edición general
635 meneos
11842 clics
Carta abierta a Nivea

Carta abierta a Nivea

Estimada Nivea, En los últimos días he leído muchas críticas y comentarios irónicos sobre tu nuevo producto: los leggings Q10 con efecto reafirmante y remodelador. Leo en tu web que con estos leggings puedes lograr una piel más firme, reafirmar el vientre, los glúteos y las piernas. ¿Cómo se logra todo esto? De una forma muy fácil. Solamente tenemos que ponérnoslos y hacer nuestra vida habitual. Mientras los llevamos puestos en el trabajo, haciendo deporte, ¡y según prometes en tan solo dos semanas podemos observar estos efectos!

| etiquetas: nivea , cosméticos
Comentarios destacados:                          
#2 Nah, lo que quiere es que los de Nivea le den una pelota. NI divulgación científica ni leches, una pelota.

:troll:
«12
  1. Yo ya leí este artículo o uno muy parecido hace muchos meses, pero no consigo recordar si fue por aquí o en otro blog relacionado con este.
  2. Nah, lo que quiere es que los de Nivea le den una pelota. NI divulgación científica ni leches, una pelota.

    :troll:
  3. #3

    Tampoco significa que en ese asunto no tengan razón :-P :-P
  4. Lo niños, los borrachos y los leggins nunca mienten.
  5. #3 Cualquier persona con más de dos neuronas es pro-transgénicos.
  6. #6: Querrás decir "con más de dos acciones", refiriéndote a las acciones en empresas de transgénicos como Monsanto.
  7. #2 Creo que no te has leído todo el artículo :-P

    Cojonudo, ¿no? Pues no. A pesar de todo lo expuesto esta carta no es de amor… sino de desamor.
  8. Quejarse de que la publicidad de un cosmético promete cosas que no cumple es como quejarse de que comprando unas zapatillas Adidas no consigues jugar como Messi. Hay que ser un poco cándido para tomarse estas cosas en serio.
  9. #5 Al contrario que el WonderBra y los políticos en época de elecciones xD
  10. Yo en este asunto opino lo mismo que en muchos otros de belleza: si no tengo una prueba PALPABLE de ello :troll: no me creo nada.... A ver esa rubita se vaya pasando por aquí :-D
  11. #6 sí:

    Cualquier persona con más de dos neuronas no está en contra de la tecnología.

    Pero sí está en contra de que terceras personas, sin asumir la totalidad de la responsabilidad, asuman riesgos que le pueden perjudicar, porque la inversión en seguridad no será la que más le beneficia a él sino la que más les beneficia a ellos.
  12. Como se puede tener tan poca faena..
  13. #7 Pues no tengo acciones y soy pro-transgénico. Eso si, tengo un doctorado en biología molecular en Alemania, no se si eso valdrá..
  14. #8 ¿Leer? Too mainstream  media
  15. Desde que en los veranos dejaron de tirar balones por las playas, no compro nada de nivea
  16. #13 La gente que hace estos blogs suele ser gente que trabaja mucho y además pierde parte de su vida divulgando para que la información llegue a todos, no es cuestión de tener poca faena, es cuestión de voluntad.
  17. #9 Hombre, si la publicidad de Adidas dijese: "Juega como Messi en una semana gracias a estas zapatillas" entonces podría compararse.
  18. #14 Sí, tu doctorado te sirve para saber que la tecnología bien usada es genial y segura.

    Lo que tu doctorado no te enseña son las consecuencias de que quien toma la decisión sobre los riesgos aceptables no asuma la responsabilidad en caso de problemas.
  19. #14: ¿Tienes algún doctorado en economía, medio ambiente, derecho (y derechos humanos), patentes...?

    Porque el problema no es de moléculas, es de que registren la comida que comemos y tengamos que pagar para comer incluso aunque cultivemos lo que comamos.
  20. Pues yo creo que se pierden los mismos kilos o más jugando con el balón de nivea, y eso que no prometían nada.
  21. #6

    Cualquier persona que tenga conocimientos sobre el equilibrio natural y las especies invasoras tiene mucho que decir sobre los transgénicos.

    El argumento de las neuronas es muy útil para defender la energía nuclear también.
  22. #14 O sea que sabes como enriquecerte con los transgénicos, pero no hablas sobre sus inconvenientes.
  23. #17 Divulgará para doctores en Química. Yo no me he enterao un pijo de todo el proceso descrito para llegar a la conclusión que ya sabemos.Y es una verdadera lástima, porque el muchacho se vé que es listico.
  24. ¿¿Se puede jugar con los leggins en la playa, o se irán pa lo hondo??
  25. Me quedo con esto, resumen del 'zas-en-toda-la-boca-a-nivea':
    Hoy no voy a entrar a explicar que el hacer ejercicio y seguir una dieta equilibrada ayuda, uses o no leggings, lleven o no coenzima Q10 microencapsulada, a mantenernos en forma.
  26. #7 Pues yo estoy en contra de los ordenadores porque se usan para dirigir misiles, por lo tanto los ordenadores son malos </>
  27. #27: No tiene que ver...

    El día en que no haya semillas sin patentes ni nada vas a reírte de las patentes...
  28. ...for men. xD
  29. Pues yo llevo usándolos desde hace un mes y se me está poniendo un culito ...
  30. para ponerse unos leggings hay que estar buena y punto.
    un poquito de amor propio por favor.
  31. #18 Los anuncios de cremas son pura ciencia ficción. Estan acostumbrados a prometer sin ninguna consecuencia.

    Hasta ahora lo unico que funciona para el envejecimiento son las cremas solares porque protegen de los UVA. Aparte de comer bien y evitar el sol y esta sano.

    Los anuncios parece que investigan al nivel de la NASA, pero seguro que investigan en marketing y luego producir la cremas es muy barato.
  32. #22 Por supuesto, nada mejor para el equilibrio natural que los transgénicos; gracias a ellos no es necesario destrozar el planeta para el cultivo.

    El equilibrio natural, ante una población de 7.000 millones de personas, es que los tomates salgan de laboratorios, no de la tierra. Pero a los magufos que hacen Reiki, beben agua de mar para conectar con la naturaleza y le rezan al sol no les gusta, porque no es ''natural''. Y luego están los ignorantes que se creen que el tomate les va a provocar un cáncer.
  33. #7 #23 Y tu cobras de Greenpeace, ya puestos.
  34. La cafeina si ayuda a movilizar las grasas, eso si te la tomas, si te la untas no se que efecto tendrá.

    si he visto o medias o leggins con cafeina en algun lado.
  35. Creo que es hora de dar por sentado que las empresas son zorros por naturaleza y dirigir este tipo de cartas a los mendrugos y su adicción a la sugestividad.

    Soy un democrata participativo y lo mismo hago con la politica, donde en vez de criticar al PPSOE, ya he pasado a criticar a los votantes: ¿Vas a votar a quien jode a tus enemigos o vas a votar a quien defiende tus intereses?

    Cada vez es mas importante la objetividad racional en la felicidad. Por lo general la felicidad ha estado en integrarse en un grupo y hoy en día yo me esfuerzo por lo contrario, por no caer en los vicios del grupo.
  36. #34 El equilibrio natural, ante una población de 7.000 millones de personas, es que los tomates salgan de laboratorios, no de la tierra

    No es muy eficiente que se producta fertilizante a partir de combustibles fosiles, a veces provocando lixiviados a los rios y por otro lado no saber que hacer con los purines y otros desechos de la ganaderia.

    Lo ideal seria cerrar el ciclo y convertir un desecho en un subproducto util y reutilizarlo y a poder ser moverlo la menos distancia posible para no gasta combutible.
  37. #31. Exijo pruebas gráficas del culito en cuestión!!
  38. #32. ¿Como ésta? :troll:  media
  39. #20 Pero eso no es un problema de transgénicos si o transgénicos no, es un problema derivado de la gestión y explotación del mercado de patentes.
  40. #34 El equilibrio natural no depende de los transgénicos en un momento en el que tenemos excedentes de alimentos y sobreexplotación de los caladeros pesqueros. Con la tecnología actual se podría convertir el desierto del Sahara por completo en una zona de cultivo, y eso es un beneficio para la humanidad mucho mayor que los transgénicos.
  41. #8 Creo que tu no has visto el preciosisimo emoticono de la cara sonriente que hay despues y que a mi me hace sospechar que lo dice con ironia.
    PD: Si te encuentras con ganas, en mi mensaje tambien hay ironia, ¡A ver si la encuentras¡
  42. #40 No sé quien es mas troll, si tú o la de la foto
  43. #40 ya me ha votado negativo una que se ha dado por aludida. Jajajaja
  44. #26 Yo me quedo con este párrafo, porque yo también llevo años esperando a que pase la avioneta y lance pelotas...
    Cojonudo, ¿no? Pues no. A pesar de todo lo expuesto esta carta no es de amor… sino de desamor. Como tú bien sabes los hijos es lo más importante que tenemos en nuestra vida. Al nacer mi pequeña le conté lo bien que me lo pasaba en la playa esperando la aparición de tu avioneta y por esta razón, desde hace 5 años, se pasa los veranos mirando al cielo para ver si el dichoso aeroplano se acerca a la costa y le regala una pelota… pero eso jamás ocurre y yo me he cabreado. Por ello, he decidido seguir analizando tus famosos leggings y he encontrado algo que no me cuadra.
  45. #20 Entonces, ¿por qué te quejas de las moléculas y no de la gestión y las patentes? Tu postura es anti-transgénicos, como dices más arriba, no anti-patentes.
  46. #40 Ahí hay gato encerrado....
  47. #47: Porque creo que los productos que no tienen derechos de autor nunca van a tener problemas y creo que mientras estén siempre presentes la sociedad estará a salvo de los que quieren patentarnos la comida.

    Yo al menos quiero apoyar los productos sin derechos de autor con mi consumo, de la misma forma que apoyo el ferrocarril convencional no viajando jamás en alta velocidad.
  48. #20 Bravo.

    Tanto "pro-transgénnicos" contra "anti-transgénicos" cuando la cosa no es tan sencilla.

    Además de tu comentario está el hecho de que algo transgénico no tiene por qué ser perjudicial, pero eso no significa que no pueda serlo; y ciertamente Monsanto no parece interesado en nada más que en producir productos que pasen los filtros de la legalidad... y ya sabemos como van las leyes en algunos países cuando hay dinero de por medio...
  49. Vaya linchamiento público..

    #19 ¿Cómo sabes lo que mi doctorado no me enseña? ¿En serio sois tan valientes de hacer juicios de valor?. Dime cuales son tus referencias en el mundo de la biotecnología, y por favor, no me cites miles de páginas web donde ponen a parir los transgénicos. Y te pregunto, ¿a qué riesgos te refieres? ¿se han dado casos demostrados donde algun alimento genéticamente modificado haya producido daños en la población? Incluso te digo, ¿de verdad crees que si algo puede dañar a la sociedad, con la de controles que deben de superar estos productos, alguna empresa incauta sería capaz de intentar llevarlo al mercado?.

    #20 No vaya, no tengo ninguno de esos doctorados, pero como veo que me juzgas, ¿acaso lo tienes tu? ¿tienes un doctorado o una carrera en economía, medio ambiente, derecho (y derechos humanos), o patentes...?. Yo puedo decirte porque un producto transgénico es seguro, e incluso es más seguro que algunos de esos BIO alimentos que comemos, y tu que puedes decirme sobre economia, etc?. #20

    #23 Este es el mejor. Soy vecino de Hugh Hefner, no te digo más...
  50. #29 Y tengas que pagar por comerte una naranja del campo, claro que sí. Apocalipsis now!
  51. #38 Solo te diré que según tu teoría, no podríamos comer todos en el mundo más de una vez al día...A ver como alimentas a 7000 millones de personas (y subiendo) con agricultura ecológica..
  52. #53 según tu teoría, no podríamos comer todos en el mundo más de una vez al día

    Hoy en dia hacemos muchas cosas gracias al petroleo y similares. El consumo de petroleo actual es insostenible durante mucho tiempo. En el futuro habra cosas que no podremos hacer y si hacemos ahora. El petroleo y la energia barata sirve para muchas cosas. No es muy evidente, pero tambien sirve para "fabricar" alimentos. Fertilizantes, transporte, quimicos, etc.
    Es muy problable que el sistema actual no se pueda usar durante mucho tiempo. Pico de petroleo, etc
  53. #54 Venga, en serio. Explícale a la población que deje de usar el coche, que deje de comer tanto, que deje de cargar el movil, que deje de ver la tele, y verás la que te lían.

    Desde la ciencia se intenta remediar esto, se intenta avanzar para mejorar a la sociedad, y te aseguro que el 99.99% de los científicos no se enriquecen de esto, si no que se hace por vocación. Ahora mismo la mayor parte de la alimentación del mundo se basa en unos cuantas variedades cultivadas: trigo, maiz, soja y arroz. Los científicos, previendo un posible desastre ecológico, han investigado multitud de variedades transgénicos más resistentes a la mayoría de los insectos, que evitan el uso de insecticidas. Además se han mejorado algunos cultivos para que necesiten mucha menos agua para salir adelante. Se ha incrementado la producción y reducido los costes. Se han desarrollado métodos para evitar la propagación de las esporas transgénicas. Se han incluido vitaminas en ciertas variedades para poder suplementar algunos déficits importantes en algunas poblaciones. Actualmente se estudia la relación simbiótica entre leguminosas y las bacterias que forman los nodos para la fijación del nitrógeno, de manera que podamos crear plantas transgénicas no leguminosas con sus mismas propiedades y eliminar los fertilizantes nitrogenados del campo.

    Pero claro, todo esto es peligrosisimo, y malísimo para la sociedad. Nosotros solo queremos ganar dinero, porque monsanto y compañía nos dan un plus por escribir estas parafernalias y os estamos adoctrinando para que nos puedan obligar en el futuro a pagar por cada manzana que cojamos del campo..
  54. #51 Supongamos que hay algún riesgo de que pueda ocasionarse algún daño. ¿es mucho suponer?

    Si existe riesgo, yo quiero que el niver de prevención sea el que maximice la utilidad de la tecnología según el interés general.

    La única manera de que el nivel de prevención sea el óptimo (no una prevención excesiva ni ridícula), es que los costes de los daños que puedan causarse sean asumidos en su totalidad por la empresa y sus accionistas, y que estos los repercutan en quien ha de tomar la decisión en la misma proporción en la que repercuten los beneficios de la actividad.

    Eso que planteo es muy diferente a un escenario en el que los accionistas sólo arriesgan su inversión, y los responsables de las decisiones arriesgan aún menos que eso.

    De todos modos, si no hay riesgo ¿Cual es el problema de hacer una ley que obligue a los accionistas a responder con todos su bienes presentes y futuros ante cualquier daño que su actividad ocasione?

    Edit: incluso responsabilidad penal
  55. #56 En su defecto los daños que puedan ocasionar tendrían que ser asumidos por el organismo que otorgo los permisos para su comercialización. Tu, como investigador, generas un producto que, por supuesto, esta desarrollado sin la intención de dañar a la sociedad. Una agencia pública, pagada con el dinero de todos nosotros y cuya labor sea la de determinar la seguridad alimentaria para la población, es la que debe de exigir los mil y un controles necesarios para la comercialización del producto. Puede darse el caso de que tu producto pase todos esos controles, por lo que la agencia te otorgará el permiso para comercialización.

    Si ese producto ocasionase algún daño en la sociedad, debe de ser la agencia que controló la comercialización del producto la que responda ante las negligencias, puesto que la agencia fue la que te ordenó hacer los controles y la población, representada por el gobierno, la que le dio la autoridad para realizarlos.

    Si en su defecto se encontrará que el investigador manipuló resultados, para lo que en parte hay ciertos controles a nivel internacional a la hora de publicar tus resultados, es el único escenario que se me ocurre donde el investigador tenga que cargar con toda la culpa de lo sucedido.

    Y ahora te digo, si de verdad entendierais los transgénicos, le perderíais todo el miedo que le tenéis.

    Te pongo un ejemplo, ¿tu ves mal la sobre-expresión de un gen propio del organismo (lo que en este caso se conoce como cisgenia) para la producción de olivos que necesiten menor cantidad de agua para sobrevivir? ¿Acaso ves mal la expresión de genes no constitutivos, por ejemplo únicamente en la hoja, para mejorar la cantidad de ABA producido por las células estomáticas (o aumentar la cantidad de aquaporinas en la mebrana celular) y inducir en parte la aparición de metabolismo C3 en plantas C4?

    Nada mas.
  56. Pero si nivea es muuu barata. xD
  57. #57 me vale en el caso de investigadores independientes que liberan su investigación.

    En el caso de una multinacional que pretende explotar bajo patente su investigación debe ser ella la que asuma el riesgo, porque los incentivos para sobornar a la autoridad pública son mayores que los incentivos para hacer un producto seguro.

    Yo no le tengo miedo a los transgénicos, le tengo miedo a cualquier persona que busque maximizar sus beneficios y a la que le salga gratis cagarla.

    Lo mismo me vale para una empresa que desarrolla transgénicos que para una que construye adosados.
  58. #52: Si la he cultivado yo en mi terreno, no quiero pagar a nadie.
  59. #34: Los alimentos tradicionales permiten alimentar a 7000 millones y más, si no se tiran alimentos a la basura y si no dejamos que cuatro ladrones se adueñen de las tierras fértiles que hay en el mundo.
  60. Yo tampoco me fio mucho de que haya pantalones adelgazantes, ya sea hecho por Nivea o Calzedonia, pero hay una cosa que se llama hilo fir, aqui pudeis ver un estudio www.nilit.com/fibers/brands-nilit-innergy.asp.

    Pero si se que hay unos tipos en Castellón de la plana, que llevan haciendo calcetines la tira de años y que son los pioneros en Europa en este tipo de hilo. Es Marie claire, mi mujer lo esta utilizando y dice que calienta que da gusto, pero de ahi a que adelgace...
  61. #29 El día que tengas diabetes a ver si te ríes de los transgénicos, y si quieres me puedes regalar todos los billetes que tengas ya que esta hechos con repugnantes transgénicos.
  62. #51 Y Federico Jimenez Losantos tiene la carrera de periodista, y lo que es más, un antiguo profesor suyo dijo en su día que era una persona bastante inteligente, y pesar de todo eso...
  63. #43 Ironía no sé si hay pero tildes te faltan unas pocas.
  64. #65 Y Einstein era malo en las matemáticas y ganó dos premios nobel. Y tu, ¿qué eres en la vida? ¿algo de provecho?
  65. #60 Si has usado semillas producidas por una compañía tendrás que pagarle, por algo han invertido años y esfuerzo en desarrollarlas. Si has usado semillas silvestres, nunca tendrás que pagar.
  66. #59 ¿Sabes en cifras cuánto cuesta sacar al mercado un producto transgénico?. Creo recordar que alrededor de mas de un millon de dolares. Ese millón, por supuesto, lo tiene que desembolsar la empresa, y se utiliza para realizar todos los test y pruebas que sean requeridas por la agencia de seguridad alimentaria.

    A mi parecer, si la empresa hace el esfuerzo (y pasando de sobornos y chismes raros que pueden darse en cualquier ámbito de la vida), la principal culpable de que un producto sea malo es la agencia de seguridad, que no ha cumplido su trabajo.
  67. #68: Lo que yo quiero es que se sigan usando las semillas seleccionadas artificialmente de forma tradicional por la comunidad.

    Por eso me gustaría que se mejorara el etiquetado, para poder apoyar con mi consumo a lo que creo que es más positivo para la humanidad, de la misma forma que evito apoyar el ferrocarril de alta velocidad con mi consumo y en su lugar apoyo el ferrocarril convencional, que es más positivo para la vertebración del territorio.
  68. #70 Muy bien, me parece perfecto. Has pasado de maldecir a los transgénicos a aceptarlos y simplemente hacer un consumo que para ti es responsable. Y en serio, me parece genial, pero que tu quieras que las semillas tradicionales sigan adelante no sirve de argumento para demonizar a los transgénicos ni a todas las empresas. Y mucho menos para asustar a la sociedad.
  69. #69 xD

    Me has convencido porque tu argumento es congruente con la realidad.

    No me había percatado de que las empresas de transgénicos hacen presión para aumentar los controles públicos a los que son sometidos sus productos por parte de las agencias de seguridad.

    Inocente de mí yo pensaba que a los ejecutivos de las empresas de transgénicos sólo les interesaba aumentar sus beneficios a corto plazo para llevarse los bonus calentitos...

    Pero no, resulta que la estrategia que maximiza los beneficios de quienes toman las decisiones coincide con la que maximiza el interés general.

    Bendita sea la mano invisible! Sus caminos son inescrutables.

    P.D.

    Mi propuesta es que no se gasten más dinero en pruebas de lo que ellas mismas decidan al hacer sus cálculos, pero con la condición de que todas las consecuencias de cualquier daño repercutiran en sus accionistas y sus ejecutivos.

    Tal vez resulte que decidan gastar mucho menos en controles... quien sabe...
  70. #14 A lo mejor lo único que denota es que eres parte interesada a favor de la industria y no de los intereses de los ciudadanos.
  71. #72 No paráis eh. Nada el gato para vosotros, ya estoy cansado de escribir.
  72. #73 Eso lo dije antes leñe, vivo al lado de Hugh Hefner y Monsanto me paga cada mes un sueldo. Vivo como el rey vamos.
  73. #59 Mira el ejemplo de TEPCO en Japón. ¿En la paráctica quién se jodió? Los habitantes. ¿Quién pagó? El Estado japonés. ¿Quiénes se fueron de rositas? Los de siempre. ¿Qué expertos abrían la bocaza diciendo que lo que pasó jamás podría pasar? Los de siempre.
  74. #51 Sin ánimo de linchamiento,y ya que eres un experto en el tema, te voy a preguntar algo que siempre me pregunto leyendo estos debates... los transgénicos o omg que se comercializan y son para consumo humano o para piensos de animales que luego vamos a consumir ¿pasan los mismos controles que un nuevo medicamento,por ejemplo? ¿hay estudios no financiados por empresas que demuestren que no hay ningún efecto secundario a largo plazo o algo así? ¿por qué si los hay no se hace referencia a ellos nunca? Se zanjarían tantas discusiones...!

    Otra cosa, en tu respuesta a #19 dices que ninguna empresa incauta llevaría al mercado algo dañino para la sociedad, qué tierno jiji... A las empresas les importa el dinero por encima de la salud. Y si hacen algún daño ya se lo solucionan sus abogados. Pensando 2 segundos se me ocurren un montón de ejemplos. Hasta pelis.
  75. #76 Lo sé lo sé.

    Escribí un artículo sobre las consecuencias de que quien decide los riesgos asumibles no sea responsable las consecuencias negativas.

    blog.pykiss.com/apostando-con-dinero-ajeno/
  76. #75 No hace falta que te paguen un sueldo. De hehco es obvio que es indiferente quién t elo pague. Tú lo que quieres es que haya industria para tener trabajos donde elegir, que me parece muy bien, pero si es a costa de que los demás nos jodamos (y no precisamente en temas sanitarios, sino políticos, de soberanía alimentaria, ecológicos, comerciales, etc.) de forma irreversible, pues me importa tres cojones tu doctorado, y los de todos tus colegas.
  77. #67 ¿Y por qué no iba a serlo? ¿Te crees la hostia por tener un doctorado?
  78. #69 A los ciudadanos les interesa el tema lo suficiente como para poder opinar también.m Además a los ciudadanos les interesa una mierda el capital que invierta una pobrecita corporación. Si no te gusta, ya sabes, cambia a otro sistema político.
  79. #51 Tú crees que hace falta tener un doctorado en biología para saber de biología. Hasta ahi bien.

    Ahora, parece ser que el doctorado en biología te da autoridad para hablar de consecuencias políticas ecológicas, alimentarias y culinarias. Y es más, te da autoridad para acusar a los demás de tontos, porque no tienen un doctorado.

    A pesar del cuento de superioridad que os montáis en la cabeza, por el mundo hay gente muy inteligente (que quizá es de otras disciplinas) que piensa sin la necesidad de ser experto en algo y quiere defender sus intereses.

    Ya se sabe, unos piensan con el cerebro y otros con el título.
  80. #77 Talidomida. Un asunto todavía en boga. Y se sigue negando la responsabilidad.

    Como para fiarse de los ejpertos está la cosa. De hecho la cosa está precisamente para no fiarse de nadie que te venga vendiendo motos de seguridad.

    Si se pusieran las cartas boca arriba desde el principio, pero claro, saben que lo que hacen es inaceptable, por eso funcionan por lo bajini, con lobbies, con presiones, con discreción, a lo zorro.
  81. #47 Es sencillo: hoy día cualquiera puede producir sin pagar patentes y sin inmensas inversiones de capital.
    En un asunto como la alimentación, que además entraña riesgos ecológicos irreversibles (como la creación "accidental" de los superbugs que gracias a la "brillante" idea de añadir pesticidas a las propias plantas) símplemente cuanto más alejadas estén las grandes patentes, las grandes concentraciones de capital (que nos traen alimentación estilo EE.UU. es decir bazofia para ignorantes culinarios) más seguros estaremos en cuanto a alimentación.

    Lo último que necesitamos como planeta es que la producción de alimentos necesite ahora laboratorios caros y problemas legales.

    Por no hablar de las consecuencias indirectas por el modelo de agricultura de monocultivos masivos, que esto hará agravarse aún más.

    Siempre me fiaré más de un producto de temporada, cercanía geográfica y concentración media-baja de capuital (porque tiene más calidad objetiva, y beneficio a la economía local).
  82. #71 Entonces hablaremos el día que acepten etiquetarse como tales.

    Si no lo hacen porque el público lo rechaza, haber montado otro negocio. No entiendo por qué el resto de profesiones y empresas tiene que joderse cuando un negocio no funciona (hayan invertido décadas de tiempo y miles de millones o no) y vosotros sois especiales.

    Yo quiero saber lo que como y sobre todo de donde sale, quién lo hace, a quién jode y quién se lleva la pasta. Y si no, no se puede comercializar.
  83. #34 Tú debes ser el que venidó el coche para comprar la gasolina, porque vamos, semejantes afirmaciones sólo las puede hacer un tarado profundo.
  84. #79 Venga que si, que vas a venir tu a darme lecciones de conciencia, tocate si eso un poco.
  85. #80 Ni mucho menos, eres tu el que no deja de juzgarme.
  86. #5 Y un niño borracho en leggins te dice el futuro.
  87. #2 Pues vale, para ti la pelota y yo me quedo con la rubia
  88. #86 Ya te he devuelto el negativo de hoy podemita. A la gentuza solo hay que escupirle a la cara sin tratar de razonar.
  89. Hace poco ley un artículo que la coenzima Q10 no era lo que prometía y ahora en este articulo dice que es bueno incluso para la Apoptosis.

    es.wikipedia.org/wiki/Apoptosis

    Meneo como forma de poder esclarecerse.
  90. #92 Entonces tú no podrías ni ver, tendrías mil metros de baba encima.

    No hay nada más gracioso que un mongofacha llamando gentuza a los demás. Sé que sois psicópatas y subnormales de nacimiento, pero no hace falta que lo evidencies tanto.
  91. #94 Entonces tú no podrías ni ver, tendrías mil metros de baba encima.

    Qué inteligente eres que utilizas medidas de longitud para cuantificar el volumen de un líquido.

    Luego echarás la culpa al Estado de que ni Dios quiera contratarte...
  92. #95 Ya llevo trabajando muchos años, tonto. ¿Qué, no te dan nada en el Partido que te tienen posteando a estas horas?

    Sé utilizar medidas de volumen hombre. Era figurativo.
    Por ejemplo tu capacidad craneal es de medio centímetro cúbico.
  93. Su crema de toda la vida es la mejor para hidratar la piel.
  94. #83 Claro, es lo que siempre pienso, si la inocuidad de los transgénicos estuviese demostrada científicamente sería muy fácil tapar la boca de cualquier ecologista, pero vaya, que unos dicen que es bien y otros que es el mal, pero nadie aporta pruebas.

    De todas formas, siendo del gremio científico he comprobado (varias veces) que para publicar un artículo científico no hace falta que sea del todo verdad. Y que si el que lo publica es una eminencia, aunque haya dicho una barbaridad así se queda. En mi labo sabíamos a quien podíamos tomar como referencia y a quien era imposible reproducir sus resultados. Con esto quiero decir que UNA publicación científica no es fiable (para mi). Tiene que haber varios laboratorios distintos que lleguen a la misma conclusión.
  95. #67 Einstein no fue malo en matemáticas durante su vida académica.
  96. #68 ¿Qué ocurre cuando se polinizan árboles de alrededor de una finca?

    Que viene la "justicia" y a pagar, como así ha ocurrido en la tierra de las libertades (para hacer lo que a los millonarios les dé la gana).

    ¿Y qué ocurre cuando se crucen? ¿Por qué tenemos que soltar eso en el campo con a saber qué consecuencias (ejemplo ya ocurrido: la aparición de super plagas)?
«12
comentarios cerrados

menéame