivienda en la que vivían.
#2 los menores de edad cuentan?
#2 En mi pueblo y alrededores era lo normal.

- A trabajar con 14/16 y a aportar en casa.
- Con 18/25 , cuando hubiesen ahorrado tres o cuatro millones de pesetas boda y entrada del piso, con un buen empujón a la hipoteca por parte de los padres, que habían estado ahorrando prácticamente todo lo aportado por los hijos en edad de trabajar.
- Se pagaba MUY por encima del smi de la época y quien hacía horas extra podría hasta duplicar el sueldo. Quien quería trabajaba más pero se le pagaba muy…   » ver todo el comentario
#9 Y se me ha olvidado añadir que lo normal era que trabajase sólo el hombre de la familia, y con eso daba para cubrir gastos, pagar hipoteca y ahorrar. Cuando trabajaba también la mujer el sueldo ya les daba para viajar y darse caprichos, o para comprar una segunda vivienda en una zona mejor.

Quien quería mejorar sus condiciones de vida sólo tenía que trabajar más.

Ahora no tenemos ni trabajo ni condiciones.
#12 muy idealizado, mi experiencia es el cabeza de familia trabajando en dos e incluso tres sitios y la mujer echando horas cuando los niños estaban en el cole para poder tener vivienda y coche de segunda mano....
#20 Tu experiencia parece más de los 90 y la de #12 de los 80
#26 si, la gen de mis padres se comieron sobre todo los 80
#26 Correcto. Yo hablo de mi experiencia entre los 70 y los 80. Ya sobre los 90 la cosa se empezó a torcer y nunca más se enderezó.
#9 es un fracaso es que haya trabajadores pobres

Para el sistema neoliberal es todo un éxito  media
¿Que brecha? Los que compraron casa hace 10 años la siguen teniendo, como es normal.

Con lo de “brecha” parece que quieren culpar a la gente mayor por no haber ido de alquiler.
#3 La brecha es que los salarios se han ido a tomar por culo con respecto al coste de la vida en general, y el de la vivienda en especial.

Todo lo que quieras decir fuera de eso... NEIN!
#3 hace 14 años aqui se reian de los hipotecados y alababan las bondades del alquiler, claro que ahora igual mas de uno ha cambiado de opinion
La culpa es de los jubilados (creo que se les ha olvidado señalar también a los funcionarios). Para nada influye el capitalismo neoliberal que precariza el empleo, encarece los bienes de primera necesidad y permite la especulación con la vivienda.
Nada la culpa no la tienen los poderosos, antes la tenían los inmigrantes y ahora también los abueletes y sobre todo las abuelas, que viven más años cobrando la pensión de viudedad.
Pero no hay que fijarse en los grandes banqueros ni en los Consejos de Administración de las grandes empresas. La culpa de que los jóvenes tarden tantos años en comprar una vivienda la tienen los abueletes que se pasaron veinticinco años pagándo la suya.
La familia Botín y otras, la derecha y la derecha mediática no tienen nada que ver, sólo nos informan para que no nos despistemos y tengamos presente que la culpa de todo la tienen los abueletes, que viven por encima de sus posibilidades.
Otro signo más de la decadencia y tercermundización a la que nos abocan por mucho que nos disfracen de modernos.
#23 no sé tú, yo no conozco a nadie que no se independice al tener curro y poderse pagar el alquiler.
Vaya cosa. Cómo va a ser lo mismo el patrimonio de un chaval de 25 años que aún no ha dado palo al agua que el de un abuelo que ha trabajado 50 años. Si quisieran hacer una comparación honesta, que muestren la evolución con los años del % de jóvenes con casa. Tampoco las casas de hoy en día son comparables en cuanto al trabajo que cuesta hacerlas que lo que se hacía hace 50 años...en fin.
Jóvenes del mundo, las manifestaciones funcionan.
#14 y quemar las calles, pero mejor que arda twiter
Querer es poder.
O lo que es lo mismo, los jóvenes que pueden comprarse una vivienda con la ayuda de sus padres es del 31%.
#40 no fué fácil me fui a vivir a la misma calle de mis padres en un barrio de Badalona rodeado de alta inmigración y ciertamente degradado (Llefia) pero ahorro el 90% de mi salario que es el grande. Así que oficialmente soy clase media y vivo con lo justo
Sin vivienda pero mas viajes que willy fogg y mas festivales que los rolling....

La disculpa de no tener futuro les va de coña para vivir al dia.
#6 aquí huele a brumel.
#13 y con ok boomer resuelven todo, olvide añadir

47 tacos, si, brummel lo petaba en mi epoca, y varon dandy
#15 mírate los precios actuales, los salarios de esa franja de edad y los tipos de interés antes de culpabilizar a nadie de gastarse dos billetes de avión que no dan ni para una mensualidad.
#19 un grano no hace granero, pero ayuda al compañero

Viviendo en el hotel papas es increible que la gente no ahorre para una entrada, ya me diras donde se va el dinero
#6 No te creas todo lo que te cuentan por instagram. Que más de uno y más de cuatro hacen un minicrucero por el mediterráneo y ya tienen fotos para los 4 años que van a estar ahorrando para el siguiente mini tour.
Con los festivales pasa lo mismo. Uno en sus vacaciones puede irse a Villa Melones a hacer turismo rural por que el dinero no le da para ir a punta cana, o puede ir un par de días a un festival para ver a 40 grupos tocando 20 minutos cada uno. Es lo que tiene la precariedad en las…   » ver todo el comentario
#36 no te digo que no tengas razon, pero yo hace unos 25 años tuve amigos en la universidad, y salvo el mes de examenes (eran aplicados) se pegaban unas juergas de ordago (y lo se porque me perdia ninguna {0x1f605} )
Tambien conozco muchos compañeros de la franja de 35 años que han visto mas paises que yo, y viajan fuera minimo 2 o 3 veces al año.
Y no hablemos de cenar fuera, tapeo y cañas ...etc.... Supongo que sera en parte sesgo, pero yo en el momento que me independice tenia que mirarme hasta el ir al videoclub una vez a la semana.....
#6 yo tengo 40, hace 2 años compré mi casa y ahora toca pasar por notaría para el primer piso de inversión... Eso sí ni play ni viajes de Instagram, ni iPhone ni polladas, todo pensado por y para la inversión y asegurar mi plan de pensiones con ladrillo...
#38 yo voy ya por mi 4a hipoteca, un piso alquilado y pagado cuyo alquiler casi paga integra la hipoteca de mi casa, 47 tacos, la idea es comprar en 5 años otro piso dando suficiente capital para que la letra a 20 años sea mas o menos la mitad de la cuota de alquiler.

No hemos salido de españa desde hace 21 años, como mucho 2 semanas de camping (antes de la casa)

Nos independizamos (1a hipoteca) pobres como ratas, con 19 y 24, en una mierda de piso y con 2 sueldos de mierda (100000 ptas cada…   » ver todo el comentario
#39 yo bueno me he pasado 20 años viajando 2 veces al año y de alquiler 15 años, fué leer padre pobre padre rico y en 6 meses había vendido el coche y comprado la casa con hipoteca de 300e, recorté un 80% los gastos y en estos 2 años después de 2 cambios de curro incrementado los ingresos un 75%, así que ahora a tope a ahorrar, pero sigo viajando, evidentemente no tengo hijos...
No sé. No debe parecerles a los jóvenes proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también a sus propias proles en ellas, a que sus proles también reciban en herencia y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y ese Reino de España…   » ver todo el comentario
#1 hostia el cansino....que es? Un bot chino para lavar el coco a las nuevas generaciones y que no se reproduzcan?
#18 Es un desequilibrado que lleva por aquí unos cinco años y varias cuantas.
Por lo que escribía antes de tener un mensaje en un Word que va pegando por ahí, tengo la sensación de que es porque tiene un complejo de Edipo bastante gordo.
Negativo y a otra cosa.
comentarios cerrados

menéame