edición general
192 meneos
1207 clics
Canon asegura estar lista para poner fin al "monopolio" de ASML: entregará sus equipos de litografía NIL este año

Canon asegura estar lista para poner fin al "monopolio" de ASML: entregará sus equipos de litografía NIL este año

A principios de noviembre de 2023 Canon anunció que tenía listo su primer equipo de litografía de nanoimpresión (se conoce como NIL por su denominación en inglés NanoImprint Lithography) capacitado para fabricar circuitos integrados de hasta 2 nm. Esta compañía japonesa comenzó a trabajar en la litografía NIL en 2004. Trece años después, en 2017, entregó el equipo FPA-1200NZ2C, su primera máquina NIL funcional, a Toshiba para que fuese instalada en su planta de producción de chips de memoria de Yokkaichi, en Japón.

| etiquetas: canon , asml , litografía nil , microchips
Comentarios destacados:              
#2 Si Canon lo ha conseguido, los chinos lo harán también tarde o temprano. Para eso están metiendo pasta como locos

Cuando a finales de los '50 la Unión Soviética le dijo a Eisenhower que se iban a la luna, Estados Unidos empezó a correr. Los soviéticos pensaron que iban muy adelantados, y así era, pero los americanos tenían un plan. El número de empleados de la NASA pasó de 15.000 a más de 100.000. Se calcula que un 4% del PIB de los Estados Unidos se iba a la Nasa. Metieron dinero, dinero y dinero, y finalmente les adelantaron.

Lo chinos están metiendo dinero, dinero y dinero para conseguir sus propios chips. Y eso significa un ejército de investigadores y un batallón de empresas a las que se les pone todas las facilidades para que logren el objetivo. Y lo lograrán antes de lo que se cree.

El día menos pensado tendremos una tercera máquina de litografía de nanoimpresion. Y probablemente sea aún más barata que la de Canon Y es que estas carreras entre competidores al final traen algo bueno. SI la Unión Soviética y USA hubieran seguido con el pique, hoy tendríamos bases en la luna y un pie en marte,
  1. """"'Además, un equipo NIL cuesta diez veces menos que una máquina UVE de ASML: 15 millones de dólares frente a los 150 millones de dólares que pide la compañía neerlandesa a sus clientes por una máquina UVE con apertura numérica 0,33. Canon ha anunciado que antes de que concluya 2024 entregará a algunos de sus clientes los primeros equipos de litografía NIL de última generación. SK Hynix ha confirmado que está interesada en ellos porque, al parecer, esta tecnología es idónea para producir chips NAND flash, por lo que probablemente esta compañía surcoreana será una de las primeras que contará con estas máquinas en sus plantas de semiconductores."""""
  2. #1 Es interesante pero faltan datos importantes:

    1) Las Twinscan de ASML hoy producen 200 obleas a la hora de chips con tecnología 0.33nm, ¿cuánto producirán las Canon? porque si son pongamos 20 obleas a la hora no mejoran mucho la cosa.

    2) ¿Las máquinas de Canon tienen capacidad de mejora una vez entregadas? porque las Twinscan de ASML tienen como hoja de ruta empezar a producir obleas de chips de 1.8nm en 2025 sin cambiar 1 tornillo, también es una característica importante.
  3. #2 Anda, ponte a ver "For All Mankind" (Para toda la humanidad www.youtube.com/watch?v=HZS9M52Bd_w) y luego me das las gracias.
  4. #2 y el rabo entre las piernas
  5. Nota completamente offtopic:

    La foto de la miniatura parece hecha en el Nivel 0 de los Backrooms. Incluso el traje del operario es igual que la de los científicos.
  6. #2 Si no has visto la serie "Para toda la humanidad", ya estas tardando... Es una ucronia que parte de la idea de que los soviéticos llegan primero a la luna y la carrera espacial entre las dos superpotencias continua.

    ¡Sacrebleu! El camarada #4 se me ha adelantado...
  7. #3 pues seguramente tengas muchísima razón con el punto 1 pero al final es bueno para la industria terminar con el monopolio.
  8. #5 Dudo que hubieran habido tantas "guerras" como en el mundo unipolar. De hecho ya puedes descartar todas las de los Valcanes, el Cáucaso y, por supuesto, Ucrania.
  9. Que se dejen de leches y saquen ya una R5 Mark II
  10. #5 Quita también la de Siria y la de Libia y, casi seguro, la segunda de Irak así que no, ni de coña estaríamos peor.
  11. OMG WTF ROTFL
  12. #3 Buen apunte.
  13. #3 Son buenos puntos. En relación al primero, supongo que si cuesta 10 veces menos, aunque sea mas lenta, se podrían poner en paralelo a funcionar 10 de ellas por el mismo precio que la de Twinscan, con lo que ademas de tener redundancia se conseguiría la misma producción por hora. En el artículo hablan que la tecnología no es equiparable a la Twinscan y que necesitan una serie de pasos previos que la hacen mas lenta.
  14. #3 ¿Como se hace eso de añadir características sin cambiar la máquina?
  15. #3 Una ventaja de tener 10 sistemas que crean 20 respecto a tener solamente 1 que cree 200 es aquello de no tener todos los huevos en el mismo cesto cuando el coste es el mismo.

    Aunque es cierto que hacen falta muchos datos que no da el artículo para tener claro que esto sea una mejora significativa.
  16. #5 no, sería un mundo mucho mejor sin la tiranía norteamericana.
  17. #7 me he debatido un rato entre si votarte positivo o negativo por spoiler, porque la impresión que dan esos primeros minutos hasta que ves la bandera y se te enciende la neurona de lo que ha pasado es impresionante si te pilla sin saber nada
  18. #2 Que sí, que China lleva décadas adelantando a EE.UU. y UE, pero parece que nunca los alcanza. Algo falla. :popcorn:
  19. #12 ¡Mastica!
  20. #16 No hace falta que sea una mejora en la tecnología, más allá de que les hace competencia. Menos prestaciones por mucho menos precio ya es una "mejora".
  21. #15 Por el propio diseño de la máquina, tiene un sistema de que usa luz ultravioleta para crear patrones intrincados en obleas de silicio y puede grabar hasta 1.8nm pero se quita a 0.5nm o 0.33nm en una primera configuración, y según la van usando van obteniendo configuraciones que les permite llegar a su límite teórico.

    Es similar a cuando te hacen una actualización al coche y sacan algún caballo más o que consumas algo menos (en los antiguos diésel), o a una cpu cuando se overclockea, etc.
  22. #2 "SI la Unión Soviética y USA hubieran seguido con el pique, hoy tendríamos bases en la luna y un pie en marte" ¿A qué precio? Porque lo que se lleva del PIB se tiene que sacar de alguna parte.
    De todas formas, aunque fuera gratis, yo creo que con el pique antes acaban en una guerra que en Marte.
  23. #9 durante la guerra fría hubo gran cantidad de conflictos, lo que ocurre es que en la mayoría no participaban de forma directa ni la URSS ni EE UU.
  24. #17 sobre todo para los países del este de Europa, para esos sí hubiera sido un mundo mejor ¿verdad?
  25. #18 ¡Upsss! :wall: Tienes razón, y lo peor es que en el borrador no lo decía, pero no recordaba la sorpresa en la serie así que he pensado que era mejor contar como empieza la serie que decir genéricamente que sigue la carrera espacial después del primer alunizaje. Me consolare un poco comentando que en el trailer que ha puesto #4 también lo sueltan en menos de 1 minuto.

    Suelto otro spoiler de esos y así puedes ponerme mi merecidísimo negativo por olvidadizo...

    En la biblia, en la pagina 307 Dios le dice a @jesulisto "Yo soy tu padre..." y en la 465 va y se muere...;)
  26. #18 #26 Todo sorprende más si lo encuentras sin saber nada de ello, pero no lo veo como un spoiler. Es precisamente el punto de partida de toda la ucronía (lo que sucede diferente en ese universo para diferenciarse del nuestro). Vamos que sería casi imposible describir de qué va la serie sin ese hecho concreto.
  27. #2 Es que la carrera estaba con el acceso seguro al espacio de personas, abastecimiento y estaciones espaciales. Y ese siguió pero mal para USA primero (skylab), rusia Siguió... USA pasó al transbordador, y Rusia canceló su programa propio de transbordadores al verlo por causa de los militares (spiral etc, descendiente de ese concepto es el Dream Chaser de Sierra Nevada Space) que exigieron "lo mismo", montaron el energía con los motores de H2+O2 en el mismo cohete en lugar del orbitador para poder lanzar estaciones espaciales y otras cosas. La polyus salió mal, voló uno de los buran y se canceló el programa espacial al caer la URSS. Y para salvar la cosa Rusia cedió sus conocimientos a USA (gracias a lo cual tenemos la ISS y tecnologías de creación rusa por todas partes etc incluido módulos de USA, etc) y a cambio USA le dió dinero (evitando que ingenieros fueran a Irán a cobrar más o lo que pudiera ser) Se cayó la MIR por daños por ahorrar dinero y después de un tiempo se consiguió la ISS, se cancelaron los transnbordadores y se ha utilizado cohetería rusa que sí se ha ido modernizando con ayudas de dinero de USA por cierto (como el actual ordenador de las soyuz que soporta de todo y se desarrolló con dinero de USA o en parte de USA ) y así y ha entrado SpaceX y ha cambiado el panorama. Rusia ha hecho versiones muy diferentes de los soyuz y en algará que el 1.2 ha lanzado satélites pero el 5 ha volado pocas veces (la etapa superior debía ser con un motor criogénico con tecnologías creo que del RS-0120 y nuevas para los que Rusia colaboraba con empresas de USA lo cual se ha cortado con la guerra de Ucrania, la versión del de queroseno de las soyuz para el angarà ha sido un desastre y el que funciona es el hipergólico o de hipergoles tóxicos de los protón cuando se quiere evitar más utilizar estos vectores y combustibles con los angarà) Y así queda con la cápsula rusa nueva sin lanzador aún etc

    Lo que ganó a Rusia es el dinero (el de USA frente a la insuficiencia de rusia que parece que tendría mucho más sino tuviera la corrupción bestial que tiene)
  28. #25 por eso ninguno quería irse del pacto de Varsovia (sarcasm)
  29. #24 Vietnam, Corea, Haití , Afganistán... No se yo eh :roll:
  30. #25 sí, para todos nosotros en conjunto. Pero igual eres de esos que se alegra de los golpes de estado financiados por Gringolandia por todo el mundo. El capitalismo es basura. La Alemania Occidental perdonó a monstruos nazis y apoyó el Artheid de Sudáfrica.
  31. #2 Cuando los chinos tengan sus maquinas tendremos procesadores de 60 cores por 60€. A ver si no tardan mucho.
  32. #6 Venía a eso mismo, mis dieses {0x1f44c}

    Por cierto una genialidad las Backrooms.
  33. #2 Canon no es un recien llegado. En su día hacían lo mismo que ASML pero acabaron abandonando por el coste. Ahora dicen que han retomado el tema.
  34. #21 10x20 = 1x200
  35. #26 Mira tío, bastante tengo con mis traumas para que me los recordéis.

    Esta te la perdono pero no me salgas con la puñetera paloma que vas a comer infierno hasta que el sol se haga supernova >:-(
  36. #8 pa una empresa europea que es dominante en el mercado tecnológico...
  37. #2 o ya iríamos por la 4 guerra mundial...
  38. #22 Y porque no se intenta llegar al límite teórico desde el principio?
  39. #23 Se saca de la industria militar, así si tu rival ve que gastas menos en armas el también lo hará, se llama desescalada militar.
  40. #40 Me gusta el mundo en el que vives. Más que el mío.
  41. #41 Yo vivo en el mundo real, tu en el del miedo.

    Ahora es cuando descubres que Rusia pidió unirse a la OTAN y fue rechazada porque sino se quedaban los gringos sin el hombre de paja con el que antagonizarse en la esfera internacional, si hay un mundo de bloques es porque a occidente le interesa.
  42. #37 la competencia es buena si hace abaratar el producto. Las fábricas de chips son muy costosas y eso repercute en su escasez, creando a su vez escasez de chips
  43. #39 Será por que habrá que hacerles el rodaje y durante los 1000 primeros km de oblea no le deben pisar... :-/
  44. #19 Mira lo que opina Musk sobre los coches eléctricos chinos, y nos cuentas...
  45. #19 China ya ha adelantado a EEUU y Europa en bastantes tecnologías clave como con las baterías, paneles solares, misiles hipersonicos, hidrógeno, cifrado en computación cuántica… Por ejemplo, Tencent, Pingan y Baidu son las empresas que más patentes tecnológicas generan por año, superando muy de lejos a IBM o Samsung.
  46. #43 ...y hay que fabricar lavadoras
  47. #24 En la mayoría sí que participaban ambas superpotencias hombre. Lo que no hicieron es enfrentarse de manera directa, pero ¿indirectamente? En todas. Ambas tenían un espíritu belicista y afán expansionista enorme.
  48. #31 El capitalismo es basura, eso te lo compro. Pero el capitalismo de Estado soviético no era mucho mejor. Tenía algunas cosas mejores y otras peores, pero en conjunto, un desastre igualmente.
  49. Llevo trabajando en ASML casi 5 años y esto me da mucha risa. Canon desbancando a asml con NIL??? Jajajajajajaajjaaj me encantaría ver la calidad de resultado final, es bien sabido que NIL genera más defectos que fotolitografía 
  50. #1 Casi, las EXE 5000 valen 500M, porque la calidad y CD es algo que canon nunca conseguirá con NIL
  51. #8 No, y te digo porque, en ASML nos especializamos específicamente en fabricar estás máquinas, no tenemos más productos, los 30000 empleados trabajan para mejorar los sistemas
  52. #39 Porque las obleas salen con un porcentaje de error muy alto imprimiendo al mínimo tamaño, ahora mismo la máquina es capaz de 'imprimir' a 1.8nm y creo que menos pero generando obleas con un porcentaje de error mayor al 10% (el límite máximo asumible de la industria), hasta 2025 ASMl en sus laboratorios van probando distintas longitudes de onda y configuraciones para obtener una configuración que disminuir ese error por debajo del 10%, cuando lo logren publican el 'update' (por los avances que llevan estiman en 2025), sus clientes meten esta nueva configuración en la máquina y ya pueden generar chips a 1.8nm o seguir con los actuales, según sus necesidades.


    Ayer dándole vueltas a los ejemplos que puse creo que un símil más acertado sería con los videojuegos de anteriores generaciones (antes de empezar la moda de las versiones pro/intermedias), cuando los juegos que salían al final de generación tenían muchos mejores gráficos (algunos parecían de otra gen.) que los que salían al principio corriendo todos sobre el mismo hardware, por ejemplo en época de ps3 por qué no quitaron un The Last of Us o un Uncharted 2 o 3 de salida? habrían arrasado, pero hasta que estuvieron años desarrollando en la máquina no consiguieron aprender como funcionaba para exprimirla al máximo, ídem. las máquinas de ASML
  53. #54 Gracias por la explicación.
  54. #49 no era capitalismo, era socialismo. Edúcate y aprende la diferencia.
  55. #56 El socialismo sería su meta, pero no la realidad. Todo costaba dinero. Había gente que ganaba más que otra. Había clases sociales. Y un largo etcétera. Socialismo bastante light diría yo. Más igualitario que la social democracia occidental sí, sin duda. Pero hasta el socialismo les quedaba un buen trecho (y dejaron de avanzar varias décadas antes de la desintegración de la URSS).
comentarios cerrados

menéame