edición general
1236 meneos
14084 clics
Catetos olímpicos

Catetos olímpicos

Por los JJOO solo transitaban veteranos periodistas de enciclopédicos conocimientos. Hoy conviven con metemicrófonos, cazaselfies y analfabetos polideportivos. Esta futbolización de los Juegos Olímpicos se produce tras la invasión de un ejército de analfabetos polideportivos que ni se documentan ni se avergüenzan de su olímpico desconocimiento sobre deportes en los que su desgana es una falta de respeto hacia sus espectadores, oyentes y lectores, pero sobre todo hacia los deportistas.

| etiquetas: jjoo , rtve , periodismo , rio
Comentarios destacados:                                  
#1 Triste pero cierto.

Lo del periodista que usa su mínima ventana de acceso a Usain Bolt para preguntarle si es del Madrid o del Barça es para cortarse las venas.
«123
  1. Triste pero cierto.

    Lo del periodista que usa su mínima ventana de acceso a Usain Bolt para preguntarle si es del Madrid o del Barça es para cortarse las venas.
  2. futbolización...la mejor definicion posible
  3. A mi me caen aun peor los pseudopsicologos que comentan el tenis.
  4. La cobertura de los Juegos en TVE está siendo horrible, en mi modesta opinión. Otra cosa es el nivel de los comentaristas (no confundir con presentadores), que me parece aceptable, y que estoy seguro de que en cualquier televisión privada sería infinitamente peor.
  5. #5 ¿Por qué está siendo horrible? A mí en general me está gustando.
  6. Fiel reflejo de la sociedad. Un montón de cuñados.
  7. #1 :palm: :wall: :clap: No hay suficientes emoticonos en menéame para expresar lo que he sentido cuando he leído que le hicieron esa pregunta.
  8. #6 el por qué lo explican muy bien precisamente en el artículo
  9. Aquí en menéame hay mucho cateto antideportes, que generaliza cualquier triunfo deportivo con que los diarios solo sacan a cristiano (metiendo en el mismo saco a los que seguimos deportes), pues ni que estemos de acuerdo con lo que nos sacan los medios.

    No se debe confundir oferta con demanda. Ahora se oferta más gilipolleces de salvame del deporte que la que los aficionados deportivos demandamos.
  10. En un momento dado de los highlights no se ponían de acuerdo si el penalti que se veía en la imagen era penalti-córner o penalti 'stroke'.

    Que se lo empiece mirando él por introducir barbarismos.
  11. En mi opinión el problema no es de los pobres comentaristas, que bastante hacen, si no de la falta de recursos que TVE ha puesto para los juegos, que fuerzan a poner al mismo presentador a retransmitir tiro con arco, waterpolo y ciclismo de pista.

    Por cierto comentar también la horrible realización del telediario matutino de TVE Internacional, donde esperaría ver un pequeño resumen de lo que ha ocurrido por la noche en la sección de deportes. No actualizan las noticias a partir de cierta hora, como si fuera la prensa escrita. Esta mañana no han hablado de la plata de Ortega por ejemplo.
  12. Me hubiera gustado que el artículo fuera más cañero. Simplemente poner el nombre y apellido de esos periodistas y enlaces si los hubiera.

    Entiendo que por educación o por no meterse en un berenjenal no lo hizo.
  13. El deporte no importa a nadie en España. No se enseña en los colegios.

    Esto es falso. Es mejorable, sin duda, pero se enseña mucho mejor que en la EGB, donde el profesor de Educación física era el mismo que te enseñaba matemáticas o inglés. Ahora el maestro de Educación física está mucho más preparado y se hace algo más que jugar al fútbol. Se hace mejor ahora que cuando se conseguían más de 15 medallas. ¿Sabéis la diferencia y que nadie dice?. El Doping
  14. ¿Realmente merece la pena llevar a otra gente? Los juegos olímpicos ya no son lo que eran, cada vez son más irrelevantes.
  15. #1 pudiendo preguntar si le gustaba la tortilla con o sin cebolla... joder
  16. #5 en waterpolo femenino Daniel Ballart, ex jugador de waterpolo que hacía un excelente trabajo la cagó en el España-China diciendo "este agua sucia, tan sucia como son las chinas". Y lo repitió para mi alucine, y había gente que le aplaudía por las redes.... En fin, el espíritu olímpico traido por RTVE.
  17. #6 Por lo que cuenta el artículo. Prefieren emitir competiciones completas de dudoso interés y recurrir al falso directo antes que interrumpir para informar de algo, como se hacía en otros Juegos. Y si interrumpen lo hacen mal, sin poner en situación al espectador, que no sabe lo que está viendo.
  18. Bonito zasca, lo he degustado como una delicatessen
  19. #12 en el canal 24 horas a veces lo único que hay de 24 horas es la cinta de video dando vueltas una y otra vez, con el mismo informativo repetido mientras el presentador ya está en su casa durmiendo a pierna suelta.
  20. #11 ¿lo dices en serio? bueno la mayoría ya sabíamos que la comprensión lectora de meneame general da pena... ejem esta relatando/mencionando la discusión con eso "barbarismos" como tu dices. :palm:
  21. Paloma del Río, Arseni Pérez, Juan Carlos Garcia, Amat Carceller, Paco Caro son grandes comentaristas, tan solo les criticaría el chovinismo en algunas retransmisiones cuando hay españoles.
    Me está gustando mucho Lalo Azcueta que ya lo conocia de la Euroliga y la ACB.

    Se falla en continuidad y en entrevistas, donde los periodistas se "futbolizan", por suerte en la tele pública aún quedan periodistas deportivos de gran calidad.
  22. #11 No hay nadie más antibárbaro que yo, pero en este caso es jerga del deporte en cuestión.

    Edito: era por los highlights. Pensé que referías al penalti stroke.
  23. Esto no pasa solamente en el periodismo deportivo, pasa en todo el periodismo.
  24. No es mas que un reflejo de la futbolización de la sociedad espanyola y de la baja formación académica que se lleva viendo los últimos 10 anyos.
  25. #9 Estaba leyéndolo precisamente ahora. Se queja principalmente de los falsos directos lo cual a mí me parece un detalle menor, ya que la mayoría de los eventos importantes están siendo de madrugada y en otros casos los deportes se solapan y es imposible emitirlo todo en directo. Si la queja es que no lo rotulan como emisión en diferido vale, lo acepto, pero como digo es un detalle menor.

    Respecto a la no emisión de los cuartos de final de los equipos españoles no sé muy bien a qué se refiere porque ayer mismamente se pudieron ver los cuartos de los equipos femeninos de balonmano y baloncesto y los del equipo masculino de waterpolo. El domingo se vio a los chicos de hockey.

    En cuanto a los narradores, quitando a alguno la mayoría dan la talla y saben de lo que hablan. Anoche mismamente en el partido de bádmiton de Carolina Marín se pudo comprobar.

    Tampoco hay que olvidar el trabajo que han hecho en la web, en la que se pueden ver hasta 16 señales diferentes.

    Y no es que tenga especial interés en defender a RTVE, pero yo hasta ahora he podido ver todos los deportes que me han interesado y he quedado satisfecho con su retransmisión.
  26. #17 Hombre, es politicamente incorrecto, y el forofismo no debe aparecer en una retrasmisión, pero lo de sucias seguro que se refirió a juego sucio, porque recuerdo ver como una china le soltaba un codazo en el ojo a una española.
  27. #2 Hay que joderse con los aristócratas del deporte; el fútbol es para paletos y el baloncesto para mentes privilegiadas. Idos todos a la mierda. Viva el futbol.
  28. Bua, bua, bua, que vienen de fuera a quitarnos el trabajo, buaaa...

    Pero si los catetos de toda la vida son los que leen prensa deportiva, no me jodas.
  29. Imposible que sea culpa de TVE cuándo hasta sus mejores directivos han viajado personalmente al país!
    www.meneame.net/story/cupula-directiva-tve-va-juegos-olimpicos-familia

    A mi particularmente me está molestando bastante el falso Directo que menciona el articulo, del cuál están abusando, y uno ya no sabe si está viendo una repetición de unas clasificatorias, o la final. Comentaristas hay de todo, mejores y futboleros.

    Pero las mayores vergüenzas se dan en los entrevistadores que tienen que poner su cara bonita ante la cámara para salir junto al olímpico.
    Aún recuerdo de hace unos días, la entrevista a Belmonte tras el oro en mariposa (creo), en el que la entrevistadora empieza con algo así como:
    - ¡Mireia! ¿Tú número favorito es el 5 no?!
    - Pos yo que sé, el 5 o el que sea.
    - Claro, porque llevas 5 campeonatos, 5 medallas, 5 nosequé, y siempre por la calle 5.
    - He nadado por la calle número 6, pero da igual...

    En fin, facepalms periodísticos de trivialidades vanales al margen del deporte pero que quedan muy graciosos.
  30. #1 Así fue, lo escuché en directo. Ademas, lo repitieron varias veces, para que los oyentes "disfrutasen" del momento y Lama resaltando el gran titular una y otra vez. Esta gente es un cancer para el deporte. Hacia meses que no escuchaba los deportes de la Cope, y por casualidad escuché esto. Una y no mas ...
  31. Más razón que un santo!!!
    Este año es para darles de comer a parte a la mayoría de "periodistas"
  32. Tendrá narices que, de las pocas noticias que aguantará en portada y sin negativos de los jjoo será esta, una critica contra rtve, su cobertura y los "catetos" que hay.
  33. Las conexiones a Internet deben ser malas ya que cualquier elemento puede usar la información, siempre que sepa manejarse en la red.
    Seguro que la mayoría de ellos son pequeños nicolases que se han colado por la puerta grande.
  34. Al leer el título del artículo pensaba que se refería a los aficionados brasileños, pitando y molestando a cualquier deportista que no sea de su país.
  35. Es lamentable. Y no es ya por falta de pasta, es por falta de ganas y nula preparación. Si te avisan con tiempo que vas a cubrir X pruebas, lo mínimo que puedes hacer es:

    1) Leerte el reglamento.
    2) Preguntar a alguien dentro de la federación sobre el reglamento. Si es un deporte minoritario, se dan de hostias entre ellos por darte la info. Y si de la nacional no te responden, tienes otras 17 federaciones por cada comunidad autónoma.

    Tardas UN DIA en estudiártelo. ¡Es más fácil incluso que memorizar deportistas!
  36. #1 Si le hubieran preguntado sobre la tortilla de patatas al menos :shit: :troll: ;)
  37. Lo del periodismo deportivo es equiparable al periodismo político y de actualidad, sobre todo en espacios de tertulias o debates. Usan formatos parecidos a la prensa rosa. Todos están machados por el sensacionalismo y el "cuñadismo". Lo peor es que es la clase de basura que mejor entra y la que mejor se queda en la mente colmena, pues en los platós de La Sexta Noche han nacido las nuevas "estrellas" de las urnas, así como también los periodistas "estrella" suelen ser generalmente mentecatos, hienas, farsantes y analfabetos.

    Vaya, lo que quiero decir es que el periodismo español tiene un muy escaso nivel, y las excepciones son las que confirman la regla.
  38. #23 Sí, por los highlights :-) Debería haberlo aclarado.
  39. Señores, que vivimos en un país donde un partido imputado gobierna el país y a cada proceso electoral saca mas votos.

    No se de que coño os sorprendéis.
  40. #29 Es una cuestión estadística, básicamente, no creo que tenga mucho que ver con el deporte en si sino con el tipo de seguidor habitual.
  41. Que hay periodista que es para darles una colleja, totalmente de acuerdo, no se puede rebatir. Otra cosa es eso de quejarse de que algo se ha hecho demasiado polular y se ha llenado de paletos, lo siento, pero me parece de un snobismo cultural de aúpa.
  42. #12 Yo te digo una cosa, que sin ser periodista ni especialista deportivo no se me ocurre ir a la Belmonte, con el oro recién ganado, y soltar la imbecilidad improcedente de que sale más guapa y delgada que en la tele.
    Esa observación es propia de un gilipollas que no sabe ni lo que hace en Rio, o visto lo visto, de un periodista deportivo.
  43. Periodistas mitocondrios.
  44. #37 Pasa en todas las profesiones, hay malos y buenos y los malos abundan. Nada nuevo. Lo que pasa que dada la difusión, parece mas patente en el periodismo.
  45. #31 Me preguntan eso y les digo que es el número de Avogadro y les digo por qué, ya puestos a hablar gilipolleces al menos que sea algo de ciencia.
  46. No he seguido las olimpiadas por tve pq vivo en eeuu pero el articulo no me sorprende lo mas minimo! Es exactamente lo mismo q ha pasado con las carreras de motos desde q las dejo de hacer tve, futbolizacion!
    Yo estoy siguiendo por la bbc tirando de vpn y la verdad q brutal. Dan todo en directo y si es muy minoritario pues sin comentaristas y ya esta
  47. #27 No es un detalle menor. Si te anuncian, por ejemplo, un combate de judo a las 16:35, sabes que a esa hora van a cortar para ir al judo. Es lo que se hacía en otros Juegos. Ahora puede que lo emitan cuando termine el partido de tenis que están retransmitiendo, que ni sabes cuándo va a terminar ni te dan la seguridad de que lo van a retransmitir. Al final o no te separas de la tele en toda la jornada o tienes muchas posibilidades de quedarte sin ver el judo.
  48. #24 Y no dejan de ser una subespecie bastante curiosa los que, sin haberse acercado jamás a cualquier información deportiva, se quejan ahora del poco caso que se le hace a las chicas en los medios, como si el Marca tuviese en portada uno de cada dos días el kayak masculino.

    Que "tú" no supieses antes nada de Mireia Belmonte o Caroloina Martín no significa que no se informase de ellas, sino que ahora te acabas de enterar tú y te viene bien para arrimar el ascua a tu sardina.
  49. Por no hablar del partido de baloncesto entre Brasil y España, retransmitido TRES veces y que para colmo perdimos. Penosa la cobertura de los Juegos, de verdad.
  50. #1 Y ese mismo peridosita demostro que aprendio el ingles con muzzy, madre mia ese " Guat Du Yu zink" a Bolt a sido de verguenza nacional.
  51. #28 Si se refirió a ejemplos como el codazo, lo correcto hubiese sido decir "tan sucio como el juego de las chinas", y hubiese quedado como un señor.
  52. #29 a mi también me gusta el fútbol pero el fútbol de verdad. Que los programas deportivos hablen de estrategias, de golpes de entrenador con los cambios, de como una formación ha permitido derrotar un equipo que parecía superior.

    Pero en vez de eso, en los programas deportivos se habla de los líos de los deportistas. Es la salsa rosa del deporte y esos periodistas deportivos se dedican a cubrir otros deportes como si fueran los verdaderos expertos de la cadena.
  53. #20 ¿cinta de video? ¿En qué año vives? Bueno, con los recortes y tal, es posible que en TVE sigan con cintas xD xD xD xD xD
  54. Tristemente en la España moderna en periodismo no se valora lo preparado que estés sino lo mediático que seas,pudiéndose aplicar a casi todas las índole.
  55. #35 Aparte de probablemente tener internet en sus teléfonos, TODOS los comentaristas tienen a su exclusiva disposición un CIS - Commentary Information System, y que como novedad en estos Juegos incorpora las biografías de todos los atletas que participan en cualquier prueba que tenga lugar en el día. Y dichas biografías son accesibles con tan sólo hacer click con el dedito en la pantalla táctil sobre el nombre del atleta que participa en la prueba. Así que el que mete la pata es porque es no sólo muy poco profesional sino también medio gilipollas.
  56. #25 Por fin un comentario, pensé que iba a estar sólo pensando eso. No es un problema exclusivo del periodismo deportivo.
  57. #54 Criticar el inglés del periodista escribiendo en castellano "a sido" tiene cierta ironía. :palm:
  58. Os traigo un par de tweets de Vicente Azpitarte  media
  59. #62 Y en la misma conversación  media
  60. #51 O dicho de otra forma: es un detalle mayor.
  61. #61 No te falta razonn flexoazul no te falta razoon
  62. #29 por mucho que duela (yo también soy futbolero) en general la gente del baloncesto (técticos, jugadores y aficionados) es bastante más leída que la gente del fútbol
  63. El cateto olímpico del "eres del Madrid o del Barcelona" a Bolt fue este "pofesional" que por si había duda trabaja en un medio riguroso y nada sensacionalista como es la COPE.

    La foto de cabecera de su twitter lo dice todo. Es una declaración de intenciones de que él es la noticia. Parece que ha ganado una medalla y todo.

    twitter.com/isaacfouto?lang=es  media
  64. Irrelevante. No hace falta que recuerden a la gente lo cateta que es la televisión pública en este país...
  65. A mi me está jodiendo sobremanera que en la televisión pública estén prestando tanta antención sólo a los deportes masivos. Y encima repitiendo partidos en los que participa España.
    A los deportes que conseideran "secundarios" les dedican un pequeño resumen, si acaso, el algñún hueco informativo que tienen para ello.
  66. #63, Rugby 11?! Vaya pedrada tiene el tipo este.
  67. #60 es que yo estoy muy quemado últimamente con las críticas de cine de ciertos periodistas. Sobretodo críticas a películas basadas en comics de alguien que no ha leido un comic en su puta vida. Faltan especialistas en el periodismo, hay mucho generalista, y el que mucho abarca, pues ya sabes.

    Yo he estado viendo la tele en el extranjero, porque vivo fuera, y para cada competición, han traido un ex-deportista en esa disciplina. Así la cosa mejora bastante.
  68. #5 los comentarios en el balonmano de estos jjoo dan asco.

    El tipo en cuestión sobre actuaba como si del fin del mundo se tratase.
  69. #70 cuidado, "RUGBY 11 (EL DE VERDAD)"
  70. Éste no es español pero es... es... tan... yo creía que era fake
    www.youtube.com/watch?v=-eZRSzdWj9c
  71. #32 para el futbol, no. Y el futbol es el unico deporte....
  72. #52 Carolina Marín.
  73. #76 Eso, siempre me lío. Y tampoco es Caroloina... claro... sorry.
  74. #2 no es futbolización, es más , esos catetos no entienden ni de fútbol, es polarización, para esta gente solo existe el Madrid y el Barca, los jugadores no existen hasta que están en esos equipos.
    Bravo en la Real era un paquete que siempre regalaba goles ( mundial de sudafrica) llega al Barca y es la pera limonera , Agitretxe lleva desde 30.12 lesionado por keylor navas, si llega a ser Cristiano el lesionado estarían pidiendo cárcel para Rulli, esa gente es un cáncer para el fútbol español y si encima les pones en otros deportes ya ni te cuento
  75. #63 Estoy de acuerdo con el señor Azpitarte. Equestrian - Dressage es con mucha diferencia el más aburrido de ver a la par que absurdo evento de cuantos existen en los JJOO. Como fase dentro de Eventing tiene un pase, aunque sigue siendo aburridísimo. Pero como evento exclusivo, opino que debería desaparecer. Yo no voy a ver una sesión de esas ni aunque me paguen. Decenas de atletas haciendo todos exactamente los mismos movimientos con el caballo a lo largo de muchas horas de retransmisión, tantas que tienen que dividir la primera fase en dos días. Para pegarse un tiro. Lo que hacen los atletas con los caballos tiene mucho mérito, no se lo voy a negar. Pero como espectáculo, es absurdo e insoportable.
  76. #70 Y eso que tenia para escoger el rugby a 10 a 13 o a 15
  77. #67 Es hijo de un presidente de club de fútbol que lo enchufó en la COPE. Nada más que decir.
  78. #83 Ya se entiendo muchas cosas. Principalmente que sea un pofesional paleto.
  79. #37 Por hacer de abogado del diablo .....no mira, para ser justos, habría que decir también que no todos los periodistas españoles desplazados son tod@s un@s gañanes;por poner un ejemplo: las encargadas de la gimnasia (no se su nombre) me parecen buenas;es más,una de ellas ha sido gimnasta y cuándo comenta un ejercicio o la actuación de alguien,lo hace con conocimiento,sabe de lo que habla.
  80. De acuerdo con el artículo, pero yo voy un poco más allá, lo que se está perdiendo es la profesionalidad en general.

    Quitando enchufismos, este es un efecto más de las políticas neoliberales: el trabajo precario. Las propias empresas no buscan el mejor aspirante para un puesto sino el más barato posible. Tampoco pretenden mantenerlo en plantilla para que adquiera experiencia, ni invertir en su formación, ni nada parecido.

    Si comparo la atención al cliente, en general, de hace 15 años con la actual... pues no hay comparación posible. Es lógico que lo mismo suceda en todos los oficios.
  81. Digo yo que el problema será tanto del que está ahí como de quien lo pone ahí ¿no?
  82. De todas formas los juegos olímpicos van camino de la irrelevancia, así que tampoco es el fin del mundo. Dicho lo cual, TVE cubriéndose de gloria, como siempre.
  83. Para empezar RTVE no debería estar gastando tantísimo dinero público para transmitir los JJOO cuando hay cadenas privadas que podrían hacerlo.
  84. #81 Si es por aburrimiento deberían desaparecer casi todos los deportes olímpicos. Maratón, no me jodas, ¿quién paga por ver eso si es infumable? NADIE, pues ala, fuera de los JJOO. Y así con todos los deportes y al final resulta que te quedarías solamente con los deportes de masas, ¡oh sorpresa!
  85. #59 Pero para eso se tienen que saber el nombre de los deportistas. En natación, donde caben solo ocho deportistas por carrera, donde calientan y se les ve unos minutos antes de la carrera, se han equivocado media docena de veces con los nombres.
  86. #62 He tenido que buscar por la red quién es el afamado autor de los tweets. Me he encontrado con esto

    www.lamoscamediatica.com/2015/10/vicente-azpitarte-como-ejemplo-de-los

    En fin... :palm:
  87. La cobertura de los juegos ha sido nefasta, pésima, indigna del siglo XXI.

    Cada vez que ponía TVE 1 no sabía que cojones estaba viendo, a qué hora sucedía nada, ni los "highlights" del día.

    Tendría que aparecer, cada 30 minutos, o entre pruebas, un resumen de lo destacado por ver ese día, las pruebas que se iban a disputar, o incluso, en formato "mosca", un breve resumen de vez en cuando de lo que se estaba viendo y lo que se iba a ver.

    Daba verguenza ajena ver la guía de la TDT, simplemente la leyenda juegos olímpicos bla bla bla empezando a las diez de la mañana (o la hora que fuera) y terminando a las 04 de la mañana. Y ahí lo llevas, que te sientes, te calles, y no te levantes en 15 horas que te lo estamos poniendo gratis (TVE la pagamos todos, pero aquí lo que pagamos todos, o algunos, se le llama gratis, como la seguridad social).

    Tiene cojones la cosa. Yo es que también pienso en los viejecitos y los que no pueden meterse en las tres mil páginas de internet donde sí se daba la información que tenía que dar TVE decentemente y en condiciones.

    Los cutres que han comentado varias de las pruebas, medalla de oro a la caspa, también.

    Y es que lo que más emociona de los juegos olímpicos, es ver a un pobre tio en una canoa que no sabías ni que existía ni siquiera que era español, echarle 400 cojones y ganar y hasta emocionarte, a pesar de los esfuerzos de TVE por despistar al personal y por hacerles apagar la tele.

    Muy español todo, y mucho españoles.

    Como siempre, un país de irresponsables tomando decisiones, y los de abajo, en este caso los atletas, dándolo todo.
    Si ganas una prueba y te ponen el himno, es para sacarse la chorra y mearse en el podío como protesta a esta mierda de pais. Lo de los negros del black power con el puño en alto, se queda corto para que lo tendrían que hacer los españoles.

    A ver cuando un atleta le echa cojones de verdad y protesta contra esta pocilga de enchufados y miserables.
  88. Lo mejor de todo es que en futbol ni nos clasificamos para ir...
  89. #29 no es eso. Es que si no eres de madrid o barsa no sabes de futbol.
  90. #8 Que estupidez, todo el mundo sabe que es del Cádiz.
  91. Vaya, ahora me entero de que RTVE está pasando por otro ERE: www.meneame.net/story/sepi-abre-puerta-nuevo-ere-masivo-dentro-rtve
  92. #3 ¿Un paso? Dio un salto más largo que el de Powel en Tokio en el año 1991.

    De todas maneras, se habla de periodismo en España. Aquí periodismo es Buruaga, Marhuenda, Los Manolos, El País, Ana Pastor, El ABC, Losantos, La Cope, Iñaki López, el del parche de Intereconomía, Isabel San Sebastián, Barbijaputa, Isabel Durán... basura a sueldo de un régimen corrupto. ¿No se de que nos extrañamos?

    PD. No meto a Inda y a Olraitdiario porque sería caer demasiado bajo.
«123
comentarios cerrados

menéame