edición general
475 meneos
3431 clics

Los cazadores españoles, sin relevo generacional

El colectivo de cazadores españoles suma hoy unas 800 000 personas, un número que ha ido en "caída libre" durante las dos últimas décadas a razón de 30 000 personas al año. Las principales causas de este declive: la crisis -aunque es la menos "culpable"-; la elevada edad de los cazadores y la falta de relevo generacional y, por último, el "impacto Bambi". La caza genera más volumen de negocio que sectores como el vitivinícola y crea por temporada, de octubre a diciembre, hasta 100 000 empleos directos e indirectos.

| etiquetas: caza , medio ambiente , cazador , presa , relevo
234 241 4 K 758 mnm
234 241 4 K 758 mnm
12»
  1. Cuando uno va de caza siempre tiene que tener cuidado. Hace poco cayó un ministro por ir a cazar.
  2. #7 y unos hipocritas ... bien que están esos filetitos de ternera...
  3. Bueno, ahora que Garzón está inhabilitado, tendrá mucho tiempo libre para dedicarle a lo de pegar tiritos con su amigo Bermejo. Un cazador que gana el colectivo.
  4. Mira #60:
    cazasostenible.adiman.es/archivos/mundo/6/3.fundac_bio_marzo_04.pdf

    En el texto ese se habla de la regulación medioambiental y el rol de la caza. El documento está hecho en conjunto por el Ministerio de Medio Ambiente, el Organismo Autónomo Parques Nacionales, la Federación Española de Caza, FEDENCA y WWF/Adena.

    Solo por las organizaciones implicadas ya te puedes hacer una idea de que aquí todos estamos en el mismo barco y que la caza no es incompatible con el ecologismo. De hecho yo iría mas allá y te diría que el ecologismo responsable está ligado a el entendimiento de la caza.
    En cualquier caso, en el documento aparece una dirección de correo a la que, si yo fuera tu y tuviera un poco de curiosidad por el tema, escribiría.
  5. #121 Yo no conozco ningún cazador, solamente he dicho que platos como el jabalí o el venado provienen de la caza y que, si los queremos comer, alguien tiene que ir a por ellos. :-P
  6. El otro día haciendo senderismo, nos dijo textualmente (ir por el sendero a ver si se va a escapar una bala) Para mi mejor, que encima son unos guarros y por la montaña encuentras cartuchos por todos lados.
  7. La ganadora sin duda será la fantástica fauna ibérica
  8. #166 Pues digo lo que he visto, disparos a pájaros, zorros etc, que se dejan tirados, puedes ir paseando por el monte y encontrartelos. También que grupos de 4 cazadores acaben con 8 jabalies o más en un día, y no porque adoren la carne de jabalí, que algo comeran no te digo que no, pero la mayor parte va para los perros.
    Por otra parte si que hay cazadores más responsables, los que aman la caza y respetan a los animales, también conozco de esos, gente más mayor que ahora se niega a ir con los más jóvenes porque no soportan las formas, de que traten ir de caza como si fuesen a una fiesta y en la que lo único que importa es matar cuanto más mejor y poder pavonearse de los disparos efectuados.
  9. la buena noticia del día
  10. #62 quería ponerte positivo y con el p. Movil se me fue. Sorry.
  11. #95 Pues vaya familia de cazadores. Yo no he tenido esas experiencias en absoluto. De hecho en las monterias de mi pueblo, se suele saber que cazador esta en que puesto y la gente sabe cuantos tiros pegas. Es de mal cazador pegar muchos tiros y matar poco; ya sea porque no tienes punteria o porque estas disparando a cosas que no debieras... En serio que lo que tu dices no es lo comun. Los cazadores que yo conozco disparan poco y disparan solo a lo que tienen que disparar.
  12. #6 Yo he conocido agricultores que con campos de maíz vallados con alambre electrificado solo tenían como ultima medida cazar jabalíes para evitar que les destruyeran los campos.
  13. Una buena noticia. La excepción que confirma la regla.
  14. #156 Perdon si mi comentario sono excesivamente agresivo, no era mi intencion ^^ Solo creo, que no hay que hacer pagar justos por pecadores, y que en si, no me parece una mala practica
  15. Estoy en contra de la caza, no me parece razonable convertir la muerte en celebración. Pero una cosa tengo clara, me parece mucho más ético comer carne cazada que carne de granja, al menos el animal ha tenido una vida libre y digna así como la oportunidad de seguir viviendo si hubiera sido más "listo".


    Los cazadores matan por gusto
    Los granjeros por avaricia
    Y nostros comemos por gula.

    Aqui pocos se salvan de pecado.
  16. Yo agradeceré que se extingan los cazadores... y los galgos también.
  17. #45 Muchísimos. Público no comprende toda la realidad, aunque te cueste creerlo.
  18. millones de años los bichos campando a sus anchas y llegamos en los ultimos 1000 a darles por culo, la naturaleza se regula sola , que la peña no se entera.El planeta permanece, ahora igual somos nosotros,la humanidad, la que sobra.
  19. #9

    A ver si lo he entendido (conste que no cazo ni he cazado nunca): Si yo cojo y cazo a, qué se yo, un ciervo (comiéndolo después, como se suele hacer) que vivía por el monte soy un cabronazo. Imagino que serás vegano, porque si para ti alguien que hace eso es chusma, no quiero ni imaginar qué pensarás de alguien que se come a un animal que ha estado toda su vida enjaulado en una granja alimentándose a base de piensos, utilizado como recurso de explotación humana, y con un nivel de estrés probablemente infinitamente superior al que haya podido sufrir el ciervo en toda su vida y en los minutos antes de su muerte.
  20. "Confundir cruento con cruel"? ¿hola? desde cuándo matar a un ser vivo a tiros no es cruel? el por qué se haga es opinable, pero la crueldad del asesinato está fuera de cuestión, a mí que no me digan misa. Coño ya.
  21. Tendria que autorizar la caza solo a cuchillo eso si seria de valientes.
  22. "Garrido ha defendido, en este sentido, que si no existieran los cazadores habría que crear un "cuerpo" específico para controlar las poblaciones de jabalíes, corzos etcétera para atenuar los daños a la agricultura u otras actividades humanas de estos animales." y #17 y #121

    La naturaleza se autorregula. Quien controla esas poblaciones son los lobos. Que por cierto, también los hemos casi exterminado.
  23. #127 Bueno, te lo diré de otra forma: no tienes ni puta idea de lo que pasaba hace 400 años.
  24. #29 ¿Pérdida de valores en el sur? ¿El monte en el sur es menos monte? ¿Tú eres antropólogo (Del norte :-D)? Me da que me he topado con un bionanotecnólogo del norte, juas; En el norte no debe haber señoritos más abajo de Baqueira, seguro que no le dáis permiso, nada a disfrutar, ...
  25. #51 A mi tambien, de hecho no descarto en el futuro hacerlo...

    Es una excusa para ir al monte como otra cualquiera...
  26. Donde en un poder económico gerontocrático donde el más mayor tiene la capacidad económica de hacer esto es normal, La juventud no está para hostias, es una afición cara y absolutamente prescindible.
  27. Cazar es caro, la población en general se empobrece a marchas forzadas. También es normal que las nuevas generaciones aborrezcan más la caza, muchos ni saben de donde vienen los filetes
  28. siempre te colocan "empleos de la muerte" cuando les conviene !!!!!
  29. #71 ¿Has oido alguna alguna vez hablar de los vegetarianos?
  30. Supongo que todos los que dicen alegrarse son escrupulosos vegetarianos...

    Ná, es broma, ya sé soltar cretineces en Menéame es gratis y pedir coherencia es demasiado.
  31. A riesgo de que me crucifiquen, y aunque no soy cazador, me encanta la carne de caza. Soy carnívoro y no puedo evitarlo. Tiemblo al pensar que algún día las huestes político-correctas me señalen por comer un buen plato de alubias con venado. Casi como pasa ahora con el rabo de toro que me echo al cuerpo cuando pasa la feria taurina por la ciudad. Soy un esclavo de mis impulsos, lo sé.
  32. Vivimos en un buen país, país en el que vive mucha gente de mierda. No al maltrato animal!!!
  33. #123 No sé como se regula la venta de carne salvaje, supongo que la tienda estará en tratos con el cazador o harán subastas, etc, de todas formas el cazador irá con esa idea supongo, desde ese punto de vista me parece hasta bien.
    Pero como indico una mayoría de las piezas de caza son o abandonadas o dadas a los perros.
  34. Coño es que no sabéis que la caza es el motor económico del país? no se como con el número de empleos que siempre salen en este tipo de noticias, tengamos la cantidad de paro que hay
  35. Genial, poco a poco
  36. #27 "la caza como un deporte" matar no es un deporte ni es cultura. Si existiera la necesidad de matar para alimentarse lo comprenderia, pero como deporte NUNCA.
  37. por último, el "impacto Bambi".

    ¡La que ha liado Zapatero!
  38. Si fueran todos los cazadores como los de mi pueblo. No creo que hayan tirado un solo tiro entre todos ellos pero las comilonas no las perdonaban.
  39. #22 Estoy de acuerdo contigo en todo menos en el último comentario. La selección natural es un concepto que no tenemos del todo claro a veces. Los ejemplares más fuertes no necesariamente tienen que ser los que sobrevivan porque la naturaleza no tiene un modus operandi, un objetivo evolutivo. Sobreviven los que sobreviven (normalmente por estar mejor adaptados, que no necesariamente mejores) y transmiten sus genes.
    Parece claro que los neandertales eran más fuertes que los sapiens sapiens y sin embargo fueron éstos últimos los que sobrevivieron.
  40. #75 O cazamos o nos tomamos en serio el tema y repoblamos los montes con lobos y osos. El problema es que no veo yo que la gente de los pueblos este por la labor de tener lobos cazando a sus anchas por los montes cercanos. Hasta entonces, me temo que tendremos que seguir cazando si queremos mantener nuestra fauna...
  41. #107 Las cuadrillas que hay en mi valle ya hace bastantes años que no se van de cena a comer lo que cazan. Ahora lo que se hace es sortear los jabalies y cada uno en su casa los despieza y los mete al arcón.
  42. #64 Puede que tengas razón en todo lo demás, pero que "esté en nuestros genes" no es justificación de nada.
  43. Supongo que los mismos que dicen por aqui "caza! malo! malo!" estaran en contra de un dia de pesca? y luego comerte los pobres pescaditos...Las cosas hay que verlas desde otra perspectiva, a mi no me gusta la "caza deportiva" no me gusta la idea de salir a cazar un animal solo por hacer algo a la tarde y disfrutar de su asesinato. Pero me gusta la carne de la caza, algo que no podriamos conseguir sin los cazadores, que por cierto, todos los que conozco cuidan del entorno natural mucho mas de los que se quejan de que son personas malisimas.
    No defendere nunca el asesinato de un animal sin otra intencion de la diversion, pero vamos, que si un dia les apetece jabali y estan en tempporada de caza, me parece una practica comprensible
  44. #151 Con todo el repelús que me dan los cazadores, precisamente los pescadores que conozco me parecen de verdad amantes de la naturaleza. Además, la mayoría de ellos lo hacen "sin muerte", es decir, con anzuelo sin gancho.
  45. #153 De los que conoces tu (y yo a muchos por que estoy cerca de una zona de pesca sin muerte, y mejor, por que seguro que resultarian envenenados en ese agua) pero tambien los hay que pescan para comerselos esa tarde, y que lanzan las botellas y la basura de lo que han comido y bebido al agua. Pero es que hay de todo en este mundo, , por que los demas conozcan a una panda de gandules el resto de cazadores tienen que llevarse todo lo malo? para comer carne hay que matarla
  46. #155 A ver, no seamos ingenuos, yo como carne y pescado y sé que no crece en el súper. Y lo que quería decir es que cada uno cuenta la feria como le va. Yo hablo de mi experiencia con cazadores y pescadores. Y hay excepciones, conozco a cazadores muy respetables (los menos) y pescadores que son de vergüenza (también minoría). Es que no se puede hablar...
  47. #64 El machismo es algo que lleva miles de años y por eso no es bueno, eso de que lleva miles de años con nosotros no es sinónimo siempre de que es bueno o de que no debe cambiarse.

    Se necesitan cazadores, está claro, pero dudo que se necesite el número de cazadores actual, así que si baja el número, bien.
    #51 Claro, pero yo no dije nada en contra.
  48. Hay cazadores y cazadores. Lo más lamentable es que es muy difícil separarlos. Yo ya no salgo casi nunca, por el precio y el poco tiempo del que dispongo.Si se realiza de forma deportiva, es un bien para el campo, sin saltarse vedas. Es una maravilla irte con tu perro a dar una buena batida al monte y regresar con alguna pieza que vas a consumir con tu familia. Lo importante es el paseo y el almuerzo, lo de si cazas o no, a mi no me importa demasiado.
  49. #145 No lo sabía, gracias. Todos los días se aprende algo.
  50. #169 así ya no hablas como alguien repelente sino como una persona despreciable. Me alegra no conocerte.
  51. #10 Jabalí, gracias.
  52. Bah, es normal que esto pase. En el siglo XXI todo el mundo sabe que las frutas, las verduras y la carne crecen en el supermercado.
  53. #59 wow qué repelentillo estás hecho.
  54. La caza controlada es necesaria, o eso o ceder nuevos espacios a los animales. Otra cosa es que gran parte de los cazadores no sean más que unos garrulos que tiran a todo lo que ven.
  55. Lo que a mi me repugna es la cara de felicidad que ponen muchos cuando el animal cae herido bajo sus tiros. Lo hacen por simple vicio.

    Y no sólo eso, muchos agricultores se quejan del vandalismo que hay por donde deambulan los cazadores, que si no salen piezas, a menudo hacen limpieza de todo lo que pillan (fruta, hortalizas) o deshacen los márgenes hechos de piedas. Como dicen muy acertadamente por ahi arriba son unos sinvergüenzas.

    Uno entiende que en el pasado lo hicieran quienes no tenian posibilidad de engordar animales o comprar carne. Pero la carne de animales criados de forma natural es mucho más saludable que la de caza y no hay que ir haciendo el gañán con la escopeta.
  56. #113 Me equivocado, no te quería votar negativo, sorry
  57. #125 ¿Qué cazadores conoces tú?, ¿de donde sacas eso de que la mayoría de las piezas de caza se abandonan o se les da a los perros?, soy de familia de cazadores de toda la vida, he ido y sigo yendo de caza, y de verdad que todavía no he conocido eso de que la gente se deje las piezas abandonadas o se les de a los perros.
  58. #17 No lo dice "la noticia", lo dice el director general de la Real Federación Española de Caza (FEDENCA, que a lo mejor tiene una opinión un pelín sesgada de ese tema. Como apuntan #20 y #22 a lo mejor si lo dejaran el ecosistema encontaría el equilibrio y se regularía solo.
  59. #171, no solo lo dice el director de FEDENCA, también el Seprona, las distintas consejerías y el ministerio de medio ambiente, etc...
    El ecosistema actual, alterado desde hace miles de años por los humanos, principalmente por las ciudades cada ve más grandes y los extensos campos de cultivo y no por los cazadores, no se puede volver a equilibrar solo.
    Si se deja que vuelva a encontrar un punto de "equilibrio" de forma autónoma va a ser a costa de muchas especies animales y vegetales. La naturaleza no es sabia, ni tiene un proposito como salvaguardar a todas las especies. Por lo que con la situación actual, que está viciada, probablemente no tenderá a la situación idílica que piensas, se incrementarán poblaciones concretas en detrimento de otras especies, no se pondrán de acuerdo en que cada uno ocupe su trocito y su espacio.
  60. #174 Yo aquí sólo leo a este señor, supongo que tú tienes más información. Ya imagino que las liebres y los lobos no harán comunas y asambleas para decidir qué trocito de bosque le toca a cada uno, no imagino ninguna situación idílica. Sólo creo que sin la intervención de la humanidad la naturaleza estaría mucho mejor (aunque no fuese así para todas las especies, que sería imposible), y que si hay que intervenir hay muchas otras opciones antes que la caza por deporte.
  61. #176 sin la caza deportiva el estado o las comunidades tendrían que pagar a gente que hiciese este trabajo. Con la caza deportiva se ingresa dinero cobrando para que otros lo hagan.

    Y ojo, estoy de acuerdo en que muchos son sanguinarios, y en que se ha abusado de la caza, pero ni los sanguinarios son mayoría, ni ahora mismo se está dejando tanta manga ancha con cupos abusivos.

    En cuanto a que sean unos guarros dejando todo sucio, los cartuchos, etc. o los peligros de accidentes, en los casos que conozco mientras uno dispara hay otro o varios que miran donde van cayendo los cartuchos para recogerlos, vigila por si pudiese haber cerca más gente para que no haya accidentes, etc. Y al final, la carne que no se lleva nadie se la lleva el carnicero del pueblo, que suele ir a hacer el despiece a cambio justamente de llevarse carne.
  62. Al fin se extinguen.
  63. Los paletos y garrulos están en extinción. Hoy el mundo es un poquito mejor.
  64. Estando como está probado que el vegetarianismo no sólo es una opción viable sino que además es mucho más saludable, matar para comer o pagar para que maten para que tú comas no es excusa ninguna.

    Dejaos de mierdas y dejad de subvencionar muerte y sufrimiento para vuestros estómagos.
  65. Simplemente se atienenen a la lay de la naturaleza. ¡la extinción!
  66. Alcohólicos, puteros o curas.
  67. #19 me da que votas al PP ...
12»
comentarios cerrados

menéame