edición general
307 meneos
2364 clics
El cambio climático antropogénico ha jugado un papel esencial en la creación de esta supertormenta histórica que se desarrolló sobre el Mediterráneo, dejando condiciones de huracán de categoría 3

El cambio climático antropogénico ha jugado un papel esencial en la creación de esta supertormenta histórica que se desarrolló sobre el Mediterráneo, dejando condiciones de huracán de categoría 3

¿Se acuerdan de esto? Hace un año asistíamos atónitos al desarrollo de esta supertormenta histórica que se desarrolló sobre el Mediterráneo, dejando condiciones de huracán de categoría 3. ¡El cambio climático antropogénico ha jugado un papel esencial! Sorprendentemente ha actuado como mecanismo detonante de esta tormenta. Aquí el estudio que hemos publicado.????

| etiquetas: cambio , climático , antropogénico , papel , creación , supertomenta mediterrano
  1. O morimos todos o nos convertiremos en patricios y arenitas en fondo de bikini :troll:
  2. Coño, un estudio en una revista con IF de casi 10 es cansino y sensacionalista.

    Ah, coño, ya lo entiendo todo xD
  3. #2 Ni idea de dónde viven, pero me los imagino en Madrid recibiendo el mensaje de alerta por la DANA y soltando "cansino", "sensacionalista", voy a salir de casa, que a mí no me engañan. xD
  4. antropogenico, esa es la clave.....
    los detalles no me hacen falta.
  5. #3 Claro, me voy a quedar un sábado.en casa por una mierda de tormenta.
  6. #3 Pues ojalá a todos esos tontacos de barra de bar y palillo en la boca que están por encima de la ciencia, todos esos negacionistas del cambio climático, los datos y el sentido común, les dé por salir a montarse un picnic en mitad de una rambla, a ver si la naturaleza hace su función, nos libra de ellos y nos hace un favor, que sobrar, sobran a patadas.
  7. #7 Muchas gracias por su defecación verbal, Desde 19-08-2023 11:41 UTC

    Ahora, por favor, deje de molestar a las personas normales.
  8. #9 normales como tú??? xD
  9. #7 Yo he llegado a leer que la invasión de Libia, la guerra en Sudán, la aparición del ISIS y cosas por el estilo son por el cambio climático. Y no es una exageración.
  10. #7 Muchas de las situaciones de lluvias intensas en el área mediterránea no están asociadas a episodios de gota fría. En algunos casos, esta terminología es usada inadecuadamente ("comodín meteorológico") para justificar la presencia de precipitaciones torrenciales o intensas.
    Por otra parte, el término de gota fría es un concepto relativamente antiguo y ha sido superado por el devenir de los años. Las nuevas formas de entender los procesos de la troposfera y las nuevas herramientas observacionales nos han hecho revisar y redefinir las ideas ligadas a estos embolsamientos aislados de aire frío en niveles superiores.


    www.aemet.es/documentos/es/conocermas/estudios/dana_ext.pdf
  11. #11 Sutil diferencia, las religiones no tienen una base científica. La meteorología o la climatología, sí.
  12. Me preocupan más las olas de calor que unas tormentas de verano.
  13. #3 logico... estamos a las puertas del otoño y siempre llueve. Sois unos exagerados

    Nota mental: dejar de leer comentarios de El Mundo Y ABC... no es bueno para la salud mental
  14. #11 Se llaman datos, y los datos dan en todos los morros a los subseres analfabetizados con los que tenemos que pulular todos los días y a los que, desgraciadamente, les hemos dado derecho a voto.

    Y los datos dicen que el episodio que ocurrió en Italia y Francia el año pasado es debido al cambio climático antropogénico.
  15. Aquí un artículo de Aberron muy detallado sobre el mismo tema www.eldiario.es/sociedad/mediterraneo-cambio-climatico-tormenta-derech
  16. "También supone un serio aviso sobre la necesidad de estudiar en profundidad y adaptar el conocimiento que se tiene sobre las predicciones y la modelización de este tipo de eventos a las nuevas condiciones de cambio climático.

    Planteando incluso la posibilidad de empezar a observar fenómenos meteorológicos adversos nunca vistos en nuestra época."


    Y de adaptar la infraestructura. El pasado fin de semana el viento provocó el impacto de un crucero con un petrolero el Palma, por suerte no hubo que lamentar muertos ni derrame.

    www.diariodemallorca.es/mallorca/2023/08/30/pasajeros-crucero-britanni

    Ne me gustaría estar en una situación de estas... especialmente si no se pueden prever con los modelos climáticos actuales del mediterráneo.
    www.youtube.com/watch?v=nEmxxPF_dHU
  17. #17 Ese veranillo se alarga hasta diciembre y tenemos mosquitos hasta enero.
  18. #11 No mires arriba.
  19. #11 Se es feliz siendo ignorante?. Eso te han contado?
  20. #15 Doce muertos el año pasado. A saber cuántos muertos deja este año. Esperamos a futuro que sean corrientes de 300km-h
  21. #25 pues sí, que desastre pero insisto , me preocupan más las olas de calor
  22. #26 Perdona, pensaba que hablabas en broma, quitándole peso.

    Por supuesto es culpa mía totalmente. Disculpa.
  23. Primero calor y ahora lluvia. Estoy empezando a entender a los ecoansiados.
  24. #28 Has tardado. Pero al menos parece que no eres de los que encima se hacen los sorprendidos cuando viene una dana, como si #nosepodiasaber
  25. #2 yo tengo la teoría de que Bat00lo solo tiene acceso al botón de "cansina".

    Sino no me explico
  26. Definición dentro de unos años en diccionarios y enciclopedias:
    "Cambio climático antropogénico": dícese del artificio político para manipular a crédulos bajo un doctrina de negación de la realidad y la objetividad, cuyo principal argumento se basa en criminalizar a quien tenga suficiente inteligencia para no seguirla.
  27. Vamos a ver, no nos pasemos de la raya. Tormentas gordas de verano, en el área de Castellon, Tarragona y Teruel, han habido siempre y muchas más que ahora. Lo que pasa es que desde unas pocas décadas todo el litoral está pavimentado, y se han ocupado muchísimos espacios que eran ramblas de barrancos. En mi pueblo siempre se ha dicho: "lo riu, siempre acabe traien les escritures"
  28. #2 a mí me da pena que este contenido no esté en un articulo, y tenga que leerlo en una mierda de hilos de Tweeter o del chupa-contenidos de Thereaderapp, la verdad.

    A ver si la gente se cansa de estos formatos que no vales para historias largas y se vuelven a formatos que tengan más sentido para este tipo de contenido.
comentarios cerrados

menéame