edición general
279 meneos
3991 clics
¿Por qué cada vez menos gente quiere trabajar?

¿Por qué cada vez menos gente quiere trabajar?  

El mercado laboral está sufriendo un profundísimo cambio al mismo ritmo al que está cambiando la economía; se superponen distintos fenómenos, entre los que nos encontramos con el "gran abandono", la gran resignación, o fenómeno por el que la gente está dejando sus trabajos para empezar una nueva vida menos estresada y sin jefes,

| etiquetas: trabajo , abandono , resignación , renuncia , evolución
123»
  1. #133 A veces damos demasiada importancia al dinero y se nos olvida lo valioso que es el tiempo.
  2. #10 estoy de acuerdo. Pero creo que otro gran problema para la felicidad es la paradoja de la gran cantidad de opciones disponibles. Digo paradoja porque a priori es una suerte tener más opciones, parece así que será más fácil encajar, pero la ciencia nos dice que eso nos hace automáticamente aumentar las expectativas y ahí es dónde salimos malparados.
  3. #191 se que no habla de mi. Ejemplifico en mi persona y alrededores. Hay más formas de ver una cosa. La respuesta fácil, en mis tiempos... La gente de ahora... Y yo expongo que hay más de una realidad, egoístas siempre hubo y siempre habrá. Es más podría hacer la misma argumentación desde un punto de vista histórico, podría argumentar también como el capitalismo ya absurdo de por sí siempre se fue de las manos hasta el absurdo. Podría haberlo argumentado desde muchos puntos. Y use el que tengo más a mano.
  4. #172 y por gente como tú seguimos igual, la culpa es de que tenemos Netflix, mírate unas gráficas de cómo ha aumentado el precio de la vivienda respecto a los salarios y me vuelves a contestar
  5. #133 el frutero de tu barrio, sin ir más lejos. Vive casi igual que tú y lo único que hace es llevar fruta de un lado a otro, una o dos veces por semana
  6. #4 ya verás como no. tienen años por delante y todos los mass media de su parte
  7. #18 jaja, fíjate lo que es la constitución que los constitucionalistas son vox y pp
  8. #37 y a eso añádele estreses varios y tener ya cierta edad
  9. #208 De que estas hablando ? Todavia no has entendido que lo de "constritucionalistas" no dejaba de ser un eufemismo para "nacionalistas unionistas" ?
  10. #207 El contrato es, yo me paso la vida pagando las pensiones de los actuales jubilados, y cuando nos retiremos, la siguiente generación pagara las nuestras. Nosotros estamos cumpliendo con mi nuestra parte del contrato. Que vengan a cambiarnos las reglas del juego, despues de nuestra contiucion, de toda una vida...

    Eso por no decir que si se cargan las pensiones publicas, la gente tendria que pagarse una pension privada. Pero sigues teniendo jubilados, que alguien tiene que sostener. Va la gente a pagar dos pensiones ? la que serviria para pagar a los jubilados actuales y la propia, privada ?

    Como decia arde España
  11. #205 Soy el culpable por decir verdades incómodas. Hay vida más allá de Madrid y Barcelona, mírate unas gráficas del precio de la vivienda respecto a los salarios en la España vaciada y me vuelves a contestar. Hay casas a 25k€ a 20 minutos de una capital de provincia en casi toda Castilla. Otra cosa es que pretendamos asumir que la aberración de Madrid es la norma.
  12. #204 Pues claro que se puede. La realidad es que la gente no quiere trabajar en trabajos cuyo valor añadido es bajo y sólo pueden competir por precio, porque eso significa que les van a pagar mal.

    Lo de las 30h, no lo trae nadie (y en un mundo globalizado, dudo que lo traigan), pero desde luego, empresas industriales y tecnológicas innovadoras traen mejores sueldos en los puestos de alto valor añadido.
  13. #70 Trabajo también en el sector sanitario y discrepo en parte. Ojo, estoy en la pública. La privada es otra historia.
    El ritmo de trabajo en algunos puestos es agotador, desesperante y podría dar más calificativos. Otros puestos son, ejemplo celador, de risa el estres que sufren. Yo veo que muchas veces los coordinadores o jefes son nombrados no acorde con sus capacidades y eso repercute. Igualmente he visto en Andalucía un cambio en la dirección que no ha repercutido para mejorar la gestión. Tampoco veo que se destinen más recursos a sanidad. Miento, sí se destinan, hay partidas para cosas que no hacen falta y hay que gastar o se pierden. Con el afán de gastar, se puede adquirir un autobús para donar sangre, pero no hay para reparar el aire acondicionado del autobús antiguo. Son partidas distintas y mientras dure la primavera vale, pero viene el verano y la gente es más propensa a desmayarse con el calor durante las donaciones.
    Sin embargo, gastos como para ampliar la plantilla en una persona es una odisea con final previsible para lo negativo.
    Entonces la mediocridad la percibo en los puestos políticos y de gestión designados por los mismos.
    Veo que es más importante que la luz del hospital exterior un día sea de tal color y reducir las horas de espera en urgencias no es importante.
  14. porque estamos rodeados de muy muy grandes hijos de p.........que todo lo que dicen viene con sorpresa pero de la mala como el minimo que se cobra ahora lo de los mil euros famosos.Soy un chico de 45 años y mi pareja tiene 46 con un 33% de una minusvalia,vivimos en un piso de alquiler yo llevo 16 años en lo mio pintor de carreteras,con un sueldo que no llega a los 1800 euros que se conjelo no se en que año y por lo menos se mantiene metiendo mas horas que una hormiga obrera,,,,,Mi pareja encontro un curro en una cadena de empresas donde los trabajadores tienen alguna minusvalia y muy conocida,,,,curraba de panadera en un eroski cobrando 900 euros trabajando sabados y entre semana de tarde o de mañana,terminando con los años tocada de la cintura y cervicales y etc....Un curro en una empresa y en la entrevista le prometieron los mil euros,,,,,ALELUYA,,,,Asta que llego el dia de cobro a final de mes y le ingresaron 870 euros.....tantatachannnn,magia,los mil euros son en bruto con un puto 2 por ciento de retencion y un dseguro que les hacen le queda ese sueldo,,,,Le merece ir a currar de seis a dos o de dos a diez por esa pasta?en mi opinion son unos hijos de satanas llego a ser yo y les digo que me coman los huevos y que vaa currar su puta madre,,,por hijos de puta,,,,,pero todo viene bien hoy por hoy y aqui estoy intentando animarla diciendole que noe esta mal que todo esta asi y sin mas,,,,,Luego veo lo que cobran los politicos y se me hinchan las pelotas de tal manera que algun dia salgo volando,,,,,mekago en todo y en su puta madre tambien espero que el karma exista y que sufran todos estos cabrones que nos estan chupando la sangre,,,,,querer trabajar?menudos panda de hijos d.....
  15. #147 para tener 5, 6, 7 u 8 hijos como se tenían antes?
    Lo que quiere un niño es estar con sus padres y juguetes, mascotas,... Otra cosa es lo que puedas o quieras darle.
  16. #70 Has dado en el clavo, la mayoría somos mediocres, entendiendo mediocres como gente normal que hace lo que puede con los recursos que tiene. La excelencia la puedes ejercer durante un período finito de tiempo, pero al final la propia excelencia esconde una mediocridad social.
  17. #218 Conjeturas no, realidades de este mundo que nos ha tocado vivir. Ya hace 20 años nos dijeron que la globalización nos obligaría a innovar para mantener el tren de vida que tenemos, que en otros países se fabricaría más barato pero que nosotros podríamos ofrecer calidad e innovador. A día de hoy la calidad ya nos la han igualado y no innovamos.

    En cuanto al precio de las casas, entre otras causas (como la acumulación de altos sueldos en ciudades concretas en los países que comentas) está inflado por la regulación que impide construir, aumentando artificialmente el precio del suelo.
  18. #220 No, simplemente soy un millenial de esos de los que hablas, pero que se cuestiona las cosas más allá de dogmas ideológicos.
123»
comentarios cerrados

menéame