edición general
1104 meneos
18050 clics
Carta para mis alumnos suspensos

Carta para mis alumnos suspensos  

Espero que estés fastidiado por haber suspendido. Si te da igual es una mala, muy mala señal. Siempre me preguntas lo mismo: "¿Para qué quiero estudiar si yo voy a trabajar en el campo?" o "¿Para qué quiero estudiar Lengua si voy a ser peluquera?". No sabes nada de la vida; y no lo sabes porque lo tienes todo.

| etiquetas: carta , profesor , alumnos , eso , suspenso , formación , cultura , estudios
332 772 15 K 462 cultura
332 772 15 K 462 cultura
  1. #18 Yo recuerdo como en los estudios se nos hacía esforzar con el objetivo de tener mucho más de lo que una persona merece en un vida.

    No es "estudiar" sino "competir". El sistema educativo es una fábrica de alienados de élite incapaces de cuestionar el sistema establecido.
  2. #480 Gracias por la info, pero ya la conocía. Supongo que con esto quieres referirte a la vulgar simplificación que se hace comúnmente de la idea: Éste tío se cree muy listo, lo que lo hace más tonto que nadie. Es una frase acertada, pero la clave del asunto está en un matiz: la consciencia del estado de ignorancia.

    Yo soy consciente de lo mucho que NO sé, precisamente porque he adquirido conocimientos y los he relativizado, puesto en perspectiva con respecto a los demás Homo Sapiens que quiero conocer.

    Por último, llamar mediocre a alguien que hace apología de la estupidez no es insulto comparable al potencial problema que eres tú para el resto de los mortales, ya que sugieres que el resto no aprenda porque el conocimiento está sobrevalorado. Si quieres ser un mediocre, cojonudo, no me la puede picar más, pero tú te lo guisas y tú te lo comes, vale?

    PD: Te importaría escribir correctamente, por favor? Supongo que la ortografía es una de esos conocimientos tan sobrevalorados por ti, pero hay quienes la usamos para optimizar la comunicación. Contigo es de todo menos óptima.
  3. #483 Sube de las cloacas.
  4. Los alumnos estudian si tienen interes, si no pues no lo hacen. El vehículo que tiene que incitar ese interes al alumno es el profesor. Para eso se le paga no para que sea un gramofono soltando la teoria del libro. Que la escuela y la vida real se parecen, tanto como una piedra a una calabaza. En la vida real, todos sabemos lo que hay, y nadie te va a poner nota, pero si que te joderan. Vale más casi ser un buen estratega, y pelota que otra cosa. Pero eso no viene al caso. El colegio tiene que sembrar intereses y actitudes positivas para la vida y si no lo hace realmente fue una pérdida de tiempo y un fracaso. Yo creo esto, y el pensamiento es libre y no puede tomar asiento, así que cada uno opine lo que quiera.
  5. #505 Propaganda barata para gilipollas crédulos.
    El "quítate tú para ponerme yo" es una competencia de cojones. Te iba a poner unos cuantos enlaces pero como hay tal plaga de ellos es mejor que te despiertes por tu cuenta. Sólo hay que poner en algún buscador "empresas sancionadas por pactar precios".

    Biba llo i my kavayo. O... biba la competencia entre empresas libres para hacer sus negocios. Biba el libre negocio del TTIP.
  6. #162 es el Maß votado porque sigue esa corriente De pensamiento actual en la que Los profesores son vagos,inutiles, no saben o quieren motivar y no son finlandeses.
  7. #301 :wall: Si, impreso. Algo que quiero recordar lo imprimo, lo archivo y no queda a merced de si me va a arrancar o no el HDD. Algo que está escrito e impreso en papel sirve para poder visionarlo sin la necesidad de un ordenador/tablet/móvil.

    P.D: Si, impreso, al igual que el sostener un libro físico tiene cierto carisma que, encaso de que leyeras, no podrías sentir con tu e-book. (sin hablar de dejarte la vista en ello). Lo que hay que leer...
  8. #511 Es lo que tiene ser analfabeto.
  9. La educación está muy sobrevalorada.
  10. #3 El conocimiento esta sobrevalorado.
comentarios cerrados

menéame