edición general
490 meneos
15477 clics
Cada vez menos gente piensa en comprarse un coche

Cada vez menos gente piensa en comprarse un coche  

La industria automovilística está preocupada.

| etiquetas: marabilias , dani gove , humor , viñeta , automóviles
182 308 2 K 691 mnm
182 308 2 K 691 mnm
Comentarios destacados:                                  
#8 Lo he dicho treinta veces y lo vuelvo a decir: vas a Noruega, a Holanda o a Alemania y ves los centros de las ciudades cada vez más peatonalizados (en Hamburgo el proyecto es erradicar completamente el tráfico particular), un transporte público de la hostia, carriles bicis por todos lados y el coche se considera que es algo para la gente que vive en el campo. Vas a Marruecos o a Senegal y te ves un tráfico infernal, un caos de bocinas, el imperio de la ley del más fuerte (del que tenga el vehículo más grande), transporte público escaso y sin horarios y respeto cero al peatón.
Con esto quiero decir que eso de pretender que todo el mundo tenga coche y que vaya conduciendo a todos lados es una manía de nuevo rico que encima enguarra el aire.
«12
  1. Cada vez menos gente gasta en cosas que no necesita.
  2. No es que no lo piensen es que no tienen ni siquiera la posibilidad.
  3. Sueldos bajos + multas altas =
    En la carretera sólo vamos a ver coches oficiales.
  4. Oye, pues aunque no tiene nada que ver con el mensaje de la viñeta...

    Lo del tio "triunfador" con traje que va en patinete a trabajar es toda una institucion aqui en Suiza (o al menos en Ginebra, relativamente plano).

    Llevando la situacion al colmo del positivimo(manda huevos que este buscando cosas positivas de la crisis), a ver si al menos la crisis sirve para que mucha gente se de cuenta de lo prescindible que es el coche para los que viven en ciudad.
  5. #4 Yo lo veo como si fuese en un futuro próximo, que ya nadie llevará un coche y un patinete ya será como artículo de lujo.
  6. #3 Lo de la multa en general se puede evitar, hay un truco que es conducir correctamente :-)
  7. #5 Es que no se si has mirado ultimamente las tiendas de patinetes pero te puedes dejar un dinerito bueno en uno de nivel medio.
  8. Lo he dicho treinta veces y lo vuelvo a decir: vas a Noruega, a Holanda o a Alemania y ves los centros de las ciudades cada vez más peatonalizados (en Hamburgo el proyecto es erradicar completamente el tráfico particular), un transporte público de la hostia, carriles bicis por todos lados y el coche se considera que es algo para la gente que vive en el campo. Vas a Marruecos o a Senegal y te ves un tráfico infernal, un caos de bocinas, el imperio de la ley del más fuerte (del que tenga el vehículo más grande), transporte público escaso y sin horarios y respeto cero al peatón.
    Con esto quiero decir que eso de pretender que todo el mundo tenga coche y que vaya conduciendo a todos lados es una manía de nuevo rico que encima enguarra el aire.
  9. Que no lo pensamos? Preguntale a todos los que tiene un coche de más de diez años, el 95% lo cambiaría ahora mismo pero la mayoria no se lo pueden permitir económicamente y el que puede tiene miedo a gastar ese dineral por lo que pueda venir.

    Con tanta "crisis estafa" y tanto apretar han conseguido un sistema basado en el consumo salvaje y sin sentido pero con una población que no puede consumir. El sistema se está fagocitando él sólito...
  10. #6 No creas, en algunos lugares están desesperados por recaudar, no por salvar vidas ni mucho menos. Te pongo mi ejemplo, hace unos días estoy metiendo el coche en la cochera de mi casa y aparece la guardia civil para ponerme una multa por no poner el intermitente mientras estoy girando "dentro de mi cochera".
    El caso de un amigo, hace unos meses, pide cita para la itv y no se la dan hasta dentro de varias semanas, le paran el día que iba a pasar revisión, llevando todos los papeles en regla y el justificante de que no había citas antes, pues multa.
    Yo también pensaba que si conducías correctamente no te pasaba nada pero he visto demasiados casos en los que sólo van a recaudar y cumplir cupos.
  11. Y el combustible! No os olvidéis del combustible! Otro atraco es!
  12. #10 #6 Aunque no hablaba exclusivamente de multas de tráfico, en ese momento estaba pensando en los 30.000€ por insultar al gobierno o agravios a la Marca España, o ¿cuantos millones por los paneles solares?... ya sabes.
  13. #6 Y ni así te libras de multas estúpidas. Por ejemplo, a un conocido mio le pusieron una multa porque la L de novato se le había caído de la luna trasera, debido a que estábamos en verano, y cualquiera que conozca esta tierra sabe la calor que hace. Pues de la calor se había deformado la ventosa y se había caído la placa a la bandeja del maletero. Pues creo que fueron unos 60€ de multa
  14. #10 Joder pues yo estaría feliz si empezaran a cascar multas por no poner intermitentes, no salir de las rotondas desde la derecha, aparcar en doble fila mientras te tomas un pincho de tortilla... esas son las recaudaciones que a mí me parecen justas.
  15. #13 Hombre, es que lo de "se me ha caido la L" la guardia civil lo debe hoy 50 veces al día :-) Alguna vez será de verdad sin querer, pero vamos, listos que llevan la L tumbada hay a porrillo.
  16. Yo pienso evitarlo mientras pueda. Y además hago proselitismo en contra de el.

    Los coches deben ser cosa del pasado. No hay cabida para ellos en un futuro responsable, sostenible y finito.
  17. #15 Pues bastaría con algo tan simple como que el guardia comentase al conductor que la pusiese, sin necesidad de la receta ¿no? Pero claro, mucho mejor recaudar, todo por supuesto "por su seguridad"
  18. Pues van a tener que subir precios y quitar líneas del transporte público si quieren solucionarlo... seguro que ya están en ello. ;)
  19. A ver cuando fabrican éste:  media
  20. #14 Claro, por eso Sí, porque por esas cosas que dices Sí estás poniendo en peligro a otros conductores.

    Lo que es absurdo y un abuso es por las otras cosas que había contado. De hecho, en el caso de mi amigo, fue a la dirección de tráfico y le digeron que llevando ese justificante no podían multarle, que la multa es incorrecta y no debería llegarle a casa; pero claro, y si no hacia nada y finalmente sí llegaba, ya habría pasado el plazo para pagar con el descuento. Te sientes indefenso.
  21. Hay sitios en España, que si no tienes coche retrocedes 100 años en calidad de vida. Por trabajo, por consumo, por formación y por salud necesitas el coche para moverte. No puede haber transporte publico cada 5 minutos en todos sitios.
    Lo que está mal es que en estos casos de necesidad sea considerado tener un coche un lujo. Y un lujo es porque es carísimo. Se va una cantidad de dinero por él tremenda.
  22. #16 tonterías, te referirás al combustible, en eso si estamos de acuerdo con que los fósiles deben desaparecer, pero cada vez aparecerán más y mejores tecnologías de propulsión limpia.

    El placer de pisar el acelerador es indescriptible. Perroflautas! que sois unos perroflautas!
  23. "Joder, estos pobres ahora no tienen dinero para comprar, habrá que hacerles trabajar" </lobby>
  24. #8 Comparando ejpaña con Noruega, Dinamarca, Holanda y demás paises del primer mundo... bueno, soñar es bonito y gratis.

    Las reformas urbanísticas de un país entero no, eso cuesta un puto ojo de la cara... y además es una gran oportunidad para empresas de la construcción que trabajan con ayuntamientos, administración.. espera, de qué me suena eso?

    : (
  25. Bueno, nada que el lobby automovilístico no pueda solucionar. Mete presión aquí y allá, quitamos todos los transportes urbanos o les metemos unas frecuencias de aúpa, dejamos prácticamente como anecdótico los transportes interurbanos y penalizamos las cercanías...

    Que si, que la bici y el patinete (donde soy usuario) son muy prácticos en la mayoría de las situaciones, pero el que tenga que ir a currar y no exista otro modo acabará adquiriendo coche, y si miramos la viñeta, espera a decirle los futuros universitarios que tienen que ir a la facultad a patita...

    Siento ser catastrofista, pero cada vez me espero menos de este mundo.
  26. #17 Es obligatorio llevarla correctamente. Si por no llevarla lo único que te pasa es que te paren para que la pongas pues nadie la llevaría hasta que le parasen.

    Vamos, que yo también he tenido que llevar la L y me imagino (ya no recuerdo) que la llevaría tumbada de vez en cuando... pero si me hubieran puesto una multa me la habría comido.
  27. #4 Pero es lo de siempre, el coche es totalmente prescindible si las distancias a recorrer son pequeñas o si hay alternativa al mismo para hacer el recorrido, y por supuesto que sea notablemente más barata que mantener un coche, porque si no, la mayoría acabará tendiendo a comprarse el coche cuando sea posible porque al final te da la sensación de que te sale igual o más barato tenerlo que usar las alternativas.

    #13 #14 Lo de la L... es otra de las gilipolleces que a la DGT ya se le ha ido de las manos, sigue siendo obligatorio llevarla el primer año que tienes carné, pero es que resulta que la diferencia más importante que distinguía a un novel de cualquier otro conductor y que era la de circular a 80 km/h en autovía ya no existe.

    Y alguno me dirá que está bien identificarlos para tomar precauciones, pero no deja de ser un aviso redundante, SIEMPRE se debe ser precavido, y viendo la cantidad de gilipollas que conducen sin que les pase nada, me sigue pareciendo indignante que los novatos que no es que sea especialmente más peligrosos que otros anormales, tengan que llevar un letrerito con mala fijación y que además te puedan multar porque se caiga...

    #27 Si presionar y empeorar las alternativas lo pueden hacer lo que quieran, pero se van a seguir sin vender por la sencilla razón de que no hay pasta, si no hay, no hay.

    Y como ni siquiera es algo totalmente imprescindible, pues lo tienen crudo, y más crudo aún porque no pueden reducir los costes demasiado sin dejar de avanzar, así que...
  28. a ver si es verdad y de paso nos bajan el coste del transporte público, que yo sigo dudando la verdad y no cojo el coche para ir al centro porque no aparco, que si no vamos..... tardo lo mismo en metro que en coche y no voy aguantando olores ni personas ajenas.
  29. #8 Como se nota que no te has comido ningun atasco en Stuttgart, Colonia, Munich, Frankfurt, Núremberg, Hamburgo...dia si y dia tambien.

    No es oro todo lo que reluce y en España tampoco es que estemos en la edad media en cuestiones de movilidad. Se puede hacer mas?, por supuesto, y se debe hacer mas.
  30. Al final nos vas a subir los sueldos simplemente para que sus amigos del ladrillo y de la automoción/combustibles puedan seguir forrándose.
  31. #23 ¿Y el espacio en las ciudades? ¿También se puede renovar? ¿Se puede resucitar la gente que matan?

    Sois una especie a extinguir os guste o no. Que no digo yo que os dejen parques de recreo para que os divirtaís.
    Pero el futuro no es un lugar para vosotros.
  32. No nos llega ni pa vivir cómo coño nos va a llegar para mantener un producto que no solo es carísimo sino que está asociado a montones de impuestos estúpidos, revisiones carísimas, que son el máximo exponente de la obsolescencia programada en sus múltiples componentes para que tengas que dejarte un pastizal en talleres y que por si faltaba algo, es el nexo de unión con la conspiración de los combustibles fósiles, una tecnología de hace siglos que bien sabemos muchos que está obsoleta desde hace muchas décadas pero que los poderes acallan a éstas nuevas en favor de la gasolina, que por cierto también tiene unos precios injustificados ????
  33. en Mallorca sin coche no haces nada
  34. #19 Yo prefiero el turbo bestia.
  35. #31 los atascos en las autovías, pero en ciudad no he visto ni uno... absolutamente nignuno :-)

    Pero lo que comentas es cierto de los atascos.... no he salido ni una vez de Munich sin comerme atasco en la Autovía....

    #34 y más impuestos les metía yo...... por lo menos a los que sólo lo usen en ciudad y por vicio.
  36. #29 Si de mi dependiera se prohibiría a los novatos llevar un coche de más de 80 CV y listo, nada de L.

    Hasta que uno no ha tenido un susto no se da cuenta de verdad de lo que puede pasar. El susto al final todo el mundo lo va a tener si no por culpa propia por ajena, o del propio coche, etc.
  37. #29 Ya. Por eso digo:

    a ver si al menos la crisis sirve para que mucha gente se de cuenta de lo prescindible que es el coche para los que viven en ciudad.

    Aunque quizás debería haber dicho para los que viven y trabajan en ciudad.

    #24 positivismo.
    3. m. Actitud práctica.


    Un saludo.
  38. #37 Jejeje, un dia de lluvia? A partir de las 17:00? No te has comido ningun atasco en la ciudad? :-) De todos modos tienes razón en que los cascos urbanos peatonalizados o semi peatonalizados son una maravilla.
  39. #33 Jaj, probablemente coja la bici en campo y en ciudad muchísimo más que tú; el espacio de las ciudades europeas más allá de lo que fueron las murallas debería estar limitado el tráfico, pero eso lo dirán los vecinos que son los que viven ahí, fuera de ahí hay buenas y amplias carreteras y tal y como están construida las ciudades son inhabitables sin coche. Cuéntale el rollito anticarro al que vive a 40 minutos (en coche) del centro.

    La gente se va a morir igual por multitud de razones.

    Pocos van a ser tan ecuánimes como yo, un mundo sin coches sería precioso y muchas veces he fantaseado sobre eso, pero ahora deja de soñar; eso no va a ocurrir, primero porque son muy útiles, porque son indispensables y porque mola poder ir cuando quieras donde quieras.

    (Creo que primero deberías sacarte el carnet, y tener algunos años más me parece)
  40. #2 En mi caso es porque para lo poco que lo necesito, no me merece la pena, es mucho dinero.

    He hechado cuentas, y para utilizarlo en algún viaje un fin de semana esporádico, a veces sólo un día otras 3, 4 ó 5... me sale más barato alquilar un coche esas veces. Y eso que el alquiler en mi ciudad es muy caro, me sale mínimo por unos 80 euros diarios. Pero claro, si hago cuentas y a lo largo del año lo utilizara sólo 12-15 días (y ya son bastantes), serían 950-1200 euros anuales.

    Ese dinero sería prácticamente lo que me costaría el seguro e impuesto de circulación del coche...

    Durante los dos últimos años que tuve coche me gastaba más de eso en reparaciones, lo que ya hace el doble.

    Y todo sin contar lo que cuesta comprar el coche en sí, que al final es lo de menos.

    El problema es que luego pienso: "Joder, ¿me voy a gastar 80 euros en alquilar el coche un día, o 160 en un fin de semana?" Mejor me voy en tren o coche compartido que me sale más barato. O si no, me gasto el mismo dinero pero en cogerme un avión alguna no cercana ciudad europea. Y al final apenas alquilo coche un par de veces al año o tres como mucho, por lo caro que es.

    Si tuviera coche lo utilizaría mucho más, pero tendría que ser consciente de también lo mucho que me gasto, me sale que cada vez que lo utilizara la parte proporcional serían 200 euros por lo menos.

    Y además de dinero, me estoy ahorrando todo el tiempo de buscar un coche, gestionar el seguro, llevarlo al taller...
  41. A mí ya me viene de largo, con treinta y pico y sin carnet, pero es que viviendo en gran ciudad no se echa mucho de menos. Lo único para lo que querría un coche es para hacer escapadas de fin de semana, porque hay más de un parque natural al que no se puede llegar de otra manera.

    Tardo una hora en llegar a mi curro. Sin tráfico en horas raras llegaría en media hora, pero cuando alguien me ha traído entre atascos y leches tardábamos lo mismo. La diferencia entre conducir y transporte público al final la veo como que en el transporte público no tengo que conducir, me puedo sentar y leer, oír música, incluso ver una serie con los aparatitos adecuados. Con un coche aunque tardara menos perdería más tiempo, porque tendría que estar pendiente de conducir.

    Y eso sin contar los sablazos del taller, las multas aleatorias que te vienen a casa como si fueran tarjetitas del monopoly...
  42. Yo voy en tren+bici al curro, pero un compañero mío de 40-50 años va en tren+patinete como en la viñeta. Ole sus huevos y falta de complejos.
  43. #41 Eso ya esta pasando.
  44. #26 Eso de "ejpaña" me toca los cojones a mí que hablo con la "s" aspirada, se creerán que los que hacen la "s" líquida serán más cultos. Siento informarte de que en indicadores, aún, estamos más cerca de Francia que de Marruecos.
    #31 Nunca he estado en Alemania, me imagino que también habrá atascos, donde si voy bastante es a Marruecos y a Senegal y el tráfico allí no es en absoluto comparable al de España en cuanto a caos, inseguirdad, actitudes incívicas...Los países europeos que he visitado es otro cantar y España debe tender a parecerse a eso.
  45. Meneantes que se creen que en España no hay nada más que Madrid y Barcelona. :palm: Si vives en un pueblo y no tienes coche por no poder no puedes ni ir a trabajar.
  46. #38 Es curioso como se discrimina en ese aspecto. A los moteros se les impone una restricción desde hace tiempo mientras q a los volanteros una plaquita y a correr.

    Y "todos" hemos ido a más de 80 o con la placa caida o sin la placa directamente siendo noveles.
  47. #39 Hombre... aún así yo hago el matiz de que la alternativa funcione bien y no tenga un precio disparatado, siempre pongo el ejemplo de Huelva, una ciudad que no es grande pero en la que el transporte público funciona de forma bastante regulera (o funcionaba, hace años que no lo uso), al final casi necesitabas el coche porque ciertas distancias no las cubría el transporte público.

    En Madrid por ejemplo pasa lo contrario, es absurdo tener y usar coche en la propia ciudad.

    #38 Calla, calla, precisamente estoy con el A2 ahora y flipo de la cantidad de exigencias que hay para llevar una moto (y de la incongruencia de que el B te permita llevar una 125 sin tener formación) y de las limitaciones que hay respecto a lo que se puede llevar o no.

    En cambio con el coche no hay limitaciones, aunque parece que piensan que el límite lo pone el presupuesto que puede tener alguien joven para comprar un coche... pero claro, eso no te impide ver a muchos con coches de más de 140cv y casos raros de alguno con un Lambo o un Mustang y veintipocos años (esos los he visto yo mismo), y la verdad, 140 cv de los de hoy y entregados como los entregan los motores hoy en día, dan para bastante.

    Si hubiese las mismas normas con ambos vehículos seguro que el panorama sería muy distinto
  48. La gente echa cuentas al mes: 300 euros de la letra (más o menos), 150 euros de gasolina al mes (más o menos), 50 euros por el seguro media mes/año, otros 50 de mantenimiento al mes (ponderando anualmente ruedas, aceite, recambios etc) zona azul, parcela de garaje, incidencias... se te pueden ir 500 euros al mes (más o menos) tranquilamente con un coche... a mi me parece que se ha vuelto más barato usar incluso un taxi, depende en que ciudades/condiciones.

    Es normal que la gente valore otras posibilidades.
  49. #46
    No tiene nada que ver con el enlace pero bueno ya que lo has mencionado un pequeño offtopic no puede hacer mucho daño.

    Creo que es evidente que el acento que tengamos al hablar no hace más culto ni más ignorante a nadie, espero que estemos de acuerdo en eso, es importante para que no haya malentendidos.

    Sin embargo (siempre hay un pero), yo soy del norte y bueno, sé que tenemos otras manías al hablar y seguro que cuando las escuchas algo dice en tu cabeza.. pero es que no saben hablar???

    Pues esto es lo mismo, cuando escuchas a alguien cecear, o directamente cambiar letras (conexión -> conección, etc..) uno piensa.. es que no saben hablar?? Tienen la lengua atrofiada??

    Es algo inevitable, el subconsciente te mete un prejuicio de por medio y pasa lo que pasa.

    Saludos, no pretendía ofender :-P
  50. #33 flipas mucho no?XD yo odio conducir, lo detesto,me amarga muchisimo. Pero donde vivo si quiero ir a la universidad tengo dos opciones:
    1: coger el coche, tardo 15 minutos
    2: coger un cercanías al centro que cuesta 2,5 solo ida. y luego un autobus a la universidad que cuesta 1 euro. tardando cerca de hora y media entre ambos
  51. #3 y podremos tener las carreteras como en Corea del Norte que bien ^^
  52. #17 que hay de malo en recaudar? No quereis hospitales y escuelas públicas?
  53. #53 ¿Y? ¿Te crees que yo no sufro lo mismo? pero todos los países, al menos los respetables ya estan dando el cambio, que por otra, no admite alternativa. Es inviable toda una población con su propio coche.

    Y España dentro de Europa al final se vera arrastrada cuadno el cambio se vuelva más necesario.

    Y por favor menos decir a la gente que flipas y más usar el cerebro ¿no crees que con la de impuestos que se recaudan con los coches se podría subvencionar más el transporte público? En la capital de Estonia YA es gratis para los residentes.

    Pero bueno, conformaros con creer lo que queráis.
  54. #50 150 euros de gasolina al mes

    Gasto tres veces menos al mes para un recorrido de unos 30 km diarios de lunes a viernes. :-| Quizás deberías plantearte residir en la misma provincia en la que trabajas, vender el Hummer para comprar un utilitario mas modesto o conducir de una forma más económica -haciendo esto se puede ahorrar mucho-.
  55. Inocentes, en cuánto la gente empiece a usar la bici; impuesto a las bicis, obligación de asegurarla, de matricularla, de llevar casco siempre (aunque esto algunos ya lo hacemos) y demás. Hasta el punto de que te sangrarán tanto como con un vehículo a motor. No hay escapatoria de esta casta parásita, ellos van a mantener su status quo a cualquier precio y les da igual de dónde sacar la pasta. Son unos hijos de puta pero hay que reconocer que son bastante creativos a la hora de sangrarnos y siempre descubren el resquicio por el que metérnosla doblada.
  56. Con la tasa de paro juvenil más alta de Europa, los salarios bajando mientras todo lo relacionado con la energía sigue subiendo como si no hubier mañana (gasofas varias), que alguien me explique cómo nos compramos un coche, lo necesitemos o no.

    Estamos volviendo, al menos en provincias, a la época predemocrática donde muy poca gente podía permitirse el lujo de tener un automóvil. De mis abuelos sólo uno tuvo coche, el otro no. Mi hermana y yo, que ya estamos en la treintena no hemos tenido coche en nuestra vida y el carnet lo tenemos desde los 18 años.

    Ningún plan del gobierno que no pase por generar mejor bienestar social va a aumentar el parque de vehículos en España. Se acabaron los superplanes del consumo: ya no son efectivos. Porque el problema al final no es únicamente tener un coche: es mantenerlo - Gasolina, Seguro, Impuesto de Circulación, Averías y Revisiones varias, Neumáticos, etc. Te pones a echar cuentas y lo mismo tienes que decidir entre tener un hijo o tener un coche porque ambas cosas son incompatibles con llegar a fin de mes. Y eso los que puedan elegir. Que algunos ni coche ni hijos ni nada de nada.
  57. #58 yo no llego a los 100 euros a mes majete, pero como no solo me miro el ombligo pues...
  58. #10 Si la cochera es particular, mándalos muy educadamente a paseo si la infracción es dentro. Si es una cochera usada por una comunidad la cosa está dudosa. En un parking de un centro comercial sí que tienen jurisdicción, pero si la cochera es tuya únicamente, como si quemas neumático dentro, no pueden decirte nada
  59. #57 es que no creo para nada que sea algo inviable, en madrid o barcelona quizá, pero yo vivo en málaga, en una ciudad dormitorio concretamente. las obras necesarias para que todas las ciudades dormitorio que rodean málaga, que son unas pocas, estén comunicadas no ya con el centro de la ciudad, sino con las afueras que es donde están los centros comerciales universidades etc es ridículo. vivo en una ciudad de 40.000 habitantes, la mayoria guiris y jubilados, y tu crees que vana hacer una obra multimillonaria para acercar esa ciudad a la universidad para que... 200 o 300 personas que van a la universidad todos los días no cojan el coche? antes el ayuntamiento tenia un autobus que te llevaba si eras universitario, pero con la crisis lo quitaron. y aun asi tenía unos horarios tan restrictivos que muchas veces no tenía sentido
  60. #6 A mi no me sirvió: Recta de 100 por hora, curva sin señal de reducción a 70 y al salir de ella señal de 50 con radar adosado que no estaba señalizado. Aquel radar parecía una discoteca. Los que conozcan A Escravitude (Padrón) ya saben a cual me refiero.

    Después lo señalizaron, lo movieron, y hasta creo que llegaron a retirarlo porque era un cachondeo.
  61. #52 sí, sí, lo sé, era batallita de abuelo cebolleta, jeje.

    Yo es q lo de la L como siempre lo he visto más "tienes un novato delante, dale algo más de margen y se paciente", q se restringiera la velocidad lo veía absurdo pues el q se quiera pasar se pasa con L sin L o con Y.
    Concienciar a multas pues como siempre, el q las puede pagar se conciencia 0.
  62. #6 no defiendo a quien infringe las normas de circulación, pero mejor no mencionar las multas por pasarse un semáforo en ámbar (que no viene tipificado como delito en ningun lugar) gracias a las fabulosas y cada vez más abundantes cámaras en los semáforos.
  63. #6 La guardia civil multado en ciudad (donde quien manda son los locales) y dentro de un recinto privado (donde ninguno de ellos tiene jurisdicción en temas de circulación)? Una de tres: te lo has inventado, te ha tocado el novato torpe o uno que tiene algo contra ti.

    En cualquiera de los casos esa multa no la vas a pagar nunca.
  64. Lo gracioso es que conozco gente que aceptó ofertas de trabajo por 460€ en las que exigían vehículo propio para hacer servicios técnicos
  65. #63 Tallin es una ciudad de 400.00 Sí 10 veces más grande que lo que comentas pero muchisimo más pequeña que Barcelona o Madrid, ya no te digo Londres...

    Sí una ciudad de tamaño medio puede si se invierte lo suficiente se podra en casi todas las ciduades de cierto tamaño.

    Otra cosa es como funciona España para casi toda, pero por suerte creo que se vera arrastrada cuando en Europa se empiece a volver la norma.

    De todas formas pasaran decadas hasta que pase pero Europa no tiene más remedio, entre otras cosas porque necesita volverse menos dependiente energeticamente hablando
  66. #64, Je, hay uno parecido en la carretera Santiago-Oviedo en una recta....
  67. lo principal a mi parecer,

    *no hay dinero no hay coche
    *no hay seguridad laboral no hay coche
    *las espectativas de perder el empleo es alto no hay coche
    *estoy en el paro no hay coche
    *si no trabajo, no me muevo lo cual no hay coche
  68. Esto, el precio del combustible y los salarios cada vez mas bajos van a hacer que cada vez tengamos que vivir mas cerca de donde trabajemos
  69. #73 hombre, cierto es que me dejaría el presupuesto muy justo (y cierto que cada vez somos más pobres), pero si con treinta y tantos no tengo ni siquiera carnet es más bien porque no me ha interesado mucho el tema :S. Si me sobrara el dinero seguiría gastándomelo en otra cosa.
  70. #1 Pero es que si que se necesita en muchos casos.

    Entiendo que alguien que vive en una gran ciudad no lo necesita. Yo viví un tiempo en Londres y es absurdo tener un coche allí, como mucho puedes usarlo los fines de semana para irte fuera, y ni eso. El transporte público funciona bien, con metro y autobuses pasando cada escasos minutos. Supongo que en Madrid es parecido, y entre metro, cercanías y autobuses uno se puede apañar bien.

    Pero ahora bien, en mi ciudad, pequeña capital de provincia, es otro cantar. Yo ahora trabajo desde mi casa, pero pongamos el ejemplo de mi novia: ella trabaja en un polígono industrial en las afueras. Tiene las siguientes opciones:

    - Intentar coger el autobús: pasa, supuestamente, cada 30 o 60 minutos, dependiendo del momento del día. Puntualidad nula. Si no quiere llegar al trabajo tarde tendría que estar primero un buen rato en la calle esperando por el bus y después otro buen rato hasta que abran la puerta del trabajo. Ahora mismo aquí a esas horas de la mañana hace bajo cero.

    - Intentar ir en bici: aparte de que hay unas cuestas del copón para ir hasta el polígono que harían sufrir a Indurain, y de que no hay carril bici, otra vez el tema de la temperatura: ahora en invierno bajo cero, en verano a mediodía más de 30 grados, y sin ducha en el trabajo. Por no hablar de cuando llueve.

    - Ir andando, al margen de las temperaturas, supone casi una hora en cada viaje.

    ¿Qué debería hacer?
  71. #13 eso me pasó a mí en el año 98... pero mi madre, mi hermana y 2 amigas que iban en el coche aprovecharon que nos pararon para bajarse a fumar (no les dejaba dentro) y se pusieron de cotorreo con el guardia. Al final me cascaron 1000 pts de multa.
  72. #8 súbete tu la cuesta de San Vicente en Madrid con una bici para ir a trabajar (sudada padre).
  73. #85 Madrid no será
  74. #6 Y una mierda. Te puedes matar a tener una conducción perfecta, pero a la mínima estarán ahí tocándote las pelotas.
  75. #87 ni pa tí ni pa mí... :-P 15.000 Km al año.. más caro.

    www.lasprovincias.es/20130709/mas-actualidad/sociedad/mantener-coche-g
  76. Ups.
  77. #71 Vienen con "b", ¿de donde has sacado semejante palabro?
  78. #28 Pues sinceramente, no estoy para nada de acuerdo, no es algo que cueste trabajo tenerla, y si que se cae bastante fácil. Será que soy demasiado inocente y siempre cumplo las normas de circulación, y si, alguna vez cuando era novato se me cayó
  79. Sorpresa. No hay sueldos y si los hay son una miseria. Todo está mas caro y si te queda algo ahorrado te ves en la tesitura de no solo pagar el coche (que al final es lo de menos si es de segunda mano), si no de pagar seguro, reparaciones, combustible, tasas, alguna posible multa...
  80. Lo que creo que pasa es, como con los PCs, que la calidad de fabricación de los vehículos ha mejorado lo suficiente como para aguantar más tiempo. Vaya, que un coche con 10 años en 2014 está en bastante mejores condiciones que un coche con 10 años en 2004. Francamente, un coche con la misma potencia y nivel de equipamiento que el que ahora mismo tengo cuesta unos 18000 euros. Si mi coche con 10 años se encuentra en buenas condiciones, ¿para qué cambiarlo?
  81. #33 Ok, genial. ¿me vas a dejar meter en el mastín el bus/tren/metro? porque si no voy a seguir necesitando un coche por muy bien que pongas el transporte público... y mira que odio conducir y prefiero el transporte público cuando por horario y precio me viene bien pero para muchas cosas no queda más remedio que tirar de coche
  82. #49 Ánimo con el A2, yo me lo saqué hace poco y al final se saca :-)
  83. #91 Sin mencionar que es prácticamente imposible cumplir todas las normas en algunos momentos, por poner un ejemplo sencillo, vivimos en un país lleno de gilipollas que conducen por el carril izquierdo o central dejando libre el derecho y por supuesto taponando los mencionados carriles, así que es fácil que se de el caso de que tú vayas por la derecha (haciendo lo correcto), te encuentres al típico coche que va a menor velocidad por el carril central y a otro a velocidad similar por el izquierdo ¿qué haces? Si sigues por tu derecha normalmente, técnicamente estarás cometiendo una infracción al adelantar por la derecha, tendrías que cambiarte al izquierdo para adelantar, que también está ocupado y por el que puede que tardes en adelantar, con lo cual probablemente acabarás circulando por la izquierda mientras, cometiendo otra infracción.

    O también te puedes meter en un túnel y tratar de respetar la distancia de seguridad de 100 m estipulada... si tienes cojones, en cuanto dejes hueco se te meterá alguno y técnicamente no la estarás respetando.

    O te puedes encontrar señales medio tapadas (que las hay a patadas), o señales incompletas o incongruentes entre si, como que en una zona azul haya un disco de prohibido aparcar salvo carga y descarga... aunque haya trazado de línea azul... en fin, que para cumplir todas las normas tendrías que estar muy pendiente, no es imposible, pero sí bastante dificil porque las cosas en general no están bien hechas y los errores de otros también te afectan.

    Y con que en una sola de esas ocasiones hay algún agente con el cupo por rellenar...

    Pero vamos, que en general lo que pasa es que mucha gente conduce como le sale de las pelotas y así no hay forma de seguir las normas porque si lo haces te pasan por encima y te ponen en riesgo.

    #98 Ya hombre, si al final acabas asumiendo que es cuestión de no ponerse nervioso y de echar la pasta necesaria, pero es que me llevo mal con la DGT en estas situaciones xD

    Pero bueno, tengo demasiadas ganas de otra moto como para no sacármelo, gracias por los ánimos ;)
  84. #8 Esa debería ser la tendencia, aunque lo que yo rescataría de las sociedades más pobres, como las que comentas, son los "automóviles ligeros lentos", para el transporte y el comercio en el interior, algo intermedio entre el minicoche y las motitos, algo como los antiguos motocarros, pero eléctricos y en bonito. En mi zona donde los pensionistas ingleses tienen grandes feudos proliferan los minicoches (por cierto carisimos para lo que son), con ellos van amargando a los aborígenes, que en efecto con su complejo de "nuevo rico" (y probablemente mucho más pobres que los pensionistas ingleses) manejan sus coches gordos pitando desquiciados detrás de los minicoches. Es una risa. :-)
«12
comentarios cerrados

menéame