edición general
468 meneos
2359 clics
El Parlamento británico vota a favor de permanecer en el Mercado Único Europeo [ENG]

El Parlamento británico vota a favor de permanecer en el Mercado Único Europeo [ENG]

La Cámara Alta del Parlamento británico infligió este martes otra derrota al Gobierno de la primera ministra Theresa May, al votar a favor de permanecer en el Mercado Único de la Unión Europea.

| etiquetas: parlamento británico , brexit , mercado único europeo
«12
  1. #3 Por economia mas poderosa del planeta supongo que quieres decir la UE. Pretender que la cagada de alejarse de sus aliados politicos y comerciales mas cercanos le proporciona a RU con algun tipo de fuerza es estar muy perdido. Este es literalmente el intento numero 13 de los Lores de evitar que el pais se tire por un precipicio al que se dirige a toda velocidad,
  2. Al final veo a La Merkel sacando tajada del Brexit. R.U va a terminar con la mitad de privilegios que antes a más del doble de precio.
  3. Claro que sí, guapis.
    Estos no se han enterado de que lo que significaba el Brexit
  4. No va a haber Brexit.

    Han pasado 684 días desde el referendum, faltan 325 días hasta la fecha límite y todavía no hay ninguna previsión de cómo va a salir el Reino Unido de la Unión Europea.
  5. #5 ahora la radicales deberían Crispar y desestabilizar un poco para expresar su frustración.

    Ahora el reino Unido va a pagarle dinero a la UE para permanecer en donde está Noruega
  6. #8 Si no hay acuerdo bilateral para extender el periodo de negociaciones, están fuera si o si.
  7. #7 Ojalá sea cierto. Y ya si la Merkel se carga del todo a la Libra Esterlina, seria la bomba.
  8. #0 Titular mal traducido. Sería "La cámara alta del parlamento británico vota..

    No ha sido el parlamento británico, si no la cámara alta o 'de los Lores'. Queda ver lo que dice la cámara baja.
  9. #6 eso en caso de que la UE acepte, que a veces olvidamos que también pueden decir algo.
    Las condiciones de la UE es que mercado común solo si libre tránsito.
  10. #70 Como inmigrante español en UK, yo también espero que sea cierto. Nosotros ya nos hemos movido de país una vez, nos podemos mover otra. Cuando salieron los resultados del referendum me acuerdo que en el trabajo me preguntaron si estaba preocupado, a lo que les respondí si no lo estaban ellos, yo se varios idiomas y ya me he mudado dos veces de país, ellos no hablan mas que uno y llevan toda su vida en un país que se podría hundir.
  11. #16 Pues en otros asuntos seguramente no. Pero en esto del Brexit sí que la UE negocia como un bloque con UK. Que será muy poderosa, pero la UE en bloque también.
  12. #16 Decir que la UE no va a dar una respuesta unánime es no saber cómo funciona la UE en materia de tratados internacionales, en los que la Comisión tiene competencias en exclusiva.
  13. Solamente ha votado permanecer en el Mercado Único Europeo. El resto de las cosas de la UE que no les interesan, pués nos las comemos los demás. Ellos deciden lo que quieren y lo que no quieren y Europa se lo va a dar, así, por que ellos lo deciden.
  14. #5 Ahora habría que echarlos de verdad y crujirlos a muerte a aranceles.
  15. Ojo, no ha sido "el parlamento británico" sino la Cámara de los Lores.
  16. #6 Posiblemente sería lo ideal para la UE. Reino Unido fuera de la UE pero dentro del mercado común al estilo de Noruega pagando lo que corresponda por ese derecho, y permitiendo libre tránsito de bienes y personas como bien indica #18. Prácticamente la situación no distaría mucho de la actual, pero con el añadido de que UK ya no tendría prácticamente ningún poder decisorio dentro de los organismos de gobierno de la UE. Por fin nos quitaríamos de encima un miembro para el que se han tenido que crear reglas y leyes especiales con unos privilegios que prácticamente no tiene ningún otro miembro, que jamás ha creído en Europa y siempre ha querido mantener las distancias con el resto.
  17. #16 Los tratados de libre comercio llevan cuestan muchos años de negociación y se negocia en bloque.
    No es tan fácil.
    La opción de RU pasa por su comon wealth y empezar a negociar con nuevos mercados desde su propia posición.
    Ya veremos si a la larga le sale bien o no, pero es arriesgado.
  18. #22 ...El que una furcia natatoria me de una espada mojada no es motivo para establecer un sistema de gobierno..." -

    Campesino al Rey Arturo en los Caballeros de la Mesa Cuadrada

    (Dama del Lago, Excalibur y tal, ya sabes)
  19. #16 La UE negociando tratados no es ni de lejos una hermanita de la caridad, en el tema comercial es un depredador de cuidado.
  20. #1 Pero sí se han enterado de lo que significa ser una de las economías más poderosas del planeta y de las ventajas que ello conlleva a la hora de negociar tratados.
  21. Si votar sirviese para algo, estaría prohibido.

    Mejor prueba que el Brexit no hay.

    A tomar por culo la voluntad del pueblo inglés.

    -Pero es que nosotros gobernamos.
    -En base a que o con que autorización
    -En base a la voluntad expresada en las urnas del pueblo inglés. Solo que nos la pasamos por la piedra cuando nos interesa.
  22. #8 Pues la UE debería expulsarlos y crujirlos con aranceles como dice #24
  23. #8 Para que no haya brexit, RU tiene que SOLICITAR a la UE anular el artículo 50 y que la UE UNÁNIMEMENTE lo acepte.

    Cualquiera con dos dedos de frente pensaría que es imposible que haya brexit, porque RU no está preparando absolutamente NADA para el brexit (fronteras, infraestructuras, tratados, etc que toman años en materializarse). Pero no es porque no vaya a haber brexit, sino por la INCOMPETENCIA absoluta del gobierno y de la oposición de RU.

    Pero RU está mucho más cerca del brexit que de quedarse... y espero que se piren de una puta vez... bastante nos han estado insultando en particular estos 2 últimos años...
  24. #5 Ahora la votación va a la cámara baja, donde May tiene mayoría, y deciden que lo que dicen estos señores da igual.

    Esto es un paripé. Ellos saben que lo que digan da igual, así que quieren dejar constancia de su voto de cara a críticas futuras.
  25. #4 Vamos a ver que tal reacciona la ciudadanía, ya veremos que tal se lo toman...
    Los ingleses suelen ser más violentos e insistentes comparados con los españoles, aquí nos suele dar igual que nos mientan descaradamente, en cambio los ingleses no suelen ser muy tolerantes con las mentiras y promesas que sus políticos no cumplen, si no llevan a cabo el brexit sus dirigentes políticos se habrán reído de ellos a la puta cara y sus ciudadanos, incluso muchos de los que no quieren el brexit, no creo que se lo vayan a tomar nada bien.
  26. #22 Yo soy demócrata y partidario de más democracia representativa y más referéndums para decisiones importantes.

    Pero aquí estamos hablando de un referéndum ganado por un margen de 52% a 48%, para tomar una decisión que es prácticamente irreversible, al menos lo es durante un par de décadas y costaría muchísimo trabajo y recursos revertir. Referéndum, además, en el que se ha sabido (reconocido por los propios implicados) que los principales argumentos de la campaña pro-Brexit eran mentiras. Y encima, todos los datos electorales y demoscópicos apuntan a que los que han decantado la balanza a favor del Brexit son aquéllos a los que le queda poca esperanza de vida para sufrirlo, mientras que los jóvenes que realmente van a experimentar sus consecuencias votaron en contra.

    Con todos esos factores, no creo que se pueda hablar con cara seria de "la voluntad del pueblo inglés".

    Por supuesto, el problema no existiría si el referéndum estuviese bien planteado de entrada. Cuando se toman decisiones de gran calado e irreversibles como ésta, hay que exigir una mayoría reforzada o más de un referéndum para confirmar que la voluntad del pueblo es claramente ésa. Pero es lo que tiene convocar un referéndum para anotarse un tanto político, y no para consultar realmente al pueblo.
  27. #32 Un referendum ganado por la mínima y con argumentos que luego se han demostrado que eran patentemente falsos y que los responsables de la campaña del brexit sabían que eran falsos.

    No se puede decir que REALMENTE el resultado del referendum sea la voluntad de la población británica, fue el resultado puntual de una consulta, un resultado poco satisfactorio por lo ajustado del resultado.
  28. #8 yo he dicho que mientras no lo vea, no me lo creeré, pero las cosas pintan bien.
  29. #40 Los referéndums no son democráticos en realidad.
    Democracia significa "gobierno del pueblo". Un referéndum es una elección binaria, cuyas opciones deciden muy pocos, que muy fácilmente queda reducida a un falso dilema. No hay gobierno del pueblo ninguno ahí.

    Para que exista democracia tiene que haber participación activa de la población en la toma de las decisiones, así como posibilidad de revocación y cambio de opciones.

    Ningún país en el mundo es una democracia en sentido estricto. El ejemplo claro es USA, cuyos padres fundadores decidieron conscientemente no constituirse en democracia sino en República.

    Los conceptos son interpretables. Un referéndum entre dos opciones es "menos" democrático que un largo debate político y social entre 5 posibilidades en cuya definición participe la sociedad civil.
  30. #32 como dice #37, se tardó apenas horas en descubrirse que los argumentos y promesas principales del brexit eran mentira. Así las cosas, no sé hasta qué punto esa era la verdadera voluntad del pueblo si su opinión estaba basada en falsedades.

    Por otro lado, ellos mismos son los responsables de informarse, de contrastar noticias y datos, por tanto si se creyeron lo que les vendieron, allá ellos.

    Aunque también me resulta bastante impresentable que se salga de la UE con un resultado de apenas un par de puntos porcentuales o así. Debería haberse establecido una mayoría cualificada, eso fue mád bien un empate técnico.

    Ahora, todos esos que votaron brexit "for the lolz" y como voto de queja contra el gobierno, pensando que no saldría esa opción, a esos que les den... el té frío.
  31. #1 Significaba lo mismo que el procés: una pantomima populista.
  32. #30 Uy si, les han desmantelado el sistema sanitario y los ferrocarriles públicos con resultados catastróficos y no han hecho una mierda. Dejad de romantizar a los otros países.
  33. Y ahora que?
  34. #22 el concepto "no vinculante" del referendum del brexit no lo conocías, verdad?

    Otra cosa es a ver quién le pone el cascabel al gato.
  35. #11 La UE no está lo bastante unida como para dar una respuesta unánime al Brexit, y Reino Unido lo sabe, sabe que pasado un tiempo puede renegociar sus tratados con la UE desde una posición más favorable.
  36. #1 Como buenos piratas, el Reino Unido seguirá con los máximos beneficios y las mínimas obligaciones, es decir, tal y como estaba en la UE antes de"salir"
  37. #55 Yo soy demócrata, pero .... :troll:
  38. #3 Solo se han marcado un Cifuentes:
    Que no se van...
    Que se quedan...
    Se van a quedar...

    El tiempo dirá si se van o no
  39. #32 A ver tio, te he respondido mas arriba ,pero lo vuelvo a hacer. No se puede ser tan corto, y no lo digo por ti, de interpretar los resultados como lo han hecho. El 52% ha votado a favor del Brexit, es una diferencia muy pequeña. Si hubiera salido un 50,0001% a favor tambien se saldrian? Se pasan por el forro de las pelotas que en su capital, londres, el no ha ganado por mucho, al igual que 2 estados, Escocia y Norte de Irlanda. A los escoceses les tomaron el pelo, porque votaron quedarse en UK hace no mucho con la condicion de quedarse en europa. Ahora estan bastante cabreados.
  40. Jajajaja.

    No. Y si queréis quedaros, perdéis todas las ventajas que teníais por el trato desfavorable para la UE del 73.
  41. #37 Los bremainers también mintieron lo suyo.

    En cualquier caso, me gusta que la cámara de los lores deje tan claro a los británicos que para ellos son mierda.
  42. #40 Lo que la gente votó fue un Brexit con unicornios, blackjack y un montón de pasta para el NHS.

    Esa opción que la gente votó no existe. Así que habrá que votar otra vez o bien darles lo que más se parezca. Desde luego el Brexit real no se parece mucho a lo que les prometieron.
  43. #24 #26 Lo dices en serio?

    Por que? Han hecho algo que no te gusta y ahora los tenemos que joder?

    No entiendo esta forma tan visceral de tomarse las cosas. En esto también nos llevan ventaja. Creo que ellos saben entender mucho mejor que puede haber distintas posturas. Y que son respetables.
  44. #8 Llevo diciéndolo desde el. dia uno...
  45. #59 pues sería un cachondeo si no hubiera Brexit después de todo lo que han montado
  46. #61 No se trata de ser visceral. Es lo que se hace con los espías.
    Llevan desde que cristo encontró la sandalia siendo la putita de EEUU infiltrada dentro de la UE. Jugando siempre con sus propias cartas.
    Deberíamos cortar por lo sano y aislarlos totalmente de la UE. Sobre todo (y no solamente) económicamente.
  47. #53 Ergo no va a haber Brexit. A Reino Unido no le interesa crearse más fronteras y a la UE tampoco le interesa perder un socio tan grande.

    Que haya un segundo referéndum, una votación en el Parlamento, unas elecciones en las que los partidos lleven la permanencia en sus programas y se dé por revocado el referéndum, a saber. Pero el Reino Unido no va a salir de la UE.
  48. #59 Pues yo creo que si lo va a haber. Primero porque están metidos ya hasta el cuello en el hoyo de salirse, segundo porque los tories dependen de mantenerse en el gobierno de la gente que quiere irse y no quieren soltar la poltrona de ninguna manera y por último porque si hoy dicen "mejor no nos vamos", ya han activado el art 50 y que el año que viene sigan en la UE no depende de ellos sino que la unión europea los deje; y me sospecho que la UE les va a poner varias condiciones para echarse para atrás, porque lo que la UE no quiere es que se pueda usar el art 50 de manera táctica (ahora lo presento, ahora me echo para atrás cuando no me convenga pero en 6 meses lo vuelvo a presentar). Y definitivamente van a perder varias prebendas que tenían; con seguridad el cambio de las sedes de agencias europeas no va a cancelarse, y no me sorprendería que los descuentos en aportaciones que tienen se reduzcan o cancelen; y seguramente les harán pagar los costes de todo este paripé en la UE, que ya han habido varios planes puestos en marcha para cuando se vayan (e.g. contratar mas personal en puertos).
  49. #17 habría que boicotearles la commonwealth como hicieron ellos...
  50. #8 En realidad son bastantes menos días. El plazo límite para llegar a un acuerdo, firmarlo y que tenga tiempo de pasar por los congresos de los paises de la UE está en octubre mas o menos. Así que no les queda casi un año para llegar a algún acuerdo que les convenga sino que les quedan solo 5 meses.
  51. #22 el problema no es votar: el problema está en hacer votar a la gente dándole información falsa, mintiendo sobre las consecuencias de ese voto, ocultando información y tergiversando la que se tiene. Resumiendo: el problema está en votar cuando el pueblo ha sido manipulado con una gran mentira que, luego, sale a luz y se ven las consecuencias reales de la elección tomada, cuando esas consecuencias habían sido, no sólo negadas, si no alteradas diciendo que iba a ocurrir todo lo contrario de lo que está ocurriendo.

    Y quien quiera entender, que entienda. :-D
  52. ¿De esa zona nos podemos creer algo despues de la trama de cambridge analytica/scl group y subsidiarias y relacionadas con la campaña del brexit?
  53. #22 Ojo, que el voto no era vinculante. Yo desde luego con un 52% solo a favor del brexit, lo veo una burrada. Si ademas añades que dos estados como Escocia y Norte de Irlanda gano el NO por mucho al igual que tu propia capital, Londres, pues no se, quiza deberian haber examinado los resultados mejor.

    Me pregunto donde pusieron el limite, si a favor del brexit fuera un 50,001%, tambien se habrian salido?
  54. #28 Sigue siendo la mas perfecta representación de la voluntad del pueblo inglés, el mismo donde emanan los poderes de los santos ovarios y cojones de quienes deciden ahora.

    Pero mi frase sigue en pie. Cuando no les gusta lo que sale en las urnas, lo prohiven, lo cambian o le dan un golpe de estado.
  55. ¿Brexit does not mean Brexit?
  56. #85 Pues también tienes razón, no había yo pensado en esto. :-P
  57. #9, #12 se aclara en la entradilla... :-P
  58. #1 son británicos... qué se podía esperar?
  59. Bueno, es una votación de la cámara alta, que puede ser corregida en la cámara baja donde May tiene mayoría. Irrelevante.
  60. #60 Tú dirás. A minme parece muy grave haber convencido a muchos con que saliéndose de la UE iban a tener nosécuántos millones para el NHS y luego naranjas de la China.

    Ya me dirás.
  61. Si se quieren pirar, que se piren de una vez.
  62. #75 hablamos de cosas distintas.

    Y tú imagímate cómo nos iría fuera.
  63. #16 Tú crees que no, pero hasta ahora se está viendo lo contrario.

    Salvo Polonia, nadie ha apoyado un acercamiento a los británicos. Y Polonia está más cerca de ser la siguiente en irse que en poder influir.
  64. #105 ¿Pero qué dices? :palm:
  65. #22 No es tan sencillo. Si le has prometido al pueblo un imposible, es lógico que no puedas dárselo.

    Es como si yo prometo que si me votan, en 3 años vamos a ser la primera potencia mundial. Genial, pero por mucho que la gente quiera y me vote eso no va a hacerse realidad.
  66. #67 Estaría muy bien. Pero dudo que UK lo admita.
  67. #67 es lo mejor que nos puede pasar:
    El RU empieza a pagarle tasas a la UE
    La UE deja de pagarle tasas al RU
    El RU pierde el derecho de sabotaje
    España sigue recibiendo turistas británicos y productos que demandan en sus vacaciones (Marmite, etc)
    Los españoles siguen teniendo acceso a puestos de trabajo
  68. #88 sinceramente, no creo que UK se hunda, que lo pasen mal unos años puede pero de ahí a hundirse va un rato...y al nivel de España no va a llegar.
  69. #58 No se para qué les dejan votar si no tienen ni idea de lo que están votando y son fácilmente manipulables, deberían solo poder votar los listos, de CI 120 para arriba n¿o?
  70. #72 ¿Dónde he culpado yo a los votantes exactamente? La culpa es de quienes les dieron a votar algo que no podían cumplir.
  71. #80 Aquí has culpado a los votantes: "Lo que la gente votó fue un Brexit con unicornios, blackjack y un montón de pasta para el NHS.

    Esa opción que la gente votó no existe. Así que habrá que votar otra vez ..."

    Y aquí también: "La culpa es de quienes les dieron a votar algo que no podían cumplir. " ... la culpa será de los votantes por dejarse engañar y hacerles caso ... o por no estar bien informados ...
  72. #83 No, la culpa es de quienes plantean un referéndum con una opción imposible y mintiendo. La culpa de los votantes te la estás inventando tú. Como se suele decir, "Si me engañas una vez, tuya es la culpa; si me engañas dos, es mía". Aquí, ha sido una vez.
  73. #95 Les preguntaban si querían seguir siendo miembros de la UE o salirse .... ¿Cuál es la opción imposible?.

    Oh, pobres votantes que se dejan engañar por cualquiera ... habrá que tratarlos como menores de edad y quitarles el derecho a voto.
  74. #95 Por cierto, ¿No hicieron presidente a Cameron con la propuesta de plantear el referéndum? ¿No se aprobó la convocatoria del referéndum en su parlamento?
  75. #106 que condiciones? el referendum no era vinculante, se pedia la opinion del pueblo.

    Y repito, matematicamente el 50,00001% de la poblacion, tambien es mas de la mitad. Tambien se habrian salido entonces?
  76. #55 Exactamente. Ademas, hay mas lecturas. En 2 de sus4 estados (Escocia y N. de Irlanda), el NO ha ganado por mucho mas que un 2%, y ademas, en su capital Londres.
  77. #16 Pues para no estar lo bastante unida, los europeos están respondiendo bastante unidos al Brexit.
  78. #56 Pero los estados miembros pueden negociar por separado, sin ir más lejos España pronto tendrá que negociar el estatus de los residentes británicos en España.
  79. #52 A diferencia de RU.
  80. #13 Tendrías que haberlo puesto en el titular como en el original. Cambia mucho la noticia.
  81. #16 Que pueda ser más favorable a sus intereses no implica que sea una posición dominante. La UE nunca va a perder nada frente a UK.
  82. Es la cámara de los lores.
    No significa nada; pueden deshacerla sin problemas.
  83. #46 Creo que UK es el país del mundo que más BMW y Mercedes compra... (proporcionalmente).
  84. #22 Dos cosas: La primera es que el referendum era no vinculante (así que no había obligación de hacer nada), y pese a ello se metieron en el fregado. Y segundo, la pregunta del referendum era "quiere que RU salga de la UE? SI/NO" no en que condiciones, así que lo que se votó podía valer para un brexit que va desde un brexit muy muy blando (digamos la situación de Noruega a día de hoy) hasta un Brexit ultraduro, sin acuerdo de ningún tipo.
  85. #45 Tan falsos como los de los bremainers, para más señas.
  86. #4 Tranquilo... qué crees que son los "mercados"... no son más que un compendio de actos circenses que pueden acabar en unas risas o muy mal :troll:
  87. #73 Eso no es nada, me sé de unos a los que les dijeron que metiéndose en la UE iban a atar los perros con longanizas.

    Décadas después solo tienen paro, trabajo basura, deuda pública por las nubes, precariedad...

    Ya me dirás.
  88. #81 A Islandia, Noruega, Suiza... Les ha ido de maravilla fuera.

    Por otro lado, a pocos países de Europa les ha ido peor que a Grecia dentro.
  89. #8 ¿y? ya han activado el mecanismo de salida en la UE, no hay vuelta atrás.

    Lo que está claro es que si no hay Brexit pactado "blando" a lo que van es a un Brexit duro, pero no porque quiera la UE, sino por la incompetencia de los británicos, que no se aclaran entre ellos.
  90. #64 Son una forma de hablar, no 5 posibilidades en particular. :-)
  91. #102 Claro, pero es que han prometido irse, mantener acceso al mercado único europeo, y tener control fronterizo. Y las tres cosas no pueden ser.
  92. #110 Ningún país está en el Espacio Económico Europeo y mantiene sus fronteras. Otra cosa es que haya acuerdos comerciales, pero siempre van a ser mucho más limitados. Si no hay libre circulación, no hay libre comercio, es un pilar básico de la UE. Y serían estúpidos si cambiaran los tratados para ponerle más fáciles las cosas a alguien que ha dejado de ser socio.
  93. #126 Pueden negociar sobre temas muy concretos... España puede decidir, por ejemplo, dar la doble nacionalidad a los británicos que tengan arraigo aquí, a cambio de que allí se la den también a los españoles. Pero en la inmensa mayoría de los asuntos los tratados europeos lo impiden.
  94. #8 Pues es lo que votaron los ciudadanos de UK y para lo que se está negociando. 325 días dan para mucho, aunque también pueden pasar muchas cosas
  95. #30 Pues eso, a ver si empiezan pronto, aunque creo que ya les han ido preparando para que no se crean lo del brexit y no se alboroten mucho.
  96. #18 el RU tendrá que aceptarlo. Esta votación es lo único razonable que ha sucedido desde el referéndum.
  97. #19 acuérdate de los inmigrantes españoles en UK....
«12
comentarios cerrados

menéame