edición general
65 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bruselas afirma, tras el fallo del TC, que "las reformas judiciales importantes" requieren "consultas previas"

La Comisión Europea afirma que “existen estándares europeos para las reformas judiciales importantes, de calado”, lo que requiere “consultar previamente a los partes implicadas”. Así lo han señalado fuentes comunitarias a elDiario.es, apenas 12 horas después de que el Tribunal Constitucional prohibiera la tramitación de la reforma con la que PSOE y Unidas Podemos pretendían renovar el propio tribunal de garantías. El Ejecutivo comunitario recuerda que, ha criticado reformas exprés de calado en otros países como Rumanía o Polonia

| etiquetas: bruselas , constitucional , reformas , consultas previas
  1. La parte más implicada (gonzaleztrevijano y narvaez) no es que le hayan consultado, es que hasta han votado.
  2. Just a friendly reminder de que es muy muy feo tumbar por "duplicada" una noticia que ya ha sido publicada pero tumbada a su vez por "amarillista", siendo el titular de esta correcto.
  3. Un "por favor" arregláoslas como podáis de libro... no me meto aqui ni de coñas. Pienso en bolitas para el extremo centros que se van quedando sin argumentos según se conocen cosas de la cariacada cometida ayer.

    Ya esta en congreso en eso. Y con el PP no hay que negociar nada; es un partido fuera del sistema y la constitución. Pero ya os resumo yo lo que hay que hacer; fumigar con fumitron la judicatura.

    Que las ramas no te impidan ver el bosque.
  4. Un "hablando se entiende la gente" que ya dijo antes la UE y ni puto caso, oye.
  5. Estoy deacuerdo, estas reformas que implican un cambio sustancial en como se ordena nuestro país necesitan una consulta previa a los ciudadanos. Esto no tiene nada que ver con que el poder judicial pretenda decidir que leyes se aprueban y cuáles no.
  6. Las cosas importantes son urgentes.
    Los españoles no podíamos vivir ya sin estas reformas. :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:
  7. #9 ¿De que reformas hablas?
  8. #8 JAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJA

    A los ciudadanos!!

    JAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

    Que se cree que habla de consultar a los ciudadanos!!
  9. Vaya vaya, no se como no os duele el cerebro o el culo de tanto que os lo taladra el gobierno y los nacionalistas golpeando con "togas fachas" "toma dacha" pum pum pum
  10. También dijo Bruselas que la renovación del poder judicial es prioritaria.

    elpais.com/espana/2022-10-28/bruselas-se-impacienta-con-espana-la-reno
  11. Vaya por dios... meneame colapsa :shit: golpistas todos menos Pedro Castillo!
  12. #4 es que si no les gusta la noticia algo tienen que hacer, entiéndelo, que sino se enfadan en "wasap y telegram" :troll:
  13. #14 Por qué tiene que esperarse a otras elecciones Pedro Sánchez?

    Lo que tiene que hacer es tramitar sus iniciativas legislativas por la vía pertinente. Pero lo de "este gobierno no vale, hay que esperar a que se vote otra vez" no tiene ninguna base.
  14. #14 la democracia empieza en las proximas elecciones.

    Si gana sanchez cuatro anos mas de bloqueo, hasta que ganen los mios.

    Democratas de toda la vida. xD
  15. #13 siguiendo la ley actual.

    Y para reformas de ley, tambien ha pedido que se reforme para despolitizar, y criticó la reforma del PSOE para bajar la mayoría del parlamento.

    En ningún caso Bruselas ha avalado que se haga una reforma expres y rodillo para la renovación.  media
  16. #14 Convivencia... sí, ya me sé esa otra definición de convivencia.
  17. #18 Estamos diciendo lo mismo. En efecto, toda reforma de calado que no haya sido incluida en el programa electoral debería ser refrendada por los ciudadanos.
  18. #19 La base que tiene la afirmación es Newt Gingrich y Mitch McConnell. Casi sería mejor que no tuviera base.
  19. #25 ah, bueno. Si, en eso también estoy deacuerdo. De hecho lo he escrito por aquí mismo.
    Yo me refería a la noticia y considero que toda reforma de calado que afecte a como funciona nuestra democracia debería ser refrendada por los ciudadanos.
  20. Vaya hombre, qué poco ha durado el rollo del golpe de estado; resulta que en Europa vienen prefiriendo que las leyes se debatan en el parlamento en vez de apisonar a la oposición...

    Pero no hay problema, tumbad la noticia, rápido! No vayan a coscarse las amebas y se sientan engañadas, aunque para eso tendrían que dejar de ser amebas antes. En otro caso, sugiero jugar la carta "Union Europea facha".
  21. #11 os acordais cuando toda la derecha decía amén a la reforma express de la constitución de Ciudadanos? Seguro que se puede ir a muchos historiales de comentarios y ver que se decía entonces y ahora.

    pues eso.

    no busquemos coherencia donde no tienen de eso, que se aplique la ley, hay al menos dos jueces que ya tienen sucesor designado, uno de ellos el que preside la mesa del tribunal, a su puta casa y luego ya que hablen lo que tengan que hablar para designar los otros dos que tienen el mandato caducado, que llevamos cuatro anos así y como gane el PSOE las elecciones van a ser ocho.

    Un tribunal que tiene asuntos guardados en un cajon desde hace anos, como la ley del aborto o el recurso de incosntitucionalidad por inhabilitaciones suigenerís a políticos.

    Recordar por ultimo que ya ha aflorado que el procedimiento del gobierno para la reforma es el emismo que permitio aforar al rey latrocida tras su mandato. Ahí no dijeron nada.

    La justicia no es eso que arbitrariamente se otorga a si mismo un partido como el PP, la justicia debe ser coherente. Que levanten manana el aforamiento al emerito y se le juzgue en su país y se tire de la manta de corrupcin masiva que hay aquí.
  22. Es enternecedor ver cómo El País camufla la noticia con un rollo enrevesado: "Bruselas apela a los estándares europeos", para enterrarla acto seguido.

    Ahí están ellos con su editorial "El pleno del sabotaje", siguiendo los estándares europeos precisamente! Y nada menos que el presidente del gobierno hablando de "la parte conservadora del tribunal", como si la decisión del TC no pueda atribuirse al TC como institución. Dice el tipejo endiosado que "responderá con firmeza"... ¡al Tribunal Constitucional!

    Están echados al monte y en la UE lo saben perfectamente.
  23. Titular La Comisión Europea

    Texto "Así lo han señalado fuentes comunitarias a elDiario.es"

    Sensacionalista.
  24. #6, curiosa interpretación del hecho de que la Comisión Europea respalda el dictamen del Tribunal Constitucional.

    En otro orden de cosas, en la Comisión Europea (dicho por Didier Reynders y Vera Jourová) exigen a España dos cosas:

    1 ) renovar cuanto antes CGPJ y TC
    2 ) cambiar el sistema de elección del CGPJ para que los 12 vocales (de 20 que hay) sean elegidos por los jueces y dotar de más independencia al poder judicial

    No tengo duda sobre que Feijóo, si un día llega a gobernar, incumplirá la 2 ) como hicieron en su día Rajoy y Gallardón. Tampoco tengo duda, porque así lo veo y lo dice el gobierno a diario (Bolaños aka Berto Romero de Hacendado, Nadia Calviño, Pedro Sánchez, etc), que PSOE, PODEMOS, PCE, ERC y Bildu piensan desobedecer a la Comisión Europea sobre 2 ) y gente como @oceanon3d piensa aplaudirlo hasta partirse las manos porque no quieren separación de poderes.
  25. #22 Ya, sí, y la solución es...?
  26. #34 pactar con la ley actual o reformarla con lo que pide Europa a lo sumo. O por sorteo.
  27. #35 Ya, la derecha no quiere pactar.
    Europa no se pronuncia en concreciones.
    Sorteo? En serio?
    Alguna otra opción?
  28. #5 Espérate, que enseguida vienen los mamporreros gubernamentales habituales a explicarle a Europa que no tienen ni idea, y que son fachas y peperos


    Esto después de cascar un negativo para tratar de tapar el ridículo que han hecho hablando de golpe de estado y demás memeces que les metieron en el argumentario
  29. #37 Sorteo es lo que prometió el PSOE.
  30. #33 La separación de poderes los que tengo aqui colgados. Sin acritud.

    Tras veinte año de colonización por parte PP del CGPJ mediante bloqueos estratégicos (no son solo este ciclo de cuatro años de ahora sino un año de Aznar y dos mas de Rajoy) la judicatura esta colmada de conservadores y los jueces progresista son residuales.

    Esa endogamia de filbusterismo institucional hace que se retroalimente a si misma: los jueces saben que posicionarse del lado conservador tienen mas posibilidades de ascender en sus carreras. De ahí que haya un 85% de jueces conservadores frete a un 15% de progresista.

    Y no debes olvidar que los jueces tienen legítimamente ideología y que por la grietas de la ley entra la misma. Esto es asi lo diga Agamenón o su porquero.

    El gobierno no elige a los jueces para las salas principales del TS sino del CGPJ y estos no son jueces en salas con el matillo dando (incluso algunos solo son académicos o abogados) son los encargados de velar por el equilibrio; son un órgano de estado. Y ya de digo yo que tal como esta el equilibrio si se eligen entre ellos el color de la justica será conservadora a perpetuidad.

    Tampoco es verdad que España sea única que el gobierno (en realidad el congreso) elija a los jueces... mira como se hace en Alemania, en Francia, etc... asi que eso de que la UE exige no te lo crees ni tu.


    Lee mas variado y plural que se nota mucho.
  31. #4 es que hay que tapar como sea la ostia que ha dado la Comisión Europea al argumentario que llevan días repitiendo, hablando de golpe de estado y demás memeces
  32. #36 Creo que te confundes de comentario. Yo no he dicho que se haya vulnerado ningún derecho.
    Yo lo que digo es que para estas reformas que modifican como funciona nuestro sistema, sería deseable y mucho más democrático, que se consulte a los ciudadanos.
    Para evitar suspicacias añado que esto debería haberse hecho ya hace muchos años y el hecho de que no se haya hecho antes no significa que no se debía haber hecho en este caso también y por supuesto en futuras ocasiones.
    Fíjate hasta que punto abogo por la democracia directa que soy un firme defensor de la democracia líquida como paso previo a la democracia directa.
  33. #19 la misma vía por la que se aforó al emérito, que entonces si valió :roll:
  34. #20 lo que quiere decir #14 es que son 184 votos que representan a unos cuantos millones de hijos de puta que habría que fusilar.

    Ya cuando lees "sanchismo" que es una gilipollez mantrica moderna de la propaganda de su partido, no tienes que hacerte muchas preguntas sobre la cultura democrática tendente a 0 de tu interlocutor.

    La teoría es sencilla de entender, cuando goebiernen los mios que se renueve el tribunal, que no gobiernan porque a una mayoría de espanoles el PP les parece una puta mierda corrupta totalitaria intragable, pues nada se pone "la democracia" en suspenso hasta que ganen y con ella la renovación del TC y el CGPJ.

    Como ya he dicho, "demócratas de toda la vida".
  35. #43 ¿Alguien presentó recurso de amparo ante el TC por ver vulnerados sus derechos? Lo que no se puede hacer es quejarse a la galería, cuando lo que hay que hacer es quejarse a las instituciones correspondientes. Cuando el PP vulnere los derechos del PSOE, es responsabilidad del PSOE elevarlo al TC. Lo que no se puede hacer es dejarlo pasar y esperar que ellos también lo hagan.
  36. #45 no porque hubo un trato para no hacerlo xD

    que cuando se trata de proteger al elefante blanco ya sabes. PPPSOE

    Si todo es tan facil como que dos jueces con el mandato caducado y sustituto designado dejen su puesto y acaten su propia norma. No es tan dificil de entender, y luego que el congreso renueve por las proporciones que toquen los otros dos.

    A mi el PSOE me da igual, los derechos que se estan vulnerando son los de todo el país, que no nos entra en la cabeza. Esos dos jueces debn irse a su punetera casa y no quieren. Esto no sería tolerable independientemente de ideologías en ningún país. Se puso como excusa que no tenian sustitutos y que con un juez debaja no quedaba el numero de asientos cubiertos de la mesa del TC para el quorum, 8 minimo, bien ya hay dos sustitutos, por que demonios siguen ahí?
  37. #47 Ah bueno, pero es que el hecho de que pacten para saltarse la ley no quiere decir que no se la hayan saltado. O menos aún, que les vayan a dejar hacer lo mismo cuando están enfrentados.
  38. #48 lo que deja a las calaras la mierda de sistema que tenemos que nadie quiere revisar, aparte de que haya jueces que directamente sean disidentes de la ley porque su partido les dice que no se muevan un pelo, que quedan muchas cosas que paralizar.
  39. #46 te refieres a la ley que aforaba e inmunizaba al emérito incluso despues de abandonar su cargo? o a las que metio Aznar, Rajoy, Zapatero....

    Que yo sepa los cauces son siempre los mismos. Mayoría del congreso y el senado y palante y si hay inconstitucionalidad se fiscaliza en la mesa del TC y se quita lo que se decida. Cuál es el problema? que quieren seguir con un TC fuera de la ley con 2 jueces en rebeldía porque hay que controlarlo.
  40. #40 resumiendo tu comentario

    Cómo el pp ha secuestrado las instituciones es hora de que la izquierda también secuestre las instituciones

    Es eso lo que quieres decir verdad? Coñe pues lo podías escribir con menos palabras

    Si son los míos, todo lo que hagan esta bien, en fin…
  41. Estoy de PP, de PSOE, de VOX, de UP, de Ciudadanos y de los nacionalistas y regionalistas hasta los mismísimos. Después no quieren que digamos que todos son iguales. Creamos conflictos donde en otros países sería inimaginable. Vaya panda de sinvergüenzas nos gobiernan. Ahora bien, para subirse el sueldo si llegan a acuerdos.
    Me cago tos sus m***rtos.
  42. Lo que parece ignorar la gente aquí es que esta señora pertenece a los Populares Europeos. El partido mayoritario en la UE

    Y si creen que los partidos paneuropeos no apoyan a muerte a sus franquicias locales, se equivocan.
  43. #5 Noticia que no llegará a portada. Aqui solo vale lo de esto ha sido un golpe de estado y demás gilipolleces
  44. #51 No: he explicado como de colonizadas están las cúpulas judiciales ... solo hace falta cumplir con las normas vigentes; que el PP cumpla cuando le toca y se deje de enlerdar.
  45. #59 moralmente el PP tiene la culpa pero jurídicamente no se que decir

    Realmente se necesitan 3/5 partes para cambiar a los jueces, si nadie llega a ese 3/5 que hacemos? Es que me parece algo más complejo de lo que se está hablando

    Por mi que sean los jueces quien elijan al resto de jueces (jueces, abogados, procuradores...) pero esa opción no la quiere ningún partido

    Y cambiar de 3/5 a mayoría simple porque si tampoco me parece bien
  46. ops... zasca en toda la boca a su Sanchidaz
  47. #14 Partidos elegidos democráticamente, pero para el PP y VOX no son España.

    Los únicos votos válidos son los votos de la derecha.
  48. Hace tiempo deberian haber dicho que se cumpla la ley.
  49. Es inaudito, están dando por bueno que personas con el cargo caducado puedan seguir saltándose las normas.
  50. #41 El objetivo es polarizar, saben que así movilizan al electorado seguro.
  51. #61 plazo para acordar 3/5 si no cada mes de restraso un juez elegido por jueces o por sorteo ya verías cómo se 'centran'
  52. #69 me parece una idea muy buena
  53. #40, primero, recordar que mientes como un bellaco, ya que la Comisión Europea respalda el dictamen del TC.

    Sobre mis fuentes, leo a Vera Jourová y y a Didier Reynders, que son los de la Comisión Europea que han exigido a España que cambie el método de elección. No sé qué mjerda lees tú.

    Discrepo con Jourová y Reynders respecto al orden, ya que ellos dicen primero renovar y luego reformar, aunque prefiero ese orden al de PSOE y PODEMOS, que es primero renovar y nunca reformar.

    Así que deja de mentir tan asquerosamente, deja de estar cegado por la ideología y el odio, varía tú tus fuentes llenas de falsedad y deja de pedir estados de excepción y demás basura liberticida (el estado de excepción no está para eso que pides tú, no está para purgar a la oposición y dejar un régimen de ideología y neurona únicas.

    cc/ #51
comentarios cerrados

menéame