edición general
327 meneos
996 clics
Casi la mitad de los menores de 34 años no tiene carné de conducir

Casi la mitad de los menores de 34 años no tiene carné de conducir

La edad media para obtener el carné de conducir en nuestro país es cada vez más avanzada, el 48% de los menores de 34 años no tiene aún ningún tipo de carné, poseen menos coches y ya no lo ven como una gran prioridad, según un estudio realizado por la Fundación Línea Directa. Además, la mortalidad en carretera de los conductores jóvenes ha descendido un 41% en los últimos 10 años.

| etiquetas: carné de conducir , jóvenes
  1. #80 Eso es idiota a tantos niveles que...
  2. #48 es que para mí es como saber un idioma. Te ayuda a tener trabajo, a moverte con facilidad en sitios nuevos y no tener limitaciones. ¿Que puedes ir a Londres sin saber inglés y valerte del traductor de Google? Pues si, pero si sabes inglés te manejas mejor...
  3. #88 Un coche es una desinversion, una capacitacion (como el carnet de conducir) es una inversion, y esa en concreto fructifera de cojones, solo con un par de viajes has recuperado la pasta.
  4. #70 Tener el carnet caducado no cuenta como "no tener el carnet". Si ahora se te cruza entre los huevos irte hasta tailandia en coche, esta misma tarde vas, lo renuevas y mañana de camino para alli.
  5. #82 Aprovecharse de idiotas y de "compromisos" (hermanos, padres, etc.) una de las habilidades mas extendidas entre los "comunistas de salon".
  6. #101 el hermanito se las trae de siempre... La guerra que estuvo dando para encontrar un A8 reciente pero barato no fue normal... Mi amigo le mandó a la mierda varias veces
  7. #85 Lo primero es pobreza y lo segundo lo puedes evitar no comprando el coche a no ser que lo necesites (comprar un coche de segunda mano lo haces en una tarde) y te vaya a resultar rentable. Si lo usas 3-4 veces al año o mas para hacer algun viaje, un coche sencillote, rollo un clio o algo asi, por 1000€ lo tienes. Y con que le saques el cable de la bateria te aguanta cuatro meses sin arrancarlo facilmente. Y luego puedes venderlo por esos 1000€. Hay coches cuyo valor es tan bajo que ya no baja mas.
  8. #5 puedes tener el carnet sin coche, nadie te obliga a comprar un coche con el carnet de conducir.
  9. #103 Lo de tener el carnet a mí me parece algo práctico. Pero también entiendo que muchos jóvenes de hoy en día no lo vean como una necesidad tan perentoria. Sobre todo si vives en una gran ciudad.
  10. A ver cuánto tardan los lobbies de autoescuelas, fabricantes de coches, etc en decir que no tener carné de conducir provoca cáncer.
  11. #101 Depende en que ambientes profesionales se mueva, las apariencias venden.
  12. #12 Aparte de las 4-5 ciudades más grandes, en el resto de entornos urbanos la gran mayoría se saca el carné a la que puede ya que el transporte público es más que deficiente.
  13. #1 sobre todo se llevan el de los padres no teniendo carnet
  14. #64 E incluso más grandes. Actualmente vivo en Zaragoza y para llegar al poligono en el que trabajo no hay otra opción que ir en coche.
  15. Salvo si vives en una gran urbe, tener un coche acaba siendo necesario y da mucha libertad
  16. #27 pocos jóvenes conocéis, yo vivo en una ciudad de 180K habitantes ni hijo con 21 años no tiene carnet porque no quiere y gran parte de sus amigos lo mismo
  17. #112 #58 #36 Donostia tiene 180 K habitantes y un transporte público cojonudo
  18. #55 Efectivamente y en ti tienes un ejemplo repitiendo constantemente que las ciudades de menos de 300K no tienen transporte público y que prácticamente no son ni ciudades
  19. Normal, es que entre los 0 y 18 está prohibido.
  20. #57 yo con dos coches en casa y viviendo en Ciudad menor de100.000 {0x1f605} precisamente porque mi pareja trabajaba a media hora y yo aún en la población de al lado, no había forma de llegar a trabajar si no era en coche

    Eso sí, aquí hay costumbre de que los padres ayuden a los chavales de 18 a sacarse el carnet.
  21. El coste importa a la hora de sacar el carnet, evidentemente si fuera gratis lo sacaría más gente, pero pensar que esa es la causa principal es tremendamente simplista.
    Hay muchos jóvenes que no se lo sacan porque no quieren, porque no lo van a usar y les parece absurdo .

    Yo no discuto que haya situaciones y poblaciones en que el coche sea imprescindible, pero hay muchas otras en las que no lo es, en mi entorno al menos cada vez se usa menos el coche.
  22. #27 yo tengo para carné y coche humilde de 2000€ (de sobra además) y ni lo tengo ni lo quiero
  23. #1 Para llevarse el coche de los padres tambien hace falta carnet, que es de lo que hablan en el articulo, no de tener coche propio que eso es otro tema que da para otro debate.
  24. #25 Estoy de acuerdo. Además yo tengo niños y se que si tengo una urgencia con ellos puedo salir pitando en coche al hospital. Sin embargo veo a mi hermana con tres niños, que tiene carnet pero no pilla el coche nunca jamás , solo lo pilla el marido y me da hasta escalofríos que le pasara algo así, por qué encima el coche solo lo mueven el fin de semana "de recreo"
  25. #9 de pobres es no tener liquidez
  26. #100 Joder para los abuelos. Me los prestas?
  27. El problema es que sacarse el carnet es una odisea. Lo de la revisión médica es de risa.
    Y además que cada vez lo complican más. Tenemos mejores coches, mejores carreteras, y el examen es más dificil...
  28. #1 en el titular viene que no tienen carné, con lo que la tercera opción no la veo
  29. #30 Los de segunda mano van baratos ahora.
  30. #41 Se de una ciudad con más de 80000 donde dos de sus tres polígonos y a pesar de estar a menos de cinco km no tienen transporte urbano ni de ningún tipo al estar fuera del término municipal, este es el nivel de transporte público y de la dejadez de las autoridades
  31. #25 y luego te pasa como a mi. 12 años con carnet de conducir y sin coger un coche.

    Licencia para matar, vamos
  32. #97 Conste que mi mensaje #25 iba en tu línea. Hay que tener carnet de conducir.
  33. Ellos quieren ser youtubers, tienen un sieño y van a por el.
  34. #100 no es ser pobre, es que el carsharing y coliving molan.
  35. Pues la España vacía está jodida
  36. #1 La noticia habla de que no tienen carnet, ni lo quieren, el punto 3 lo veo imposible.

    Llevamos varios años con estudios indicando que las nuevas generaciones no quieren el coche pero algunos no os entra en la cabeza
  37. Yo la verdad que prescindiriría del coche. Para lo que lo uso el 90% del tiempo, es que no me compensa. El problema es cuando quieres salir del pueblo, ahí ya lo tienes complicado sin coche. O bien no hay trenes, o te dejan muy lejos o no hay autobuses.

    Por supuesto no hay nada parecido a un metro por aquí cerca.
  38. #19 En una ciudad de 60.000 vas andando a cualquier parte, otra cosa es que tengas que ir a otra a trabajar.
  39. #46 Yo curro en un polígono en las afueras, voy en tren hasta la población y allí me recoge algún colega del curro de los que sí que va en coche. Decidí renunciar al coche y a la moto hace años y organizándome he conseguido vivir bien sin ellos.
  40. #16 Yo me lo saqué a los 25 por tenerlo. Tengo 42 y he conducido 3 veces desde entonces.
  41. #127 Si, pero para llegar ahí, uno de los caminos es ahorrar. Aunque crees que es contradictorio.
  42. #145 quiero decir que de pobres es no tener un duro por comprar cosas que no se necesitan.

    El ahorrador no tiene por qué ser pobre, es una persona lista que conoce el placer de no estar agobiado por el asqueroso banco o por entidades crediticias aún más asquerosas como cofidis.

    En todo caso, podríamos decir que alguien que se priva del lujo del coche porque el gasto le incordia puede ser de clase baja o que simplemente no le gusten los coches
  43. Primero porque cuesta pasta y segundo porque no les da la puta gana ponerse a estudiar para el carnet.
    En la vida real necesitas coche para ir a trabajar, luego a llorar, claro.
  44. #82
    Haberle dicho que se coja el puto autobús.
  45. #88
    Vamos que no tienes pasta para un coche.
  46. #146 Una perdona lista, no se dedica a ahorrar para que la inflación se vaya comiendo sus ahorros. No has visto casos de personas mayores que han ahorrado toda su vida y al final de sus días por la inflación lo que tenían ahorrado era relativamente poco?

    En cambio los que invirtieron, movieron el dinero y demás han corrido una suerte muy distinta.

    Por ello se dice que el pobre es el ahorrar es una forma de pobreza, invertir, mover el dinero de forma inteligente hará que tu dinero “trabaje para ti” y así es como se genera un patrimonio.
  47. #51
    Ostia si, es malisifmo el coche.
    Voy a hacer la compra, viajes de vacaciones, al trabajo con el...
    Pero bueno se el más rico del cementerio.
  48. #120 pues te diré en los pueblos de menos de 5k. Aquí se puede contar con los dedos de una mano los mayores de 21 sin carnet. Se necesita para todo o casi todo. El transporte público directamente no hay (es testimonial). Otra cosa es q se compren coche, eso es otro tema muy diferente. Muchos rescatan el 205 o la c15 añejas del abuelo (sí, hay coches con más de 30 años perfectamente funcionando por aquí je, je)
  49. #133 Añade el impuesto supuestamente de CO2 en Cataluña. Y digo supuestamente porque da igual que hayas usado el coche o no, o incluso que esté de baja temporal.

    Quieren cobrar por tenencia no por emisiones.
  50. Cuando tenia esas edades lo primero que hacía era sacarme el carnet con el dinero que había ahorrado de curros de mierda mientras estudiaba para poder tener un coche y desplazarme a trabajos mejores si tuviese la oportunidad el día de mañana.

    Ahora acaban la universidad o el CFGS sin haber trabajado nunca, se auto denominan “sobre cualificados” y piensan que su primer trabajo va a estar a dos paradas de metro.
  51. #19 En una ciudad de 60.000 habitantes hay poco transporte público pero también poca distancia. Y si eres joven y no tienes que llevar a los niños al colegio y extraescolares ni al Mercadona a cargar las cajas de leche puedes ir andando al 99% de los sitios.
  52. #117 ¿La conexión con otros núcleos cercanos también?

    Palma tiene 400.000 y un transporte público penoso.
  53. #1 el de los padres no se lo lleva, porque "no tiene carnet de conducir", no es que tengan coche.

    El tema es que mucha gente no lo ve util, ademas el coche es un gasto de cojones desde el primer euros que pones para comprarlo
  54. #54 Hay una visión, un análisis y una leyes fabricadas con una visión metrópoli-centrista. La mayoría de los que legislan, comentan y siembran opinión se creen que todo es como las grandes ciudades llenas de servicios.

    Los que vivimos en ciudades más pequeñas, zonas rurales o en las afueras de determinadas ciudades pues flipamos muchas veces de la cerrazón, falta de miras y de mundo de la mayoría que aparecen por aquí y en el mundo real soltando sus discursos maravillosos sobre medios de transporte alternativos y lo inútil y prescindible que resulta el coche (para ellos) y lo fácil que es usar la bicicleta en su lugar.

    Hasta cuando legislan sobre el medio rural y toman medidas para intentar arreglar el problema de la "España vaciada" meten unas pifias alucinantes con su visión basada en la gran ciudad que parece que no han pisado un pueblo en su vida.
  55. #26 quizás para salir de la ciudad ?, me parece claustrofóbico ese planteamiento.
  56. #149 Tengo pasta para alquilar el que quiera cuando lo necesito.
    Y lo que me ahorro en garaje, seguro, impuestos y tener una chatarra parada la mayoría de los días lo gasto en otras cosas.
  57. #97 #136 la compra de un coche (nuevo) es para muchas personas la segunda mayor inversión que realizan en su vida. El coste de tener coche es muy alto lo mires por donde lo mires, y hay gente que directamente prefiere evitarlo y por eso no realiza el esfuerzo (también económico) de sacarse el carnet, o porque teniendo intención de sacarlo no encuentra el momento y al no ser una necesidad imperiosa lo va dejando pasar y se acaba apañando sin él.

    Incluso hay gente que no sabe inglés y la va a seguir habiendo, porque aprender un idioma supone un esfuerzo muy grande y sostenido en el tiempo. Si no tienes suerte en la escuela y se te atraviesa por lo que sea, no se ponen los medios a tiempo y después no encuentras el momento para ponerte con ello, se va complicando bastante.
  58. ¿Pero como van a tener carnet de conducir si sacarselo cuesta 1000€ de media? Yo me lo saqué hace 12 años, a la primera, con 22 prácticas (11 dobles) y me costo 900€ y pico euros. Toda la gente que conozco que lo tiene le ha costado entre 800 y 1200€ depende de cuanto suspendas.
    ¿Quién se puede gastar 1000€ con 18/19/20 años? Te acostumbras y organizas tu vida alrededor de no tener carnet y luego ya no te apetece sacartelo cuando empiezas a cobrar algo de dinero. Es imposible costando ese pastizal, que son varios meses de sueldo de un becario, sacarse el carnet a no se que te lo paguen los padres, antes te ayudaban, ahora tus padres tampoco tienen ese dinero.
  59. Estaría muy bien si fuera posible. Yo vivo en Murcia y a día de hoy es inviable. Mi sobrina de 20 tiene que hacer malabarismos para poder ir a murcia capital desde Águilas. Ese problema lo comparte Almería, Extremadura...

    Ojalá una red de transporte público de calidad en toda España. Mientras tanto los madrileños que no saben de otras realidades nos llaman paletos por coger el coche :palm:
  60. ¿Se va viendo de lejos la escasez de conductores profesionales en España también, verdad?
  61. #4 yo me saqué el teórico de coche por libre, el práctico con 8 clases y el práctico de moto por libre. En total menos de 500 euros por los 2 carnets contando tasas y todo.
    No hace falta ser rico, hay que querer sacárselo. Habría que ver cuántos de esos jóvenes se han gastado 500 euros en consolas ordenadores o videojuegos.
    Esa excusa no vale.
  62. #46 eso es.

    Yo me saqué el carnet a los 18, pero no me compré coche hasta pasados los 25 que empecé a trabajar en un polígono pijo del norte de Madrid y en la lanzadera de empresa tardaba 1 hora más en llegar por trayecto, y eso obligado a sus horarios.

    De los 18 a los 25, tren, transporte público, coches de mis parejas... Me iba arreglando. El coche de mi madre me lo prohibió usar una vez que la llevé al trabajo por practicar, y de verme conducir dijo "lo aparcas aquí y te vuelves a casa andando" xD
  63. Desde mi doble experiencia de vivir la mitad del tiempo en el rural y la otra en Cañasytapas, veo prescindible el tener vehículo en este último e imprescindible en el primero. Como transporte ideal para mí y es lo que suelo usar: Coche para el rural y moto para la ciudad.
  64. #163 Y lo dice alguien con carnet y coche desde los 18 años, porque vivo en un pueblo de 10.000 habitantes y no podría ir a visitar a mi madre o mi abuela sin el coche. A Valencia capital que está a 25km sí que hay transporte, pero testimonial y tienes 5 opciones al día. Malo pero algo hay. Pero si quiero ir al pueblo de al lado a por churros no puedo sin el coche, que está a 6km. Vivo y trabajo en el mismo pueblo, pero si mañana me despiden y encuentro trabajo en el poligono del pueblo de al lado, menos de 10km de distancia, no puedo llegar sin coche.
  65. #19 tambien existe la bici. Llevamos años mirando hacia europa para imitar los modelo de movilidad con menos coches y mas bicis (o vmp) Y ahora que ya no es necesario nos parece extraño que no se vendan ni siquiera se quieran usar los coches
  66. #95 el psicotécnico y las fotos a los 10 años :-P :troll:

    Pero sí es poca cosa comparado con las ventajas
  67. #51 tener coche es diferente a tener carnet, y añado que tener carnet no implica saber conducir.

    En fin, que ojalá no se vean en la necesidad de tener que llevar a alguien de urgencia a un centro médico o algo por el estilo y no poder hacerlo por no saber conducir.
  68. #107 pero en ese año pagas:

    Seguro a terceros
    Reparaciones de golpes que te pueden dar estando aparcado. O plaza de garaje, o si tienes plaza propia el coste de oportunidad de alquilarla.
    IVTM
    ITV anual en coches viejos
    ORA
    Parte proporcional de revisión y neumáticos (hay piezas que hay que cambiar por tiempo aunque no las uses apenas)
  69. #1 O usan el transporte público. Que sorprendentemente, existe. No todo son coches.
  70. #162 Comparar un coche no es una inversión, salvo que sea para trabajar. En todo caso es un pasivo.

    El gasto en adquirir conocimientos y tener licencias sin activos. Siempre suman.

    Tener carnet no te obliga a tener coche, puedes usar vehículos compartidos o de alquiler. Y puedes trabajar en muchos más trabajos.

    Estoy de acuerdo que va a haber gente que no sepa inglés. Pero, ¿A que no defiendes que no se sepa? ¿A que no dices que no se debería saber? ¿A que no dices que no te abre puertas?

    Pues tener un carnet de conducir lo mismo sólo que se saca más rápido y, en mi caso al menos, me ha salido muchísimo más barato que estudiar inglés. Y además, cuanto antes lo saques, mejor: más fácil te resulta, te sale más barato (por la inflación) y más tiempo de tu vida vas a poder rentabilizar la inversión (para tus trabajos, para tu vida personal, viajes...)
  71. #136 Si si, por eso lo decía, corroborando que es un plus más y un activo en la vida de una persona. Como el saber un idioma, sólo que es el idioma del tráfico.
  72. #100 Eso o que la mitad de menores de 34 años no tienen edad para conducir (por ejemplo, los bebes entran en el grupo de menores de 34 años)
  73. #161
    xD xD
    Me has recordado a un capitulo de los simpsons: Soy moderadamente rico! puedo alquilar lo que quiera!.

    Cuando necesitas el coche para ir a:
    -Hacer la compra (prueba a cargar con bolsas durante kms, autobus, luego andar...)
    -Ir al trabajo. Aun cuando hay transporte publico tardas el doble de tiempo y encima llegas mojado hasta arriba. A veces ni eso porque el poligono no tiene transporte o es un puto bus cada hora que luego tienes que enganchar con un tren etc.
    -Ocio: Ir en coche es facil y rapido, tienes que ir a coger un tren y no se que mas, tardando el doble o mas y no vas. Luego ya no hablemos de ligar y esas cosas
  74. #138 Y las minicasas, no te olvidesd e las minicasas
  75. #179 Si para hacer la compra necesitas coche y no vives en un pueblo perdido te equivocaste al elegir casa.
  76. #52 Hay gente que eso no lo entiende, no le entra en la cabeza y los pones en la calle sin las llaves del coches y es como si a mí me pusieras descalzo.

    Luego el tiempo que pierden en vueltas para aparcar, dar un rodeo de un kilómetro con sus semáforos para llegar a una calle que está 200 metros en una zona peatonal, lo ven como algo normal y cuando les haces ver que caminando se hubiese tardado menos... Te ponen carita de circunstancias y de "yaaaa, pero es que lo prefiero así".

    El otro día en Santa Cruz de Tenerife, una ciudad no muy grande, con un centro en el que se llega caminando perfectamente a todos lados, me estuve quedando en casa de un amigo culo-coche nivel-dios, me pidió que lo acompañara (en coche por supuesto) a recoger un encargo... Una hora dando vueltas para aparcar y caminando hubiera sido media hora ida y vuelta. Se lo hice ver, me dio la razón y esa misma noche no le entraba en la cabeza que quisiera volver caminando desde la terraza en donde estábamos con más gente a su casa. Pues me eché e a caminar y a los 10 minutos siento que un coche se me para al lado... Mi amigo como si me estuviera rescatando de una travesía del Sáhara...

    -¡Tío, que son 15 minutos de paseo agradable, déjame caminar!

    - ¡Sube, Guanarteme, sube, sube!

    Me subí por no hacerle el feo, pero joder.... Vaya dependencia psicológica que tienen algunos del coche y que tienen que extrapolar a los demás para no sentirse "raros"....
  77. #87 Hace tiempo que no aparco en la calle si no es porque vea un sitio, y si es zona azul o verde directamente paso, me meto en un parking. No suelo pagar parkings ni peajes porque los compenso con gasoil, que luego me descuentan en esos gastos.
  78. #75 Como ya he dicho, la moto también necesita de carnet, que es de lo que trata esta noticia, de los carnets. Si para ti un dia con lluvia o viento te resulta cómodo el patinete eléctrico bien, si necesitas ir con cajas de leche y la compra en patinete eléctrico y te hace el servicio bien. Si vas con el carrito del bebé, el otro niño y la mujer en un patinete eléctrico mejor para ti. Pero no.
  79. Como bien han dicho por ahí arriba, no es lo mismo tener el carnet que tener el vehículo en propiedad. Puedes tener el carnet sin tener vehículo. Desde siempre en mi entorno se ha visto el tener carnet de conducir como un "título" más que te abre puertas en el mercado laboral al igual que tener el B1 de inglés por ejemplo.
  80. #181
    xD xD xD
    Cuando vas a hacer la compra de la semana amigo son muchas bolsas y mucho peso.
    No hay un carrefour cada 50 metros.
    Sumale a que necesitas siempre algo mas voluminoso, no se, pon que ese dia compras un edredon, una tabla de planchar o un melon mismamente.
    Ahora carga con eso desde el carrefour de turno hasta casa, suerte.
    Si, ahora cuentame las bondades de que lo buscas online y te lo traen todo a casa.
  81. #6 Ay pallo, me llevo la fragoneta de pápa
  82. #143 Aprovechándote de los demás.
  83. #128 La cosa es que detrás de ese "me da igual" se esconde un padre/novio/hermano/amigo que les hace de chofer cada vez que lo necesitan.
  84. #162 Conste que no estoy hablando de tener coche. Estoy hablando de tener carnet de conducir.

    Y es cierto que luego se complica.
  85. #16 La gente sin carnet son un gasto y un estorbo para su entorno.
  86. Pues me alegro, sobran coches. Hay que fomentar más el transporte público.
  87. #184 No, estábamos hablando de movernos por ciudad, sin más condiciones de forma individual, te cito:
    "la inmediatez que me da un coche no hay nada que lo iguale."
    Tienes carnet, hablabas de ti mismo sin nadie más, ni extras, hablabas de tiempo, de disponibilidad.
    No estábamos hablando del carnet en ese momento, ni de la familia.
    La versatilidad que da un coche es importante, yo solo tengo coche, y me vale para transportar objetos y personas, y no lo podría hacer de igual manera con una moto, eso no quiere decir que no haya una forma mejor de moverte por ciudad.
  88. #143 Bueno, no has renunciado al coche. Dependes de personas que tienen coche, no del transporte publico
  89. #100 pues yo les felicito por la decisión adoptada, es lo mejor, te quitas de un monton de problemas de talleres y revisiones, seguros y tráfico insufrible (por no hablar de los futuros peajes oblicojonatarios) y más cosas. Estoy seguro que si esa decisión la tomara mucha gente algún político se daría un cabezazo contra la mesa porque la recaudación no daría para mamandurrias :wall: :shit: .
  90. #160 Para eso existe el transporte público, mucho más comodo y sostenible.
  91. #97 Hombre, con el inglés vas a cualquier lado, con el coche no...
  92. #196 Te va a hacer senderismo en autobús o taxi ?
  93. #197 Has simplificado y generalizado tanto que es imposible que aciertes.

    Con el inglés vas a muchas partes y con el coche también. Ambos te abren caminos.

    Te reto a vivir fuera de una ciudad de más de 200.000 habitantes, a ver si echas de menos el carné más que el inglés. O vete a un país con nulo transporte público o a vivir en el 80% del territorio español que no es una ciudad.
  94. #46 En mi caso ( curraba en un call center) me iba mejor en transportes público, hasta que la empresa se mudó a la zona industrial de un pueblo. Eso hizo subir mis gastos considerablementr, al punto que no me merecía la pena ir a currar.
comentarios cerrados

menéame