edición general
192 meneos
4996 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Qué categoría o grupo profesional te corresponde como trabajador

Para determinar lo que tienes derecho a cobrar como mínimo necesitas saber qué convenio te tienen que aplicar y qué “categoría” te corresponde dentro de dicho convenio. Hace años que explicamos en Laboro que no tienes por qué creerte que el convenio correcto sea el que diga la empresa o el contrato, y menos aún el viejo cuento de que “no tenemos convenio”. Pero por la misma razón, tampoco tienes por qué creerte que sea correcta la “categoría” que diga el contrato o la nómina. De hecho, hay muchísimos más “errores” de las (...)

| etiquetas: grupo , convenio , empresa
Comentarios destacados:              
#5 #1 Hay Laboro, hay meneo NO

Primero a leer , si es un articuo que no parezca echo por un poligonero resentido soltando todas sus frustaciones. Vemos que aporta algo util y luego se vota.
Hace muchisimos años Laboro parece escrito por periodistas que creenque el sarcasmo tonto , la parabola y la falacia es la forma de crear traccion . Utilidad antes de viral. Exijamos contenido de calidad.

p.d. Mira este es un articulo donde no aparece la palabra empresaurio , padefo y demas tontunas que restan seriedad a un tema que se supone que es para educar a los trabajadores
  1. Hay Laboro, hay meneo
  2. #1 No por eso menos importante. El "equívoco" en el grupo profesional es de los "errores" y "descuidos" más comunes.
  3. #0 No sé cómo lo haces.

    Publican el artículo a las 8:00 y tú lo compartes a las 8:00.

    De quitarse el sombrero la precisión y constancia que muestras o_o
  4. #3 y siempre en categoría actualidad, ya sea un artículo sobre cuestiones laborales recientes por cambios en la legislación, o chanchullos que siguen pasando desde hace décadas
  5. #1 Hay Laboro, hay meneo NO

    Primero a leer , si es un articuo que no parezca echo por un poligonero resentido soltando todas sus frustaciones. Vemos que aporta algo util y luego se vota.
    Hace muchisimos años Laboro parece escrito por periodistas que creenque el sarcasmo tonto , la parabola y la falacia es la forma de crear traccion . Utilidad antes de viral. Exijamos contenido de calidad.

    p.d. Mira este es un articulo donde no aparece la palabra empresaurio , padefo y demas tontunas que restan seriedad a un tema que se supone que es para educar a los trabajadores
  6. #3 estará subscrito a alguna alerta y tal...
  7. #6 8:00 clavadas durante todas estas semanas, sin ningún día de ponerse malo, de tener cita médica o algún recado...

    Edito: sí, hay algún día a las 8:30 y otros a las 11 o así. Ya me entra la curiosidad si esos días también laboro actualizó la página más tarde
  8. #7 Lo que se suele llamar un BOT.

    Pero no lo digas que se enfadan xD
  9. ¿La categoría "el pringao que recibe todos los marrones" existe?
  10. #5 Estoy parcialmente de acuerdo, pero por razones distintas. A mí los "palabros" que usa laboro no me importa (aunque tampoco me entusiasman), pero es cierto que yo no los meneo a ciegas. Tienen artículos con información muy importante (aunque a veces sea básica) que merece la pena divulgar. Hay otros que son ataques injustificados y sin pruebas a sindicatos. Y como el compi que menea siempre a laboro ni siquiera lo lee, a veces hasta se le cuelan encuestas que hacen en el blog sin ningún interés informativo.

    Por eso, para mi tampoco si hay laboro necesariamente hay meneo.
  11. #3 Como sabes a qué hora han publicado el artículo? yo no la veo en ningún lado.
  12. #5 Quedándote con lo superficial no ganas nada.
  13. #12 se ve la hora a la que se sube a meneame

    La hora del artículo si te suscribes te mandan un mail, que puedes guardar para ver después las horas o desencadenar una acción en IFTTT o similares
  14. Analista de sistemas, analista de sistemas... ¡¡¡Analista!!!
  15. Categoría "cacho de carne con ojos".

    Al menos así me sentía en Indra.
  16. #9 yo solía decir que era "meretriz" pero con menos letras. Además, tenía que hacer el trabajo con una sonrisa así que...
  17. #5 no hace tanto tiempo que se han pasado a ese lenguaje, diría que un par de años. Pero sí, ese cambio se notó bastante, le resta muchísima seriedad y me da repelús.
  18. La última vez que comenté eso con los compañeros por que nos estaban pagando cacahuetes me llamaron roja comunista y me hicieron mobbing hasta que los jefes me echaron. Ellos se quedaron allí cobrando migajas y lamiendo botas, y además con el castigo ejemplar bien asentado: "Si hablas sobre el convenio te echamos, por ir de listo. Queremos trabajadores tontitos que hagan su trabajo regulero pero que no quieran cobrar más de 800€".
  19. Reclama y verás.
  20. En mi nomina he pedido que aparezca "mariscal de campo" como categoría
  21. Pero tanta gente cobra por convenio? Estamos apañados...
  22. #5 Hay laboro, hay negativos, voto inmediatamente positivo para que todos aquellos que rabian con sus textos vean como llega a portada :troll:

    Luego si eso me lo leo, y rara vez veo cosas que no sean como mínimo creíbles, normalmente son ciertas y correctas. Y el contenido siempre es de calidad. Si te fijas bien ellos saben que además de "empresaurios" hay empresarios, pero no les suelen citar en sus artículos ya que sencillamente no hace falta. Cuando haces un manual de autodefensa ante los atracos por la calle no hace falta empezar diciendo que el 99,5% de la gente con la que te cruces no va a asaltarse, eso se da por supuesto.
  23. #20 Pues seguramente te hicieron un favor (a largo plazo quiero decir).
  24. #24 Pues entonces eres de esos promotores de Padefos y Empresaurios.

    En vez de un analisis profundo y entendimiento de las causas y razones reales de los problemas te quedas con padefo y empresaurio.

    Al final no eres muy diferente de los que gritan rojeras, perroflautas y coletas. Apelas a la emocion y deshumanizar al contrario para ganarle de esta forma.
    Repito NO eres muy diferente de nazis y populistas
  25. #26 ¿Pero me puedes explicar qué contenido DESHUMANIZADOR Y DE ODIO publica Laboro?

    Que no estamos hablando de atacar a alguien por su raza, sexo, opiniones o cualquier otro derecho humano. Que están describiendo el mercado laboral español. Te puede gustar más o menos su lenguaje, pero creo que estás meando muy fuera de tiesto, todas sus soluciones son siempre "contrata un abogado laboralista de verdad y ve al juzgado", ¿en serio esto es un ataque deshumanizante contra los empresarios?
  26. #23 Mucha gente cobra menos de hecho, porque la empresa les engaña. Los que cobran por encima de convenio son unos privilegiados, no es lo usual ni mucho menos.

    Como siempre, la solución pasa por afiliarse a sindicatos combativos y dar el callo.
  27. #3 Y eso cada semana
  28. #20 Denunciar, denunciar y denunciar es el único camino. Ya se que si tenias un contrato temporal lo más probable es que pierdas el trabajo y te sientas encima rechazada por otros trabajadores. Pero también te puede pasar como en mi empresa de hostelería que una vez denunciado por una persona fija con años de antigüedad ,yo que también la tenía le dije al jefe que estaba de acuerdo con el compañero y que le haríamos cumplir la ley a rajatabla. Resultado de la inspección 40 horas semanales a rajatabla, 48 horas de descanso, 12 horas entre jornada y jornada, nómina con pago de festivos y horas nocturnas, ni un solo retraso más del día 5 de cada mes, registro horario, todos los permisos retribuidos (15 días por matrimonio, reducción de jornada por cuidados a niños o enfermos etc.)y vacaciones concedidos y disfrutados solo con la comunicación en tiempo y forma.
    Fue duro durante dos meses la pelea y el ambiente SI, mereció la pena vistos los resultados desde hace 5 años SIÍIIIIIIIIIIIIIIIIII!!!!!! y con el añadido de despertar un poco la conciencia de clase en uno mismo y de hablar cualquier problema entre compañeros sin miedo a represalias. HAY QUE PONER PIE EN PARED COÑO,
  29. #8 Publish post && Send post to meneame
  30. #20 Cobrabas 800 €?
  31. #27 www.google.com/search?q=site:laboro-spain.blogspot.com+empresaurio+padiAYB&sclient=gws-wiz-serp


    En google site:laboro-spain.blogspot.com empresaurio padefo
  32. #15 Con énfasis en las 4 primeras letras de la primera palabra, pues es lo que mas acaba doliendo al final del día.
  33. #27 todas sus soluciones son siempre "contrata un abogado laboralista de verdad y ve al juzgado",

    Lee este artículo que igual es la excepción (no). La solución que proponen es echar la papeleta en conciliación uno mismo (con la ayuda del libro de plantillas que te venden, cuyo enlace está justo a la derecha). Sencillo y literalmente te animan "a defenderte tú solo sin necesidad de pagar abogado".

    No te copio y pego el texto porque desde el móvil me es incómodo y ellos lo tienen configurado para no permitirlo por defecto (vaya, no hay muchos blogs que lo hagan, por qué será...)
  34. #5 Deben ser de la misma escuela que "El Comidista" ....
  35. #24 Pues si públicamente reconoces que votas sin leer las noticias como simple gesto de reacción ante los comportamientos de otros....ya lo estás diciendo todo sobre ti y el valor de las votaciones que tiene este medio...que de todos modos ya sabemos qué valor es ese, pero es que afirmaciones como la tuya lo corroboran.

    es triste.
  36. #35 cierto, ese es el consejo más común.
  37. #33 ¿Dos enlaces a Google con dos palabras clave? Eso no demuestra nada.

    Además, me he leído casi todo lo que han publicado y no he visto nada deshumanizante jamás.
  38. #28 Eso pasa en los sectores en los que las empresas no tienen que competir por los trabajadores, en los sectores en los que cuesta encontrar profesionales las empresas tienen que "robar" empleados a las otras empresas y no lo vas a poder hacer pagando lo mismo que todas.

    Y no solo con otras empresas, sino con otros países enteros, si en Europa pagan el triple y encima es posible el teletrabajo no vas a atraer a nadie intentando pagar el salario según convenio.
  39. #40 Hombre ya, ya sabemos que los puestos mejor pagados reciben mejores condiciones y viceversa. A la gente que le putean con el convenio y la categoría profesional de la que habla este artículo no son esos, obviamente. Hay mucha mucha gente puteada.
  40. #0 Los conceptos son claros, pero falta la explicación de la forma de determinar:

    - cual es el CONVENIO COLECTIVO que realmente toca aplicar ¿existe web donde poder consultar el convenio según la declaración oficial de actividad de cada empresa según lo que digan sus escrituras públicas?

    Porque la única forma fiable que tiene el trabajador de conocer la actividad "oficial" de la empresa es lo que digan sus escrituras públicas.

    - cual es la CLASIFICACIÓN PROFESIONAL que realmente toca aplicar: porque hay que determinar las actividades que se recogen (que pueden ser actividades no recogidas) una vez determinado el convenio colectivo y localizado el mismo en la "Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos" en su apartado "Registro de convenios colectivos"
    www.mites.gob.es/es/sec_trabajo/ccncc/index.htm

    Además, la empresa puede encomendar a cada trabajador que haga varias actividades pero cada una de ellas enmarcada en una clasificación profesional diferente, y luego pagarle según la que corresponda a la categoría con menos salario.
  41. #0 Añado:

    - lo que sí es muy importante es que nunca confundir la Clasificación Profesional con la BASE DE COTIZACIÓN, que es lo que van a intentar hacer los que no están por la labor de defender los derechos de los trabajadores. Dirán que la Base de Cotización es una forma fiable y fácil de aproximarse a la Clasificación Profesional, y eso puede ser cierto en algunos casos pero no es generalizable.

    www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/CotizacionRecau

    Régimen General de la Seguridad Social
    BASES DE COTIZACIÓN CONTINGENCIAS COMUNES
    Grupo de Cotización  -> Categorías Profesionales ( este apartado es simplemente de orientación, lo que importa es lo que diga el convenio colectivo para los efectos de salario )
  42. #5 Les hice una consulta legal el otro día (la 3ª o la 4ª creo recordar), porque siempre me han gustado el enfoque que tienen... la respuesta me defraudó profundamente -no por que no dijese lo que yo quería/esperaba, sino por dejarse cosas en el tintero y no ser más completa que lo que yo puedo mirar en cualquier lado-... han perdido bastante desde hace años.
  43. #6 laboro es siempre los lunes a las 8:00

    No hace falta suscribirse a nada, sólo ser puntual.
  44. vamos a llamar bot a todo, no?
  45. #42 Me suelen gustar casi todos los artículos de 'Laboro', y no estoy en contra de que se busquen los garbanzos promocionando sus servicios de consultoría profesional. Pero no me gustan los titulares que crean falsas expectativas.

    Leyendo el titular, cualquiera pensaría que iban a recomendar una web o enlace donde buscar o cotejar de forma sencilla e inequívoca cuál es la categoría y grupo correcto para una labor dada.

    Pero luego entras a leer el artículo y sales de él igual que entraste: sin saber a ciencia cierta ni tu categoría ni tu grupo.

    De hecho, en otro sub-enlace de 'Laboro' dicen que:
    "... saber cuál sí que sería el [convenio] bueno puede ser muy complicado incluso para un profesional. Incluso hay veces que, hasta sabiendo cuál es, es difícil encontrar el texto oficial y/o estar seguro de que es el último publicado. Si no lo tienes claro, puedes utilizar el servicio profesional de consultas laborales privadas". [Pagando, claro].

    Que, vuelvo a repetir, que no me parece mal, pero al final me quedé sin saber cuál es la 'categoría o grupo profesional que te corresponde como trabajador' ... (que es lo que prometía/sugería el titular)

    C.C.: #24 #11 #5 #1
  46. #32 Lo típico en hostelería. Te contratan para 20 horas, cobras 30, trabajas hasta el cierre. Y como las horas de limpieza no te las cuentan terminas haciendo de 40 en adelante. Por eso me leí bien el convenio y empecé a quejarme, evidentemente. Por que cuando empiezas te hacen creer que todo ha ido mal por tu culpa y si te quedas más horas es por tu incompetencia para terminar a tu hora. Cuando ya llevas tres semanas y lo llevas todo rodado te cargan más trabajo y más responsabilidades para ver si consiguen que la sigas liando, pero ya no cuela. De todas formas aunque intentes salir a tu hora siempre te lían de alguna manera. Y cuando te plantas, a la calle.
  47. #47 Es que, como intentaba explicar en #42

    no existe tal cosa como un algo "donde buscar o cotejar de forma sencilla e inequívoca cuál es la" clasificación profesional que le corresponde a un trabajador según las tareas que tiene encomendadas dentro de la empresa.

    La forma de hacerlo es:

    1) consultar en las escrituras públicas de la empresa el CNAE de su actividad, por ejemplo con webs de información de las empresas como
    www.iberinform.es/informacion-de-empresas/directorio-cnae

    2) consultar el convenio colectivo que se le aplica a esa actividad en esa provincia, por ejemplo con webs de información al respecto
    www.mites.gob.es/es/sec_trabajo/ccncc/index.htm

    3) comprobar si las actividades que desarrolla el trabajador están recogidas en las clasificaciones profesionales que se indican en ese convenio colectivo concreto

    Por todo ello, esto es un caso donde la ayuda de internet es orientativa y quien te puede asesorar correctamente es tu servicio profesional de consultas laborales privadas DE CONFIANZA.
  48. #49 Vamos, que entran en juego tantas variables y supuestos, que al final se impone lo que se le cante a tres o cuatro tipos sentados en un reservado de la cafetería de Manolo.

    Así que no se ¿pa' qué tanto rollo? ... Bueno, sí se: Pa' trincar un poco más del bolsillo de los currelas.

    Aunque un sexto sentido me dice que muy probablemente la Asesoría Pepe y la Gestoría Paco, sí que deben de tener "un algo" donde buscar o cotejar 'cosas' y 'casos' de forma sencilla.
    :-)

    Gracias por la info.
  49. #50 Sí que lo sabes.

    Los "asesores" están dados de alta como tal en la Seguridad Social y tienen acceso a la web de la seguridad social a herramientas donde pueden comprobar:
    - el alta de la empresa en la seguridad social, donde viene el CNAE
    - el alta del trabajador por cuenta ajena que ha comunicado la empresa, con su código de clasificación profesional
    - lo que dice la seguridad social sobre el convenio colectivo que le corresponde y las cotizaciones que tienen que hacer
    etc

    Habría que exigir que la seguridad social pusiera a disposición del trabajador todos esos datos que le involucran. Pero eso dispararía la conflictividad laboral y saturaría más los juzgados de lo que están, y como en realidad el gobierno trabaja para contentar a quienes les financian los partidos políticos pues hacen lo que les digan los bancos...
  50. #51 Más que saberlo, me lo barruntaba.

    En efecto. En cualquier país 'civilizado' todo eso debería ser de dominio público.
  51. #26 :-O wow, no eres muy diferente a un nazi porque tienes pensamiento populista... :-O

    Perodona, pero hay kilómetros de distancia. Y mira que me rechina lo del hay laboro, hay meneo, pero decir que una persona que piensa así es casi lo mismo que un nazi (que son racistas, supremacistas, fascistas, violentos...), pues nada oye!! :palm:
  52. #49 #50 también podéis acudir al sindicato de vuestra empresa que os asesoraría y llevaría vuestro caso
  53. #9 Se llama "esclavo".
  54. #46 Al que le pica... ajos come.
  55. Yo obrero del metal.
comentarios cerrados

menéame