edición general
382 meneos
6051 clics
Cambian las normas para adelantar a los ciclistas en la carretera: así deberás hacerlo a partir de ahora

Cambian las normas para adelantar a los ciclistas en la carretera: así deberás hacerlo a partir de ahora

Hasta ahora, el adelantamiento podía realizarse a la velocidad máxima permitida dejando una separación de un metro y medio con la fila de ciclistas. Sin embargo, a partir de ahora habrá dejar al menos dos metros de distancia entre el vehículo y el pelotón. Igualmente, se va a exigir una reducción de la velocidad en el adelantamiento. En concreto, se deberá sobrepasar al grupo de ciclistas a una velocidad máxima de 20 kilómetros por hora por debajo del límite permitido en la carretera.

| etiquetas: ciclistas , adelantamientos , carretera , tráfico , normas de circulación
  1. #1 algunos es lo que buscan... o eso parece.

    Anda que no hay grupos de domingueros que se meten por carreteras concurridas y encima haciendo paralelos de 3 personas cuando tienen una cola detrás de 30 coches y ya es difícil adelantarles normal, ya si van haciendo el energúmeno todavía más, y al final lo que pasas es que de esos 30 coches alguno se quema y no respeta la distancia y pasa lo que pasa.
  2. #8 Recibirás la cólera a base de negativos del colectivo del mallot, pero muchos opinamos como tu.

    Hoy sin ir más lejos, 3 ciclistas en paralelo salen del carril bici y se meten en contra-dirección en la carretera, he frenado para no atropellarlos, por el retrovisor he visto como han cruzado los dos carriles de la carretera y se han metido en contra dirección a otra distinta. No eran chavales eh, todos de 40 años para arriba, con sus mallots y sus gorretes.
  3. #5 Los semáforos son para todos los vehículos que circulen por la vía, y eso incluye a los ciclistas.
  4. #14 pues que vengan... el karma está para quemarlo...

    El ejemplo más reciente que tengo en Madrid durante el confinamiento municipal en la carretera del pardo,ahí fuimos todos los madrileños como tontos, yo fui a darme una vuelta con la moto ( es una carretera con alguna curvilla y tranquila normalmente que muchos moteros utilizan para darse una vueltecilla rápida cuando no pueden ir de ruta y con suerte te encuentras al emérito en moto que te ayudará en caso de auxilio) y eso era un atasco continuo porque estaba lleno de ciclistas que no se dejaban adelantar, ya la carretera es complicada para adelantar pero es que teniendo arcén algunos ni si quiera lo usaban. Algunos muy inteligentemente cuando ya les conseguías adelantar y te encontrabas con el siguiente grupo de energúmenos que iban aun más despacio y por el medio, y tenían los santos cojones de adelantarte para que les tuvieras que adelantar otra vez....

    Lo más gracioso es que el anillo ciclista pasa muy cerca de ahí. para qué utilizarlo si pueden ir por una carretera concurrida y llena de coches?
  5. #17 Es cierto, el karma está para quemarlo. Me estaba incorporando desde la M-45 a la A-4 y no se le ocurre al tarado otra cosa que adelantarme por el arcen derecho para incorporarse primero cuando yo ya iba a más de 90 km/h.

    A no perdón, que era un audi, no una bici la que me hizo pegar un frenazo y un bandazo a la izquierda.

    A ver si nos entra en la cabeza de una puta vez:
    a) El que es tonto, lo es andando, en bici y en coche. No tiene que ver ni con la ropa, ni el numero de ruedas, ni nada.
    b) Las carreteras están para que todos los que están autorizados circulen por ellas, no solo los coches. Que todos esos trozos del manual que te empoyaste en la autoescuela que hablan de carros, animales, bicicletas, peatones, ... están por algo.
  6. #7 Creo que no has pillado la ironía..
  7. En determinadas carreteras veo imposible dejar 2 metros de separación :shit:
  8. #4 Es que esos son semáforos para coches, no para ciclistas.
  9. En mi calle hay un tramo a 20 por hora, para adelantar al ciclista tengo que detener el coche.
  10. Por encima? :troll:
  11. Es que son dos cosas que son de lógica, si quieres conducir sin problemas:
    * Cuando vayas a adelantar, sea una bici o una moto pequeña, etc, aprovecha el carril contrario. Si vas a tener que invadirlo parcialmente, invádelo por completo como si adelantases a un coche: un bache o una ráfaga de viento puede empujar a la bici/moto y en tal caso, cuanta más distancia hayas dejado, mejor.
    * Cuando vayas a adelantar a un vehículo que circula muy lento, primero adaptate a su velocidad, porque si hay mala suerte y por el motivo que sea ves en el ultimo momento que no puedes adelantar, te acabarás comiendo al vehículo al que ibas a adelantar. Que si, que al adelantar una bici o moto somos todos muy valientes; poneos en situación de que vas a adelantar a un tractor que lleva atrás un arado, de esos que si los embistes acabas transformandote en un puzzle grotesco de lo que era tu persona.
  12. #37 Yo me voy al carril contrario para adelantar, a ciclistas o a quien sea, ¿Tu no?
  13. #15 y las carreteras que son a 10? que las hay! tienes que ir marcha atrás! xD
  14. Joder, ahora tendré que comprarme un palo de 2 metros y tirar el viejo que sacaba por la ventanilla para asegurarme
  15. #8 Mira que hago miles de kilómetros al año en bicicleta y no veo eso que dices
  16. #31 También hay gente que usa la bici como medio de transporte, así que eso no valdría.
  17. #8 En resumen, como me molestas ocupando el espacio que considero mío, embisto tu cuerpo desprotegido con mi amasijo de hierros de una tonelada.
  18. Vamos, que para adelantar a los ciclistas te tienes que meter en una pista forestal que haya paralela a la carretera, porque por casi toda carretera local eso es imposible

    Me hace gracia en la noticia que digan que hay que dejar 2 metros de separación con el pelotón cuando en la imagen dibujan 1 ÚNICO CICLISTA que va por el medio del carril. ¿Desde cuando un pelotón es 1 ciclista? xD Un pelotón ocupa todo el carril, si encima hay que dejar 2 metros ¿por donde adelantas, metiéndote en el arcen del carril contrario, si es que hay?
  19. Entonces si voy por una via de 50km/h y el ciclista va a 40km/h tengo que adelantarle a 30 km/h...
    ¿Si voy marcha atras puedo pasarle a 50 por encima porque voy en direccion contraria? :palm:
  20. #22 Lo que te está diciendo la norma es que si la vía es de 50 máximo, y el ciclista va a 40, pues te toca ir detrás sin adelantarle.
  21. #29 cosa que haría con cualquier coche que fuera a 40, sin quejarse.
  22. Un adelantamiento siempre alberga un peligro y mi máxima es que cuanto más rápido lo hagas (dentro de los límites de velocidad) y menos tiempo estés en el carril contrario mejor que mejor. En cuanto a la distancia lateral el caso de los ciclistas yo no dejo 1.5 m, dejo siempre más y suelo invadir casi todo el carril contrario.

    En dos carreteras urbanas de mi ciudad que frecuento y que se llenan de ciclistas (de los deportistas), esta limitación haría prácticamente imposible adelantar a ningún ciclistas y las caravanas de coches si se cumpliera la medida sería apoteósicas.

    Por otro lado no creo que nadie vaya a cumplir esta medida.
  23. #27 Parece que los conductores no son conscientes de que por ahí circulan ciclistas con una velocidad inferior a 50 Km/h y que llevan las de perder en caso de accidente.
  24. #8 Increíble que el comentario más votado sea éste. Me recuerda a "la culpa es suya que se visten como putas".
    La carretera es de todos, y si hay domingueros, mientras cumplan las normas de circulación, te jodes.
    Te lo digo como peatón, como ciclista, y como conductor.
  25. #48 Creo que no me has entendido xD

    Evidentemente te vas al carril contrario para adelantar un ciclista. Lo que digo es que, si circulas por una carretera de montaña estrecha, el ciclista no va pegado a la derecha sino por el medio del carril, y tienes que dejar más de 2 metros de separación para adelantarlo, te vas por el barranco.
  26. Hay carreteras en las que los ciclistas no deberían poder circular, carreteras de montaña estrechas con muchas curvas y que son el único acceso a determinadas zonas, en verano con cientos camiones de reparto y llena de turistas un ciclista te puede convertir un viaje de 30 min en una hora, y mucha gente no tienen prisa pero muchos viven ahí y se tienen que desplazar por obligación.
  27. #14 hoy sin ir más lejos: espero en la entrada de la rotonda y un coche mete morro acercándose a un palmo de mi rueda, le pido que espere. Voy a la tercera salida, el sale en la segunda y no me lleva por delante porque clavo freno. Le vi la cara ni el más mínimo gesto hizo.
    La semana pasada: rotonda con semáforo en el interior. Paro en el carril de la derecha, un taxi en el del interior, veo que se me arrima. Yo que soy perro viejo salgo a todo lo que puedo mirando de reojo para que no me atropelle, pues si no clavo freno me pasa por encima. Le sigo y cuando deja al cliente le recrimino la acción, su respuesta: "puse el intermiente".

    Con esto no quiero justificar en ningún caso las faltas de los ciclistas pero esto lo vivimos a diario los que nos desplazamos en bici: un fallo nuestro rara vez va causar daño a otros a la inversa tenemos muchas papeletas (yo llevo un par de atropellos y tengo secuelas).
  28. #42 Casi tan curioso como los cínicos que exigen que los ciclistas cumplan a rajatabla las reglas cuando ellos no lo hacen ni como peatones ni como conductores.
  29. #3 y en otras con un arcén bien majo de 1,5-2 metros, si los ciclistas van bien pegaditos a la línea o incluso en el carril, pues ya me dirás...
  30. #37 #48 #55 Ha dicho salirse DEL carril contrario (de la carretera).
  31. Aunque esté hecho con buena intención no creo que sea la mejor de las opciones. Al menos nunca he escuchado a nadie del colectivo de ciclistas pidiendo eso. Veremos luego en la práctica
  32. Yo sigo sin entender por qué, si en una vía limitada a 90 km/h, voy con mi coche a 40 km/h me multan por ir demasiado despacio pero si voy en bicicleta a 20 km/h no. ¿No se supone que el motivo de dicha multa es que el conducir tan lento pone en riesgo la seguridad de la vía y los demás usuarios? ¿Qué pasa con las bicicletas entonces?

    Esto que comento es ya para nota cuando estás en un puerto de montaña, en subida, con curvas cerradas y te encuentras de golpe a un pelotón a 5 km/h circulando...
  33. #83 Es que no entiendo porque (en mi ciudad y supongo que en otras pasando mismo...) Los peatones van por el carril bici, muchas veces en paralelo con un grupo, cuando tienen una puta acera que es el doble o aveces el triple de ancho que el carril bici, para ellos solos justamente al lado (compartimos en muchos tramos altura de vía peatonal y ciclista.

    Muchas veces cuando uno va "rápido"(15km/h) por el carril bici y veo a un peatón, le doy al timbre para que se aparten, para no atropellarlos, porque tienen la mala práctica de moverse erráticamente. Y lo peor es que reaccionan como un puñetero pollo descabezado no sabiendo donde moverse, o no te escuchan por qué van con música o encima te miran y responde de malas por darle. al timbre.

    Hace falta campañas a la de ya de la DGT, muy muy urgentemente para concienciar a peatones, a ciclistas y a parientes de que hay unas puñeteras normas de civismo. Pero, nunca las veré para la DGT solamente existen los coches... Y con suerte las motos.
  34. #45 Entonces espero que nunca hayas usado el coche para ninguna actividad lúdica, ni ir al cine, ni a comer, ni de vacaciones porque entonces si lo has hecho simplemente eres un hipócrita.
  35. #9 Pues lo siento, pero no. Lo he entendido literalmente.
  36. #7 No, para nada. Si están diseñados para los conductores serán estos los que tengan que respetarlos :-P
    Hablando en serio, ya cansa un poco lo de los semáforos, yo me los salto porque molesto menos a todo cristo, siempre que los peatones no tengan problema, me adelanto unos metros en los que me da tiempo a prepararme para cuando vengan los coches detrás, voy mucho más seguro. Para un conductor es mejor adelantar con el ciclista en marcha que arrancando todos juntos.
    Que está mal, si, pero peor veo que los conductores pasen del límite de 50 en ciudad todo el rato. Por aquí alguno dice que los coches están ahora más que preparados para decelerar en nada de tiempo y es verdad, pero si no ves a la persona que se cuela, o esta entra demasiado rápido en la trayectoria y no te da tiempo a pisar el freno, el resultado es un peatón muerto.
    Datos de 2019: Los peatones representaron en 2019 casi el 22% de fallecidos en accidentes de tráfico en España; de ellos, el 65% perdieron la vida en vías urbanas. Llevado esto a una cifra exacta, significa que el año pasado se contabilizaron 247 víctimas por atropello en ciudad. motor.elpais.com/actualidad/limite-30-km-h-en-ciudad-dgt/
    Creo que el tema no es tanto respetar las leyes al pie de la letra como usar el sentido común, respetar a todo el mundo porque nos jugamos mucho, y llevarnos bien. Yo no he tenido problemas con los conductores cuando voy en bici en años, ni tampoco con los ciclistas o peatones cuando conduzco. Con otros conductores todavía tengo alguno, pero cada vez menos.
  37. #7 Los carriles bici están prohibidos excepto a bicis, y eso incluye a los peatones.
  38. #15 Pues no adelantas y pierdes la increíble velocidad de 2 o 3 km/h.
  39. #8 soy ciclista y me cago en los que van en paralelo en sitios peligrosos como por ejemplo carreteras de curvas de un carril por dirección. En una carretera en llano con varios carriles y buena visibilidad no pasa nada si vas en paralelo, es una cuestión de sentido común cosa que no abunda.
  40. #96 Vale, es que me falta comprensión lectora. La cadena de comentarios a los que contesto #8, #14 y #17 son comentarios que dan argumentos razonados en contra de la medida.

    Fijate, y yo creyendo que era gente poniendo ejemplos de tontos vestidos de licra sobre dos ruedas señalando a las ruedas y a la licra como culpables en lugar de a que son tontos. Algunos como #17 se permiten arrogarse el derecho de decidir quien tiene que usar una vía pública o no.
  41. Una norma que estaba funcionando bastante bien, y la complican con ese matiz de velocidad.

    Veo un ciclista. Valoro la situación. No puedo adelantar. Me espero. Ni le paso cerca, ni lo hago con una velocidad que pueda pillarle por sorpresa. Pero tampoco lo quiero hacer muy lento. En el otro carril, el menor tiempo posible siempre.
    No viene nadie, tengo visibilidad, puedo dejar el metro y medio. Adelanto, rápido y atento. Vuelvo a mi carril. Recupero mi ritmo, que posiblemente sea menor que el que utilicé para adelantar.
    Yo llego a casa y el ciclista también.

    Ahora me quieren añadir que valore que voy a 50, que con el ciclista he bajado a 30. Que la zona es de 60. Si lo quiero adelantar lo tengo que hacer a 40 como máximo. Eso sólo son 10 más que la velocidad del ciclista. Estimo que voy a echar mucho rato en el otro carril. Demasiado. No le adelanto nunca, porque nunca tendré garantías de hacer ese adelantamiento con seguridad.

    Es una subnormalidad decidida por gente que los ciclistas y los conductores le importamos poco, y tal vez no practica ni una cosa ni la otra.

    Pero alguien tiene que justificar su jugoso sueldo tomando estas decisiones estúpidas.

    Como yo valoro la vida del ciclista tanto como la mía, seguiré usando el racional método que había hasta ahora. Y siempre, siempre, en el otro carril, incluso cuando todo es seguro, el menor rato posible.

    pd. Que muchos ciclistas no vayan bien no me da derecho a ser hostil. Por gañanes que sean algunos, siguen siendo músculos y huesos contra fibra, aluminio y acero.

    pd2. Los cabreos, las ofensas, la agresividad, la gilipollez, tiene que quedarse en casa cuando se sale a la carretera. Incluso cuando tú tienes la razón.
  42. Si hay que dejar dos metros con ellos lo suyo es que circulen en línea, y no en manada pelotón, como van casi siempre, invadiendo la calzada (quiero decir circulando fuera del arcén).
  43. #3 En la mayoría de carreteras de montaña, adelantar dejando más dos metros equivale a salirse del carril contrario si el ciclista no va pegado a la derecha.
  44. #8 entre cañaveral y caceres hay una ruta “cicloturista” por la n-630 que tiene tramos con muchas curvas y cambios de rasante sin visibilidad, sin arcén y con muchos ciclistas. Parece que no son conscientes que por ahí circulan coches que pesan más de una tonelada a velocidades superiores a 50km/h
  45. Ciclistas circulando en fila, máximo respeto.
    Domingueros en pelotón que se creen los dueños de la carretera, claxon todo el rato.
  46. #3 por delante o por detrás sí :troll:
  47. #44 Pues si iba delante tuyo tenía prioridad, tendrías que haber esperado a que terminara él de adelantar
  48. De llevar luces e ir vestidos con colores llamativos no dice nada, ¿verdad?
    Muchos han debido de hacerse "aleluyas", porque van de negro riguroso. La cuenta para verlos...
  49. "Estas medidas las explicó el director de la DGT Pere Navarro, durante un coloquio organizado por Executive Forum con la colaboración de Abertis Autopistas e Indra, como parte de un paquete de reformas incluido en el Real de Decreto que modificará la Ley de Tráfico y cuya aprobación se espera en los próximos meses. "

    La norma NO está activa, como parece indicar la noticia. Periodismo de calidad.
  50. #14 Yo los suelo ver entrando sin reducir la velocidad y como si nada en una rotonda en la que encima no tienen apenas visibilidad en una de las incorporaciones.

    Y pocas cosas les pasan.

    Claro que no se puede generalizar.
  51. #36 No. Un carril bici no es un trozo de asfalto pintado de rojo, debe tener señalización vertical para serlo y eso depende del ministerio no del ayuntamiento.
  52. #28 Claro, los ciclistas son personas con menos derechos que los turistas.
  53. #8 Lo hacen para obligar al conductor a adelantarlos por el carril opuesto cuando se den las condiciones para ello. Si van en línea el conductor no siente la necesidad de invadir el carril contrario y adelanta demasiado cerca de los ciclistas.
  54. Medidas bastante razonables.
  55. #51 se lo inventan. Su odio les puede.
  56. #110 #37 se refiere a carreteras de montaña, y yo que suelo ir por varias te digo que no llegan a ese ancho ni de coña. Incluso ni en muchas zonas de poblado...
  57. #8 ¿Sabes que pasa tambien? Que mi grupo ibamos en fila india, y los conductores nos pasaban rasando, para no invadir el carril contrario. Desde que vamos de a 2, y tienen que usar el carril contrario, dejan mas distancia.
  58. #15 Es para zonas no urbanas...
  59. #3 ni dejando dos ruedas fuera.

    Y no hablemos de que ahora hay que adelantar más lento. Si van en grupos grandes como no haya una buena recta...
  60. #25 Pues en mi ciudad, el carril bici lo utilizan los peatones, las ancianas de paseo, las señoras con carritos de bebé, los runners, los que pasean al perro, los niños que juegan y los que se cagan en dios cada vez que se cruzan con alguno de los anteriores.
  61. #94 Las leyes no siempre las hacen gente que entiende sobre lo que legisla. En temas de tecnología hay muchos ejemplos, o el impedir usar aparatos electricos en gasolineras (cómo apagas el coche, su alarma, su bluetooh, la llave inalámbrica...?), los móviles (pero el wifi lo dejamos), el manos libres de pinganillo lo prohibimos, pero permitimos tablets en el salpicadero para cambiar la temperatura teniendo que mirarlas...las leyes de cookies (que cada uno aprenda a gestionar sus cookies en su navegador, joer)...
    En fin, hay que respetar las leyes, pero algunas son un sinsentido (en mi opinión de no-entendido, claro)..
  62. #17 Por darte otro punto de vista, si hay un lugar complicado y peligroso para circular en bici de carretera es un senda ciclista o un carril bici:
    1) Compartir un carril bici con peatones es peligrosísimo (sobre todo para los peatones), y actúan de manera bastante poco intuitiva.
    2) Circular a 25 o 30 por hora (que es una velocidad normal en bici de carretera) en los trazados de las vías para bicicletas es muy muy peligroso (lleno de curvas, esquivar... etc...) y ello todo en 1 metro de anchura.
    3) Vías ciclistas con pintura inadecuada, y más pintura que asfalto, con lo que con humedad es muy probable irse al suelo.

    Como vehículo (igual que las motos o los coches), tenemos el mismo derecho a circular que el resto siempre y cuando cumplamos las reglas de circulación. Entiendo que la gente que no circula por el arcén en vías interurbanas lo hacen mal, y no deberían de hacerlo, pero un anillo ciclista no es el paraiso de los ciclistas, sino más bien el purgatorio.
  63. #64 Por algo se llama manual de circulación vial y no manual de cómo conducir un coche por la carretera. xD
  64. #89 "y que llevan las de perder en caso de accidente. "

    Y como llevan las de perder ¿debemos nosotros de velar por ellos? ¿no sería mejor que ellos velasen por su seguridad y dejasen de arriesgarse en carreteras poco favorables?
  65. #64 Que el número de ruedas no afecta a la inteligencia, es algo en lo que estoy de acuerdo contigo. Pero creo que, a pesar de lo que diga el código, permitir circular vehículos de 1500 Kg a 80 Km/h y vehículos de tracción animal ( como las bicicletas ) que en algunos tramos pueden tener que ir a 10 Km/h, no es una buena idea. Técnicamente, tú no puedes circular a menos velocidad que la mitad de la velocidad permitida, por lo que un coche no debería bajar de los 40 Km/h en una carretera de 80. Pero misteriosamente una bici sí puede, porque circula por un flujo de neutrones en un agujero de gusano que hace que no le afecten las leyes de la termodinámica. Pues muy bien, luego pasa lo que pasa, y la culpa es siempre de "los desgraciados del volante".

    Yo estoy seguro de que la mayoría de atropellos de ciclistas no se dan por mala praxis, pero lo que salta en las noticias son solamente esos casos, y por eso tenemos una visión sesgada. Muere mucha más gente que la que sale puntualmente por la tele, pero no lo vemos. De otro modo, contemplando los números fríos, seguramente tendríamos otra opinión de estos dramas.

    Edito para poner en cc a #83
  66. #283 No cambies el escenario para conseguir tener razón, por favor. Hablabas de un grupo de ciclistas que entorpecen el paso por circular de forma incorrecta creando una caravana de coches. De los cuales, uno de cada 30 adelanta de forma que se produce un accidente. Cito: " de esos 30 coches alguno se quema y no respeta la distancia y pasa lo que pasa". No es el caso de un ciclista, a 10Km/h por el medio de la calzada solitaria, tras una curva, sin luces y una noche de niebla (por exagerar un poco). En otros escenarios, te puedo dar la razón. No en este.

    Dejemos el matiz entre explicación y justificación. Hablemos de culpabilidad, que queda más claro. Si tu también tienes carnet y si has tenido algún caso de alcance sabrás también que si uno pega un frenazo para evitar un animal o porque le da la gana y el de atrás le alcanza, la culpa es de el de atrás por no mantener la distancia de seguridad. Reutilizo tus ejemplos. Si un pirómano se encuentra un mechero e incendia el bosque, la culpa no es del que perdió el mechero, es del pirómano. Si un perturbado va a un bar y viola a una mujer, la culpa no es de la mujer, es del perturbado. Si un ciclista va en pelotón cuando no debería y un conductor lo arrolla porque no quiere esperar a adelantar en una zona segura, la culpa es del conductor, no del ciclista.

    A lo que voy es que un conductor "quemado" que mata a un ciclista por adelantarle de forma temeraria es tan perturbado como el violador o el pirómano. Son gente que no esta bien y que actúan mal, ya sea con un coche, un mechero o un arma. Un coche se puede usar y se usa de arma y es lo que no se pude permitir en ningún caso.
  67. #286 habló el de cambios de escenarios... pero si estas poniendo en mi boca cosas que no he dicho, YO NO JUSTIFICO que suceda, pero me explico que suceda... búscame donde yo justifico que un conductor haga eso, por favor, porque no lo justifico, te lo repito, no lo justifico, no lo justifico, no lo justifico, pero si le encuentro explicación a que suceda (causalidad, causa-efecto), que es lo que he puesto... por eso hablo de conductor quemado, no conductor a secas.

    Porque es muy normal que la gente ante un atasco actúe mal, porque la gente no tiene paciencia y en estos casos "me explico" que si hay un gilipollas en bicicleta incumpliendo las normas, se encuentre con un conductor quemado ( gilipollas también) y luego pasa lo que pasa. porque una cosa es que un ciclista vaya bien por su lado y suceda un accidente (habría que buscarle explicación), y otra es que el ciclista vaya invadiendo la zona de los coches sin dejarse adelantar con seguridad porque no sepa circular correctamente.

    No digo que culpa de que pase no es del conductor, aunque luego hago el matiz de culpa real.

    en #276 digo textualmente:

    "de quien es la culpa? del conductor claramente, y la culpa real? del ciclista que incumplía las normas creando una situación de peligro de la nada por su falta de empatía, conocimiento o simplemente porque es un gilipollas que se piensa que en bici todo vale."

    leete bien lo que he puesto por favor, me he tomado la molestia de contestar a todos los que me han puesto a caldo por mis comentarios ( y no sois pocos, aunque por los votos parece que muchos mas me dan la razón) porque parece que leéis lo que queréis y entendéis lo que os da la gana para justificar vuestra postura, y eso son falacias lógicas de manual.

    por favor dime que lo entiendes ahora, porque ya no me quedo tranquilo
  68. #290 No lo justificas, me ha quedado claro, quédate tranquilo. No voy a seguir mareando el debate con la definición de culpa, hoy ya hemos cumplido. Y además creo que estamos los dos de acuerdo en que hay gilipollas en bici y gilipollas en coche y que cuando un gilipollas en coche se junta con un gilipollas en bici, entonces es cuando pasan cosas feas. Y ahora... :hug: {0x1f37a} {0x1f37a}
  69. #294 brindo por el acercamiento de posturas! {0x1f37b}

    y como colofón te voy a contar un chiste:

    Tipo conduciendo oyendo la radio:
    "Ultima hora, atención, última hora, se ha detectado un conductor kamikaze en la autovía direc...."
    -"Que hostias uno???, HAY CIENTOS COJONES!!!"
  70. #48 De hecho es legal desde hace años y lo más recomendable.
  71. #47 Pues ale, que se vayan los quemadores de gasolina a los parques también.
  72. #17 Eso de que no usan el arcén es muy común, me ha pasado muchas veces. Un día entendí porqué (a veces) no van por el arcén. El caso es que el arcén suele estar muy sucio, el trafico va limpiando los carriles y desplazando la suciedad a los arcenes. Lo entendí una vez que salí a la carretera (raro en mi, soy más de montaña, pista forestal) y en un arcén bien amplio, de esos de dos metros tuve que salir de el porque estaba lleno de piedrecitas y trocitos de cristal. Es fácil pinchar una bici de carretera en esas condiciones. Cuando vas en coche no se ven estas cosas, pero para el que va en bici en un problema.
    Pero si es cierto que a veces no tiene perdón, lo único que se me ocurre es que al final se acostumbran a evitar los arcenes por la suciedad, y no deberían considerar el arcén como no apto siempre.
  73. #14 igual que el resto, que den negativos.
    Carril ciclista en la playa del saler, en valencia. Cada entrada a un paseo de playa hay un ceda de dos metros pintado en el carril bici para ceder el paso a los peatones. Pues un huevo! Ya pasaras andando si tienes tiempo. Después ves los gestos y te piensas que ha volverá...
  74. #26 Respecto a tu punto 2,
    los adelantamientos se tienen que hacer con visibilidad. Tu ejemplo no sirve porque un tractor con arado detrás no ocupa lo mismo que una bici. Y por tanto, la visibilidad es totalmente diferente.
    En un adelantamiento en una recta, que es más probable, que yendo tu a 100 km/h aparezca un coche por el carril que estás invadiendo o que aparezca cuando vas a 30km/h?

    El vehículo que va por el otro carril va a ir a la velocidad normal.

    Creo que es bastante obvio que es probable que tengas que interrumpir el adelantamiento (con los peligros que conlleva para el vehículo que vas a adelantar) en el segundo escenario.
  75. #45 Nada Hombre, prohibimos cualquier uso no laboral de vehículos a motor también.
  76. #5 Semaforos, direcciones prohibidas y aceras debemos respetarlos todos, coches, motos y bicis.
    Y no están permitidos los pelotones.

    Me paso el dia conduciendo, y veo bastantes infracciones en carretera y ciudad.
  77. #207 Exacto. Yo estaba ya con el intermitente puesto y había invadido parcialmente el carril contrario, y va el ciclista y se pone a adelantar al compañero, obligándome a mí a meterme por completo en el carril contrario, o a atropellarlo.
    Las bicis profesionales son muy chulas, muy ergonómicas, pesan poquísimo, pero... no llevan retrovisor. No sé por qué a un ciclomotor se le exige llevar retrovisor, y a una bicicleta que circula por carretera y que alcanza la misma velocidad con menos estabilidad, no.
  78. Me alegro.
  79. Lo suyo es que al igual que los futbolistas no entrenan en la calle, los ciclistas entrenen en un velódromo
  80. #23 Creo que la normativa en interurbana ya dice que hay que llevar ropa reflectante.
  81. #5 #7 Yo cuando voy en bici siempre respeto los semaforos de cruce y también los pasos de peatones. Pero si veo un semáforo en rojo en un paso de peatones, freno y si no hay nadie cruzando ni con intención de hacerlo, sigo adelante. Creo que no es malo para nadie y entorpezco menos a los coches.
    #77 Toda la razón, lo importante es la persona, no el vehículo. Y aplicar el sentido común.
  82. #89 Parece que los ciclistas no son conscientes de que por el arcén pueden circular peatones. Deberían ir a una velocidad de 10 Km/h siempre por si acaso.
  83. #36 Donde son exclusivos para las bicis, los peatones también lo infringen.
  84. #23 Las luces ya son obligatorias que yo sepa.
  85. Otra norma superrestrictiva que nunca se podrá hacer cumplir salvo a 4 que pillen in fraganti
  86. Las medidas me parecen bien en general, lo de la velocidad me chirría un poco más para carreteras que estén a 50 o menos. Si en una de 50 tienes que reducir a 30, como sea cuesta abajo o un ciclista algo pro no le adelantas. Por lo demás not bad, un pequeño avance.
  87. #48 yo lo trato como si fuera un tractor
  88. #43 Totalmente.
  89. #10 Así lo venía haciendo yo.
  90. #80 Pues no te había entendido :-D
  91. #105
    "rotonda con semáforo en el interior. Paro en el carril de la derecha,"

    Eres el primer ciclista que conozco que respeta los semáforos.

    "un fallo nuestro rara vez va causar daño a otros a la inversa tenemos muchas papeletas"

    El problema es que un fallo vuestro puede provocar que por accidente otros os hagan daño, así que mejor que no tengáis fallos.
  92. #173 En paralelo por dentro del arcén ok, fuera de eso voy muy incómodo. Me da igual que tengamos la ley de cara. La física no entiende de derecho.
  93. Y cuando no existe ese espacio?

    En la carretera que va al pueblo de mis suegros, van en pelotón y no tengo 2M + Coche en la propia carretera, que hago, no los adelanto?

    La GC debería de multarles en vez de adelantarles con la moto al ver estas situaciones, que lo veo todos los fines de semana.
comentarios cerrados

menéame