edición general
373 meneos
671 clics
Bruselas prepara una ley que obligará a las plataformas a frenar la proliferación de bulos y cuenta con instrumentos para detectar y corregir narrativas contrarias a los intereses europeos

Bruselas prepara una ley que obligará a las plataformas a frenar la proliferación de bulos y cuenta con instrumentos para detectar y corregir narrativas contrarias a los intereses europeos

En los próximos meses el Parlamento Europeo aprobará la Ley de Servicios Digitales (DSA), un mastodóntico proyecto legislativo en el que se incentivará a esas plataformas a frenar los bulos y será la CE quien determine si han hecho suficiente. Este punto es controvertido, pues las amenazas de carácter racial, étnico, sexual o religioso pueden ser ilegales, pero la desinformación no lo es. La presión de Bruselas para que las redes sociales eliminen este tipo de contenido bajo amenaza de sanciones inquieta a expertos y organizaciones por los der

| etiquetas: bruselas , ley , bulos , narrativas , contrarias , intereses , europeos
«12
  1. No se por qué, pero mi mente traduce "detectar y corregir narrativas contrarias a los intereses europeos" como "crear bulos mas acordes con los intereses de las elites europeas"...
  2. ¿Detectar y "corregir" narrativas contrarias a los intereses europeos? ¿He leído bien? o_o

    :tinfoil:
  3. Llevo tiempo diciendo que los mandatarios de Occidente, especialmente Europa, intentan llevarnos poco a poco a un modelo político similar al Chino. Esto es solo un pasito más de los que llevan dando desde hace tiempo. Al final, le pongan el nombre que le pongan, es censura.
  4. #3 Y yo que pensaba que la libertad de expresion formaba aprte de los intereses europeos...
  5. #1 Es el siguiente paso después de la censura.

    Primero el que decía algo contra ellos era ninguneable, luego lo insultaban , luego la censura y ahora va a tocar a cantar todos cara el sol que a la inútil esa le dé la gana. Mientras todo el mundo silvando mientras mira para otro lado.
  6. #3 muy mal rollo me da esto
  7. detectar y corregir narrativas contrarias a los intereses europeos

    ¿y si los bulos benefician a los intereses de los dueños de Europa?

    no me imagino a Ayuso-Abascal cerrando OKdiario por ejemplo.

    que asco de planeta estamos dejando a vuestros descendientes, menuda pocilga.
  8. Bueno si los bulos van a favor de los intereses europeos, no son tan malos... algo es algo.

    ¿De los intereses USA dice algo?, ¿tienen prioridad los europeos o queda como hasta ahora?
  9. Orwell y su 1984 siempre más cerca.
  10. #1 Anda mira lo que predecia VOX con lo del "Ministerio de la verdad" que supuestamente queria implantar Podemos...
    Las vueltas que da la vida, en Bruselas son comunistas ahora??
  11. #3 Claro que sí, hace falta un buen Ministerio de la verdad para saber de una vez si Eurasia es nuestro enemigo o nuestro aliado.
  12. #2 Está bien que lo matices y preguntes, así, como con inocencia. :troll:

    Espero que cuando creen a los torquemadas mediáticos no me entregues. :tinfoil:
  13. Y se creará un nuevo ministerio europeo para coordinarlo todo:

    El Ministerio de la Verdad
  14. Desde el principio lo de la caza de los bulos olía mal. La gente decía que no, que a tope contra las fake news.

    Ya lo decían en la antigua Roma. ¿Quién vigilará a los vigilantes?
  15. Nos venden censura como si fuera libertad de prensa. Más Orwelliano imposible. Son el ministerio de la “verdad”.
  16. #1 suena bastante parecido al "minimizar ese clima contrario a la gestión de crisis por parte del Gobierno" que instruyó el gobierno de progreso a las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado

    Les llevamos años de ventaja
  17. Ya no te señalaran por tener tus propias ideas, ahora irán a por ti...
  18. #12 Rollo el Ministerio de la Verdad.
  19. #16 que curioso que desde la derecha se criticaba la gestión del gobierno y sin embargo los que robaban eran los de la derecha. Mira, un dedo!! :->
  20. #5 no me imagino a Ayuso-Abascal cerrando OKdiario por ejemplo.
    Pero te los imaginas cerrando eldiario o Publico? Por ahí van los tiros
  21. #19 no es para tomarse a risa que cosas como el brexit pasaran porque hubo gente soltando basura falsa para polarizar y que se salieran con la suya.

    En menéame he visto más gente soltando basura racista tipo bulo plan kalergi que pro putin.
  22. #1 Cada día que pasa nos parecemos más a China. Que miedo.
  23. Al final va a terminar Europa peor que la republica del Congo
  24. #51 Podemos jamas quiso hacer eso, VOX se lo invento.
    Se quejan de medidas de las que ellos mismos aplican
  25. #29 Si, pero cuanta de esa censura es aplicada por el estado, y cuanta por intereses particulares?

    Porque la questión no es si censura si o censura no.... la cuestión es decidir quien tiene el control discrecional para censurar.
  26. #17 Y los bots prorrusos de menéame también o no? xD
  27. #21 Pero hombre, vete un poquito más para atrás cuando era el PP quien lo quería implantar y la izquierda la que se echó encima…

    ¿No os dais cuenta de que todos son iguales? Sólo cambia el quién y el cuándo.
  28. #14 ya llevamos bastantes años en 1984.

    Cual es la diferencia entre que el estado controle cuales noticias puedes ver y cuales no, o que se las invente.... a que intereses privados, multinacionales, e incluso terceros paises controlen cuales noticias puedes ver y cuales no, o que se las inventen?
  29. #11 La elección no es entre censura o desinformación porque cuando hay censura no deja de haber desinformación sino que la desinformación no se hace visible porque solamente hay un discurso. Hacia eso vamos. Ahora lo que tenemos es mucha desinformación, una muy accesible con el discurso acorde a los gobiernos de turno, y otra menos accesible acorde a los intereses de otros grupos de poder. Y no es fácil separar el grano de la paja.
  30. #35 los vigilantes son perfectos.
    ¿Acaso has visto alguna noticia negativa acerca de ellos?
  31. #3 Es lo que suele haber cuando alguien dice que va a luchar contra los "bulos".

    Y no es que no existan bulos, los hay a miles, algunos muy cantosos, muchos con intereses detrás (ya sean económicos o ideologicos), otros más sutiles y mejor elaborados y que cuelan bien. Y parece razonable no dejar que proliferen sin más y que se extiendan a su libre albedrío.

    El problema es que cuando alguien que también es subjetivo se pone a "desmontar bulos", suele ser aplicando su propio sesgo ideológico, muchas veces ampliando de forma muy subjetiva y discutible lo que es un "bulo", y otras siendo muy laxo con ellos ya sea obviándolos, negándolos o mitigando su intencionalidad cuando proviene de fuentes afines.

    Para muestra desde el propio Menéame (con cualquier strike por "bulo") hasta medios como eldiario, maldita, okdiario o Vallés en el otro lado, etc.
  32. Un filtro para que solo se publiquen los bulos que quiera Bruselas.
  33. #3 #12 El mal rollo que yo tengo es ver cómo los indexadores estadounidenses (casi todos) rechazan rt.com.

    Y atención: hay problemas de acceso desde la red Movistar y Orange a rt.com, el primero impide que vea nada y el segundo lo está redirigiendo con el siguiente motivo que cito literalmente:

    "Contenido bloqueado por requerimiento de la Autoridad Competente, comunicado a esta Operadora"

    No indican la orden de bloqueo ni nada. Las operadoras se están luciendo.
  34. #49 Precisamente hace unos días no veas la que me montaron unos amigos, uno checo y otro inglés, por decir que la manipulación en el tema de Ucrania la realizan ambos bandos. El checo me llegó a decir que pienso así porque mi país no ha sido atacado por Rusia. Y son gente universitaria...
  35. #4 Pienso igual.

    Si englobamos la censura, los bulos, la propaganda institucional, los grupos de presión y otros intereses como desinformación, vemos que distintos paises han intentado atajar el problema desde distintos angulos.

    En China han tirado por la censura, con lo cual, no tienes bulos contrarios a tus intereses, pero tienes censura.

    En los paises occidentales, por el momento se ha optado por no censurar abiertamente, pero tenemos unos medios de comunicación saturados de desinformación.

    Creo que es imposible tener medios de comunicación libres de censura, y a la vez libres de noticias falsas... así que todo se reduce a decidir cual de los dos sistemas preferimos.
  36. Censura de la buena, que llega de la mano de la libertad y siempre en aras de la pluralidad.
  37. #18 por el camino que vamos...

    Si se piensa en una 3a guerra mundial, es lo necesario para tener a la gente controlada y tranquila...
  38. #51 No es que todos sean iguales. Es la estructura de poder la que es la misma. Si todo el mundo usa igual los martillos, no es porque todo el mundo sea igual, sino porque solo hay una manera correcta de usar un martillo. Con el poder pasa lo mismo.
  39. #1 Entre los Veintisiete hay países como Hungría, Polonia o Eslovaquia cuyos gobiernos han cargado contra los intereses de sus socios y han buscado deslegitimar las instituciones comunitarias, algo también habitual entre la extrema derecha europea, peligrosamente cercana al Kremlin.

    Y luego hay cosas como tu comentario, que no sé si será bulo pero es tendencioso a más no poder.
  40. #36 que esos lo hagan no hace menos malo lo de estos otros.

    Pon un "piensa en los niños" la proxima vez xD
  41. #51 (respondiendo a 62): Se quejan de que les quitan libertad para publicar bulos... publicando otro bulo más. :palm:
  42. #15 Los bulos se pueden desmontar, es periodismo de investigación, otra cosa es el Ministerio de la Verdad, cuando un organismo oficial te dice lo que es bulo y lo que es información. Como ahora cuando se denuncia y se advierte en redes sociales que el medio que vas a visitar es "un medio de propaganda ruso", y no entra a cuestionar si la noticia esa que vas a ver es propaganda o no. Te lo etiquetan de propaganda antes de que entres a ver la noticia, cuando debería ser después de analizar la noticia y justificando esa clasificación después de haber analizado la noticia.
  43. #11 ¿Qué no hay censura en los medios occidentales? xD censura y autocensura.
  44. Censura 2.0 a la vista
  45. #87 La censura es otra cosa amigo. Desde el mismo momento en que tu comentario se publica y es votado por X personas, no hay censura que valga.
    Otra cosa es que a ti no te guste que la gente reaccione a tus comentarios.
    Si hubiera censura tu no estarías comentando hoy lo que estás comentando.
    Quizá deberías pararte a pensar si tus comentarios pasaron a gris y fueron después ocultados por la censura... o porque eran una puta mierda negacionista sin base ni fundamento.

    Edit: acabo de entrar en tu perfil y ya tengo respuesta.
    Pasaron a gris porque eran una puta mierda negacionista sin base ni fundamento.
    Y eso que solo he leído 3 comentarios tuyos.
    Socio, menuda basura te han metido en la cabeza los cuatro youtubers y los telegramers a los que sigues.
    Que bárbaro.

    Por cierto, que empiecess tus post llamando esquizofrenicos a los que no piensan como tú ,tb ayuda a que tus chorradas acaben en gris.
  46. #21 La manipulación de la información y la propaganda no es exclusividad de los comunistas.

    Pero sí es muy propio de gobiernos totalitarios.
  47. Está en la agenda 2030
  48. #24 Como decían los Dead Kennedys now it's 1984.
  49. #3 lo de ilegalizar 11 partidos (entre ellos NO el nazi) y nazionalizar los medios de comunicación para dar una versión única como ha pasado en ucrania ya nos daba una pista
  50. #1 #11 Así es, esto es censura disfrazada y además no me extrañaría que trataran de censurar (prohibir el acceso) a plataformas en países fuera de las leyes de la UE y por supuesto de capar la información se encargarán bots, no gente física, por motivos económicos.
  51. #1 Te lo resumo:

    1984
  52. #95 tal cual, justo eso pensaba
  53. #34 Actualmente es censurable hasta decir que viene propaganda de todos lados. :-)
  54. Demos oficialmente la bienvenida al wokismo.
  55. #47 "No leas esto, es por tu bien..."
  56. Van disfrazados de progres y buenistas para meternos la censura en favor de sus amos.
  57. #2, censurar noticias contra los intereses del amo europeos, cona excusa de los bulos.
  58. #21 El ministerio de la verdad es una señal de gobiernos totalitarios, como dice #99 da igual el color político. Es como los frentes populares de Judea, se aplican tanto a las derechas, las izquierdas, los que no son "ni de derechas ni de izquierdas" y a los equidistantes.
  59. Que consulten con los administradores de MNM que son expertos en censura y represión de la libertad de expresión.
  60. #87 Tan solo por decir que esas élites dignas de "Un mundo feliz" os habían colado una falsa pandemia.

    :roll:
  61. #47 no, en ningún mundo se tienen que tomar medidas así.
    La verdad se defiende con más verdad,
    Ahora resulta que los medios de comunicación han sido siempre ejemplo de sinceridad e imparcialidad.
    Un ejemplo que ahora es evidente y en su momento no lo era.
    Las armas de destrucción masiva de Irak.
  62. Ya empezamos a quemar libros.
  63. En principio parece razonable, pero me temo que se extenderá a otras áreas como censurar la información política no alineada con la UE
  64. #18 Estamos en Eurasia. En todo caso Oceanía o Asia Oriental.
  65. ¡Buah!, le voto negativo por bulo :troll: (es coña)
  66. Por eso tienen censurado RT o sputnik...
  67. El fascismo avanza
  68. #46 Quizás el problema es que tenemos muchos ciudadanos sin ese mínimo de sentido crítico ni capacidad para hacer ese esfuerzo.

    Es que ESE es el problema... y si al final resulta que es un problema imposible de atajar... que alternativas hay?
  69. #2 Censurar los bulos contrarios a los intereses europeos. Los demas no pasa nada.
  70. #3 Ahora los derechos civiles también los importamos en la UE desde AliExpress
  71. #14 Y eso que parecía desfasado, pero en tiempos de guerra ha demostrado que puede servir perfectamente para describir como va a ser el futuro.
  72. #28 Los medios que son solo digitales no tienen este problema porque pueden cambiar la información en segundos una vez que las noticias están publicadas. Basta una llamada para que se "corrija" la información y que el que hace esa llamada tenga suficiente autoridad para que le hagan caso. Así no hace falta cerrar ningún medio mientras "colaboren".
    No es como un programa en directo o una noticia en papel, que si sale una errata se queda así hasta que se imprima otra versión.
  73. #25 No llevamos tanto,el cambio de estos meses es una historia nueva. Una cosa es que haya bulos, propaganda e intereses comerciales y otra cosa diferente es que desde las instituciones se controle lo que es propaganda para imponer un discurso único y castigar a quien se salga de ese discurso "oficial"...
  74. #15 cuando alguien dice que va a luchar contra los bulos, muchas veces lo que quiere decir es que quiere el monopolio de la mentira
  75. Esto es malo para menéame ,dep :professor:
  76. #12 Si Yolanda no dice nada, no será tan malo.
  77. #11 « Creo que es imposible tener medios de comunicación libres de censura, y a la vez libres de noticias falsas... así que todo se reduce a decidir cual de los dos sistemas preferimos. »

    Podemos tener las dos cosas: censura y noticias falsas. Un win-win.
  78. #31 ¿Quién va a ser? La señora que dirige la Unión Europea. No me acuerdo de su nombre.
  79. Mientras no contraten a los muchachos de Azov como asesores para corregir las narrativas en las redes sociales... :tinfoil:
  80. #70 Ya me estás corrigiendo la narrativa :'(
    Observad la violencia inherente al sistema :tinfoil:
  81. #1: ¿Y qué tal un botón que permita poner "esto es un bulo, este enlace explica porqué" para que cuando nos llegue basura por RRSS podamos etiquetarla y que otras personas cuando la reciban estén ya avisadas?

    Eso no es censura, es contextualizar la basura para que la gente sepa que la intentan tomar el pelo.
  82. #2: Ese es el problema.

    Si me llega un bulo me gusta que venga etiquetado como tal, en FB parece que están haciendo las cosas mejor en ese sentido, aunque echo en falta un botón para poder reportar aportando enlaces o otra información. En Twitter... eso es la ley de la selva. :palm:

    Eso sí, si quiero publicar una noticia contra los intereses europeos... es mi derecho. ¿O sea, si digo que las locomotoras de ALCo molan más que las de Alstom (por ejemplo) no voy a poderlo hacer? Eso no.
  83. narrativas contrarias a los intereses europeos

    ¿Y dichos intereses serán refrendados o los dictarán los de siempre?. Es para un amigo.
  84. #88 Creo que olvidas quienes son los nazis correctos para la narrativa Europea.
  85. Estoy completamente de acuerdo con la necesidad de atajar bulos. Esto se ha hecho demasiado evidente en todas las últimas crisis. Covid, invasión fascista de Ucrania. Pero tendrán que ser muy cuidadosos con las medidas y veo difícil frenar la desinformación sin pisar la libertad de expresión, si no imposible. Ahora tenemos el problema de que muchos aprovechan la libertad de expresión para mentir, pero puede pasar que muchos aprovechen las leyes que la limiten para censurar información.
  86. #118 ¿Puedes pasar alguna captura? Ya es muy grave que cualquiera lo ponga en marcha, viniendo de una operadora de comunicaciones es todavía peor.
  87. Se nos esta quedando una libertad de expresión muy guapa, un toque oriental muy exótico.
  88. Por fin. Es un puto canteo que twitter y demás dejen granjas de bots soltando mierda e intoxicando.
  89. Pero vamos a ver... Si el periodismo es un bulo en sí mismo. Da eco a lo que quiera el que paga y como lo quiera. Si eso no es manipulación, no sé lo que es.
    Tiene pinta de brindis al sol como objetivos, pero en la práctica una ley mordaza 2.0.
  90. #3 Pues está clarísimo. Poder protegernos de actores como los que inundaron con bulos y narrativas tóxicas durante el tema de Cataluña de 2017 o con lo del Covid.

    Campañas que han venido financiadas desde Rusia, China o actores de extrema derecha financiados a su vez por mil millonarios que son auténticos psicópatas.
  91. El sistema de menéame es similar, la única diferencia es que la censura la ejerce la mayoría (oclocracia).

    Me habéis ocultado comentarios y penalizado sin escribir bastantes veces. Tan solo por decir que esas élites dignas de "Un mundo feliz" os habían colado una falsa pandemia.

    En fin, merecido lo tenéis. Quien no respeta la libertad no merece disfrutarla.
  92. Bueno, falsificar y censurar noticias ya es algo que hace constantemente la prensa oficial, de los dos aparentes bandos alimentados por el aparato plutocrático dominante, ahora de lo que se trata es extenderlo a 'plataformas' donde era más difícil censurar, liberalismo y fascismo son las dos anclas del sistema de latrocinio mundial, cuando empieza a fallar uno se recurre al otro.
  93. #1 Si fuera contra "los intereses europeos" empezarian a censurar la propaganda de EEUU
«12
comentarios cerrados

menéame