edición general
116 meneos
431 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La Casa de Papel" gana el Emmy Internacional a mejor drama

La serie española "La Casa de Papel" fue la gran triunfadora de la gala de entrega de los premios Emmy Internacional celebrada hoy en Nueva York, donde se llevó el galardón al mejor drama, una de las categorías de mayor importancia. En la 46ª edición de los Emmy Internacional, en los que se reconocen los mejores programas de televisión emitidos y producidos fuera de Estados Unidos, la serie de Atresmedia, que se ha convertido en la producción de Netflix de mayor éxito en habla no inglesa, cumplió con los pronósticos.

| etiquetas: la casa de papel , emmy , internacional , drama , nueva york
  1. #1 No, pero hay un premio por snob
  2. Solo tengo que añadir,así serian el resto de candidatas...
  3. ¿De la independencia del jurado de los Emmy sabemos algo?
  4. #1 So, se los ha vuelto a llevar the big bang theory.
  5. #1 "interpretaciones artificiosas y planas"

    Entonces le habrían dado un Emmy especial a Alba Flores por esa serie.
  6. #1 Seguro que lo ves en una serie americana y haces palmas con las orejas :troll:
  7. Una buena idea de partida con demasiadas situaciones forzadas y publicidad de Estrella de Galicia.
  8. #1 con el primer capítulo tuve más que suficiente.
  9. y farray?
  10. A mi me divierte. No sé cómo sería el resto de candidatas pero yo me lo he pasado bien viéndola
  11. #9 Solo que con que no hubiese actores/actrices españoles, ya bastaría.
  12. #9 ajá.porque esta serie aporta cosas nuevas a las típicas series españolas? ya me las trague de pequeño,con los mismos personajes de mierda siempre.
  13. Serión, recomendabilisimo
  14. #5 si,creo que trabajaban para a3media.
  15. Pues a mi me ha parecido una serie de la hostia, ojalá hiciesen más series españolas del estilo.
  16. #9 Eso mismo he pensado yo. La maldición de la casa de Jesús gil (Hill house) llega a ser española y en FA no pasa del 5
  17. #1 Pues por lo que se te la viste entera.
  18. Pobre Ignatius :-(
  19. #13 La serie tiene su salsa. Cortita, con mucha ficcion y fantasia.
  20. #3 snob y despistao
  21. De verdad que hay que estar jodidamente amargados pra venir a poner a parir una serie que le han dado un premio internacional. Así sin ton ni son a ponerla pingando.

    Aqui todos somos criticos y catedráticos, la virgen.

    No he visto la serie ni la veré en la puta vida por el mero hecho de que me repugnan las series españolas, pero aun asi me alegra que se haya llevado un premio muy prestigioso.
  22. #15 Yo no he visto muchas series españolas. Le di una oportunidad a esta y el principio me gustó: le dan un pequeño giro al formato del atraco al banco, el montaje paralelo de lo que allí sucede y algunos aspectos visuales son interesantes. Para mí el principal problema es cuando de repente da un giro y se convierte en una típica serie de amoríos de instituto.
  23. #11 Yo no fui capaz de terminarlo... xD xD
  24. #11 Yo a los diez minutos ya estaba con el móvil trasteando....hasta que me di cuenta que podía quitarla y ver otra cosa...
  25. Había que premiar algo de España, y le tocó.
  26. #32 yo la intente ver,después del gran "BOOM" total,no tenia nada que ver en aquellos días,vi media temporada,esperando que en algún momento se pusiese interesante,pero nada,tenemos al cani con poco cerebro y mucho pronto,a paco tous en su papel de gracioso infartado,el trió amoroso que se ve desde 0,los tíos duros que apenas hablan pero no son tan duros,el psicopata ... y una trama aburrida.

    Yo por mi parte aun no entiendo que tiene esta serie que no tengan las demás.
  27. Debo tener un gusto un poco raro, pero todos la ponéis a parir y para mi ha sido de las mas series españolas más entretenidas que he visto, aquí que desde "farmacia de guardia" y "lleno por favor" solo ha habido series con institutos y líos de pareja... para una que hacen en plan ficción la tiráis por los suelos, y os quejáis de las interpretaciones, muchas de las americanas mejoran porque aquí se doblan y los actores de doblaje que tenemos son la leche, pero muchas las ves en VO y son igual de infumables... pero bueno, el coger cosas gratis sin necesitarlas y criticar lo nuestro es lo que nos hace españoles, supongo
  28. #36 Efecto Netflix.

    Al menos algo que seguramente por consumo interno no habría llegado a nada, se ha conseguido crear negocio en el extranjero y, probablemente (o al menos creo que le vendría bien a la industria de series españolas) , algo que consiga identificar a España con un país que consiga exportar, porque no, series de ficción en mayor volumen.

    Aunque me da que sólo ha sido "suerte" y promoción pura y dura, que ha intentado continuar Netflix con otras series españolas, pero con menos éxito.
  29. #37 Pues a mí, el ministerio del tiempo me parecio cojonuda (los primeros capitulos por lo menos).

    El tema, sin duda.

    Y la actuación de los protagonistas, a pesar de los pesares, tambien me gustó.
  30. #20 la maldición de Hill House és de lo mejorcito que he visto en años, quizá tienes un criterio un tanto particular?
  31. #8 Pues ha estado nominada a unos cuantos premios: es.wikipedia.org/wiki/Alba_Flores#Premios xD Qué espanto.
  32. #36 A Paco Tous sólo puedo verlo en papeles de payaso. Ya cuando lo veo en un papel serio, me chirría, lo veo desnaturalizado.
  33. #10 Y de colacao.
  34. #37 El mundo está lleno de desagradecidos. Con las alegrías para los ojos que nos dio "Un paso adelante"...
  35. #42 como a andres resines no? solo sirve para una cosa.
  36. Forocoches abre sucursal en Meneame...
  37. #30 Da la casualidad que se les olvidaron preparles la mesa xD

    De esta hacen un corto y ganan el oscar.
  38. #19 Ya, eso se lo dirás a todas xD xD xD :-*
  39. #15 A mí me ha gustado. Y el hecho de recibir un premio, cosa que debería ser tratada con respeto y admiración, se convierte de repente en el esperpento nacional. Así somos los españoles: números uno en envidia nacional y en tirar por el suelo cualquier reconocimiento internacional.

    Y así nos va...
  40. #14 Si ese es el nivel que crees que tienen nuestros actores/actrices lo respeto, pero cuando es premiada a nivel internacional será por algo. Ya no por su elenco, sino por la idea original etc.
  41. #19 Por cierto, no creo que "The walking dead", "Vikings", "Game of Thrones", "Gods of America", "Peaky blinders", "Breaking bad", "The wire" y un largo etcétera, no han tenido éxito en USA y sí en el resto del planeta (¡váyase al juanete!).
  42. #40 Entonces es que has visto muy poco cine de terror.
  43. Me alegro, es un pedazo de serie. Se puede decir que es de lo mejor que se ha producido en España en los últimos años.
  44. #49 si no eres capaz de ser critico,con una serie que no es nada del otro mundo,nose...
    Si fuese made in USA seria el mismo bodrio.
  45. #54 Ya, el problema es que soy crítico y tú no aceptas mi crítica.

    Si me gusta, me gusta... esto es como los colores o las comidas, no creo que tu opinión sea más válida que la mía.
  46. #55 yo la he aceptado solo te argumento que fanboys que decir lo de siempre es: lo mismo es envidia,si fuese extranjera os gustaría.

    Es una falacia,la serie es regulona/mala, le han dado un emmy a cosas peores?si,pero que no es una buena serie,también.
  47. #52 o quizá tú has visto demasiado y solo lo valoras por los sustos y el maquillaje
  48. #56 Hombre, aceptarla para incluir en el comentario que soy un fanboy y repetir lo que he dicho tildándolo de falacia pues no tiene mucho sentido, la verdad.
  49. #58 la acepto,te puede gustar la serie,lo acepto,pero repetir el mismo manta(de los fanboys),de todo es envidia,la serie es la caña,no es un argumento valido para mi.
  50. #59 Tú solo con esa argumentación tiras por tierra el tema del respeto a las opiniones. Lo siento, pero es así. Gustos hay para todo, y no se te ve precisamente muy tolerante con la de los demás al poner eso.
  51. #57 demasiado no se. He visto suficiente para saber qué en cuanto a terror es puro cliché. En la parte dramática la veo más sólida e interesante. En lo que a terror respecta aprobado justito.
  52. #37 Na, no eres de gustos raros, la serie es bastante entretenida, los que la critican no tienen ni puta idea, no la han visto o la critican por ser española.
  53. #39 Esa es otra serie española muy muy decente, pero que fuera de aquí no llegara a nada porque se centra mucho en España lógicamente y porque EEUU ya tiene su copia :-(
  54. #45 Mejor si le llamas Antonio.
  55. #20 ¿¿Comoooorrr?? ¡Es una serie cojonuda! En españa jamás harán algo así, más que nada porque se necesitan buenos actores.
  56. #65 ya me entendiste,no veo el problema :-D
  57. #66 no he visto ninguna,pero es innegable que esta encasillado con las mismas frases y los mismos personajes.
  58. #67 España tiene actores excelentes. Respecto a si se hará algo como Hill house. REC es una película española que ha hecho historia y que sin duda es uno de los referentes del género, reavivando un subgénero concreto (POV) a nivel mundial. Hill House intenta coger la estela que dejó Hereditary pero lo hace peor en casi todo. Se hablará mucho de ella, se llevará excelentes críticas pero no pasará de ahí, no inspirará nada porque en realidad no inventa nada nuevo ni le da un giro radical. Es una serie de terror que se dedica a seguir el manual de peli de casas encantadas. Así que mucho siento decirte, pero en españa se han hecho cosas mucho mejores que hill house.

    Te ilustro con otras:

    Mientras duermes
    Quien puede matar a un niño
    Angustia

    Aunque hay más, otras como Los Otros o los Ojos de Júlia son buenas muestras de buen cine de terror, pero al igual que Hill House no inventan nada
  59. #1 la idea de partida era perfecta, atracar la Casa de la Moneda e imprimir tus propios billetes daba mucho juego, pero no pudieron evitar que se les fuera la olla con la acción. La entrada en moto en el banco con un cordón policial de la hostia y subiendo las escaleras o que precisamente se enamoren el jefe de los atracadores y la jefa de policía, más otras historias de amor entre agresores y víctimas muy poco creíbles, convierten en una cagada una idea que en principio era muy buena. El resultado final es una serie de acción en plan película de Antena 3.
  60. #70 ¡Hablo de series! Además Hill House es ante todo un drama familiar, no es una serie de sustos. Al menos así la veo yo.

    PD: El capítulo 6 me parece de lo mejor que vi en todo el año.
  61. #73

    Como drama familiar es bueno. Lo que como fan del género terror y fantástico me pareció que esa parte era demasiado floja. Yo a la serie le daria un 6 o así. Drama familiar de calidad, terror bastante malo/comercial. En ese sentido la lastra muchísimo.
  62. #10 A mi me gusta la Estrella Galicia. Cada vez que aparecía en la serie, me alegraba como si saliera un amigo actor.
  63. #72 hombre es ficción, dejemos algo a la imaginación, aunque se puedan pulir los detalles que dices no me parece fundamental. Otra cosa es que una chavala en moto se salte el cordón policial del mayor atraco y secuestro de la historia de España (y mundial) subiendo las escaleras como si nada para acabar con un derrape y una frase ingeniosa como si nada.
  64. No sabía que todos los críticos de fotogramas tuviesen cuenta en Menéame xD xD
  65. Yo se lo hubiera dado a Merlí tiene mucho más merito que esta serie triunfase fuera de España más teniendo en cuenta que no fue doblada al inglés.
    La han visto en castellano con subtitulos en inglés y era de las series más vistas en USA, Brasil y otros paises sudamericanos.
  66. #72 No has visto la serie, ¿verdad?
    En las serie tienen en cuenta los detalles que indicas sobre el número de serie y el registro.
  67. #82 Si lo tienen en cuenta, van cambiado los números de serie de forma aleatoria. Lo dice varias veces la que se encarga de las imprentas.
    Muchas veces dice hoy vamos a imprimir la serie esta, cuando habla con el señor viejo que era el encargado de la imprenta.
    Y comentan varias veces que cuando terminen de imprimir antes de irse tienen que cargarse todos los registros para que no se sepan que números de serie han usado.
  68. #31 Más triste es no haber visto la serie pero venir a criticar a los que critican la serie tras haberla visto :shit:
  69. #37 aquí que desde "farmacia de guardia" y "lleno por favor" solo ha habido series con institutos y líos de pareja
    Falso. Que solo veas series de ese tipo es otra cosa.
  70. #80 ¿Esa serie no es original en catalán?
  71. #66 #45 Resines desde que se despertó del sueño en "Los Serrano" no se quita esa cruz de encima. Mejor sería que siguiera durmiendo.

    :troll:
  72. #86 Si es de TVE3 esa serie en catalan. Y la doblaron en castellano para Antena 3 que dio una o 2 temporadas y luego para netflix que fue quien se la quedo finalmente.
    Es muy buena serie.
  73. #83 Añado que si quieres gazapos los tiene aqui hay unos cuantos:
    www.espinof.com/netflix/final-de-segunda-temporada-de-la-casa-de-papel
    El principal es que en la fabrica de moneda y timbre no se fabrica dinero.
  74. #88 Pues entonces me parece absurdo verla doblada en castellano y subtitulada en inglés :shit:
  75. #90 Para gente que quiere aprender castellano. El catalán fuera de España no lo quiere aprender nadie.
  76. #88 ¿Estás diciendo que la Casa de Papel se rodó en catalán? ¿Por qué piensas eso?
  77. #92 Hablo de Merlí.
    No se si conteste de forma errónea a un comentario.
  78. #93 Disculpa, no entendí bien la conversación.
comentarios cerrados

menéame