edición general
140 meneos
3538 clics
Cacería Salvaje, la leyenda medieval de los cazadores infernales

Cacería Salvaje, la leyenda medieval de los cazadores infernales  

Las procesiones de ánimas que se aparecen a medianoche como presagio de una defunción inminente son leyendas folklóricas que se extienden por toda la geografía española, a menudo como herencia de la tradición céltica que, por ejemplo, en Irlanda tienen su versión en las banshees, unos espíritus femeninos que anuncian la muerte. Pero parece ser que, en general, esas figuras son deudoras de un mito común en casi toda Europa: el de la Cacería Salvaje.

| etiquetas: huéspeda , cacería salvaje , infernales , leyenda
  1. Geralt of Rivia seal of approval.  media
  2. En algunas leyendas de Bécquer salen cosas parecidas, tal vez por influencia de estas historias. Está "El monte de las ánimas", y también la historia de un noble que desaparece en plena cacería.
  3. #1 o se lo da Ciri y en su defecto Triss Merigold o nada.
  4. Puro cuento. En Galicia sabemos perfectamente que la Santa Compaña proviene de la visión de las almas en pena que vuelven resacosas a sus casas tras una noche de fiesta en alguna discoteca.
  5. #4 Volven por pistasTM
  6. #1, joder con los polacos, aparece Geralt en un sello, Triss en portada del playboy (pulpofrito.com/triss-merigold-de-the-witcher-2-portada-de-playboy/, vía www.meneame.net/notame/2959343), les ha dado fuerte.
  7. en Cataluña tienen al Comte Arnau, un noble maldito por su licenciosa vida, condenado a vagar eternamente sobre un caballo envuelto en fuego y acompañado de perros demoníacos.

    En Mallorca se adaptó la leyenda del Comte Arnau a la figura del Comte Mal, el sobrenombre con el que pasó a la historia un conde del siglo XVII (ca.wikipedia.org/wiki/Comte_Mal).
  8. #1 quiero ese sello, y no es que sienta pasion por la filatelia xD
  9. #7 Bueno, cada país dedica sellos a sus hitos de la ficción. Polonia a Geralt y España a Mortadelo.  media
  10. #10, pero todavía no he visto (gracias a dios) a doña Ofelia en portada del Playboy España :-P
  11. "I'm chasing my shadow inside my own soul.
    I am the persecutor of my self in the wild hunt."

    Therion - The Wild Hunt

    www.youtube.com/watch?v=E94cpOMDur4
  12. #1 Hellboy también
  13. #12 Dios, por poner uno de mis grupos favoritos, positivazo :-)

    En febrero tocan en Madrid y Barcelona :-D
  14. #4 y que si te los encuentras te lían y te vas a tomar algo con ellos
  15. #11 la de Hamlet o la de Mortadelo?
  16. #14 pues si vas en Madrid coincidiremos seguramente para ver a nuestro amado anticristo ;)

    Y ya con ganas, porque menuda espera desde Le Fleurs du Mal, que los vi en la sala Arena. Espectaculares.
  17. #16, me ha sobrado el doña, cierto, lo he puesto y no me he dado ni cuenta, debe de ser por lo que dices :-P
  18. #17 Yo voy a ir al de Barcelona :-D Y será la primera vez que los veo en directo :-D
  19. #6 Anécdota que sólo hará gracia a los gallegos: Un amigo un día, hablándome de un tío veterano, un patrón, un canalla que se las sabía todas, usó la siguiente expresión: "Volve polas pistas das pistas".
  20. #7 En Polonia la saga The Witcher la consideran poco menos que El Quijote.

    #1 Deseando estoy de ver como sale Geralt (y sobre todo las magas ) en la serie de Netflix.
  21. #21, bueno, pero en los ejemplos de sellos y playboy hay que decir que se han centrado más que en los libros en los videojuegos ya que las imágenes las sacan de ahí (bueno, en el playboy una modelo de verdad con photoshop con la Triss del videojuego) y además si fuera por los libros habrían sacado antes a Yennefer :-P
  22. En las Hurdes estaba viva esa mitología, quiza reminiscencias de los tiempos de los godos, pero se conservaba muy integra y similar a la centroeuropea. Procesiones de Genti di Morti creo que las llamaban
  23. #22 Lo de Playboy era para promocionar The Witcher 2.

    Joder que ganazas tengo por ver a Yennefer y ver lo que hace ella con unicornios disecados...
  24. #24, creo que detalladamente eso no lo vas a poder ver. Quizá en la versión XXX de la serie :-P
  25. Muy interesante el artículo, pero con esa publicidad tan intrusiva que no te deja ni seguir leyendo me entran ganas de prenderle fuego a la página.
  26. Pensaba que iba a hablar algo del Campechano o de Blesa.
  27. Asustaviejas para evitar que los niños se alejen a los bosques.
  28. #26 Tiene publicidad? No he visto nada ;)
  29. El perro de los Baskerville iba de esto también
  30. #21 No creo que enseñen tanto como en los videojuegos (no conozco los libros).
    Con las acusaciones de machismo que han sufrido los juegos no creo que quieran ir por ahi
  31. #1 Qué juegazo, copón! La de horas que llevo y las que me quedan!
  32. #31 En los libros es igual de explícito incluso más. Según dice la productora de la serie, no se van a cortar en cuanto a sexo y violencia. Eso si, le subirán los años a alguna que otra porque en el libro hay partes en las que literalmente hay sexo con menores al igual que en Juego de Tronos.
  33. #23 Me ha entrado curiosidad, son el Corteju de Genti di Muerti: cuentosdelmundo.wordpress.com/2014/10/31/la-genti-di-muerti-leyenda-ex
  34. #34 si, además el Corteju está muy poco alterado respecto del mito original... En que momento llega... A saber, Alanos, Godos o las repoblaciones del XII...
  35. #1 Me preguntaba cuantos mensajes se necesitarían hasta que alguien mencionase el Witcher. Parece que el resultado no me ha desilusionado.
  36. Buen artículo pero aquí han metido una buena gamba

    "como Teodorico, el rey ostrogodo que depuso al último emperador romano
    "
  37. #11 O a Irma, aunque no fue un personaje muy querido.
  38. #38, ¿quién es Irma? No caigo, ¿la del último libro que se tira unos meses con él?
  39. #39 Irma fue un personaje de Mortadelo y Filemón, apareció en varias historietas de los 90. Básicamente era la antítesis de Ofelia.

    Por lo del sello de Mortadelo.
  40. #40, ah, estaba pensando en los otros libros xD
  41. #1 Teniendo ese sello quién hostias quiere el de un Rey.
comentarios cerrados

menéame