edición general
1104 meneos
18050 clics
Carta para mis alumnos suspensos

Carta para mis alumnos suspensos  

Espero que estés fastidiado por haber suspendido. Si te da igual es una mala, muy mala señal. Siempre me preguntas lo mismo: "¿Para qué quiero estudiar si yo voy a trabajar en el campo?" o "¿Para qué quiero estudiar Lengua si voy a ser peluquera?". No sabes nada de la vida; y no lo sabes porque lo tienes todo.

| etiquetas: carta , profesor , alumnos , eso , suspenso , formación , cultura , estudios
332 772 15 K 462 cultura
332 772 15 K 462 cultura
  1. #320 Ya la cosa es que tú insistes en juzgarme por unos pocos comentarios en una conversación concreta en meneame que simplemente no me definen. No me conoces, ni puedes inferir, aunque te creas que sí, cual es mi respeto por los profesores en general.
  2. #366 -mira listo, también soy profesora de matemáticas, deja de sojuzgarme
  3. #350 O tú no has entendido el sentido de la frase final. Ya lo he explicado en #142.
  4. #89 en el mundo real solo los ricos y los genios tienen la vida solucionada.

    Fixed.
  5. #422 Para ti las comillas no significan nada.
  6. #412 Lo siento entonces por ti, mis profesores de Filosofía fueron estupendos.
  7. #433 no veo a todas las personas de España menospreciando o agrediendo a profesores.
  8. #444 Que, cansinos sois. Lee mi explicación en #142. Opines lo que opines de mi comentario, el hecho es que esa carta está mal planteada desde el principio. Ya sabes lo que dicen de la definición de loco: hacer siempre lo mismo y esperar resultados distintos. Esa carta es exactamente eso.
  9. #447 Jodo, pues para no haber visto ningún profesor así, habrás estudiado en el polo norte o en algún sitio donde no haya gente, porque es la monserga de siempre. La de siempre y la de la mayoría. La de la gente que no tuvo mayor problema para adaptarse al sistema y no es capaz de entender a los que no se adaptan o simplemente no tienen sienten interés.
  10. #492 En mi caso solo he puesto encima de la mesa una opción.

    Quien no quiera estudiar habrá que buscarle un sentido justo a su vida.
  11. #31 Es mejor crear obreritos eficientes, que aunque no les gusten las asignaturas se matriculen en carreras técnicas para ser trabajadores rentables.
  12. #55 Yo echaría a los padres. Ningún profesor pasa tanto tiempo con los chavales como para ponerle esa responsabilidad
  13. #65 Los padres están encargados de educar a su hijo en lo importante que es la educación y atender al profesor.
  14. #79 No es lo mismo la adolescencia que la infancia
  15. #101 Tampoco aprobando al por mayor.
  16. #104 El de 10 si.
  17. #142 Bueno, no va mal tampoco desarrollar la comprensión lectora, leer entre líneas y entender el significado del texto en vez de tenerlo todo por escrito de maners literal para que esté matiscado
  18. #121 Verdad es. Pero hay formas y formas. Y algunas son productivas y eficaces, como muchos buenos maestros y profesoras saben...
  19. Después de ver "Captain Fantastic" todo debate de este tipo me recuerda escenas de esa película.

    Por cierto, la mejor de 2016 (con mucho, y salvando las que me quedan por ver): www.imdb.com/title/tt3553976/
  20. #164 Claro que pasa por los profesores. Pero no es tan fácil cuando tienes clases sobre pobladas, cuando tienes algún niño que rompe la dinámica y no tienes herramientas para evitarlo, cuando la motivación no sigue en casa con los padres, cuando el profesor intenta ponerles facilidades y no responden, cuando ves que en casa el profesor echa más horas de las que debería, y aún así las cosas fallan.
    Hay que cambiar muchas cosas en el sistema educativo. Y parte de responsabilidad la tiene la ley, otra los profesores, otra los padres y otra los alumnos. Esta carta simplemente se dirige a uno de ellos.
    Ahora, estamos de acuerdo en que los profesores cómodos son un lastre, y que uno ya es demasiado para la educación... Pero no son todos, ni una mayoría... Y esa aversión no debería contagiarsete hacia todos ;)
  21. #172 No son todos, pero esta carta (a través de mi percepción al leerla) es de uno que sí lo es.

    Y si eres profesor, ¿cual es tu reto como profesional? ¿Enseñar a un puñado de alumnos? Es fácil conectar con cuatro alumnos y el trabajo es más fácil.

    Tener una clase súper poblada no debería ser un problema. Como profesor, debería ser un reto poder llegar a motivar a tanta gente. Quien sabe, quizá idease algún sistema o reglas que funcionasen con clases grandes, que les motivase y les inspirase.

    Es su puto trabajo. No obligar a memorizar cosas.
  22. #159 editado: te leí mal. Si, eso quería decir, que el de 10 es un niño, y los de 25 NO se comportan como niños, en todo caso como adolescentes.

    Aunque la adolescencia puede empezar a los 12, antes de lo que dices.
  23. #210 La maqueta no se la han de inventar. El les da los planos, de el Coliseo, una casa romana, un soldado, un templo... Y ellos eligen la que quieren hacer. Y por lo general es un trabajo de parejas...
    Y si, obviamente investiga. Y según lo que le digan acepta unos días de retraso las maquetas. Pero eso tampoco es justo para quienes han trabajado y presentado a tiempo. Y han tenido semanas para hacerlo. Y es lo que dice el artículo... ¿hasta que punto les beneficia que tú lo aceptes, cuando después no se lo aceptarán?

    Al final es muy complicado. Las clases son heterogéneas, y lo que funciona para unos no funciona para otros. Otros vienen de familias complicadas. Otros se van a su país e vacaciones dos meses, y obviamente el niño detrás (y el niño dos meses sin venir a clase, y eso pasa). Otros lo intentan y no llegan. Otros con deficiencias físicas o psíquicas que requieren una atención super especializada y especial. Y otros por mucho que lo intentes no paran de alborotar. Y ojo, que tienen que ser heterogénos, porque el mundo lo es también...
    Pero al final trazar una línea de "esto está bien, esto no", no sirve. Porque cada clase es un mundo. Y al final, es imposible que un profesor (que está 4h a la semana con ellos, de normal) pueda ayudar a todos, a motivarlos a todos, y a ser justo con todos, y menos si son 35.

    Y me gusta pensar que mi novio es de los que se preocupan, por lo que veo que hace. Tristemente, no lo he podido ver en acción directa, pero se lo que hace, y siempre está buscando ideas. Pero no siempre puede ayudar a todos, y no siempre se lo puede permitir todo a todos.
  24. Pensaba leer una carta como reza el título y me encuentro con un video, que luego lo han transcrito pero meh...
  25. #217 Tu opinión es un tanto sesgada desde el momento que hablas de los estudiantes que requieren un profesor particular, cuando obviamente no todos los requieren.

    Yo tb soy profe particular, y veo los entornos familiares y a los profes ;)
  26. #237 en los que suspenden con interés en aprobar suelen ser mayoría, es de los que hablo. De los aprueban no suelen pedirme los padres que les dé clases, ahí entra la problemática de la discusión de aprobar sin aprender nada.

    No todos los alumnos necesitan clases particulares, pero hay más alumnos de que los que necesitan clases particulares para aprobar que aprueban solo por mecánica.Seguramente si has dado clases te has encontrado con alumnos que aprobaron hasta ese momento por mecánica y fuerza bruta, incapaces de llevar una línea de desarrollo de pensamiento. Lo segado es que considero que muchos alumnos son capaces de aprobar sin aprender nada, que creo que es la posición que no compartes.
  27. #61 Mi padre nunca se tomo la molestia de sentarse conmigo a ayudarme con los estudios, pero hizo algo interesante, me enseñó a pensar, eso no se enseña en ningún colegio, os ruego que me disculpéis por lo que voy a decir pero todas las personas no son capaces de razonar, por muy buen maestro que se tenga.

    Si te enseñan a pensar puedes hacer lo que te de la gana, es como si te enseñan a pescar o cazar, hambre no pasaras. Hoy en día no se enseña a pensar porque los que pensamos somos gente "conflictiva" , no seguimos a la masa, no nos conformamos etc.
  28. Recuerdo llorar de impotencia por tener que estudiar Geografía en el instituto. Al final, con mucho esfuerzo, aprobé. Con el tiempo, entendí que la principal lección que aprendí gracias a ello no tenía nada que ver con saberse "los afluentes del Ebro por la derecha".
  29. Además de ser AEDE. Decir que no son sólo los alumnos los que se deben adaptar a lo que hay. Existen profesores que siguen dado las clases a través de un libro que ha escrito una determinada editorial con su punto de vista y no lo que en realidad fue. Por otra parte esa misma forma de dar las clases ya es suficiente para suspender ya que primero, si el profesor necesita siempre leer libro no demuestra muchos conocimientos y segundo los alumnos se dormirán en las clases, incluso los que tengan ganas de estudiar y aprender. Y es que hay que hacer las clases amenas e interactivas, cuando se pueda (filosofía no tiene mucha interactividad y aún así se pueden hacer debates interesantes, algo distinto) y no la típica clase-velatorio donde el profesor habla todo el tiempo.

    Y por otro lado viendo lo que algunos consideran cultura en estos días, como matar toros o niños cantando a través de autotune, caso mejor ser inculto y no es que diga que esté bien. Pero yo esto anterior no lo considero cultura. Es más, muchas de las personas que se creen muy cultas en realidad le sacan de su temática y no tienen ni pajolera idea.

    Por último el sistema educativo basado, en general, en exámenes es una idiotez. Ya lo dijese y lo sigo manteniendo, no hace falta ningún examen, y mucho menos en las asignaturas de tipo técnico, para saber si un alumno vale o no vale o si es mejor o peor. Tenía un profesor hace años en el instituto que sólo por el trabajo que hacíamos en clase sabía si íbamos a aprobar o nó. Pero es más, sabía hasta la nota que podríamos sacar en el examen. Y aunque no acertaba siempre, se acercaba bastante. Por ejemplo en los ciclos técnicos (medios o superiores) el trabajo en clase es suficiente para valorar si ese alumno entiende el módulo o asignatura, especialmente porque en dichos ciclos técnicos se hacen prácticas de en cada tema. Y puedes aprobar un examen teórico, que no es más que memorizar o razonar y suspender, como le pasó a muchos de mis compañeros en los tres ciclos que hice, el examen práctico o las prácticas diarias o temáticas. Que son mucho más importante que dicho examen teórico, que lo único que demuestra es que has estudiado no que entiendes todo lo que has estudiado. Más si lo "chapas" como se dice coloquialmente.

    Salu2
  30. #280 Entonces ¿si tu hijo de 16 años te dijese un día que no quiere seguir estudiando, que no quiere terminar la ESO le dirías "no todo el mundo tiene por qué seguir un recorrido académico consecutivo y paralelo a una edad concreta, también se puede estudiar y se debe poder, con 25, con 30, con 40 y con 65" como se dice en #21 ?
  31. #44 impreso? Bienvenido al siglo XX :-D
  32. #340 En el colegio se podrán enseñar muchas cosas pero la educación se le da a cada cual en su casa.

    Que quieres ¿que a mí hijo lo eduque un profesor de podemos? :troll:
  33. #425 lo de la escuela te enseñó a manejar instrucciones, entender un prospecto(ahí lo de anatomía) o por lo menos entender un prospecto con un diccionario a mano, manejarte geográficamente por España mismamente cuando sale el tiempo o en noticias y entender ciertos antecedentes históricos del que hay consecuencias. Te dió una base que te permitió tener información para decidir opciones de futuro.
    Que se tenga que cambiar muchas cosas no significa que todo lo que es conocimiento básico de la educación reglada sea inútil, mismamente sin astronomía te podían enseñar que el sol es un dios que si te portas mal no saldrá. Se necesita una enorme base cultural para evitar creer realmente en mitos.
  34. #224 Y premiarlo.
  35. #21 Alguien me dijo una vez que un suspenso es tanto para el alumno como para el profesor.
  36. #441 Educación secundaria sienta las bases para lo que vendrá después. Y si, estudias muchas cosas "inútiles", pero es el modo de que conozcas que es lo que hay y puedas elegir de entre esas cosas inútiles cual te interesa y en cual crees que puedes profundizar para hacerla útil y ganarte la vida. Esas cosas "inútiles" también te dan unos conocimientos básicos más allá de aquello en lo que después te especializarás, no me gustaría que mi conocimiento solamente fuesen circuitos eléctricos, amperios y voltios.
  37. #246 Tus padres tenían una educación justita pero.. valoraban la educación?

    La educación no se hace en casa precisamente porque los padres pueden no tener la capacidad, pero lo que SI tienen que motivar, educar y darle valor.

    De un padre que dice estudiar para que? Deberes para que? Aprender para que? Leer para que? Y que no tenga libros es difícil que salga un hijo que estudie, haga deberes, aprenda o lea, haga lo que haga el profe. Aunque algún caso se da.
  38. #488 Bueno pero por eso no pasa nada. Los profes cuentan con ello.

    Me mantengo en que el problema es que los padres no valoren la educación (no que no la tengan)

    Que también hay profes malos, claro, pero no es el principal problema.
  39. #463 dejarte la vista en un eBook? :wall: imprimir para recordar? :palm:
  40. #495 eres muy educado. Además de no tener ni idea, el ebook es igual que el papel para ojos. Papel para no perder? Conoces la nube? El email? Móvil para leerlo en cualquier lado? O llevas todos tus papeles encima? Bienvenido al siglo XX. Como miras Menéame en papel?
  41. #508 Bienvenido al siglo XX es porque usas tecnologías a atrasadas
  42. #508 por cierto, creo q tiene un problema de compresión lectora o le gusta manipular porque yo no le he impuesto nada
  43. #99 Ya verás cuando lleguen al bachillerato y hagan derivadas; es divertidísimo.
  44. Por suerte mis hijos no suspenden y van a la pública. Pero, por desgracia, los que son como ellos no son mayoría.
    Pero la cartita va muy bien para entender el fenómeno por el que los caspanyistanos votan lo que votan y el pseudopaís va como va. Nos quieren ineducados aculturizados y fácilmente manipulables.
    Hago lo que puedo en mi entorno y mis hijos también. Se traen a compañeros a casa y entre todos hacemos clases de refuerzo para darles ese pequeño "empujoncillo" que algunos necesitan.
    Los pijos, con que papá les pague la privada y les compren títulos y masters, ya tienen la vida resuelta. El empujoncito ya se lo darán en sus propias empresas o en la de los amigotes o conmilitones de PPartido PPodrido.
    Es un problema de lucha de clases incluso en la enseñanza.
    Por más que nos lo intenten descafeinar.
  45. #95 Habla de tu comunidad autónoma, donde estudié y trabajo de profesor (Castilla y León y Madrid) somos líderes en el informe PISA siendo los peores pagados de España. De hecho superamos la media de la OCDE y a muchos países. Eso de que la letra con la sangre entra si es basura ideológica.
  46. #260 Ese mensaje equivocado al que aludes no existe en esa carta. Eso es lo que demuestra que no has entendido el fondo y lo que motiva mi crítica. Insistir en ello, como haces, habla también sobre por qué no lo has entendido. Siento mucho que así sea.

    El mensaje es claro: a mi me alegra que un alumno se sienta mal cuando suspende, porque significa que verdaderamente le importa. Significa que se le puede ayudar a conseguir las cosas, a entender la realidad y a luchar por lo que quiere. Si suspende y no se siente mal, quiere decir que no le importa, y entonces no hay nada que hacer. Ese es el mensaje de la carta, y lo que tú dices en tus comentarios es una interpretación que nada tiene que ver con ese mensaje, y unas críticas infundadas ante hechos que presupones, pero que no se puede saber si son ciertos.

    Respecto a lo desafortunado de tus comentarios: el mero hecho de criticar a la persona en lugar del contenido o los actos, ya es un problema en sí mismo. Generalizar y extender a otros que nada tienen que ver, es otro error grave. Creer que tienes la razón y criticar con ello en lugar de actuar, es el colofón. Fíjate como son las cosas y como piensas: en ningún momento he dicho que seas tontito (no te he criticado a ti como persona, sino a tus actos), y tú te ofendes personalmente. No es lo mismo no haber entendido que no tener comprensión lectora. No es lo mismo equivocarse que ser tontito. Ahí tienes más pruebas de donde está el problema en lo que afirmas: críticas personas en lugar de actos y piensas que los demás actúan igual.

    Lamento mucho que así sea, porque lo que más percibo en tus palabras son malos sentimientos. Por eso lo lamento: se puede disentir en cualquier tema y decir lo que se piensa, pero los malos sentimientos hacen daño a quien los siente y sentirse mal hace que reacciones contra quienes piensas que están en contra, cuando quizá sólo piensan diferente.
  47. ¿De verdad que toda la culpa es de los alumnos?
    ¿Los profesores y el sistema político aborregante no tenéis ninguna culpa?
    Ejemplo (hay mil millones más):
    vimeo.com/194276412
  48. #291 En primer lugar creo que TODOS tenemos que seguir estudiando, lo que no estoy de acuerdo es que solo valga la enseñanza reglada.
    Y lo del "niño" de 16 años, sinceramente pienso que la universidad o FPs son una perdida de tiempo para mucha gente, poco más que una guardería, no veo problema con tomarse un respiro, pero ni de coña permitiría que se lo tomara sabático, no se lo ha ganado, si no quiere estudiar la forma normal tendrá que realizar alguna actividad alternativa que le permita seguir madurando (un viaje de mochilero sin apenas perras (quizás con un par de años más, es una solución muy buena para recibir una hostia de realidad), trabajando en algún sitio con obligaciones etc etc).
    Además hay que dejar claro una cosa, la energía que se tiene a los 20 no se tendrá a los 30 ni a los 40 y lo va a notar cuando tenga que competir con los compañeros de estudios/trabajo verá que la madurez superior competirá con horas y más horas sin dormir... Nada es perfecto.
  49. #176 O tal vez ese «fracaso» de adolescente te ayude a desarrollar estrategias para poder enfrentarte con éxito a otros problemas en el futuro. Es peligroso que el sistema no sea un reto porque luego el mercado laboral y la vida misma es inmisericorde.
  50. #316 Para eso tengo la calculadora, vieja.
  51. Creo que aquí se están mal interpretando las responsabilidades de cada uno.
    Un profesor no firma un contrato para siempre con el alumno, lo firma hasta los 16. Los que lo firman para siempre son sus padres.
    Un profesor no es responsable de motivar a los alumnos. Tiene que hacer bien su trabajo, obviamente, pero no venderles el producto todos los días.
    Un profesor ni puede ni debe luchar contra MHYV y Gran Hermano entre otros.
    Cada palo que aguante su vela.
  52. #365 Vamos que si no cuentas los que abandonan los estudios por motivos diferentes al que dices tú el mayoritario es el que tú quieres.
  53. #153 Claro, la mejor manera de fomentar el diálogo es echar mierda sobre una profesión entera sin tener ni idea del tema.

    Soy profesor y llevo años harto de tanto listillo diciendo como se deben hacer las cosas sin haberse puesto delante de 30 chavales ni una vez.

    Mi respuesta fue más seca de lo normal porque el comentario fue más ignorante que la media.
  54. Yo odié (y suspendía) lengua y literatura durante toda la Eso hasta que en bachillerato topé con un buen profesor que supo motivarnos y disfruté la asignatura como nadie. Si me hubiese tocado este profesor seguramente hubieses suspendido como suspendí toda la eso.
  55. #146 "bla bla bla bla y de que es mejor en muchas ocasiones pedir perdón que pedir permiso bla bla bla"

    Tú eres el típico que cree que el fin justifica los medios, que se crece a base de pisar a los demás y así tenemos la sociedad de individualistas que tenemos
  56. #21 creo que no se refiere exactamente a los que tiene el futuro resuelto, sino más bien esta carta se refiere a los que esperan un futuro de "van tirando".
  57. #377 Yo lo único que hice en la educación secundaria fue aburrirme (y sacaba buenas notas).

    El 90% de las asignaturas son memorizar datos, las demás utilizar formulas que no me han servido para nada en el mundo real y de las que ya no me acuerdo.

    Eso sí, me acuerdo de aguantar al profesor cabrón de turno, los exámenes arbitrarios, las clases interminables, la sensación de que estar permanentemente perdiendo el tiempo y las horribles lecturas obligatorias
  58. #436 ¿Has estado alguna vez en una guerra? Pues lo mismo con la ESO y Bachillerato, es entrenarse para nada.
  59. #272 ya pensaba yo que no me habías entendido
  60. #38 Uno no se forma para su profesión en la adolescencia...
  61. #42 Se puede aprobar sin aprender y aprender sin estudiar.
    Como bien dices, todo depende de la actitud y la actitud se forma con el interés.
    Si un alumno no tiene interés en una asignatura es culpa al 50% del alumno y del profesor.
  62. #84 profesora de matemáticas de un instituto de Torrejón "para que estudiais si vais a ir al paro" supongo que así se motiva...
  63. #96 Efectivamente, el problema es el sistema educativo por sí mismo. No es ni bueno consiguiendo sus supuestos objetivos que son ni mas ni menos que tener un ticket para el mercado laboral (producción).

    Salvando los que se quedan en el camino (fracaso escolar) no hay correlación ninguna entre éxito en los estudios y triunfar laboralmente. Es decir, es indiferente sacarse una carrera aprobando que con Matrículas.

    Pero aún es mas evidente el fracaso en crear seres humanos felices y libres. Es la educación para el desarrollo humano o para la producción?, eso ya es ciencia ficción....
  64. #115 Necesitamos una asignatura de falacias ya. Ah, sí, yo daba algo de lógica formal en filosofía.
  65. #214 En esta web hay dos, creo o más que se han sometido a preguntas a través de un "pregúntame". Mi caso no fue tan grave como para cuestionar si aquel era el sitio donde debía estar. lo que he escrito tiene que ver con que antes de de la reforma educativa a la educación superior iba el 15% de la población, y un 7%, salido de ese quince iba a la Universidad, "un anillo para gobernarlos a todos" gracias a dios cómo ha cambiado.
  66. #180 Las inquietudes dependen del entorno, y hay muchos jóvenes cuyo entorno solo incita al fracaso, el único reducto que les queda muchas veces es la escuela, si se destruye, muchos jóvenes acabaran condenados y por ende la sociedad de la que todos participamos.
  67. #156 La culpa de eso no es de los profesores, si no de unos políticos que hacen desde siempre lo posible para que la escuela pública sea en muchos casos un lugar terrible que provoque el rechazo a la educación y sea vista como algo inutil, por que la ignorancia es fácil de controlar, y a los resultados electorales (y no solo en España y ahora) me remito.
  68. #119 Pues sí, completamente deacuerdo, pero a mi enteder la educación tiene un fin en cualquier asignatura: hacerte feliz y libre, tanto como individuo como sociedad, pero explicarlo, estoy deacuerdo; es una batalla.
  69. #114 Pues sí, una buena técnica para que un alumno rechace el conocimiento, es empezar por aborregar al padre, así es mas fácil conseguir que el joven odie el estudio ya que no tendra apoyo, ejemplo o comprensión en su casa.
  70. #61 Siempre hay jovenes capaces de sortear los "obstaculos" , pero no todos son iguales, ni tienen los mismos apoyos en su entorno directo, si la escuela les falla también, pueden estar perdidos... (no todos nacen con las mismas oportunidades, riqueza, familia, entorno..)
  71. #25 Pues sí, muy triste
  72. Uaaaaaaaaa, tron!!!!!!!!!!

    ¿me lo envias al guasap, profe?
  73. #319 Uf, qué va. A estos chavalines, aunque puede que no les interese a priori lo que les cuenten en clase, no les gusta que otros puedan pensar que son tontos o que les pueden engañar. Eso les pincha mucho el orgullo.
  74. #88 yo también espero que estén fastidiados. Peor es que no les importe un comino. No lo interpreto como que "merezcan estar jodidos".
    Y sí, para equivocarse siempre hay tiempo. Pero la naturaleza perdona muchas menos equivocaciones de las que se nos perdonan a nosotros en nuestra realidad humana.
    Y lo de comenzar a estudiar con 30 y 40, me parece precioso que lo digas, pero mira estadísticas, a esa edad, con un nivel cultural bajo y probablemente con hijos y media docena de problemas encima es MUY jodido superarse. El cerebro por algo tiene una elasticidad de jóvenes que vamos perdiendo con la edad.
    Me parece muy bien tu punto de vista y apoyo lo de "sorprender e inspirar", pero de los profesores que tuve, los clasifico en 3:
    1. los que te inspiran que fueron excepcionales, quizá uno en toda mi vida y a lo mejor era joven y sustituto.
    2. los duros como este, que al menos habían más.
    3. el resto de mediocres que iban hacer horas y se las sudaba, o no daban abasto para controlar las estampidas del rebaño

    La verdad y con toda la crítica utópica que le puedas echar, aprecié más los Nº2.
  75. #445 oye, aquí se viene a opinar. Si te cansas hay un botón de darse de baja en algún sitio superior derecho.
    Y si has recibido muchos comentarios y has tenido que aclararte abajo, donde no se te encuentra, por algo será. Haber puesto eso al principio!
    PD: no veo a casi ningún profesor teniendo esa actitud y discurso, así que a mi parecer está lejos de repetirse lo suficiente
  76. ¿Qué curso preferís 3º o 4º ESO? Soy profesor en un instituto. Pediré a mis alumnos que den respuesta a este escrito.

    Descarto Bachillerato por no ser obligatorio así no será necesario que un no alumno (#21) sea quien escriba la réplica.
  77. #86 Tú y tu capitalismo.

    Supongo que lo de los 3000 euros por alumno lo dirás por los concertados, que cobran por dos sitios el mismo concepto.
  78. #498 Los de los concertados supongo que son divinos de la muerte y mucho más si saben comer el rabo al gerente religioso de turno... ¿verdad?

    La educación no tiene precio y es el pilar básico de la sociedad para que ésta no se convierta en bestias de carga.
  79. #500 No hay nada que elegir. La educación básica es pública, gratuita y laica y es un servicio esencial de la sociedad. Esa educación es innegociable.
  80. #502 No, falso... eso no funciona.

    Si das un cheque a quien no tiene para comer no se lo va a gastar en educación sino en comer.

    Es una utopía loquísima lo que propones con la sóla intención de potenciar el oscuro negocio de las concertadas.

    Lo que propones es una guerra a largo plazo, durísima y terrible.
  81. #504 Eso es una locura, total, brutal, algo casi insultante para quien conozca y entienda los mecanismos e historia de la educación de los esclavos, siervos, vasallos, súbditos, administrados.... hasta que se llegó a ciudadanos. Bochornoso. De ahí, en poco tiempo, se volvería al medievo y al sufrimiento de la sociedad.

    Una agresión al pueblo... una barbaridad lo que dices. Anda, calla ya, no digas más burradas, ¡hombre! xD
  82. Frustración en el cole y desidia en casa. Menudo panorama.
  83. #100 A quién llamas adolescente........ al de 10 ó al de 25? te recuerdo que ninguno lo es
  84. #120 Claro que puedes poner los :palm: que te plazca. Pero eso no añade valor alguno a tus argumentos.
  85. #140 No. El de 10 es sólo un niño. La adolescencia no empieza hasta los 13/14.
  86. #157 Si yo no he afirmado nada xD xD xD ¿O te refieres a mi crítica a tu comentario?
  87. #173 Vaya, muy adulta tu reacción a mi comentario. Suerte con lo tuyo :-*
  88. #4 Por curiosidad: tener esta dolencia que mencionas ¿qué dificultades te causaba?
  89. #0 Tal y como están las cosas en este país y la educación en sí (la peor de Europa, por cierto), lo último que debe preocuparles a los chavales es estudiar para NO labrarse un futuro. Por el recochineo con el que hablas y tal y como miras a la gente por encima del hombro, estoy más que seguro que no has pasado necesidad en tu puta vida, pero la realidad es que hoy en día estudiar en España no sirve para una puta mierda.

    Tus alumnos deberían estar más preocupados de que payasos como tú no les jodan la infancia (que es lo único que se hace hoy día en los colegios) que de aprobar asignaturas que, seamos serios, no sirven para absolutamente nada tal y como están planteadas en este deficiente sistema español.

    Espero que no puedas comerte una gamba en todas las fiestas, ni en ninguna más, porque en lo que a mí respecta no te mereces una mierda. Y si hay alguien que no sabe nada de la vida actual en España, de la realidad del 40% de los jóvenes (la may9oría de ellos con estudios), eres tú.
  90. #195 y si soy mas inteligente q tu y tengo mas titulos q tu. Contemplas esa posibilidad?
  91. #1 Una cosa es la "filosofía" de no estudiar lo que no necesito para el curro, y otra que no quita que casi todo el tiempo que se pasa en el cole y el insti se usa en cosas con poca o nula utilidad.

    Hay mil cosas más útiles en la vida (no hablo de trabajo, hablo de la vida, de salud, de responsabilidad, de civismo, de educación social, etc) que estudiar un año tras otro en qué año fue tal guerra, cómo se hacen las integrales, aprender latín, las valencias de los elementos de la tabla periódica...

    Cuando gastas tanto tiempo en cosas inútiles, consigues aburrir al alumno y que ya no le preocupe ni lo importante, y por eso veías a gente en la uni que no sabía ni leer ni escribir, ni multiplicar ni dividir.
  92. #276 más bien es un sistema educativo anticuado y arcáico que busca atiborrar de conocimientos inútiles a los alumnos en lugar de estimular su creatividad, su improvisación, su capacidad de análisis, etc.
  93. #288 Ese es el problema, que sólo se piensa en acumular conocimientos como si fuésemos discos duros. No se procura que el alumno sepa usarlos, interpretarlos y analizarlos, o a qué hacer cuando carece de ellos. Sólo se piensa en preparar al alumno para exámenes, selectividad, etc, no se piensa en crear una persona capaz y madura, sino sólo enciclopedias andantes que no saben qué hacer cuando tienen que hacer algo que no sale en sus páginas.
  94. #116 El inglés no es una obsesión. Es el presente y futuro. Y pobre del que a partir de ahora no tenga una buena base de inglés. Pobre del que por culpa de estudiar catalán reciba menos horas lectivas de inglés... Porque si algo no vuelve, es el tiempo, y mal emplearlo, eso si es un crimen.
  95. #176 A ver, el sistema educativo es una mierda, ok. Ante eso como alumno puedes aceptar la derrota o tratar de sacar lo máximo posible de un mal sistema. Porque sinceramente casi todos mis amigos son ingenieros y, aunque alguno ha pasado por un ERE o similar, ninguno estamos de mileurista.

    Por mi encantado si las nuevas generaciones pasan de estudiar, menos competencia achuchando por la base de la pirámide.
comentarios cerrados

menéame