edición general
178 meneos
1058 clics
La bula pontificia falsificada por el conde de Armagnac en 1455 para casarse con su propia hermana [ENG]

La bula pontificia falsificada por el conde de Armagnac en 1455 para casarse con su propia hermana [ENG]

El conde Juan V estaba enamorado de su hermana Isabel, a quien llamaba afectuosamente "ma mia costa" (mi costilla). Se decía que ella era una de las grandes bellezas de su tiempo. Tuvo dos hijos con ella, tras lo cual buscó la aprobación del papa para desposarla. El papa se negó. Sin desanimarse, el conde sobornó a un cargo pontificio, Antoine d'Alet, obispo de Cambrai, para que falsificase una bula pontificia autorizando el matrimonio.

| etiquetas: juan de armagnac , falsificación , incesto , historia , francia
Comentarios destacados:              
#2 Para que luego digan que la historia de los Lannister en Canción de Hielo y Fuego es poco realista.
Isabel de Armagnac se refería en público a los tres hijos que tuvo con Juan como "mis sobrinos", cosa que no era enteramente errónea.
He ampliado un poco el titular para especificar la razón de falsificar la bula, intentando no desvirtuar el tenor general del envío.

#1 Lo corrijo. Gracias por el aviso.
#11 El informe de Barère de Vieuzac al Comité de Salvación Pública lo he citsdo varias veces, ya que ha sido durante más de dos siglos la política lingüística oficial de Francia. El fragmento más famos del mismo es este: El federalismo y la superstición hablan bajo bretón ; la emigración y el odio a la República hablan alemán; la contrarrevolución habla italiano; y el fanatismo habla vasco. Quebremos estos instrumentos de condena y de error.
Dejo aquí el informe completo:
www.axl.cefan.ulaval.ca/francophonie/barere-rapport.htm
Más tarde, el conde se rebeló contra el rey Carlos VII de Francia, quien envió un ejército para aplastarlo. El ejército mató al conde y arrastró su cuerpo por las calles. Encerraron a su esposa, embarazada de siete meses, en una celda con el cadáver de su marido. Su hijo (el único heredero legítimo del conde) nació muerto, asegurando así el fin de la Casa de Armagnac.

Menuda salvajada. :-/
#5

-El conde nunca se rebeló, fué acusado de alta traición falsamente, un viejo truco, para desembarazarse de señores feudales no afines.
-El niño no nació muerto, hicieron abortar a la madre con venenos; obviamente ambos murieron.
-El hermano menor, heredero del condado , fue encerrado en la Bastilla por el resto de su vida.

No veas cómo se las gastaban por entonces, Juego de tronos es un cuento para niños, comparado con este rey.

xD
#25 Para ser una acusación falsa de traición, el conde se esforzó en hacerla parecer real, asediando París e intentando poner al hermano del rey en el trono. El artículo da a entender que lo ejecutaron por el escándalo de incesto, pero parece que eso sólo le costó unos años de exilio y la razón de su caída fue otra.
#5 Que va hombre......si es que la gente ya no sabe aguantar una broma. .
Tomad nota Javier y Karina.
#4 anda, otro que conoce el rumor.
#8 Javier, Karina y los cinco clones de Conan son poliamorosos, asexuales y pareja abierta, que rumor ni rumor.
#22 Por eso he puesto cinco clones. El original está sentado a la diestra (claro) del Padre y es el que le transmite a Kari las instrucciones divinas. Kari aprendió a ser medium con una que hablaba con los mosquitos para que no le pucasen y con el virus COVID.

micuenta.clarin.com/u/login/identifier?state=hKFo2SBaclI0QXc3TmFwN1BtV
#42 Sólo era por compartir la canción... no cuestionaba el comentario. :-> :hug:
www.instagram.com/somosgelatina/reel/C6e0U07PXJD/
#43 lo sabía {0x1f61c} , yo era por descojonarme más del genio económico de la derecha mundial. Si no lo has hecho ya, leete la bio no autorizada "El Loco" de Juan Luis González. Un no parar de reír (y llorar) por la desgraciada Argentina
#4 ¿Para qué quiere una bula falsificada? Tiene el boletín oficial
Por comentar, "ma mia costa" es occitano, no francés, ni italiano. De cuando la alta nobleza "francesa" no hablaba francés.
#7 Correcto.
No sólo la alta nobleza; el común de la gente no habló francés hasta el segundo tercio del siglo XIX, poco más o menos.
Siguiendo con esto del occitano y sus variantes, recordaba Michel de Montaigne en sus memorias que él fue criado con el latín por lengua materna, y que cuando empezó a ir a la escuela "no hablaba el francés o el perigordino más que el árabe", por decir que ni palabra sabía.
#9 Ahí está el informe del Abbé Gregoire en plena revolución cuantificando el número total de hablantes de francés en Francia en el 13% de la población.
Y el Rapport Barère, imponiendo el francés como lengua de civilización frente al occitano rústico (con dos cojones), dando inicio a las políticas de asimilación forzosa.
#9 siempre he admirado esa política lingüística francesa e italiana que ha hecho que a día de hoy sea un Estado centralizado donde no existen independentismos ni lenguas cooficiales ni
historias de esas.
Todas las zonas que han resistido hasta nuestros días en europa con su propia lengua han sido fuente de conflictos, como en gran Bretaña y en España
#45 pues en Córcega hay hasta un grupo terrorista independentista, Bretaña también tiene un movimiento independentista importante, además del independentismo vasco y catalán, que también existe en Francia.
#50 no le digas a un bretón que es inglés. Tenemos uno en la oficina y anda que no deja claro que no es francés.
#50 igualito que cataluña, pais vasco o escocia si. es algo anecdótico por decir algo
en bretaña directamente les han quitado la ciudad que ha sido capital historica de la region (nantes) y a pelarla.
Hombre, no nos vayamos tan lejos...

"El matrimonio tenía un impedimento de parentesco por ser primos segundos. Para su celebración se necesitaba una bula del Vaticano. Pero, el Papa Paulo II se negó a concederla porque el matrimonio contrariaba sus intereses. Por una parte, el Sumo Pontífice era aliado de Luis XI, Rey de Francia, que a su vez era enemigo del Rey de Aragón y, por otra, el Rey castellano entregaba importante sumas de dinero al Papa para la lucha contra los turcos, que…   » ver todo el comentario
#0 se te han colado palabras en inglés en la entradilla.
Para que luego digan que la historia de los Lannister en Canción de Hielo y Fuego es poco realista.
Isabel de Armagnac se refería en público a los tres hijos que tuvo con Juan como "mis sobrinos", cosa que no era enteramente errónea.
He ampliado un poco el titular para especificar la razón de falsificar la bula, intentando no desvirtuar el tenor general del envío.

#1 Lo corrijo. Gracias por el aviso.
#2 De nada.
Siguiendo con la inspiraciones históricas de Canción de Hielo y Fuego, Irene I de Atenas como Cersei Lannister.
#2 Y para mayor parecido, el escudo de armas de la Casa Armagnac es también un león

en.wikipedia.org/wiki/Count_of_Armagnac
#2 Yo creo que Martín se inspiró en Ator el poderoso :troll:

m.youtube.com/watch?v=KdaRuFxXqhM
#31 Jean, Antoine, Rose y Pierre sobrevivieron a su padre Juan V.
La historia del aborto procede de Anselmo de Guibours
#32 El aborto es este ¿no?
N d'Armagnac
Nacido en abril de 1473 - Busset
Fallecido en abril de 1473 - Busset

Vale, pero si me citas un arbol genealógico, me ciño a ese arbol y ahí no hay interpretaciones.
Estaría bién que explicaras como Pierre de Guibours que murió en 1694 escribe esa historia.
O mejor dicho nació en 1625, doscientos años después.
#33 El problema con autores como el padre Anselmo o Bernard de la Monnoye es que no son muy aficionados a mencionar fuentes, a diferencia de José Pellicer, por poner un caso.
#46 Vale, pero en este caso estábamos hablando de un curioso e interesante conde del que poco sabemos de fuentes de sus propios contemporáneos.
Y el padre Anselmo, genealogista entre otras cosas, supongo que recurre a fuentes anteriores.

Al fin y al cabo yo solo discutía el guión netflixiano de la mazmorra, cuando digo, no afirmo categóricamente que está poco o casi nada documentado.
¿No hay foto de la hermana?
#24
Hombre, después de seis siglos no está muy presentable.:roll:
#24 Seguro q las tenía Instagram, búscalas.
#24 ni cuadro...
#54 Resulta curioso que ya en el siglo XV protegían los grabados con marcas de agua anticopia. :-)
Creo que los Reyes Católicos hicieron lo mismo. historia.nationalgeographic.com.es/a/boda-clandestina-reyes-catolicos_
La religión en si es un invent, convenios interesados para adoctrinar a los borregos. Hasta "Corderos" les llaman a la puta cara.
Fíjate, una "bula" falsificada. ¿Será ese el origen del "bulo"?
¿Y que ocurrió con su hermana y sus hijos?.

Me he quedado a medias con el artículo.
#15 Los mataron a todos y Juana de Foix murió después de hacerla abortar.

El único que quedó vivo de los Armañac fue Carlos hermano pequeño de Juan.
Y rebuscando en la web se cuenta esto: Luis XI cumplió con la legalidad permitiendo que heredara el título y los dominios de su hermano, pero le encerró hasta su muerte en La Bastilla. Cuando finalmente murió, el condado de Armagnac pasó a ser un título más (y una preocupación menos) del rey de Francia.
#17 Por lo que veo la casa de Foix fue una mina de damas casaderas, Desconocía esta Juana de Foix, anterior a ella estuvo Esclaramunda de Foix, reina de Mallorca con Jaime II, y posteriormente Germaine de Foix fue la segunda esposa de Fernando el Católico, la que tuvo una hija con el nieto, Carlos I .
#38 Es que las lineas sucesorias siempre han sido eso, las damas para parir varón que pueda seguir ostentando el título.

Sí es una casa interesante la de Foix y muy casada con nuestra historia.
#38 Los matrimonios también servian para crear alianzas, pero en el caso que nos ocupa, este Armañac, la cosa salió rana, el tipo fue bastante especial.
#14 Entiendo que es un despiste por pensar en la fecha de 1455 en vez de en 1473.

#15 Los hijos salieron adelante y hubo sucesión, si bien no era considerada legítima, por eso llevaban todos la calificación de "bâtard d'Armagnac" o "bâtarde d'Armagnac". Aquí puedes seguir un poco el hilo genealógico:
gw.geneanet.org/genroy?lang=es&n=d+armagnac&p=jean+v
#19 Entonces en que quedamos ¿ el bastardo de Armañac murió el mismo día que su padre en 1473 o no?

Jean de Lescun d’Armagnac, comte de Comminges (mort en 1473), dit « le bâtard d’Armagnac », est un Maréchal de France du XVe siècle.
Jean V d'Armagnac, fils de Jean IV, comte d'Armagnac et de Rodez, et d'Isabelle d'Évreux-Navarre, est né en 1420 et mort le 6 mars 1473 à Lectoure.

El segundo padre del primero, el bastardo.
#19 Y en 1473 el rey era Luis XI de Francia. Hoax.
#19 En esa línea sucesoria no veo a ningún hijo de él vivo después de 1473
No casado con Isabelle d'Armagnac, Dame Quatre-Vallées (des) 1430..1433-1476 con
Jean d'Armagnac, Seigneur de Camboulas 1450..1460-/1516
Antoine d'Armagnac 1450..1460-1516/
Rose d'Armagnac 1450..1460-1516..1526
No casado con Marguerite de Pujos (Despujos) con
Pierre d'Armagnac, Comte de L'Isle-Jourdain ca 1468-1514/

Pero sí veo a su hermano
Charles I d'Armagnac, Comte d'Armagnac 1425-1497

Alguien me va a tener que explicar lo de la mazmorra y ese cuento del cadaver de Juán, su esposa y el aborto.
#19 Muchas gracias, le daré un vistazo.

Como siempre, aprendo algo más por los artículos que traes.
Más que una bula fue un bulo. xD
Castilla tuvo como sigue teniendo muy buenos embajadores.
#0 De todas maneras, que no soy historiador y el artículo sobre el final del Armañac y toda esa película de la mazmorra cuenta que Carlos VII... ¿pero, este no había ya muerto y fué su sucesor Luis XI el que en cierta medida hizo acabar con la vida de Juan?
Por no hablar de La Liga del Bién Público y que sí, todo eso del incesto fue otra escusa...

No sé, me parece un poco para Netflix el artículo, para público gore.
Hoax: to trick into believing or accepting as genuine something false and often preposterous.
Aqui la Isabel y frenando tanto monta mota tanto, se casaron en secreto, eran primos hermanos y el Papa Romano, por lo visto no quería acceder a ello, al final consiguieron que la Iglesia diese validez al contubernio. No se si fue eso una bula, lo que si se es que el sobrenombre de los Reyes catódicos les venía de glande. :troll:
como ha funcionado y funciona la iglesia, a base de €€€€

menéame