edición general
259 meneos
12996 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Busque las diferencias

Busque las diferencias  

Viñeta satírica de Manel Fontdevila: Busque las diferencias.

| etiquetas: fontdevila , viñeta , busque las diferencias
131 128 26 K 441 ocio
131 128 26 K 441 ocio
12»
  1. #9 Cuando hablas una lengua que dominas pero no es tu lengua materna se pierden matices. Es mejor que alguien hable su lengua y un intérprete profesional te lo traduzca. Además, si dices que no estás en contra y las potenciarías, qué mejor que empezar por aquí.
  2. #5 solo hay un país en la Unión Europea de habla inglesa.
  3. #102 el inglés es la lengua franca. Nos puede gustar más o menos, pero es lo que es.
  4. #11 algunos han cambiado el uso del leguaje, en vez de usarlo para comunicarse con otros lo usan para reivindicaciones políticas.
  5. #103 lo que tu quieras, la realidad es que no es la lengua nativa de casi ningún país europeo con lo cual es lógico que, para evitar malos entendidos, se utilicen traductores. No es el caso de España donde hay una lengua común que todos debemos conocer. La pregunta es, los que se niegan a usar la lengua común, realmente quieren hacerse entender por los demás? o solo hacen una representación para su público...
  6. #4 Precisamente han tenido que poner pinganillos e intérpretes porque son los demás los que están todo el día con ¡Ataque al catalán! xD

    Que estamos en 2023, no en 1969.
  7. #13 ¿cómo que nativo? Anda ya. Se nota que has viajado poco.
  8. #9 No estoy en contra de las lenguas cooficiales PERO...
  9. #26 Vamos a ver, para que dejes de mentir a la peña. El único país con inglés nativo de la UE es Irlanda. En todos los demás tienen su propio idioma nativo y pueden hablar más o menos inglés dependiendo de la edad y de lo que hayan viajado/estudiado, tal como aquí. A ver si ahora vienes a saltarnos un cuento para defender tu comentario original y hacer un paralelismo inexistente entre catalán e inglés.
  10. #104 ese es el punto. La gente como tú que se piensa que hablamos en nuestras lenguas maternas solo para joder.
  11. #56 Los franceses son los que menos inglés hablan de Europa. Nadie lo habla. Es más nadie quiere hablarlo por odio al inglés. Aquí precisamente si se habla. En Alemania se habla en más porcentaje que aquí (algo más).Tu si que has viajado poco, de hecho tratas de seguir mintiendo con un argumento inventado.
  12. #42 y así señoras y señores, es como se matan las lenguas propias de un país. La equidistancia, el pragmatismo... Yo creo que deberíamos alegrarnos todos de que UN PATRIMONIO ÚNICO de este curioso país tenga mucha más resonancia no? 
  13. #25 Supongo que te refieres en el parlamento europeo, no en Europa, y tampoco es cierto que todos hablen.
  14. #18 ¿Pruebas?
  15. #50 Mira la política de Francia con respecto a las lenguas y luego di que no es cierto lo que dice .
  16. #31 Pues claro que lo hablan. Y es que el problema está en el concepto de "materno" cuyo significado no está fundamentado. Ahí es donde está el problema y lo que te hace no entender.
  17. #9 Y si tu e-res de Ma-la-ga y yo de Za-ra-go-za ¿qué co-jo-nes ha-ce-mos ha-blan-do en in-gles?
  18. #113 no, no todos, la inmensa mayoría sí. Y los que no lo hacen quedan marginados (Rajoy).
  19. #111 chico, he viajado a Francia en la pasada pascua y es la cuarta vez que voy en mi vida y mi experiencia no se ajusta para nada a lo que comentas
  20. #109 en Holanda tienen inglés nativo, les enseñan inglés desde la guardería. En Finlandia también (justo hace nada me lo contaba un meneante que vive allí, pero ya lo sabía) y en general, en los países nórdicos igual.
  21. #107 en Holanda tienen inglés nativo, sí.
  22. #105 se utilizan traductores en el parlamento europeo entre países? Seguro?
  23. #13 vete a hablar con un francés en inglés anda... a ver con que te sale...

    para que te hagas una idea yo estudié en una universidad en París donde el último curso era en inglés 100%, los que estaban ahí, que eran casi ingenieros, y gente formada chapurreaban el inglés de mala manera, para que te hagas una idea con uno le tenía que hablar en español ( su abuelo era español y algo entendía y más o menos chapurreaba unas cuantas palabras, pero básicamente nuestra conversación era a través de un amigo egipcio que hablaba inglés y francés que nos hacia de traductor), porque no entendía ni papa de inglés y yo no sabía francés
  24. #123 mis experiencias en Francia no han sido en absoluto esas. No tengo ni idea de francés y me he comunicado sin ningún problema con todo el mundo. De todas formas, la cuestión es si Macron habla inglés o no y por supuesto que lo habla perfectamente.
  25. #11 El castellano no es igual de común para todos. Para algunos es su lengua materna, con la que aprendieron a hablar, en la que piensan y la que utilizan en su día a día. Para otros, NO.
  26. #11 #11 hola Stiller
    En Catalunya todos los niños son superdotados que se manejan en 2 idiomas + el inglés
    Siento que en España sólo consigáis que se manejen en 1 idioma + inglés.

    No, en serio. Quizá #10 se refiere a estudiar las otras lenguas como temas dentro de castellano, como referencias de cómo se estructuran otros idiomas. Las comparaciones (con el castellano, con el inglés, con el latín) pueden servir para aprender mejor conceptos y muestran la belleza de los idiomas.

    (Para mi el castellano no viene de fábrica. En casa, en el trabajo, con los amigos, en la tele, tengo la suerte de vivir en catalán)
  27. #110 para nada en general, en particular si tú me hablas en tu lengua materna sabiendo que no lo voy a entender, pues si, entondes si. Por suerte la mayoría tenéis educación, lo que no se puede decir de los políticos que os representan.
  28. #124 tu experiencia en Francia que ha sido de visita una semana?

    puedes vivir hablando inglés, si, pero es complicado, yo lo hice pero porque estaba en un ambiente internacional y conocía a un montón de gente que sí que hablaba francés y me ayudaban con el idioma, en muchos restaurantes no hay carta en inglés y el camarero no habla inglés, la realidad es que muy pocos franceses hablan inglés. ah y cuidado con intentar hablar francés, porque a diferencia de los españoles donde viene un extranjero chapurreando español y hacemos por entenderle y que nos entienda allí son capaces de no querer entenderte porque has pronunciado un poco mal una palabra.

    dos situaciones absurdas que me encontré:

    -pregunté una calle en inglés y me dieron las explicaciones en francés mi cara fue un poema, el truco era preguntarle a los que tenían pinta de no ser nativos.
    - mi madre que estudió francés en el colegio y ha seguido durante más de 20 años dando clases de francés por su cuenta, vino de visita, fuimos a una tienda de dulces en pleno centro de París y pidió unas pastas y unos bollos, pues la dependienta decía que no le entendía.

    lo que si que tengo claro es que cuanto más al sur más simpáticos y cuanto más al norte mas gilipollas
  29. #9 "Por otra parte, es signo de educación hablarle a los demás en su lengua. Si yo sé dos lenguas y tú solo una, y compartimos esa lengua, te hablo en la que tú sabes, no en la que no sabes y con pinganillo."

    El triunfo de los ignorantes, se llama eso.
  30. #11 "Cuesta NADA hablarla, porque viene de fábrica. "

    viene IMPUESTO de fábrica.

    IFTFY.
  31. #43 trauma el vuestro, que sois monolíngües y queréis que todos lo seamos.
  32. #57 calla, que lleva espanha e italia dando por culo media vida para conseguir que se acepten sus idiomas como vehiculares en la unión, porque claro, sus habitantes y el aprendizaje de un idioma extranjero no van nunca en la misma frase :palm:
  33. #92 #38 Y lo conocemos, pero no viene por defecto. Mi lengua materna es el catalán. Yo al igual que #23 aprendí castellano en la escuela.

    Es lo que tiene vivir en territorios bilingües, el territorio lo será, pero la gente, no lo suele ser, es decir, en su día a día usa una lengua u otra. Y más con cierta edad.

    Así, que sí como tú dices, nos "obligan" a aprender castellano, estamos obligados a ello. Con lo cual, generas una injusticia respecto a las otras lenguas, porque, como lo pongas al mismo nivel y digas que es obligatorio conocer la lengua de la región, se ponen los pelos de punta.

    #53 la hablamos a nivel nativo, pero, ha sido aprendida en la escuela, es decir, tenemos nivel fluido o nativo, pero no es nativa (es aprendida). Y además se notará, porque como ocurre con los extranjeros, tendrás un acento marcado de tu lengua nativa.

    Es lo mismo, que si pillas a alguien con un nivel C2 de inglés. Es un nivel nativo, realmente. Pero no es nativo de inglés, ya que su lengua nativa, es la de sus padres y de donde vive, que pongamos que es el castellano. Sí, tiene como nativo el castellano, y ha alcanzado un nivel tan alto del inglés que se parece al de un nativo, pero no es su lengua materna ni nunca lo será.
  34. #56 Franceses y el inglés, no sé si decirte si lo conocen mejor que en España, pero te diría que no. Además, de que el acento francés del inglés es un "handicap" para hacerse entender.
  35. El chiste es bueno, pero el texto esta mal.
    Debería ser algo tal que :
    - Como yo se hablar catalán y castellano y ustedes entienden catalán y castellano, decido hablar en castellano
    - Como yo se hablar catalán y castellano, pero ustedes solo entienden castellano, decido hablar en catalán.
  36. #9 "Es signo de educación hablarle a los demás en su lengua "

    Excepto si no es la mía. Entonces es un ataque al "español ". Olé tú, campeón.
  37. #77 Pues sí, cada vez que aparece un tema de éste estilo, se les infla la misma vena de la intolerancia. Seguimos igual que hace 150 años si no más.
  38. #132 habló 4 idiomas.

    Cero traumas.
  39. #98 Los que rompéis españita sois los que estáis a favor del "A POR ÉLLOS OE OE OÉ", y de la violencia contra mayores y niños durante el 1 de Octubre por parte de la policía patriótica. Es puro sadismo, eso sí, bastante habitual contra Catalunya. Y os extraña que estemos hartos de soportarlo.
  40. #9 Por otra parte, es signo de educación hablarle a los demás en su lengua. Si yo sé dos lenguas y tú solo una, y compartimos esa lengua, te hablo en la que tú sabes, no en la que no sabes y con pinganillo.

    Algunos estamos hasta los cojones de ser educados.
    Si tenemos una conversación entre tres vascoparlantes y un monolingüe, mostramos educación y hablamos en castellano. Si hay una conferencia y entre los 24 oyentes hay 3 monolingües, mostramos educación y la conferencia se imparte en castellano.

    #11 Cuesta NADA hablarla, porque viene de fábrica.
    De tu fábrica.
  41. #10 A mí me parece bien. Es un buen plan a 5-10 años, dejando al lado que para chapurrear 4 lenguas + inglés, menos de 10 horas semanales no te las quita nadie. Lo que no entiendo es qué propones a día de hoy, en el escenario actual, donde hay 4 lenguas (co)oficiales, una gran mayoría que solo conoce una, bastantes que conocen 2 (pero que no coinciden entre ellos) y casi nadie que sepa 3-4.
  42. #44 El más hablado como primer idioma. Pero el idioma que más gente conoce es el inglés (porque muchos chinos, españoles, etc) lo hablan. El inglés es un poco mierder como idioma, pero es la lengua franca y toca apechugar.
  43. #9 El chiste va justo de eso. Que la prensa vende a los que van al Congrés hablando castellano, aún y sabiendo catalán, porque les es más cómodo, como ejercicio de libertad.

    Pero al revés, es un ataque a la lengua.

    Vamos es lo de la paja en el ojo ajeno y la viga en el propio. Justamente estás cayendo en esto.

    El problema es creer que todos los catalanes hablan castellano. Debes partir de la premisa de que esto no es así. Hay catalanes que solo hablan catalán, al igual que hay catalanes que solo hablan castellano y una mayoría que es bilingüe y que TODOS TIENEN LOS MISMOS DERECHOS.
  44. #2 Pues nada. Fuera pinganillo.
  45. #34 Pues ya es hora de que eso cambie.
  46. #38 Correcto. Igual que como cualquier lengua oficial. Y si no te gusta: pinganillo.
  47. #135 igual que para cualquier lengua romance por otro lado.
  48. #129 bueno, Francia es enorme, así que en realidad ninguno de los dos podemos generalizar en base a nuestras experiencias.
  49. #11 O eres un profesor de lengua lamentándose del pobre nivel de redacción de sus alumnos o un cretino que por algún motivo esotérico cree que las lenguas "vienen de fábrica". Pero todo a la vez no puede ser xD
  50. #128 no entiendo el punto muy bien....
  51. #147 Que Rajoy hable bien español o que el resto de diputados deje de hacerlo?
  52. #127 No es educación. Es rebajar mis derechos como catalano/gallego/vasco parlante si estoy en un territorio bilingüe. No te confundas. Y si vamos a hablar de políticos que representan, por cuales empiezo? Por el que dijo que los catalanes hacen cosas o por el que dijo que l'Estatut refrendado en votación democrática se aprobaría tal cual fue votado? Cada vez veo más claro que si no se enseñan estas lenguas cooficiales en las escuelas de TODO el país (eligiendo por supuesto una de ellas en comunidades monolingües) seguiremos con toda esta rollo de que si la lengua que entienden todos, que si la educación etc etc...de verdad...qué pesadez...
  53. #150 la diferencia es que yo si que he vivido allí y he estado en un ambiente universitario superior y si esos no hablan inglés, que para ellos era obligatorio hacer un curso de ingeniería completamente en inglés, y lo sabían, cuando a mi en España me exigían un examen de inglés para darme el título, ya ni te cuento el resto de franceses.

    tu comentario diciendo que en Francia eran bilingües en inglés hace aguas por todos lados... y el resto de países que has dicho tampoco diría que son bilingües, pero has dicho Francia y yo he vivido allí y ya te puedo decir que has patinado mucho. no es que tu experiencia yendo a disneylandia 4 días y hacerte una foto en la torre eiffel sea diferente a la mía, es que yo he vivido y he sufrido el no poder comunicarme, el necesitar en muchos tramites normales, como pedir comida en un restaurante a alguien que hablara francés. y que vengas aquí a decir que si los españoles no hablamos inglés, pues ya te digo que comparado con los franceses los españoles les damos 100000 vueltas.
  54. #155 el tema es que para Francia sería inviable elegir a un presidente de la republica que no hablara inglés y para España no tanto. Esa diferencia de mentalidad es clave.
  55. #11 No te esfuerces. Tenemos unos niveles de inglés lamentables, y se pude decir que es la lengua universal, con la que todo el mundo se comunica. Y en un mundo globalizado es esencial. Pero no, ellos emperrados en que el resto hablemos la lengua de su pueblo :palm:
    Así nos va.
  56. Interesante
  57. #18 Els meus avis, tots quatre, apenas lo hablaban, lo aprendieron a la fuerza en la escuela y no lo usaban si no era qüestió de necessitat;  ara, nosotros podemos pensar en ambos idiomas y cambiar d'un a l'altre sin pestañear, una cosa que algú que no és bilingüe  no puede ni imaginar lo increible que es...
     
    A parte Catalunya, la comunidad con más inmigrantes,  no se distancia en conocimiento de castellano del resto de comunidades y tiene una de las puntuaciones más altas en inglés. 
    Tan malo no será...
  58. Haber aquí mucho Catalan, defendiendo catalan, pero escribiendo en castellano. 
    En egb, mi maestra me reñia, por que no sabia hablar en castellano, en casa  y en todos lados hablaba catalan, entendía el castellano pero no sabia hablarlo, pues bien aprendí. Lo importante es aprender idiomas.
    Ahora mi hijo, ahora le obligan a dar todas las asignaturas en catalan, menos castellano y ingles. A mi me esta bien, pero solo por la situación de donde vivimos, casi siempre se habla castellano. Pero si no, no me gustaría.
    Una cosa es la enseñanza y otra la política. 
    Esta muy bonito esta gente que reclama su idioma, pero cuando interesa habla otro.
  59. #156 en Francia sería inviable que hubiera subido la gasolina la barbaridad que ha subido en España y no haya habido ni media queja… en Francia hubiera sido inviable que hubieran salido violadores a la calle y ni sacaran guillotinas…
  60. #59 Te valen las notas de selectividad en lengua? www.verificat.cat/es/fact-check/cataluna-no-supera-la-media-espanola-d
    O esta otra del curso de secundaria?
    www.magisnet.com/2022/06/el-nivel-medio-de-los-alumnos-de-cataluna-en-
    A parte de ser pruebas más sencillas que en otras comunidades...
    Yo no digo que los catalanes sean incultos, digo que están poco preparados en castellano y que hablan peor y escriben peor de media que en muchas otras provincias.
  61. #110 Serás capaz de negar la utilización política de las lenguas como elemento de división y para reivindicar objetivos políticos como la independencia.
  62. #2 ¿Y el que tiene que hablar en una lengua que no es su lengua materna, qué? Porque para algunos su lengua materna no es el castellano. Yo eso lo vi muy claramente cuando hice la mili. En Zaragoza, la mitad de los quintos eran catalanes. Los de "Bannnnnna" no tenían problemas, pero los que venían de según que pueblos se veía que les costaba un montón hablar castellano, ellos pensaban en catalán y tenían que ir traduciendo sobre la marcha.
  63. #162 Te ha costado encontrar esos dos, no? A mi tambien, me salían más artículos que decían que el nivel era similar. Y por cierto lo que no he encontrado son estudios científicos. Habrá que seguir creyendo lo que más nos guste.
  64. #161 jajaja tienes muy idealizada a Francia. Tranquilo, nos suele pasar. En Francia tienen un sistema electoral terrible, mil veces peor que el nuestro, y ahí los tienes, calladitos. En Francia lleva treinta años ganando casi ininterrumpidamente esa derecha de la que tanto se quejan unos pocos que hacen muchísimo ruido. Y sí, en Francia no hubieran permitido que unos jueces sacaran a la calle a unos violadores con tal de perjudicar al gobierno (y ni así consiguió ganar a la derecha). Por otro lado en Francia menosprecian a cualquier idioma que no sea el francés y siguen esquilmando a sus ex colonias africanas. Etc, etc.
  65. #112 Hay gente a la que no le gustan las lenguas españolas y la cultura les da urticaria.
  66. #9 yo creo que estás equivocado porque tu postura habla de practicidad en lugar del derecho de cada persona a expresarse en su lengua materna

    Cualquiera de los que hablamos varios idiomas tenemos muy claro que nos sentimos más cómodos y nos expresamos mejor en la lengua materna y que nos cuesta un extra expresarnos en cualquiera de las demás lenguas que dominamos

    El problema de los matices lo soluciona infinitamente mejor un intérprete, que para eso es su trabajo, que alguien que piensa en catalán y tiene que estar traduciéndose a sí mismo al castellano para no salir a coger boletos al bosque.

    Pero vamos, que basta tener un poco de empatía para entender que la lengua materna es parte fundamental de la persona, que las lenguas nos definen y que es un buen ejemplo que los políticos puedan expresarse en esa lengua con la que se sienten más cómodos.
  67. #1 ¿Destruirlas todas durante generaciones hasta que no quede mas que una? Francia fue uno de los primeros paises del mundo donde se hizo un exterminio linguistico sistematico para uniformizar el idioma. Me suena que los japoneses lo tomaron como ejemplo cuando empezaron a exterminar a sus vecinos que hablaban diferente durante la era Meiji.
  68. #52 Y si en europa no fuese cada uno por su lado y de union tuviesemos algo mas que el nombre, se tendria que haber hecho nada mas formalizar la expulsion de uk. Pero pon deacuerdo a 27 paises donde cada uno propone 4 idiomas diferentes... entiendo que no lo hayan ni intentado.
  69. Las lenguas evolucionan a lo largo de la historia con la sociedad y a veces, ¡sorpresa! desaparecen, si no estaríamos todos hablando latín. No entiendo dar tanta importancia a defender las lenguas. El catalán desaparecerá o cambiará igual que hará el español.
  70. #164 Es una broma? Si alguna vez hubiera algún diputado que no entiende español, por ejemplo uno de esos compañeros (Nunca ha sucedido hasta ahora) seria más sencillo que el o ella tuviese un traductor al Catalan en ese caso. no estar durante años con traductores que podrían ahorrarse y entorpecen la comunicación.
  71. Madre mia la demagogia.. En serio está comparando hablar indistintamente castellano o catalan en el parlamento de catalunya donde todos hablan AMBOS idiomas, que hablar catalan en el parlamento en Madrid donde solo una infima parte sabe catalan o vasco pero todos saben castellano?? Acaso se necesita pinganillo en Cataluña cuando alguien habla en castellano como si se va a necesitar en Madrid cuando se habla Catalan porque no solo hay diputados de cataluña, sino de todo el estado??

    La madre que me pario. Es defender lo indefendible y encima de la forma mas burda y trapera posible.
  72. #173 No es que no lo entiendan, es que no es su lengua materna, que no es lo mismo. Es como en las cumbres europeas, la mayoría de los presidentes hablan y entienden inglés perfectamente (bueno, salvo los españoles hasta Perro Sanxe) pero las cosas importantes las dicen en su lengua materna. Y de paso, si meten la pata hasta el corvejón le pueden echar la culpa al intérprete.
12»
comentarios cerrados

menéame