edición general
620 meneos
2292 clics
Casi la mitad de los españoles no tiene ingresos suficientes para comprarse una vivienda

Casi la mitad de los españoles no tiene ingresos suficientes para comprarse una vivienda

El barómetro del CIS del mes de junio revela que casi la mitad de los españoles no tiene ingresos suficientes para comprar una vivienda

| etiquetas: cis , vivienda , ingresos , desahucios , alquiler , hipoteca
Comentarios destacados:                                  
#4 #2 Estadísticas, esa "ciencia" que dice que si tu tienes dos casas y yo ninguna, tenemos una cada uno. :troll:
«123
  1. ¿Y el 20% ahorrado para que te conceda la hipoteca el banco cuantos lo tienen? Alquilar y ahorrar a la vez para comprar casa es jodido.
  2. ¿¿¿solo la mitad???
  3. Ni para comer si te descuidas.
  4. #2 Estadísticas, esa "ciencia" que dice que si tu tienes dos casas y yo ninguna, tenemos una cada uno. :troll:
  5. #2 se refiere a que la mitad de las personas que viven de alquiler no tienen suficiente para comprar. Además la mitad de los periodistas no tiene inteligencia suficiente para escribir titulares.
  6. #2 si no vives un una capital cara la vivienda es relativamente barata.
  7. #4 Efectivamente: "ocho de cada diez españoles vive en una vivienda de su propiedad

    www.libremercado.com/2017-05-23/espana-es-un-pais-de-propietarios-el-8

    cc #5 y #2
  8. #2 Ni eso. Casi la mitad.
  9. #6 Si vives en el bosque, contruirse una choza con ramas musgo y hojas secas, tambien está en manos de cualquier emprendedor.
  10. #7 ¿y qué quieres revelar con eso? El dato del artículo se refiere a personas que viven de alquiler, no a españoles random
  11. #9 En la mayoría de pueblos de España tienes una casa nueva con jardín por menos de 100.000€.
    Y por 40/50.000€ tienes casas habitables.
  12. #6 No, no lo es. Mira el precio en relación al salario de la zona....
  13. #11 Y en la inmensa mayoria de ellos dependes del coche para ir a trabajar, con el consiguiente gasto de chofa y tiempo porque en el pueblo o tienes vacas o te comes los mocos, triste realidad del rural.
  14. #2 La otra mitad, tampoco, pero cree que sí, gracias al Euribor.
  15. #10 Si te fijas en mi comentario estoy respondiendo a #4 (a ti te cito) donde habla de la estadística y le doy un dato que apoya lo que dice.

    El titular y la entradilla pueden considerarse erróneos, ya que en ninguna parte dice que sea a los que están de alquiler. Dice claramente los españoles, cosa que no es cierta.

    Pero claro si ponemos que el 10% de los españoles o tiene ingresos suficientes para comprarse una vivienda (porque el 80% restante ya tiene una) no quedaría un titular tan impactante.
  16. #12 Zona Palma de Condado, en Huelva. Casas nuevas con jardín por 80.000€. Casa de pueblo que no está mal, pero un poco antigua por 30.000€.
    Puedes pagar 30.000€ aunque cobres el salario mínimo.
  17. #11 ¿En la España vacía? ¿Y para comer plantar una huerta no?
  18. #16 No, no puedes. Con el salario mínimo (900 BRUTOS) tienes que pagar alquiler, luz, agua, basura y comida. Y necesitas tener ahorrado un 20% de la hipoteca.

    Por cierto, que tal de puestos de trabajo en Palma del Condado?
  19. #2, #4 Hay tres tipos de mentiras: Las mentiras, las malditas mentiras y las estadísticas. Mark Twain.
  20. #18 No vivo ahí pero la gente que conozco en la zona no están mal. Algunos incluso muy bien, pero ya necesitas enchufe para entrar en empresas públicas de la junta.
    Mas de uno va cada día a Sevilla o a Huelva a trabajar, pero les compensa.
    Puedes ahorrar mientras estas en casa de tus padres sin pagar gastos de vivienda.
  21. #1 con sueldos de 1000€ no es jodido es imposible.
  22. #20 La opción "casa de tus padres" no es una opción. Si tienes que deplazarte hay que pagar coche, seguro y combustible.
  23. #22 Opciones hay. Llorando no se consigue una vivienda, hay que currárselo. El estado no te la va a regalar.
    Si tienes que desplazarte te desplazas. Si no te quieres desplazar te vas a vivir donde hay mas trabajo. Lo que no puedes es pretender tener iPhone, viajar, Netflix y mil cosas más y quejarte que no puedes pagar una vivenda,
  24. Siempre pueden comprarse un piso.
  25. Jajajaja, la mitad dicen... O la peña miente más que habla en estas encuestas o me rodeo de la gente más pobre del país
  26. #23 El Estado debería regalártela, en efecto. Pero ya que no lo hace, al menos facilitarte el acceso a la misma.
  27. #2 la otra mitad ya tiene casa
  28. #26 No entiendo porque el estado te deberia regalar una vivienda. Volviendo al ejemplo del Condado de Huelva: Tienes transporte publico hasta Sevilla y Huelva. Tienes colegio, instituto. Tienes asistencia médica. el estado cumple su parte.
  29. #13 No sólo te arruinas en sopa, sino que además es un modelo absolutamente insostenible desde el punto de visto medioambiental (y humano)
  30. Pues en Madrid seguro que no pasa porque en las elecciones han ganado los amigos de los fondos buitre, así que la gente o es gilipollas o le sobran las casas aquí.
  31. #28 El Estado no cumple su parte.

    "Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos."

    Y la Constitución española se queda muy corta. Tendríamos que aprender, en este aspecto concreto, de la constitución de la URSS de principios del siglo pasado.
  32. #9 Y además cuentas con la inestimable ayuda de www.youtube.com/channel/UCAL3JXZSzSm8AlZyD3nQdBA
  33. La otra mitad se la compra aunque ya tenga vivienda para especular con ella
  34. #32 Yo, señor mio, de un tipo que camina descalzo por el bosque sin ir dando saltitos y cagandose en la puta no me fio.
  35. #25 la mayoría de gente se rodea de personas de la misma clase social y con las mismas ideas
  36. "Erronea". Bastante más de la mitad de los españoles cree que los precios actuales de vivienda de compra son lo normal.
  37. #1 Pocos lo tienen. Solo se consigue viviendo en casa de los papis hasta que consigues ahorrar suficiente. No conozco otra manera. Ah si! que te toque la lotería! xD
  38. #31 Eso ya depende de la ideología de cada uno. Yo no soy comunista y no considero deber del estado regalárte una vivienda.
    Yo me mato a trabajar para tener un sueldo bajo, pero digno, y asumo, acepto y apruebo que una parte de mis impuestos sean para pagar la sanidad y la educación de ciudadanos con menos ingresos o sin ingresos. De ahí a regalar viviendas hay una línea insalvable.
  39. ¡Qué chorprecha!
  40. #4 Un mantra repetido mil veces por quienes no tienen ni idea de estadística.
  41. #35 Hombre, eso es al principio, luego las plantas de tus pies se curten y adquieren la textura de una alpargata. A partir de ahí todo son ventajas. :-D
  42. Entro, veo la ristra de comentarios de los de siempre diciendo que la gente no tiene casa porque quieren vivir en la Puerta del Sol, y me marcho.
  43. #40 Bueno, no sé qué hay de malo en que lo bienes de primera necesidad no estén sujetos a las reglas del mercado y garantizar que toda la población tenga acceso a ellos.
  44. #42 Nueve de cada diez personas con conocimientos estadísticos carece de sentido del humor. :-P
  45. #45 Hay alquileres sociales. Tu estas hablando de regalar viviendas.
  46. #11 Y la casa la pagas con el trabajo que seguro encontrarás en el pueblo
  47. Yo porque me la compré (hipotequé) hace 15 años, ahora mismo no podría ni de coña.
  48. #18 Juraria que el SMI es neto.
  49. #47 Que claramente son insuficientes
  50. Pero me llaman egoísta porque no quiero tener hijos
  51. Pero si comprar es un timo, lo que hay que hacer es alquilar que tiene todo tipo de ventajas chachi guays. Ah perdón pensaba que estaba en el Menéame de 2013. Ahora los gurús de aquí dicen que hay que comprar. Pues muy bien, que chorprecha.
  52. Yo esperare a que mis padres estiren la pata y así me ahorro comprar casa. :troll:
  53. #7 La pregunta de la encuesta es si eres propietario o copropietario de una vivienda, vamos que todas las parejas que han comprado casa responderán que sí.

    Eso no significa que 8 de cada 10 españoles puedan comprarse una vivienda solo con su salario y sin depender de otros.
  54. #13 que drama, depender del coche. Mucho mejor vivir en Madrid con transporte público para todo, aunque tardes más que el del pueblo en coche.
  55. Con todo mi cariño, pueden meterse los pisos por el culo. Me niego a dedicar años de mi esfuerzo a hacer rico a un paleto que se ha hecho rico a golpe de sobres y mamandurrias, privatizando y especulando con el suelo público, haciéndolo privado a golpe de barita mágica, y empujando un modelo económico artificial hacia el CONSTRUYE CONSTRUYE CONSTRUYE mientras los bancos se reservan enormes buffers de pisos vacíos con los que especular el mercado.

    Me gasto la pasta en viajar, en estudiar cualquier cosa que me apetezca y en comer con mis amigos y mi familia. Pero si quieren mi puto dinero pueden esperar sentados.
  56. Y la otra mitad se arruina comprando una casa. O alquilándola.
  57. #11 Y tambien tienes trabajo, instituos, colegios y ocio habitual ?
  58. #11 ¿Y hasta que ahorras los 10 / 20 / 30 mil de entrada?
  59. #17 a 25Km de Alicante ciudad te compras pisos de 90m^2 por 75.000€ nuevos. Te parece muy vaciada?
  60. #4 Por esa razón, por interés propio de algunos, dicen que el sueldo "medio" de los españoles es de 1500€, porque si dijesen el sueldo "mediano" seguramente más de uno se asustaría...
  61. #25 La mitad de los que viven en alquiler dicen que no tienen para comprarse una casa (donde quieren añado yo o donde ya viven en alquiler) #36
  62. Seguramente sean bastante más.
  63. No creo que ese sea el problema , porque antes mucha gente no tenia al dinero pero habia una seguridad laboral y unas condiciones y una seguridad a futuro , no creo que ahora la gente tenga las mismas condiciones es complicado valorar algo cuando muchos de los factores que dictaminaban precios tiempos y financiacion han cambiado.
  64. #13 Claro, porque todo lo que no sea Madrid o barcelona es "el rural"...:palm:
  65. #18 el salario mínimo son 900 NETOS
  66. #23 y todo desde el sofá, llorando.
  67. #28 Lo que quiere esta gente es que les regalen un piso grande en el pleno centro de madrid/barcelona, sino rajan del maldito estado opresor...
  68. Casi la mitad!!!! Jajajaja!!! Y la otra mitad a malvivir toda su vida!!!
  69. #45 Pero "bienes de primera necesidad" en cualquier lugar o tiene que ser madrid/barcelona/ciudad grande y a poder ser en buena zona?
  70. #25 creo que #36 da en el clavo.
  71. Es lo que tiene querer vivir como topos/ratas en grandes ciudades. Que encima que tragas contaminación y demás "bondades", encima es caro. La gente es masoca.
  72. #7 #10 #55 las conclusiones que se sacan de ambas noticias se resumen en "la mitad de los españoles no tienen dinero para comprar vivienda, pero casi todos son propietarios". Entiendo que esa mitad de españoles que sí tienen dinero para comprar, son los que cobran de buenos a muy buenos sueldos. La otra mitad, la de los que no tienen dinero para comprar pero tienen vivienda en propiedad, son los currelas que viven de alquiler esperando a heredar el viejo piso de sus abuelos o padres (antiguamente, en familias de 4 a 7 hijos, esa estrategia sería una locura, pero en la actualidad con la baja natalidad que hay y el envejecimiento de la población, muchos son hijos únicos o 2 hermanos que tocan a piso-per-cápita).
  73. #57 ¡Por fin alguien con sentido común!
  74. #63 Sí, por supuesto que podría endeudarme de por vida a cambio de una vivienda en la Cañada Real. Y podría dejar mi curro y dedicarme a vender chutas y papel de plata. Pero algunos tenemos proyectos vitales un poquito más ambiciosos.
  75. #62 lo del sueldo medio es relativo. si somos dos. Yo tengo 1000 euros y tu no tienes nada, tenemos 500 de media cada uno.
  76. #72 Bienes de primera necesidad en donde tengas tu vida (laboral, social y familiar)
  77. #5 Aún así es preocupante, porque la mayoría de la gente que está alquilada son los que entran en el mercado ahora, y si esas nuevas generaciones no tienen dinero para comprar, algo muy malo está pasando... Se acabó el estado de bienestar.
  78. #75 Pues a esos currelas en función de dónde vivan más les vale ahorrar para pagar el impuesto de sucesiones, porque igual se quedan con el alquiler de por vida.
  79. #7 Ojo que ese 8 de cada diez no dice el % de hipotecados ni el % del valor que aún se debe al banco, que es un dato importante pq muchos somos propietarios "relativamente", ya veremos ahora cuando llegue la crisis la nueva ola de "lanzamientos", la anterior va a ser de risa, eso si nos enteramos claro, pq me da a mi que en el telediario de las 9 no lo van a sacar.
  80. #36 Sí, suele pasar. De todos modos no es lo mismo hacer esta encuesta en Torremocha que en San Sebastián
  81. #61 Eso son 6-7€/dia solo en combustible. - 140€/mes de salario...
  82. #29 No lo sería si en este país pusiesen incentivos fiscales a las empresas para fomentar el teletrabajo. La redistribución que habría de los precios de vivienda sería la leche.
    Y no es tan insostenible medioambientalmente teniendo en cuenta el elvado parque de vivienda que está "parado" actualmente en muchos pueblos y aldeas (y no hablo de casas en ruinas precisamente).
  83. #84 trabajo a 50Km de mi casa y eso no lo gasto ni yo. Aún así. Ojito. Seguro que 2000€/año es mucho peor que 700€/año se transporte público y una hipoteca del triple
  84. Luego miras la natalidad, la desigualdad, la emancipacion... y te dan ganas de llorar.
  85. #11 El problema es que por lo general en esos pueblos (ni razonablemente cerca) no hay trabajo.
    Por ejemplo por 100k o menos no es que encuentres mucho ( o nada) en Villalba, Alpedrete, Moralzarzal... que ya son 40 buenos km a Madrid y en hora punta con mucho atasco.
  86. #85 Muy a favor del teletrabajo. En cuanto al parque de vivienda parado, a qué te refieres?
  87. #65 Es dificil comparar si, pero cuando mi padre era joven el que queria trabar lo hacia; solo trabajaba el hombre o la mujer, tenias casa, coche y vacaciones 2 veces al año.
  88. #61 Pero ahí Telesushi no reparte a domicilio y cuando se quiere pillar una moña, ya hay que coger un taxi para volver a casa, así que mejor vivir encajonado en una ciudad, estar toda la vida pagando la vivienday poder presumir de lo guay que es por no tener coche, o de la oferta cultura de las grandes ciudades para acabar yendo al cine a ver John Wick 3 o similares una o 2 veces al año.
  89. En realidad son muchos menos. Por ejemplo yo tengo ingresos para comprarme 10 y ya jodo la media.
  90. #15 El titular de tu envío también se puede considerar erróneo por las mismas razones, porque vivir en una casa de la que es propietario papá o tu pareja no te hace propietario a ti también. Así que si este envío es erróneo por no aclarar que es el subconjunto de españoles que todavía no es propietario el tuyo también porque no aclara que es el subconjunto de españoles que ya es o propietario o arrendatario.
  91. #89 Viviendas en aldeas sin uso porque los herederos trabajan en la ciudad y la casa de los padres está sin uso alguno.
    Yo he trabajado en obra pública en la zona de costa da morte y es flipante la cantidad de casas en buen estado en las que no vive nadie y solo vienen una vez al mes los hijos para mirar que todo siga en su sitio y poco más.
  92. La otra mitad no tiene para vivir
  93. #78 por eso digo que hay que hablar de "mediana" y no de "media", es decir, tener en cuenta lo que ocupa el volumen de sueldos de cada segmento social.
    Si tenemos un conjunto de sueldos de {700, 800, 850, 900, 1000, 1100, 1200, 1300, 2500, 4800, 12000, 50000}
    La media es 6429, pero la mediana es 1150
  94. Me cuesta creer que el 55% de las personas que viven en alquiler tengan dinero suficiente para comprar una vivienda, pongamos un piso barato, 150k, 20% de entrada más 10% de gastos son 45k de ahorros necesarios, más de la mitad tienen 45k como mínimo en el banco e ingresos suficientes para que le concedan el préstamo y poder pagar la hipoteca? Lo dudo.
  95. #91 tal cual.
  96. Volvemos de nuevo con todos los comentarios que se dijeron antes de que estallara la anterior burbuja.

    Un saludo.
  97. #90 mi madre con 4 dragones y pagando un piso de 2 millones con las extras y la de volucion de hacienda y poco mas. Es que ni las condiciones ni el trabajo son las mismas ni el precio eso si los intereses tampoco pero el factor esta en que no sabes si mañana te cierran donde este s y a la calle.
    Y no hay o con 40 ya no eres productivo o con 25 no tienes experiencia. xD
    El que no tenga un lugar ya pagado lo va a pasar mal.
«123
comentarios cerrados

menéame