edición general
549 meneos
4725 clics
El campo está lleno de tractores de 40 años. Para los agricultores, siguen siendo más eficientes

El campo está lleno de tractores de 40 años. Para los agricultores, siguen siendo más eficientes

Las regiones del interior, de fuerte peso cerealístico y ganadero, están repletas de tractores viejos, vehículos que acumulan miles de horas de trabajo y decenas de años a sus espaldas. Los motivos son muy variados, pero se pueden resumir en dos: son eficientes y son baratos. No sólo se trata del dinero a desembolsar en el momento de la compra, sino también del requerido para mantener el tractor a punto. Los tractores antiguos eran simples, y podían ser reparados por los propios agricultores con unas nociones básicas de mecánica. Los de hoy no.

| etiquetas: agricultura , tractor , innovación , tecnología , eficiencia
Comentarios destacados:                                  
#25 #4 Tú no sabes lo que cuesta un tractor. Algunos cuestan más que un Ferrari, y con los rendimientos que da hoy el campo es suicida hacer esa compra

Así que tiras de tractor de enésima mano, fiable, duro, con miles de millones de repuestos y maquinaria asociada y que te puedes permitir. A un tipo que trabaja de sol a sol claro que le gustaría tener un trasto insonorizado, climatizado y con equipo multimedia, pero se joden y tragan polvo, frío, ruido y calor porque no les queda otra.
«12
  1. Los tractores antiguos eran simples, y podían ser reparados por los propios agricultores con unas nociones básicas de mecánica

    Obsolescencia programada no encontrada
  2. No solo eso, ahora John Deere por ejemplo, quiere que aunque pagues un paston por el tractor, cosechadora, etc, no puedas hacerle ningun cambio sin pasar por caja, es decir, que en realidad pagas el paston por su uso.
  3. #1 A ver, la obsolescencia es la consecuencia si quieres un cacharro con inyección controladas por ordenador, que tenga un sistema para arar recto y todo electrónico cuando algo casque no lo vas a reparar a mano resoldando los pines de un chip del sensor lateral izquierdo. Más complejidad igual a más fallos y más difícil de reparar.
  4. #1 En mis dos últimos coches, todas las averías han sido de sistemas electrónicos. No se rompió una biela o un engranaje. Que si la centralita, que si un sensor. Estoy pensando en comprarme un Seat 1500.
  5. #3 "la obsolescencia es la consecuencia si quieres un cacharro con inyección controladas por ordenador"..ahora todos son así, no es SI QUIERES, es por cojones
  6. #3 Sería consecuencia si hubiera elección
  7. #3 que un cacharro sea complejo y lleve electrónica, no tiene nada que ver con la obsolescencia. Repasate concepto, porque no es así. Que un trasto no lo pueda reparar yo mismo, no significa que esté obsoleto o que no merezca la pena el arreglo. Que un objeto de consumo (bombilla, impresora, lavadora, etc...) casque si o si a los 3 años de uso por una gilipollez electrónica o un componente de pocos céntimos y tenga que tirarlo a la basura para comprar otro que lo sustituya, es la puñetera obsolescencia programada. Y suele afectar mucho más al sector del consumidor que al profesional.
  8. #4 Es un poco más complejo, y va de dinero, como casi siempre. Yo creo que a un agricultor le encantaría tener un tractor último modelo, pero si eso significa gastar 5 veces más y tener que dejarte una pasta en cada reparación, más el tiempo en el taller, más que la pieza llegue... Al final te vas al de toda la vida que te cuesta barato, que puedes reparar tu mismo, y que no te da quebraderos de cabeza. Esos tractores viejos hacen que te compense.
  9. #2 Y según ellos, son los propietarios del software que lleva el vehículo y no te permite modificarlo.: www.xataka.com/aplicaciones/a-john-deere-le-da-igual-que-pagues-por-su
  10. Simplemente los tractores no se cambian mientras sigan haciendo su trabajo.
  11. #7 #6 #8 Los consumidores tuvimos la elección hace tiempo y elegimos barato, usar y tirar y ahora lo pagamos
  12. Los mulos si que eran eficientes y baratos, ahora con tanto tiempo que te ahorra el tractor se aburre uno.
  13. Es que el firmware de antes de los 90 se actualizaba con un martillo y los hotfixes se aplicaban con alambre y alicates.
  14. #13 Y además hacían mucha compañía
  15. #12 En este caso, los consumidores nunca tuvimos elección, no estamos hablando de PS2 contra Dreamcast.
  16. #16 La gente eligió y premio lo más barato e innovador en vez de la calidad.
  17. #17 Cuando llegaron los coches de inyección directa y de inyección de gasolina, llevaban centralita sí o sí, y no había posibilidad de comprar un coche de carburador o de antecámara.
  18. #3 ¿por qué aún me va el commodore 64 que guardo en un armario (y le he pegado verdaderas palizas de más de 10 horas seguidas tecleando) y se me ha jodido un móvil en dos años? ¿para las prestaciones que dices requiere una gran capacidad de computación?
  19. #18 No comprar y reparar es una opción o comprar de segunda mano.
  20. #19 por dios, son iguales los procesadores de tu móvil y tu como dore, igual de pequeños, era igual de caro?
  21. #20 No siempre es una opción. Un coche de gasolina antiguo consume y contamina más que uno más moderno, y el moderno es más fiable y más seguro.
  22. #21 No son iguales. Pero para las prestaciones que se está hablando SOBRAN.

    ¿igual de caro? Me costó 50 mil pelas (300 euros y pico entonces)

    Por otra parte ¿acaso duran menos los procesadores si no se calientan ?
  23. #22 Pues eso, con centralita.
  24. #4 Tú no sabes lo que cuesta un tractor. Algunos cuestan más que un Ferrari, y con los rendimientos que da hoy el campo es suicida hacer esa compra

    Así que tiras de tractor de enésima mano, fiable, duro, con miles de millones de repuestos y maquinaria asociada y que te puedes permitir. A un tipo que trabaja de sol a sol claro que le gustaría tener un trasto insonorizado, climatizado y con equipo multimedia, pero se joden y tragan polvo, frío, ruido y calor porque no les queda otra.
  25. #23 50.000 pelas de 198x, unos 900 euros de ahora.
  26. #22 osea que el nuevo ha sacrificado cosas en pro de otras
  27. #21 Por la misma razón por la que una guadaña de jode menos que un cortacésped, pero la gente no quiere cortar el césped con guadaña.
  28. #4 Los tractores hacen muy pocas horas al año (en los tractores no se mide en km si no en horas). Por lo menos para un agricultor normal que vive de su trabajo. Si cultivas las tierras de una duquesa lo mismo ya le das un poco más de uso. Y además cuestan como 50.000e.
    Medir la contaminación de los tractores es absurdo, contamina mucho más el trigo que se trae desde Francia o Marruecos que el trabajo de un tractor.
  29. ... Joder con los comentarios.
    Para los que no se han molestado en leerlo, el problema NO ES LA ELECTRÓNICA, los granjeros estarían encantados en tener sistemas de arado por GPS, pantallas, comunicaciones etc etc. El lío es que todos los sistemas electrónicos están protegidos por patentes propietarias que bloquean todo el camión a la mínima incidencia detectada y lo que es peor solo el fabricante puede acceder a ellos para reparar lo ( Empresa que como mucho tiene un mecánico o dos acreditados en todo el Estado y como te toque en época de cosecha, la pierdes.)

    Y lo más cachondo es que hay varios servidores Rusos con cracks para la mayoría de modelos, permitiendo a un granjero manitas arreglar la mayoría de problemas por sí mismo, pero se pierde la garantía
  30. Agricultores dando lecciones de sentido común: Les aplaudo hasta que me sangren las manos
  31. #1 hubo un artículo por aquí de agricultores de ee.uu que usaban firmware ucraniano para las cosechadoras John Deere.
    Aquí:
    www.meneame.net/story/john-deere-dice-solo-empresas-pueden-ser-propiet
  32. #27 lo que viene siendo ingenieria de toda la vida...tienes unas cosas, pierdes otras. Los agricultores lo tienen claro, en este caso.
  33. #5 A mi, cuando voy al pueblo de mi mujer, me llama la atención la cantidad de Lada Niva que hay, por algo será...
  34. #10 y ahi esta el problema que los agricultores quieren quitarse de arriba. Saldra un fabricante que se quite esonde arriba y venda "dacias".
  35. #34 Los Lada Samara también son indestructibles.
  36. #8 En el sector profesional no se tolera la obsolescencia programada.
  37. #5 Venga, a ver cuánto aguantas antes de volver corriendo al que tenías.
  38. #5 A veces los fallos electrónicos son chorradas, en el taller oficial me querían cambian un inyector diesel que fallaba a veces y el coche se quedaba funcionando a tres cilindros.
    Lo acabe arreglando yo con una aguja de coser, era uno de los conectores de los cables de la electroválvula del inyector que hacía mal contacto, le doble un poco los pines y tira millas.
    Compre los cables en un desguace por si tenía que acabar cambiándolos pero ahí están en un cajón.
  39. Pues igual a ellos les sale más barato mantenerlos, pero me pregunto cómo andan de emisiones contaminantes, que respiramos TODOS.
  40. #12 no, no elegimos, nos lo impusieron
  41. #32

    Eso no era obsolescencia programada. Eso era porque JD había puesto el SW de manera que sólo podían tocar el tractor los del servicio técnico del mismo y en medio de la América profunda eso significaba que no se lo podía llevar al mecánico del pueblo y que tenías que esperar varios días a que llegara el de JD (porque igual estaba a 600 kms de donde estabas tú) y día que el tractor no curraba, era pasta que perdías.
  42. #8 venden kits para que esos tractores antiguos tengan guiado automático también. No tiene sentido que no sean sistemas modulares, o como pasa con los electrodomésticos, que salga a menudo más barato sustituir el electrodoméstico entero que repararlo.
  43. #32 bueno, es que lo de john deere ya raya lo criminal...
  44. #4 si hay que elegir entre contaminar y comer, está claro qué va a elegir la gente.
  45. #40 pues seguramente contamina menos usar el mismo tractor 40 años que cambiarlo cada 10. A parte, si hay que elegir entre comer o no contsminar, esta clara la eleccion.
  46. lo que pasa es que un tractor nuevo cuesta una fortuna que pocos se pueden permitir
  47. Mas bien es que el campo no rinde como para pagar los sablazos por maquinaria nueva y no digamos los talleres.
  48. #41 el ser humano eligió pasar de ver telebasura a ver vídeos subnormales de YouTube. Echarle la culpa a los que compiten por sacar pelas es simplificar la responsabilidad de toda la base de la pirámide.
  49. #37 Falso,facil de falsear encontrando ejemplos:

    * Impresoras de oficina.
    *Portatiles.
    * Tractores modernos
  50. #4 Un producto nuevo contamina más que uno reusado.
    En ciudades hay un problema sanitario, aunque se esconda como medioambiental....por eso tiene sentido que se tiren coches del 2005 y se sustituyan por nuevos. En el campo, no hay un problema "sanitario"....y por eso es medioambientalmente menos costoso reutilizar un tractor de 1970 que tirarlo y construir uno nuevo.
  51. #53 si la gente sigue comprando tractores de hace 40 años es porque hay mercado. Si no se venden tractores con tecnologia sencilla a pesar de haber mercado es porque alguien lo ha decidido asi. Que en el mundo haya imbeciles no es un argumento.
  52. #1 algo parecido pasa con cualquier otro aparato. La sofisticación es un engorro en todo.
  53. #19 ¿Y porqué está en el armario? ¡Sácalo, cojones!
  54. #8 obsoleto no es defectuoso- Un objeto diseñador para ser defectuoso es "defectuoso por diseño" y eso debería llevar pena de cárcel o boycott institucional con cierre de fronteras para los productos que se demuestre-

    obsoleto es anticuado, que hay algo mejor. En el campo es difícil que algo quede obsoleto rápidamente
  55. #49 Si hay que elegir entre contaminar y comodidades, la humanidad elegirá comodidades, incluso superfluas.

    No lo digo solo yo,lo dice, de manera similar(y seguro mejor) Asimov en su libro "los otros dioses".
  56. Por lo visto en EEUU al final terminan pirateando el firmware de algunos tractores.
    Hace tiempo leí este artículo en vice www.vice.com/en_us/article/xykkkd/why-american-farmers-are-hacking-the
  57. #6 si la Unión Europea obligase a todo ese software a ser libre y auditable sería muy distinto

    Por ejemplo, se sabe que los Peugeot diésel sueltan un mensaje de fallo en filtro antipolución por casi cualquier motivo (filtro del combustible sucio, fallo en el sensor de flujo, problema con el FAP, etc, etc) y ese fallo tan genérico solo puede mirar la misma marca a qué problema concreto se refiere, y para asegurarse de que vas a ir al taller sí o sí, primero te reducen la potencia y luego te apagan el motor. Es decir, el coche puede tener un sensor mal conectado y dejar de funcionar, literalmente.

    Es una tomadura de pelo y se les caería la cara de vergüenza si se pudiese leer el cómo está programado. Igual que también hubiesen descubierto mucho antes que volkswagen hacía trampas con las homologaciones de emisiones.

    Como dices, nos hacen tragarnos un producto sí o sí y nos tenemos que fiar de que no harán trampas.
  58. #29 También hay gente que tiene maquinaria y que hace trabajos para otros, no necesariamente terratenientes. Yo he visto casos en los que si tienes un tractor muy viejo y/o aparejos tirando a pequeños y necesitas un trabajo puntual grande, te compensa más pagar las horas de tractor de un tercero con maquinaria más potente, que el gasoil y las vueltas extras que vas a dar con el tuyo.
  59. #5 pues las reparaciones electrónicas son más baratas que las mecánicas. Tu mismo.
  60. #62 Asimov no vivia en un mundo con calentamiento global, en su generacion la preocupacion era una guerra nuclear, no la ecologia. Hay muchisima gente, cada.vez mas, que elegimos ecologia antes que comodidad. A lo que me refiero es que para luchar por la ecologia no solo hay que querer, tambien hay que poder; no se le puede culpar a un granjero por contaminar mas si la alternativa es a lo mejor echar a perder la.cosecha
  61. #11 Eso no es del todo correcto. También se pueden cambiar si se puede mejorar la productividad del proceso, que de hecho es lo que suele ocurrir.

    No seamos tan necios y binarios de pensar que los "inteligentes" son lo que usan tractores de 40 años y los "idiotas" son lo que invierten miles de euros para ir renovando la flota.
  62. #68 Unos renovan el tractor porque les interesa y otros no lo hacen porque no les interesa, es así de sencillo.
  63. El problema es que John Deere cobra por respirar y ni te deja acoplar accesorios al tractor que no sean de la marca por no hablar de las tropelías en el software.
    Lo que no entiendo es cómo aún alguien les compra algo
  64. #52 Ese es el verdadero quid de la cuestión.

    La noticia debería ser lo mal que está el sector para que los agricultures y ganaderos tengan que usar herramientas de 40 años de antiguedad, habiendo tecnología mucho más eficiente en todos los sentidos.
  65. #69 Unos renuevan el tractor porque PUEDEN y otros no lo hacen porque no PUEDEN. Es así de sencillo.

    Y ese "poder" tiene mucho que ver también con el mantenimiento, claro está.
  66. #72 Claro, si renovar el tractor te mete en una deuda que no vas a poder pagar con la supuesta mejora de productividad, la conclusión es que "no pueden", o dicho de otra manera "no les interesa".
  67. #75 "No les interesa" sería que pueden pagarlo pero por una cuestión de preferencias no lo hacen. Lo correcto es "no pueden". Tu mismo lo has dicho.
  68. #40 Fabricar nuevos también contamina. Es mejor aprovechar el que tienes hasta que no de mas de si y luego ya renovar. Pero si renuevas constantemente generas contaminación al fabricar y además acumulas basura.
  69. #76 Pues claro que "no pueden", como en cualquier negocio, donde "no se pueden," tomar decisiones que te hacen perder dinero.
  70. #78 Exacto. Eso estoy diciendo.
  71. #74 a mí no me parece que Microsoft haga mierdas ni me limité nada
  72. #4 si es que es mas simple que eso y en el articulo te lo dice muy muy claro.
    Le sacan el mismo rendimiento economico a un tractor de 40mil euros que pueden reparar ellos, que a uno de 140mil euros que ademas de no poder reparar ellos les sale la factura un pico y parte del otro.

    Y la contaminacion es totalmente irrelevante cuando el tractor lo usan 10 dias al año, todo cuenta pero los ordenes de magnitud diferencial son enormes; el camion que les lleva y trae las mercancias del almacen contamina mas en un unico viaje.
  73. El campo es lo peor pagado que está en el sector de toda España.hacer responsable de la contaminación a los tractoristas es de borrego.Los aviones contaminan y nadie los suprime como los barcos.
  74. #71 Hombre, el sector mal mal no está. Hay muchas subvenciones y ayudas, el problema me recuerda al que hubo con las ayudas al alquiler, que los propietarios de las viviendas se subieron a la parra con los precios para llevarse ellos la ayuda. Algo similar sucede con los proveedores de servicios a los que el ganadero/agricultor tiene que acudir, como los talleres que ponen una sinvergonzonería en los precios tales como 90€ de desplazamiento, o 60€ por llegar a tu explotación por decir hola buenas tardes ¿qué hay que hacer? ah vale si eso vengo mañana.
  75. #83 Si el sector estuviera bien, eso no sería un problema (como de hecho ocurre en los países donde el campo rinde bien).
  76. #2 Ese concepto se aplicad a todo hoy en día. Ya no se trata de vender un producto. Se trata de vender un servicio. A ser posible uno del que no puedas escapar fácilmente.
  77. #5 perfecto, pasarás de un coche que sólo le puede fallar la electrónica a otro que ya de nuevo.... le podía fallar todo lo demás... y con 40 años encima ni te digo... :-D

    Puede que haya vehículos de trabajo duros, pero lo que son cochecitos de a pie están muy mitificados hoy día, pues salvo modelos muy concretos y/o de lujo normalmente solían dar mucho por culo con averías constantes y mínimo pasaban 2-3 veces al año por el taller... además de que necesitaban un mantenimiento exhaustivo empezando por el consabido "lavado y engrase" de los bajos o se te pudrían del óxido pues no existían las pinturas ni tratamientos de ahora y había que alquitranarlos constantemente para protegerlos de las piedras y gravilla...

    Mi viejo ha sido mecánico toda su vida y prefiere su fiable moderno coche japonés de todas todas y no echa nada de menos sus coches viejunos, que tuvo muchos... Y SEAT varios (Siempre Estarás Apretando Tornillos, jeje)
  78. #56 la gente no compra tractores de hace 40 años. Lo que hacen es no renovar el parque, por falta de presupuesto, por desconfianza, y por cultura de no innovación. Mi cuñado salmantino, último reducto rural de la familia, opina que los smartphones, el wifi, los tratamientos médicos y el CERN son mentiras. En su campo (literal) es el puto amo, y en temas de maquinaria le saca tajada a todo. Pero no lo saques de ahí, en todo lo demás (política, familia, arte, ciencia, historia) es un paramecio, y, en la práctica, le llueven ostias a diario. Pero el tractor nuevo no se lo cuelan, eso no.
  79. En mi pueblo allí en Asturias hay mucho tractor viejo y casi todos no lo cambian por que no quieren. Es mas, un paisano se compró un John Deree de esos nuevos y en cuatro días se lo vendió arto de gilipolleces y volvió a su viejo MF.
    Con los coches mas de lo mismo, yo tengo un viejo gasolina inyección sencillo (atmosférico 2.0) y no lo cambio por una mierda de las nuevas downsiceada ni loco, aunque gaste algo mas. El próximo eléctrico y que les den a todos los chupasangres estos.
  80. #30 fíjate, más o menos lo que está pasando con los Teslas, que aquí en Madrid se veían muchos para Uber y taxis y están desapareciendo por eso mismo... sólo un par de talleres certificados, nadie más puede tocarlos y les meten unos sablazos con las revisiones que se comen casi todo el supuesto ahorro en combustible... hasta el gorro están acabando porque no les salen rentable, porque luego encima conforme se vayan degradando las baterías verás qué risa cuando les toque cambiarlas...
  81. #45 Sí la hay. Resulta que hay coches de alta gama, enormes, que contaminan lo mismo o más que un ford fiesta del año 95. Pero como son modernos llevan etiqueta eco. Ambos tienen 5 plazas. Efectivamente hay gente con más derecho a contaminar que otra.
  82. #2 Si... lo que viene siendo comprar algo en propiedad y luego pagar un alquiler por su uso.
    Tal cual.
  83. #26 Más barato que un iphone
  84. #19 ¿10 horas seguidas programando? Lo dices como si fuera mucho :-D
  85. Al menos lo que conozco es que la mayoría de agricultures tienen tractores de 40 años o más, muchas veces heredados y también uno nuevo, para cuando tiene que hacer tareas que le tiene que cundir mucho utilizan el nuevo, el viejo para tareas más simples donde cualquier tractor vale, si el tractor viejo todavía funciona bien no es cuestión de venderlo, así conservas mejor el nuevo, que por cierto valen una pasta, y con el viejo te ahorras pasta y tiempo, y eso que los tractores viejos se venden muy bien, en mi caso el tractor que heredo mi hermano del año 1976 lo puede vender ahora por lo que le costo a mi padre, creo que se los llevan después a Marruecos.
  86. #64 Pero es que en el fondo el sistema capitalista es así, se basa en la confianza ciega. Ya se encargan la publicidad de convencernos al ritmo de músicas machaconas que olvidemos cualquier prueba de garantía.
    Podríamos exigir certificados de garantía que nos diga si algo está libre de obsolescencia programada pero cómo sabemos que esos certiicados no son comprados?
    Y ese es el problema, un sistema basado en el dinero carece de confianza.
  87. Y yo que esperaba ver pronto los de Interstellar. :'(
  88. Y luego alguno dirá que se los compren nuevos, que el cambio climático y blablabla...

    El cambio climático no es por los tractores, son muy pocos, sino por el transporte, las calefacciones y la producción eléctrica térmica.

    #82: Efectívamente, contra el cambio climático se lucha en las ciudades, que en los pueblos ya lucharán ellos solos por el simple interés económico: vamos a ver cambios importantes en materia de autoconsumo, aerotermias, coches eléctricos... con placas solares y acumulación de calor puedes ahorrar una pasta.
  89. #96 tampoco diría tanto, el sistema capitalista permite imponer por legislación 2 años de garantía e igualmente se podría imponer que todo el software que se incluya en aparatos electrónicos de consumo sea compartido (bajo la licencia que me dé la gana a casa fabricante)

    Es un problema de legislación, no de sistema económico
  90. #89 Mi suegro sigue con el Pasquali que heredó de su padre, 40 años de tractor. Y no lo cambia porque se conoce hasta la última tuerca.
«12
comentarios cerrados

menéame